historia de atempan"practicas indigenas"

21
Atempan, Puebla. Materia: Historia de México “Practicas de las sociedades indígenas de Atempan” Mtra. Leticia Martínez Barrientos

Upload: vanessa-alberto

Post on 12-Jan-2017

308 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Atempan, Puebla.

Materia: Historia de MxicoPracticas de las sociedades indgenas de AtempanMtra. Leticia Martnez BarrientosAlumna: Erika Vanessa Alberto Ramos

Atempan Orilla del rio

(ateno)

Historia de AtempanEn este pueblo se encuentra la poblacin Nhuatl. Se deca que en la prehistoria existieron asentamientos humanos como los totonacas y otomes.Durante el siglo XVII, los habitantes fueron sometidos por los espaoles, por la gran riqueza y belleza que sus tierras posean.

Xolalpan, palabra que usaba la gente indgena de Atempan para nombrar a su municipio.

En 1522, Atempan quedo en poder de los conquistadores espaoles; ellos trajeron diversas plantas, animales y tambin sus creencias as como sus costumbres.

presenta

Atempan un pueblo cultural desde la historia

5

Practicas indgenas

6

La vida de los indgenas de la comunidad de Atempan, esta llena de muchas practicas, que desde tiempos de la historia se llevan a cabo. practicasla forma de vestir La gastronoma costumbres y tradicionesla forma de cultivar el campo y de vivircreenciaspero no muchas han prevalecido ya que a travs del tiempo han ido cambiando. Sin embargo sigue siendo un pueblo de practicas indgenas.Lengua

Lengua

La gente indgena que habita en Atempan habla nhuatl, una lengua que predomina en la gente mayor , como abuelitos y adultos. Sin embargo, pocos lo hablan, ya que la lengua mas predominante es el espaol, por ser mas conocida y fcil de aprender.Pero una gran herencia de todos los ancestros, es hablar nhuatl que es parte de su comunicacin.

Gastronoma La Comida tpica que se ha elaborado y se ha hecho desde siempre ha permanecido como una tradicin y practica importante en el pueblo.La comida tpica indgena es: El moleAtole de mazArrozTamal

Y va acompaada con la tortilla que es hecha con maz, anteriormente se mola todo con un metate hoy en da se muele en un molino y se cuece la tortilla en un comal.

La elaboracin de estos alimentos ha permanecido siempre de la misma manera, ya que en todos los festejos la gente ,unos das antes tuesta el chile y muele, al otro da se rene desde muy temprano para elaborar los platillos propuestos, entre otras acciones.

.La vestimenta de los indgenas hoy en da en las mujeres es: vestir con faldas con un poco de volados, unos guaraches ,reboso, babero y un blusn

Los hombres usan camisa, un pantaln simple, guaraches, y sombrero.

Anteriormente la gente indgena se hacia su propia ropa y cobijas hecha con la lana de borrego y andaban descalzos.

Las mujeres vestan nahuas(faldas) con una blusa con flores alrededor del cuello.

Los hombres utilizaban tipo chalecos hecho de lana de borrego , pantalones de tela y sombreroLa vestimenta

La forma de vestir se ha convertido en una costumbre en las familias indgenas, usar a lo que se han acostumbrado.

Forma de vivir

En efecto ,la forma de vivir es una practica al que se han acostumbrado a travs del tiempo.Los nhuatl habitan en casas de tabla con techos de paja y viven de lo que siembran en el campo y del ganado.

Muchas seoras venden en las plazas, mientras que los seores trabajan en le campo o son albailes, algunos cuidan borregos y animales.

La agriculturaEn las localidades de atempan se trabaja la tierra para poder tener buenos resultados en las cosechas de maz ,la cual se lleva a cabo mediante el arado; se injertan o se apodan los arboles de frutos para obtener especies mas ricas y con una mejor textura.

GanadoLos animales son la base del ganado, algunas de las personas que cuentan con burros o borregos llevan a sus animales a pastorear mientras que para otros son muy importantes para que realicen actividades ya sean de acarrear la lea o producir los alimentos que se consumen, as como el aprovechamiento de carnes y leche de los distintos animales.

Ya es practica

Creencias indgenas Todos tienen diferentes religiones y creencias. la mayoria de la gente indgena cree en un solo dios y es una practica, ,como ir a la misa, asistir a los das festivos de todos los santos, sin embargo son muy importantes para todos de manera religiosa.

Cada santo en la que creen tiene un diferente significado.

Creer es Algunas personas de la comunidad de atempan practican la curacin espiritual a base de limpias y rezos .

14

costumbres y tradiciones Muchas de las costumbres que se hace en las fiestas, ya sea en un bautizo, comunin o en una boda ,la gente se coloca rosarios con pan y flor de muerto en el cuello que para ellos representa una unin, y el respeto a sus compadres.

El baile de la flor (xochipitzahuat)se baila en los das festivos antes mencionados y tambin en la entrega de los santos;

15

Las personas estn acostumbradas a ir a dejar una canasta con pan para pedir que alguien sea padrino o para pedir la mano de algn compromiso de una pareja que se halla juntado.

En semana santa las personas componen cantaros con flores, para el sbado de gloria ;en la maana van por agua para ponerle a los cantaritos, luego llegan a la iglesia y hasta media noche se hace la misa donde se reparte el agua bendecida.

Los danzantes como los Quetzales, los campos y la danza del caballo, bailan en los das festivos de todos los santos que representa una veneracin.

En el da de ramos se recuerda a dios, la gente lleva palmas a la iglesia, se hace un recorrido y una misa.La palma es usada para proteger el hogar de las malas vibras y se pone en forma de cruz en cada esquina de su hogar; esta es la practica que se hace.

Toda es practica que la gente indgena de Atempan siempre ha hecho de generacin en generacin.

Nuestro orgulloNi macegualNi mo huehuel chiguaNi macegual huan nocNi huelis ni mo machtizMas qui macegual Ni tanquetoc nocNi tanemilia nech tocaitiaMacegual ne nic matocQue nic polo ti no chinTi mazehualme ti no chinDe ze talticpactazocamatic

El indio,es mi orgullo ser indioporque tambin puedo estudiar,aunque vista de calzn y guarachestambin soy de razn ,no importa que me llamen indiosi se que es por equivocacin,porque todos somos indios,porque todos somos de la misma nacin.gracias

21

Por Amor A Mi PuebloLos BukisBlues228011.17