heroes y proceres de guatemala

Upload: -

Post on 14-Oct-2015

1.212 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

  • 5/24/2018 Heroes y Proceres de Guatemala

    1/13

    HEROES Y PROCERES DE GUATEMALA

    Hroes y Prceres de Guatemala

    TECUN UMAN(1499 [?]-1524)

    Rey Quich que se enfrent junto con su ejrcitoa los conquistadores espaoles en la batalla del

    Pinal, en cual result mortalmente herido por laespada de Don Pedro de Alvarado quien leatraves el pecho y segn la leyenda el Quetzalque por ah volaba cay sobre el cuerpo sin vidadel jefe indgena, con el pecho ensangrentado,desde entonces el ave nacional conserva elcolor rojo en su pecho.

    Este personaje legendario es considerado hroenacional de Guatemala y en su honor se hanerigido varios monumentos.

    Mariano Glvez

    A travs de la historia han existido personajesque por sus ideales y actuacin no han sidocomprendidos en su poca. Sin embargo, eljuicio de la historia y el anlisis crtico hanpermitido estudiar su actuacin en el contextosocial de su momento. Un caso es el del doctorMariano Glvez. Naci en la ciudad deGuatemala el 26 de mayo de 1794. Una beca lepermiti hacer sus estudios en el colegio SanJos de los Infantes. Posteriormente, recibi elttulo de abogado en la Universidad de SanCarlos. Durante el proceso de independencia suparticipacin fue importante. El 15 de septiembrede 1821, en nombre del claustro de doctores,vot a favor de la emancipacin.

    En 1823 form parte de los redactores de laConstitucin, la cual fue reconocida en 1824 ydio origen al sistema federal en Centroamrica.De 1831 a 1838 fungi como presidente deGuatemala. Su gobierno destac por laimplantacin de reformas en diferentes mbitos.

    En 1838 fue derrocado y se asil en Mxico,donde ejerci funciones jurdicas. Muri en esepas el 26 de mayo de 1862.

    Pedro Molina

    Decir en la declaracin de los derechos delciudadano que la legislatura es propiedad de laNacin y querer en la Constitucin que losdiputados a las cortes no sean elegidos por elpueblo, decir que los derechos del ciudadanoson la igualdad y la libertad y privar al puebloaun del derecho de elegir regidores y alcaldes,

    decir que todos son iguales y libres y sujetar atodos a la ms dura aristocracia. Este es unfenmeno que por nuestro amor a Guatemalasentimos que se haya visto en Guatemala.

    Esa es una cita del peridico El EditorConstitucional, dirigido por el doctor PedroMolina durante la poca de efervescenciaindependentista. Don Pedro nace en la ciudad

  • 5/24/2018 Heroes y Proceres de Guatemala

    2/13

    de Guatemala el 3 de mayo de 1777. Estudia enla Universidad de San Carlos, donde obtienevarios ttulos, entre ellos el de cirujano. Formahogar con Dolores Bedoya e integran una familiacon destacada participacin poltica. Dirige ElEditor Constitucional y El Genio de la Libertad.Su participacin es determinante para la lograr laindependencia. Muere en 1854.

    Jos Cecilio del Valle

    El pueblo donde haya mayor suma de trabajo,debe tener mayor suma de riqueza. Esta es laverdadera balanza poltica. Las naciones quequieran inclinarla a su favor, deben aumentar lostrabajos, nicos pesos que la hacen volver a unlado ms que otro. As escribi Jos Cecilio delValle en El Amigo de la Patria, peridico de lapoca de la Independencia.

    Del Valle naci en Choluteca, Honduras, el 22

    de noviembre de 1780. De nio fue enviado a laciudad de Guatemala, donde estudi en laEscuela de Beln. Posteriormente, en laUniversidad de San Carlos, donde se gradu deabogado. Ocup importantes puestos durante laadministracin colonial.

    En 1820 fund y dirigi El Amigo de la Patria,importante rgano en el que manifiesta laideologa de un grupo independentista.Posteriormente, fund El Redactor General.

    A Del Valle se atribuye la redaccin del Acta deIndependencia y tambin del manifiesto del 15de septiembre de 1821. Despus de laindependencia ocup varios cargos. Muri el 2de marzo de 1834.

