hernandezsalgado ignaciabeatriz m12s1 bernoulli

Upload: abad-hernandez

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Hernandezsalgado Ignaciabeatriz M12S1 Bernoulli

    1/4

    MATEMÁTICAS Y REPRSENTACIONES DELSISTEMA NATURAL

    MÓDULO 12UNIDAD 1. DINÁMICA DE FLUIDOS

    ACTIVIDAD INTEGRADORA

    Bernoulli

    Ignacia Bea!i" #e!n$n%e" Sa&ga%'

    (

  • 8/17/2019 Hernandezsalgado Ignaciabeatriz M12S1 Bernoulli

    2/4

    Resuelve el siguiente problema.

    Desarrolla el procedimiento e incorpora la solución.

    Se mide la cantidad de agua que sale de una manguera y se encuentra que unacubeta de 20 Litros se llena en 20 segundos:

    a) Calcula el volumen de la cubeta en metros cúbicos (1 m3 = 1000 L). Primerodesarrolla detalladamente la conversión.

    b) Calcula cuántos metros cúbicos salen por la manguera cada segundo.esarrolla ! escribe las operaciones "ue estás reali#ando para llegar al cálculo.

    El cálculo anterior es el gasto (G! " #$ que %luye por la manguera. &onsidera quela manguera tiene un radio interior de 'mm (')0 *+m$.

    c) Calcula el área de una sección transversal de la manguera. $=% & r '  =

  • 8/17/2019 Hernandezsalgado Ignaciabeatriz M12S1 Bernoulli

    3/4

    d) tili#ando la epresión del gasto* calcula la velocidad con "ue el agua sale dela manguera. e +=v &  $ tenemos "ue,

    e) $-ora* le pones un dedo en la salida del agua ! deas cubierta la mitad dedic-a salida /"u área tendrá a-ora la salida esarrolla la epresión ! el resultado.

    2) Calcula la nueva velocidad de salida del agua (comprenderás por "u es tandivertido poner el dedo en la salida de las mangueras)  v=+$ =

    4inalmente* escribe una re2leión en la "ue respondas lo siguiente, /Cuál 

     principio o principios utili#aste para responder la actividad ($r"u5medes* Pascal*6ernoulli ! 7orricelli) 8plica de manera general el procedimiento "ue llevaste acabo para responderla.

  • 8/17/2019 Hernandezsalgado Ignaciabeatriz M12S1 Bernoulli

    4/4

    Se utili,ó el principio de -ernoulli toda !e, que se trata de %luidos en mo!imiento ypor consiguiente del correr del agua por tuberas/ as como tambin el 1ec1o depretender conocer la !elocidad en que sale el agua de una manguera libre deobstáculos y cuando ste tiene uno de ellos.

    or lo tanto/ la teora de -ernoulli establece que sumando la energa cintica/potencial y de %lu3o serán constantes a lo largo del trayecto ya sea en tubos/tuberas/ mangueras/ entre otros.

    4tro punto importante del principio de -ernoulli en cuanto a la energa/ es el1ec1o de aplicar el principio de 5a mayor !elocidad/ menor presión. # mayor presión/ menor !elocidad6.