h~ilándose tres dras or1ndes oara la - valle de elda · lón (al final de la gran aveni ... maría...

12
SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES y ESPECTACULOS \ INAUGURACION del "111 Salón de Otoño" Director: Rodolfo Guarinos Amat - Depósito Legal A 9 • 195B En la tarde del pasado sába- do tuvo lugar en la Galería de Arte de la Caja de Ahorros Pro- vincial de Elda la inauguración del " 111 Salón de Otoño ", cer- tamen artístico loca1. Su catálogo de · participantes ha aumentado hasta treinta y seis, con una obra cada uno, en su · gran mayoría de pintura. Están presentes én el Salón Adela Sastre Guarinos, Alfonso Rosas lbáñez, Alvaro Carpena, Antonio González Rico, Antonio Puche "Azorín, Carmen Castafio Albiñana, Francisco Esteban Na varro, Francisco -García Ubeda, Francisco González !borra, "Ga- lucho", J. Jiménez, Jaime Mi- guel Carpio Segura, Joaquín Planelles, José Agulló Climent, José Carlos Grau Baeza, José Picó Carpena, José Puche Azo- rín, Juan Ferris Monllor, - Juan Guill, Juan Manuel Pasto"r Ciru- geda, Juana Alonso de Gonzál- Afio XVI Número 793 Elda, 6 Noviembre 1.971 LA · eanDERITI ... Fiesta de todos Mañana domingo, de nuevo la Cruz Roja Española celebra- en nuestra ciudad la Fiesta de la Banderita. Este año nues- tra Fiesta, la íntima y entraña- ble fiesta de todos los elden- ses -pues la Cruz Roja es una obra de todos- tendrá una ca- racterística muy especial: ac- tuará en Elda el Centro de Do- nación de Sangre de la Cruz Roja. Es mucho lo que esta vez esperamos de los eldenses: una ayuda económica, imprescindi- ble para ir desarrollando nues- Los actos conmemorativos de la Fundación- de lo Falange tros servicios y muchas; muchí- simas donaciones de sangre. Como ves, lector, no somos modestos _ en solicitudes, pero estad seguros de que nos em- puja a ello el solo deseo de servir. Nuestra obra es así. Se entrega con generosidad y . fer- vor,. pero a veces exige de nos- otros, de todos, t,m pequeño sacrificio. _ Así, una vez más vamos a presentarnos 'ante vosotros, el- denses, abiertos de corazón, in- condicionalmente servidores hu- mj.ldes de todos, pidiendo -por qué no- para esta Institución vuestro más apasionado apoyo. El día 7 de noviembre, ami- QQ, un banderita lucirá en· tu solapa. No tendrá,. te aseguro, - arrogancia ni dimensión, pero esconde, eso sí, en el símbolo ·rojo de su cruz, un inconteni- ble amor por TI. Preeió: 4 pesetas Ho sido arreglado lo · acequio - límite entre Elda y. Petrel Por fin llegó la solución para el problema de la acequi. a-lími- te entre Elda y Petrel, que du- rante mucho tiempo ha consti- tuido una preocupación y un peligro para el vecindario y pa- ra cuantos tenían que . transitar por las calles más · afectadas - por ella, Capitán Cortés, Hernán Cortés, P. laza de América y Co- lón (al final de la Gran Aveni- da). El panorama de dichas ca- lles, hasta ' ahora, e.ra bien timoso: se encontraban corta- das por la zanja de la acequia, mal cubierta por losas de pie- dra que en muchos lados se ha bían roro o habían sido retira- das, quedando al aire el coñ- (Continúa en la pág. OCTAVA) . vez, "Leirbag", Luis Sempere, Mabel, Manuel Sánchez Nava- rro, Manuela Carpena de Picó, Marcial Marhuenda Hernández, María del Carmen Pons Martí- nei, María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico. Teresany,, Tomás Pellín Mira y Trinidad Rico Galipienso. La inauguración · resultó muy brillante, presentes el alcalde de la ciudad don (Continúa en la pág. OCTAVA) En el salón de actos de la Casa Sindical tuvo lugar el ac- to conmemorativo del XXXVIII aniversario de la Fundacióñ de Falange Española, acto que fue presidido por el secretario Lo- cal de·1 Movimiento, don Miguel Mateo del Val, secretario del Consejo Local, don Cándido Amat Casáñez, y el Jefe pro- vincial del Departamento de For mación de_ Juventudes, don Agustín Martínez Ramón. El Je- fe Local, don Antonio Porta Ve- rá, no estuvo presente en el ac- to por asistir .al celebrado en Orihuela con el mismo motivo, en el que prounció .fa lección política. Tres dras or1ndes oara la cruz El señor Mateo ' del Val dio lectura al discurso fundacional de Falange Española, pronun- - ciado por José Antonio en el Teatro de la Comedia. Seguidamente, don Agustín (Continúa en la pág. OCTAVA) . Mañana domingo, con la cues tación p(!blica y la extracción de sangre a los donantes volun tarios, culminará el p. rograma preparado por la Cruz Roja, de nuestra ciudad este año para . 1a celebración de la fiesta de la Banderita. Ayer viernes comen- zaron estos actos con una gran gala cinematográfica en el Cine Ideal, a las 10'30 de Ja noche, durante la que se proyectó la película titulada "El zarzal", así como un documental en color referido a la donación de san- gre y que fue presentado por el doctor don Carlos Mazón, je- fe del Centro Provincial de Do- nantes altruistas de sangre de Alicante. Hoy, sábado, a las 8 de la tarde y en el domicilio so- cial de la Cruz Roja,, que recien temente ha sido acondicionado, _tendrá lugar el acto de imposi- ción al presidente de la Asam- ble51 Local de la Cruz Roja, Rvdo. don · Narciso Catalán Ro- mero, la medalla de oro de la Institución, concedida por los méritos contraídos por su per- manencia en el cargo durante más de cuarenta años. Mañana, domingo, tendrá . lu- gar en las primeras horas de la mañana una concentración en nuestra ciudad de las unidades móviles de la Cruz Roja de la provincia y de sus Bandas de Cornetas y Tambores. A las 10 de la mañana, en la Unidad Mó- vil del Centro Nacional de Do- nantés Altruistas de Sangre de la Cruz Roja de Madrid, insta- lada en la plaza de los Márti- res {Plaza Sagasta), de nuestra ciudad, dará comienzo la ex- tracción de sangre a los · donan- te·s voluntarios. La sangre reco- gida va destinada principalmen- te al Banco · provincial y las ex- tracciones serán dirigidas por el doctor don Juan Picazo Gui- llén, jefe del Centr<:> Nacional, asistido por varios médicos de nuestra ciudad. Colaborarán en el acto varias casas de cerve- zas y bebidas refrescantes, que obsequiarán gratuitamente a los donantes de sangre. A la misma hora dará co· mien zo la cuestación de la "Fiesta de la Banderita". Varias mesas (Continúa en la pág. OCTAVA) !CUIDADO Si éstas Kodak con sus · FOTOS DE COLOR!'' t Basilio llevan al dorso el sello no Queipo de Llano, 37 es que no _le han servido a su gusto. Teléf. 381692 EL O A

Upload: lenguyet

Post on 29-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: h~Ilándose Tres dras or1ndes oara la - Valle de Elda · lón (al final de la Gran Aveni ... María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico

SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES y ESPECTACULOS

\

INAUGURACION del "111 Salón de Otoño"

Director: Rodolfo Guarinos Amat - Depósito Legal A 9 • 195B

En la tarde del pasado sába­do tuvo lugar en la Galería de Arte de la Caja de Ahorros Pro­vincial de Elda la inauguración del " 111 Salón de Otoño " , cer­tamen artístico loca1.

Su catálogo de ·participantes ha aumentado hasta treinta y seis, con una obra cada uno, en su ·gran mayoría de pintura. Están presentes én el Salón Adela Sastre Guarinos, Alfonso Rosas lbáñez, Alvaro Carpena, Antonio González Rico, Antonio Puche "Azorín, Carmen Castafio Albiñana, Francisco Esteban Na varro, Francisco -García Ubeda, Francisco González !borra, "Ga­lucho", J. Jiménez, Jaime Mi­guel Carpio Segura, Joaquín Planelles, José Agulló Climent, José Carlos Grau Baeza, José Picó Carpena, José Puche Azo­rín, Juan Ferris Monllor, -Juan Guill, Juan Manuel Pasto"r Ciru­geda, Juana Alonso de Gonzál-

Afio XVI Número 793 Elda, 6 Noviembre 1.971

LA ·eanDERITI ... Fiesta de todos Mañana domingo, de nuevo

la Cruz Roja Española celebra­rá en nuestra ciudad la Fiesta de la Banderita. Este año nues­tra Fiesta, la íntima y entraña­ble fiesta de todos los elden­ses -pues la Cruz Roja es una obra de todos- tendrá una ca­racterística muy especial: ac­tuará en Elda el Centro de Do­nación de Sangre de la Cruz Roja. Es mucho lo que esta vez esperamos de los eldenses: una ayuda económica, imprescindi­ble para ir desarrollando nues-

Los actos conmemorativos de la Fundación­de lo Falange

tros servicios y muchas; muchí­simas donaciones de sangre. Como ves, lector, no somos modestos _en solicitudes, pero estad seguros de que nos em­puja a ello el solo deseo de servir. Nuestra obra es así. Se entrega con generosidad y . fer­vor,. pero a veces exige de nos­otros, de todos, t,m pequeño sacrificio. _

Así, una vez más vamos a presentarnos 'ante vosotros, el­denses, abiertos de corazón, in­condicionalmente servidores hu­mj.ldes de todos, pidiendo -por qué no- para esta Institución vuestro más apasionado apoyo.

El día 7 de noviembre, ami­QQ, un banderita lucirá en· tu solapa. No tendrá,. te aseguro,

- arrogancia ni dimensión, pero esconde, eso sí, en el símbolo ·rojo de su cruz, un inconteni­ble amor por TI.

Preeió: 4 pesetas

Ho sido arreglado lo · acequio - límite

entre Elda y. Petrel Por fin llegó la solución para

el problema de la acequi.a-lími­te entre Elda y Petrel, que du­rante mucho tiempo ha consti­tuido una preocupación y un peligro para el vecindario y pa­ra cuantos tenían que . transitar por las calles más · afectadas­por ella, Capitán Cortés, Hernán Cortés, P.laza de América y Co­lón (al final de la Gran Aveni­da).

El panorama de dichas ca­lles, hasta 'ahora, e.ra bien las~ timoso: se encontraban corta­das por la zanja de la acequia, mal cubierta por losas de pie­dra que en muchos lados se ha bían roro o habían sido retira­das, quedando al aire el coñ­(Continúa en la pág. OCTAVA)

. vez, "Leirbag", Luis Sempere, Mabel, Manuel Sánchez Nava­rro, Manuela Carpena de Picó, Marcial Marhuenda Hernández, María del Carmen Pons Martí­nei, María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico. Teresany,, Tomás Pellín Mira y Trinidad Rico Galipienso.

La inauguración ·resultó muy brillante, h~Ilándose presentes el alcalde de la ciudad don (Continúa en la pág. OCTAVA)

En el salón de actos de la Casa Sindical tuvo lugar el ac­to conmemorativo del XXXVIII aniversario de la Fundacióñ de Falange Española, acto que fue presidido por el secretario Lo­cal de·1 Movimiento, don Miguel Mateo del Val, secretario del Consejo Local, don Cándido Amat Casáñez, y el Jefe pro­vincial del Departamento de For mación de_ Juventudes, don Agustín Martínez Ramón. El Je­fe Local, don Antonio Porta Ve­rá, no estuvo presente en el ac­to por asistir .al celebrado en Orihuela con el mismo motivo, en el que prounció .fa lección política.