    Antonio Larrazbal

    El 19 de marzo de 1812 se promulg laConstitucin de Cdiz, conocida como LaPepa, pues ese da se celebra San Jos. Estedocumento daba una nueva visin para el

    Gobierno de Espaa y las colonias americanas,al suprimir instituciones anacrnicas, derogar elpago del tributo y dar libertad de expresin.Antonio Larrazbal fue nombrado por elAyuntamiento de Guatemala para participar enlas Cortes de Cdiz, en las cuales destac, a talgrado que las presidi.

    Larrazbal naci en Santiago de Guatemala, el 8de agosto de 1769. Se orden de sacerdote,antes de obtener el doctorado en Teologa yDerecho Cannico en la Universidad de SanCarlos. Sufri persecucin de Fernando VII, trasel desconocimiento de la Constitucin por partedel rey espaol. Estuvo prisionero en elconvento de Beln.

    En 1820, al restablecerse el ordenconstitucional, recupera su libertad. En 1826represent a Centroamrica en el CongresoBolivariano de Panam, en el que tambin

    http://www.honduraseducacional.com/josececiliodelvalle.htmhttp://www.honduraseducacional.com/josececiliodelvalle.htmhttp://www.honduraseducacional.com/josececiliodelvalle.htmhttp://www.honduraseducacional.com/josececiliodelvalle.htmhttp://www.honduraseducacional.com/josececiliodelvalle.htm
  • 5/24/2018 Heroes y Proceres de Guatemala

    3/13

    particip Pedro Molina. Adems, fue gobernadordel Arzobispado de Guatemala. Muri el 2 dediciembre de 1853.

    Manuel Jos Arce

    Fue un brillante militar salvadoreo. Durante suvida luch a favor de la independencia. Formparte de los movimientos independentistas de

    1811 y 1814 en San Salvador, los que le valieronla privacin de su libertad. Tras laindependencia, particip en la lucha contraNicols Abos Padilla, enviado por GabinoGainza. Fue derrotado y tuvo que salir al exilio.A su retorno fue electo primer presidente de laFederacin Centroamericana (18241829).

    Jos Francisco Crdova

    Particip en la discusin y firma del acta deindependencia en su calidad de representantedel Colegio de Abogados. Fue otro decididooponente a la anexin a Mxico por el ideal deindependencia absoluta. Contribuy a laredaccin del acta del 1 de julio de 1823, fechaconsiderada por muchos como la verdaderaindependencia de Centro Amrica.

    Mariano de Beltranena y Llano

    Signatario del acta de la independencia. Fuemiembro de la diputacin provincial y de la JuntaProvisional Consultiva. Desterrado por elgeneralFrancisco Morazn,radic varios aosen la isla de Cuba.

    Miguel Larreinaga

    De origen nicaragense, este poltico yjurisconsulto fue partidario de la anexin aMxico. Fue electo diputado de Sacatepquezante el imperio mexicano y nombrado Regentede la Corte de Justicia en Oaxaca. En 1835regres a Guatemala y durante el gobierno deRafael Carrera fungi como presidente de laCorte Suprema de Justicia y ministro deEducacin Pblica, adems de ser consejeropresidencial.

    Jos Simen Caas

    Poltico salvadoreo que form parte de lacomisin nombrada por la Asamblea NacionalConstituyente para revisar el Pacto de Iguala.Las resoluciones de este cuerpo colegiadollevaron a la firma del acta del 1 de julio de 1823,en la que Centro Amrica conquista su absolutalibertad. Durante la colonia, luch por abolir laesclavitud. Fue doctor en Filosofa y Teologa enla Universidad de San Carlos de Guatemala ycatedrtico de la misma.

    http://www.honduraseducacional.com/franciscomorazan.htmhttp://www.honduraseducacional.com/franciscomorazan.htmhttp://www.honduraseducacional.com/franciscomorazan.htmhttp://www.honduraseducacional.com/franciscomorazan.htm
  • 5/24/2018 Heroes y Proceres de Guatemala

    4/13

    Jos Antonio de Larrave

    Ocupaba el cargo de regidor del Ayuntamiento almomento de la firma del acta de independencia,de la cual fue signatario. Por ello, tuvo a sucargo la organizacin del mismo en el nuevoestado.

    Mariano de Larrave

    El 15 de septiembre de 1821, Mariano deLarrave se convierte en el primer alcalde alAyuntamiento de Guatemala. Este cargo loconvierte en el primer funcionario municipal aquien corresponde tomar el juramento de lealtada la nueva nacin al jefe poltico, brigadierGabino Gainza. Larrave fue el responsable deorganizar administrativamente la nueva nacin.

