ndiceh. supremo tribunal de justicia ii informe de labores 2004 de lo anterior, se puede observar,...

46
PRESENTACIÓN ........................................................................................................ 3 H. PLENO ................................................................................................................. 5 SEGUNDA INSTANCIA .............................................................................................. 9 JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y MENORES .................................................... 10 DINÁMICA JUDICIAL GENERAL ............................................................................... 13 PRESIDENCIA ......................................................................................................... 14 REFORMA AL MARCO JURÍDICO ............................................................................. 18 ADMINISTRACIÓN ................................................................................................. 19 GASTO PÚBLICO .................................................................................................... 20 FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ..................................... 22 CENTRO DE ACTUALIZACIÓN JUDICIAL ................................................................... 24 BIBLIOTECA ............................................................................................................ 28 INFORMÁTICA ....................................................................................................... 29 CONTRALORÍA ....................................................................................................... 32 ARCHIVO JUDICIAL ................................................................................................ 33 CENTRO DE EVALUACIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL ................................................... 34 VISITADURÍA ......................................................................................................... 35 VOLUNTARIADO .................................................................................................... 36 ANEXOS ................................................................................................................ 39 I NDICE

Upload: others

Post on 16-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

1

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

PRESENTACIÓN ........................................................................................................ 3

H. PLENO ................................................................................................................. 5

SEGUNDA INSTANCIA .............................................................................................. 9

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y MENORES .................................................... 10

DINÁMICA JUDICIAL GENERAL ............................................................................... 13

PRESIDENCIA ......................................................................................................... 14

REFORMA AL MARCO JURÍDICO ............................................................................. 18

ADMINISTRACIÓN ................................................................................................. 19

GASTO PÚBLICO .................................................................................................... 20

FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ..................................... 22

CENTRO DE ACTUALIZACIÓN JUDICIAL ................................................................... 24

BIBLIOTECA............................................................................................................ 28

INFORMÁTICA ....................................................................................................... 29

CONTRALORÍA ....................................................................................................... 32

ARCHIVO JUDICIAL ................................................................................................ 33

CENTRO DE EVALUACIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL ................................................... 34

VISITADURÍA ......................................................................................................... 35

VOLUNTARIADO .................................................................................................... 36

ANEXOS ................................................................................................................ 39

I NDICE

Page 2: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

3

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

RESENTACIONPEn cumplimiento a lo establecido por los artículos 114 fracción XIII de la

Constitución Política de Tamaulipas y 24 fracción II de la Ley Orgánica del PoderJudicial, comparezco en esta sesión pública y solemne para rendir ante esteHonorable Pleno el informe sobre el estado que guarda la Administración de Justiciacorrespondiente al ejercicio del año 2004.

Porque los servidores públicos de la Judicatura Estatal creemos y estamosconvencidos de que solamente en la comunión de propósitos y en una sólidaunidad entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se da solución a lasdemandas más sentidas de la sociedad tamaulipeca, desde nuestros respectivosámbitos de competencia.

Por esta razón, en este marco republicano de colaboración y respeto leexpresamos al C. Gobernador del Estado, Ingeniero Eugenio Hernández Flores,que atentos a su pensamiento político, coincidimos en el compromiso de fortalecerla cultura de la legalidad y el estado de derecho.

Un Buen Gobierno para un Mejor Tamaulipas requiere necesariamente que lajusticia se imparta con honestidad, prontitud y profesionalismo. Solamente asípodremos salvaguardar nuestras libertades, garantizar una convivencia armónica yproteger la integridad física y el patrimonio de los tamaulipecos.

Asimismo, a la Diputada Amira Gricelda Gómez Tueme, Presidenta de la Juntade Coordinación Política del H. Congreso del Estado, le manifiesto la voluntad delPoder Judicial para trabajar en la actualización del marco jurídico que garanticemejores leyes a los tamaulipecos.

Nuestra democracia exige la mayor transparencia en el ejercicio público, poreste principio, a continuación daré cuenta de las principales acciones realizadasdurante el 2004. Lo hago con la certeza de que los resultados son producto delconsenso, del trabajo en equipo y del esfuerzo que diariamente realizan miscompañeros Magistrados, Jueces, Secretarios y demás servidores públicos del PoderJudicial, a quienes expreso mi reconocimiento por su trabajo desarrollado.

Page 3: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

5

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

El esfuerzo institucional ha estadoencaminado a consolidar el sistema deImpartición de Justicia como garantede los derechos de los ciudadanos, bajolos principios de legalidad, prontitud,calidad e imparcialidad.

En este periodo que se informa, elH. Pleno celebró 90 sesiones ordinariasy 2 extraordinarias. En el ámbitojurisdiccional resolvió 24 excusas, 20

asuntos de competencia, 11recusaciones, 25 juicios contraayuntamientos, 1 juicio de amparo, 1reconocimiento de inocencia y serealizaron 271 notificaciones, seresolvieron 26 quejas administrativas yse dictaron 13 resoluciones incidentales.En la actividad administrativa seemitieron 1,413 acuerdos y se giraron5 circulares.

. PLENOH

ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

Page 4: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

6

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

Los Jueces atendieron lassolicitudes que realizó la Comisión deDerechos Humanos, a las cuales se diorespuesta oportuna, en estrictaaplicación de la ley y con absolutorespeto a los derechos fundamentalesde las personas; esto en colaboracióna la labor que desarrolla el citadoorganismo.

Además, con el firme propósito decontinuar dignificando los espaciosfísicos necesarios para la funciónjurisdiccional, se acordó el cambio dedomicilio de los Juzgados de PrimeraInstancia Civil, Familiar y Penal de NuevoLaredo, los tres de Primera InstanciaPenal de Reynosa y los tres de PrimeraInstancia Penal y Primero Menor deMatamoros, Juzgados Primero ySegundo Menor Penal de Altamira yMenor de Llera, a estos 14 Juzgados

también se les dotó de mobiliario yequipo nuevo para el buenfuncionamiento de sus actividades.Hacemos votos para que avancemos enla consolidación de la infraestructuraque coadyuve al mejor desempeño denuestras responsabilidades.

Los Señores Magistrados atentossiempre a la actuación de losjuzgadores, al tener conocimiento delas quejas administrativas que les fueronplanteadas por los justiciables, aplicaronlas medidas necesarias a aquellosservidores que incurrieron en algunafalta, y de las 26 quejas resueltas, 11se declararon improcedentes, 1desestimada, 2 fueron procedentes y12 parcialmente procedentes yaplicaron las siguientes sanciones: 6amonestaciones, 5 apercibimientos, 3multas y 2 suspensiones.

QUEJAS ADMINISTRATIVAS

Page 5: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

7

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

Es conveniente señalar que losSeñores Magistrados tambiénimpusieron sanciones porirregularidades cometidas dentro delprocedimiento en los Tocas que lescorrespondieron conocer, siendo lassiguientes: 2 amonestaciones, 7apercibimientos y 6 multas.

Porque los tamaulipecos así lodemandan, no permitiremos que nadani nadie desvíe la correcta, pronta yhonesta impartición de justicia. Elimperio de la ley ha estado y seguiráestando por encima de cualquier interéspersonal o de grupo. Ese es nuestrocompromiso.

En uso de las facultades que leconfiere el artículo 114 fracción XXXde la Constitución Política deTamaulipas, el H. Pleno, habiendorealizado un estudio minucioso de lasnecesidades propias del Tribunal,aprobó el proyecto de Presupuesto de

Egresos del Poder Judicial para elejercicio del 2005, el cual fue enviadoal H. Congreso del Estado para suestudio y aprobación.

Con el fin de dar soluciones a laproblemática jurídica, que puedapresentarse a los miembros del PoderJudicial, en el desarrollo de susfunciones, así como para su formacióny actualización, en sesión plenaria defecha 5 de octubre del año que seinforma, se acordó la creación delInstituto de Investigación de laLegislación Procesal del SupremoTribunal de Justicia del Estado y seemitió el Reglamento correspondientea dicho Instituto.

Además, en sesión de fecha 19 defebrero, se hizo entrega de premios deantigüedad a los servidores públicosdel Poder Judicial con más de 20 añosde servicio, correspondiendo en estaocasión a:

Page 6: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

8

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

Expreso mi profundoreconocimiento a los señoresMagistrados Mario MartínezVelázquez, Ricardo Hiram RodríguezGonzález, Armando VillanuevaMendoza, Arturo Baltazar Calderón,Bibiano Ruiz Polanco, Laura LunaTristán, y Alejandro Etienne Llano, porsu profesionalismo y su entrega en eldesempeño de su delicada labor.

Al Licenciado José Ives SoberónTijerina, quien renunció a su cargo deMagistrado en Diciembre del 2004,igualmente le agradezco su esfuerzo ydedicación durante el tiempo queestuvo colaborando en este SupremoTribunal de Justicia.

En el marco de colaboración yrespeto que distingue a la relaciónentre los Poderes de Tamaulipas, la LIXLegislatura del H. Congreso del Estado,aprobó el nombramiento delLicenciado Joaquín Arnulfo RochéCisneros, como Magistrado deNúmero del Supremo Tribunal deJusticia, siendo asignado por elHonorable Pleno a la Sexta Sala Penal,a quien le damos la bienvenida y ledeseamos el mejor de los éxitos en estanueva responsabilidad.

