hanka

4
todo el Universo. No sólo el cuerpo contiene todo el Universo, sino que cada célula del cuerpo contiene todo el Universo. Toda la información en el Universo está grabada en cada célula del cuerpo. Y, si uno accede a la información en su propio cuerpo puede, literalmente, vislumbrar todo el Universo. Porque no hace falta tener conocimiento de segunda mano. El conocimiento de primera mano está acá mismo. Cada pedacito de nuestro cuerpo contiene toda la información, incluye toda la historia evolutiva de las especies, todo. Toda la información está codificada en cada célula. Hay un Sutra que dice que "en el cielo de Indra hay un conjunto de perlas, y si uno toma una perla ve en ella todas las demás perlas". Y continúa luego el Sutra: "no solamente se verán todas las perlas en ésta, sino que en todas las demás perlas, está efectivamente contenida esta perla". En cualquiera de ellas, están todas las demás perlas. Este principio está descrito en la literatura védica en forma de Mandala. Los Mandalas son patrones que son, literalmente, hologramas. Déjenme mostrarles el holograma, en el cual se basa el Ayurveda. Nos llega a nosotros de una tradición llamada Sankya. (Este es uno de los Mandalas que, en verdad, he occidentalizado un poco, lo he actualizado). Básicamente, es el esquema de morfogénesis y diferenciación en Ayurveda. "El territorio último del Ser es Purusha" (ese es el término técnico en sánscrito). Purusha literalmente significa "testigo", el testigo silencioso. Todos ustedes, por ejemplo, tienen consciencia de ese testigo silencioso dentro de ustedes. Es una parte de uno, que no cambia. Estaba ahí cuando eran pequeños, estaba ahí cuando eran adolescentes. Uno crece y madura como adulto y está ahí. Cuando uno es viejo está ahí. No envejece, no son nuestros sentimientos o nuestras emociones, es el trasfondo de nuestras emociones. Está ahí. Está observando todo el espectáculo:

Upload: vivian-echemendia

Post on 10-Jul-2016

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Nivel 10

TRANSCRIPT

Page 1: Hanka

todo el Universo. No sólo el cuerpo contiene todo el Universo, sino que cada célula del cuerpo contiene todo el Universo. Toda la información en el Universo está grabada en cada célula del cuerpo. Y, si uno accede a la información en su propio cuerpo puede, literalmente, vislumbrar todo el Universo. Porque no hace falta tener conocimiento de segunda mano. El conocimiento de primera mano está acá mismo. Cada pedacito de nuestro cuerpo contiene toda la información, incluye toda la historia evolutiva de las especies, todo. Toda la información está codificada en cada célula.

Hay un Sutra que dice que "en el cielo de Indra hay un conjunto de perlas, y si uno toma una perla ve en ella todas las demás perlas". Y continúa luego el Sutra: "no solamente se verán todas las perlas en ésta, sino que en todas las demás perlas, está efectivamente contenida esta perla". En cualquiera de ellas, están todas las demás perlas. Este principio está descrito en la literatura védica en forma de Mandala. Los Mandalas son patrones que son, literalmente, hologramas. Déjenme mostrarles el holograma, en el cual se basa el Ayurveda. Nos llega a nosotros de una tradición llamada Sankya. (Este es uno de los Mandalas que, en verdad, he occidentalizado un poco, lo he actualizado). Básicamente, es el esquema de morfogénesis y diferenciación en Ayurveda. "El territorio último del Ser es Purusha" (ese es el término técnico en sánscrito). Purusha literalmente significa "testigo", el testigo silencioso. Todos ustedes, por ejemplo, tienen consciencia de ese testigo silencioso dentro de ustedes. Es una parte de uno, que no cambia. Estaba ahí cuando eran pequeños, estaba ahí cuando eran adolescentes. Uno crece y madura como adulto y está ahí.

Cuando uno es viejo está ahí. No envejece, no son nuestros sentimientos o nuestras emociones, es el trasfondo de nuestras emociones. Está ahí. Está observando todo el espectáculo: observó a la niñez llegar e irse, a la adolescencia llegar e irse, etc. Ese testigo silencioso no cambia, y está detrás de ti, es Purusha.