    Jos Matas Delgado

    Nacido en la ciudad de San Salvador en 1767,este prcer se convierte en figura clave dellevantamiento del 5 de noviembre de 1811contra la Coria espaola. Participdecididamente en los eventos que dieron lugar ala proclamacin de independencia, tras la quefue nombrado intendente de San Salvador desdedonde sostiene su frrea oposicin a la anexina Mxico. En julio de 1823 preside el CongresoNacional. Fallece en el ao de 1832 y un aoms tarde es designado, por decreto,Benemrito del Estado de El Salvador.

    Jos Lorenzo de Romaa

    Otro de los firmantes del acta de independenciaes De Romaa, designado tambin secretario deGobierno. Gainza lo nombra tambin jefe delRegimiento del Fijo y se le encarga recibir eljuramento de los individuos de la Secretara deGobierno y Capitana general en los dassiguientes a la declaracin de independencia.

    Gabino Ganza

    El general Gabino Gainza entr a la historiaguatemalteca al ser designado como Jefe delnuevo Estado guatemalteco, tras la firma de laindependencia. Anteriormente, este generalespaol haba defendido la causa realista enChile y Per.

    Jos Francisco Barrundia

    El proceso de independencia en el Reino deGuatemala no es una situacin aislada con

    relacin a los factores internos y externos. En elmismo se manifiestan acontecimientos en losque participan distintos sectores y personajes.Hecho importante es la Conjuracin de Beln en1813.

    Uno de sus idelogos es Jos FranciscoBarrundia, quien nace en Guatemala el 12 demayo de 1787. Estudia en el Colegio Tridentino.

  • 5/24/2018 Heroes y Proceres de Guatemala

    5/13

    Adems de participar en la Conjuracin deBeln, lo hace en la Tertulia Patritica. Por susideales de libertad sufre persecucin por elcapitn general Jos de Bustamante y Guerra.Consumada la independencia, forma parte delgobierno provisional, es diputado y presidente delas Provincias Unidas del Centro de Amrica.Como destacado periodista, funda y dirige el

    diario lbum Republicano, en 1848, despus decolaborar con el Editor Constitucional. Tambinsirve en la diplomacia. Muere en los EstadosUnidos el 4 de agosto de 1854.

    Dolores Bedoya

    En la maana del 15 de septiembre de 1821hubo un grupo de personas que se opuso a laIndependencia. Sin embargo, los partidarioseran ms y fueron acaudillados, entre otros, porPedro Molina y su esposa, Dolores.

    Mara Dolores Antonia de San Mateo Bedoyanaci en la Nueva Guatemala de la Asuncin el20 de septiembre de 1783.

    Fue la representacin femenina en el proceso deIndependencia, aunque en esa poca lasmujeres estaban relegadas a asuntos del hogar.

    La figura de esta insigne mujer como madre,esposa y ciudadana fue relevante en su poca.Sus hermanos, Cayetano y Mariano Bedoya,

    participaron en la conjuracin de Beln, en 1813.Mara Dolores, junto a su esposo, coadyuv enel proceso de independencia con ideales firmes.

    Su actuacin, consciente de las consecuenciasque podra traerle, de no ser exitosa, no selimit. Con cohetes y marimba contribuy acomunicar al pueblo que la Independencia debaser un hecho y no slo una posibilidad.

    Logr que el pueblo se uniera a su algaraba yque los indecisos firmaran el Acta. Con la

    Independencia se inicia una gran actividad cvicay poltica, en la que participaron los Molina. Esteideal de doa Dolores es el que estamosobligados a robustecer y transmitir a las futurasgeneraciones. Muri el 9 de julio de 1853, a los70 aos.

    Jos Basilio Porras

    Se trata de un hombre de origen humilde quienescuchaba las largas discusiones en el saln desesiones del Palacio de Gobierno. Cansado destas, se dice que sali a apoyar a doa DoloresBedoya de Molina en la quema de cohetes ybombas y a entusiasmar al pueblo a los gritos deViva la patria libre! Viva la independencia! Sedestac por su carrera poltica, al lado de losesposos Molina.

