her bario

29
TAXONOMIA NOMBRE COLOQUIA L NOMBRE CIENTÍFIC O REIN O DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE 1. Almendro Terminalia Catappa Plant ae Magnolioph yta Magnoliopsida Myrtales Combretacea e Terminalia T. Catappa ALMENDRA DESCRIPCIÓN: Se desarrolla hasta una envergadura de 35 m, con una corona de ramas simétricas horizontales dirigidas hacia arriba. Las hojas son grandes, de 15 a 25 cm de longitud y de 10 a 14 cm de anchura, verde oscuro SERVICIO ECOLOGICO: El árbol tiene un uso ornamental debido a la gran sombra que produce al igual que los deliciosos frutos ligeramente ácidos, La madera es roja, sólida y muy resistente al agua tanto que se utiliza para hacer canoas, sus hojas

Upload: arandalopezerickemirdeljesus

Post on 10-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Her Bario

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

1. Almendro Terminalia Catappa Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Myrtales Combretaceae Terminalia T. CatappaALMENDRA

CAIMITO

DESCRIPCIÓN:

Se desarrolla hasta una envergadura de 35 m, con una corona de ramas simétricas horizontales dirigidas hacia arriba. Las hojas son grandes, de 15 a 25 cm de longitud y de 10 a 14 cm de anchura, verde oscuro

SERVICIO ECOLOGICO:

El árbol tiene un uso ornamental debido a la gran sombra que produce al igual que los deliciosos frutos ligeramente ácidos, La madera es roja, sólida y muy resistente al agua tanto que se utiliza para hacer canoas, sus hojas se pueden hacer en té y sirven contra la disentería y la diarrea

Page 2: Her Bario

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

2. Caimito O Canito Chrysophyllum Cainito Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Ericales Sapotaceae Chrysophyllum C. Cainito

HULE

DESCRIPCIÓN:

Las hojas son de color perennifolio, alternantes, con forma oval, enteras y miden entre 5 a 15 centímetros, da fruto todos los años después que el árbol cumpla los siete años, sus frutos son morados de un peso de entre 200 y 300 gramos.

SERVICIO ECOLOGICO:

Las frutas son deliciosas como un postre de fruta fresca; es dulce y mejor enfriado. La infusión de las hojas se ha utilizado en la lucha contra el diabetes y el reumatismo articular, también es una fruta afrodisíaca ya que al consumirse seguidamente despierta el apetito sexual.

DESCRIPCIÓN: SERVICIO ECOLOGICO:

Page 3: Her Bario

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

3. Hule Ficus Elastica Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Rosales Moraceae Ficus F. Elastica

GUAYA

DESCRIPCIÓN: SERVICIO ECOLOGICO:

DESCRIPCIÓN:

Es un árbol de buen porte, SERVICIO ECOLOGICO:

El uso principal son sus

Page 4: Her Bario

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

4. Guaya Melicoccus Bijugatus Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Sapindales Sapindaceae Melicoccus Melicoccus Bijugatus

GUAYABA

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

5. Guayaba Psidium Plant Magnolioph Magnoliopsida Myrtales Myrtaceae Psidium Psidium

DESCRIPCIÓN:

Es un árbol de buen porte, SERVICIO ECOLOGICO:

El uso principal son sus

Page 5: Her Bario

ae yta Friedrichsthalium

CEDRO

DESCRIPCIÓN:

Es un árbol de crecimiento irregular crece desde 5 hasta 15 metros, sus hojas son contrarias, simples, elípticas a ovaladas, de 5 a 15 centímetros de largo. Las flores son blancas, con cinco pétalos y numerosos estambres.

SERVICIO ECOLOGICO:

Su principal uso es comestible, es una de las frutas con mayores niveles de vitamina A, es una de las pocas frutas que se puede disfrutar todo, nada se les desperdicia y tiene un uso medicinal por parte de sus hojas que ayuda a la gripe.

