historia de internet

25
Historia de Internet -Jasmina Rais Martínez- -Miguel Davó Olcina- -Curso 2013/2014- 1º BAT X

Upload: iesmalladeta

Post on 16-Jul-2015

164 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Historia de Internet-Jasmina Rais Martínez-

-Miguel Davó Olcina--Curso 2013/2014-

1º BAT X

ÍNDICE:1. ¿QUÉ ES INTERNET? 2. ¿QUÉ SERVICIOS OFRECE? 3. ¿CUÁNDO COMENZÓ? 4. DESARROLLO 5. CREACIÓN DE W.W.W. 6. EXPANSIÓN COMERCIAL 7. ¿QUÉ NAVEGADORES EXISTEN? 8. BIBLIOGRAFÍA

¿QUÉ ES INTERNET?Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

¿QUÉ SERVICIOS OFRECE?Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día, los servicios más usados en Internet son:

★ El Correo Electrónicos que permite enviar cartas escritas con el ordenador a otras personas que tengan acceso a la Red.

★ La World Wide Web, o WWW como se suele abreviar, es un servicio basado en la presentación de documentos multimedia, los cuales pueden contener enlaces directos con otros documentos.

★ Transfer Protocol nos permite enviar ficheros de datos por Internet. Ya no es necesario guardar la información en disquetes para usarla en otro ordenador. Con este servicio, muchas empresas informáticas han podido enviar sus productos a personas de todo el mundo sin necesidad de gastar dinero en miles de disquetes o envíos.

★ Los Grupos de Noticias son el servicio más apropiado para entablar debate sobre temas técnicos.

★ El servicio IRC (Internet Relay Chat)nos permite entablar una conversación en tiempo real con una o varias personas por medio de texto.

★ Servicios de telefonía: Permite establecer una conexión con voz entre dos individuos.

¿CUÁNDO COMENZÓ?Los inicio de Internet se remontan en 1960. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.

Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Creció tanto la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas.

DESARROLLO ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desvincularon de ARPANET y fueron a parar a MILNET (MILitary NETwork) una nueva red creada por los Estados Unidos.

Al principio, el acceso a Internet solamente era por cable, (cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre). El término Internet por cable se refiere a la distribución de un servicio de conectividad a Internet sobre esta infraestructura de telecomunicaciones. Todavía se sigue utilizando pero con menos frecuencia desde la aparición de red Wi-Fi. cablemódem

Cuando hablamos de Wi-Fi nos referimos a una de las tecnologías de comunicación inalámbrica mediante ondas más utilizada hoy en día. WIFI, también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica) no es una abreviatura de Wireless Fidelity, simplemente es un nombre comercial. Surgió en 1999 creado por empresas para fomentar la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos.

La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. Es sólo de lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.

La Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0 y cuál sea la definición más adecuada, ya que todavía no existe.

Creación de W.W.W.En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (de un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuenta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamaron World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.

Expansión comercialLa comercialización de Internet no solo implicó el desarrollo de servicios de redes competitivos y privados sino también el desarrollo de productos comerciales para implementar la tecnología de Internet.

A principios de los años 80, docenas de vendedores estaban incorporando TCP/IP en sus productos porque veían compradores para este tipo de enfoque a la interconexión. Desafortunadamente, no tenían información real sobre cómo se suponía que funcionaba la tecnología y cómo planeaban los clientes usar este enfoque a la interconexión. Muchos lo veían como un complemento incordioso que se tenía que pegar a sus propias soluciones propietarias de interconexión, a partir de ahí inventaron y progresaron los navegadores.

¿Qué navegadores existen?-Hay muchos navegadores, entre ellos:Internet explorer: El navegador másutilizado hasta hace poco,aora superado porgoogle chrome, sus usuariossiguen en descenso año tras año.Incluido en todos los sistemas operativosWindows desde algunas versiones del 1995.

-Mozilla Firefox: uno de los principalescompetidores de internet explorer, utiliza el motor Gecko para renderizar paginas web.

-Google Chrome: El navegador más utilizado,simple en la interfaz y no muy lento, pero con demasiadas actualizaciones(No son visibles es decir se descargan automáticamente)

Safari: Navegador para OS X y iOS muy famoso solo en mac ya que laversión de windows dejo de actualizarseen 2012.

Opera: otro navegador web este,funcionaba en windows, mac y linux hasta su version 15 que eliminala compatibilidad con linux.

Recopilación de navegadores web antiguos o poco utilizados:- Deepnet Explorer - skipstone- SpaceTime - K-meleon- PhaseOut - Netscape- Amaya -Konqueror- Maxthon - Abrowse- G-Browser - iCab- Mozilla - Dillo- Beonex - etc...- Epiphani

Finalmente la historia de Internet abarca desde la creación de ARPANET hasta el

Internet actual.

bibliografía● http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm● http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-

internet● http://www.wikipedia.org● google imágenes● http://www.aulaclic.es/articulos/wifi.html● http://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fi