Entrega de premio de antigüedad a servidorespúblicos del Poder Judicial con más de 20 años

de servicio.

Toma de Protesta del Magistrado. Lic. Joaquín Arnulfo Roché Cisneros.

Page 7: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

9

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

Los Magistrados que integran lasocho Salas del Supremo Tribunal deJusticia, realizaron el estudio en cadauno de los expedientes que conocieroncon una actuación apegada a la normajurídica, y en el período que abarca esteinforme se les turnaron para suconocimiento un total de 5 mil 413expedientes y se resolvieron 5 mil 550.

Lo anterior representa incrementodel 11.2% en el número de expedientesingresados y del 19.6% en el númerode asuntos resueltos por las 8 Salas queintegran la Segunda Instancia, encomparación con el año 2003.

Además, del total de lasresoluciones emitidas por los señoresMagistrados, únicamente en 875 seinterpuso el Amparo, que representaun 16% del total de asuntos resueltos,de los cuales la Justicia Federal negó297, sobreseyó 109, concedió paraefectos 139 y de plano 23. Númerosque destacan el trabajo de miscompañeros Magistrados y del personaladscrito en cada Sala, quienes hanpuesto lo mejor de sus capacidadespara cumplir con el mandatoconstitucional de administrar justiciacon un alto sentido de responsabilidady profesionalismo.

S EGUNDA INSTANCIA

DINAMICA JUDICIAL

Page 8: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

10

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

UZGADOS DE PRIMERA INSTANCIAY MENORES

JEn el desempeño de sus funciones,

los 77 Jueces de Primera Instancia yMenores realizan un esfuerzopermanente para mantener la confianzade los justiciables, a través deresoluciones apegadas estrictamente aderecho.

En su función jurisdiccional en elperiodo que se informa, los Jueces de

Primera Instancia y Menoresconocieron de 54 mil 986, yresolvieron 52 mil 626 expedientes,traduciéndose en un 96% deefectividad. Del total de asuntosresueltos, 20 mil 225 correspondierona la Materia Civil, 15 mil 857 a laFamiliar, y al área Penal 16 mil 544expedientes.

DINAMICA JUDICIAL

Page 9: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

11

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

En Materia Civil y Familiar, del totalde resoluciones dictadas 1,383 fueronrecurridas, revocándose únicamente193 sentencias y 157 fueronmodificadas, confirmándose 792sentencias, 143 se declararon desiertasy 98 sin materia.

En el ámbito Penal se recurrieron1,846 resoluciones, de las que serevocaron 403 sentencias y 662 semodificaron, mientras que 657sentencias fueron confirmadas, 120 sedeclararon desiertas y 4 sin materia.

RESOLUCIONES APELADASMATERIA CIVIL Y FAMILIAR

RESOLUCIONES APELADASMATERIA PENAL

Page 10: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

12

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

De lo anterior, se puede observar,que del total de las resolucionesrecurridas, el 45% fueron confirmadas,8% declaradas desiertas, 19%revocadas, el 25% modificadas y 3%sin materia, con lo cual se demuestrael empeño de nuestros Jueces y demáspersonal judicial, por cumplir laexigencia social de impartir justicia concalidad.

Además, respecto a los autosrecurridos en materia civil, familiar ypenal, en el 2004, ascendió a lacantidad de 2,321; de los cuales 1,194fueron confirmados, 169 modificados,377 revocados, 502 fueron declaradosdesiertos y 79 sin materia.

Por otra parte, en materia penal serecepcionaron 12,118 solicitudes de

órdenes de aprehensión ycomparecencia, que sumadas a las 588pendientes del año anterior, nos da untotal de 12,706 de las cuales seresolvieron 11 mil 922, quedando entrámite para resolver 784.

Felicito a los Señores Jueces por eltrabajo que realizaron con esmero yprofesionalismo, pues mostraron lacapacidad y dedicación necesarias paraconocer un mayor número deexpedientes respecto al año anterior,sin demérito de la calidad y lahonestidad exigidas.

Sin embargo, exhortamos a losJueces a realizar un esfuerzo adicionalen este año, para superar las metas delanterior.

AUTOS IMPUGNADOS

Page 11: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

13

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

Cada año la carga de trabajoatendida por el Poder Judicial se haincrementado significativamente, y eneste año que se informa, el ingresoaumentó en 1.3% en relación alejercicio judicial del 2003, por lo quese les exigió mayor eficiencia yprofesionalismo a nuestros servidorespúblicos.

En el año que contempla esteinforme se inició con una existencia de37,355 expedientes, en el queingresaron 60,515, se resolvieron58,284, y concluyó el año con 38,439expedientes en trámite.

No obstante de mantener la mismacapacidad instalada para recibir yresolver los asuntos que los justiciables

INAMICA JUDICIAL GENERALDPLENO, SEGUNDA INSTANCIA, PRIMERA INSTANCIA Y JUSTICIA MENOR

ponen en nuestras manos, alcanzamosun 96% de efectividad durante el añoque se informa, reflejando la vocaciónde servicio y la responsabilidad de losMagistrados, Jueces, Secretarios ydemás funcionarios judiciales, paracorresponder a las expectativas que lasociedad tamaulipeca tiene sobre laJudicatura.

Con el propósito de cumplir acabalidad los principiosconstitucionales que rigen la funciónjurisdiccional, el Supremo Tribunal deJusticia refrenda el compromiso deseguir fortaleciendo nuestras ventajasinstitucionales, y a la vez, redoblarnuestro esfuerzo para mejorar enaquellos renglones en donde sabemosque todavía hay camino por recorrer.

Page 12: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

14

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

RESIDENCIAPPara mantener el paso en la

modernización de la funciónjurisdiccional y brindar a lostamaulipecos una impartición dejusticia acorde a sus exigencias,seguimos privilegiando la política decolaboración respetuosa con el Titulardel Ejecutivo Estatal, que sin lugar adudas ha fortalecido nuestra capacidadpara dar respuestas eficaces yoportunas a la sentida demanda de unamejor administración de justicia.

Asimismo, mantenemos unacomunicación permanente con losJueces y directores de las áreasadministrativas, con los cualescelebramos reuniones periódicas, conla finalidad de impulsar proyectosconjuntos, en la búsqueda deldesarrollo y perfeccionamiento de laimpartición de justicia en nuestroEstado.

En este año que estamosinformando, la Presidencia recibió enaudiencia a 1,980 Justiciables yAbogados del Foro, en la queatendimos sus problemas,resolviéndolos por los conductoslegales. Del foro litigante tomamos en

cuenta las opiniones constructivas quenos expresaron, las cuales nos sirvende orientación para la buena marchade la impartición de justicia,agradeciéndoles sus valiosasaportaciones.

También agradezco a los mediosde comunicación, por su objetividad,veracidad y oportunidad en sus noticiasy por ser el puente de comunicacióncon la sociedad.

Continuamos con las visitas a esteTribunal, con el propósito de difundirentre los estudiantes de nivel primaria,media y superior, la importante funciónque desempeña la judicatura local, loque permitió que durante el año quese informa alumnos del ICEST Tampico,IMEP de Ciudad Mante, de la UnidadAcadémica Multidisciplinaria Lic.Francisco Hernández García, de laU.A.T., la Universidad de Matamoros yla Preparatoria Federal por CooperaciónLic. y Gral. Juan José de la Garza, deMatamoros, presenciaran las sesionesque celebra el Honorable Pleno.

Con el propósito de acercar alPoder Judicial y difundir la cultura de

Page 13: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

15

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

Sesión del Consejo Cívico de Ciudadanos eInstituciones Sociales de Cd. Victoria.

legalidad con los tamaulipecos, sedisertaron pláticas y conferenciasrespecto al tema en los siguienteseventos:

Congreso de ParticipaciónCiudadana en Seguridad Pública,celebrada los días del 10 al 12 deMarzo en la Ciudad de Matamoros,Tamaulipas.

Sesión del Consejo Cívico deCiudadanos e Instituciones Sociales,realizada el día 12 de Mayo, en CiudadVictoria.

Colegio de Abogados de H.Matamoros, Tamaulipas, que tuvoverificativo el día 14 de Septiembre.

Toma de protesta a la Directivade Asociación de Esposas de Abogadosde Cd. Victoria, el día 3 de junio.

Se Inauguró las Oficinas delColegio de Abogadas de Cd. Mante, eldía 11 de Junio.

El 12 de Julio, se asistió a latoma de protesta del Colegio deAbogados de Ciudad Victoria.

En colaboración con la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado,asistimos a la Instalación y toma deProtesta de la Comisión para la ReformaLegislativa, que se celebró el día 18 deJunio. Así como también, a laInauguración del II Foro Regional deConsulta para el estudio, análisis yreformas del marco legal en materiapenal, realizado el día 5 de Agosto,participando este Tribunal conpropuestas de reformas a los CódigosPenal y de Procedimientos Penales delEstado.