DESCRIPCIÓN:

Puede alcanzar hasta los 40 metros de altura, el tronco es SERVICIO ECOLOGICO:

Su corteza es utilizada para tratar espasmos y malestares

Page 6: Her Bario

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

6. Cedro Cedrela Odorata Plantae Fanerógama / MagnoliophytaMagnoliopsida Sapindales Meliaceae Cedrela C. Odorata

VINILLO

DESCRIPCIÓN:

Puede alcanzar hasta los 40 metros de altura, el tronco es SERVICIO ECOLOGICO:

Su corteza es utilizada para tratar espasmos y malestares

DESCRIPCIÓN:

Este arbusto de madera SERVICIO ECOLOGICO:

Es un alimento que le sirve

Page 7: Her Bario

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

7. Vinillo Phytolacca Americana Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Caryophyllales Phytolaccaceae Phytolacca P. Americana

ZORRILLO

DESCRIPCIÓN:

Este arbusto de madera SERVICIO ECOLOGICO:

Es un alimento que le sirve

DESCRIPCIÓN:

Tiene los tallos erectos, alcanzando un tamaño de 3 a SERVICIO ECOLOGICO:

La planta contamina la leche y la carne de animales que

Page 8: Her Bario

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

8. Zorrillo Petiveria Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Caryophyllale Phytolaccaceae Petiveria P. Alliacea

CHAKA

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

DESCRIPCIÓN:

Tiene los tallos erectos, alcanzando un tamaño de 3 a SERVICIO ECOLOGICO:

La planta contamina la leche y la carne de animales que

DESCRIPCIÓN:

Es un árbol pequeño a mediano, de hasta 25 metros de altura y de 10 a 100 cm de

SERVICIO ECOLOGICO:

Este árbol se adapta muy bien a diferentes hábitats, suelos salinos o calcáreos,

Page 9: Her Bario

9. Chaká O Palo MulatoBursera Simaruba Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Sapindales Burseraceae Bursera B. Simaruba

MAGUEY

TAXONOMIA

DESCRIPCIÓN:

Es un árbol pequeño a mediano, de hasta 25 metros de altura y de 10 a 100 cm de

SERVICIO ECOLOGICO:

Este árbol se adapta muy bien a diferentes hábitats, suelos salinos o calcáreos,

DESCRIPCIÓN:

Es un arbusto que vive durante más de dos años y muy resistente provisto de

SERVICIO ECOLOGICO:

La planta es venenosa y

Page 10: Her Bario

N° NOMBRE COLOQUIAL

NOMBRE CIENTÍFICO

REINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

10.

Maguey Tradescantia Spathacea Plantae Angiospermae Monocotyledoneae Commelinales Commelinaceae Tradescantia Tradescantia Spathacea

TAMARINDILLO

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

DESCRIPCIÓN:

Es un arbusto que vive durante más de dos años y muy resistente provisto de

SERVICIO ECOLOGICO:

La planta es venenosa y

DESCRIPCIÓN:

Se trata de un arbusto o pequeño árbol de 2 a 6 m de

SERVICIO ECOLOGICO:

Se cultiva para su uso como abono verde y forraje. Sus

Page 11: Her Bario

11.

Tamarindillo Leucaena LeucocephalaPlantae Magnoliophyta Magnoliopsida Fabales Fabaceae Leucaena L. Leucocephala

COCO

TAXONOMIA

DESCRIPCIÓN:

Se trata de un arbusto o pequeño árbol de 2 a 6 m de

SERVICIO ECOLOGICO:

Se cultiva para su uso como abono verde y forraje. Sus

DESCRIPCIÓN:

Es una planta tropical, cuyos SERVICIO ECOLOGICO:

En la industria, la copra se usa como materia prima para la extracción de aceite de uso

Page 12: Her Bario

N° NOMBRE COLOQUIAL

NOMBRE CIENTÍFICO

REINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

12.

Coco Cocos Nucifera Plantae Magnoliophyta Liliopsida Arecales Aracaceae Cocos Cocos Nucifera

FRAMBOYAN

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

13.