Tres dras or1ndes oara la cruz ~101a

El señor Mateo 'del Val dio lectura al discurso fundacional de Falange Española, pronun-­ciado por José Antonio en el Teatro de la Comedia.

Seguidamente, don Agustín

(Continúa en la pág. OCTAVA)

. Mañana domingo, con la cues tación p(!blica y la extracción de sangre a los donantes volun tarios, culminará el p.rograma preparado por la Cruz Roja, de nuestra ciudad este año para .1a celebración de la fiesta de la Banderita. Ayer viernes comen­zaron estos actos con una gran gala cinematográfica en el Cine Ideal, a las 10'30 de Ja noche, durante la que se proyectó la película titulada "El zarzal", así como un documental en color referido a la donación de san­gre y que fue presentado por el doctor don Carlos Mazón, je­fe del Centro Provincial de Do­nantes altruistas de sangre de Alicante. Hoy, sábado, a las 8 de la tarde y en el domicilio so-

cial de la Cruz Roja,, que recien temente ha sido acondicionado,

_tendrá lugar el acto de imposi­ción al presidente de la Asam­ble51 Local de la Cruz Roja, Rvdo. don ·Narciso Catalán Ro­mero, la medalla de oro de la Institución, concedida por los méritos contraídos por su per­manencia en el cargo durante más de cuarenta años.

Mañana, domingo, tendrá . lu­gar en las primeras horas de la mañana una concentración en nuestra ciudad de las unidades móviles de la Cruz Roja de la provincia y de sus Bandas de Cornetas y Tambores. A las 10 de la mañana, en la Unidad Mó­vil del Centro Nacional de Do­nantés Altruistas de Sangre de

la Cruz Roja de Madrid, insta­lada en la plaza de los Márti­res {Plaza Sagasta), de nuestra ciudad, dará comienzo la ex­tracción de sangre a los · donan­te·s voluntarios. La sangre reco­gida va destinada principalmen­te al Banco · provincial y las ex­tracciones serán dirigidas por el doctor don Juan Picazo Gui­llén, jefe del Centr<:> Nacional, asistido por varios médicos de nuestra ciudad. Colaborarán en el acto varias casas de cerve­zas y bebidas refrescantes, que obsequiarán gratuitamente a los donantes de sangre.

A la misma hora dará co·mien zo la cuestación de la "Fiesta de la Banderita". Varias mesas (Continúa en la pág. OCTAVA)

!CUIDADO Si éstas Kodak

con sus ·FOTOS DE COLOR!'' t Basilio llevan al dorso el sello no Queipo de Llano, 37

es que no _le han servido a su gusto. Teléf. 381692 EL O A

Page 2: h~Ilándose Tres dras or1ndes oara la - Valle de Elda · lón (al final de la Gran Aveni ... María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico

. Encontró. 39.500 ·pesetas en lo calle En esta ciudad se ha regis­

trado un suceso, intrascenden­te,. pero que ha sido comentado muy elo§iosamente por haberse dado en el un rasgo de honra- . dez a Jos que vamos dejando de estar acostumbrados, des­graciadamente ..

Doña Juanita Llamas Piñero, que posee un establecimiento en la calle de Los Giles, obser­vó que en el calle, tirado, se hallaba un fajo de billetes, que una vez. contados · resultaron s·er --- -. ...- .... Interrupciones en el s·uministro de energía · eléctrico

Para efectuar trabajos de am­pliación ·y mantenimiento de

· nuestras redes, comunicamos a nuestros clientes que- el domin­go 7 de noviembre, nos vemos en Ja necesidªd de interrumpir el servicie eh los siguientes sec toras:

I;:LDA. - Sector comprendido entre la Avda. de Madrid, La Mancha, Castilla,. Ronda, León, Grupo Luis Batllés, Hospital, Andalucía y Conven­to :(de 8 a 14 horas).

ELDA. _:_Sectores de Avda. de Novo Hamburgo y Gas.as de Calíu (de 8 a 14 horas).

PETREL. _:. Sector comprendi­do entre las calles Hoya, In­dependencia, Vista Alegre, Cristo, San Rafael,. Las Al­mas, Nurña.ncia y San Vicen­te (de 8 a 10 horas).

Rogamos' nos disculpen las molestias ocasionadas por ello.

HIDROELECTRICA ESPAl\IOLA ..,. ___ _

'Turnos · de Guardia de Tocólogos

(Paro asistencia privada} NOVIEMBRE:

6- 7: Dr. D. Juan Ruano. 13-14: Dr. D. Rodolfo Amat. 20-21: Dr. D. Fran. 0 Susaiie. 27-28: Dr. D. Hipóli.to Pérez.

NOTA.-Los turnos comien­zan a las 12 horas del sábado y terminarán a las 24 tioras del domingo.

39.500 pesetas. Los recogió, haciendo entrega de los mismos a su hermano, dueño de una panadería ele la misma calle, para que gestionara la devolu­ción a quien resultara ser due­ño de dicha cantidad. Este hizo entrega de la mi.sma en el Re­tén de la Guardia Municipal, donde poco más tarde acudió den Pedro Martínez Cuenca, maestro de obras, que había no­tado la pérdida del dinero, pa­ra ver si teníán alguna noticia del mismo.

Es fácil suponer la alegría del perdedor aJ recuperar una cantidad que ya veía perdida, Jo que indudablemente hubiera ocurrido de hallarla •alguna per­sona sin escrúpulos,, como hay en todas partes, en lugar de es­ta señora que ha acreditado con ello su recto y honrado pro­ceder.

HORARIO DE MISAS

HOY, SABADO

En todas las parroquias de la ciudad y en la de la Santa Cruz.. de Petrel, a las 8 de la noche, válidas para el cumpllmlento dominical.

MAAANA· DOMINGO_

SANT t>.. ANA.-A las 8, 9, 11 y 12,30 de la maf'lana y 7 de la tarde.

INMACULADA-A · las 8, 9,30 y 11 de la mañana y· 1 de la tarde.

SAN JOSE OBRERO.-A las 10 y 12 de la mañana y 5,30 de la tarde. l

SAN FRANCISCO DE SALES. A las 9 y 12 de la mañana.

HOSPITAL MUNICIPAL - A las 8,45 de la mañana .

LOS CORRALES.-A la 1 de la tarde.

SANTA CRUZ (Petrel).-A &ea 8,30 y 12,30 de la matlana.

CUP_ON PRO-CIEGOS

~llll!B!U PRl!lllADDB Viernes, 29 378 ~ibad~ 30 463 Lunes, 1 Martes, · 2 67 4 Miércoles, J 474 J11eves, 4~ .

w _., ... .......... w '

Precios del f u~ricnnte ni consumidor: Hilaturas de Fabra y Coats, Hebillas de AkroH y Rojo, Elásticos - Cordones - Botones - Remaches, Ojetes, Agujas 3 filos almacén Cuchillas cortar y Calados Craff. Tool y .

Oiga, nada .•• Lo que Vd. pida eh

HILATURAS TORRES FORNITURAS

María Guerrero, SS EL DA - Teléfonos 382060 y 38016S-

VALLE DE ELJlA Página 2

/

.J

Esta casa continúa ofrecie~do a· sus distinguidos amigos y clientes, dentro de las Nuevas Ofertas Especiales Limi­tadas 1971-72,, los siguientes álbumes: .

1.0 JUAN SEBASTIAN BACH. Toda su gran obra com­pleta ·para órgano en dos artísticos álbumes, con 8 y 7 dis­cos estereofónicos, en una grabación de la . firma alemana "Deutsche Gramophon", por el célebre organista Hemult Walcha.

Prelüdios, Fantasías, Tocatas, Fugas, Trío Sonatas, Co­rales,, Misa para órgano, etc. Precio - excepcional 2·.820 y· 2.480 pesetas.

2 .0 HENRY SZERYNG, considerado · como uno de los mejores violinistas del siglo XX, ha grabado los más tamo­

" sos conciertos para violín de conocidos maestros como J. .S. · Bach, Mozart, Beethoven, Mendelssohn, Schumann, Sibe­lius y Prokofiev.

Cinco discos estereofónicos en un IÚjoso áloum. Precio excepcional 1.170 pesetas.

Si su piano está deteriorado o muy usado, se lo cambia­mos por uno nuevo o Lo compramos. Vea en nuestro es­tablecimiento el prestigioso piano japonés "YAMAHA".

Le garantizamos nuestro servicio de afinamiento y repa­ración de pianos.

Y, por favor,. siga leyéndonos en el próximo número; le interesa J'l Vd. que es aficionado a la música clásica.

791! •••

Hoy comienza el campeonato de regulori·dod de Tiro o Ca¡a

La Sociedad Eldense de Tiro y Caza tiene el propósito de in­gresar en el - menor plazo posi­ble en la Federación Española de Tiro a eaja, y ello con obje­to de difundir al máximo este deporte de tiro de pichón a ca­ja en ·nuestra ciudad y vecinas. · La' Junta directiva tiene el propósito de . realizar esta tem­porada ün campeonato de regu laridad, similar al que ya tuvo lugar el añ0 pasado. De mamen to se van a · efectuar tiradas to­dos los sábados a las 3,30 de la tarde, a partir de hoy y has­ta mediados del próximo mes de marzo. La entrada para par­ticipar en é:!ichas tiradas será de 300 pesetas, pichones apar­te,. tirándose seis pichones sin exclusión ·de cero, salvo quien voluntariamente ·desee retirarse. Se otorgarán premios en metá­lico por el valor .del 70 por 100 de la recauc;!ación que. se logre, así como medalla o copa de plata de ley para el primer tira­dor clasificado, y medalla pla­teada para el segundo. L:a dis­tancia será el hándicap de la Sociedad. ·

Para el campeonato de regu­laridad contarán las nueve tira­das primeras, haciéndose un to tal de cincuenta y cuatro pája­ros, no permitiéndose tirar en una tirada los pájaros de dos o más tiradas, y dejándose de ti­rar los sábados que celebren

sus competiciones oficiales las sociedades de Alicante, Elche, Alcoy y Murcia.

Para el campeón de la tem­porada 1971-72 habrá una her­mosa copa o trofeo de plata de ley y otro más pequeño para el subcampeón.

Los eldenses aficionados a este deporte están, pues, de en­horabuena, porque tendrán oca­sión de ·practicarlo o, en todo caso, de asistir al desarrollo de las tiradas como espectadores.

