herramientas web 2.0 vanessa quintero

23
HERRAMIENTAS WEB 2.0

Upload: vanessaarenas

Post on 13-Jun-2015

158 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

HERRAMIENTAS

WEB 2.0

Page 2: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

QUE ES?La Web 2.0 es la representación de la evolución de las

aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al

usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una

tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de

aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a

través del web enfocadas al usuario final. Se trata de

aplicaciones que generen colaboración y de servicios que

remplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y

está preocupándose por brindar mejores soluciones para el

usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que

era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la

realidad es que la evolución natural del medio realmente ha

propuesto cosas más interesantes como lo analizamos

diariamente en las notas de Actualidad.

Page 3: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

HISTORIA…Web 2.0 fue un término utilizado en 2004 por Tim O´Reilly,

para referirse a los sitios web de nueva generación, la cual se

distinguía por basarse en la comunicación de los usuarios que

fomentaran la colaboración y el intercambio fácil y eficaz de

información entre los demás usuarios o en su caso entre ellos

mismos, como es el ejemplo de los blogs, las redes sociales,

los wikis, etc.. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones

web que facilitan el compartir información, la

interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la

colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite

a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores

de contenido generado por usuarios en una comunidad

virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se

limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha

creado para ellos.

-

Page 4: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim

O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly

Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva

versión de la World Wide Web, no se refiere a una

actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino

más bien a cambios acumulativos en la forma en la que

desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.

El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de

las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el

creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien

calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente

porque tenía la intención de que la Web incorporase estos

valores en el primer lugar.

Page 5: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban

páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup

Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de

las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web

1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas

HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos

actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la

estética visual eran considerados como factores.

Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso

de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que

pueden servir contenido que explota los efectos de las redes,

creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web

2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes

de usuarios, que como webs tradicionales.

Page 6: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly

Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de

MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia.

Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento,

con reglas que cambiaban y modelos de negocio que

evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick

era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0;

Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a

John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y

O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera

conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La

segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.

En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0

donde resumieron

los principios clave que creen que caracterizan a las

aplicaciones web 2.0:

Page 7: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

• la web como plataforma; datos como el "Intel Inside";

efectos de red conducidos por una "arquitectura de

participación"; innovación y desarrolladores

independientes; pequeños modelos de negocio capaces

de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta;

software por encima de un solo aparato.

• En general, cuando mencionamos el término Web 2.0

nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de

Internet que utilizan la inteligencia colectiva para

proporcionar servicios interactivos en red..

Page 8: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

CARACTERÍSTICAS

Las características de la Web 2.0 pueden resumirse en los

siguientes diez apuntes que permitirán una mejor comprensión

sobre la Web 2.0:

1. La Web es una plataforma: Hemos pasado de un software

instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son

accesibles online.

2. La Web es funcionalidad: La Web ayuda en la transferencia de

información y servicios desde páginas web.

3. La Web es simple: Facilita el uso y el acceso a los servicios

web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar.

Page 9: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

4. La Web es ligera: Los modelos de desarrollo, los

procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros.

La ligereza está asociada con la habilidad para

compartir la información y los servicios de forma fácil

y hacerlo posible a través de la implementación de

intuitivos elementos modulares.

5. La Web es social: Las personas crean la Web

“popularizan la Web” mediante la socialización y el

movimiento gradual de los miembros del mundo físico

hacia el mundo online.

6. La Web es un flujo: Los usuarios son vistos como

co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el

“perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de

desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.

Page 10: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel

más avanzando porque este nivel permite el acceso a

contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta

idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se

centra en el contenido menos popular al que antes no se

podía tener acceso.

8. La Web es combinable. La expansión de códigos para

poder modificar las aplicaciones web (como Google hace

con las aplicaciones de Google Maps) permite a los

individuos, que no tienen porque ser profesionales de los

ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear

nuevas.

9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una

estructura de participación que alientan a los usuarios

mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de

mantenerla rígida y controlada.

Page 11: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

10. La Web está en nuestras manos. El aumento de la

organización de la información enfatiza el uso amistoso de

la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social

del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la

información.

Las características de la Web 2.0 son múltiples y variadas,

todas muy útiles para el campo de la educación. Sin duda

alguna el análisis y reflexión de estas cualidades

provocarán grandes cambios en todo ámbito y

probablemente pueden surgir nuevas concepciones teóricas

respecto a la educación, comunicación e información.