Asimismo se representó alSupremo Tribunal de Justicia en lasreuniones nacionales que acontinuación se señalan:

III Reunión Nacional deContralorías y Fondos Auxiliares, yReunión Previa al XXVIII CongresoNacional de Presidentes de TribunalesSuperiores de Justicia, celebrada enCampeche, Campeche, los días del 19al 21 de Mayo, a la que asistieron elLicenciado Mario Martínez Velázquez,Magistrado de la Primera Sala Civil, elC.P. Francisco Hernández Chávez,Contralor de este Tribunal y la C.P. AlmaGloria Montalvo Garza, Directora delFondo Auxiliar para la Administraciónde Justicia.

V Reunión Nacional en materiade informática verificada en

Page 14: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

16

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

Villahermosa, Tabasco, el día 5 dejulio, en la que hicieron acto depresencia el Lic. Bibiano Ruiz Polanco,Magistrado de la Quinta Sala Civil y elIng. Arsenio Cantú Garza, Director deInformática.

XXVIII Congreso Nacional dePresidentes de Tribunales Superioresde Justicia, celebrada en Monterrey,Nuevo León, en el mes de octubre alque asistió el Mgdo. PresidenteLicenciado Rafael González Benavides.

El lábaro patrio, es el símbolo másimportante de la nación mexicana, porel respeto que merece y las ceremoniasen que interviene, ha sido objeto dediversas leyes y ordenanzas, por lo que

el día 19 de noviembre del 2004, sellevó a cabo la ceremonia deAbanderamiento de la Ciudad Judicialen Altamira, Tamaulipas, con la honrosaasistencia y colaboración del Coronelde Infantería D.E.M. César de la SanchaVilla, Comandante del XV Batallón deInfantería de la Octava Zona Militar ydel Capitán de Navío Cuerpo GeneralD.E.M Víctor Manuel Pérez Vázquez dela Primera Zona Naval, y demásautoridades estatales, municipales yacadémicas; al igual que el personal

integrante del Segundo Distrito Judicial,a quienes les agradezco su entusiastaparticipación para llevar a cabo estaobra.

XXVIII Congreso Nacional de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, celebrada en Monterrey,Nuevo León, Octubre del 2004

Page 15: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

17

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

Abanderamiento de la ciudad judicial de Altamira segundo distrito.

Por el constante apoyo que durantesu administración 1999 – 2004 brindóel Señor Gobernador Licenciado TomásYarrington Ruvalcaba, para dignificar,modernizar y profesionalizar al PoderJudicial de Tamaulipas, el Honorable

Pleno acordó hacerle entrega de unreconocimiento, que se llevó a cabo eldía 2 de Diciembre, y en ese acto se leagradeció al mandatario a nombre detodos los servidores públicos de estainstitución.

Reconocimiento al Licenciado Tomás Yarrington Ruvalcaba, Gobernador delEstado en el período 1999 – 2004

Page 16: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

18

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

La dinámica social y el fenómenodelincuencial, exigen la actualizaciónpermanente de nuestro marco legal,con la finalidad de que mejores leyessignifiquen un elemento fundamentalpara combatir la impunidad y mejorarla convivencia social entre lostamaulipecos.

En este renglón, como en todoslos inherentes a la administración dejusticia, la colaboración y el trabajoinstitucional entre los tres Poderes delEstado, ha sido fundamental paraseguir adecuando el marco jurídico. Enel año que se informa, la LVIII Legislaturadel H. Congreso local, aprobó una seriede reformas a los Códigos Civil, Penal

EFORMA AL MARCO JURIDICORy de Procedimientos Penales para elEstado de Tamaulipas, en donde laopinión de la Judicatura Estatalenriqueció el trabajo legislativo.

Para enfrentar satisfactoriamentelos retos de una dinámica judicial, quese incrementa y especializa año conaño, esperamos seguir contando conla comprensión y la voluntad políticadel Poder Legislativo, para actualizarla Ley Orgánica del Poder Judicial, ypropondremos al Poder Legislativo, seamplíen las facultades de iniciativa deley del Poder Judicial en materia deDerecho Civil, Penal y Familiar para querealicen las reformas pertinentes a laConstitución Local.

Page 17: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

19

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

DMINISTRACIONAEn el período que comprende el

presente informe, la plantilla depersonal concluyó con un total de 876servidores judiciales, de los cuales el65% son profesionistas. Además, es deseñalar que hasta el año que se informa,142 servidores judiciales cuentan conel grado de Maestría en Impartición deJusticia, postgrado que cursaron cercadel 40% de nuestros servidorespúblicos.

Seguimos promoviendo la carrerajudicial en función de los criterios deldesempeño, evaluación, perfil ydesarrollo de la actividad de losintegrantes del Poder Judicial,procurando así, el ascenso en susdistintos niveles, y durante el ejercicioque se informa, fueron promovidos untotal de 7 servidores públicos paradiferentes cargos y se realizaron 80designaciones. Además, se llevaron acabo 29 cambios de adscripción deJueces, Secretarios de Acuerdos,Relatores y Oficinistas, causando baja41 funcionarios por diferentes razones.

Continuamos con el programa debecas para estudios de servidoresjudiciales e hijos de estos, con recursosdel Presupuesto de este Tribunal,ascendiendo a la cantidad de$952,000.00, y en este periodo que

se informa, se vieron beneficiados 764personas.

Dotar de mobiliario y equipo esuna tarea constante de este Tribunal,motivo por el cual en este ejercicio elComité de Compras y OperacionesPatrimoniales, ha jugado un papeldeterminante. En el periodo que seinforma llevó a cabo 10 reunionesordinarias y 7 extraordinarias, en lasque se realizaron las licitacionescorrespondientes para la adquisiciónde mobiliario para los Juzgados dePrimera Instancia Penales de NuevoLaredo, Matamoros, Victoria y Reynosa,siendo un total de 10 juzgados los quese vieron beneficiados, así como paraadquirir anaqueles para el ArchivoRegional de Nuevo Laredo, equipo devideo conferencias y conectividad, 12equipos de cómputo, refacciones paraequipo de cómputo, barras deatención al público, material depapelería y limpieza, la obtención deaire acondicionado, ejerciéndose untotal de $ 4’397,335.20.

Ratifico el compromiso del PoderJudicial de seguir aplicando losrecursos financieros, humanos ymateriales con estricto apego a loscriterios de racionalidad, austeridad ydisciplina presupuestal.

Page 18: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

20

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

ASTO PUBLICOGEl Presupuesto de Egresos del

Poder Judicial, representa elinstrumento financiero que nos permiteenfrentar las necesidades másapremiantes, que inciden en la buenamarcha de la función jurisdiccional.

Tomando en cuenta que el tamañode las necesidades rebasa la cuantía denuestros recursos, hemos sidocuidadosos de la partida presupuestal,aplicándola bajo los principios deracionalidad y eficiencia.

La asignación presupuestalaprobada por el Congreso del Estado,al H. Supremo Tribunal de Justicia, para

el ejercicio 2004 fue de$124,494,000.00, que representa el0.74% del Presupuesto de Egresos delEstado, el cual fue erogado en sutotalidad en el ejercicio del gastocorriente. El Poder Judicial ejerció eneste mismo año un 8.28 % adicionalal presupuesto autorizado, erogandoun total de $134,805,113.93,distribuido un 88.55% en el rubro deservicios personales, un 2.41%materiales y suministros, 7.61% enservicios generales y el 1.43% en otraspartidas.

De los recursos adicionales,$3,622,227.54 corresponden a los

Palacio de Justicia Federal, donde se encuentran los Juzgados de PrimeraInstancia y el Archivo Judicial del Tercer Distrito Judicial, con sede

en Nuevo Laredo, Tam.

Page 19: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

21

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

Adquisición de nuevo Mobiliario en los Juzgados deNuevo Laredo.

Cafetería del Palacio de Justicia en esta Capital.

gastos de operación del FondoAuxiliar para la Administración deJusticia; $ 5,725,933.85 provienende apoyo del Ejecutivo Estatal y$962,952.54 son recursos adicionalesdel Programa Nacional de SeguridadPública.

Los recursos adicionales delPrograma Nacional de SeguridadPública se destinaron para apoyar losprogramas del Centro de Evaluación yApoyo Psicosocial de este Tribunal, a laadquisición e instalación del sistema deaire acondicionado en los JuzgadosPenales de Nuevo Laredo y a la

conclusión de los trabajos deconstrucción de la cafetería del Palaciode Justicia en esta Capital.

Por que la judicatura de Tamaulipasse identifica plenamente con loscompromisos para un Buen Gobierno,que en materia de Impartición deJusticia ha manifestado el Gobernadordel Estado Ing. Eugenio HernándezFlores, los servidores públicos del PoderJudicial tenemos la confianza de queseguiremos contando con el respaldodel titular del Ejecutivo Estatal, paraemprender todos los proyectos quetenemos en cartera y que incidenfavorablemente en la calidad ymodernización de la funciónjurisdiccional.

Cumpliendo con la normatividadvigente, el Supremo Tribunal de Justiciaha rendido oportunamente en tiempoy forma al Congreso del Estado, elinforme de su Cuenta Pública, en dondese describe con total transparencia elorigen y destino de los recursos.