1 FARMACIAS ~R,GENCIA Sábado, día 6:

D. Emiliano Vera. Salmes, 14.

Domingo, día 7:

D. José Pérez. M, Anido, 1B.

Lunes y martes:

D. Juan Verdú. Reyes Cat., 23

.,.lércolee y Jueves:

D. J. M. Hernández. Mola, 7.

Viernes:

D. Vicente Marf. Mola, 25.

Page 3: h~Ilándose Tres dras or1ndes oara la - Valle de Elda · lón (al final de la Gran Aveni ... María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico

UN APLAUSO Y UN RE- que pueden dar lugar a muchos PARO accidentes de circulación, al

querer evitar el conductor el Las isletas en determinados atropello y perder .la dirección

cruces son sólo un insignifican- del vehículo. Pero lo que nos te detalle, pero hay que ver lo viene llamandóla atención a es que ayudan a la buena organi- te respecto es que' los animales zación del tráfico, a que cada muertos no son retirados de la conductor sepa · por dónde ha - carretera en muchos casos, y de ir exactamente. Por eso, sobre sus cadáveres siguen pa-nuestro aplauso a esas dos que sando los coches y camionés se han instalado últimamente como si tal cosa, hasta que los · junto a la Ciudad Vergel, en el restos . quedan . convertidos en cruce de la calle Reina Victoria un sucio pelle¡o que se pega con avenida de las Magnolias. al asfalto de la carretera, iden-Nuestro aplauso, repetimos, pe- tificándose con él. A este paso, ro con un reparo : No tienen su- Y en vista de la indiferencia de ficiente visibilidad , no se ·las ve todos sobre el particular, no prácticamente,, a pesar de ha- tardaremos en poder presumir berse pintado de rojo y blanco de las más originales carrete-sus bordes. Sería conveniente ras del mundo, nada menos que hacer allí también lo que ya se pavimentadas c;on piel. En otros hizo en otros lugares, es deqir, ~asos, el animal muerto es re-montar sobre cada isleta un. pos tirado a un .lado de la carrete-te ind icador de dirección que ra, y allí queda por los siglos aclarara aún más las cosas y, de los siglos ,, como ocurrió con sobre todo, que contribuyera a un perro frente a la estación hacer perfectamente visible la de servicio de Monforte, que presencia del obstáculo sobre se convirtió en momia lenta-el pavimento. De otra forma, mente, · y cuya presencia pudi-pueden ser peligrosas éstas is- mos apreciar durante mucho letas, sobre todo de noche tiempo cada vez que pasába-

. pues es fácil no -darse cuent~ mos por allí. Ya "sabemos que de su presencia hasta que está no · existe un Servicio-de-recogi-el vehículo encima de ellas. da-de perros-y-gatos-atropella­

dos-en-la-carretera, Y' que· es ¿ CARRETERAS "ENCUADER- una tarea muy desagradable el NADAS" EN PIEL? ocuparse del asunto, pero algo

habría que pensar sobre este particular, ¿no creen ustedes? A veces estas cosas pasan tam­bién dentro de la ciudad, pe­ro -justo es reconocerlo­aquí dura la cosa mucho me­nos; no llega a curtirse la piel.

De vez en .cuando, ~cada día con mayor frecuencia," nos en­contramos en la carretera con los macabros despojos- de un perro o . un gato, atropellados por un vehículo. Estos pobres animalitos pagan también el "pa to" de la creciente motoriza­ción ,porque ellos no saben na da, naturalmente, de cambios de r9-sante, de preferenda· de paso y todas esas cosas. Pare­ce que la cosa es inevitable, a no ser que los dueños de es­tos animal~s les dediquen ·una mayor atención, cosa muy de desear, en primer térmim> por-

.. " ¡CONDUCTORES! AYUDADNOS. La solidaridad' en la carretera implica la donación de sangre. Vue!r.tra sangre salvará a ·1os accldentados. Puedes ser tú uno de .ellos, · un dia... quizás mañana. ACUDE AL CENTRO DE DONACION DE SANGRE DE LA CRUZ ROJA.

LAS MAMAS Y SUS COCHECI­TOS

Por tercera vez insistimos so­bre el rema: los cochecitos de niños son "peatones" y, por lo tanto, deb·en circular por las aceras (por las "baldosas" , va­mos) y no por la calzada reser­vada a los vehículos. Las sitÚa­ciones de peligro se suceden, sobre todo en los cruces de automóviles y camion_es y, na­da, las mamás sin hacernos ca­so, erre que erre, con sus frá­giles cochecitos por en medio de la calle; como si conduje-ran un "Cadillac" . ¿En tan po­co \ialora·n la seg¡Úridad de sus hijos?

ULISES

l Se necesita

J\lmace·nisto

1

Muy competente

RAZON: Teléfono 38 17 20 793

•· Precisamos

Encarnado de corlado NECESARIO TENGA EXPERIENCIA

Edad entre 35 y 40 años

RAZO N: · Constantino Amorós Riéo

General Moscardó, 12

Teléfono 38 02!14 ELDA 793.4 (2)

Continúo lo compoño de vacunación Desde el pasado . 25 de octu­

bre y hasta el 20 de noviembre actual , sé está realizando en · ·esta ciudad la primera fase de la vacunación antipoliomielítica y triple (difteria, tosferina y té­tanos) a todos. los niños mayo­res de tres meses y menores de tres años.

Igualmente se administra la· dosis de recuerdo de las cita­das vacunas a todos los niños mayores de un año y menores de tres que en campañas ante­riores hayan recibido las dos dosis, pero no la de recuerdo.

Asimismo, se suministra la cuarta dosis o segunda de re­cuerdo, antipoliomielítica. a to­dos los niños ya vacunados, de 6 a 7 aAos de edad, que ha­yan ingresado en las Escuelas en el presente curso y a aque-

. Ho¡o de Caridad CASOS

3. 0-Una familia, compuesta del matrimonio y cuatro hijos menores de 8 años; asimis­mo, la madre anciana. El ca- . beza de fam) lia, que tiene 61 años,. se encuentra en cama, enfermo. Necesitan ·se les ayude con alimentos, medici­nas y otros artículos de pri­mera necesidad, pues no dis­ponen de pensión ni sueldo fijo -alguno.

4.0 -Matrimonio con 5 hijos, marido enfermo en .cama, sin seguro ni ayuda ninguna; de­ben en la tienda de comesti­bles, 7.500 pesetas. Además necesitan que sigamos ayu­dándoles diariamente con ali­mentos, medicinas, etc.

Recogido esta semana 1.200 pe setas.

Seguimos repitiendo los mismos casos, ya que al ser estos crónicos,. n_o se pueden solu­cionar de una vez. Lo ideal sería que una o varias perso­nas reponsables como Cris­tianos, se decidiesen a dar cantidades fijas todas las se­manas o meses para atender definitivamente estos casos.

Entregas, como siempre, en Cá­ritas y en las Parroquias.

llos niños que abandonen en co legio en este año,

El Centro de vacunación está instalado en el Ambulatorio del Seguro de Enfermedad, en la calle Padre Manjón, y el hora­rio es de 4 a 5,30 de la tarde

. todos los días,. excepto festivo~ y sábados.

Un podre de · 10 hi¡os, desahuciado de su

· viviendo, fue agraciado con la que sorteó lo Obra Sindical En la Casa Sindical se llevó

a cabo el sorteo. de una de las viviendas del Grupo "Monte Calvario"- .construido por la O.S. del Hogar, reservada para fami­Has numerosas. En este sorteo entraban únicamente los ante­riores solicitantes de· viviendas que· no· tuvieron suerte en la ad judicación, siendo público el mismo.

Resultó agraciado don Fran­cisco Carrasco Navalón, padre de diez hijos, y en quien se da · la circunstancia de que, ejer-

- ciendo de manera provisional el c¡:¡rgo de conserje del Grupo Escolar "Seráfico" , en La To­rreta, con domicilio en el mis­mo,. debía abandonar su vivien­da en el Coleg io por estar para cubrirse en propiedad -la plaza de conserje. Por este motivo, la suerte que ha recaído en él ha venido a solucionar un proble­ma fami liar de lo · más angus:.. tioso y urgente.-A. N.

Se vende

PIS O en Edificio ERNES

Razón·: Dahellos,. 6-1 .º

Teléfono 38 16 45 -, 793/ .. .

VALLE DE ELDA

Page 4: h~Ilándose Tres dras or1ndes oara la - Valle de Elda · lón (al final de la Gran Aveni ... María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico

GLORIA (Local climatizado) . (Lo·cal dotado con. loe máximos adelantos del cine moderno)

Maravilloso estreno en color

ANA KARENINA ·por Tatiana Samoilova

DE MIS ENEMIGOS ME OCUPO YO por Charles Southwood y Alida Chelli

AUTORIZAl'>O MJ.YORES 18 A1'0S

AL e A z ·A R Colosal programa doble con el estreno ea tecnícolor

Asesinada ayer por Raf Vallone y Gelside Tinti

CINCO MARINOS EN SINGAPUR en cinemascope y color

COLISEO Tres grandes pellculae en col~r

Una bruja sin escoba La venganza del Santo Más allá del río Miño '

AUTORIZADO TODOll PUBLICOS

Oa..telar Gran programa doble

RIFIFFI en Amsterdam por Roger Browne

Simón Bolívar por Maximitian ~chell

AUTORIZA'.DO MAYORES 18 Rcu

AUTORIZADO MAYORES 18 AROS

Ger•••le1 Magnífica reposición con sonid o eatereof6nico

Los cañones de Navarone por Gregory ·Peck y David Niven

Nuevo en esta- plaza por Palomo Linares

AUTORIZADO TODOS PUBLICOS

Asuado Tres grandes películas en eolor

Los monstruos del fin del mundo Nuevo . en esta plaza Simón Bolívar

AIJ'1'61l!ZADO llA Y ORES 18 AillOS

IDEAL REX GOYA Col.oaal estreno en cinemaacope y color

EL ZARZAL por Richard Burton

No impor'la morir por Tab Hunter

A(JTORIZ.t.DO MAYORES 111 Aillos

C 1 NE LIS Dos magnífica& pellculas en color

EL APARTAMENTO DE LA T-=NTACION por Carmen ·eevilla y Juan Luis GaliardO

Juicio de faldas por Conchitil Velaeoo y Manolo Escobar

AUTORIZAD O MAYORES 18 AÑOS

REGIO (Petral) Gran programa doble "

EL APARTAMENTO D~ ~A TENTACION por Carmeo Sevilla y Juan l uis Galiardo

CIAKMULL (PUERTA ABIERTA AL INPIERN.O)

Vento de parcelas

"Lo T orreto" 2.000 pkis. mensuales· sin e11trada

T el áfono 38 19 30 - ELDA

7~1/ . • .

VALl.E DE ELDA Página 4

AUTORIZADO MAYORES 18 :A1'0S

Milogritos Olivares CORSETERA

Señora, señorita: No lo olvide, en sólo 48 horas tendrá su encargo hecho completamente a su medida. Edificio ERNES, ·escalera 3

5.0 piso, letra G. - ELDA 785;96

.. - . . - - - ... - ·- -CINE - . - . . - . -. . -

Asesinada ayer Nacionalidad: !talo-alemana. Di­

rector: Duccio Tessari. ln:tér­pretes: Raff Vallone, Frank Wolf, Gabriele Tinti •

Al recibirse. la noticia de la desaparición de una · joven éle Milán, la Policía no presta de­masiada atención, por ser fre­cuente el caso. Pero las cir­cunstancias del suceso hacen que ·el comisario encargado vea que se trata de algo especial,. procurando por todos los me­dios descubrir a los posibles encartados. Una casualidad po­ne sobre una probable pista al padre de la chica desaparecida, ·entremezclándose las caracte­rís.ticas propias de lo policíaco con un auténtico drama que va viviendo el espectado~.

El zarzal Nacionalidad : Norteamericana.

Director: Daniel Petrie. Intér­pretes: Richard Burton, Bar­bara Rush, · Jack Carson.

El film presenta un caso de eutanasia, mezclado con un drama . sentimental que tiene por protagonistas a un famoso médico, un amigo suyo de la infancia, aquejado de una en­fermedad dolorosa e incurable, ... ,,,

y la mujer de éste,. que vendrá a ser, en parte, el motivo de las acciones del primero, que le llevan a comparecer ante un tribunal, acusado de asesinato.

• LEA Y PROPAGUE ...

