hablas y escuchas: turno de palabra lengua … · y la zorra le dijo: —métete en el otro cubo y...

13

Upload: others

Post on 01-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra Lengua … · Y la zorra le dijo: —Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos. El lobo se metió en el otro
Page 2: HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra Lengua … · Y la zorra le dijo: —Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos. El lobo se metió en el otro

128 ciento veintiocho

HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra

1. Si todos hubieran preguntado a la vez, ¿el abuelo los habría entendido? ¿Por qué? Y tú, ¿escuchas atentamente sin interrumpir si alguien habla?

2. ¿De qué hablan los niños y el abuelo? ¿Qué ven?

10 Mirando las estrellas

Page 3: HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra Lengua … · Y la zorra le dijo: —Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos. El lobo se metió en el otro

PREPARAS LA LECTURA Y LEES3.¿En qué se parecen un queso y la Luna llena? Lee esta fábula.

LA LUNA ES UN QUESO

Érase una vez un lobo muy hambriento que daba vueltas por el bosque en buscade comida. Ya no sabía qué hacer para coger algún animal cuando, de repente, setopó con una zorra que descansaba a la sombra de unos arbustos. Cuando ellobo la vio, fue hacia ella y le dijo:

—¡Estoy muerto de hambre! Ahora mismo te voy a comer.

La zorra contestó:

—Pero… ¿Cómo me vas a comer si no soy más quehuesos y pellejos?

—No me engañes, que el año pasado túestabas muy gordita.

—Sí, el año pasado estaba gordita,pero ahora tengo que dar de

comer a mis cuatro zorritos yapenas tengo leche para ellos.

—¡No me importa! —dijo ellobo.

Cuando el lobo estaba apunto de hincarle el diente, lazorra le dijo:

—¡Detente lobo! Mira que yosé dónde vive un señor quetiene un pozo lleno de quesosy si me acompañas, verásque tengo razón.

ciento veintinueve 129

10

Page 4: HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra Lengua … · Y la zorra le dijo: —Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos. El lobo se metió en el otro

La zorra y el lobo fueron a buscar los quesos. Llegaron a una casa en medio delcampo, pasaron unas tapias y llegaron donde estaba el pozo. La Luna llena sereflejaba en el agua y parecía un enorme queso.

—¡Amigo lobo, este queso es enorme! Asómate y lo verás.

El lobo se asomó, vio la Luna reflejada en el agua y creyó que era un queso muygrande. Pero como el lobo no se fiaba de la zorra, le dijo:

—Muy bien, amiga zorra, ahora entra tú a buscar el queso.

La zorra se metió en uno de los cubos que había para sacar el agua y bajó por elqueso. Y desde abajo le gritaba al lobo:

—¡Ay, amigo lobo, qué grande es este queso! No puedo con él. ¿No podrías bajara ayudarme?

130 ciento treinta

Page 5: HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra Lengua … · Y la zorra le dijo: —Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos. El lobo se metió en el otro

—Yo no puedo entrar —dijo el lobo— ¡Súbelo tú misma!

Y la zorra le dijo:

—Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos.

El lobo se metió en el otro cubo y, como pesaba más que la zorra, se fue rápidohacia abajo y la zorra, que pesaba menos, subió.

Al final, el lobo se quedó dentro buscando el queso y la zorra se fue tan contentaa ver a sus zorritos mientras el lobo gritaba:

—¡Amiga zorra, ayúdame que me ahogo!

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Adaptación de un cuento popular.

ciento treinta y uno 131

10

Page 6: HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra Lengua … · Y la zorra le dijo: —Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos. El lobo se metió en el otro

132 ciento treinta y dos

COMPRENDES LA LECTURA

4. Escribe si estas afirmaciones son verdaderas o falsas.

El lobo quiere jugar con la zorra.

La zorra está muy delgada.

Dentro del pozo hay un enorme queso.

La zorra y el lobo bajan juntos a buscar el queso.

La zorra puede salir porque pesa menos que el lobo.

La zorra ayuda al lobo a salir del pozo.