Page 20: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

22

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

ONDO AUXILIAR PARA LAADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

FLos recursos del Fondo Auxiliar para

la Administración de Justicia, se hanaplicado para mejorar las condicionesmateriales y profesionales de nuestrosservidores públicos, como lo disponela Constitución Política de Tamaulipasy la Ley Orgánica del Poder Judicial,contando siempre con el apoyo de miscompañeros Magistrados para sudebida supervisión y orientación.

Iniciamos el año 2004 con un saldode 56 millones 210 mil 888 pesos,de los cuales 6 millones 108 mil 596representan fondos propios y 50millones 102 mil 292 pesos son fondosajenos. Durante el ejercicio que seinforma, ingresaron al Fondo Auxiliar65 millones 159 mil 999 pesos,correspondiendo a recursos propios lacantidad de 14 millones 656 mil 923pesos y a recursos ajenos 50 millones503 mil 075 pesos.

Se realizaron erogaciones confondos propios por la cantidad de 16millones 901 mil 106 pesos, dando unsaldo final al 31 de diciembre lacantidad de 64 millones 715 mil 511pesos, de los cuales el 6 % representanfondos propios, es decir 3 millones 864

mil 413 pesos. Mientras que los fondosajenos al final del ejercicio es el 94%,es decir 60 millones 851 mil 098pesos.

Destinándose las erogaciones de16 millones 901 mil 106 pesos, un 7%para capacitación, 6 % seguro degastos médicos mayores, 2% segurocolectivo de vida, 4% mobiliario, 21%reintegro a gastos de operación y el60% estímulos económicos navideñoa empleados del Poder Judicial, estoen estricto cumplimiento al principioque rige al Fondo Auxiliar contenidoen el Capítulo IV del Título Séptimo dela Ley Orgánica del Poder Judicial.

Además, se llevaron a cabo lassiguientes acciones:

Adquisición de mobiliario.

Page 21: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

23

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

Programa de Pago Electrónico de Pensiones Alimenticias

Mecanismos de Control a lasUnidades Receptoras, actividad quepermite a la Dirección, ejercer unasupervisión más estricta sobre lasoperaciones que realizan las UnidadesReceptoras de Victoria, Altamira,Matamoros, Reynosa, Mante y SanFernando, y nos da mayor certeza deun manejo claro y transparente de losrecursos que ingresan al Fondo Auxiliar.

Se instrumentó una acertadaestrategia Financiera, con la que selogró incrementar los ingresosgenerados por los rendimientosfinancieros.

Además, el Fondo Auxiliar parala Administración de Justiciaimplementó el pago Electrónico dePensiones Alimenticias, acción quebenefició a los usuarios y que se reflejaen ahorro de tiempo y gastos detransporte, lo cual representa unaforma ágil y oportuna de atención a laciudadanía, al tener acceso las 24horas de los 365 días del año en elcajero más próximo, evitando largasfilas de espera en los Juzgados y en elFondo Auxiliar.

Page 22: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

24

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

ENTRO DE ACTUALIZACION JUDICIALCPara colocarnos a la altura de las

expectativas de los tamaulipecos, elSupremo Tribunal de Justicia mantienecon éxito la actualización yespecialización de sus servidorespúblicos, que ha representado unvalioso instrumento académico que nospermite resolver con calidad, elincremento de la carga de trabajo quellega a las Salas y Juzgados.

En el mes de febrero del año que

se informa, dio inicio la Especialidaden Derecho Constitucional y Amparo,la cual fue concluida el día 10 dediciembre del 2004, habiendoobtenido la constancia de acreditación352 servidores judiciales. Dichaespecialidad comprendió 10 materias:Teoría General de DerechoConstitucional, GarantíasConstitucionales del Juicio de Amparo,Derecho Constitucional Comparado,Derecho Judicial, Los sujetos del

Alumnos que concluyeron la Especialidad en Derecho Constitucional y Amparo, sede Victoria.

Page 23: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

25

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

amparo, Amparo Judicial yAdministrativo, Amparo Directo eIndirecto, Sentencia de Amparo y sucumplimiento, Recursos en el amparo,Suspensión en el amparo, que fueronimpartidas por los MagistradosFederales Horacio Armando HernándezOrozco, Miguel Ángel Aguilar López,Juan Carlos Ortega Castro, Olga IlianaSaldaña Durán, Antonio Ceja Ochoa,Catedráticos de la U.A.T. Dra. EstefaníaJerónimo Sánchez Beato y Dr. EdgarDanés Rojas; Mtro. Fernando GarcíaQuiroz; Dr. Héctor Gerardo ZertucheGarcía, Juez de Distrito Gonzalo H.Carrillo de León y Lic. Rogelio CoronadoMedina, a quienes les agradecemos elhabernos compartido susconocimientos y experiencias.

Además, se llevaron a cabo lossiguientes cursos y conferencias:

Desarrollo y SuperaciónPersonal, que se realizó en laUniversidad Autónoma de Tamaulipas,por el Ing. Sergio Céspedes Wong, del9 al 19 de Febrero, en Tampico, a laque asistieron 19 empleados del PoderJudicial.

Administración Efectiva delTiempo, el cual se celebró en la Ciudadde Tampico, por la UniversidadAutónoma de Tamaulipas, a cargo dela LAE. MDE. Ma. Eugenia CastilloTorres, realizado los días del 11 al 21de Mayo, concluyendo este curso 15servidores judiciales.

Dos Cursos Regionales deArchivonomía, impartidos por la Lic.Flor Gabriela García Mejía, Jefa delArchivo Judicial, celebrados el día 8 deMayo en el Auditorio del Palacio deJusticia de Ciudad Victoria y el 24 deJunio en la Ciudad Judicial de Altamira,participando 24 y 45 personasrespectivamente en cada una de lassedes.

Dinámica Secretarial, siendoresponsable de éste la Lic. Norma DuránSánchez de la Universidad Autónomade Tamaulipas, realizado en la Ciudadde Tampico, los días del 8 al 19 deJunio, concluyendo un total de 22servidores judiciales.

Mediación Comunitaria,impartida a Presidentes de Comités deParticipación Ciudadana y Líderes deColonias, los días del 20 al 22 y 28 y29 de Agosto, en H. Matamoros, porla Lic. Emma Álvarez Chávez, Directorade Actualización Judicial, Psicólogas

Curso de Mediación Comunitaria, impartida aPresidentes de Comités de Participación

Ciudadana y Líderes de Colonias,en H. Matamoros, Tam.

Page 24: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

26

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

María del Socorro Saleh Mata, PerlaEstrada Muñoz y Celestina HouleAcuña, del Centro de Evaluación yApoyo Psicosocial, en el queparticiparon 63 personas.

Tres Cursos Regionales paraActuarios, celebrados en el Palacio deJusticia de Ciudad Victoria, los días 14y 21 de Agosto; Ciudad Judicial deAltamira, los días 11 y 25 deSeptiembre y 2 de Octubre, y enReynosa el día 6 de Noviembre, mismosque fueron impartidos por los señoresMagistrados Mario MartínezVelázquez, Armando VillanuevaMendoza, Arturo Baltazar Calderón,José Ivés Soberón Tijerina y Laura LunaTristán, y participaron 169 servidoresjudiciales.

Trabajo en Equipo, estando acargo de la L.C.C.E. Abigail AntonioMartínez, de la Universidad Autónomade Tamaulipas y se llevó a cabo enTampico, los días del 6 al 15 deSeptiembre del año que se informa,habiéndose capacitado un total de 20empleados del Poder Judicial.

Conferencia “AspectosRelevantes en los Proyectos de Ley deMedicación”, impartida por el Lic.Rafael Lobo Niembro, en el Auditoriode este Tribunal, el día 3 de Mayo del2004, con la asistencia de 42servidores judiciales.

Con el propósito de intercambiarexperiencias surgidas en las funcionesde administrar justicia, con empleadosjudiciales de otros Estados, en el añoque se informa, se participó en lossiguientes congresos y reunionesnacionales:

IV Reunión Nacional deCapacitación y Actualización Judicial,realizada en Tijuana, Baja California, losdías 10, 11 y 12 de Marzo.

III Coloquio Nacional sobreJusticia Alternativa, celebrada enQuerétaro, Querétaro, los días 23 y 24de Abril.

V Congreso Nacional paraJueces, llevada a cabo en Puebla,Puebla, los días 2, 3 y 4 de Mayo.

IV Congreso Nacional deMediación, realizado en Toluca, Estadode México, los días 29 y 30 deSeptiembre y 1º. y 2 de Octubre.

Asimismo, continuamosimpulsando la superación personal y enel año que se informa se apoyó a 20servidores judiciales para que seinscribieran en los siguientesDiplomados y Carreras Técnicas:

Diplomado en Administraciónpara la Calidad y la Productividad,realizado por la Universidad Autónoma

Page 25: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

27

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

de Tamaulipas, en Ciudad Victoria,consistente en 6 Módulos, iniciando enel mes de Enero y concluyendo en Julio.