-- Valle de Elda IÍ

FOTO CINE

General Ara!'léia, 2

Teléfono 381365

REVELA SUS CARRET.ES DE AFICIONADO EN BLANCO

Y NEGRO EN

754/ .•• 12 horas

1 CANTO - CAPRI .I 1 i

1

2. ª SEMANA DE EXITO de lo su¡;¡erproducción en_ Panavisión y Tecnicolor

PARAMOUNT FILMS

presenta ' RICHARD BURTON <ENRIQUE VIII>

GENEVIEVE BUJOLD -en <ANA BOLENA>

M11a ~e los ,/}(;1 Días (Anneof1hl Thousand Oays)

eón

IRENEPAPAS ANmONY QUAYLE

JOHN COLICOS l'RODUCCION HALWALIJS

Director. CHARLES JARROTT

·Una película UNIVERSAL

TECHNICOLOR l ·1] PANAVISION ¡frí ~¡

m¡jm¡····~~~J~N !! PARAMOUNT

Una pasión omoro.sa que llevó a uno mujer al trono ... - - y al cadalso.

COMPLETANDO

UN IDIOTA EN PARIS en cinemascope y color - por Dony Carrell y Sean Lefebvre

(Autorizado mayores 18 años)

Page 5: h~Ilándose Tres dras or1ndes oara la - Valle de Elda · lón (al final de la Gran Aveni ... María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico

Inscripciones efectuadas en el Registro Civil de nuestra ciu-dad: ·

NACIMIENTOS

Día 8 de julio de 1971 .­Samantha, hija de- Rudolf Mun­tefering Gockeler y María Tere­sa Lomeñas García.

Día 29 de septiembre.-Silvia, de Miguel Ange.I Esteve Jeróni­mo y Juana · Maciá Valero.

Día 1. 0 de octubre.--José Ma ría, de Luis Cremadeª Páez y Celia Gran Martínez.

Día 2.--Juan y Remedios, hi­jos de Juan Alfonso Miralles Serrano y María Vázquez Vale~ ro.

D ía 3.-:-Francisco Javier,, de Francisco Alvarez Arillo y Joa­q'uina Vidal Budía. María Tere­sa, de Antonio Estevan Molina y Ana Barceló Rodríguez. Emi­liano Jairo, de José Arráez Gon zález y María Do.lores Vera San tos. Antonio, de Antonio Monse­rrate Torralba y Dolores Cam­pos Palazón.

Día 4.-María Josefa, de Fran cisco Rico Leal y Dolores» Gar­cía Palao. Lidia, de Manuel Juan Piqueras y Antonia Reina Lirio. José María, de José María Mar­tínez Arques y Concepción Ga­llego Gil.

Día 5.-Antonio, de Juan Vi­da! Palao y Concepción Muñoz Juan. Jua n José, de Juan José Millán Ruiz y Francisca Carpe-

na Juan.' Enrique José, de En­rique Pérez Berenguer y Reme­dios Cascales Abad.

Día 6.-Nuria, de José Sán­chez Ferrando y Dolores Yáñez Almarcha. José Lu is, de Pruden­cio Delgado Vinaches - y Emma. Tormo Duart. Sonia, de Juan Huesca Amat y Dolores Serra­no Solana.

Día 7.--Juan Enrique, de Luis Molina Ortega y Carmen Casca­les Rico.

Día 9.-Luis Fernando, de Jo sé Hernández Palao y Elisa · Pa­yá Castejón.

Día 10.-Miguel Angel, de Mi guel, Sánchez Benítez y T ri nidad Mañogil Mirete. Alfonso; de Al­fonso Aguilera Gómez y Teresa Camarasa Leal. Silvia del Pilar, de Eduardo Ruiz Valero y Jose­fa Moreno Moreno. Juan Felipe, de Juan Muñoz Solera y Rosa Vízcaino Díaz. María lsabe.I, de Francisco Tomás Portillo y Mag dalena Morán Francés. María i luminada,. de Benito Sánchez López y Ana Ruiz Tormo.

Día 11 .-María de la Salud, de Manuel Durá Pérez y María de la Salud Martínez Portillo. Antonio, de Antonio Tárraga Gil y Josefa Doñate Sánchez.

Día 12.--Julio César, de Rufi­no Torcuato Galdón y Julia He­rreros Blázquez. V ictorio, de Victorio Santos Colmenarejo y Emilia Navarro Poveda. 1

Día 13.-Encarnación, de Jo-

\ sé Gandía Herrero y Pilar ·Bel-trán Cerdán.

Día 16.-Carmen, de José Ló pez Díaz y Faustina González Fajardo.

Día 18. - José Francisco, de José Cartagena M ira y Josefa Graciá Martí.

MATRIMONIOS

Día 5 de septiembre. - Juan del Valle Hernández con Josefa Puche Ortuño {Santa Ana). Jai­me Carpio Segura con Magdale­na Gallardo Gallardo {S. Ana). Urbano Sánchez lbáñez con Jo seta Ortiz Soriano {Santa Ana). Ismael Ruiz Requena con Cata­lina Fernández Motilla {Santa Ana). Domingo Sánchez López con Virtudes Rico Monzó {lnma culada). José de las Nieves Ca­rrasco con Carmen Núñez Va­Hente {Santa Ar;ia). Miguel Gó­mez Rivas con Vicenfa Revenga Picazo {San José Obrero). Cas­to Juan García con María Rita Gertrudis Recio Reyes {Inmacu­lada) .

Día 6.-Enrique Andrés Pérez Sahuquillo con Consolación Es­cribano Sáez {Santa Ana). José Manuel Antelo , Lista con Gem­ma Pérez Aracil {Santa Ana).

Día 8. - Ramón Justamante Monzó con Salud Esteve Olcina (San José Obrero).

Día 1 O. - Francisco Orgilés González con María Antonia Ga llego Martínez {Inmaculada). Ma QUel Monzó Galiano con María Angeles Gallego Martínez (11'1-maculada).

Día 11. - Francisco Peñataro Muñoz con Elena Vera Sivera {Santa Ana). 1

DEFUNCIONES

Día 12 de octubre.-Escolás­tica Escandell Cremades, de 77 años.

D ía 16.-Luis Pedro Martínez Amat, de 73 años. Juan José García Serrano, de un mes.

Día 22.--Julio Dionisio Jimé­nez García, de 66 años. José Belmonte García, de 71 años. Germán Pérez Martínez, de 65 años.

Día 23.-lsabel Escocia Peru cho, de 94 años.

Día 27. - Isabel Conesa Ló­pez, de 76 años.

Día 28.-Salud Sánchez Mar­tíñez, de 75 años.

Día 30. - S implicia Payá Se• rrano, de 86 años.

RESUMEN

Nacimientos Matrimonios Defunciones

33 14 10

~**************°******* ¡CONDUCTORES! Ayudadnos para que podamos socorre­ros mejor. ¡ACUDE AL CEN­TRO DE DONACION DE SAN­GRE DE LA CRUZ ROJA!

SE VENDE 1 CH A LET

Tipo castellano Nuevo - A estrenar

con Aguo y Luz - Amplio zo­na Verde

Rozóñ: Teléfono 380235 792/ •••

Damos hasta 7~000 pesetas LAVADORA AUTOMATICA o NORMAL de su

usada, ahora

deteriorada o averiada, si nos compra A EG ·que cualquiera de los 13 modelos

tiene para elegir... y desde 15.900 pesetas

ADEMAS GRflN FACl.llDt\D . DE PAGO sólo por muy poco tiempo

SOLICITE INFORMACION EN

Estableciniientos DOMEN ECH 792/5

Página 5 VALLE DE ELDA

Page 6: h~Ilándose Tres dras or1ndes oara la - Valle de Elda · lón (al final de la Gran Aveni ... María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico

Mo.ros y Cristiano.s • El a·ovelista Francisco García Pavón será pregonero

de la fiesta.

• El Premio de Novela de Humor, · probablemente aplazado para 1972.

El presidente de la Junta Central de Comparsas de Mo­ros y Cristianos ha ·regresado de su viaje a Madrid, que rea­lizó . para gestionar diversos asuntos en ·torno a la proyecta­da "11 Semana de,( Humor" y de la convocatoria de un premio de novela corta de humor.

En la capital de España se entrevistó con Francisco García Pavón, el creador del detective y guardia municipal Plinio, "el Maigret de Tomelloso", para confirmar la presencia del es­critor en el acto de presenta­ción y proclamación de aban­deradas y capitanes, en cuyo acto pronunciaría el pregón de las fiestas. El señor García Pa­vón aceptó encantado el encar­go_, por . lo que. definitivamente será él quien tenga a su cargo el pregón de las fiestas de 1972.

También en este viaje,. el pre­sidente se desplazó a Ja ciudad imperial d~ Toledo, para ver los obsequios. que serán entrega­dos a las mejores escuadras del Bando Moro y Cristiano de nues tras comparsas. Ya lo saben nuestros comparsistas; los tro­feos a las mejores escuadras ya están en marcha.

********************* "No es el enfermo o el heri­do quien espera la sangre. Es la sangre quien espera al herido. Un cuarto de hora es suficiente a veces para

· salvarle o condenarle. ¡ACU­DID AL CENTRO DE DONA­CION DE SANGRE DE LA CRUZ ROJA! ¡LA SANGRE NO SE VENDE! Se da gra-tuitamente". ·

''"''"''"'""''"'

Se está en conversaciones · con .la Banda de Música Santa

Cecilia de nuestra ciudad, para que actúe en nuestras fiestas, abriendo marcha en los dos des files. del sábado por la noche y domingo por la mañana.

Para el próximo día 20, se quiere inaugurar el nuevo local soc ial de La Junta Central, si­tuado en la calle Lope de Ve­ga, 1 (bajos del Cine Rex). En él, montado con la sencillez que caracteriza a los compo­nentes de esta Junta Central , habrá montado un magnífico archivo de nuestras fiestas, pa­ra cualquier consulta.

Respecto al Premio de Nove­la de Humor, las consultas he­chas por el presidente de I~ Junta, señor Vera Navarro, con este escrit9r y con Evaristo Acevedo; así como la lentitud -en las gestiones que se llevan con ,Jas Comisiones municipales para llegar a un acuerdo sobre la dotación de este premio, pa­rece que van a dar por resulta­do el que este premio se otor-gue en 1973, convocándose en 1972. También se proyecta va­riar su contenido, en el sentido de que no sea de novela cor­ta ni larga, sino de novela a secas,. con un mínimo de folios ~que se determinará cuando se publiquen las bases.

Lo que no ha variado es su características de ser novela de humor, tónica dominante de las actividades de la Junta Central de Moros y Cristianos de Elda.

A. N.

Sr necesitan cortadores-de 1. a

Razón: Antonio Gil Esteve

Calle Dos de Moyo, 71 791/ •••

Campeonato de «Cross» en la barriada de José , Antonio

Patrocinado por la Gestora de la Cultural Deportiva "José Antonio", organizado por la De­legación de Atletismo y bajo el control de la Delegación Local de la Juventud, el día 1.0 de noviembre se celebró en la po­pular Barriada "LAS TRESCIEN TAS", un campeonato de Cross.

Estuvo muy concurrido, tan­to por la asistecia de participan tes como de púb.lico ,. debiendo destacar la magnífica colabora­ción de la Policía Municipal Y de los servicios de la Cruz Ro-ja. '

Participaron equipos de La Liebre, Colegio Cervant!'!S, Sa­grada Familia, S. C. D. José Antonio, Colegio San José, Co­legio San Juan Bosco, Colegio San Antonio de Padua, Colegio de Ntra. Sra. de la Candelaria,. Colegio Cuenca, Club Los Me­jores, Club Monumental,

Los triunfadores fueron:

ALEVINES:

1. 0 Antonio O laya, de la Sa­grada Fami.lia.

2. 0 Justo Amorós, de la Sa­grada Familia.

3.° Fructuoso Serrano, San Juan Bosco.

Por equipos: Colegio Sagrada Familia.

INFANTfLES:

1.0 Antonio Pérez Sáez, de la Sagrada Familia.

2.0 Salvador Felipe Sapena, Independiente.

3. 0 Juan Manuel Hernández, de la Sagrada Familia.

