hid raul i care porte

3
Introducción El estudio del agua hoy en dia ha cobrado importancia, ya que este liquido cada vez es mas esacso en muchos lugares, la población empieza a crecer y con ello la demanda de alimentos en grander cantidades. es por eso que el estudio de este liquido vital cobra importancia ya que sin agua no es posible la producción en los grandes campos de cultivo, la carrera de ingeniería en irrigación su principal campo de estudio y de trabajo es el agua, es por eso que es importante conocer algunas propiedades de este liquido. Diversos fenómenos en la naturaleza, como el ascenso capilar en las plantas nos han llevado a formular preguntas, ¿Cómo es que el agua sube atraves del tallo para alimentar de agua a las hojas?,¿a que se debe este fenomeno?, pregunatas de este tipos nos hemos planteado alguna vez. El fenómeno del ascenso del agua atravez sel tallo se debe a fuerzas intermoleculares a las cuales se les da el nombre de capilaridad. La capilaridad es una propiedad física del agua por la que ella puede avanzar a través de un tubo minúsculo (desde unos milímetros hasta micras de tamaño) siempre y cuando el agua se encuentre en contacto con ambas paredes de este tubo y estas paredes se encuentren suficientemente juntas. Esta propiedad la hemos presenciado todos pues es perfectamente visible cuando ponemos en contacto un terrón de azúcar con el café. El agua del café "invade" en pocos segundos los pequeños espacios de aire que quedan entre los minúsculos cristales de sacarosa del azucarillo. Pues bien, esta misma propiedad es la que distribuye el agua por los micro-espacios de aire que quedan entre las partículas del suelo.

Upload: h-manuel-sdfgh-hernandez-moreno

Post on 11-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

breve descripcion de la capilaridad y tension superficial del agua

TRANSCRIPT

Introducción

El estudio del agua hoy en dia ha cobrado importancia, ya que este liquido cada vez es mas esacso en muchos lugares, la población empieza a crecer y con ello la demanda de alimentos en grander cantidades.

es por eso que el estudio de este liquido vital cobra importancia ya que sin agua no es posible la producción en los grandes campos de cultivo, la carrera de ingeniería en irrigación su principal campo de estudio y de trabajo es el agua, es por eso que es importante conocer algunas propiedades de este liquido.

Diversos fenómenos en la naturaleza, como el ascenso capilar en las plantas nos han llevado a formular preguntas, ¿Cómo es que el agua sube atraves del tallo para alimentar de agua a las hojas?,¿a que se debe este fenomeno?, pregunatas de este tipos nos hemos planteado alguna vez.

El fenómeno del ascenso del agua atravez sel tallo se debe a fuerzas intermoleculares a las cuales se les da el nombre de capilaridad.

La capilaridad es una propiedad física del agua por la que ella puede avanzar a través de un tubo minúsculo (desde unos milímetros hasta micras de tamaño) siempre y cuando el agua se encuentre en contacto con ambas paredes de este tubo y estas paredes se encuentren suficientemente juntas.

Esta propiedad la hemos presenciado todos pues es perfectamente visible cuando ponemos en contacto un terrón de azúcar con el café. El agua del café "invade" en pocos segundos los pequeños espacios de aire que quedan entre los minúsculos cristales de sacarosa del azucarillo. Pues bien, esta misma propiedad es la que distribuye el agua por los micro-espacios de aire que quedan entre las partículas del suelo.

Allí queda el agua retenida hasta que finalmente es encontrada por las raíces de las plantas siendo absorbida por unos pelillos que tienen las mismas, que son los encargados de cumplir con esta misión de absorción.

La capilaridad, es pues, el principio natural por el que el agua circula a través el suelo de nuestros campos y bosques y nutre a todas las plantas de la tierra.

Por otro lado tenemos otra propiedad del agua que también es de suma importancia en nuestro campo de estudio, esta propiedad la hemos presenciado cuando un insecto camina sobre el aguan sin que este se hunda o moje.

La mayoría de nosotros nos hemos contestado esta pregunta, ¿Por qué no se hunde?, la respuesta que nos hemos dado a nosotros mismos es que el insecto tiene un peso despreciable en comparación con el agua.

Esto sucede debido a la tensión superficial, una propiedades de los liquidos en general.

La tensión superficial puede definirse como la fuerza que ejerce un líquido sobre una determinada superficie debido a la existencia de una atracción no compensada hacia el interior del mismo sobre las moléculas individuales de la superficie.

Es la forma en que se refleja la cohesión entre moléculas en un líquido.

La tensión superficial depende de la naturaleza del mismo, del medio que le rodea y de la temperatura. En general, disminuye con la temperatura, ya que las fuerzas de cohesión disminuyen al aumentar la agitación térmica.

La influencia del medio exterior se comprende ya que las moléculas del medio ejercen acciones atractivas sobre las moléculas situadas en la superficie del líquido, contrarrestando las acciones de las moléculas del líquido.

La explicación de porque los insectos flotan en el agua es porque tienen bellos en sus patas que distribuyen el peso de su cuerpo provocando que la fuerza que ejerce su peso sobre la superficie sea menor a la necesaria para romper la tensión superficial del agua.