historia

4
PRINCIPALES PROMOTORES DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Promotor Participación José María Morelos y Pavón José María Morelos y Pavón (Valladolid Michoacán 30 de Septiembre de 1765) Estudió en el Colegio de San Nicolás y el Seminario de Valladolid. En 1795 viajó a la ciudad de México y obtuvo el bachillerato en artes la Real y Pontificia Universidad. En 1810 se incorporó a las filas de Miguel Hidalgo, quien lo nombró jefe de los insurgentes del sur de México. Después de la muerte de Hidalgo (1811), Morelos conquistó la mayor parte del sur y centro del país. En 1812, logró tomar la estratégica ciudad de Oaxaca. También organizó el Congreso de Anáhuac, el mismo que en 1814 aprobó la primera Constitución de México (La Constitución de Apatzingán), que tuvo carácter liberal republicano. Calleja. Tras varios reveses militares, José María Morelos fue capturado en noviembre de 1815. Fue condenado por herejía y traición y murió fusilado. Josefa Ortiz de Domínguez Doña Josefa Ortiz (19 de abril de 1773, La Nueva Valladolid, Morelia- 2 de marzo de 1829, Ciudad de México.) Estudió en el Colegio de Vizcaínas, de Ciudad de México. A los 18 años contrajo matrimonio con Miguel Domínguez, quien en 1802 fue nombrado Corregidor de Querétaro. Viviendo en Querétaro doña Josefa se unió a los conspiradores criollos que planificaban expulsar a los gachupines (españoles), aprovechando la debilidad de la monarquía por la invasión napoleónica en España. En setiembre de 1810, los conjurados estaban cerca de iniciar el levantamiento armado, pero las autoridades coloniales descubrieron el movimiento patriota. Antes que sus compañeros sean capturados, Josefa logró dar aviso al cura Miguel Hidalgo y Costilla, quien de inmediato lanzó el Grito de Dolores.

Upload: frida-leyva

Post on 11-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia

TRANSCRIPT

PRINCIPALES PROMOTORES DE LA INDEPENDENCIA DE MXICO

PromotorParticipacin

Jos Mara Morelos y PavnJos Mara Morelos y Pavn (Valladolid Michoacn 30 de Septiembre de 1765) Estudi en el Colegio de San Nicols y el Seminario de Valladolid. En 1795 viaj a la ciudad de Mxico y obtuvo el bachillerato en artes la Real y Pontificia Universidad. En 1810 se incorpor a las filas de Miguel Hidalgo, quien lo nombr jefe de los insurgentes del sur de Mxico. Despus de la muerte de Hidalgo (1811), Morelos conquist la mayor parte del sur y centro del pas. En 1812, logr tomar la estratgica ciudad de Oaxaca. Tambin organiz el Congreso de Anhuac, el mismo que en 1814 aprob la primera Constitucin de Mxico (La Constitucin de Apatzingn), que tuvo carcter liberal republicano. Calleja. Tras varios reveses militares, Jos Mara Morelos fue capturado en noviembre de 1815. Fue condenado por hereja y traicin y muri fusilado.

Josefa Ortiz de DomnguezDoa Josefa Ortiz (19 de abril de 1773, La Nueva Valladolid, Morelia- 2 de marzo de 1829, Ciudad de Mxico.) Estudi en el Colegio de Vizcanas, de Ciudad de Mxico. A los 18 aos contrajo matrimonio con Miguel Domnguez, quien en 1802 fue nombrado Corregidor de Quertaro. Viviendo en Quertaro doa Josefa se uni a los conspiradores criollos que planificaban expulsar a los gachupines (espaoles), aprovechando la debilidad de la monarqua por la invasin napolenica en Espaa. En setiembre de 1810, los conjurados estaban cerca de iniciar el levantamiento armado, pero las autoridades coloniales descubrieron el movimiento patriota. Antes que sus compaeros sean capturados, Josefa logr dar aviso al cura Miguel Hidalgo y Costilla, quien de inmediato lanz el Grito de Dolores.

Guadalupe VictoriaMilitar e independentista mexicano (Tamazula, Nueva Vizcaya, 1786 - San Carlos de Perote, 1846). Su verdadero nombre era Jos Miguel Ramn Adaucto Fernndez Flix. Estudi en el Seminario de Durango y en el colegio de San Ildefonso de Mxico. En 1812 se sum a las fuerzas insurgentes de Hermenegildo Galeana y cambi su nombre por el de Guadalupe Victoria, pues se encomend a la Virgen morena y luch por la victoria de la causa insurgente. Destac durante la toma de Oaxaca y se uni a la tropa de Nicols Bravo en Veracruz. Fue ascendido a coronel y se encarg de la campaa de Veracruz. Defendi los puertos de Nautla y Boquillas de Piedras, aunque los realistas consiguieron recuperarlos ms tarde. Adems organiz un gobierno en el territorio que dominaba, fij impuestos para el sostenimiento de la guerra, nombr jueces y las condiciones para la creacin de una fuerza martima. Logr asediar y aislar las ciudades de Crdoba, Orizaba y Jalapa.

