hemostasia

21
HEMOSTASIA Elaborado por: T.S.U. María Teresa González. Caracas, 2010

Upload: mariateresa-gonzalezbanos

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hemostasia

TRANSCRIPT

Page 1: Hemostasia

HEMOSTASIA

Elaborado por: T.S.U. María Teresa González. Caracas, 2010

Page 2: Hemostasia

Hemostasia

FactorVascular

FactorVascular Factores de

coagulación eInh. Fisiológicos

Factores decoagulación e

Inh. Fisiológicos

FactoresFibrinolílitos e

Inhibidores

FactoresFibrinolílitos e

Inhibidores

CélulasSanguíneas

CélulasSanguíneas

Otros Factores: Complementos Quininas-

Calicreínas Renina-

Angiotensina

Otros Factores: Complementos Quininas-

Calicreínas Renina-

Angiotensina

FactoresReológicos

FactoresReológicos

FactorPlaquetario

FactorPlaquetario

Hemostasia: es el conjunto de mecanismos fisiológicos que mantienen elflujo de sangre y la integridad vascular.

Page 3: Hemostasia

Factor Vascular - ENDOTELIO

1. Participa en la regulación de lahemostasia.

2. Regula el tono y lapermeabilidad vascular.

3. Sintetiza proteínas de la matrizextracelular.

• Colágeno III, IV y V• Trombospondina• Fibronectina

4. Expresa moléculas de adhesión.• Integrinas, Ig y Selectinas.

5. Posee capacidad deautorregeneración.

Page 4: Hemostasia

Factor PlaquetarioLas plaquetas son partículas ovales, anucleadas, de v1/2 encirculaciónde 7 a 10 días, miden aproximadamente de 2-3um dediámetro.

FUNCIONES• Participan en la hemostasia primaria.• Intervienen en las reacciones de

coagulación, de inflamación y dereparación de tejidos .

En condiciones normales no interactúan con el endotelioni con otras células sanguíneas.

Page 5: Hemostasia

Factor PlaquetarioLa formación del tapón plaquetarioconsta de distintas etapas:1. Adhesión a estructuras

subendoteliales.

2. Cambio de forma.

3. Agregación Plaqueta-Plaqueta.

4. Liberación de ADP y otroscomponentes de los gránulos queamplifican y propagan la activacióncelular.

5. Exposición de FL aniónicos en lamembrana necesarios para losprocesos de coagulación.

Page 6: Hemostasia
Page 7: Hemostasia

Proteína Síntesis Vida Media(Hs)

NivelHemostático

Factor I Hepatocitos 72-120 50-80mg%

Factor II Hepatocitos 50-72 20-40%

F. Tisular Fibroblastos, CE,Monocitos

Factor V Megacariocitos,Hepatocitos

12-34 15-25%

Factor VII Hepatocitos 4-6 10-20%

Factor VIII Hepatocitos,Megacariocitos,

CE

10-14 20-30%

Factor vW CE,Megacariocitos

25%

Factores de Coagulación

Page 8: Hemostasia

Proteína Síntesis Vida Media(Hs)

NivelHemostático

Factor IX Hepatocitos 16-20 15-30%

Factor X Hepatocitos 20-60 10-20%

Factor XI Hepatocitos 48-72 10-20%

Factor XII Hepatocitos 60-80 2-5%

Factor XIII Hepatocitos 72-200 3-5%

Prot C Hepatocitos

Page 9: Hemostasia

Proteína Síntesis Vida Media(Hs)

NivelHemostático

Prot S Hepatocitos

Prot Z Hepatocitos

HMWK Hepatocitos 1

PK Hepatocitos

AT III Hepatocitos 60-96

HC II Hepatocitos 50

Cl-inh Hepatocitos

TFPI CE

Page 10: Hemostasia

FACTOR GLU FACTOR GLA

Hidroquinona (epóxido)

VITAMINA K

Dieta + Flora Bacteriana

“vit K quinona reductasa” “epóxido reductasa”

cumarínicos

Page 11: Hemostasia

VÍA INTRÍNSECA VÍA EXTRÍNSECA

XII

XI

IX

VIII

FACTOR TISULAR

VII

X Va

Xa

FIBRINOGENO

24 hr de vida 4-6 hr de vida

48 hr de vida

Page 12: Hemostasia

VÍA EXTRÍNSECA

x

Xa

(VIIa-FT) VII-FT

Ca++

IIVa

TROMBINAIIa

Fibrinógeno Monom. de Fibrina Fibrinasoluble

Page 13: Hemostasia

VÍA INTRÍNSECA(XII, HMWK, PK)

