ha2 cm40 torres f pablo-iso

2
ISO Torres Fierro Pablo Daniel http://www.iie.org.mx/bolISO02/tecni2.pdf Herramientas Automatizadas 2CM40 ISO : Significa, (por sus siglas en ingles), Organización Internacional para la Estandarización, (International OrganizationforStandardization), y se dedica a desarrollar normas con validezinternacional para ayudar a la industria a ser mas efectiva y eficiente, es decir, que lo que sabe hacer, lo haga mejor, y cumpla con ello en tiempo y forma. Su objetivo principal es el de promover el intercambio de bines y/o servicios entre las naciones. Y para determinar si una norma internacional será aceptada para su publicación o no, debe ser aprobada por al menos el setenta y cinco por ciento de los organismos miembros con derecho a voto. Con base en Ginebra, Suiza, esta organización ha sido desde entonces la encargada de desarrollar y publicar estándares voluntarios de calidad, facilitando así la coordinación y unificación de normas internacionales e incorporando la idea de que las prácticas pueden estandarizarse tanto para beneficiar a los productores como a los compradores de bienes y servicios. Particularmente, los estándares ISO 9000 han jugado y juegan un importante papel al promover un único estándar de calidad a nivel mundial. La serie ISO 9000 es un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de la empresa que han ganado reconocimiento y aceptación internacional debido al mayor poder que tienen los consumidores y a la alta competencia internacional acentuada por los procesos integracionistas. Algunas de estas normas especifican requisitos para sistemas de calidad (ISO 9001, 9002, 9003) y otras dan una guía para ayudar en la interpretación e implementación del sistema de calidad (ISO 9000-2, ISO 9004-1). Objetivos de las ISO 9000 Proporcionar elementos a la organización para lograr la calidad en el producto o servicio, a la vez que mantenerla en el tiempo, de manera que las necesidades del cliente sean satisfechas permanentemente, permitiéndole a la empresa reducir costos de calidad, aumentar la productividad, y sobresalir frente a la competencia. Proporcionar a los clientes o usuarios la seguridad de que el producto o los servicios tienen la calidad deseada, concertada, pactada o contratada. Proporcionar a la dirección de la empresa la seguridad de que se obtiene la calidad deseada. Establecer las directrices, mediante las cuales la organización, puede seleccionar y utilizar las normas.

Upload: klef258

Post on 13-Aug-2015

52 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ISO Torres Fierro Pablo Daniel

http://www.iie.org.mx/bolISO02/tecni2.pdf

Herramientas Automatizadas 2CM40

ISO: Significa, (por sus siglas en ingles), Organización Internacional para la Estandarización,

(International OrganizationforStandardization), y se dedica a desarrollar normas con

validezinternacional para ayudar a la industria a ser mas efectiva y eficiente, es decir, que lo

que sabe hacer, lo haga mejor, y cumpla con ello en tiempo y forma. Su objetivo principal es

el de promover el intercambio de bines y/o servicios entre las naciones. Y para determinar si

una norma internacional será aceptada para su publicación o no, debe ser aprobada por al

menos el setenta y cinco por ciento de los organismos miembros con derecho a voto.

Con base en Ginebra, Suiza, esta organización ha sido desde entonces la encargada de

desarrollar y publicar estándares voluntarios de calidad, facilitando así la coordinación y

unificación de normas internacionales e incorporando la idea de que las prácticas pueden

estandarizarse tanto para beneficiar a los productores como a los compradores de bienes y

servicios. Particularmente, los estándares ISO 9000 han jugado y juegan un importante papel

al promover un único estándar de calidad a nivel mundial.

La serie ISO 9000 es un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de la empresa

que han ganado reconocimiento y aceptación internacional debido al mayor poder que tienen

los consumidores y a la alta competencia internacional acentuada por los procesos

integracionistas. Algunas de estas normas especifican requisitos para sistemas de calidad

(ISO 9001, 9002, 9003) y otras dan una guía para ayudar en la interpretación e

implementación del sistema de calidad (ISO 9000-2, ISO 9004-1).

Objetivos de las ISO 9000

Proporcionar elementos a la organización para lograr la calidad en el producto o servicio, a la

vez que mantenerla en el tiempo, de manera que las necesidades del cliente sean

satisfechas permanentemente, permitiéndole a la empresa reducir costos de calidad,

aumentar la productividad, y sobresalir frente a la competencia.

Proporcionar a los clientes o usuarios la seguridad de que el producto o los servicios tienen

la calidad deseada, concertada, pactada o contratada.

Proporcionar a la dirección de la empresa la seguridad de que se obtiene la calidad deseada.

Establecer las directrices, mediante las cuales la organización, puede seleccionar y utilizar

las normas.

ISO Torres Fierro Pablo Daniel

http://www.iie.org.mx/bolISO02/tecni2.pdf

Herramientas Automatizadas 2CM40

En conclusión considero que debemos de buscar las certificaciones en las normas

correspondientes, que mas provecho puedan proporcionarnos como personas, o como

participantes en la labor de una organización. Por medio de ellas alcanzaremos una

superación laboral que de otro modo no lograremos alcanzar en la actualidad.