hardware del computador

12
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA Fecha de entrega: 06/11/2014 Diana Erazo Thalía León Mauro Marchán Darwin Morales Francis Parra HARDWARE DEL COMPUTADOR INFORMÁTICA Ing. Miguel Ávalos

Upload: thalia-leon

Post on 03-Aug-2015

46 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA

ESCUELA DE MEDICINA

Diana Erazo

Thalía León

Mauro Marchán

Darwin Morales

Francis ParraFecha de entrega: 06/11/2014

HARDWARE DEL COMPUTADOR

INFORMÁTICA

Ing. Miguel Ávalos

INDICE

INTRODUCCIÓN……….……………...………………………………………………………………………………………………………………3DESARROLLO………………………………….………………………………………………………………………………………………………..3COMPONENTES BÁSICOS INTERNOS…………..……………………………………………………………………………………………3Placa madre………..………..………………………………………………………………………………………………………………………….4Microprocesador……..…….………………………………………………………………………………………………………………………..4Memoria……………………….………………………………………………………………………………………………………………………….4Cables de comunicación…..……….……………………………………………………………………………………………………………..5Dispositivos de enfriamiento……………….…………………………………………………………………………………………………..5Fuente eléctrica……………………………………………………………………………………………………………………………………….5Puertos de comunicación……………………….………………………………………………………………………………………………..5COMPONENTES DE ALMACENAMIENTO…………………..………………………………………………………………………………6Discos duros……………………………………………………….…………………………………………………………………………………….6Discos ópticos…………………………………………………………………………………………………………………………………………..6Disquetes………………………………………………………………………………………………………………………………………………….7Otros dispositivos de almacenamiento…………………………………………………………………………………………………….7COMPONENTES O PERIFÉRICOS EXTERNOS DE SALIDA………………….……………………………………………………..….7Monitor………………………………………………………….………………………………………………………………………………………..7Impresora……………………………………………………………………………..………………………………………………………………….8Altavoces……………………………………..…………………………………………………………………………………………………………..8COMPONENTES O PERIFÉRICOS EXTERNOS DE ENTRADA……………….………………………………………………………..8Mouse o ratón…………………………………………………………………….…………………………..……………………………………….8Teclado……………………….……………………………………………………………………………………………………………………………9Webcam……………….………………………………………………………………………………………………………………………………….9Escáner…………………….………………………………………………………………………………………………………………………………9Joystick, volante, gamepad…………………….………………………………………………………………………………………………10CONCLUSIONES………………………..…………………………………………………………………………………………………………….10BIBLIOGRAFÍA………………………….……………………………………………………………………………………………………………..10

2

INTRODUCCIÓN

El hardware se refiere a todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. La mayoría de las computadoras están organizadas de la siguiente forma: Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el computador y el usuario.

El objetivo de este trabajo es dar a conocer de una manera didáctica lo que representa el hardware del computador y las diferentes funciones que realizan cada uno de los dispositivos, permitiéndonos así poder identificarlos y clasificarlos.

En este informe se expondrá el concepto e introducción sobre el hardware del computador y dividimos en cuatro categorías sus dispositivos: Componentes básicos internos, Componentes de almacenamiento, Componentes o periféricos externos de salida, Componentes o periféricos externos de entrada y definimos la función de cada uno de ellos.

DESARROLLO

Todo aquello de un computador que es materialmente tangible, esto es, hace referencia al equipo físico que lo compone. Así por ejemplo, dentro del hardware se sitúan los circuitos integrados, las placas de memoria, la pantalla, el teclado, etc. Clasificamos el hardware en 4 categorías

*COMPONENTES BÁSICOS INTERNOS:

Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora son:

3

Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí.

Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU.

Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora.

4

Cables de comunicación: normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí.

Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los coolers (ventiladores) y los disipadores de calor.

Fuente eléctrica: para proveer de energía a la computadora.

Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con periféricos externos.

5

* COMPONENTES DE ALMACENAMIENTO:

Son los componentes típicos empleados para el almacenamiento en una computadora. También podría incluirse la memoria RAM en esta categoría.

Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario.

Discos ópticos: las unidades para la lectura de CDs, DVDs, Blu-Rays y HD-DVDs., cd-rom

6

Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad.

Otros dispositivos de almacenamiento: ZIP, memorias flash, etc.

* COMPONENTES O PERIFÉRICOS EXTERNOS DE SALIDA:

Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida" porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el periférico.

Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en CRT o LCD.

7

Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios.

Altavoces: forma parte del sistema de sonido de la computadora. Se conecta a la salida de la placa de sonido (muchas veces incorporada a la placa madre).

* COMPONENTES O PERIFÉRICOS EXTERNOS DE ENTRADA:

Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora.

Mouse o ratón: Dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces gráficos de usuario. Cumplen funciones similares: el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz óptico.

8

Teclado: Componente fundamental para la entrada de datos en una computadora.

Webcam: Entrada de video, especial para videoconferencias.

Escáner: Permiten digitalizar documentos u objetos.

9

Joystick, volante, gamepad: Permiten controlar los juegos de computadora.

CONCLUSIONES:

Mediante este trabajo hemos logrado obtener conocimientos precisos para entender el hardware del computador.

Hemos logrado identificar los diferentes dispositivos del computador, su uso y función; además de poder clasificarlos de acuerdo a la acción que realizan.

Identificamos al hardware básicamente como la parte tangible del computador; diferenciándolo del software que será la parte que no podemos ver o tocar.

BIBLIOGRAFÍA

Alegsa. Componentes de una computadora [en línea]. Santa Fe, junio 2007. [Referencia de 06 de noviembre de 2014]. Disponible en web: http://www.alegsa.com.ar/Notas/138.php

Borrás, Julio; Houcine, Hassan; Lemus, Lenin; Molero, Javier; Ors, Rafael y Rodríguez, Francisco. Introducción a los computadores. Ed. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, 1997.

Patterson, David y Hennessy, John. Estructura y diseño de computadores Vol. 2. Reverté, Barcelona, 2000.

10