5. Convierte en verdaderas las afirmaciones falsas.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

6. Clasifica estos adjetivos según se refieran al lobo o a la zorra.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

falsaA

B

C

D

E

F

El lob& quiere comerå

ASTUTA

HAMBRIENTO

FLACA

DESCONFIADO

INGENIOSA

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Page 7: HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra Lengua … · Y la zorra le dijo: —Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos. El lobo se metió en el otro

ciento treinta y tres 133

10APRENDES PALABRAS: antónimos con «des-», «in-»

7. Forma antónimos.

8. Cambia la palabra destacada por su antónimo.

• Carla es muy desordenada.

• Este ruido es insoportable.

• Mis zapatos son incómodos.

• Pedro despegó el cartel.

9. Sustituye las palabras destacadas por una sola.

• Esta suma no es correcta.

• El botón no está cosido.

• El flotador no está hinchado.

• La colección no está completa.

COMPLETO

INCOMPLETO

MONTAR DESMONTAR

Formamos antónimos añadiendo des- o in- delante de las palabras.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Esta suma e∫ incorrecta.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Carla e∫ muy ordenada.

destapartapar

seguroenchufarcongelar

móvilquieto

CON DES-

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

CON IN-

Page 8: HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra Lengua … · Y la zorra le dijo: —Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos. El lobo se metió en el otro

Los verbos tienen tres tiempos:

Indica que la acción ocurrió ayer.

Indica que la acción ocurre hoy.

Indica que la acción ocurrirá mañana.

PASADO

PRESENTE

FUTURO

134 ciento treinta y cuatro

APRENDES LENGUA: tiempos verbales

10. Colorea los verbos según el tiempo.

11. Completa las oraciones con el tiempo adecuado.

• Anoche aaaaaaaaaa un pastel muy rico.

• Mañana aaaaaaaaaa en casa de mis tíos.

• El próximo mes aaaaaaaaaa a Roma.

• Hoy Laura aaaaaaaaaa a la comba.

• Ayer aaaaaaaaaa mi habitación.

12. Inventa oraciones.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Ayer leí un cómic.

Hoy leo una fábula.

Mañana leeré una revista.

ANDO

CAMINÉ

DIBUJARÉ

CORRO

CANTARÉ

TRABAJABA

NACÍ

DORMIRÉ

LEO

PASADO

PRESENTE

FUTURO

COCINARÉ COCINO COCINÉ

DUERMO DORMIRÉ DORMÍ

VIAJÉ VIAJO VIAJARÉ

SALTARÁ SALTÓ SALTA

PINTÉ PINTARÉ PINTO

AyerHoyMañana

Page 9: HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra Lengua … · Y la zorra le dijo: —Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos. El lobo se metió en el otro

ciento treinta y cinco 135

10USAS LETRAS: la «ll»

13. Ordena las sílabas y escribe las palabras resultantes.

14. Completa las oraciones con estas palabras.

• No puedo entrar en mi casa, he perdido la aaaaaaaaaaa .

• El cesto está aaaaaaaaaaa de cerezas.

• Ayer me caí y empecé a aaaaaaaaaaa como un bebé.

• Mis abuelos tienen una granja en una aaaaaaaaaaa muy extensa.

• La aaaaaaaaaaa es buena para el campo.

15. Escribe las soluciones de estas adivinanzas.

16. Escribe al dictado.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

MAR

LLO

TI

RI LLO

A

MABAR

LLA

BI

LA

DI

PELLA

TRE

LLA

ES

llorar - llanura - llave - lleno - lluvia

aaaaaaaaaaaaa6 LETRAS

R. Besora, J. Morales y A. Gòdia, ¿Quién lo adivinará? Editorial Edebé.

Mojo los cristales,de mí se asusta el Sol;con mis charcos te diviertesy, si no, mucho peor.

Siempre quietas,siempre inquietas;durmiendo de día,de noche despiertas.

La aaaaaaaaaaaaaaaaa8 LETRAS

La∫

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Page 10: HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra Lengua … · Y la zorra le dijo: —Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos. El lobo se metió en el otro

136 ciento treinta y seis

ESCRIBES: un cuento

17. Sigue los pasos y escribe un cuento.

¿Cómo empieza? Introducción

¿Qué ocurre? Nudo

¿Cómo acaba? Desenlace

PERSONAJE: Un sabioinventorLUGAR: En su taller

PROBLEMA: La máquina que ha inventado nofunciona.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Érase que se era un sabi& inventor

Entonce∫,

Finalmente,

Cuent& contad&, ya está acabad&.

