hepatitis pancreatitis
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Ramiro Rivera
Juan D. Franco
Martin S. Agreda
Cesar A. Montes
Diego F. Narváez
Hepatitis y Pancreatitis

HIGADODe color rojo oscuro, es el mayor órgano después de la piel, y la glándula mas grande, pesa aproximadamente 1500g y ocupa un 2,5 % del peso corporal en adultos .

HEPATITIS
Inflamación del hígado producida por varios agentes etiológicos, puede ser aguda o crónica dependiendo del tiempo de duración y según sus causas puede estar clasificada en hepatitis A, B , C , D y E .

ETIOLOGIA
Células autoinmunitarias ( Hepatitis autoinmunitaria )
Infecciones por virus, parásitos o bacterias.
Daño hepático por alcohol, hongos venenosos u otros tóxicos.
Medicamentos como una sobredosis de paracetamol.

SINTOMAS
Dolor o distención abdominal. Desarrollo de mamas en los hombres. Orina de color oscuro o negro Deposiciones Blancas. Nauseas y vómitos. Fiebre Ictericia Inapetencia Perdida de peso

DIAGNÓSTICO
EXAMENES :
Ecografía abdominal. Marcadores sanguíneos autoinmunitarios. Serología para el virus de hepatitis. Pruebas de función hepática. Biopsia del hígado para verificar el daño
hepatico. Paracentesis , para ver si hay liquido en
abdomen.

TRATAMIENTO
No hay tratamiento específico determinado.
Se trata de seguir ciertas medidas de manejo en el hogar para mantener cómodo al paciente y evitar el contagio a la familia.
Recomendación : Alimentos ricos dulces o calorías y con poca grasa.

HEPATITIS A El virus se encuentra en grandes cantidades
en las materias fecales de las personas con infección aguda, su transmisión es siempre oral
El periodo de contagio varia de 1 a 3 semanas y su periodo de incubación es de 15 a 20 dias

FACTORES DE RIESGO
Condiciones sanitarias Contaminación del agua Alimentos Leche Mariscos

HEPATITIS B
Se transmite por vía percutánea y sexual en un 10% llega a ser crónica La mayoría se presenta en adultos jóvenes con manifestaciones clínicas

HEPATITIS B CRÓNICA
La hepatitis crónica es asintomática. En un 80% de los pacientes con la enfermedad avanzada puede producir
Nauseas Hiporexia Molestias abdominales Insuficiencia hepática

HEPATITIS C
Se transmite principalmente por transfusiones de sanguíneas si la sangre se encuentra contaminada con el virus la infección aguda es clínicamente silenciosa y la cronica presenta unos síntomas:

SÍNTOMAS DE LA HEPATITIS C CRÓNICA
Ictericia Astenia Adinamia Hiporexia Un 20% de los pacientes presentan cirrosis
hepática

HEPATITIS D
Este virus necesita condiciones especiales para causar la enfermedad , entre ellas un membrana especial que produce el virus de la hepatitis B por lo que este enfermedad de produce principalmente en personas que están infectadas con hepatitis B y drogadictos

PÁNCREAS
Tiene Forma alargada y se extiende entre el duodeno y el bazo, de color amarillento y rosa, muy firme, pesa alrededor de 90g.

FUNCIONES DEL PÁNCREAS
• Exocrina • Endocrina
Jugo pancreático
Amilasa
Lipasa Tripsinogeno
Insulina Glucagón
Células AlfaCélulas Beta

PANCREATITIS
Es la inflamación del páncreas, una glándula localizada por detrás del estómago. Esta glándula secreta las hormonas insulina y glucagón, al igual que enzimas digestivas que le ayudan a uno a digerir y absorber los alimentos.