Framboyán, Delonix Regia Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Fabales Fabaceae Delonix Delonix Regia

DESCRIPCIÓN:

Es una planta tropical, cuyos SERVICIO ECOLOGICO:

En la industria, la copra se usa como materia prima para la extracción de aceite de uso

Page 13: Her Bario

Malinche

EPAZOTE

TAXONOMIA

DESCRIPCIÓN:

Este árbol alcanza una altura media de unos 8 metros, aunque puede llegar hasta los 12 m. Su follaje es denso y muy extendido, Se considera una especie invasora porque su sombra densa y amplia impide el crecimiento de otras especies vegetales alrededor de ésta.

SERVICIO ECOLOGICO:

Algunos usan las vainas maduras con todo y semillas como instrumentos de percusión, también se usan como alimento para ganado. Además de su uso ornamental en calles y espacios públicos, se utiliza como árbol de sombra debido a que su follaje se extiende ampliamente.

DESCRIPCIÓN:

Esta planta es originaria de SERVICIO ECOLOGICO:

En la gastronomía mexicana

Page 14: Her Bario

N° NOMBRE COLOQUIAL

NOMBRE CIENTÍFICO

REINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

14.

Epazote Dysphania AmbrosioidesPlantae --------------- Magnoliopsida Caryophyllales Amaranthaceae Dysphania D. Ambrosiodes

AÑIL

DESCRIPCIÓN:

Esta planta es originaria de SERVICIO ECOLOGICO:

En la gastronomía mexicana

DESCRIPCIÓN:

Son arbustos erectos o escandentes, que alcanza SERVICIO ECOLOGICO:

En la antigüedad las hojas eran usadas para curar la

Page 15: Her Bario

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

15.

Añil Justicia Spicigera Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Lamiales Acanthaceae Justicia Justicia Spicigera Schlecht

CIRICOTE

DESCRIPCIÓN:

Son arbustos erectos o escandentes, que alcanza SERVICIO ECOLOGICO:

En la antigüedad las hojas eran usadas para curar la

DESCRIPCIÓN:

Es un árbol caducifolio de flores amarillo-rojizas que

SERVICIO ECOLOGICO:

Su madera se usa para la fabricación de muebles y

Page 16: Her Bario

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

16.

Ciricote Cordia Dodecandra Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Lamiales Boraginaceae Cordia C. Dodecandra

UVA DE MAR

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

17.

Uva De Mar Coccoloba Uvifera Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Caryophyllales Polygonaceae Coccoloba C. Uvifera

DESCRIPCIÓN:

Es un árbol caducifolio de flores amarillo-rojizas que

SERVICIO ECOLOGICO:

Su madera se usa para la fabricación de muebles y

DESCRIPCIÓN: SERVICIO ECOLOGICO:

Page 17: Her Bario

CHICO ZAPOTE

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

18 Chico Manilkara Plant Magnolioph Magnoliopsida Ericales Sapotaceae Manilkara M. Zapota

DESCRIPCIÓN: SERVICIO ECOLOGICO:

DESCRIPCIÓN:

Es un árbol de hasta 50 metros de altura, con una vida media de 100 años,

SERVICIO ECOLOGICO:

Su resina se utiliza para la producción de chicle y caucho sintético, su madera

Page 18: Her Bario

. Zapote Zapota ae yta

NARANJA DULCE

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

DESCRIPCIÓN:

Es un árbol de hasta 50 metros de altura, con una vida media de 100 años,

SERVICIO ECOLOGICO:

Su resina se utiliza para la producción de chicle y caucho sintético, su madera

DESCRIPCIÓN:

Árbol de porte mediano -aunque en óptimas condiciones de cultivo llega hasta los 13 m de altura-, perenne, de copa grande,

SERVICIO ECOLOGICO:

El principal uso de la naranja es el comestible, es rico en vitamina C, además sus hojas pueden prepararse en té y estas calman los nervios, al

Page 19: Her Bario

19.

