historia: boca - river

Download Historia: Boca - River

If you can't read please download the document

Upload: calichin1604

Post on 09-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

breve historia

TRANSCRIPT

Boca-River: las 10 mejores ancdotas de la historia del superclsicoEl set de Boca; el xeneize, local en el Monumental; Marzolini, expulsado por celebrar demasiado; clsico de Avellaneda?; Di Stfano, arquero de River; duelo for export; la nica final, el gol ilegal de Palermo y mucho ms...Por Pablo Lisotto | canchallena.com60147 La cuenta regresiva es irreversible. La triloga 2015 del superclsico comenzar de manera inevitable este domingo a las 18.15, en la Bombonera, por el torneo local. Continuar el jueves 7, a las 21 y en el Monumental, por la Libertadores, y culminar, con un vencedor y un vencido, siete das despus, otra vez en la Bombonera y tambin a las 21, tambin por la Copa.En la previa de estas jornadas de superaccin, canchallena.com reedita una serie de historias poco conocidas de la historia del superclsico, realizadas con la colaboracin del periodista Luciano Wernicke, autor del libro "Historias Inslitas del ftbol" (Planeta, 2013). La histrica goleada de Boca a River. Foto: Archivo River 0 - Boca 6: la mayor goleada de la historiaEl 23 de diciembre de 1928 se produjo un hecho nico y hasta aqu jams superado. Ese da, por una jornada del torneo amateur, Boca humill como visitante a River en un partido rarsimo.Domingo Tarasconi abri la cuenta a los 3 minutos. Cuando promediaba la primera mitad, dos jugadores de River, Gernimo Uriarte y Alejandro Giglio, fueron a buscar un centro en un corner, se cabecearon entre s y ambos quedaron nocaut, con traumatismo de crneo. Los locales siguieron jugando con 9 (an no existan los cambios) y el xeneize no tuvo piedad: Esteban Kuko y Roberto Cherro anotaron dos goles cada uno y establecieron el 5 a 0.Cuando quedaban 10 minutos, otro jugador de River, Francisco Gondar, tambin dej la cancha desmayado, esta vez como consecuencia de un pelotazo tremendo en el estmago.Once contra ocho, Tarasconi cerr el histrico "set" superclsico y poco despus, el rbitro dio por finalizado el encuentro, pese a que an faltaban poco menos de 10 minutos por jugarse.Boca hace de local en el Monumental y "recibe" a. River!En el tan inslito como nefasto 1984 a Boca le pas de todo. Como tena la Bombonera clausurada, el xeneize le alquil el Monumental en varias ocasiones a su "primo". Y el 26 de junio, por el campeonato Metropolitano, lleg el colmo: Boca "recibi" a River en Nez. El indito partido termin 1 a 1 con otra curiosidad: los dos goles fueron convertidos por jugadores del club de la Ribera: Ariel Krasouski, a favor, e Ivar Stafuza, en contra.La inslita expulsin de Silvio MarzoliniEl superclsico del 12 de marzo de 1972, por la primera fecha del Metropolitano en el Monumental fue una fiesta de Boca. El equipo xeneize era muy superior a River. Segn el rbitro Juan Carlos Rodrguez, tanto Ramn Ponce como Hugo Curioni provocaban a los hinchas locales en cada uno de los festejos de sus respectivos goles (hicieron dos cada uno y el partido termin 4 a 0).El juez le advirti al capitn visitante, Silvio Marzolini, que no iba a tolerar un exceso ms. Cuando lleg el cuarto de Boca, el rubio defensor poco pudo hacer para evitar que los jugadores xeneizes gozaran como nunca y el juez le mostr la tarjeta roja, como castigo por el festejo de sus compaeros.La mitad menos uno (de extranjeros)De los 22 jugadores que iniciaron el River-Boca del 6 de agosto de 1961, slo 10 eran extranjeros. En el Millo jugaron los brasileos Delem, Roberto y Moacyr Pinto, el espaol Pepillo y el uruguayo Domingo Prez, mientras que el xeneize puso entre sus once a los brasileos Dino Sani, Paulo Valentim, Maurinho y Orlando, y al peruano Vctor Bentez. El resultado fue 2 a 2, y como no poda ser de otra manera, los goles no fueron convertidos por futbolistas argentinos (Moacyr y Pepillo para los locales, y Bentez y Valentim, para la visita).El superclsico de Avellaneda?Luego de sus respectivas fundaciones en la Boca, tanto el equipo xeneize como River se mudaron a Avellaneda por problemas econmicos. Los rojiblancos se asentaron en Sarand y los azul y oro, en Wilde. En ambos casos, la merma de hinchas y las complicaciones de los "players" para llegar a destino, provocaron que ambos clubes regresen a sus pagos originales. De haber prosperado esas mudanzas, el Superclsico hubiera cambiado de localidad.Boca-River for exportA lo largo de la historia, slo en cinco ocasiones el superclsico se jug fuera de la Argentina. La estadstica en este caso es bien pareja: Boca gan en Montevideo en 1955 y 1984, y River celebr en la capital uruguaya en 1978 y en Miami!, en 2002. Este ltimo fue un partido spero, con patadas, insultos, dos expulsados y una definicin agnica, ya que el Millo perda 1 a 0 (gol de Battaglia) hasta los 88, y lo dio vuelta sobre el final, con goles de Matas Lequi y Juan Pablo Raponi. En 2014, la pasin superclsica se mud a Mxico DF, donde el Millo gan 4 a 2 por penales, tras el 1 a 1 en el tiempo reglamentario.El da que Di Stfano reemplaz a Amadeo Carrizo30 de julio de 1949, River y Boca protagonizan en el Monumental un superclsico caliente. Ambos ocupan los ltimos dos lugares de la tabla de posicin...De pronto, ocurre lo impensado: el gran Amadeo Carrizo cae desvanecido por un golpe en el hgado y debe salir para que lo atiendan. River se queda sin arquero, y es Alfredo Di Stfano el que se para bajo los tres palos y lo cuida durante seis largos minutos, hasta que el arquero se recupera y cada uno recupera su lugar en el campo. El partido lo gan River 1 a 0, con gol de Labruna.