Por equipos: Co.legio Sagra­da Familia.

JUVENILES:

1. 0 José María Piñal O laya,. Equipo "Los Mejores".

2.0 Juan José Gil Tortosa, Equipo "Los Mejores".

3. 0 José Luis Malina Giménez, Equipo " Los Mejores".

Por equipos: Equipo "Los Me jores".

JUNlqR:

1. 0 Juan López Fernández, de la S. C. D. José Antonio.

Por equipos: S. C. D. José Antonio.

SENIOR:

venia de locales comerciales 1.0 José Vicente Brotóns, del

Equipo Monumental. Por equipos: Equipo Monu­

mental. Tanto las medallas como las

copas fueron entregadas por un grupo de bellas falleras de la Comisión de dicha Barr-i_ada. u oisos terminados a 22e.ooo Olas.

Facilidades de pago

INFORMACION:

Sr. Rodríguez. C/. Donoso Cortés, 112- 3. 0 - C

Teléfono 38 01 84

ELDA

YALLF. DE ELDA Página 6

Actuó como director de ca­rrera el Delegado Local de At­letismo don Francisco J. Bellod Juan.

Señor Fabricante ANTONIO PUCHE soluciona­rá s

1u probl~ma de patronaje

con: Ajustes y escalas de la

máxima precisión. Así mismo, pongo a su

disposición mis grandes co­nocimientos en la confección de toda clase de zapatos.

No lo dude: ANTONIO PU­CH~. E~ificio Emes, escale­ra 3, 1. G. 791¡•

Page 7: h~Ilándose Tres dras or1ndes oara la - Valle de Elda · lón (al final de la Gran Aveni ... María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico

8) Eldense, 2 - Español S. Vicente, 1 Eld'ense, 2; Gandía y Botella. Español de San · Vicente, 1;

Zacarizo.

INCIDENCIAS.-Mucho públi­co, buen tiempo para el fútbol y algunos seguidores de,1 Espa­ñol que animaron a su equipo. El partido fue noble -aunque duro- y la intervención de los masajastis,, esporádica.

JUICIO CRITICO. - Salió el Eldense en plan de goleador, y para poder realizar lo que toda la semana se decía y. se creía en Elda, se montó una ofensiva que pudo haber dado fruto en los primeros minutos, pero los <le San Vicente también tenían su decisión que no era otra que no dejarse golear, sin renun­ciar al contraataque, que siem-

pre efectuaba Meca ayudado por Lara, y si bien el Eldense pudo marcar, ellos también- des aprovecharon su ocasión de los primeros momentos, y algunas más después. Con esta tónica se consumieron los noventa mi­nutos reg.lamentarios. A los do­ce, Gandía aprovechaba un re­chace de Castaños para mar­car,, y un minuto después Zaca­rizo empataba en un balón · so­bre la puerta de Alonso. Y es­to encorajinó, desorientó y des­compuso hombres y líneas del Eldense, que no encontraban lugar ni forma de volver a ade­lantarse en el marcador, y fue Botella, el providencia.! Botella, el que en la segunda mitad, ca­si en sus postrimerías, marcó y logró el triunfo, un triunfo tra-

TERCERA DIVISION

(Grupo IV)

Resultados y clasificación

Linense, 1; Hluelva, o. ELDENSE, 2; Español, 1 Melilla, 1; Olimpi·co, 2 Sevilla At., 3; Cartagena, 4 Cacereño., O; Ce uta, o Jaén, 3; Badajoz, 2 Murcia, 3; Linares, O Ceutí, 1; Valdepeñas, O ~licitano, 1; Triana, O At. Malagueño, 4; Portuen5e, O

J G E p F e p PR l Murcia . . . ... ... 8 6 ' 1 . 1 19 3 13 + 5 2 Ce uta ... ... 8 4 4 o u ó i 12 + 4 3 Olímpico ... ... 8 6 o 2 19 13 12 + 4 4 Cartagena ...... .. . 8 • 3 1 15 10 11 + 3 5 At. Malagueño ... 8 4 2 2 ló 6 10 + 2 6 Portuense ... 8 4 2 2 9 ? ·10 + 4 7 R. Huelva ... ... ... 8 3 3 2 10 6 9 + 1 ·8 Cacereño .. . ... ... 8 3 2 3 10 8 8 2 9 Badajoz .. . -8 3 2 3 12 12 8 o

10 Real Jaén . . . ... 8 ª· 2 3 8 11 8 o ll Ilicitano ... ... 8 3 2 3 9 9 8 o 12 Valdepeñas ... 8 3 1 4 10 12 ? 1 13 B. Linense ... ... 8 1 ó 2 . ó '1 '1 1 14 ELDENSE ... ... 8 ; ¡ 3 3 10 u ? 1 15 A frica Ceutí ... ... 8 3 3 6 11 ? 1 16 Sevilla At.. . . ... . .! • 8 1 4 3 ó 9 6 2 17 Español s. Vicente 8 2 t ó 4

15 1 5 3

18 Linares .. . .. . ... 8 1 3 4 3 12 5 3 19 Melilla ... ... ... ... 8 2 o 6 9 12 . 4 4 20 Trlana ... .. . ... ... 8 1 1 6 4 11 3 5

bajado con el corazón, pero no con el cerebro,, por hombres veteranos que se descomponen como novatos.

Mal Lezcano, pesado y anu­lado totalmente por Mulita, que sería e.I mejor de los 22; mal Aranda, sin precisar el disparo ni el pase; mal Gandía, trotón y batallador, que no encontra­ba su sitio, ni controloba el dis­paro a puerta; mal Sindo, con muchos regates inútiles y a des tiempo; mal Iglesias, con mu­chas ganas y poco control del balón, y mal -con atenuan­tes- Pancho,, recién salido de una lesión, y Alonso, colabora­dor involuntario del gol en su propio portal , aunque evitó otro bastante se,guro al arrebatarle el balón de los pies a Lara, sólo ante el marco. Bien Estre­la, con Esclápez, Cascales y Cu biche. El Español , con Casta­ños, Vicente Pascual y Mulita en plan de estrella rutilante. Los demás, taponando su por­tal lo mejor que supieron y con traatacaron con peligro toda la tarde. El público,, sin animar cuando se iba ·empatando, sil­bando y agrandando el proble­ma; en cambio, ap.hrudió cuan­do se ganaba. Cosas del fút­bol.

ARBITRO. - Señor Zamora: · Mal , muy mal, no pitó un claro penalti ni aplicó la ley de la ventaja, ni supo ·10 que se ha­cía, y perjudicó a ,los dos; pe­ro más al Eldense . ALINEACIONES

ESPAÑOL.--:Castaños ; Santa­na, Mario, Pelitos ; Mulita,, Vi­cente Pascual ; Zacarizo, Torres, Meca, Sebas y Lara. Giner salió por Zacarizo.

ELDENSE__.'._Alonso; Estrela, Esclápez, Pancho ; Gandía, Cas­cales; Sindo,, Lezcano, Botella, Aranda y Cubiche. Iglesias sus­tituy!) a Lezcano .

MANUEL DUYOS

ALELUYASFUTBOLERAS

~-·

Mote riales de Construcción L AMBERTO AMAT, ll

APARADORAS Las máquinas que cosen, pican y aparan, en

caso JUJ\NITO se reparan.

Es un talle.r con el más completo y rápido servicio.

MAQUINAS DE ALQUILER Gral '. Monasterio, 132

Teléfono 381973 - ELDA

Aunque por pelos, ganó ·e1 Eldense al San Vicente y con los dos nuevos puntos quedó contenta la gente.

Una vez más, fue Botella el que, marcando oportuno, consiguió para el Eldense romper el empate a uno.

Vamos subiendo lugares en ,1a clasificación y esperamos alcanzar una bue.na posición.

Pensamos que nadie espera que quedemos campeones; hay muchos clubs - en el Grupo que tienen asp_iraciones.

Para nosotros, · nos · basta con estar con los· primeros y con no pasar apuros e n- los meses venideros.

Mañana, otra vez la Copa y visitamos Gandía;

el tres cero que logramos nos da alguna garantía.

Puede ser que allí nos ganen pero no por tres a cero (lo que pasó en Oartagena no lo olvidará e.I portero).

Así es ya casi seguro en la Copa continuar; el que nos toque después que se empiece a preparar.

DUENDE AZULGRANA

~~·······••iC•iCiCiC•~•iC*

"La demanda de sangre varía' en función de las necesidades. Sólo un 1 % de la población responde a nuestra llamada· ¿ERES TU DEL 99 o/o RESTAN­TE? ¡ACUDlD AL CENTRO DE DONACION DE SANGRE DE LA

,CRUZ ROJA!

:il•ieiCieieieieieieieieieieieieieieieiC~

Su tra¡e a medida en

YAGíl 4.750 ptas .

Con la línea actual

En los colores de moda

• Cobalto

• Munich

• Atlántico

• Tizi.ano

• Bereniena

• Llama

• Musgo

• Hatra

• Teia .. Militar

• Yema

79 1/1116

Página -7 VALLE DE ELDA

Page 8: h~Ilándose Tres dras or1ndes oara la - Valle de Elda · lón (al final de la Gran Aveni ... María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico

Hn sido nrreglodn In ncequin-límite entre fido . y Petrel

Venta de PISOS desde 240.000 pesetas ,

PJ.s·o S de 4 habitaciones y comedor desde· 320.000 pesetas Situados al final de la

calle Generql Moscardó (Viene de la PRIMERA pág.J dueto de . la acequia, unas ve­ces vacío y otras con una fuer­te corriente de agua de riego. Tanto la zanja como las losa~ han sido motivo de accidentes en motos y aufümóviles y la acequia abierta ha podido ser causa de desgracial?.

Visi'l"en el piso pllo'l"o INFORMl\CION: , Constantino Sáez Callado

CONSTRUCTORA VALLE, S. A.

"TS8J ••• Calle Onésimo Redondo, x8, altos Teléfono 38 x2 x3 ELDA

Afortunadamente, y gracias a los esfuerzos conjuntos de va­rios hombres, qwe no han des­animado en resolver asuntos .tan complejos, en los que iban envueltas dos jurisdicciones mu nicipales y dos entidades de riego, estos inconveniente~ y~ han desaparecido. Las maqui­nas explanadoras han cubierto de tierra Jos gruesos tubos de hormigón que han sustituido a la acequia: y las calles y plaza citada están recibiendo los úl­timos trabajos para que queden transitables normalmente.

Tres días grandes para la Cruz Ro¡a

Naturalmente la parte. de ca­lles que son de jurisdicción de Elda quedarán con el asfalto, como antes.

Esta obra ha sido realizada c;onjuntamente por los Ayunta­mientos de Elda y Petrel, .Ja Co munidad de Regantes y el Gru­po Sindical de Colonización.

A. N.

............•........ , "ASEGURAR LA VIDA, ESTA · BIEN .. · PROTEGER LA VIDA, ES ME­JOR .•• SALVAR LA VIDA DE OTRA PERSONA, mucho mejor •.• ¡ADELANTE! Dona tu SAN-GRE. . . ¡ACUDID AL CENTRO DE DONACION DE SANGRE DE LA CRUZ . ROJA! --- ----

(Viene de la PRIMl;RA pág.) petitorias habrán sido instala­das en diferentes zonas de la ciudad y la postulación se rea­. lizará durante toda la mañana por las calles de la población, con la colaboraCión de señori­tas falleras ataviadas con los

........ ... .. ... -- ~ Los o ctos conm emorotivos de lo Fundación de lo ·Falange

(Viene de la PRIMERA pág.) Martínez Ramón expuso una lección política con el tema "Actualidad, . continuidad y futu­ro del Movimiento Nacional". en la que subrayó existir en el Movimiento Jos postulados esen ciales de .Ja Falange, cuyos 20 puntos figuran en los principios fundamentales del mismo.

