hábitos y estilos de vida saludables - caminos ips … · el bienestar y la autoestima se elevan....

1
Fundación Caminos IPS Hacia la Salud de tu Familia El peso corporal, la actividad física, la buena higiene personal y un ambiente limpio influyen en nuestra salud. Fundación caminos IPS, te invita a mejorar estos cuatro aspectos para que empieces a sentir un buen estado de salud y bienestar. ¿Cómo alcanzar un tamaño y peso corporal saludable? Para este punto es necesario tener claro que en nuestro cuerpo debe existir un balance entre las calorías consumidas en los alimentos y bebidas y las requeridas para las funciones internas normales del cuerpo, los movimientos diarios y la actividad física. En otras palabras, para subir de peso se requiere consumir más energía o calorías que las que se gastan y para perder peso se necesita gastar más que lo que se consume. Para mantener un peso corporal saludable, necesitamos balancear la energía que consumimos a través de los alimentos con la energía que gastamos. Para obtener el índice de Masa corporal debes dividir tu peso entre tu estatura al cuadrado. Valores del Índice de Masa Corporal ( IMC ) Entre 17 a 20: Bajo peso Entre 20 y 25: Peso normal Entre 25 y 27: Sobrepeso Entre 27 y 30: Sobrepeso Crónico Entre 30y 35: Obesidad Mas de 35: Obesidad mórbida ¿Qué actividad física es recomendable para tener un estilo de vida saludable? Las actividades físicas se dividen en tres grupos de edad: 5 a 17 años, de 18 a 64 años y mas de 65 años. te invitamos a seguir estas recomendaciones según tu grupo de edad. De 5 a 17 años: Invertir mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa, tales como: ejercicios, actividades aeróbicas, juegos, deportes, etc. De 18 a 64 años: Actividades recreativas o de ocio, desplazamientos (por ejemplo, paseos a pie o en bicicleta), actividades ocupacionales (es decir, trabajo), tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias. Mas de 65 años: Dedicar 150 minutos semanales a realizar actividades físicas moderadas aeróbicas, o bien algún tipo de actividad física vigorosa aeróbica durante 75 minutos, o una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas. Claves para tener una buena higiene personal Lavarnos las manos antes de cada comida. Bañarnos diariamente y después de hacer ejercicios, hidratar el cuerpo así como el uso de desodorantes son hábitos necesarios para evitar el mal olor. No debemos olvidar el cuidado de las uñas de las manos y los pies. Tenemos que cortarlas y limarlas convenientemente para evitar infecciones de la uña y de la piel circundante. El cuidado del cabello es esencial. Hay que lavarlo con un champú suave y de vez en cuando cortarlo para renovar las puntas y mantenerlo sano. Debemos cepillarnos los dientes después de cada comida principal, y si no es posible, al menos después de cenar. Hemos de asegurarnos que el cepillo llegue a todas las superfi- cies dentarias. Por ello es bueno cepillarlos poco a poco y siguiendo un orden: es aconseja- ble empezar por las superficies externas, luego las internas y por último las masticatorias. El tiempo calculado para realizar la limpieza de modo óptimo es entre cuatro y cinco minu- tos. Podemos utilizar también seda dental para completar la limpieza. No hay que olvidar la limpieza de la lengua frotándola con suavidad hacia delante usando el cepillo de dientes o bien usando un limpiador lingual. No debemos utilizar bastoncillos (copitos), para la limpieza de los oídos. Facilitan el arrastre de gérmenes al interior del oído y la aparición de otitis externa. Importancia de un ambiente limpio para tu bienestar El tener un ambiente limpio complementa el estilo de vida saludable ya que nos proporciona los medios básicos para conservar de mejor manera nuestra salud, tales como: Mejorar la motivación con relación a propósitos y metas. Mejora la prosperidad. El bienestar y la autoestima se elevan. La contaminación es mínima o casi nula. Se evitan enfermedades. Recuerda siempre que ante un ambiente agradable se fomenta los deportes y se mejora la calidad de vida. Te gusto? Que recomendaciones realizas diariamente? Deja tu comentario Fundación caminos IPS, promoviendo estilos de vida saludable. Hábitos y estilos de vida saludables 7 de Abril Día Mundial de la Salud 2016 Si tú estás… Tu estado de energía es… …manteniendo tu peso …balanceado. Estás consumiendo aproximadamente el mismo número de calorías que las que tu cuerpo está ulizando. Si connúas en ese balance, tu peso se mantendrá sin variar. …subiendo de peso …de exceso de calorías. Estás ingiriendo más calorías que las que tu cuerpo está ulizando. Tu cuerpo está almacenando estas calorías extras como grasa, por lo cual estás subiendo de peso. …perdiendo peso …de deficiencia de calorías. Estás ingiriendo menos calorías que las que tu cuerpo está necesi- tando. Tu cuerpo está ulizando sus reservas de grasa para cubrir sus necesidades de energía y estás perdiendo peso. PESO ÷ ESTATURA X ESTATURA = INDICE DE MASA CORPORAL

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hábitos y estilos de vida saludables - Caminos IPS … · El bienestar y la autoestima se elevan. La contaminación es mínima o casi nula. Se evitan enfermedades. Recuerda siempre

Fundación Caminos IPS Hacia la Salud de tu Familia

El peso corporal, la actividad física, la buena higiene personal y un

ambiente limpio influyen en nuestra salud.