Page 12: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

SERVICIOS Y APLICACIONES

• BLOGS’S

• WIKIS

• ETIQUETADO Y SOCIAL BOOKMARKING

• FOLKSONOMY

• MULTIMEDIA SHARING

• AUDIOBLOGGING Y PODCASTING

• RSS Y SINDICACION

Page 13: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

BLOG’S

Es un diario personas que es

actualizado constantemente:

• Facilita la publicación de entradas

• Permite la retroalimentación al autor

• Las entradas se ordenan

cronológicamente

Page 14: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

WIKIS

Es un sitio web de construcción colectiva,

con un tema especifico:

• Permite elaborar, reunir y compartir

distintos contenidos.

• Se crea fácilmente un ambiente

colaborativo en línea.

Page 15: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

ETIQUETADO Y SOCIAL BOOKMARKING

Etiqueta: palabra clave que se le

adiciona a un objeto digital.

Social Bookmarking: forma en que los

usuarios almacenan, organizan, buscan

y comparten paginas web.

Page 16: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

FOLKSONOMY

Es la practica y el método de

colaboración:

• Se crea y se maneja la etiqueta.

• Se categoriza el contenido.

Page 17: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

MULTIMEDIA SHARING

• Facilitan almacenar y compartir

contenido multimedial.

• Permita la visualización y

construcción de documentos en

forma colectiva .

Page 18: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

AUDIO BLOGGING Y PODCASTING

• Audio Blogging : es una de weblog, consiste en una

galería de ficheros de audios en diferentes formatos,

publicados regularmente por uno o mas autores.

• Podcasting: consiste en la distribución de archivos

mediante un sistema de indicación (RSS) que permite

suscribirse y usar un programa que lo descarga para

que el usuario lo escuche en momento que el quiera.

Page 19: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

RSS Y SINDICACIÓN

• RSS : son formatos de datos conocidos como : “ Feed

“, “ Web Feed” o “Channel” utilizado para ofrecer a

los usuarios información de contenido.

• Sindicación: se refiere al tipo de programa

informático compatible con alguno de estos

estándares ( RSS o Atom) que consulta

periódicamente una pagina con titulares para enlazar

los artículos completos en el sitio web original.

Page 20: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

En medio del contexto actual en donde las tecnologías de la

información y la comunicación se han masificado convirtiéndose en

elementos casi imprescindibles para el desarrollo de las sociedades y

los sujetos, se vuelve necesario el análisis serio y constante de la

aplicación de las herramientas tecnológicas al ámbito educativo, con el

fin de responder a necesidades y requerimientos actuales.

Este informe presenta de manera sencilla y concreta la definición del

concepto Web 2.0 con la finalidad de describir los aportes que

posibilitan una nueva visión de la educación acorde con las exigencias

de la sociedad actual, utilizando la tecnología como una novedosa pero

necesaria herramienta

Page 21: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

en la educación, donde el docente medie a los estudiantes en su

proceso formativo. Siguiendo las nuevas corrientes se hace

imperante que los docentes se apropien de las herramientas

tecnológicas para planificar sus metodologías utilizando este

valioso soporte, aprovechándolas al máximo para fortalecer las

habilidades de los estudiantes y potenciarlos según las nuevas

tendencias mundiales. Hoy más que nunca la web potencia la

educación en todas sus modalidades; pero sin duda la educación a

distancia ha sido la más gananciosa. La web 2.0 posibilita el

enriquecimiento de las experiencias de aprendizaje, tanto para

los docentes como para los estudiantes, abriendo una amplia

gama de alternativas contemporáneas que favorecen los

aprendizajes desde una

Page 22: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

Perspectiva constructivista y cognitiva .

Apenas se están dando los primeros pasos y se

necesitará de tiempo para que su aplicación sea

generalizada; pero es preciso concienciar, analizar e

iniciar este proceso de cambio de paradigma en la

concepción de la educación tradicional. Es por ello

que en el presente informe se pretende clarificar el

concepto de Web 2.0 y analizar los aportes que

posibilitan una nueva visión de la educación que

está acorde con las necesidades y requerimientos de

la sociedad actual.

Page 23: Herramientas web 2.0 vanessa quintero

EL WEB 2.0 NO ES

PRECISAMENTE UNA

TECNOLOGIA , SINO ES LA

ACTITUD CON LA QUE

DEBEMOS TRABAJAR PARA

DESARROLLAR EN INTERNET.

APROVECHEMOSLO!