herramientas 2 .0 y redes sociales

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA EMPLEO DE NTIC`S NOMBRE: MICHELLE SOLIS CURSO: 1B HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y REDES SOCIALES AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) Nace por la gran expansión que tuvo el internet en el siglo xx, este principalmente apoya a la educación a distancia ya que brinda beneficios, este se basa en páginas web y en la internet que ayuda a comunicarnos a través de la web para realizar actividades o cursos en líneas. Este detalla la interacción, lleva a cabo el proceso de aprendizaje y enseñanza. Nos detallan que existen varios tipos de AVA, como el código abierto o de tipo comercial. Debido a la presentación de los diferentes (AVA) es posible generar ideas tareas o actividades. Que hace poco no eran viables pero con su actualidad se reconoce como adquisición y desarrollo de competencias. Esto ayuda al profesor para que pueda llevar a cabo la planeación y edición de su curso presencial, semipresencial o distancia, existen serie tipos de herramientas: Administrativas De comunicación De información De publicación

Upload: michelle-solis

Post on 25-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

UTA Michelle Solis

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas 2 .0 y redes sociales

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

EMPLEO DE NTIC`S

NOMBRE: MICHELLE SOLIS

CURSO: 1B

HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y REDES SOCIALES

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA)

Nace por la gran expansión que tuvo el internet en el siglo xx, este principalmente

apoya a la educación a distancia ya que brinda beneficios, este se basa en páginas web y

en la internet que ayuda a comunicarnos a través de la web para realizar actividades o

cursos en líneas.

Este detalla la interacción, lleva a cabo el proceso de aprendizaje y enseñanza. Nos

detallan que existen varios tipos de AVA, como el código abierto o de tipo comercial.

Debido a la presentación de los diferentes (AVA) es posible generar ideas tareas o

actividades. Que hace poco no eran viables pero con su actualidad se reconoce como

adquisición y desarrollo de competencias.

Esto ayuda al profesor para que pueda llevar a cabo la planeación y edición de su curso

presencial, semipresencial o distancia, existen serie tipos de herramientas:

Administrativas

De comunicación

De información

De publicación

Page 2: Herramientas 2 .0 y redes sociales

De colaboración

De auditoria

El desarrollo de procesos de aprendizaje es importante que la sola presentación de

contenidos, las cuales contienen características comunes, motivadoras, entretenidas,

llenas de propósito, basada en la interacción entre alumnos / participantes a traves de

mensajes escritos, no costosos y sencillo.

LA NUBE Y SU WEB 2.0

Las TIC forman parte del desarrollo tecnológico que modifican las prácticas sociales y

educativas. Con la aparición de las TIC, se ha mejorado y modificado las prácticas

sociales, y especialmente educativas.

La web 2.0 aparece a mediados del 2004, se lo considera un fenómeno tecnológico-

social, en la que los estudiantes se convierten en autores de nuevas ideas, de lo

innovador, ya no solo en consumidores de datos e información y el desarrollo de la

comunicación y la tecnología.

Nos dice que el Facebook y Myspace son las primeras redes sociales que vinculan

mucha información, en segundo lugar están los blogs, wikis, calendarios virtuales, etc,.

En tercer lugar pero no menos importantes están los organizadores de proyectos, los

escritorios virtuales, y los almacenamientos virtuales en la web.

La nube tiene las siguientes características:

Permite explorar formas de organizar, clasificar y jerarquizar de manera

colectiva.

Simplifica lectoescritura de textos.

Se adapta a las multitudes inteligentes.

Amplia los espacios de participación e intercambio.

Page 3: Herramientas 2 .0 y redes sociales

CURSO PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL, O A DISTANCIA BAJO UN AVA.

El primer caso el docente tendrá que aprender a trabajar más con el pensamiento que

con las herramientas, mientras que el segundo, el estudiante requiere desarrollar nuevas

competencias en el campo de la escritura y la comunicación. Por tanto el reto ahora

corresponde a los decentes por medio de adaptar sus prácticas a la naciente sociedad

digital y del conocimiento ofreciendo a los alumnos la posibilidad de situarse más como

protagonista y productores.

