harrison hincapie. ubicación y limites el departamento del guaviare limita por el norte con los...

24
HARRISON HINCAPIE

Upload: rafael-robles-bustamante

Post on 24-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

HARRISON HINCAPIE1Ubicacin y limites

2El departamento del Guaviare limita por el norte con los ros Guayabero y Guaviare que lo separan de los departamentos de Meta y Vichada; por el oriente con los departamentos de Guaina y Vaups; por el sur con los departamentos de Vaups y Caquet y por el occidente con los departamentos de Caquet y Meta, abarcando una superficie de 52.927km cuadrados. Otras fuentes oficiales ofrecen 55.391km de extensin34

5

67Desde los tiempos de la conquista hasta los primeros aos de la repblica, el Guaviare hizo parte de la provincia de Popayn; entre 1821 y 1830 perteneci al departamento de Boyac de la Gran Colombia; luego de la disolucin de ese pas y hasta 1857, form parte del Territorio del Caquet, el cual ms tarde qued integrado al Estado Federal (posterior departamento) del Cauca; en 1910 se cre la comisara especial del Vaups, y dentro de ella quedaron comprendidos los territorios del Guaviare, e incluso, el pueblo de Calamar, que fue su primera capital; la ley 55 del 23 de diciembre de 1977 segreg de la comisara del Vaups el territorio que cre la comisara del Guaviare,3 con capital en San Jos del Guaviare; y por ltimo, el 4 de julio de 1991, la Asamblea Nacional Constituyente, elev la seccin a la categora de departamento.La colonizacin del Guaviare, con diferentes motivos, se debi principalmente a las enormes riquezas naturales de su suelo y a la explotacin derivada de estas: balata, caucho, comercio de pieles de animales salvajes, venta de plantas originarias de la regin y de peces ornamentales; y por ltimo, el cultivo ilcito de coca.

8FUNCION ADMINISTRATIVA910FICIOGRAFIA11En los territorios del departamento del Guaviare predominan las tierras planas o ligeramente onduladas, presentando dos unidades fisiogrficas definidas. La primera, ocupa la mayor extensin, y corresponde a una gran planicie donde predominan reas onduladas cubiertas de bosque hmedo tropical; la segunda, conocida como "Vega de ro", est conformada por terrazas antiguas, llanuras aluviales y aluviones recientes; sobresalen algunas formaciones orogrficas como la serrana y la mesa de La Lindosa, los cerros Paloma y Santa Ana, y las sierras de San Jos, Tunah y Chiribiquete; sta ltima hace parte del parque nacional natural Chiribiquete.

12HIDROGRAFIA

13El departamento del Guaviare est divido por las grandes cuencas hidrogrficas de los ros Orinoco y Amazonas. La primera comprende la parte norte del territorio, y la conforman los ros Inrida, Guaviare y Guayabero con sus mayores afluentes, los caos Rico, Aceite, Mac, La Tigrera y Los Cachicamos. La segunda, en el sur del departamento, tiene como ros principales el Vaups y Apaporis; sus principales afluentes son los ros Itilla y Unilla, Ajaj y Tunia o Macay y los caos Arac, Miraflores, Guacar, Bacat y Macuje; algunas lagunas como El Cedro, El Espejo y Negra hacen parte tambin del sistema hidrogrfico.14

15CLIMA16El clima del departamento del Guaviare es de tipo tropical estacional; los vientos predominantes son en direccin norte - sur - norte presentes en el Ecuador climtico; la precipitacin anual promedio es de 2.600 mm; la regin se caracteriza por su rgimen monomodal, con una temporada seca corta y una lluviosa larga, que se extiende de abril a noviembre; las temperaturas medias anuales son superiores a 26C. Sus tierras estn comprendidas en el piso trmico clido.

17ACTIVIDADES ECONOMICAS18 La economa del departamento del Guaviare gira alrededor del sector agropecuario. Son sus renglones legales ms importantes, los servicios, la explotacin forestal, la pesca, y en los ltimos aos, la ganadera y la agricultura, las que han tenido un gran impulso. Los principales cultivos son pltano, yuca, cacao, caa miel y caucho. Se destaca la ganadera vacuna extensiva o semi - intensiva en las planicies de tierra firme.

19VIAS DE COMUNICACION20La red vial del departamento del Guaviare se compone de un eje principal que comunica los municipios de San Jos, El Retorno y Calamar, y una red secundaria que conecta las inspecciones de polica con las cabeceras de mayor importancia econmica; esta misma va conecta al departamento con la red vial nacional entre San Jos del Guaviare y Granada (Meta).

El ro Guaviare permite la navegacin de embarcaciones mayores y menores; cuenta con una inspeccin fluvial, ubicada en San Jos del Guaviare. El servicio areo constituye uno de los principales medios de comunicacin; se presta a travs de 2 aerdromos ubicados en los municipios de San Jos del Guaviare y Miraflores que los comunican entre s, con los de la regin y con la capital de la Repblica. 21TURISMO

22Se destacan como importantes sitios tursticos del departamento del Guaviare, los balnearios de Agua Bonita y Villa Luz, las pinturas rupestres del ro Guayabero y del cao Dorado, nicos en el mundo con vivos colores, el imponente raudal del Guayabero, hermosos puentes naturales, la ciudad de piedra, aguas termales, nicas en la Orinoqua y Amazona.Igualmente existen en la regin atractivos paisajes de singular belleza, como la sierra de Chiribiquete, declarada parque nacional natural, la cual tiene paredes casi verticales de aspecto espectacular, o la reserva nacional natural de Nukak y el parque parque nacional natural Serrana de la Macarena, el cual comparte con el departamento del Meta. Adicionalmente cuenta con un sinnmero de lagos y lagunas, entre ellos, la laguna Pabn, cerca de la cual se encuentran los Nukak Mak, ltima tribu nmada y recolectora del planeta.23

24