Diplomado en Impuestos,celebrado en la Universidad Autónomade Tamaulipas, en Ciudad Victoria, deenero a julio del 2004, abarcando 6Módulos.

Diplomado en Publicación yAprendizaje con Macromedia, llevadoa cabo por la Universidad Autónomade Tamaulipas, en Ciudad Victoria, en6 Módulos, comprendiendo de eneroa julio del año que se rinde esteinforme.

En el sistema abierto deeducación tecnológica industrial delC.B.T.i.s. No. 236, con el fin de obtenerel título de Técnico en Administracióny Técnico en Puericultura.

Por otra parte, conforme al acuerdoplenario de fecha 3 de febrero delpresente año, se convocó a examen deméritos para Juez de Primera Instancia

y Menor, habiéndose efectuado losexámenes teórico, práctico ypsicométrico, los días 25 y 26 defebrero, presentando un total de 55servidores judiciales y 54 abogadospostulantes.

En el aspecto de la DifusiónLegislativa, la Dirección deActualización Judicial, cumpliendocabalmente con sus funciones,distribuyó las reformas efectuadas a laslegislaciones tanto del fuero común yfederal, a todos los miembros del PoderJudicial, con la finalidad de que losencargados de administrar justiciapermanezcan debidamenteactualizados en este rubro.

Porque genera dividendos quesatisfacen los estándares de calidad quela sociedad nos exige, el Poder Judicialseguirá invirtiendo en la formación yactualización permanente de servidorespúblicos, para que estos, resuelvan consolvencia moral y jurídica los asuntosque los justiciables promueven ennuestros tribunales.

Abogados que sustentaron Examen de Oposición a Juez de Primera Instancia y Menor.

Page 26: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

28

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

IBLIOTECABEl Poder Judicial del Estado, ha

puesto su máximo empeño encontribuir al enriquecimiento de lacultura jurídica; en ese sentido, hemosacrecentado el acervo bibliográfico, elcual a la fecha cuenta con 6,083ejemplares, desde libros jurídicos,semanarios judiciales de la federación,códigos, leyes, reglamentos y revistasjurídicas, a fin de tenerlos al alcancede quien lo solicite.

En este año que se informa, laBiblioteca ha proporcionado consulta

a más de 997 usuarios, entre servidoresjudiciales, abogados del foro yestudiantes, permitiendo con esto unvínculo más de comunicación con lasociedad.

Agradezco a la Suprema Corte deJusticia de la Nación y a los Tribunalesde Justicia de la República Mexicana,de quienes hemos recibido año conaño, en calidad de donación diversoslibros y revistas que contienen temasjurídicos de interés, que han venido aenriquecer nuestro acervo bibliográfico.

Page 27: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

29

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

NFORMATICAIUn rasgo que distingue a la

Judicatura Estatal, es el uso de nuevastecnologías que han permitido hacermás eficiente la función jurisdiccional,así como brindar un mejor y oportunoservicio al Foro de Abogados y a lasociedad en general.

La informática judicial harepresentado también una herramientaimportante para mejorar nuestrosprocesos administrativos, optimizandolos recursos humanos y materiales.

En el año que se informa,enlazamos 28 juzgados de los DistritosII, III, V, VI, VII, XI, XIII, XIV, con sede enAltamira, Nuevo Laredo, Reynosa,Miguel Alemán, Mante, San Fernando,Río Bravo y Valle Hermoso, a la RED deTelecomunicaciones del Gobierno delEstado, que se suman a los ya existentesen los Palacios de Justicia de CiudadVictoria, Altamira y Matamoros, con locual aprovechamos esta infraestructurapara incorporar VOZ y DATOS, aun yque compartimos la vía, la privacidadde los datos se conserva de maneraprioritaria, los enlaces están terminadosen lo que respecta a la voz, paraconcluir con el envío-recepción de

Datos, es necesario crear los SITES, encada uno de los edificios.

Se diseñó un Sistema de Controlde Asistencia de Empleados, ensustitución al reloj checador de tarjeta,y se adquirió un dispositivo lector dehuella digital con el registro del día enhoras, minutos y segundos.

Se apoyó al Departamento de Pagosen la instalación de diversos programaspara el desarrollo de las funcionespropias del área.

INSTALACIÓN DE SISTEMAS DEGESTIÓN DE JUZGADOS CIVILES YFAMILARES. La versión 2.0 del Sistemase instaló en todos los Juzgados Civiles

Sistema de Control de asistencia de empleadosdel Poder Judicial.

Page 28: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

30

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

y Familiares, incluyendo el caso especialde los juzgados de Primera Instanciade Miguel Alemán y Río Bravo, que porla naturaleza de las materias que ahíatienden, tienen una característicaespecial, pues deben radicar ennumeración separada las materias civily familiar. Además, se capacitó a losservidores judiciales de cada juzgadopara que se manejaran eficientementelas siguientes adecuaciones en elsistema:

•Inclusión de etapas por tipo dejuicio

•Captura de sentido de lasentencia

•Formatos o plantillas residentesen el servidor

•Recepción de todos losdocumentos desde Oficialía de Partes,(en el caso de contar con esta instancia).

•Seguimiento de Amparos

•Seguimiento de Apelaciones•Alarmas visuales de término (a

colores)•Control en módulo separado para

Actuarios•Ubicación física del expediente•Agenda 2 o mas audiencias a la

misma hora•Reportes tipo libro de gobierno y

estadístico de control interno•Reportes automatizados e

informes en archivo a Presidencia.•Manejador para la creación de

formatos o plantillas.

También se instaló la Versión 2.0del Sistema de Oficialía Común dePartes en las cuatro Oficialías Comunesde Ciudad Victoria, Altamira,Matamoros y Reynosa, principalmenteen el sentido del enlace vía Red local,para el envío de la información de cadacorte y con las bases de datos de los

www.pjetam.gob.mx

Page 29: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

31

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

juzgados, que permite conocer laspartes de un juicio y número deexpediente.

Se instaló el Sistema de Oficialía dePartes de las Salas, el cual estaráenlazado a los Sistemas de Gestión deSalas y de recepción en SecretaríaGeneral de Acuerdos, con los que seautomatizará el trabajo de manerasimilar al proceso que se lleva en PrimeraInstancia.

Se le ha dado constantemantenimiento a la Página Web delPoder Judicial, de forma que estáactualizada en lo que concierne aDirectorio de Jueces, Secretario deAcuerdos, Dinámica Judicial y demáspáginas que componen nuestro portal.En el año 2004, se realizaron por partedel Foro Litigante y el Público enGeneral, un total de 100,375 consultasdurante el año a la Página principal, y34,675 a la Página interior de consultade Acuerdos.

De igual forma, se encuentranactualizados los Acuerdos y las Listasde Acuerdos, lo que permite que el forolitigante, de las principales ciudades delEstado, consulte desde la comodidadde sus oficinas los asuntos quepreviamente registraron.

También se publican en nuestrapágina de Internet, al día siguiente dela sesión de pleno, el sorteo de losexpedientes en apelación.

Con la finalidad de que no seinterrumpan las labores, fue constanteel mantenimiento preventivo ycorrectivo del equipo de cómputo entodos los Distritos Judiciales.

Señor Gobernador:

Estamos seguros que con su apoyoseguiremos actualizando nuestroequipo de informática, para seguirimpulsando la eficiencia en laAdministración de Justicia y que lostamaulipecos reciban el servicio decalidad que se merecen. La modernidady la velocidad del avance tecnológicoasí lo exigen.

Page 30: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

32

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

ONTRALORIACEl Supremo Tribunal de Justicia

mantiene una política de control,previsión y supervisión en las diferentesáreas, a través de la Contraloría, con elpropósito de verificar que los recursosfinancieros, humanos y materiales seadministren con estricto apego a lanormatividad, transparencia y rectitud.

La Dirección de Contraloría duranteel año que se informa, llevó a cabo 19auditorias a diversas dependenciasadministrativas, en las que se hicieronlas observaciones derivadas, mismasque fueron comentadas con el personaldel área auditada, a efecto de procedera su regularización, vigilando que sediera cumplimiento.

Por otra parte, y con el objeto deverificar la operación de los Certificadosde Depósito que emanan por diversascausas penales, se practicaron 9revisiones específicas a los Juzgados dePrimera Instancia del Ramo Penal consede en las Ciudades de Río Bravo, ValleHermoso, González, Tula, Soto la

Marina, Xicoténcatl y San Fernando,Juzgado Primero Menor de NuevoLaredo y Menor de San Fernando,determinándose las observacionespertinentes, las cuales fuerondebidamente atendidas.

Por otra parte, se participó en labaja de mobiliario y equipo de oficinaproveniente de los Juzgados de PrimeraInstancia Penales de Reynosa yMatamoros, y Primero Menor deMatamoros, el cual fue depositado enlas Bodegas de la Dirección dePatrimonio del Gobierno del Estado.

Se participó en el levantamientofísico del Activo Fijo, asignado a losJuzgados de Primera Instancia Mixtoy Menor de Padilla, y el de bienes deconsumo en el Almacén.

Como cada año, se recepcionaron327 declaraciones patrimoniales de losservidores públicos adscritos a estePoder Judicial.