LOS CUATRO PILARES Y APLICACIONES INFORMÁTICAS

1º Pilar: las redes sociales que se caracterizan por brindar espacios virtuales para

compartir y descubrir contenido: Facebook y Myspace.

2º Pilar: administradores de contenido que se genera en espacios virtuales generado por

cualquier otro usuario de internet: blogs, wikis, calendarios virtuales, hojas de cálculo

en línea, etc.

3º Pilar: organizadores sociales y de información como buscadores, los lectores RSS y

los marcadores sociales de favoritos.

4º Pilar: aplicaciones y servicios donde se destacan los productos de música, los

organizadores de proyectos, escritorios virtuales, etc.

Page 4: Herramientas 2 .0 y redes sociales

LA WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS DE LECTOESCRITURA DIGITAL

Este proceso de socialización virtual se asociaba el uso de herramienta de

comunicación, ahora ampliamente conocidas como el correo electrónico.

Se habla muchas cosas del internet pero la verdad es que es una ayuda porque nos

permite obtener toda la información que necesitamos y no solo eso sino también recibir

o emitir diálogos o interactuar con las personas.

Ha logrado modificar hábitos para buscar y encontrar datos e información, establecer

procesos de comunicación e interacción con los demás, llevar acabo transacciones

comerciales entender e interpretar nuestra realidad, pero sobre todo generar nuevas

formas de organización social.

La red mundial de las computadoras ha logrado un cambio total de aprendizaje en las

personas ya que requieren y exigen nuevas competencias. los denominados chat

dominaran los esquemas de interacción instantánea gracias a su proceso de

comunicación presencial de amplia aceptación por su sencillez, y por lo gratuito.

LOS BLOGS

Son excelentes herramientas que fortalece su aprendizaje, considerados como la

imprenta personal del siglo XXI. Los blogs les generan un aprendizaje autorregulado en

la actualidad son los blogs de mayor uso en internet: blogger (www.blogger,com) se

presentan algunas de las posibilidades didácticas con los que cuentan los blogs en

educación.

Page 5: Herramientas 2 .0 y redes sociales

LAS WISKIS

Una página wiki se elabora con un programa de edición que, junto con el programa de

acceso libre wiki, el usuario escribe desde su PC sobre una pantalla sin necesidad de

saber el lenguaje.

Su uso:

Contar con un sitio web del curso, la facultad o la institución

Como organizador de tareas, eventos o practicas

Publicar materiales y/o recursos educativos abiertos

Establecer discusiones en líneas

Crear y compartir trabajos conjuntos

Como parte de enriquecimiento de las clases presenciales.

REDES SOCIALES PÁGINA

Hoy en día las redes sociales son indispensables para las personas especialmente al

encender su computadores o celular, estos generan nuevos códigos de comunicación,

interacción, colaboración y cooperación entre sus participantes, al igual que cualquier

información que se coloque en la web, los cuales están al alcance de propios y extraños,

sin importar el manejo de contraseñas, códigos de seguridad o cualquier otro aditamento

que ofrezca “confidencialidad” de los datos.

Estas se caracterizan por la conformación de cadenas de participantes, que generan lo

que se ha denominado el efecto de “bola de nieve” entre un círculo de amigos,

conocidos o personas que comparten interés comunes.

Page 6: Herramientas 2 .0 y redes sociales

Ahora es muy fácil tener nuestro centro de producción digital en casa, sacar fotocopias,

escanear un documento, hacer resoluciones y ampliaciones, elaborar fotomontajes,

editar un video o crear un audio es cosa de todos los días.

El twitter es uno de los medios de apoyo educativo porque es una de las redes sociales

más amplias y tiene posibilidades de ser aplicada en ámbitos educativos asi también

como el Facebook que es el más utilizado.

FUENTE:

Información adquirida de:

https://www.biblionline.pearson.com/