herramientas de corte para el procesamiento mecÁnico introduccion a los Útiles de corte. tipos de...

15
HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD Y CLASIFICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS DE CORTE. SELECCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS. BURIL DE ACERO SUPER RÁPIDO PARA TORNO. Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 1

Upload: aureliano-armenta

Post on 23-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO• INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE.

• TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO.

• VARIEDAD Y CLASIFICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS DE CORTE.

• SELECCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS.

• BURIL DE ACERO SUPER RÁPIDO PARA TORNO.

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 1

Page 2: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

HERRAMIENTAS DE CORTEINTRODUCCIÓN

• Las herramientas de corte ó útiles de corte se emplean en las máquinas herramientas para extraer el material de una pieza durante el proceso de mecanizado. Para que el corte se produzca debe haber una gran diferencia de velocidades entre la herramienta y la pieza.

• Principales Tipos de Operaciones en el mecanizado:– Con TORNO: cilindrado, frenteado, ranurado, roscado,

chaveteros, moleteado, conos, esferas, taladrado...– Con FRESADORA: planeado, escuadrado, cortes,

engranajes, ranurado, chaveteros, roscado, taladrado...Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 2

Page 3: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

HERRAMIENTAS DE CORTEINTRODUCCIÓN

• Tipos de Procesos en el mecanizado:

- DESBASTE: consiste en remover la mayor cantidad de material en el menor tiempo posible y de la forma más eficiente posible (relación temp. por fricción – vida útil filo de herr.).

- ACABADO: el volumen de material a remover es menor, y el objetivo es obtener superficies que cumplan con exigencias de rugosidad y tolerancias (disminuye el avance y la profundidad de corte, aumenta Vc, influye también el radio de punta de la herramienta).

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 3

Page 4: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

• Esta gran variedad de herramientas de corte hace compleja la identificación de cada una, principalmente de los insertos recambiables!.

• Podemos empezar por definir Dos Categorías de herramientas de corte: Enterizas de un Único Material y las que tienen Insertos de un material más duro.

HERRAMIENTAS DE CORTEVARIEDAD

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 4

Page 5: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

A. Herramientas Enterizas de un Único Material:

B. Herramientas con Insertos:

HERRAMIENTAS DE CORTEEjemplos en las DOS CATEGORÍAS

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 5

PabloBravo
Existen herramientas de las 2 categorías para todas las máquinas herramientas que operan por desprendimiento de viruta.
Page 6: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

• Además de las ‘dos categorías’ antes mencionadas existen diferentes formas de clasificación de las herramientas de corte:1. Por N° Filos: mono-cortantes o multi-cortantes.

2. Por Tipo de Mov. De Corte: Fijo, Contra el Material, En Contra Dirección.

3. Por Tipo de Viruta: continua, en comas o polvo.

4. Por Tipo de Máquina que las utiliza: torno, fresadora, etc.

5. Por Tipo de Material: composición (indica Dureza, Temp. Máx. de trabajo sin perder el filo y Vc.).

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 6

HERRAMIENTAS DE CORTEClasificación de las Herr. De Corte

PabloBravo
Por TIPO DE MATERIAL: birinda mayor información.
Page 7: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

HERRAMIENTAS DE CORTECLASIFICACIÓN por Tipo de Material

• Esta información sirve para empezar a comprender como seleccionar la herramienta adecuada en cada trabajo:

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 7

NOMBRETEMP.Máx.

x fricción

Vc.de referencia

[m/min.]OBSERVACIONES

Acero al carbono (W.S.) 300° C < 10 Acero no aleado. 0,5 a 1,5% C. En desuso.

Afilable.

Acero Rápido (H.S.) 600° C 15 – 18 Acero aleado con: Co, W, Cr, V, Mo y otros. Afilable.

Acero Súper Rápido (H.S.S.) 700° C 30 – 60 Acero con alto % Co (12,18,24%).

Afilable.