Page 31: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

33

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

RCHIVO JUDICIALAPara salvaguardar la historia de la

judicatura tamaulipeca, mantenemosuna política de fortalecimiento a lacapacidad instalada del ArchivoJudicial.

Se atendieron 1,527 solicitudesde consulta de expedientes de PrimeraInstancia, 131 de la Segunda Instanciay 68 de la Secretaría General de esteTribunal; arrojando un total de 1,726solicitudes en el año.

Se recibieron para su guarda ycustodia 24,019 expedientes deJuzgados de Primera Instancia y 3,793de Segunda Instancia, dando un totalde 27,812 expedientes.

Además, se recepcionaron parasu guarda y custodia diversadocumentación y libros de registro decorrespondencia de las diferentes áreasadministrativas; de igual forma seatendieron solicitudes de consulta dedocumentos de dichas Dependencias.

Como todos los años, se lesbrindó atención de 223 consulta deexpedientes, a personal de la

Procuraduría General de Justicia delEstado, en colaboración para laexpedición de constancias de noantecedentes penales.

Por otra parte, en el ArchivoRegional de H. Matamoros, serecepcionaron para su guarda ycustodia 11,303 expedientes y a su vezfueron atendidas 179 solicitudes deconsulta.

Para continuar con la relación decomunicación y colaboración, que nospermite compartir experiencias, asícomo las noticias existentes detecnología que se puede aplicar a losarchivos, la Jefa del Archivo Judicial,asistió a la Reunión Regional deArchivos del Norte los días 31 demarzo, 1 y 2 de abril del 2004,realizada en Mazatlán, Sinaloa; asícomo también a la Reunión Nacionalde Archivos 2004, que se llevó a caboen la ciudad de Monterrey, N. L. del22 al 25 de septiembre del año que seinforma; y a la Cuarta Reunión deArchivos Regionales en Tampico,Tamaulipas, convocada por el ITCA losdías 23, 24 y 25 de junio del mismoaño.

Page 32: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

34

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

ENTRO DE EVALUACIÓN YAPOYO PSICOSOCIAL

CCon la finalidad de elevar la calidad

del servicio que se brinda a laciudadanía, y para favorecer laestabilidad emocional y potenciar lascapacidades de los servidores públicos,se ha evaluado el desarrollo de suscapacidades, en armonía con losprincipios de Impartición de Justicia.

Partiendo del interés que imperaen este Tribunal, de propiciar unacercamiento con la sociedad, y con elpropósito de sensibilizarla de lasbondades de los métodos alternos desolución de conflictos, en el mes deAgosto se llevó a cabo en la ciudad deMatamoros la selección de aspirantesal Curso-Taller Facilitadores enMediación Comunitaria; misma queconsistió en dos etapas; la primera,Aplicación de 560 pruebas a 140personas que fungen como Líderes deColonia y/o Presidentes de los Comitésde Participación Ciudadana, de loscuales se seleccionó a 63, a quienes seles brindó una plática introductoriasobre los aspectos más relevantes dela Mediación como lo son: suspropósitos, características, beneficios;el perfil y deber del mediador. El cursotuvo una duración de 25 horas, de lascuales 7 fueron teóricas y 18 prácticas;en el que se proporcionó a losparticipantes las herramientas básicaspara poder aplicar la mediación en losconflictos que se les pueda presentaren su comunidad.

La evaluación psicológica actúacomo un elemento auxiliar en la

selección de personal. Dentro de esterubro, en el 2004 la laborpsicodiagnóstica se llevó a cabo através de 199 entrevistas y 216pruebas psicológicas aplicadas en lostalleres que se realizan por el Centrode Evaluación y Apoyo Psicosocial,dirigido a servidores judiciales yfamiliares.

Durante el año que se informase efectuaron 15 talleres deCrecimiento Personal relativos a:Manejo del Estrés, Solución deConflictos, Comunicación Efectiva yAutoestima, atendiendo a un total de95 personas en las sedes judiciales deAltamira, San Fernando y Padilla.

En el mes de Diciembre seimpartió la conferencia tituladaMediación: Una alternativa pacífica parala solución de conflictos a mujeresempresarias de la Cámara Nacional deComercio Delegación Victoria.

Conferencia de Mediación:” Una alternativapacífica para la solución de conflictos” impartidaa mujeres empresarias de la Cámara Nacional de

Comercio Delegación Victoria.

Page 33: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

35

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

ISITADURIAVCon el objeto de estar en aptitud

de dar respuesta y garantizar elcumplimiento de los principios deexcelencia, profesionalismo, autonomía,independencia e imparcialidad, queconstituye la esencia del Poder Judicial,se llevan a cabo visitas jurídicoadministrativas a los diversos Juzgados,para vigilar que se cumplan con lasformalidades esenciales delprocedimiento, los términos legales ylas cuestiones administrativas, no asíde resoluciones judiciales, cuya revisiónse hace a través de los recursos que lasleyes establecen.

En el año que abarca el presenteinforme, mis compañeros Magistradosvisitaron los Juzgados de PrimeraInstancia de todo el Estado, al igual, la

Dirección de Visitaduría, se dio a latarea de realizar visitas a los 77Juzgados. Por su parte, los Jueces dePrimera Instancia estuvieron alpendiente de los Juzgados Menorescon el propósito de conocer susproblemas y proporcionarles laorientación apropiada.

Con estas visitas dimoscumplimiento al marco legal y seatendieron algunas inquietudes del forolitigante, así también se canalizaron lasnecesidades que tuvieron a bienmanifestar los Jueces de PrimeraInstancia y Menores, con la finalidadde mantener el rumbo del Poder Judicialdentro de los causes de la políticainstitucional.

Page 34: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

36

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

OLUNTARIADOVReconocemos la invaluable labor de

las damas integrantes del voluntariado,conformado por las esposas de losMagistrados, Jueces y Directores deeste Tribunal, bajo la coordinación demi esposa Martha Patricia García deGonzález, quienes desde el inicio demi administración, han venidoapoyando con vocación de servicio yespíritu humanista, en diversasactividades de asistencia social y en elaño que se informa destacan lassiguientes:

Participación en la Colecta Anualde la Cruz Roja.

Los festejos de:• Día del Niño en el I Distrito

Judicial, con sede en Cd. Victoria.• Día de las Madres, en el I

Distrito Judicial, con sede en Cd.Victoria.

• Día del Padre, en el I DistritoJudicial.

Programa Preventivo de CáncerCervicouterino.

Programa de vacunación, Además, llevaron a cabo una

tardeada femenil para recaudar fondospara la posada navideña que realizaronpara los servidores públicos del Poder

Judicial, así como la posada de los hijosde los empleados judiciales.

Por su parte, el Voluntariado del IIDistrito Judicial, con sede en Altamira,realizó los siguientes eventos:

El día 8 de Marzo, la Lic. EmiliaVela González, Juez Primero Familiar deAltamira, disertó la Conferencia“Derechos y Obligaciones de la Mujeren el ámbito familiar”, dirigida amujeres del Sector Salud CISO.

EL 27 de Marzo, encoordinación con personal de laJurisdicción Sanitaria No. 2, llevó a cabola Feria de la Salud, en dondereatendieron a 103 servidoresjudiciales.

Programa de Vacunación para trabajadoresdel Poder Judicial.

Page 35: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

37

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

21 de abril, el Lic. Marcos A.Flores, Cronista Adjunto, expuso laConferencia “Historia de Tampico y laZona Conurbada”, en las instalacionesdel Palacio de Justicia de Altamira.

Festejó el Día del Niño y de lasMadres del II Distrito Judicial con sedeen Altamira, el 28 de abril.

El día 28 de Agosto, se presentó

la Conferencia “Climaterio yMenopausia, Mitos y Realidades”, porel Dr. Eusebio García Olalde.

15 de Septiembre, se realizó unaactividad para obtener fondos para elfestejo de la Posada para hijos detrabajadores del Poder Judicial

En coordinación con esteTribunal, llevó a cabo la posadanavideña de los servidores judiciales deese Distrito, así como la de los niños.

El pasado 19 de enero del presenteaño, el Voluntariado de este Tribunalse reunió con la Sra. Adriana Gonzálezde Hernández, a fin de unir lazos decolaboración con el Voluntariado delSistema DIF Tamaulipas y presentarle elplan de trabajo para este año.

Posada Navideña para servidores públicosdel Poder Judicial. Victoria.

Sra. Adriana González de Hernández, Presidenta del Sistema D.I.F. Tamaulipas con Damasdel Voluntariado del H. Supremo Tribunal de Justicia.

Page 36: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

38

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

Lic. Carlos A. Corona GraciaJuez de Primera Instancia de lo FamiliarReynosa, Tam.

Lic. José Jaime Palacios SalinasJuez Primero de Primera Instancia de lo PenalNuevo Laredo, Tam.

Lic. Raúl Julián Orocio CastroJuez de Primera Instancia MixtoGonzález, Tam.

RIMEROS LUGARES DE PRODUCTIVIDADENERO – DICIEMBRE 2004

PLic. Gilberto Barron CarmonaJuez de Primera Instancia de lo CivilCd. Mante, Tam.