    Precursores

  • 5/24/2018 Heroes y Proceres de Guatemala

    6/13

    Atanasio Tzul

    Corra el ao 1820 y los indgenas de la AlcaldaMayor de Totonicapn se encontraban enzozobra por el pago de tributos. Por ello,decidieron hacer las consultas respectivas enGuatemala. En San Miguel Totonicapn, alconocer el resultado afirmativo para dicho pago,

    el descontento se hizo popular. Mientras tanto,Atanasio Tzul y Lucas Aguilar realizabansesiones en sus casas, donde conocieron elcontenido de la Constitucin de Cdiz, que habasido promulgada en 1812, luego desconocida ypuesta en vigencia nuevamente en 1820.

    En esa constitucin se anulaba dicho tributo.Con base en ello se inicia una manifestacindesconociendo a las autoridades locales. Tzulfue coronado rey con mxima solemnidad. Ypara muestra un botn: en el Museo Nacional de

    Historia se encuentra la silla que le sirvi detrono.

    El reinado de Tzul dur 29 das, hasta que fueapresado y encarcelado en Quetzaltenango.Tzul representa la fuerza indgena, el clamor desu pueblo castigado y la bsqueda de ladignificacin humana e igualdad de derechos.Se desconoce la fecha de su muerte, pero losideales por los que muri se mantienen vivos.

    Manuel Tot

    Originario del departamento de Alta Verapaz,naci en 1790 y en 1813 form parte de laconspiracin de Beln. Por esta participacin fuedetenido y trado a la capital en donde fuesalvajemente torturado. Muri en prisin, segnse estima, en el ao 1815.

  • 5/24/2018 Heroes y Proceres de Guatemala

    7/13

    HEROES Y PROCERES DE HONDURAS

    Primer mandatario de Honduras

    Honduras cont con su primera divisin territorial hasta que Dionisio de Herreraasumi como primer Jefe de Estado el 16 de septiembre de 1824. Durante su gestintambin decret el primer escudo de armas y la primera constitucin. Doce dasdespus nombra a Morazn como Secretario de Estado y del Despacho General.Herrera estaba casado con una prima hermana de Morazn: doa Micaela Quesada.

    FRANCISCO FERRERA

    Naci en Cantarranas, hoy San Juan de Flores (1794). Sirvi como sacristn, msicode iglesia, sastre, escribiente, consejero de alcalde y Alcalde Municipal su carreramilitar la inici en 1827 al presentar comprobantes a las tropas guatemaltecasenviadas por el Gobierno Federal de Arce; pele en el sitio de Comayagua, apoyandoa Morazn, participando en la batalla de Gualcho, derrotando a Vicente Domnguez enTercales y La Ofrecedera

    JOSE CECILIO DEL VALLE

    El gran estadista y americanistaEra un hombre de regular estatura, de cabeza pequea, frente espaciosa, ojosminsculos, tez triguea y pmulos pronunciados, Jos Cecilio del Valle figura entrelos grandes forjadores de las modernas patrias americanas. En l concurranexcepcionales condiciones de escritor y estadista.

  • 5/24/2018 Heroes y Proceres de Guatemala

    8/13

    JOSE SANTOS GUARDIOLAEl 21 en la noche se recibi un correo extraordinario de Chiquimula, con comunicacindel seor general Serma, transcribiendo otras del jefe poltico y militar deldepartamento de Santa Rosa (Estado de Honduras) fechado 14 en que se refiere unhorrible atentado cometido el 11 en Comayagua. A las 6 de la maana de aquel da fueasesinado en su propia casa el seor Gral. Guardiola, presidente de Honduras. No secomunican pormenores ni detalle alguno de ese crimen, que por lo dems confirmanen la gaceta del Salvador del 18 y cartas particulares que han comenzado a recibirseen esta capital

    JOSE TRINIDAD CABAASNaci en Tegucigalpa (1805), muri en Comayagua (1871). Poltico y militar. Realizestudios superiores en el Colegio Tridentino de Comayagua. Se inici en lascontiendas blicas participando en la defensa del Jefe de Estado Dionisio de Herrera,al ser invadida Honduras por las tropas federales enviadas, bajo el mando de JustoMilla, por el Presidente Federal Manuel Jos Arce. Despus de la cada deComayagua, combati en la defensa de San Salvador, al se asediada aquella plazapor las tropas federales. Ingres al Ejrcito Aliado Protector de la Ley, organizado porMorazn, en el que march hacia Guatemala, capturndola y derrotando al PoderEjecutivo Federal en 1829, iniciando la primera reforma liberal a nivel americano. En

    1832 se destac venciendo a Vicente Domnguez en la batalla de Jaitique.

