haiku

60
Haikus Aproximación al haiku Poemas creados por los alumnos de 1.º de ESO del IES Complutense, de Alcalá de Henares, a partir de un taller poético realizado durante el curso 2010-2011.

Upload: moises-canal

Post on 22-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Libro de Haikus acompañados del texto autÞografo de los alumnos y de ilustraciones. Elaborado por los alumnos de 1.º de ESO del IES Complutense.

TRANSCRIPT

Haikus Aproximación al haiku

Poemas creados por los alumnos de 1.º de ESO del IES Complutense, de Alcalá de Henares, a

partir de un taller poético realizado durante el curso 2010-2011.

¿Por qué el haiku?

Estoy seguro de que esta pregunta os la habéis planteado más de uno de los que os

habéis animado a hojear (espero que no sólo “ojear”) estas páginas. ¿Por qué una

forma poética que tiene su origen en Japón y no una de las bellas y abundantes

fórmulas estróficas que ofrece el español?

Las respuestas –porque no sólo hay una– son fácilmente comprensibles leyendo los

haikus que encontraréis a continuación; pero quizá nos aclaren algo los siguientes

puntos:

Cuando nos enfrentamos con la tarea de crear una obra poética en verso,

nos sentimos inermes: respeto a la rima, conseguir el mismo número de

sílabas, que los versos respeten una forma estrófica, que… ¡y encima que

tenga sentido, que diga algo a quien lo lea!

El haiku sólo nos va a “obligar” a que nuestra obra tenga diecisiete (17)

sílabas. Este número de sílabas acostumbra a distribuirse en tres versos que

transmiten equilibrio (5 – 7 – 5). No tenemos por qué someternos a rima

alguna.

Esta mayor libertad ayuda a que nos podamos centrar en crear y transmitir

equilibrio. Equilibrio en las palabras, en los conceptos… Esta búsqueda de la

estabilidad es la que hace que los temas que se centran en la NATURALEZA

sean los más cultivados.

A las razones anteriores, hay que unir otra fundamental: la posibilidad de

unir la belleza del verso a la de la expresión plástica (dibujo/pintura).

Todo esto es lo que han tratado de plasmar estos poetas (bueno, aprendices de

ello) en cada una de sus obras. Todas y cada una de ellas son perlas que muestran

matices de un tema común: LA PRIMAVERA.

Nota: Se ha tratado de respetar, siempre que ha sido posible, la obra autógrafa de

cada autor y la ilustración creada para cada haiku. Cuando no ha sido posible, se ha

plasmado el texto en la bella lengua japonesa (el traductor de Google funciona).

Haikus

1.º ESO E

La primavera

ha tornado las lágrimas

en blancas perlas.

Moisés Cañal Carrera

Abre la puerta:

Entra la primavera

para hacerte soñar.

Paula García Martínez

El viento frío

unido al amanecer.

Sale el rocío

Esmeralda Mora Fuentes

Nubes oscuras.

Huele a tierra mojada.

¡Qué chaparrón!

Paula Bendala Novo

Perdí el camino

para llegar hasta ti:

Estoy perdida.

Paula Rey Díaz

Mientras llega la primavera,

Llora la nieve en las montañas

y los ríos recogen sus lágrimas.

Patricia Rey Pastor

En primavera,

los campos se pintan

de colorines.

Silvia Lanchas

Las flores crecen

muy cerca de los montes

en primavera.

Pablo Miguel Sánchez

La primavera

es un regalo de un dios

que no te cría.

Guillermo Moreno González

Cuando sale el sol,

llega la primavera.

Se acaba el frío.

María Sánchez Esteban

Primavera significa amor;

otoño, angustia;

invierno, soledad;

y verano, tranquilidad.

María Bouzaid Karradi

En primavera

llueve y hace sol

a ratos.

Marina Sánchez Cardenete

Bajo la luna,

estoy perdida sin ti

buscando tu luz.

Larisa Andra Bitea

Haikus

1.º ESO F

Es primavera:

todo florecerá

y brillará.

Alba Bueno

¡Ese color rosa

terminará creciendo,

creando colores!

Estefanía Giraldo

La primavera

por la puerta se asoma.

Nacen las flores

Lara Sánchez Pila

En primavera

todo está muy bonito,

como las flores.

Lucía Barona

Se ven las mariposas,

también las flores.

¡Llegó la primavera!

Noemí Álvarez

Así son las mañanas:

Me sorprendo

cuando amanece.

Ismael Jiménez Castro

La dulcísima

y divertidísima

época del año.

Daniel Charro Ramírez

甘い

陽気な

シーズン。

De no estar tú,

mi sonrisa se marca

muy apagada.

Usúe Etxeberría Ramos

Veo al sol brillar.

Las flores crecen.

Se respira armonía.

Pilar García Aznar

Es primavera,

con flores y cerezos

con sus colores.

Nicolás Martín Sisman

Tú eres

lo que ilumina

mis días.

Jorge Martín Montero

あなたは

それが点灯

私の日

La espuma del mar

abraza con pasión

rocas y playas.

Andrea López-Dávila Felipe

海の泡

情熱を持って抱擁

岩とビーチ。

Bello eres, sol

que a todos nos alumbras:

nos das amor.

Fco. Javier Sánchez Muñoz-Reja

あなたは、太陽の光が美しい

我々はすべての照明:

私たちは愛を与える。

En Fukushima

florece la esperanza

entre la muerte.

Moisés Cañal Carrera