Vicente GuerreroIgnacio Aldama (1780-1811) fue un insurgente mexicano hermano de Juan Aldama. Naci el 7 de mayo de 178 en San Miguel el Grande. Tras estudiar leyes en el Cd de Mxico el 16 de septiembre de 1810 nico en su localidad natal a los independentistas que acababan de iniciar la lucha insurgentes mediante el denominado grito de Dolores. Jefe municipal y militar de San Miguel y mariscal de campo de las tropas lideradas por Miguel Hidalgo y Costilla, este le designo embajador ante Estados Unidos. El 21 de marzo de 1811 fue capturado junto con s hermano e Hidalgo en Acatita de Bajan siendo juzgado y posteriormente fusilado el 20 de junio de 1811 en Monclova Coahuila.

Ignacio AllendeIgnacio Mara de Allende y Unzuaga (1769-1811) fue un capitn del ejrcito realista en Mxico que simpatiz con el proyecto de independencia del pas. Asisti a las primeras juntas secretas de la rebelin organizadas por los corregidores de Quertaro y luch al lado de Miguel Hidalgo y Costilla en la primera etapa de la guerra de independencia. Relev a Hidalgo en el liderazgo de los insurgentes. En Chihuahua, fue traicionado, juzgado, ejecutado y su cabeza exhibida en una esquina de la Alhndiga de Granaditas, en la ciudad de Guanajuato.

Mariano AbasoloAbasolo, Mariano (1783-1816), militar e insurgente mexicano. Nacido en Dolores, perteneca a una rica familia de hacendados y sigui la carrera castrense, ingresando en el Ejrcito colonial espaol. El 16 de septiembre de 1810 se uni al sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla. Entreg las armas de su regimiento, del que era capitn, participando en la victoria del Monte de las Cruces de finales de ese mes. Despus de la derrota de las fuerzas de Hidalgo en la batalla de Puente de Caldern (enero de 1811), Abasolo huy hacia el norte y renunci al nombramiento de jefe de las tropas resistentes que hizo en su persona Ignacio Mara de Allende. El 21 de marzo siguiente fue apresado junto a los principales dirigentes independentistas (Hidalgo, Allende y Juan Aldama), en Acatita de Bajn (Coahuila). Conducido con stos a la ciudad de Chihuahua, un mes despus result condenado a cadena perpetua por el virrey Francisco Javier Venegas y trasladado, en 1812. Falleci cuatro aos ms tarde.

Miguel Hidalgo y CostillaMiguel Hidalgo y Costilla (Guanajuato, Guanajuato 8 de Mayo de 1753- Chihuahua 30 de Julio de 1811)Estudi en el colegio San Nicols de Michoacn. Fue un destacado difusor de ideas de la Ilustracin. En 1778 se orden Sacerdote y en 1788 se convirti en rector de su Alma Mater.Cuando Napolen Bonaparte invadi Espaa en 1808, Miguel Hidalgo se uni a los movimientos patriotas que trabajaban por la independencia de Mxico. En la madrugada del 16 de setiembre de 1810, lanz el famoso "Grito de Dolores" arengando al pueblo a tomar las armas y luchar contra los espaoles que apoyaban al Rey usurpador Jos Bonaparte.Decret la abolicin de la esclavitud y derog los tributos indgenas.

Vicente GuerreroNaci en Tixtla, Gro., el 10 de agosto de 1783. Invitado por los Galeana se uni al movimiento de Independencia. Oper en los Edos. De Oaxaca y puebla bajo las ordenes de Morelos.Muertos Matamoros, Morelos y Mina, y estando prisioneros Bravo y Rayn, hizo que Guerrero fuera el nico caudillo que en 1817 segua combatiendo a los espaoles con tcticas guerrilleras consigui algunas victorias importantes y por ello el virrey apodaca envi al padre de Vicente a convencerlo de abandonar la lucha, misin en la cual fracas. En 1821 el realista Iturbide y Guerrero se pusieron de acuerdo y declararon la Independencia de nuestro pas (Plan de Iguala). Guerrero cedi el mando a Iturbide pero lo combati cuando este se declar emperador. Guerrero abril a diciembre de 1829 ocup la presidencia de la republica. En 1838 Bustamante se apoder, no pudiendo someter a Guerrero, quien defenda su puesto, recurri a la traicin. Fco. Picaluga secuestr a Guerrero. Lo entreg a sus enemigo, quienes lo fusilaron en Oaxaca el 14 de feb de 1831.