A continuación se e·n.tabló un coloquio sobre la vigencia del pensamiento joseantoniano en la •actualidad y otros temas, que fueron debatidos con gran in­terés.

El acto terminó cantándose el "Cara al Sol" por todos los· reunidos.

-, --..,, A

Si desea obteeer el permiso de conducir en cualquiera de sus 'categorías · ACUDA a

Auto Escuela ROMERO e Pista de entrenamiento propia según normas rej!ilamentarias e Horarios especiales para señoritas e Clases de perfeccionami>ento

Visite nuestras instalaciones y convénzase de nuestra eficacia

General Varela, 31 Teléfono 38 09 61

Gran oportunidad En Plaza de Castelar, haciendo esquina, se vende o

se alquila, completa o dividida en dos locales,

En'l"replan'l"a Comercial de '150 m.2

Dos puertas de acceso · Dos servicios independientes - Esca-. lera amplia y cómoda - Nuevo a estrenar

Facilidades a Convenir, si es Venta. Razón: FINCAS ELDA "--Avenida Chapí, 6

79118

VALLE IOE ELDA Págim 8

trajes regionales que se lucen durante las Fallas de San Pe­dro, colaboración que ha sido ofrecida por la Junta Central Fallera .

El domingo tienen los .eJden­ses la ocasión de ofrecer una prueba más de su generosidad y altruísmo, virtudes ya prover­biales en los eldenses: Se nos pide en esta ocasión, aparte del donativo en metálico, otra cosa más directa y que quizá asuste un poco a .1os ap.ren~ivos. . Se nos pide un poco de nuestra sangre, pe·ro con un fin hermo­so, como es el de que sil"Va tal vez para salvar la vida a uno de nuestros semejantes. A este respecto hemos de aclarar que la 13xtracción que se reali­za es de un cuarto de litro y que esta cantidad no represen­ta ni un perjuicio ni siquiera un debilitamiento para nuestra sa­lud y que, además, el cuerpo es un laboratorio tan maravillo­so que en muy poco tiempo esa

sangre · se recupera por el orga­nismo', es decir, que es fabri­cada de nuevo para compensar la extraída. Por todo ello resul­ta que lo que impresiona es el pinchazo y que los mareos, aprensiones, etc., que •alguna vez se presentan son los de los que están contemplando una ex tracción y no de los protagonis­tas de la misma.

En resumen,. que no debe . de tenernos en obso,luto, en nues­tra voluntad de eontribuir a la obra de ayudar al prójimo con nuestra sangre a través de la Cruz Roja, cualquier considera­ción sobre lo que nos pueda suceder. No nos pasará nada donando altruístamente nuestra sangre y lo que sí sucederá es que nos habremos anotado un gran tanto a favor por nuestro desinte.rés, por ese afán hermo­so de ayudar a los demás, lle­vado hasta este extremo subli­me de ofrecer desinteresada­(Tlente nuestra sangre.

lnauuuración del "111 8alón de. Otoño" (Viene de ta PRIMERA pág.) Antonio Porta Vera, el director de la Agencia en Elda de la Caja de Ahorros Provi.ncial don Pedro Maestre Guarinos, y otras autoridades, así como los ex­positores y todos cuantos en Elda tienen relación con el mun do del arte. La dirección de la entidad organizadora obsequió a los presentes con una copa de champaña.

El Salón de Otoño de 1971 mejora considerablemente a los que le han precedido, no sólo en número de participantes co­mo ya hemos indicado, sino en su contenido artístico, pues son numerosas las obras exp.uestas dignas del mayor elogio y de gran calidad el nivel general de la muestra. Es · digno de ser re­saltado igualmente el que la ma yoría de estas obras han sido creadas recientemente ,. dentro del período entre el 11 y el 111 Salón. Ello es un indicio claro de que existe una inquietud ar­tística en la ciudad que echá­bamos mucho en falta, de la cual pueden surgir muy estima­bles obras, como las que se muestran en esta exposición. No creemos equivocarnos si atri buímos a la contiruidad en la labor estimuladora del arte que son los Salones de Otoño anua

les .Ja mayor parte del mérito de haber dado cau,ce y estímulo a esta inquietud.

La exposición permanecerá abierta hasta el lunes 8 del ac­tual.-A. N. ·

Se vende

CASA en General Aranda, 62

RAZON:

Teléfono 38 02 35 79~ •.•

Se alquila

Piso nueuo Magnífica situación

RAZON: Moscardó, 11

Lea y propague VALLE DE HLDA.

Page 9: h~Ilándose Tres dras or1ndes oara la - Valle de Elda · lón (al final de la Gran Aveni ... María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico

Colisión de turismos cerca de nuestra .. ciudad

El pasado día 1 de noviem­bre, festividad de Todos los Santos, ocurrió en la carretera general, km. 364, cerca de nues tra ciudad en dirección a Vi­llena, un accidente de tráfico que revistió aparatosos carácte: res, y como consecuencia del cual resultaron tres personas heridas, una de ellas de grave­dad.

Antonio López Segovia, igual­mente acompañante de los ci­tados y vecino de Elda-, gran hematoma y posible fractura_ de maxilar superior. El conductor­del Renault-1-2 resultó ileso. Los heridos, tras la primera cura de . urgencia, fueron trasladados a Alicante, .para ser internados en un Centro asistencial. La Guardia Civil dé Tráfico proce­dió a la instrucción de las opor­tunas diligencias.

Pr~cisamos-.

Encaruado . de· corlado NECESARIO TENGA EXPERIENCIA

Edad entre 35 y 40 años .

RAZON: Const~ntino · Amorós Rico

General Moscardó, 12 -

Teléfono 38 02 14 793.4 (2)

E LDA Cuando el automóvil Seat-

1.400, matrícula B-243.375,. que conducía don Joaquín López Juan, de 38 años de edad, ve­cino de nuestra ciudad, calle Río Tormes, núm. 16, llegaba al citado punto de la carretera, patinó, colisionando como con­secuencia de dicho derrape,, con el turismo Renault-12, ma­trícula MU-t25.667, conducido por Antonio Murcia. El 1.400 sa rió de la carretera, yendo a pa­rar a un pequeño barranco y resultando con diversas heridas sus ocupantes. Fueron recogi­dos y atendidos por el facultati­vo de ia Casa de Socorro de

Amigos de la Música se ·uende

Elda, quien les apreció: al cita­do conductor Joaquín López, una herida en la frente y fuerte contusión en . hemitórax dere­cho; a Francisco Hellín Rubio, ·

·acompañante -del anterior, e igualmente vecino de Elda, he­rida eri labio superior y fractu­r a de la cabeza del cúbito,. y a

En la sesi(>n correspondiente. a la pasada semana, don Arman do Beltrán Sempere versó sobre una ópera no · muy conocida de los aficionados que forman par­te de este grupo, aunque por las circunstancias que concu­rren, despertó un cierto . interés porque esta obra ha sido la se­leccionada este año para el via­je del próximo diciembre al . Li· ceo barce,Ionés. Se trata de "MANON LESCAUT", de. Puc­cini.

A la belleza musical que en­cierra su partitura, se une un libreto que podrlamos definir muy "in " , usando del lenguaje de la juventud actu~I; románti-

co, dentro de ese estilo incon­fundible que su autor puso en cada uné! de sus obras, ·al que unimos el aliciente de las vo­ces, que este año son extraor­dinariamente atractivas. Lo in­terpretarári Virginia Zeáni y Plá cido Domingo, este último un tenor español ·que ha constitui­do una verdadera sensación donde se ha presentado última­mente.

El señor Beltrán Sempere hi· zo un estudio de la obra y de sus principales características;

· selecionó unas partes musicales. · y todo ello fue muy comentado

en el posterior coloquio. ·

PISO CENTRICO -

con teléfono.

Propio Médico, Abogado o similares

Llamar al teléfono 38 21 46 ¡9J¡6·

"Se teme al pinchazo de una aguja. La aprensión conduce a la abstenció·n. La abstención puede ser causa de una muer­te. ¡DAD VUESTRA SANGRE! jACUDID AL CENTRO DE DO­NACION DE SANGRE DE LA

CRUZ ROJA!"

~gencia Inmobiliaria ·Exclusi\Tas ROMERO

General Queipo de Llano, 20-entlo. - Teléfono 382226

Le ofrecemos los siguientes lotes: .

1.-º - 100.000 m2 en la partida de. la Jaud, con casa de campo grande- en la misma finca, por el precio de 25 Ptas. el m2

2.º -- 100.000 m2 en la partida del Bateig, precio a 20 Ptas. m2•

3.º -- 600.000 m2 en Casa Colorada, Torreta y Monastil, con-' casa de campo grande en la misma finca, precio a 20 Ptas. m2•

L_a venta de estas parcelas será por lotes completos.

Facilidades hasta TRES AÑOS-DE PLAZO, con garantía bancaria o Caja de .Ahorros

iA VISENOS Y LE INFORMAREMOS AMPLIAMENTE

P6glna 1 YALLI! DE ELDA

Page 10: h~Ilándose Tres dras or1ndes oara la - Valle de Elda · lón (al final de la Gran Aveni ... María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico

VIAJE A LA PREHIS,fORIA ~ l ,..

~-Vehd~· ,MA~UINI' 1..U..JA.R CANTOS "UNITED", seminueva. ~ con garantía sei~ . !:"~ses __ . . . . . .. . . . . . . 80.000 ptas.

M~QUINA DE / PEGAR "Ml;:C-. VAL" de Botier y plano, se­R,!in.ueva, garantizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80.000 ptas.

MAQUINA DE CARDAR BLOQUES, " SIGMA" , seminueva. con garan.tía funcionamiento . . . . . . . .. ·. .. 60.000 ptas. EN ALPERA Po~ Rodolfo Guarinos

MAQUINA DE MOLDEAR "OMIC'~ , do salmohadillas Por segunda vez en pocos

años, hemos estado de nuevo en Alpera,. a la orilla de la Man­cha. Es un viaje placentero en

cen e,n ocasiones centenares de kilómetros para visitar la cueva. Para los alemanes las pinturas de Alpera son archifamosas, pues de divulgar en su país su importancia se han encargado historiadores de gran talla. .·

: .: . ... . ~ .. . . .... ..... .. .... . . ...... : .. . .. 65.000 ptas.

MAQUINA RECORTAR PLANTAS, marca "OMI", nueva, _ga-rantizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35.000 ptas.

· septiembre, con la m~ñana do­- rada por el sol , sobre las am­plias llanuras en las que se re­mansa el paisaje.

MAQUINA DE HIACER LA CAJA, . ITALIANA, modelo "CA­PITNA", nueva.

A A lpera nos llevan sus fa­mosas pinturas rupestres de la cueva de la Viej~, muestra ex­traordinaria del arte prehistóri~

co español. En Alpera se halla, a tan sólo 70- kilómetros de El­da,, uno de los conjuntos pic­tóricos rupestres ·más importan­tes de tod_a España. Aunque rE_i­ducidas a una sola cueva, y a pesar de tratarse de unas po­cas Jiguras pintadas en la ca­vidad de una pared rocosa, de no más de s iete u ocho met ros cuadrados, la importancia de las pinturas de Alpera es muy considerable, sie-ndo de ias más r~presentativas del Levante es­pañol, caracterizado, como ·es sabido, por la presencia de la f jgura · humana entre los moti­vos reproducidos.