También se le conoce como conciencia pura. Está en la meditación trascendental, cuando experimentamos el silencio absoluto, el espacio entre pensamientos. Eso es Purusha: El Absoluto, el espacio entre pensamientos. Eso es Purusha. El testigo. No es el pensamiento, es el vacío entre los pensamientos. Eso es consciencia pura. Y hay otras muchas cosas que se pueden decir del mismo: es el No-Manifestado, sin forma, pasivo, más allá de todo atributo, más allá del espacio y del tiempo, existencia pura, vida, inteligencia, pura sabiduría, gozo, el campo unificado.

Page 2: Hanka

Luego, interactúa consigo mismo y se transforma. Podríamos decir que ese campo se vuelve la amplitud de probabilidades, se transforma en impulsos de inteligencia, comienza a tomar dirección y en el esquema védico Purusha, es siempre el trasfondo.

Y después, cuando comienza a tomar dirección se llama entonces Prakriti, que también se simboliza muchas veces como Shiva y Shakti. Shiva está más allá de los atributos, pero Shakti es la energía femenina, la energía creativa. Es la fuerza más importante de la creación en el Universo. Son los impulsos de inteligencia emergiendo del campo de las posibilidades infinitas. Es consciencia pura que comienza a tomar dirección, inteligencia pura haciéndose inteligencia, consciencia haciéndose consciencia, surgimiento de impulsos de inteligencia desde la consciencia pura, corrientes de pensamiento que emergen del Océano de la Consciencia. Maharishi denomina al Océano de la Consciencia: Rishi, que también significa "EL OBSERVADOR".

Y cuando, Rishi se hace consciente de sí mismo, tenemos "Devatah". En la India, Devatah muchas veces se confunde con Dioses, etc. Pero no es así, en el esquema védico. Devatah son estos impulsos de inteligencia, es el proceso en ese campo y "chandas" es "forma". Entonces, rishi es consciencia pura, espiritu no manifestado, que interactúa consigo mismo y se vuelve mente, corrientes de pensamiento, devatah...; y luego la mente se hace materia (chandas). Así es como se efectúa la transformación.

Y eso, a su vez da vida al intelecto. ¿Qué es el intelecto? El intelecto es la capacidad de discriminación. Y así, de repente, ha surgido un tres en uno, en forma rudimentaria. El observador se ha hecho consciente de sí mismo. Pero, en ese proceso de hacerse consciente de sí mismo, ha creado el artificio de tres a partir de uno: hay un observador que es el que ve, hay un proceso de observación que también es el que ve, y aquello que se observa que también es el que ve.

Así ha surgido esta idea intelectual de que son tres, por lo que tenemos, uno manifestándose en tres y de allí continúa. Ese intelecto se convierte en el ego del sentido de YO SOY, y empezamos a separarnos, unos de otros. Porque hay un observador, lo que se observa y el proceso de observar. Y esto crea todo el artificio de percepción, en el que nos sentimos separados unos de otros como resultado del

Page 3: Hanka

ego que es un concepto del intelecto. En Ayurveda, decimos que esto es un grave error. Existe un término técnico para esto: prabapariad, que significa "el error del intelecto". ¿Y cuál es el error del intelecto? Bueno, que crea esta distinción tan artificial de que yo estoy separado de tí, y de que estamos todos separados, cuando en realidad, somos todos como ese grano de arena que contiene o incluye todo el Universo. Ese ego se llama hanka y esto se distingue en el Universo económico a través de satwa, que es un principio psico- fisiológico, y a través de tamas en chandas, que es el Universo inorgánico; y luego hay un proceso de experiencia.

Por lo tanto, por un lado, tenemos lo que llamaríamos todo el Universo orgánico con los sentidos, órganos de acción, mente. Y por el otro lado, tenemos sonido, textura, forma, objetos de gusto y olor, la esencia del espacio, luz, agua, tierra. Son expre-siones simbólicas de los impulsos de inteligencia. Pero, en verdad, todo esto es artificial, todo resulta de fragmentos de experiencia sensorial. No podemos abarcar todo con fragmentos de experiencia sensorial, por lo que vemos todas estas