XIIa

XII

Ca++ IX

IXa

Ca++X

XaTrombina

IIa

VIIIa

VIII

Ca++

IIVa

V

Fibrinógeno Monom. deFibrina

Fibrina Soluble

Page 14: Hemostasia

INHIBIDORES FISIOLÓGICOS DE LA COAGULACIÓN

1. Inhibidores de Serino proteasas• AT III• Cofactor II de la Heparina• C1- inhibidor

2. Inhibidores de los Cofactores de laCoagulación

• Proteína C y Proteína S

3. Inhibidor de la Vía Extrínseca• TFPI

Page 15: Hemostasia

FACTORES DE COAGULACIÓN

Page 16: Hemostasia

CASCADA DE COAGULACIÓNCascada de Coagulación o hemostasia secundaria esuna secuencia compleja de reacciones proteolíticasque terminan con la formación del coágulo de fibrina,el coágulo se empieza a desarrollar en 15-20 seg.

El proceso de coagulación se inicia por substanciasactivadoras secretadas por el vaso, las plaquetas yproteínas sanguíneas adheridas a la pared del vaso.

La cascada de coagulación esta formada por dos vías:Extrínseca e Intrínseca, que al unirse, ambas víasforman la Vía Común, dándonos como resultado finalfibrina entrecruzada que es la formadora del coágulo.

Page 17: Hemostasia

VÍA EXTRÍNSECA VÍA INTRÍNSECATrauma TisularRuptura de Vasos

Contacto con Colágena

FACTOR TISULAR

FACTOR VII

FACTOR X

FACTOR V

FOSFOLÍPIDOSTISULARES

FACTOR XII

FACTOR XI

FACTOR VIII

FACTOR X

FACTOR V

FOSFOLÍPIDOS PLAQUETARIOS

PROTOMBINA

ACTIVADORES DEPROTOMBINA

TROMBINA

CALCIO VIT. K

FIBRINÓGENO

FIBRINA

MONÓMERODE FIBRINA

FACTOR XII (INHIBIDOR DE FIBRINA

Page 18: Hemostasia

ACTIVADORES DE LA FIBRINÓLISIS

ACTIVADORES DE FIBRINÓLISIS ESTÍMULOS

FUNCIÓN FISIOLÓGICOS

t-PA CélulasEndoteliales

Intervienenfundamentalmen

te en laactivación del

sistema Plg/Plm

> En hombresque en mujeres.

Varía con elritmo circadiano

IIa,ejercicio,

histamina,bradiquini

na.DROGAS:heparina,DDAVP,

estanozolol

U-PA Célulasendoteliales

renales yvasculares

Varía con elritmo

circadiano.

Agentestrombolíticos

Química 1era Generación2da Generación3era Generación

ExtrectoquinasaUroquinasa

Page 19: Hemostasia

INHIBIDORES DE LA FIBRINOLÍSIS

1. Inhibidores a nivel de Plm• α 2-AP: sintetizado en hígado, inhibe a la Plm por formación de un

complejo equimolecular.• α 2-Macroglobulina

2. Inhibidores de los Activadores• PAI-1: sintetizado por células. Endoteliales y por Megacariocitos.

Reactante de Fase Aguda. Inhibe st-PA, tct-PA y u-PA.• PAI-2: sintetizado por la placenta, monocitos, macrófagos y algunas

células. Endoteliales. Inhibe tct-PA y tcu-PA. No detectable en plasma peroaumenta a partir del 3er mes de embarazo.

3. Inhibidor Activable por Trombina (TAFI)• TAFI: sintetizado por el hígado. Presente en suero pero no en plasma

.Aumenta la estabilidad de coágulo porque retarda el tiempo de lisis(modula la fibrinolísis). Se lo considera el punto de enlace entre el sistemade coagulación y fibrinólisis. Es activado por altas concentraciones de IIa;remueve residuos de lys y Arg de la Fb y disminuye la velocidad deactivación del Plg.

Page 20: Hemostasia

ACTIVADORES INHIBIDORES FUNCIÓN PLASMÁTICOS

Plasminógeno T-PAU-PA

AgentesTrombolíticos

PAI-1PAI-2

Absorberse de la Fby transformarse en

plm

HipotiroidismoPost

transplanterenal

y hepático

Plasmina .α2 AP.α2 macrog.

TAFI

Cataliza la hidrólisisde los enlaces C-ter.

de la Fb y/ó Fggenerandofragmentos

de PM decrecienteFb------- pdfFg------ PDF

CID,sépsis,hepatopatías,

Leucemias,Hipertiroid.Postcirugía.

Sistema Fibrinolítico. Función: Remover la Fibrina yRestablecer el flujo sanguíneo normal

Page 21: Hemostasia

GRACIAS POR SU ATENCIÓN…