h,- q. i-„£ lxjlx san francisco - entidad prestadora de...

5
H,-_Q._i-„£ LXJLX SAN FRANCISCO INFORME EJECUTIVO ANUAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO - VIGENCIA 2016 La Oficina de Control Interno de la E.S.E. Hospital San Francisco de Gacheta en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 87 de 1993, los decretos 1593 de 2005 y 943 de 2014, presenta informe del estado de Control Interno de la entidad, con base en los establecido en el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2014: Control de Planeación y Gestión, Control de Evaluación y Seguimiento y el eje transversal de Información y Comunicación, de acuerdo con la estructura del modelo estándar de control interno MECI (Decreto 943 de mayo 21 de 2014). !' La Ley 87 de 1993, y en especial los artículos 9,10, 11, 12 y 14, tratan sobre la definición del Jefe de la Oficina de Control Interno, la designación de la Oficina de Control Interno, las funciones y el informe de los funcionarios del Control Interno; por su parte el Decreto 1083 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública. Titulo 21 Sistema de Control Interno indica: "e) Las Oficinas de Coordinación del Control Interno o quien haga sus veces de las entidades y organismos del sector público, verifican la efectividad de los sistemas de control interno, para procurar el cumplimiento de los planes, metas y objetivos previstos, constatando que el control esté asociado a todas las actividades de la organización y que se apliquen los mecanismos de participación ciudadana. 1. Módulo de Control de Planeación y Gestión Los principios, valores y políticas adoptados por la ESE Hospital San Francisco de Gacheta, se encuentran definidos en el documento "Código de Ética y Buen Gobierno" aprobado mediante Resolución N. 222 del 23 de julio de 2014, como marco referencial de la conducta que deben observar los funcionarios y demás personas que prestan servicios en la ESE Hospital San Francisco de Gacheta. En la vigencia 2016 en coordinación de la oficina de Recursos Humanos de la ESE se desarrollaron los planes de bienestar, salud ocupacional, capacitación e Incentivos. Carrera 8 6 - 121, Telefax 8535637 Tel 8585342 Ce!. 318 312 5767 [email protected] .CP "Guavío Unido con Salud Segura y Humanizada." CUNDNAMMCA unidos podemos mas f

Upload: vutuyen

Post on 01-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: H,- Q. i-„£ LXJLX SAN FRANCISCO - Entidad prestadora de ...hgacheta.com/wp-content/uploads/2016/01/ANUAL-2016.pdf · llaveros con valores como estrategia para su adopción y socialización

H,-_Q._i-„£ LXJLX SAN FRANCISCO

INFORME EJECUTIVO ANUAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO -VIGENCIA 2016

La Oficina de Control Interno de la E.S.E. Hospital San Francisco de Gacheta en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 87 de 1993, los decretos 1593 de 2005 y 943 de 2014, presenta informe del estado de Control Interno de la entidad, con base en los establecido en el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2014: Control de Planeación y Gestión, Control de Evaluación y Seguimiento y el eje transversal de Información y Comunicación, de acuerdo con la estructura del modelo estándar de control interno MECI (Decreto 943 de mayo 21 de 2014).

! '

La Ley 87 de 1993, y en especial los artículos 9,10, 11, 12 y 14, tratan sobre la definición del Jefe de la Oficina de Control Interno, la designación de la Oficina de Control Interno, las funciones y el informe de los funcionarios del Control Interno; por su parte el Decreto 1083 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública. Titulo 21 Sistema de Control Interno indica: "e) Las Oficinas de Coordinación del Control Interno o quien haga sus veces de las entidades y organismos del sector público, verifican la efectividad de los sistemas de control interno, para procurar el cumplimiento de los planes, metas y objetivos previstos, constatando que el control esté asociado a todas las actividades de la organización y que se apliquen los mecanismos de participación ciudadana.

1. Módulo de Control de Planeación y Gestión

Los principios, valores y políticas adoptados por la E S E Hospital San Francisco de Gacheta, se encuentran definidos en el documento "Código de Ética y Buen Gobierno" aprobado mediante Resolución N. 222 del 23 de julio de 2014, como marco referencial de la conducta que deben observar los funcionarios y demás personas que prestan servicios en la ESE Hospital San Francisco de Gacheta.

En la vigencia 2016 en coordinación de la oficina de Recursos Humanos de la E S E se desarrollaron los planes de bienestar, salud ocupacional, capacitación e Incentivos.

Carrera 8 N° 6 - 121, Telefax 8535637 Tel 8585342 Ce!. 318 312 5767 [email protected] .CP

"Guavío Unido con Salud Segura y Humanizada."

