hipótesis de trabajo agenda digital (1999)

17
Servicios globales en Chile: el nacimiento de una industria Mario Castillo Laura Palacios Gordana Stojkovic

Upload: una

Post on 22-Feb-2016

41 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Servicios globales en Chile: el nacimiento de una industria Mario Castillo Laura Palacios Gordana Stojkovic. Los inicios : Año 1999 a 2000. Hipótesis de trabajo Agenda Digital (1999) Ciclo económico y diversificación exportadora de Chile (Larrain, Sachs y Warner (1999)) - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

Servicios globales en Chile: el nacimiento de una industria

Mario CastilloLaura Palacios

Gordana Stojkovic

Page 2: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

Hipótesis de trabajo •Agenda Digital (1999)•Ciclo económico y diversificación exportadora de Chile (Larrain, Sachs y Warner (1999))•Nueva globalización y espacio de inserción•Caso de Intel (1996) y necesidad de nuevo marco de política hacia la IED

Enfoque•Promoción de inversiones, que combina actividades de marketing con servicios al inversionista considerando incentivos a la facilitación durante el proceso de instalación. •Supuesto: existencia de imperfecciones

Benchmarking internacional•Irlanda en Europa•Singapur en Asia•Costa Rica en América Latina

Los inicios : Año 1999 a 2000

Page 3: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

Programa de Atracción de Inversiones Tecnológicas CORFO

I Fase: Instalación (2000-2002)

• Metas 2002: estrategia promoción en cluster tecnológicos internacionales; atraer proyectos de empresas Fortune 500 o Global 500; y generar cartera al menos de 13 proyectos centros operando .

• Estrategia: promoción focalizada en cluster tecnológicos en EE.UU., Canadá, Japón, India y países nórdicos.

• Resultados al año 2002: instalación de 12 centros tecnológicos, destacando los casos de GE, Citigroup, Unilever, Delta Airlines y Air France.

• Contexto internacional de crisis: empresas tecnológicas, septiembre 11 y economías de Argentina, Brasil y Venezuela.

Page 4: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

Programa de Atracción de Inversiones Tecnológicas CORFO

II Fase: Posicionamiento de Chile (2003-2007)

• Metas 2007: alcanzar exportaciones de al menos US$ 150 millones; 80 centros operando y 10.000 empleos.

• Estrategia: promoción focalizada en EE.UU. y Europa; incorporación de los segmentos de BPO, KPO y biotecnología; programas para abordar factores de entorno como los recursos humanos.

• Resultados al año 2007: exportaciones de US$ 400 millones, 50 centros operando y creación de 6.700 empleos.

• Posicionamiento de Chile en los principales ranking internacionales: AT Kearney, EIU, Global Services y The Black Boock of Outsourcing.

Page 5: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

I.El Programa de Atracción de Inversiones Tecnológicas CORFO

II.Nuevo marco de políticas: La importancia de la alianza Público Privada

III.Iniciativas concretas y de alto impacto

IV.Principales Resultados

Agenda

Page 6: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

1. Acuicultura2. Minería3. Turismo de intereses

especiales4. Servicios Globales

(Outsorcing, Offshoring)5. Agroalimentario

En torno a los CLUSTERS se generan oportunidades de colaboración empresarial y estratégica.

Estrategia de clusters en Chile(Consejo Nacional de Innovación)

En 2007, The Boston Consulting Group entregó los “Estudios de Competitividad en Clusters de la Economía Chilena”, identificando los sectores con mayor potencial de crecimiento en Chile.

Page 7: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

Nuevo marco de políticas: La importancia de la alianza Público Privada

Se constituye Consejo Público Privado

Page 8: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

• Universidades e Institutos: Duke, Thunderbird, Universidad de Chile, Universidad Católica, DUOC, INACAP, UNIACC, UDD, USS, UAB, UA, UVM, UNAB, Berlitz, Smart English, Instituto Chileno Norteamericano, Tronwell, etc.

