historia critica del peru y del mundo fiem utp rev.2010[es pe]

3
   1.  1.1.  C : HIIA CICA DEL E DEL D 1.2.  C C : HC03 1.3.  C A : III 1.4.  C : IGEIEA ELECICA 1.5.  C C : E1 1.6.  C : 2 1.7.   : 1.8.  C : 1.9.  H : 02 . 1.10.  H : 00 . 1.11.  H L : 00 . 1.12.  A : J 1.13.   A : 2010 I 2.  L H C . 3.  . A . D . E . 4.  , . 5.  E H, E  6. 1. 1 2 C F 2 2 L 3 2 E AL 4 2  E A E 5 2 L E 6 2 E 7 2 L I 8 2 E I : E 9 2 E Facultad de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica Carrera de Ingeniería Electrónica

Upload: gabriel-stalin

Post on 05-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

historia

TRANSCRIPT

  • SYLLABUS 1. DATOS GENERALES

    1.1. Curso : HISTORIA CRTICA DEL PER Y DEL MUNDO 1.2. Cdigo de Curso : HC03 1.3. Ciclo Acadmico : III 1.4. Carrera : INGENIERA ELECTRNICA 1.5. Cdigo de la Carrera : E1 1.6. Crdito : 2 1.7. Pre Requisitos : Ninguno 1.8. Condicin : Obligatorio 1.9. Horas de Teora : 02 horas semanales. 1.10. Horas de Practica : 00 horas semanales. 1.11. Horas de Laboratorio : 00 horas semanales. 1.12. Autor : Juan San Martn Vsquez 1.13. Periodo de Aprobacin : 2010 I

    2. SUMILLA

    La asignatura de Historia Crtica del Per y del Mundo hace un estudio crtico de la situacin del Per en relacin con el mundo a lo largo de su proceso histrico y brinda al estudiante una formacin general humanstica que le haga desarrollar una comprensin profunda de nuestro pasado y para este fin se formar en la discusin y debate de ideas en la cual va a expresar su particular punto de vista sobre la historia peruana y universal.

    3. OBJETIVOS GENERALES Ofrecer una apreciacin general del desarrollo histrico del Per en relacin con el mundo. Analizar el proceso histrico mundial para entender la problemtica peruana actual. Desarrollar en el alumno la capacidad de anlisis de la realidad. Estimular la formacin de una conciencia crtica en el estudiante y la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios que permita una comunicacin efectiva.

    4. MTODOLOGA DE LA ENSEANZA Mtodo expositivo y aplicacin del aprendizaje cooperativo por el cual se formaran grupos de trabajo que permitan una comunicacin eficaz entre los alumnos y el desarrollo de valores como la responsabilidad, la solidaridad y el compromiso para realizar una tarea.

    5. EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Este curso es de Tipo H, y ser evaluado segn especificaciones del Sistema de Evaluacin

    6. UNIDADES Y CONTENIDOS TEMTICOS POR SESION CUADRO N1.- PROGRAMA SEMANAL

    SEMANA HORAS TEMA

    1 2 Conocimiento histrico-Fuentes

    2 2 Prehistoria-La prehistoria americana

    3 2 Edad Antigua-Los grandes imperios orientales

    4 2 Primeros Estados en Amrica y Europa

    5 2 La Edad Media

    6 2 El imperio romano de oriente

    7 2 La Iglesia en los primeros siglos medievales

    8 2 Europa entre los siglos XI y XV: Economa y sociedad

    9 2 Edad Moderna

    Facultad de Ingeniera Electrnica y Mecatrnica Carrera de Ingeniera Electrnica

  • 10 2 EXAMEN PARCIAL

    11 2 Imperios y luchas

    12 2 Expansin y Guerras continentales

    13 2 Revoluciones-Capitalismo

    14 2 Edad Contempornea

    15 2 Independencias-Segunda Revolucin Industrial-Imperialismo

    16 2 Primera Guerra Mundial y acontecimientos posteriores

    17 2 Segunda Guerra Mundial y acontecimientos posteriores

    18 2 Crtica a los acontecimientos histricos del Per

    19 2 EXAMEN FINAL

    20 2 EXAMEN SUSTITUTORIO

    7. BIBLIOGRAFA (ANOTACIN SEGN NORMAS INTERNACIONALES)

    8. CONTRIBUCIN AL COMPONENTE PROFESIONAL

    1.- Matemtica y Ciencias Bsicas 2.- Tpicos de Diseo de Ingeniera

    3.- Educacin General

    9. APORTE AL LOGRO DE RESULTADOS (OUTCOMES)

    RESULTADOS DE LA A A LA K

    A Aplicar conocimientos de matemtica, ciencia e ingeniera

    B Disear y conducir experimentos

    C Disear sistemas, componentes o procesos

    D Habilidad para trabajar en un equipo multidisciplinario E Identificar, Formular y resolver Problemas de Ingeniera

    F Comprender responsabilidad profesional y tica. G Comunicarse efectivamente

    H Comprender el impacto de la ingeniera en la solucin de problemas globales y sociales, gracias al haber contado con una educacin general.

    I Reconocer la necesidad y comprometerse con el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

    J Conocer temas de actualidad.

    K Capacidad para utilizar con habilidad las tcnicas y las modernas herramientas de ingeniera necesarias para la prctica de la ingeniera

    10. OBJETIVOS EDUCACIONALES

    OBJETIVOS EDUCATIVOS

    OE1

    Analizar, Disear e implementar circuitos y sistemas electrnicos, especialmente los de Potencia, Instrumentacin y Automatizacin, de telecomunicaciones y Telemtica.

    OE2 Capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios y comunicarse efectivamente.

    OE3 Usar tcnicas, estrategias y herramientas de las ciencias de la ingeniera y las matemticas; necesarias para resolver problemas de ingeniera.

    Autor(es) Titulo Editorial Ed. Ao

    Cabanillas, Virgilio Freddy

    Manual de Historia Andina y Mundial

    Camelot 1ra 2002

    Noejovich, Hctor y otros

    Compendio de Historia Econmica del Per, tomo 2

    Instituto de Estudios Peruanos y Banco Central de Reserva del Per

    1ra 2009

    Orrego Penagos, Juan Luis y otros

    Las independencias desde la perspectiva de los actores sociales

    Organizacin de Estados Iberoamericanos para la Educacin, la Ciencia y la Cultura

    1ra 2009