CUNDNAMMCA unidos podemos mas f

Page 2: H,- Q. i-„£ LXJLX SAN FRANCISCO - Entidad prestadora de ...hgacheta.com/wp-content/uploads/2016/01/ANUAL-2016.pdf · llaveros con valores como estrategia para su adopción y socialización

íi.JCL„.i.. E,.J.^XA.. L SAN FRANCISCO

La Oficina de Control Interno recomienda a la Subgerencia Administrativa quien desempeña las funciones de oficina de planeación en el Hospital, respecto de la importancia del acompañamiento permanente de procesos en el manejo de riesgos. En 2016, se elaboró el plan Anticorrupción y la matriz de riesgos.

Para la Vigencia de 2016 se realizó cronograma de Auditorias Integrales de Calidad y Control Interno, las cuales fueron aprobadas en comité de Coordinación de Control Interno; el desarrollo de las auditorias se programó y realizo entre los meses de abril a octubre de 2016, cronograma que no se cumplió en su totalidad. j

Se realizaron re inducción a toda la institución en el mes de junio de 2016 sobre la plataforma estratégica.

Se entregaron llaveros con valores corporativos de la E.S.E. Según acta del 22 de junio de 2016 y registro fotográfico.

En el mes de agosto mediante Acuerdo no. 010 (10 de agosto de 2016) se aprobó la formulación del plan de acción en salud (PAS) 2016 II semestre de la empresa social del estado hospital san francisco de gacheta. Mediante el Acuerdo no. 009 (10 de agosto de 2016) se aprobó el seguimiento al plan operativo anual transitorio 2016 - primer semestre de la empresa social del estado hospital san francisco de gacheta. ^

Se realizó para la vigencia 2016 actividad de socialización del direccionamiento estratégico y se enfocó en los valores y principios corporativos, se entregaron llaveros con valores como estrategia para su adopción y socialización.

Mediante la resolución 341 de 03 de agosto de 2016 se adoptaron las políticas de administración de riesgos y el mapa de riesgos.

Debilidad

Se encuentra en proceso de actualización, revisión y aprobación el Manual de funciones, se presenta dificultad en el avance del mismo por parte de las personas encargadas de dicha actividad. Se encuentra en proceso de actualización, revisión y aprobación el Reglamento Interno de trabajo. Se presenta dificultad en el avance del mismo por parte de las personas encargadas de dicha actividad.

Carrera 8 N° 6 - 121, Telefax 8535637 Tel 8585342 Ce!. 318 312 5767 [email protected]

"Guavío Unido con Salud Segura y Humanizada."

C U N D N Á M A R O unidos podemos más

Page 3: H,- Q. i-„£ LXJLX SAN FRANCISCO - Entidad prestadora de ...hgacheta.com/wp-content/uploads/2016/01/ANUAL-2016.pdf · llaveros con valores como estrategia para su adopción y socialización

; «VIL M ATiKabtí. B W K s * sociw. ¡¿rüÍAOO

LQ^.A^± ;AN FRANCISCO

2. Módulo de Evaluación y Seguimiento

Para la vigencia 2016 se realizó seguimiento comités y macro comités institucionales, a través de control interno, con un cumplimento del 92% en la realización de los 22 comités que tiene en la actualidad el Hospital.

Las auditorias de calidad y control interno no se realizaron en su totalidad para la vigencia 2016 de acuerdo al programa de auditorías aprobadas mediante comité de calidad y Control Interno. Se realizó visita del grupo Auditor de la contraloría de Cundinamarca para la vigencia 2015 en donde se dio por cerrado y cumplido el plan de mejoramiento de las vigencias 2013 y 2014. !

Se recibió visita de la Contraloría Departamental de Cundinamarca, en la cual Auditaron la vigencia de 2015 y se cerraron los planes de mejoramiento de las vigencias 2013 y 2014.

En algunas ocasiones para los planes de mejoramiento internos (por áreas) se incumplen los términos previstos en los planes de Mejoramiento frente al cumplimiento de las acciones de mejora suscritas.

3. Eje Transversal: Información y Comunicación

La entidad cuenta con mecanismos para recibir sugerencias, recomendaciones, peticiones, necesidades, quejas, reclamos los cuales se recepción a través de buzones de sugerencias, falta un mecanismo mediante la página web, el cual en el mes de diciembre se realizaron las reuniones con el área de sistemas para desarrollar la herramienta y poderla utilizar a través de la página de la Entidad.

La oficina de atención al usuario realizo la aplicando encuestas de percepción del usuario todos los meses y en todos los servicios de la institución. ^

Se realizaron de manera periódica a través de la trabajadora social actividades de humanización, de derechos y deberes de usuarios.

Debilidad

Carrera 8 N° 6 - 121, Telefax 8535637 Tel 8585342 Cel. 318 312 5767 [email protected]

"Guavio Unido con Salud Segura y Humanizada."