Ya en el pueblo, en Alpera,. es preciso cumplir eón un cier­to ceremonial para poder visi­tar la cueva. Cualquier vecino al que se pregunte por las pin­turas,-· dirigirá al . visitante · a1. Ayuntamiento. Allí hemos sido recibidos amablemente por el Sécretario, quien nos pide que firmemos y pongamos nuestro nombre y dirección en un libro­registro de visitantes. Curioso documento este -y muy signi­ficativo- que nos produce una cierta decepción. Repasamos el libro y vemos que están en ma­yoría los nombres extranjeros, en particular los alemanes. Bus camos, ciertamente a la ligera, y no encóntramos un solo v isi­tante eldense, de Alicante, de ·las poblaciones vecinas a nos­otros... Es lamentable que el mérito de estas pinturas tenga que ser apreciado principalmen te por los extranjeros, que ha-

SE NECESITA

Conseguido el oportuno per­miso -que ·no cuesta un cén­timo,. sólo la propina volunta- todavía ríos parece que no es­ria- un guardia municipal se tán suficientemente protegidas. une a nosotros para acompa-· Puede que sí de . los hombres, ñarnos en. la visita. Un hombre más no lo bastante del viento, si lT]pático que nos facilitará las del frío, de los elementos, en cosas. La cueva dista de Alpera suma. Estas pinturas son un va-unos cuatro kilómetros que, lioso tesoro que habría que años atrás, en nuestra primera pensar en cómo preservar me-visita, eran de horroroso cami- jor todavía. no de herradura- Este es el pun En la cueva nos rodean las to sobre el que enseguida nos pinturas por todas partes. Un hemos querido informar, y he- mundo maravilloso de vida pri­mo·s comprobado con · satisfac- mitiva,. de escenas -violentas de ción que las ·cosas han cambia- caza o de guerra,, surge a nues­do. El camino está en t rance tro alrededor· Sobre la piedra de ser asfaltado y convertido en amarillenta no destaca dema­_estupenda carretera. No pasa- siado el ocre oscuro de las pin rán muchos . meses sin que esto turas, pero todo · cobra nueva sea una realidad . De momento, animación ·cuando el guardia nos hemos encontrado con el . que nos acompaña riega las ro­terreno explanado y perfeGta- cas con un aparato pulverizador mente transitable ; con una ca- de agua y los colores rojizos se rretera blanca,' en fin, que haée avivan y recobran su fuerza. En perfectameote asequible el lu- tonces vemos perfectamente al gar para cualquiera _ clase de ágil cazador, con el arco tenso, vehícülos. · / a punto de mandar su flecha

La cueva de la Vieja se en- contra el animal que huye des-cuentra cerca de una casa de pavorido. En otro lugar _lldmira-labor, en la ladera de un peque- mos el detalle y la maestría con ño monte de no mucha eleva- que ha sido reproducida la ·ra-c ión. Es fácil subir hasta ella, meada cornamenta· de un ciervo .. pues sólo se halla a unos diez Más allá, el desconocido artis-o doce metros de altura y e~iste ta ha querido representar la fa-•al lí una rudimentaria escalera miliar figura d·e un perro ... Todo de peldaños fa llados en la roca. és gracia y armonía, magnífica Es una cueva de muy poca pro definición del movimiento, en fundidad ,, más bien cavidad en este mosaico magistral de vida, ia montaña que verdadera cue- extraordinario documento cos­va. Su acceso es.tá cerrado por tumbrista que · nos han légado . una gran reja que cubre toda unos hombres que no conocían la entrada, en la que hay una la esc.ritura pero que ya eran puerta cerrada con llave, que capaces de sentir y expresar la nos abre el guardia. No nos belleza. agradan estás rejas, pero sin Cuanto se diga es poco. Hay ellas, ¿quedarían restos de las que imaginar muchas cosas, es pintu ras de Alpera? No censu- inevitable pensar, maravil lados, ramos, pues. Muy al c.ontrario, en este remoto artista de hace

siete u ocho mil años, acurru-. cado allí,, en aquella cavidad, en los albores de los tiempos,

Chica de confianza afanado en su labor, para de­jarnos un trozo de la historia de su época prendido en unas estilizadas imágenes, indelebles <a través de los siglos. Se pien­sa que las materias primas de estas pinturas fueron los óxidos de hierro o manganeso, que en ocasiones se mezclaban con

para servicio doméstico -

Fundamentalmente, cuidado de niños Trato familiar. Condiciones a conveni r

lnteersadas, visitar por las tardes a: Señora de Fernández, calle José María Pemán, 11-4.0

793

YAL!.E DE ELDA Péglna 10

Razón: Teléfono 38 12 81

.grasa de ·animales. Pero, ¿qué técnica utilizaba para plasmar sus obras este inquieto pobla­dor de la prehistoria? ¿Qué pro pósitos inspiraban estos traba­jo's, que debieron ser lentos y laboriosos? ¿Eran un mero pa­satiempo o había ya un deseo consciente de perpetuar la me­moria de su raza? Como quie ra que sea, el artista de Alpera, como tantos otros de diversos

. lugares semejantes, daba salida con su pintura a algo que sen­tía p rofundamente, en inventaba al prbpro tiempo eso que mu-

. cho más tarde habríamos ·de conocer con el nombre de arte.

Con toda razón las pinturas de Alpera están catalogadas en tre las primeras de España y de Europa. Compenl?_an con ere ces de las molestias de ir a vi­sitarlas y,, de verdad, es una lástima que sean tan poco co­nocidas entre nosotros. Ahora . que el acceso es fácil y c ómo­do y que de tantos medios de locomoción se dispone nosotros nos permitimos invitar a los e l­denses a que realicen esta ex­curs1on cualquier domingo de buen tiempo. los que sientan un mínimo de interés por las cuestiones del arte o de lá. his­toria, nos agadecerán a la vuel~ ta el haberles ·sugerido la visi­ta. Porque la excursión a Al­pera .• este viaje a la prehistoria, que nos espera en forma de unas maravillosas pinturas so­bre la roca, vale de verdad la pena. Palabra de honor.

leo u~. Uff U( O( non Se hacen toda clase de

PLATAFORMAS DE COR­

. CHO Y AGLOMERADO

Razón :

En !;Ida, teléfono 38 08 57

En Petrel , calle Gabriel Payá, 41.

793 6

Page 11: h~Ilándose Tres dras or1ndes oara la - Valle de Elda · lón (al final de la Gran Aveni ... María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico

Se ganó · ai Español de San V icente por la mínima diferen­d a y.. . el máximo esfuerzo.

Como son productores de ce­mento, pues cerraron su portal a cal y canto_.. y cemento.

Mulita y Vicente Juan fueron l.os mejores del encuentro. Ya l o sabíamos ... ya lo sabíamos ...

Alonso se áutomarcó un gol y evitó otro. Empate a uno.

Ar.anda, Lezcano y ·Gandía, Jos menos destacados. Ser fi-9 uras obliga a mucho, y se no­t a otro tanto cuando no se ha­.ce nada.

Botella marcó el gol de· la v ictori'a y con él se coloca a la -cabeza de los goleadores. Y se Je d.ecía, y se le chillaba ••. , y i Bueno! O es que no le com­prendían o es que no saben esos señores que las únicas ver d ades del fútbol de campeonato son los goles. Y no creo nece­sario recordarles que Botella está a la cabeza de los golea­d ores.

Y Esclapez cumpliendo de central. Ya lo creo que cumple ; como que yo no lo quitaría de " libero" , pasando a Toledo de c entral.

Pancho va mejorando, así co­mo Aracil y Cánovas. Toledo ya entrena y puede que reaparez­<:a en Gandía.

Los amantes de la montaña están de enhorabuena. El Cen­tro Excursionista Eldense ha ad quirido una finca en la sierra, donde va a crear un. Parque de Montaña. Es decir,, que el Cen­tro no hace sino cosas útiles, grandes, y a plena satisfacción de todos. ¡Ah! Y dedicanao sus esfuerzos al valle que forman

Petrel, Elda y Monóvar, tres ciu dades que un día pueden llegar a ser una sola. El Centro pue- ' de que haya puesto la primera piedra para ese ambicioso fu­turo. Al tiempo.

La presentación del Recreati­vo Eldense no ha sido muy afortunada, ya que ha perdido es primer partido, sin que esto quiera decir nada, contra el sim pático club eldense. El prime.r partido no si·gnifica nada, así que a enmendar la plana y a ganar mañana en Bañeres, re­cuperando l'os puntos perdidos. Y adelante.

* •• No es lo de siempre. Por ver­

dadera imposibilidad ha cesado como entrenador del Recreati­vo Manolo González,, y para sus titu irle .se habla de García, que el pasado año preparó al Elda Industrial y C. D. Eldense, y también de Darwin, aquel cen­tro delantero del Eldense que ta'n bien sabía marcar goles. De todas formas, el Recreativo va a caer en buenas manos.

Rome.ro, sin problemas para mañana. Si acaso, la reapa_ri­ción de Toledo, y puede que de Aracif.. Dos verdaderos refuer­zos; el uno por su contunden­cia atrás, el otro por su maes­tría delan.te·. A ver si, al menos, si . no se puede ganar, se pier­de por menos que ellos aquí, que es lo que importa. Y ya sa" ben ustedes que la cosa no pue de quedar en emp·ate. Buen via­je, con feliz regreso.

CARPINTERO

''Dar sangre debilita •• · FALSO. Dar sangre una vez obliga a volver a dar, FALSO. ¡CUAN­TOS ERRORES •.• ! La verdad es que se teme muchísimo al pinchazo. i Esta sí que es la verdad! Sin pensarlo iACU DE AL CENTRO DE DONA­CION DE SANGRE DE LA CRUZ ROJA!

---··" CLASES PARTICULARES

De 4.0, 5.0 y 6.0 d·e Bachillerato

(Rama CIENCIAS) a cargo de INGENIEROS TECNICOS

Cursos intensivos y normales

Horarios compatibles · Plazas limitadas

Grupos reducidos • ¡Aprobado garantizado

INFORMACION:

793

':' · ·~· -

FIH:'tAS ELDA Agante de la Propiedad Inmobiliaria

D. ALFRRDO GARCIA POVEDA Compra· venta de fincas rústicas y urbanas. ·Pisos, solares, chalets; locales comerciales. Terrenos para industrias, parcelas para la construcción de chalets y cosas de campo,.-etc. ·

Alqu iler de pisos y locales comerciales. Hipotecas y operaciones de crédito en general. Venta y alquiler de fincas, pisos y apartamentos en Al i-cante y playas de la provincia. ·

ASESORAMIENTO SOBRE INVERSIONES

Oficina: EDIFICIO _«ELDA». Avenida Chapl, 6. -1.0 - D H4¡, ••

José Poveda, firme candidato al tít~lo de. ~JMejor auto­movilista del añou

El conocido ' patronista José Poveda, vecino de Elda, está tomando parte en una reñida competición automovilística, co­nocida con el nombre de "Los 100.000 kilómetros sin averías". Esta prueba, que organiza la revista "Autopista" en colabo­ración con el diario "Pueblo", consiste en realizar Jos cien mil kilómetros que. le sirven de tí­tulo, rnsistiendo el vehículo tan largo recorrido sin averías ni complicaciones mecánicas. Jo­sé Poveda es, a estas alturas, uno de los finalistas, puesto que según noticias que tene­mos, solamente tres pilotos -entre los cuales se ·encuen­tra el citado- continúan en la competición.

La prueba terminará el próxi­mo día 5. de diciembre, y José Poveda ha estado recientemen­te con su Seat-1 .430 en Portu­gal , siendo uno de los motivos del viaje, precisamente, el de ir

AUTOMOVILISMO

Com~oño del olum~rodo: serú del 1~ ni 11 de este mes

En los días del 10 al 17 del corriente mes de noviembte ten drá lugar la "Campaña del alum bracio y· neumáticos 1971 ", cu­yo propósito es llamar la aten­ción de los conductores de ve­hículos sobre la importancia de llevar en debidas condiciones estos dos· elementos de la· se­guridad en la ~ conducéión.