• Bangalore IT.biz• Global Services Media• BID y Banco Mundial• RF Binder• Cámara de Comercio Santiago y SOFOFA• AT Kearney, PW, KPMG, Gartner, IDC, Everest

Otras alianzasInstituciones Nacionales e Internacionales

Page 9: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

Iniciativas Alto Impacto: Capital HumanoDIFUSIÓN ALUMNOS ENSEÑANZA MEDIA Línea de crédito para carreras TI con aval de CORFO

Plan de difusión de carreras tecnológicas a jóvenes de enseñanza media

Más de 50.000 profesionales en Registro Nacional de Inglés

7.000 becados en período 2008-2011

FORMACIÓN EN INGLÉS

ORGANIZACIÓN DE FERIAS LABORALES ANUALES

Page 10: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

Presencia público-privada en principales eventos de servicios globales, en EEUU, Europa e India

Búsqueda de proyectos: consultoría experta para mercados EEUU e India Reuniones 1 a 1: visitas a principales 50 compañías de servicios globales

en EEUU, Europa e India, en un periodo de dos años Presencia en los mercados: Nueva York, Los Angeles, Madrid y Delhi

Iniciativas de Alto Impacto: Promoción Internacional

Page 11: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

EL “MOMENTUM” DE CHILE

Page 12: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

Iniciativas de Alto Impacto: Desarrollo de la Industria Local

Internacionalización de las empresas chilenas (INNOVA, CORFO)

• Plataforma Tecnológica de Servicios Globales en EEUU

Proyectos Imagen País (Comité de Marcas Sectoriales, CORFO)

•Plan de promoción y posicionamiento de la arquitectura contemporánea chilena en Beijing, China•Posicionamiento de la industria TIC´s Chilena en EE.UU•Diseño e Implementación de Estrategias de Comunicación para el Sector Audiovisual Chileno en el Extranjero

Page 13: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

Exportación de Servicios Globales

Fuente: Observatorio de la Industria de Servicios Globales, IDC por CORFO, 2010

Page 14: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

Cadena de valor de la industria en ChileITO:20%; BPO:24%; KPO: 57%

Administración de la Relación con el Cliente

(CRM)

Gestión del personal(HRM)

Gestión de recursos

empresariales(ERM)

Comercialización y ventas

Finanzas y contabilidad

Logística

Contratación

Entrenamiento

Nómina de empleados

ReclutamientoInfraestructura

Software

Gestión de redes

Gestión deaplicaciones

Desarrollo de aplicaciones

Finanzas

Legales

Consultoría de negocios

Integración de aplicaciones

Centros de contacto/Call

Centers

Gestor de mesa(Desktop)

Operaciones

Gestión del talento

I&DInnovación

Diseño

Testeo

ITO Tecnología de información (Information Technology

Outsourcing)

BPO Procesos de negocios

(Business Process Outsourcing)

KPO Procesos de negocios mas

complejos(Knowledge Process

Outsourcing)

Actividades verticales avanzadas

Servicios para: bancos, servicios

financieros y seguros, telecomunicaciones,

manufactura, comercios automotriz, consumo y

medios de Comunicación, salud , viajes y transporte,

otros .

Actividades verticales (industria especifica)

Transcripción médica, gestión de seguros, hipotecas procesamiento de tarjetas, gestión de activos de Operaciones, etc .

Planificación de recursos

empresariales (ERP)

Fuente: Center on Globalization, Governance & Competitiveness, Duke University , December 2009 (Basado en Everest & Datamonitor)

Page 15: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

Low impact & complexity High impact & complexity

Empresas instaladas en Chile

Information TechnologyProcesses

BusinessProcesses

KnowledgeProcesses

InnovationProcesses

Cerca de US$1.000 de exportación, más de 60 centros de servicios globales instalados, empleando alrededor de 35.000

personas.

Page 16: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

Construir relaciones de confianza, uno de los factores claves del éxito Manejar expectativas tanto publicas como privadas Instalar capacidades en instituciones y regiones Profundizar las conexiones entre varios actores, instituciones y

fondos de innovación: más relevante en el proceso de descentralización de las brechas

Impulsar participación activa público-privada (Governance) Rol Público: Consejo Estratégico como guía y facilitador, con

liderazgo focalizado en el Presidente del Consejo y los Directores de los Comités de Trabajo

Rol Privado: Liderazgo en la implementación de las iniciativas para cerrar las brechas competitivas

Combinar enfoques Bottom-Up / Top-Down: Apoyo metodológico (IDB, Dalberg, Competitiveness)

Factores críticos de éxito

Page 17: Hipótesis de trabajo  Agenda Digital  (1999)

Servicios globales en Chile: el nacimiento de una industria

Mario CastilloLaura Palacios

Gordana Stojkovic