Lic. Matías Enríquez SalazarJuez Menor CivilCd. Victoria, Tam.

Page 37: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

39

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

NEXOSA

Page 38: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

40

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

Page 39: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

41

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

NDICE DE PRODUCTIVIDADENERO-DICIEMBRE 2004

SEGUNDA INSTANCIA

I

Page 40: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

42

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

NDICE DE PRODUCTIVIDADENERO-DICIEMBRE 2004

MATERIA CIVIL

I

Page 41: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

43

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

NDICE DE PRODUCTIVIDADENERO-DICIEMBRE 2004

MATERIA FAMILIAR

I

Page 42: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

44

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

NDICE DE PRODUCTIVIDADENERO-DICIEMBRE 2004

MATERIA PENAL

I

Page 43: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

45

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

IRECTORIO DE JUZGADOSDI DISTRITO JUDICIAL (Ciudad Victoria)

LIC. LUIS FELIPE PÉREZ DOMÍNGUEZJuez Primero de Primera Instancia de lo CivilBlvd. Praxedis Balboa # 2207(834) 31-8-71-41Ext. 3741

LIC. RAFAEL PÉREZ ÁVALOSJuez Segundo de Primera Instancia de lo CivilBlvd. Praxedis Balboa # 2207(834)31-8-71-43Ext. 3743

LIC. EDGAR MACIEL MARTÍNEZ BAEZJuez Primero de Primera Instancia de lo FamiliarBlvd. Praxedis Balboa # 2207(834) 31-8-71-44Ext. 3744

LIC. DAGOBERTO ANÍBAL HERRERA LUGOJuez Segundo de Primera Instancia de loFamiliarBlvd. Praxedis Balboa # 2207(834) 31-8-71-42Ext. 3742

LIC. RAMÓN BARRIENTOS DOMÍNGUEZJuez Primero de Primera Instancia de lo PenalCalzada Luis Caballero S/N (CERESO).(834) 31-2-08-18Ext. 11923

LIC. MARTHA PATRICIA RAZO RIVERAJuez Segundo de Primera Instancia de lo PenalCalzada Luis Caballero S/N (CERESO).(834) 31-2-48-36Ext. 11924

LIC. MATÍAS ENRÍQUEZ SALAZARJuez Menor de lo CivilBlvd. Praxedis Balboa # 2207.(834) 31-8-71-45Ext. 3745

LIC. ARNOLDO VILLARREAL FERNANDEZJuez Menor de lo PenalBlvd. Praxedis Balboa # 2207.(834) 31-8-71-21Ext. 3721

II DISTRITO JUDICIAL (Altamira)

LIC. EVERARDO PÉREZ LUNAJuez Primero de Primera Instancia de lo CivilCalle Juan de Villatoro 2001 Esq Lib. PonienteCol. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-01Ext. 6801

LIC. VILIOLFO RAMOS SÁNCHEZJuez Segundo de Primera Instancia de lo CivilCalle Juan de Villatoro 2001 Esq Lib. PonienteCol. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-02Ext. 6802

LIC. ISIDRO JAVIER ESPINO MATAJuez Tercero de Primera Instancia de lo CivilCalle Juan de Villatoro 2001 Esq Lib. PonienteCol. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-05Ext. 6805

LIC. ADRIANA PÉREZ PRADOJuez Cuarto de Primera Instancia de lo CivilCalle Juan de Villatoro 2001 Esq. Lib. PonienteCol. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-07Ext. 6807

LIC. MIGUEL HERNÁNDEZ LÓPEZJuez Quinto de Primera Instancia de lo CivilCalle Juan de Villatoro 2001 Esq. Lib. PonienteCol. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-08Ext. 6808

LIC. GUSTAVO SAAVEDRA TORRESJuez Sexto de Primera Instancia de lo CivilCalle Juan de Villatoro 2001 Esq. Lib. PonienteCol. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-11Ext. 6811

LIC. EMILIA VELA GONZÁLEZJuez Primero de Primera Instancia de lo FamiliarCalle Juan de Villatoro 2001 Esq. Lib. PonienteCol. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-03Ext. 6803

LIC. RODOLFO ROCHA RODRÍGUEZJuez Segundo de Primera Instancia de lo FamiliarCalle Juan de Villatoro 2001 Esq. Lib. PonienteCol. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-04Ext. 6804

LIC. JORGE HENRY BARBAJuez Tercero de Primera Instancia de lo FamiliarCalle Juan de Villatoro 2001 Esq. LibramientoPoniente Col. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-06Ext. 6806

Page 44: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

46

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

LIC. OCTAVIO MÁRQUEZ SEGURAJuez Cuarto de Primera Instancia de lo FamiliarCalle Juan de Villatoro 2001 Esq. LibramientoPoniente Col. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-09Ext. 6809

LIC. RUBÉN GALVÁN CRUZJuez Quinto de Primera Instancia de lo FamiliarCalle Juan de Villatoro 2001 Esq. LibramientoPoniente Col. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-10Ext. 6810

LIC. JOSÉ RICARDO SILVA SALINASJuez Primero de Primera Instancia de lo PenalCalle 1° de mayo No 1205 entre Saltillo y SonoraCol. Lázaro Cárdenas. Cd. Madero.(833) 2-10-21-09Ext. 11615

LIC. JAVIER MORALES CARRIZALESJuez Segundo de Primera Instancia de lo PenalCalle 1° de mayo No 1205 entre Saltillo y SonoraCol. Lázaro Cárdenas. Cd. Madero.(833) 2-15-40-66Ext. 1161

LIC. JESÚS LÓPEZ CEBALLOSJuez Tercero de Primera Instancia de lo PenalCalle 1° de mayo No 1205 entre Saltillo y SonoraCol. Lázaro Cárdenas. Cd. Madero.(833) 2-15-05-78Ext. 11617

LIC. LISSET LÓPEZ MAYETJuez Cuarto de Primera Instancia de lo PenalCalle 1° de mayo No 1205 entre Saltillo y SonoraCol. Lázaro Cárdenas. Cd. Madero.(833) 2-21-49-66Ext. 11618

LIC. GUSTAVO ZAMORA MÉNDEZJuez Primero Menor de lo CivilCalle Juan de Villatoro 2001 Esq. LibramientoPoniente Col. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-13Ext. 6813

LIC. JOSÉ DÍAZ VALLADARESJuez Segundo Menor de lo CivilCalle Juan de Villatoro 2001 Esq. LibramientoPoniente Col. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-14Ext. 6814

LIC. JUAN JOSÉ VÁZQUEZ ORTEGAJuez Tercero Menor de lo CivilCalle Juan de Villatoro 2001 Esq. LibramientoPoniente Col. Tampico Altamira.(833) 2-60-21-15Ext. 6815

LIC. ANASTACIO ROMERO MARJuez Primero Menor de lo PenalCalle Juan de Villatoro 2001 Esq. LibramientoPoniente Col. Tampico Altamira.(833) 2-15-40-57

LIC. SERGIO ARTURO ARJONA MORENOJuez Segundo Menor de lo PenalCalle Juan de Villatoro 2001 Esq. Lib. PonienteCol. Tampico Altamira.(833) 2-15-87-59

III DISTRITO JUDICIAL (Nuevo Laredo)

LIC. JOSÉ LUIS GARCÍA AGUILARJuez de Primera Instancia de lo FamiliarAv. Galeana s/n entre Doctor Mier y González.(867) 7-12-23-05Ext. 11602

LIC. MIGUEL ÁNGEL ÁVALOS DE LEÓNJuez de Primera Instancia de lo CivilAv. Galeana s/n entre Doctor Mier y González.(867) 7-14-96-21Ext. 11603

LIC. JOSÉ JAIME PALACIOS SALINASJuez Primero de Primera Instancia de lo PenalAv. Galeana s/n entre Doctor Mier y González.(867) 7-12-79-92 y 7-12-92-94Ext.11600

LIC. MARIO RAFAEL LOZANO MOLINAJuez Segundo de Primera Instancia de lo PenalAv. Galeana s/n entre Doctor Mier y González.(867) 7-12-36-69Ext. 11601

LIC. JUAN MANUEL VALLADARES MATAJuez Primero Menor MixtoCalle Héroes de Nacataz No. 3304 C.P. 88000.(867) 7-12-62-53

LIC. SANTOS A. ESCATEL ENRÍQUEZJuez Segundo Menor MixtoCalle Héroes de Nacataz No. 3304 C.P. 88000.(867) 7-12-97-17

IV DISTRITO JUDICIAL (Matamoros)

LIC. ELVIRA VALLEJO CONTRERASJuez de Primera Instancia de lo FamiliarBlvd. Manuel Cavazos Lerma entre Morelos yGonzález s/n Zona Centro.(868) 8-16-31-86Ext. 6854

LIC. TORIBIO A. HERNÁNDEZ OCHOAJuez Primero de Primera Instancia de lo CivilBlvd. Manuel Cavazos Lerma entre Morelos yGonzález s/n Zona Centro.(868) 8-16-30-67Ext. 6852