    LempiraEl seor de la Sierra

    Coraje, resistencia y pundonor. Es uno de los grandes hroes nacionales que siempremanifest su amor entraable por su raza, tierra, leyes y costumbres.Lempira era de origen Maya-Lenca y desde muy joven haba dado muestras de granvalor y que puso a prueba en cientos de ocasiones.

  • 5/24/2018 Heroes y Proceres de Guatemala

    9/13

    HEROES Y PROCERES DEL SALVADOR

    JOSE SIMON CAASPresbtero y Doctor, nacido en la ciudad de Zacatecoluca, Repblica de El Salvador, el18 de febrero de 1767, era de una familia acaudalada que con el fin de educar a sushijos se traslad a Guatemala. Desempe el alto puesto de Rector de la Real y

    Pontificia Universidad de San Carlos, en Guatemala, donde se conquist el aprecio detodos por su sabidura y el buen tacto con que resolva las dificultades que se lepresentaban.

    SANTIAGO JOSE CLISNaci en la ciudad de Ahuachapn, el ao de 1782. A los 18 aos obtuvo el grado debachiller en Medicina de la Universidad de San Carlos, en Guatemala, y 2 aosdespus su doctorado. A su regreso a El Salvador contrajo matrimonio con doa AnaAndrea Caas, prima hermana del Prcer Jos Simen Caas. Fueron sus hijosSantiago Jos y Leoncio Francisco. Particip en el movimiento revolucionario queculmin con el Primer Grito de Independencia de Centro Amrica, el 5 de Noviembrede 1811; pero su mayor participacin la tuvo en el movimiento del 24 de enero de

    1814, a raz del cual fue hecho prisionero y encerrado en el Cuartel del Fijo de SanSalvador. Muri trgicamente en esas crceles cuando slo contaba 32 aos de edad,el 17 de abril de 1814.

    DOMINGO ANTONIO DE LARA Y AGUILARFue don Domingo Antonio de Lara, uno de los patriotas que juntamente con Arce,Rodrguez y Castillo, se enfrent con valor a la guardia espaola. Naci el 30 deagosto de 1783, en San Salvador. Comenz sus estudios de Filosofa en laUniversidad de Guatemala, mostrando siempre mucho entusiasmo para todos losestudios que comprendieran psicologa humana. Poco tiempo despus se traslad aSan Salvador, donde necesitaban su ayuda para el sostenimiento de la familia, y asfue como troc su vida de estudiante en una vida de campo, en los obrajes del ail, nodescuidando por esto el cultivo de la inteligencia.

  • 5/24/2018 Heroes y Proceres de Guatemala

    10/13

    JUAN MANUEL RODRIGUEZTambin en San Salvador, naci este Prcer el da 31 de diciembre de 1771.Juntamente con Arce y Delgado trabaj intensamente por la Independencia de CentroAmrica. Sirvi diversos cargos y en 1824, fue electo Jefe del Estado de El Salvador,decretando durante su Gobierno, y con fecha 4 de julio, la primera Constitucin de eseEstado; instal la Corte de Justicia y bajo sus auspicios fue realmente abolida laesclavitud.

    JOSE CECILIO DEL VALLEFue auditor de guerra y editor de "El Amigo de la Patria". Se inclin por laindependencia, pero con el criterio de solicitar previamente la opinin de las provincias.Fue el redactor del Acta de Independencia y el que le hizo ms enmiendas. Fuediputado en el Congreso de Mxico y representante de la Asamblea NacionalConstituyente en 1823.

    JOSE SIMEON CAASNaci el 18 de febrero de 1767 en San Salvador.Form parte de la comisin nombrada por la Asamblea Nacional Constituyente pararevisar el Pacto de Iguala, gracias a las resoluciones de aquella comisin.El 1o. de julio de 1823 Centro Amrica conquist su absoluta libertad.

    Naci en la ciudad de San Salvador en el ao de 1768. Durante su vida luch en favorde la Independencia de centroamrica y form parte de los movimientosindependentistas de 1811, preparando las milicias nacientes junto a Pedro PabloCastillo, por su participacin en 1814 en las revueltas insurreccionales en SanSalvador, fue enviado a prisin. Despus de la independencia, luch contra losejrcitos de Nicols Abos Padilla, enviado por Gabino Ganza, y los del brigadierVicente Filsola. Fue derrotado porque por sus ideales de libertad y justicia,

  • 5/24/2018 Heroes y Proceres de Guatemala

    11/13

    HEROES Y PROCERES DE NICARAGUA

    MIGUEL LARREYNAGAPrcer de la Independencia

    Don Miguel Larreynaga naci en el ciudad de Len el 29 de Septiembrede 1772. Supadre don Joaqun Larreynaga muere antes de sunacimiento y su madre doaManuela Balmaceda y Silva muere duranteel parto. Su abuelo paterno lo adopt yeduc.