GJNDiNAMÁRCA * unidos podemos mas ^

Page 4: H,- Q. i-„£ LXJLX SAN FRANCISCO - Entidad prestadora de ...hgacheta.com/wp-content/uploads/2016/01/ANUAL-2016.pdf · llaveros con valores como estrategia para su adopción y socialización

SAN FRANCISCO

Durante los meses de Enero a Diciembre del año 2016 se aplicaron las respectivas encuestas de satisfacción de las cuales el 95% de los pacientes manifestaron que se encuentran satisfechos y 5% refieren insatisfacción.

j Durante los meses de Enero a Diciembre del año 2016 se socializaron deberes y derechos a pacientes tanto de la E S E Hospital San Francisco de Gacheta y Centros de Salud de Gachalá, Ubalá, Gama y Mambitá.

Se aplicaron evaluaciones de adherencia a deberes y derechos de los cuales 86% de los encuestados manifestaron conocer los deberes y derechos y el 4% refieren no haber recibido dicha información.

Se realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, de la vigencia 2016, se construyó el Plan de comunicaciones de la entidad y socializo en el mes de septiembre.

Falta seguridad de la información existente se recomienda la realización de copias de seguridad periódicas, falta creación de un mecanismo de comunicación interna como la intranet.

FORTALEZAS

La Oficina de Control Intemo de la E.S.E. HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETA, en cumplimiento de normas de Control Interno ha realizado la evaluación permanente a los controles institucionales con el objetivo de verificar la adopción de las medidas necesarias que garanticen óptimos niveles de eficiencia y eficacia en todos los elementos del Sistema y contribuir en la toma de decisiones efectivas para el desarrollo de la Organización. Se ha verificado que cada uno de los componentes de la estructura del Sistema de Control Interno existan, que cumplan estándares generales, que estén interiorizados, implementados, que se apliquen efectivamente y que sirvan al Hospital.

1 La Oficina de Control Interno dictamina que se ha evaluado el Sistema de Control Interno del Hospital en sus diferentes Subsistemas, Componentes y Elementos, encontrando un nivel de confianza en su implementación.

Dificultad

Carrera 8 N° 5 -121, Telefax 8535637 Tel 8585342 Cel. 318 312 5767 [email protected] .CP

"Guavio Unido con Salud Segura y Humanizada."

unidos podemos ma» » ^

Page 5: H,- Q. i-„£ LXJLX SAN FRANCISCO - Entidad prestadora de ...hgacheta.com/wp-content/uploads/2016/01/ANUAL-2016.pdf · llaveros con valores como estrategia para su adopción y socialización

a O^B P_..Li .A, ,L SAN FRANCISCO s mm. m trntcxm • amcM aoñu. sa ÍEÍTM»

Se desarrollaron el programa de bienestar con la realización de la inducción y re­inducción a funcionarios contribuyendo al conocimiento de la entidad.

Seguimiento al Plan de mejoramiento con la contraloría y rendición de cuentas 2014, Fenecimiento de la cuenta por parte de la contraloría para la vigencia 2013 y 2014.

DEBILIDADES

Falta empoderamiento a los líderes de cada proceso en el tema de planes de mejoramiento en lo alusivo al seguimiento de los mismos para transmitir a las personas a su cargo la cultura del mejoramiento continuo.

Pese a los esfuerzos institucionales por sistematizar todos los procesos y procedimientos institucionales en CNT, no se ha logrado, esto se debe a que algunas áreas no colaboran en la paramethzacion, migración de información y actividades que se deban realizar se cumplan, no se ejecutan por parte de los funcionarios (negación al cambio) e impiden el retraso del funcionamiento general del Hospital No se implementaron los planes de mejoramiento individual, no se realizan continuamente los análisis correspondientes a los indicadores, para tomar los correctivos en caso necesario. .

La medición del ambiente laboral no se ha efectuado durante los últimos años.

La entidad requiere fortalecer el sistema de comunicación e información, interna y externa, que permita que las directrices fluyan al interior de la organización de manera más clara y efectiva.

No se cumplió en su totalidad con el cronograma de auditorías para la vigencia.

La información relevante de la entidad, de acuerdo con lo establecido en la LEY 1474 de 2011, LEY 1712 de 2014, no se publica en su totalidad en la W E B y no se actualiza oportunamente. ̂ "

MONICA AtfeÜA|NtíftÁ^CroC Profesional de Control Interno ESE Hospital San Franciscp d^ Gacheta

Carrera 8 N° 6 -121, Telefax 8535637 Tel 8585342 Cel. 318 312 5767 hgachetag) Cundinamarca.gov .CP

NARES GUERRERO

"Guavio Unido con Salud Segura y Humanizada."

unidos podemos iiias