Fundación caminos IPS, te invita a mejorar estos cuatro aspectos

para que empieces a sentir un buen estado de salud y bienestar.

¿Cómo alcanzar un tamaño y peso corporal

saludable?

Para este punto es necesario tener claro que en nuestro cuerpo debe

existir un balance entre las calorías consumidas en los alimentos y

bebidas y las requeridas para las funciones internas normales del

cuerpo, los movimientos diarios y la actividad física.

En otras palabras, para subir de peso se requiere consumir más energía

o calorías que las que se gastan y para perder peso se necesita gastar más que lo que se

consume. Para mantener un peso corporal saludable, necesitamos balancear la energía que

consumimos a través de los alimentos con la energía que gastamos.

Para obtener el índice de Masa corporal debes dividir tu peso entre tu estatura al cuadrado.

Valores del Índice de Masa Corporal (IMC)

Entre 17 a 20: Bajo peso

Entre 20 y 25: Peso normal

Entre 25 y 27: Sobrepeso

Entre 27 y 30: Sobrepeso Crónico

Entre 30y 35: Obesidad

Mas de 35: Obesidad mórbida

¿Qué actividad física es recomendable para tener

un estilo de vida saludable?

Las actividades físicas se dividen en tres grupos de edad: 5 a

17 años, de 18 a 64 años y mas de 65 años. te invitamos a

seguir estas recomendaciones según tu grupo de edad.

De 5 a 17 años:

Invertir mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a

vigorosa, tales como: ejercicios, actividades aeróbicas, juegos, deportes, etc.

De 18 a 64 años:

Actividades recreativas o de ocio, desplazamientos (por ejemplo, paseos a pie o en

bicicleta), actividades ocupacionales (es decir, trabajo), tareas domésticas, juegos,

deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y

comunitarias.

Mas de 65 años:

Dedicar 150 minutos semanales a realizar actividades físicas moderadas aeróbicas, o bien

algún tipo de actividad física vigorosa aeróbica durante 75 minutos, o una combinación

equivalente de actividades moderadas y vigorosas.

Claves para tener una buena higiene personal

Lavarnos las manos antes de cada comida.

Bañarnos diariamente y después de hacer ejercicios, hidratar el cuerpo así como el uso de

desodorantes son hábitos necesarios para evitar el mal olor.

No debemos olvidar el cuidado de las uñas de las manos y los pies. Tenemos que cortarlas

y limarlas convenientemente para evitar infecciones de la uña y de la piel circundante.

El cuidado del cabello es esencial. Hay que lavarlo con un champú suave y de vez en

cuando cortarlo para renovar las puntas y mantenerlo sano.

Debemos cepillarnos los dientes después de cada comida principal, y si no es posible, al

menos después de cenar. Hemos de asegurarnos que el cepillo llegue a todas las superfi-

cies dentarias. Por ello es bueno cepillarlos poco a poco y siguiendo un orden: es aconseja-

ble empezar por las superficies externas, luego las internas y por último las masticatorias.

El tiempo calculado para realizar la limpieza de modo óptimo es entre cuatro y cinco minu-

tos. Podemos utilizar también seda dental para completar la limpieza. No hay que olvidar la

limpieza de la lengua frotándola con suavidad hacia delante usando el cepillo de dientes o

bien usando un limpiador lingual.

No debemos utilizar bastoncillos (copitos), para la limpieza de los oídos. Facilitan el arrastre

de gérmenes al interior del oído y la aparición de otitis externa.

Importancia de un ambiente limpio para tu bienestar

El tener un ambiente limpio complementa el estilo de vida saludable ya que nos proporciona

los medios básicos para conservar de mejor manera nuestra salud, tales como:

Mejorar la motivación con relación a propósitos y metas.

Mejora la prosperidad.

El bienestar y la autoestima se elevan.

La contaminación es mínima o casi nula.

Se evitan enfermedades.

Recuerda siempre que ante un ambiente agradable se fomenta los deportes y se mejora la

calidad de vida.

Te gusto? Que recomendaciones realizas diariamente?

Deja tu comentario

Fundación caminos IPS, promoviendo estilos de vida saludable.

Hábitos y estilos de vida saludables

7 de Abril

Día Mundial de la Salud 2016

Si tú estás… Tu estado de energía es…

…manteniendo tu peso …balanceado. Estás consumiendo aproximadamente el mismo número de calorías que las que tu cuerpo está utilizando. Si continúas en ese balance, tu peso se mantendrá sin variar.

…subiendo de peso …de exceso de calorías. Estás ingiriendo más calorías que las que tu cuerpo está utilizando. Tu cuerpo está almacenando estas calorías extras como grasa, por lo cual estás subiendo de peso.

…perdiendo peso …de deficiencia de calorías. Estás ingiriendo menos calorías que las que tu cuerpo está necesi-tando. Tu cuerpo está utilizando sus reservas de grasa para cubrir sus necesidades de energía y estás perdiendo peso.

PESO ÷ ESTATURA X ESTATURA

= INDICE DE MASA CORPORAL