LIC. MANUEL CEBALLOS JIMÉNEZJuez Segundo de Primera Instancia de lo CivilBlvd. Manuel Cavazos Lerma entre Morelos yGonzález s/n Zona Centro.(868) 8-13- 83-85Ext. 6856

Page 45: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

47

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

LIC. SAMUEL VALDÉZ DEL CARMENJuez Primero de Primera Instancia de lo PenalCalle Profr. Manuel Romero #45, Col. Industrial.(868) 8-12-16-97Ext. 11610

LIC. MARÍA A. TURRUBIATES CONDEJuez Segundo de Primera Instancia de lo PenalCalle Profr. Manuel Romero #45, Col. Industrial.(868) 8-12-27-81Ext. 11611

LIC. SANTIAGO ESPINOZA CAMACHOJuez Tercero de Primera Instancia de lo PenalCalle Profr. Manuel Romero #45, Col. Industrial.(868) 8-12-19-21Ext. 11612

LIC. NORMA SERRATA LUCIOJuez Primero Menor MixtoCalle Profr. Manuel Romero #45, Col. Industrial.(868) 8-12-57-57Ext. 11613

LIC. LUCÍA RANGEL GONZÁLEZJuez Segundo Menor MixtoBlvd. Manuel Cavazos Lerma entre Morelos yGonzález s/n Zona Centro.(868) 8-13-67-63Ext. 6858

V DISTRITO JUDICIAL (Reynosa)

LIC. CARLOS A. CORONA GRACIAJuez de Primera Instancia de lo Familiar

Blvd. del Maestro Num. 2265 y CalleCoyolxahutli, Col. Módulo 2000.(899) 9-25-44-01 y 9-25-44-04Ext. 11636

LIC. FIDEL GALLARDO RAMÍREZJuez Primero de Primera Instancia de lo CivilBlvd. del Maestro Num. 2265 y CalleCoyolxahutli, Col. Módulo 2000.(899) 9-25-44-00Ext. 11637

LIC. PEDRO CAUDILLO GUTIÉRREZJuez Segundo de Primera Instancia de lo CivilBlvd. del Maestro Num. 2265 y CalleCoyolxahutli, Col. Módulo 2000.(899) 9-22-44-02Ext. 11638

LIC. PEDRO FRANCISCO PÉREZ VÁZQUEZJuez Primero de Primera Instancia de lo PenalCalle Matamoros #1055 entre Ocampo y Mina,Zona Centro. (899) 9-30-18-83Ext. 11605

LIC. CARLOS ALBERTO CASTILLO TORRESJuez Segundo de Primera Instancia de lo PenalCalle Matamoros #1055 entre Ocampo y Mina,Zona Centro. (899) 9-22-48-05Ext. 11606

LIC. JOSÉ LUIS TOBÍAS BAZÁNJuez Tercero de Primera Instancia de lo PenalCalle Matamoros #1055 entre Ocampo y Mina,Zona Centro.(899) 9-30-18-84Ext. 11607

LIC. ANDRÉS ESCAMILLA GONZÁLEZJuez Menor MixtoBlvd. del Maestro Num. 2265 y CalleCoyolxahutli, Col. Módulo 2000.(899) 923-73-30925-44-04 Fax

VI DISTRITO JUDICIAL (Miguel Alemán)

LIC. LAMBERTO GARCÍA ÁLVAREZJuez de Primera Instancia de lo CivilCalle Segunda 216-A Zona Centro.(897) 97-2-10-76Ext. 11625

LIC. GRICELDA GUZMÁN BARBOSAJuez de Primera Instancia de lo PenalCalle Ramón López Velarde S/N C.P. 88300.(897) 9-72-33-96

LIC. RAÚL ALMAGUER MIRANDAJuez Menor MixtoCalle Segunda 216-A Zona Centro.(897) 9-72-04-38Ext. 11626

VII DISTRITO JUDICIAL (Ciudad Mante)

LIC. LUIS GERARDO UVALLE LOPERENAJuez de Primera Instancia de lo FamiliarCalle Hidalgo y Canales No. 203 Norte.C.P. 89800.(831) 2-32-54-69Ext. 1076

LIC. GILBERTO BARRÓN CARMONAJuez de Primera Instancia de lo CivilCalle Hidalgo y Canales No. 203 Norte.C. P. 89800.(831) 2-32-46-55Ext. 1075

LIC. JOSÉ RUBÉN SÁNCHEZ SALDAÑAJuez de Primera Instancia de lo PenalCalle Hidalgo No. 301 Norte. C. P. 89800.(831) 2-32-17-81

LIC. RODRIGO CHARLES LABASTIDAJuez Menor MixtoCalle Hidalgo y Canales No. 203 Norte.C. P. 89800 (831) 2-32-07-33

VIII DISTRITO JUDICIAL (Xicotencatl)

LIC. ISAÍAS CONTRERAS TAMAYOJuez de Primera Instancia MixtoPresidencia Municipal C.P. 89750.(832) 2-35-02-26

Page 46: NDICEH. Supremo Tribunal de Justicia II Informe de Labores 2004 De lo anterior, se puede observar, que del total de las resoluciones recurridas, el 45% fueron confirmadas, 8% declaradas

48

H. Supremo Tribunal de Justicia

II Informe de Labores 2004

LIC. RAMIRO NAVA RODRIGUEZJuez Menor MixtoPresidencia Municipal C. P. 89750(832) 2-35-00-36

LIC. ANA VICTORIA ENRIQUEZ MARTINEZJuez Menor Mixto LleraJuárez e Hidalgo Zona Centro C. P. 87200(832) 3-23-00-70 y3-23-01-57

IX DISTRITO JUDICIAL (Tula)

LIC. CLAUDIA BEATRIZ REYES VANZZINIJuez de Primera Instancia MixtoCalle Rayón S/N, Tula(832) 3-26-02-96 Y3-26-00-96 fax

LIC. RAFAEL CARBAJAL RIVERAJuez Menor MixtoMódulo de Seguridad Pública(832) 326-05-20326-03-60

LIC.Juez Menor Mixto de JaumaveMódulo de Seguridad Pública(832) 336-03-71336-01-19 Fax

X DISTRITO JUDICIAL (Padilla)

LIC. JOSÉ A. RODRÍGUEZ GRAJEDAJuez de Primera Instancia MixtoAquiles Serdán entre Zaragoza y Ocampo(835) 32-4-00-50,32-4-00-48

LIC. ROSENDO ZÚÑIGA ESTRADAJuez Menor MixtoAquiles Serdán entre Zaragoza y Ocampo(835) 32-4-00-50

LIC. ENRIQUE CARRILLO RESÉNDEZJuez Menor Mixto de HidalgoPalacio Municipal C. P. 87800(835) 337-00-73337-01-51

XI DISTRITO JUDICIAL (San Fernando)

LIC. CARLOS LARIOS PEÑAJuez de Primera Instancia MixtoMódulo de Seguridad Pública.(841) 8-44-02-02 y8-44-27-85 faxExt. 1051

LIC. VICENTE DEL CASTILLO MOCTEZUMAJuez Menor MixtoMódulo de Seguridad Pública.(841) 844-00-20844-27-85 fax

XII DISTRITO JUDICIAL (Soto la Marina)

LIC. PATRICIO LUGO JARAMILLOJuez de Primera Instancia MixtoFelipe de la Garza y Fco. Sarabia s/n.(835) 3-27-02-37 y3-27-01-65 fax

LIC. MARCOS G. ORNELAS MARTÍNEZJuez Menor MixtoFelipe de la Garza y Fco. Sarabia s/n(835) 327-02-37327-01-65 Fax

XIII DISTRITO JUDICIAL (Río Bravo)

LIC. RAÚL ESCAMILLA VILLEGASJuez de Primera Instancia de lo CivilCalle Héroes de Nacataz #502.(899) 9-34-04-43 y 9-34-02-96 faxExt. 11630

LIC. ROSALÍA GÓMEZ GUERRAJuez de Primera Instancia de lo PenalCalle Héroes de Nacataz #502 locales.(899) 9-34-44-75Ext. 11631

LIC. SIMEON ARECHAR CAMACHOJuez Menor MixtoCalle Héroes de Nacataz #502.(899) 934-30-56934-11-99

XIV DISTRITO JUDICIAL (Valle Hermoso)

LIC. PAULINO GÓMEZ SALAZARJuez de Primera Instancia MixtoCarretera 120 con carr. 82 Esquina.(894) 8-42-08-78Ext. 11123

LIC. ALBERTO D. MARTÍNEZ ALMANZAJuez Menor MixtoCarretera 120 con 82 Esquina altos(894) 8-46-06-41

XV DISTRITO JUDICIAL (González)

LIC. RAÚL JULIÁN OROCIO CASTROJuez de Primera Instancia MixtoFrancisco I. Madero No. 421 Sur C.P. 89730.(836) 2-73-02-69

LIC. JUANA BRAVO PÉREZJuez Menor MixtoBlvd. Morelos entre 20 de Nov. y Rayo ZonaCentro(836) 273-01-36,273-00-87

LIC. JOSÉ ARGÜELLES MARTÍNEZJuez Menor Mixto de AldamaDomicilio Conocido C. P. 89670.(836) 2-74-00-39 Fax