SINTOMAS
• Leve color amarillo de la piel (ictericia)
• Nauseas• Sudoracion • Debilidad• Perdida de peso• Vomitos
• Dolor Abdominal• Escalofrios• Piel fria y humeda• Deposiciones grasosas• Fiebre

PRUEBAS Y EXAMENES
Los exámenes que se pueden llevar a cabo abarcan:
• Radiografías del abdomen• Ecografias o Tomografías computarizadas de abdomen• Exámenes de orina y sangre

DIAGNOSTICO
El diagnóstico de la enfermedad se basa en:
Una correcta exploración física del paciente Una valoración de la sintomatología que
presenta

PANCREATITIS AGUDA
es una grave enfermedad inflamatoria, de carácter no bacteriano que resulta de la autodigestión del páncreas por las enzimas que secreta el propio órgano.

CAUSAS Alcoholismo Hereditario Problemas autoinmunitarios Obstrucción del conducto pancreático o del conducto colédoco Daño a los conductos del páncreas durante una cirugía hipertrigliceridemia Ideopatica Síndrome urémico hemolítico

SINTOMAS Dolor Abdominal Heces color arcilla Llenura abdominal por gases Hipo Indigestión Leve coloración amarillenta de la piel y la esclerótica de
los ojos (ictericia) Erupción o úlcera (lesión) cutánea Distensión abdominal

DiagnosticoExamenes Fisicos: Protuberancia (masa) o sensibilidad abdominal Fiebre Presión arterial baja Frecuencia cardíaca rápida Frecuencia respiratoria rápida
Examenes de Sangre: Conteo sanguíneo completo (CSC) Grupo de pruebas metabólicas completas

Radiografias: Tomografía computarizada del abdomen Resonancia magnética del abdomen Ecografía abdominal

Tratamiento:
El tratamiento a menudo requiere hospitalización y puede implicar: Analgésicos Líquidos administrados por vía
intravenosa (IV)
Suspender el consumo alimentos o líquidos por vía oral para limitar la actividad del páncreas
En la mayoría de los casos graves, es necesaria la cirugía para extirpar el tejido pancreático muerto o infectado.
Evite el tabaco, las bebidas alcohólicas y los alimentos grasosos después de que el ataque haya mejorado.

Complicaciones:
Insuficiencia renal aguda Síndrome de dificultad respiratoria
aguda (SDRA) Acumulación de líquido en el abdomen
(ascitis) Quistes o abscesos en el páncreas insuficiencia cardíaca Presión arterial baja Los episodios repetitivos de pancreatitis
aguda pueden llevar a pancreatitis crónica.

PANCREATITIS CRONICA
Es la inflamación del páncreas que no sana ni mejora, empeora con el tiempo y lleva a que se presente daño permanente.

CAUSAS el consumo de alcohol durante muchos años Problemas autoinmunitarios (cuando el
sistema inmunitario ataca al cuerpo) Obstrucción del conducto pancreático o del
conducto colédoco, los conductos que drenan las enzimas del páncreas

SÍNTOMAS Dolor abdominal Problemas digestivos pérdida crónica de peso, incluso cuando los hábitos
alimentarios y las cantidades son normales diarrea, náuseas y vómitos deposiciones grasosas

EXAMENES
Los exámenes para la pancreatitis abarcan: Examen de grasa fecal Amilasa en suero IgG4 en suero (para diagnosticar pancreatitis
autoinmunitaria) Lipasa en suero Tripsinógeno en suero

TRATAMIENTO Las personas con dolor intenso o que están perdiendo peso
posiblemente necesiten permanecer hospitalizados por: Analgésicos Líquidos por vía intravenosa (IV) Suspender el alimento o los líquidos por vía oral para limitar
la actividad del páncreas y luego lentamente empezar una dieta oral

COMPLICACIONES
Ascitis Bloqueo (obstrucción) de las vías biliares o
del intestino delgado Coágulo de sangre en la vena del bazo Acumulaciones de líquido en el páncreas
(seudoquistes pancreáticos) que pueden resultar infectados
Funcionamiento deficiente del páncreas diabetes

Gracias…