hidrosadenitis

14
Hidrosadenitis Cristel de Jesús Baños Hernández. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO. DIVISION ACADEMICA CIENCIAS DE LA SALUD.

Upload: cristel-banos

Post on 16-Jul-2015

145 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 2: Hidrosadenitis

Sinonimia

Golondrinos

Hidradenitis

supurativa

Apocrinitis.

Acné inversa.

Page 3: Hidrosadenitis

Definición Infección estafilocócica de las

glándulas sudoríparas

apocrinas 30%.

Reacción granulomatosa a

cuerpo extraño 25%.

Localizada en axila e ingle.

Constituida por abscesos

profundos y doloroso que

suelen forma fístulas.

Evolución crónica y

recidivante.

Cicatriz

Page 4: Hidrosadenitis

Epidemiologia

Distribución mundial

Predomina en trópicos y climas

calurosos.

Ambos sexo.

Cualquier edad: predomina en adultos.

Rara antes de pubertad y desaparece en

la vejez.

Page 5: Hidrosadenitis

Etiopatogenia

Inicio en la pubertad

Staphylococcus aureus.

Foliculitis primaria.

Page 6: Hidrosadenitis

Cuadro ClínicoLocalización: axila e ingle.

Puede afectar

perineo, región

perianal, pubis, areola y

cicatriz umbilical.

Uni o bilateral.

Constituida por absceso

profundo y doloroso.

Evolución crónica.

Pubertad.

Exacerbación premenstrual.

Page 7: Hidrosadenitis

Diagnostico Diferencial

Tb Colicuativa

Coccidioidomicosis

Actinomicosis

Tularemia

Quistes epidérmicos infectados

Adenopatías bacterianas

Page 8: Hidrosadenitis

Datos

Histopatológicos: no biopsia. Hay

taponamiento folicular y lesiones

quísticas, con diferentes grados de

inflamación y fibrosis en la dermis y tejido

celular. Hay fistulas e inflamación en

anexos.

Laboratorios: aislarse estreptococos, E.

coli y proteus sp. En caso graves hay

anemia y datos de insuficiencia renal.

Page 9: Hidrosadenitis

Tratamiento: medidas

Traumatismo

Ropa ajustada

Humedad

Maceración

Antisudorales en axila

Page 10: Hidrosadenitis

Tratamiento: No farmacológico

Lavado con agua y jabón

Aplicación de polvos secantes como

talco.

Antisépticos.

Page 11: Hidrosadenitis

Clindamicina

Gentamicina

Mupirocina

Ácido fusídico

Tratamiento: Farmacológico (ATB

tópicos)

Page 12: Hidrosadenitis

Eritromicina

Tetraciclinas

Minociclina

Doxiciclina

Clindamicina

Sulfamidas o diaminodofenilsulfona solo

o con AINES

Tratamiento: Farmacológico (vía

sistémica)

Page 13: Hidrosadenitis

Retinoides orales: isotretinoína y

etretinato 0.5 a 1.3 mg/kg/d.

Antidrógenos: acetato de ciproterona.

Glucocorticoides por vía intralesional.

Tratamiento: otras modalidades

Page 14: Hidrosadenitis

Tratamiento quirúrgico

Extirpación en bloque de la cúpula axilar

o zona afectada.

Cierre directo.

Colgajos o plastia en Z.

Cicatrización por segunda intención.

Esteorización, curetaje

(legrado), electrocoagulación y laser de

CO2.