Naranja Dulce Citrus × Sinensis Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Sapindales Rutaceae Citrus C. × Sinensis

LAUREL

TAXONOMIAN° NOMBRE NOMBRE REINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

DESCRIPCIÓN:

Árbol de porte mediano -aunque en óptimas condiciones de cultivo llega hasta los 13 m de altura-, perenne, de copa grande,

SERVICIO ECOLOGICO:

El principal uso de la naranja es el comestible, es rico en vitamina C, además sus hojas pueden prepararse en té y estas calman los nervios, al

DESCRIPCIÓN:

Es un gran árbol de hoja perenne con las ramas frágiles que alcanza los 20 metros de altura. Las hojas son alternas, pecioladas, de forma ovalada, coriácea y

SERVICIO ECOLOGICO:

En dosis pequeñas es sedante, antiespasmódico, diaforético, antihelmíntico y balsámico, puede aliviar los dolores de cabeza y neuralgias. (Preferentemente

Page 20: Her Bario

COLOQUIAL CIENTÍFICO20.

Laurel Cinnamomum CamphoraPlantae Angiosperms Magnoliids Laurales Lauraceae Cinnamomum Cinnamomum Camphora

MANGLE ROJO

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

21.

Mangle Rojo Rhizophora Mangle Plantae Fanerógama Magnoliopsida Rhizophorales Rhizophoraceae Rhizophora R. Mangle

DESCRIPCIÓN:

Es un gran árbol de hoja perenne con las ramas frágiles que alcanza los 20 metros de altura. Las hojas son alternas, pecioladas, de forma ovalada, coriácea y

SERVICIO ECOLOGICO:

En dosis pequeñas es sedante, antiespasmódico, diaforético, antihelmíntico y balsámico, puede aliviar los dolores de cabeza y neuralgias. (Preferentemente

DESCRIPCIÓN:

Son de 4 a 10 metros de alto, su forma es de árbol o SERVICIO ECOLOGICO:

El mangle colorado es usado

Page 21: Her Bario

MANGLE NEGRO

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

22.

Mangle Negro Avicenia Germinans Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Lamiales Acanthaceae Avicennia A. Germinans

DESCRIPCIÓN:

Son de 4 a 10 metros de alto, su forma es de árbol o SERVICIO ECOLOGICO:

El mangle colorado es usado

DESCRIPCIÓN:

En los trópicos crece hasta alcanzar 15 m de altura, y va disminuyendo de tamaño y volviéndose arbustivo hacia

SERVICIO ECOLOGICO:

Desempeña un papel clave en el ecosistema del manglar por su hojarasca y detritos movidos por la marea, y

Page 22: Her Bario

MANGLE BLANCO

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

23.

Mangle Blanco Laguncularia Racemosa Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Myrtales Combretaceae Laguncularia L. Racemosa

DESCRIPCIÓN:

En los trópicos crece hasta alcanzar 15 m de altura, y va disminuyendo de tamaño y volviéndose arbustivo hacia

SERVICIO ECOLOGICO:

Desempeña un papel clave en el ecosistema del manglar por su hojarasca y detritos movidos por la marea, y

DESCRIPCIÓN:

Se encuentra frecuente en manglares pantanosos a lo largo de las costas pacífica y atlántica, son árboles que alcanzan hasta 10 m de alto con raíces zancudas y frecuentemente con

SERVICIO ECOLOGICO:

Su principal uso es la explotación de madera y resguardo de una gran gama de especies de aves, que resguardan a sus polluelos en las ramas cuyas hojas tan

Page 23: Her Bario

MANGLE BOTONCILLO

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

24.

