hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos

7

Click here to load reader

Upload: jorge-pichilingue

Post on 06-Jul-2015

193 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos

HACIA UNA CATEGORIZACIÓN HACIA UNA CATEGORIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE LOS APRENDIZAJES

SIGNIFICATIVOSSIGNIFICATIVOS

Page 2: Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos

LOS POSTULADOS PEDAGÓGICOS LOS POSTULADOS PEDAGÓGICOS DE LA UNESCODE LA UNESCO

Page 3: Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos

Aprender a aprenderAprender a aprender

Aprender a aprender, supone ejercitar la atención, la Aprender a aprender, supone ejercitar la atención, la memoria y el pensamiento, para incorporar nuevos memoria y el pensamiento, para incorporar nuevos conocimientos a las estructuras ya establecidas. conocimientos a las estructuras ya establecidas.

Consiste en adquirir conocimientos de la comprensión, para ser aprovechados a lo largo de la vida.

Page 4: Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos

Aprender a hacerAprender a hacer

Consiste en Consiste en adquirir una competencia para hacer frente adquirir una competencia para hacer frente a situaciones sociales o laborales, presentadas en un a situaciones sociales o laborales, presentadas en un contexto nacional; aprender a trabajar en equipo.contexto nacional; aprender a trabajar en equipo.

Los aprendizajes deben evolucionar y ya no pueden considerarse mera transmisión de practicas mas o menos rutinarias, aunque estas conserven un valor formativo que no debemos desestimar.

Page 5: Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos

Aprender a ser Aprender a ser

Consiste en potenciar las capacidades de las personas Consiste en potenciar las capacidades de las personas a fin de lograr un crecimiento integral que favorezca la a fin de lograr un crecimiento integral que favorezca la autonomía, la toma de decisiones responsables, el autonomía, la toma de decisiones responsables, el equilibrio personal, la adquisición de valores como la equilibrio personal, la adquisición de valores como la autoestima positiva, el respeto hacia uno mismoautoestima positiva, el respeto hacia uno mismo. .

La educación debe contribuir al desarrollo global de cada persona: cuerpo y mente, inteligencia, sensibilidad, sentido estético, responsabilidad individual, espiritualidad

Page 6: Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos

ImportanteImportanteHoy en día la educación superior debe enfrentar retos

particularmente difíciles como el de formar profesionales

con un perfil investigador y útil a la sociedad, capaces de

generar y conducir los cambios de la sociedad, además

de incidir de manera cada vez más decidida,

permanente y eficaz en sus ámbitos. Todo ello trae

consigo un amplio debate sobre el futuro de la educación

superior y genera propuestas que marcan una visión

distinta.

Page 7: Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

Las exigencias y demandas actuales exige una práctica docente universitaria significativa y éstas obedecen al compromiso de las instituciones de educación superior por asumir una nueva visión y un nuevo paradigma para la formación de los estudiantes, basada en el aprendizaje a lo largo de toda la vida, a la orientación prioritaria hacia el aprender a aprender, el aprender a hacer y el aprender a ser, en el marco de una sociedad globalizada. Asimismo, se analiza la docencia universitaria ligada a un conjunto de competencias didácticas en cuya génesis juega un importante papel el conocimiento teórico–práctico y la actividad reflexiva sobre la práctica.