Stelita 900° C 20 – 140Aleación C-Co-Cr-W-Si-Mn-Fe con alto contenido de Co y Cr, y mínimo % de Fe. No admite tratamiento térmico. En desuso. Afilable.

PabloBravo
El próximo tema trata: Cómo Seleccionar la Herramienta.
Page 8: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

HERRAMIENTAS DE CORTECLASIFICACIÓN por Tipo de Material

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 8

NOMBRETEMP.Máx.

x fricción

Vc.de referencia

[m/min.]OBSERVACIONES

Carburos Metálicos (H.M.) 1000° C 60 – 300

Se presentan en plaquitas y enterizas, hay 3 clases:Mono carburos: Carburo de Tungsteno (WC), y Co el aglutinante.Bicarburos: WC + TiC (carburo de Titanio), con liga de Co.Tricarburos: WC+TiC+TaC (tantalio), y liga de Co.Algunas de estas herr. vienen con recubrimiento para mayores exigencias.En el mecanizado de aceros corrientes la viruta se adhiere a los monocarburos a Temp. de 625-750° C. y en los bicarburos a una Temp. de 775-875° C. Esto implica buena refrigeración en el mecanizado.Afilable, salvo las que tienen recubrimiento.

Page 9: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

HERRAMIENTAS DE CORTECLASIFICACIÓN por Tipo de Material

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 9

NOMBRETEMP.Máx.

x fricción

Vc.de referencia

[m/min.]OBSERVACIONES

Cermet (CT) 1300° C 50 – 400CERámica-METal con base de TiC o TiCN (carburo de nitruro de titanio) o TiN.No Afilable.

Cerámicas (CA, CM, CN, CC) 1500° C 300 – 900

Al2O3 o Si3N4 , muy usado para terminación (alta Vc).No Afilable.

Nitruro Cúbico de Boro (CBN) 2000° C 60 – 300 TiN/TaN/CBN(Nitruro cúbico de boro).

No Afilable.

Diamante Poli Cristalino (PCD). 800° C 2000

Es muy duro, casi como el diamante natural. Se usa soldado a la punta de algunos insertos y como polvo abrasivo.No Afilable.

Page 10: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

HERRAMIENTAS DE CORTESELECCIÓN

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 10

• Hemos visto una gran variedad de herramientas de corte, y para seleccionar la adecuada en cada trabajo hay que definir algunos parámetros:- Tipo de máquina herramienta (torno, fresadora…).- Tipo de operación (cilindrado, roscado…).- Tipo de proceso (desbaste o acabado).- Propiedades del mat. a mecanizar (dureza y composición)- Forma de la pieza (x ángulo de acceso para la herr.).- Propiedades de la Herr. (composición, datos

geométricos y tecnológicos como Va y Vc).

Page 11: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

1. Composición: Acero Super Rápido al Cobalto(Co HSS), “bits” (12, 18 y 24% Co), (> %Co = > %Co)

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 11

HERRAMIENTAS DE CORTEBURIL PARA TORNO de Acero Super Rápido.

PabloBravo
High Speed Steel - Cobalto.
PabloBravo
También se usa en Limadoras y Mortajadoras.
Page 12: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

HERRAMIENTAS DE CORTEBURIL PARA TORNO de Acero Super Rápido.

2. Partes de la Herramienta:

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 12

Page 13: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

3. Ángulos para el afilado:

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 13

HERRAMIENTAS DE CORTEBURIL PARA TORNO de Acero Super Rápido.

Page 14: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

4. Valores de Ángulos según Material a mecanizar:

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 14

HERRAMIENTAS DE CORTEBURIL PARA TORNO de Acero Super Rápido.

PabloBravo
Comentar que en algunos casos se utiliza ángulo negativo para proteger el filo principal de la herramienta.
Page 15: HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO INTRODUCCION A LOS ÚTILES DE CORTE. TIPOS DE OPERACIONES Y DE PROCESOS EN EL MECANIZADO. VARIEDAD

Instructor : Pablo Bravo. - Pág. 15

Fin…