    PBRO. TOMAS RUIZ : PRCER DE LAINDEPENDENCIAEl Dr. Tomas Ruiz, sacerdote indio, prcer de la independencia deCentroamrica hasido casi olvidado, y la historia no le ha hecho justicia.Naci el padre Ruiz en Chinandega, el 10 de Enero de 1777 e iniciosus estudios en elColegio Tridentino de San Ramn en la ciudad deLen, culminando estos con honoresen la Universidad de San Carlosde Guatemala fue el primer indio purocentroamericano en graduarsecon titulo universitario

    JOS DOLORES ESTRADA Y VADOEl

    General Jos Dolores Estrada naci en la ciudad de Nandaime, en el departamentodeGranada, el 16 de mayo de 1792.Sus primeras letras las aprendi en una escuelaprivada. Por su precaria situacineconmica, su adolescencia se desliz en la pequeafinca que posean sus padres,cooperando en las labores agrcolas y labrandopersonalmente la tierra. Esto influy en sufortaleza corporal y contribuy a la formacinde su carcter firme y decidido

  • 5/24/2018 Heroes y Proceres de Guatemala

    12/13

    PROCERES DE COSTA RICA

    Juan Rafael Mora Porras

    (San Jos, Costa Rica, 8 de febrero de 1814 Puntarenas, Costa Rica, 30 deseptiembre de 1860) fue Presidente de Costa Rica en cuatro ocasiones consecutivas.A don Juanito, como le llamaban los costarricenses para diferenciarlo de su pariente elprimer Jefe de Estado don Juan Mora Fernndez, se le reconoce especialmente elmrito de haber conducido al pas a la victoria sobre los filibusteros encabezados porWilliam Walker, en la Campaa Nacional de 1856-1857. Precisamente, por estacampaa, la Asamblea Legislativa de Costa Rica le declar "hroe y libertadornacional" el 16 de septiembre de 2010

    Juan Santamara

    (Alajuela, Costa Rica, 29 de agosto de 1831 - Rivas, Nicaragua, 11 de abril de 1856)fue un soldado costarricense. Es uno de los dos hroes nacionales reconocidosoficialmente por la Repblica de Costa Rica, junto al ex-presidente Juan Rafael MoraPorras. Se le recuerda porque fue el que quem el llamado "Mesn de Guerra" enRivas, Nicaragua, durante la Batalla de Rivas, el 11 de abril de 1856, en el marco de laCampaa Nacional de 1856-1857 y la Guerra Nacional de Nicaragua. En dicho mesn,se encontraban los filibusteros comandados por el estadounidense William Walker.Este acto contribuy para que los costarricenses lograsen ganar la batalla, pero al

    mismo tiempo le cost la vida. Aunque el acto heroico de Juan Santamara era unhecho de conocimiento pblico desde la fecha misma de la batalla de Rivas, no fuesino hasta el ao de 1891 cuando se le empez a idealizar como hroe nacional deCosta Rica, en medio de una poca determinante para la consolidacin de la identidadnacional costarricense.

  • 5/24/2018 Heroes y Proceres de Guatemala

    13/13

    PROCERES DE PANAMA

    Jos Agustn ArangoNaci don Jos Agustn Arango en la ciudad de Panam el 24 de febrero del ao de1841, de padre cubano y madre istmea. Muri el 10 de mayo de 1909, siendoSecretario de Relaciones Exteriores de esta hoy Repblica de Panam, hija de suespritu y sus esfuerzos.

    Ramn Arias FaraudoNaci en Panam el 29 de diciembre de 1856. Hijo de Don Ramn Arias Faraudo yDoa Manuela vila. Negociante de profesin. Realiz sus estudios en Panam,Jamaica, y Estados Unidos. Toms Arias fue una de las figuras activas en elmovimiento emancipador de 1903. Su elocuencia y caractersticas de gran orador levalieron su designacin como diplmatico en nombre del Istmo de Panam