Mangle Botoncillo Conocarpus Erectus Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Myrtales Combretaceae Conocarpus C. Erectus

DESCRIPCIÓN:

Se encuentra frecuente en manglares pantanosos a lo largo de las costas pacífica y atlántica, son árboles que alcanzan hasta 10 m de alto con raíces zancudas y frecuentemente con

SERVICIO ECOLOGICO:

Su principal uso es la explotación de madera y resguardo de una gran gama de especies de aves, que resguardan a sus polluelos en las ramas cuyas hojas tan

DESCRIPCIÓN:

Es por lo general una forma densa de arbusto multi-troncal de entre 1 y 4 m de altura, pero puede crecer hasta convertirse en un árbol de hasta 20 m de altura o más, con un tronco de hasta 1 m de diámetro. La corteza

SERVICIO ECOLOGICO:

Es la cuarta especie de mangle más explotada del mundo debido a que su madera es muy dura y resistente a la salinidad y no se pudre tan fácilmente, además cuando alcanza gran

Page 24: Her Bario

CHAYA

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

25.

Chaya Cnidoscolus aconitifolius Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Malpighiales Euphorbiaceae Cnidoscolus C. aconitifolius

DESCRIPCIÓN:

Es por lo general una forma densa de arbusto multi-troncal de entre 1 y 4 m de altura, pero puede crecer hasta convertirse en un árbol de hasta 20 m de altura o más, con un tronco de hasta 1 m de diámetro. La corteza

SERVICIO ECOLOGICO:

Es la cuarta especie de mangle más explotada del mundo debido a que su madera es muy dura y resistente a la salinidad y no se pudre tan fácilmente, además cuando alcanza gran

DESCRIPCIÓN:

Arbusto que se desarrolla en suelos bien drenados, con humedad y luminosidad y que alcanza una altura de hasta unos 6 metros, aunque normalmente no supera los 2 metros en cultivo, sus hojas son largas, con 5 picos, algunas de sus variedades

SERVICIO ECOLOGICO:

Se utiliza en diversas comidas no solo por su sabor si no por sus como es la regulación de la presión arterial, el mejoramiento de la circulación sanguínea y la desinflamación de las venas y hemorroides. También reduce el nivel del colesterol y del ácido úrico, ayuda a reducir el peso y aumenta la

Page 25: Her Bario

PALO DE TINTE

TAXONOMIAN° NOMBRE

COLOQUIALNOMBRE

CIENTÍFICOREINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

26.

Palo de tinte Haematoxylum campechianumPlantae Magnoliophyta Magnoliopsida Fabales Fabaceae Haematoxylum H. campechianum

DESCRIPCIÓN:

Arbusto que se desarrolla en suelos bien drenados, con humedad y luminosidad y que alcanza una altura de hasta unos 6 metros, aunque normalmente no supera los 2 metros en cultivo, sus hojas son largas, con 5 picos, algunas de sus variedades

SERVICIO ECOLOGICO:

Se utiliza en diversas comidas no solo por su sabor si no por sus como es la regulación de la presión arterial, el mejoramiento de la circulación sanguínea y la desinflamación de las venas y hemorroides. También reduce el nivel del colesterol y del ácido úrico, ayuda a reducir el peso y aumenta la

DESCRIPCIÓN:

Es un árbol que llega a medir 6 metros de altura. Las hojas de 3-6 cm de largo son alternas, perennes, crasas y obtusas por su base. Las flores tienen cinco pétalos y corola blanca que se juntan en cimas sujetas por un pedúnculo. El fruto es una

SERVICIO ECOLOGICO:

Este árbol fue muy importante como fuente para la producción de tinte rojo, la madera de este árbol se ha utilizado tradicionalmente para teñir vestidos mezclando el líquido obtenido por decocción de su madera con sulfato de hierro, es usado en el tratamiento de

Page 26: Her Bario

DESCRIPCIÓN:

Es un árbol que llega a medir 6 metros de altura. Las hojas de 3-6 cm de largo son alternas, perennes, crasas y obtusas por su base. Las flores tienen cinco pétalos y corola blanca que se juntan en cimas sujetas por un pedúnculo. El fruto es una

SERVICIO ECOLOGICO:

Este árbol fue muy importante como fuente para la producción de tinte rojo, la madera de este árbol se ha utilizado tradicionalmente para teñir vestidos mezclando el líquido obtenido por decocción de su madera con sulfato de hierro, es usado en el tratamiento de