Presenta alpersonaje.

Indica el lugardonde está.

Explica quéproblematiene.

Explica cómolo soluciona.

SOLUCIÓN: Otro sabioinventor lo ayuda.

Page 11: HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra Lengua … · Y la zorra le dijo: —Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos. El lobo se metió en el otro

ciento treinta y siete 137

10

—Usa una de estas frases para empezar y acabar tú cuento.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

19. Revisa el cuento que has escrito y pásalo a limpio en el ordenador.—Con la ayuda de tu maestro, añade imágenes para ilustrarlo.

18. Inventa un cuento: elige una de estas opciones u otras que prefieras.

un científicoPersonajeIntroducción

Nudo

Desenlace

Lugar

Problema

Solución

un informático un robot

una fábrica un laboratorio una habitación

Ha perdidouna pieza.

Va a un tallermecánico.

Se cae al sueloy funciona.

Inventa otrafórmula.

No se acuerdade la fórmula.

El ordenadorno funciona.

PARA EMPEZAR…

• Érase una vez…

• En tiempos deMariacastaña…

• En la época en que los peces volaban…

PARA ACABAR…

• Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

• Y si este cuento te ha gustado, losiento mucho, pero se ha acabado.

• Y vivieron felices y comieron perdices.

Page 12: HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra Lengua … · Y la zorra le dijo: —Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos. El lobo se metió en el otro

138 ciento treinta y ocho

Pon en práctica...

¿Crees que es una hora adecuada para que Miguel lo pueda ver? ¿Por qué?2

Señala con una cruz (X).

• ¿Cuántos programas aparecen en la guía?

menos de 4 solo 4 más de 4

• ¿En qué canal emiten el documental sobre el Universo?

Canal 1 Canal 2 Canal 3 Canal 4

• ¿A qué hora emiten el documental?

18:00 18:15 19:15 20:30

1

Interpretas una guía de programas

A Miguel le gusta todo lo relacionado con los planetas. Hoy se emite en televisión un documental sobre el Universo, así que decide echar una ojeada a la programación.

HOY MARTES

18:00 El club de lospeques (infantil)

19:30 Juegaconmigo (infantil)

20:15 Informativo-J(juvenil)

20:45 Robots (serie)

18:15 Viaje porEuropa (documental)

19:15 El Universo(documental)

20:30 Baloncestofemenino

18:00 Los superpek(magacín)

19:00 Cine: Ana ysus amigos

20:30 Las Noticiasde Canal 3

18:30 Cine: Losbuenos van al cielo

20:00 ¿Qué mepasa, doctor?(informativo)

20:30 Las Noticiasde Canal 4

GUÍA DE PROGRAMAS

Page 13: HABLAS Y ESCUCHAS: turno de palabra Lengua … · Y la zorra le dijo: —Métete en el otro cubo y ya verás como bajas en un abrir y cerrar de ojos. El lobo se metió en el otro

Miguel se queda con estas ideas tras ver el documental.

Anota datos a partir de estas ideas.

—Con la ayuda de tus notas, narra un cuento en clase.

5

Narras un cuentoHoy, en la escuela, Miguel ha hablado de las estrellas, la Luna y los planetas.

ciento treinta y nueve 139

...competencias básicas e inteligencias múltiples

Completa con el tiempo adecuado.3

Aplicas lo que sabes

10

Escribe al dictado. Explica tus correcciones.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

4

PRESENTE

PASADO

PRESENTE

FUTURO

PRESENTE

• La Tierra (GIRAR) aaaaaaaaaaaa alrededor del Sol.

• Los astronautas (LLEGAR) aaaaaaaaaaaa a la Luna en 1969.

• El Sol nos (DAR) aaaaaaaaaaaa luz y nos calienta.

• El Sol se (APAGAR) aaaaaaaaaaaa dentro de millones de años.

• Los trajes espaciales (PROTEGER) aaaaaaaaaaa a los astronautas.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

PERSONAJES

un astronauta yun extraterrestre

LUGAR

la Luna

TRANSPORTE

un cohete