Como en años anteriores, el servicio de revisión de faros y neumáticos será completamen­te gratuito, y oportunamente se anunciarán en forma bien visi­ble Jos lugares o talleres don­de se podrá efectuar.

sumando kilómetros con objeto de acercarse cada vez más a la cifra que exige . la prueba. De regreso de Portugal estuvo en Madrid, donde visitó la Casa Seat,, siendo muy amablemente atehdido, y más tarde, desde Alicante, partió p'ára realizar con su <"ltomóvil un nuevo re­corrido, ti l pasado sábado, día 30 de octubre. La meta actual del señor Poveda es -la de pa-sar a Africa y hacer un recorri­do por todo el Norte del conti­nente negro, realizando el via­je desde Marruecos a · Egipto y vuelta por la misma zona sep­tentrional africana. Con ello completará la cifra redonda de los 80.000 kilómetros, regresan do a· finales de noviembre. En el plazo de tiempo restante, aunque el tiempo no le sobrará precisamente,, espera pode completar la cifra exigida en la prueba. Aunque son muchos los kilómetros que el señor Pove­da ha reali zado en solitario, en esta ocasión le acompaña su esposa y, como siempre, su pe­rró "Ringo".

Celebraremos que el amigo Poveda consiga llegar sin inci­dencia a estos "cien mil kiló­metros sin averías" , . y que, co­mo consecuencia, logre eT título ofrecido del· "mejor automovilis ta del año 1971 " . .... ,,,,,ft._....,ft

VENDO P 1 so·

en San Francisco de Sales Razón: Teléfono 38 20 90

793

Página 11 VALLE DE ELDA

Page 12: h~Ilándose Tres dras or1ndes oara la - Valle de Elda · lón (al final de la Gran Aveni ... María Victoria Noguera, Mi guel Angel Esteve, Rafa, Ramón Candelas, Ricardo Pérez Rico

--·CENTRO EXCURSIONISTA.

ELDENSE Campeonato local de aje,. drez

En las partidas celebradas el pasado sábado se registraron los siguientes resultados: Palao gana. a: Bauzá ; Montesinos ga­na a Sáez; Pina a Bernabé ; Cé- . sar a 'Arráez ; Vida! a Ignacio J .; Ignacio P . . a Bañón ; Herrero a Maestre; Romero a Verd.ú; Ma­rín a Povedano ; Gil a Escan­de!'!; Martínez a Catalán ; Sem­pere a Otelo; .Sánchez a Emi lia­no. En cuanto a las partidas entre Albert y Mollá, y J. Marti y V . . Martí, terminaron en sen­das tablas.

Tenis

Partidas a disputar, del Tor­neo Valor de dobles, hoy y ma-ñana:

Sábado, 6. Pista 1: Rodolfo Agulfó-Francisco García .contra, Luis Marín - Enrique Planelles· (de 4 a 5 tarde); José· Vidal-Jor­ge Hernández contra José Vi­dal-Juan Capó (de 5 a 6 tarde).

Pista núm. 2 : Herminio Cruza­do-J . Martínez contra J. Sán­chez-J . Gómez Rivas (de 4 a 5); Vicente Esteve-Pedro Soler contra Ismael Verdú-Asterio Al­mendros (de 5 a 6 tarde).

Pista núm. 4 : J . Maestre-Mi­guel Bacala contra Manuel Jo­ver-Juan M. Maestre . (de 6 a 7); Francisco Santos-José Gon­zález contra Enrique Albert-Luis Cremades (de 7 a 8) .

Domingo,. 7. Pista núm. 1: Cle mente Rico-Joaquín Amat con­tra José Carpena-Juan Egea (de 8 a 9 mañana) ; Ginés Bernal­Jósé Martíne.z contra Godofre-­do Fo lgado-Ramón Pujalte (de 9 a 1 O); Octavio López-José An ton io Gonzálvez contra Antonio Gonzálvez-Manuel Bueno (de 10 a n ); .,Juan Martínez-José Ver­dú contra Francisco- Carpena­Antonio· Callado (de 11 · a 12); Roberto Cartagena-Alberto Rico contra Joaquín Martinez - Jesús -Gil (de 12 a 13); Natividad Lla­nos-jasé Cremades contra Ma­rio A. Carbonell - Antonio Sán­chez (de 13 a 14). · Pista núm. 2 : Daniel Oarpe­oa-A. Moreno contra A. Romero Rico-Pablo Giner (de 8 a 9); Pedro Canea-Juan Pérez contra Vicente Martinez-Luis Guardiola (de Q a 1 O); José María Amat­César Tomás contra A. Moltó-

«Val·le de Elda» Redacción y Administración

Moscardó, l - l .º Teléfono 38 02 12

Impre10 CJ! S1?C Je 8uch, Sena y Cfa Avftnid.a de Orihu.ela , 51 - Alicante

>-.·

M anuel López (de 10 a 11 ) ; J. Laguna-J . J . Moreno contra A. Tomás-José Vid al (de 11 a 12); Joaquín Gómez - Anton io Rico contra José María Maestre-Pe­d ro Rico (de 12 a 13) ; Joaquín Soro-A. Núñez contra 'M iguel A. Estev~-Efigenio López (de 13 a 14). .

· Marclia regional para ve­teranos

O rganizada por el Centro Ex­cursionista de Onteniente se ce­lebrará el día 21 del actual mes la VI Marcha Regional de Vete­ranos, sobre un interesante re­co rrido, que,- después de visi­tar las famosas "Covetes deis Moros ;' , finalizará en · el pinto­resto ·paraje del " Pou Ciar" .

Exito de los petan.quistas eldenses en. Benidorm.

El pasado domingo se dispu­tó en Benidorm un concurso nacional de petanca en el que participaron varias parejas del Centr-o . Excursionista Eldense.

A - este concu'rso acudieron jugadores de Barcelona, Ma­drid y otros lugares de España, figurando entre los mismos los pentacampeones nacionales y también los campeones mun­diales.

En la final se enfrentaron la pareja alicantina Clemente y Lloret (h.ijo) a la pareja del Cen tro Excursionista Eldense Juan. Murcia y Juan Payá, siendo el

. resultado favorable a los elden-ses, que quedaron campeones de este primer concurso nacio­nal ,. ponstituyendo un rotundo éxito para e l Centro participan- . te.

Mejoras en el Parque de Montaña del C. E. E. en Rabosa

El lunes, d ía 1 de-1 actual, se giró visita por los directivos del Centro Excursionista Eldense a los terrenos adquiridos en Ra­bosa (término de Petrel) para la formación . de un parque de mon taña con más de un millón y medio de metros cuadrados.

Se inspeccionó la _gran casa all í existente y sus dependen­cias, proyectándose su transfor­mª ción en un gran comedor, cocinas para los excursionistas,­dormitorios colectivos y otros, así como se determinó el lugar que se reservará para la insta­lación de campamentos·.

También s·e observó la posi­bilidad -de cara al próximo ve rano- de habilitár las balsas existentes como piscinas y el arreglo de los caminos de ac-

. ceso para hacer más fácil el desplazamiento con automóvil.

Para acometer estas obras a la mayor rapidez, así como pa-

..... . RENA UL T - RENA UL T - RE.NAUL T - RENAUL T - RENAUL T

¡t\tención eldenses! ¡POR FIN HAN SALIDO A LA VENTA LOS NUEVOS MODELOS R-1.2 ESPECIAL, R-8, DON RENAUl:.T Y 4-L

EL GARAJ E "EL CORNETA'', Agente y Depositario de la 'casa RENaÚL T, de A licanté, d~ J osé Luis Cu rt, S. A.

D ISPÓNE PARA EL PUBLICO DE COCHES NUEVOS R-12, R-6, 4-L y FURGONETA

Pida c ualquier modelo y se le entregará con sólo cuatro horas de ti?mpo. También d ispone de un gran número de coches usados,.· a l alcance de todos los bolsil los, más nuevos o menos nuevos. GARANTIAS: Preguntar a cual­q uier c l iente que nos haya honrado con su compra de

· vehículo. V ISITE NUESTRA EXPOSICION y quedará complacido

Dirección : Calle Tabarca, núm. 2 (ant igua fábrica de Rodo lfo Guarinos}:

792 3

Las . obras de la calle Colón La ·cal le· de Co lón, en la cual

se están realizando obras de desfonde para su alineación y pavimentado .sigue dando moti­vos para · que nos ocupemos de· ella y de las incidencias que van surgiendo en sus obras.

Rarece ser que una calle· que ha hecho gastar tanto papel en proyectos de urbanización se nos ha quedado al final mal al ineada y que un elevado edi­fi cio que hay en su comienzo tampoco alinea su fachada co­mo debiera ser, con .10 que pa­rece ,que s i la cosa no se re­media se quedará un trasqui lón

Incendio en un comercio de te¡idos A la 1" 30 de la tarde del lu­

nes se inició un incendio en el establecim iento de tejidos de don Antonio Cruzado, sito en la calle General Jordana, número 60, provocado al parecer por una estufa que calentó excesi­vamente unos tejidos apilados.

El Parque de Bomberos de Elda intervino en la extinción del incendio, legrándolo ~es­pués de una hora de trabaios. Se quemaron una estantería y parte de .los généws en ella contenidos , calculándose que

· las pérdidas habrán ascendido a más de dosciéntas mil pese-tas . .

La esposa y un hijo · del pro­pietario sufrieron quemaduras de carácter leve al intentar,. en los primeros momentos, atajar la propagación del fuego.

ra solicitar el consorcio con el Estado para proceder a la re­pobi'ación foresta l eje esta fin­ca, es conveniente e l adelantar el pago de las cuotas que fue­ron establecidas a este fin,. ya que mient ras no se tenga escri­turada la finca a favor del C. E. E. no se cree conveniente llevar a cabo dichas mejeras.

A: N.

en las fachadas de esta calle. Otro prob lema que se ha plan

teado es el diferente n ivel en­tre· la calle de San R'oque . y el de la de Colón. Al hacer la exca vación se ha · advertido que la calzada, de Colón quedará bas­tante más baja que la de San Roque. ¿Soluc·ión? Parece que la que se va a adoptar es la de hacer un badén en el cruce · de' las dos calles, manteniendo el nivel de la de Colón y reba­jando la de San Roque hasta alcanzarla.

La solución no carece de pro blemas, siendo el más impor­tante el de las aguas de ll uvia que vendrán a estancarse en este lugar, salvo que se les dé una sal ida conr capacidad sufi­ciente para que no se embalse y se convierta aquello en una piscina.

Otra incidencia en esta calle es que ha habido que apunta­lar rápidamente la casa número 21 que hace esquina a San Ro­que, por haberse agrietado sus muros y amenazar r.uina.

La línea Elda - Alicante de autobuses cambia · su lugar de parada.

La empresa concesionaria del servicio de transporte. de viaje­rqs por carretera entre Elda y Alicante, " La Noveldense" , ha trasladado el lugar de llegada y . salida de sus vehículos. En lugar de hacerlo en .Ja calle Ge neral Varela, junto a la,,. carrete­ra general , en adelante lo ha­rán en la Avenida Reina Victo­ria, esqu ina a· ,General Monaste­rio, lugar popularmente conoci­do por " La farola" .

El volumen de los autobuses. el número de sus servicios y la estrechez de las calles que debían utilizar en su ·recorrido, había hecho necesario hace tiempo este cambio de ofi c inas, ahora realizado.

La línea regular Elda-Petre l y viceversa continuará, por ahe­ra, en e.I mismo lugar que an­tes.