historia de la computacion- kevin

Upload: kevin-del-aguila-rios

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Historia de La Computacion- KEVIN

    1/9

     UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA

    FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS

     ESCUELA DE BIOLOGIA

    Curso de Computación I y II

    REFORESTACIN EN !UMEDALES"

    Doc#nt#$%

    Ing. Mi&u#' O'ó(t#&ui Cu')ui

    R#a'i*a+o po(%

    D#' A&ui'a Rio$ ,#-in .a-i#(

    IQUTOS-PERU

    2016

    Contenido

    INTRODUCCION.......................................................................................................3

      Página 1

  • 8/17/2019 Historia de La Computacion- KEVIN

    2/9

    TIPOS DE COMPUTADORAS....................................................................................4

    •   COMPUTADORA ANALÓGICA..........................................................................4

    •   COMPUTADORA DIGITAL................................................................................4

    I. PRIMERA GENERACIÓN....................................................................................4

    II. SEGUNDA GENERACIÓN...................................................................................5

    III. TERCERA GENERACIÓN................................................................................6

    IV. CUARTA GENERACIÓN..................................................................................7

    V. QUINTA GENERACIÓN.......................................................................................

     

    Página !

  • 8/17/2019 Historia de La Computacion- KEVIN

    3/9

    INTRODUCCION

    a computadora (del inglés: computer; y

    este del latn: computare! "calcular"#!

    tam$ién denominada computador u

    ordenador (del %rancés: ordinateur; y

    éste del latn: ordinator#! es una m&'uina

    electrnica 'ue reci$e y procesa datos para

    con)ertirlos en in%ormacin con)eniente y *til. Un

    ordenador est& %ormado! %sicamente! por

    numerosos circuitos integrados y otros muc+os

    componentes de apoyo! e,tensin y accesorios!

    'ue en con-unto pueden e-ecutar tareas di)ersas

    con suma rapide y $a-o el control de

    un programa.

    /

    Dos partes esenciales la constituyen! el +ard0are!

    'ue es su composicin %sica (circuitos

    electrnicos! ca$les! ga$inete! teclado! etcétera# y

    su so%t0are! siendo ésta la parte intangi$le

    (programas! datos! in%ormacin! etcétera#. Una no

    %unciona sin la otra.

    Desde el punto de )ista %uncional es una m&'uina

    'ue posee! al menos! una unidad central de

    procesamiento! una memoria principal y

    alg*n peri%érico o dispositi)o de entrada y otro de

    salida. /os dispositi)os de entrada permiten el

    ingreso de datos! la C1U se encarga de su

    procesamiento (operaciones aritmético2lgicas# y

    los dispositi)os de salida los comunican a otros

    medios. 3s as! 'ue la computadora reci$e datos!los procesa y emite la in%ormacin resultante! la

    'ue luego puede ser interpretada! almacenada!

    transmitida a otra m&'uina o dispositi)o o

    sencillamente impresa; todo ello a criterio de un

    operador o usuario y $a-o el control de un

    programa.

    3l +ec+o de 'ue sea programa$le! le posi$ilita

    realiar una gran di)ersidad de tareas! esto la

    con)ierte en una m&'uina de propsitos

    generales (a di%erencia! por e-emplo! de una

    calculadora cuyo *nico propsito es calcular

    limitadamente#. 3s as 'ue! so$re la $ase de

    datos de entrada! puede realiar operaciones y

    resolucin de pro$lemas en las m&s di)ersas

    &reas del 'ue+acer +umano (administrati)as!

    cient%icas! de dise4o! ingeniera! medicina!

    comunicaciones! m*sica! etc#! incluso muc+as

    cuestiones 'ue directamente no seran resolu$les

    o posi$les sin su inter)encin.

    5&sicamente! la capacidad de una computadora

    depende de sus componentes +ard0are! en tanto'ue la di)ersidad de tareas radica mayormente en

    el so%t0are 'ue admita e-ecutar y contenga

    instalado.

    6i $ien esta m&'uina puede ser de dos tipos

    di%erentes! analgica o digital! el primer tipo es

    usado para pocos y muy espec%icos propsitos;

    la m&s di%undida! utiliada y conocida es la

    computadora digital (de propsitos generales#; de

    tal modo 'ue en términos generales (incluso

    populares#! cuando se +a$la de 7la computadora7

    se est& re%iriendo a computadora digital. /as +ay

    de ar'uitectura mi,ta! llamadas computadoras

    +$ridas! siendo tam$ién éstas de propsitos

    especiales.

      Página 3

    https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_electr%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_electr%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_electr%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Datohttps://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Programa_inform%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Programa_inform%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hardwarehttps://es.wikipedia.org/wiki/Hardwarehttps://es.wikipedia.org/wiki/Hardwarehttps://es.wikipedia.org/wiki/Softwarehttps://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_principalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)https://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)https://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_de_entradahttps://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)#Perif.C3.A9ricos_de_salidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)#Perif.C3.A9ricos_de_salidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Soporte_de_almacenamiento_de_datoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Soporte_de_almacenamiento_de_datoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_anal%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_digitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_h%C3%ADbridahttps://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_h%C3%ADbridahttps://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_h%C3%ADbridahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_electr%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_electr%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Datohttps://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Programa_inform%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hardwarehttps://es.wikipedia.org/wiki/Softwarehttps://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_principalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)https://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_de_entradahttps://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)#Perif.C3.A9ricos_de_salidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Soporte_de_almacenamiento_de_datoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_anal%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_digitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_h%C3%ADbridahttps://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_h%C3%ADbrida

  • 8/17/2019 Historia de La Computacion- KEVIN

    4/9

    Computadoras simples son lo su%icientemente

    pe'ue4as para residir en los dispositi)os m)iles. 

    /as computadoras port&tiles! tales como

    ta$letas! net$oo8s! note$oo8s! ultra$oo8s!

    pueden ser alimentadas por pe'ue4as $ateras.

    Página 4

    https://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_m%C3%B3vilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_m%C3%B3vilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_m%C3%B3vilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ordenador_port%C3%A1tilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tableta_(computadora)https://es.wikipedia.org/wiki/Netbookhttps://es.wikipedia.org/wiki/Notebookhttps://es.wikipedia.org/wiki/Notebookhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ultrabookhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_recargablehttps://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_m%C3%B3vilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ordenador_port%C3%A1tilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tableta_(computadora)https://es.wikipedia.org/wiki/Netbookhttps://es.wikipedia.org/wiki/Notebookhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ultrabookhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_recargable

  • 8/17/2019 Historia de La Computacion- KEVIN

    5/9

    TIPOS DE COMPUTADORAS

    6e clasi%ican de acuerdo al principio de operacin de 9nalgicas y Digitales.

    • COMPUTADORA ANALÓGICA

     9pro)ec+ando el +ec+o de 'ue di%erentes %enmenos %sicos se descri$en porrelaciones matem&ticas similares ().g. 3,ponenciales! /ogartmicas! etc.# pueden entregar la solucinmuy r&pidamente. 1ero tienen el incon)eniente 'ue! al cam$iar el pro$lema a resol)er! +ay 'uerealam$rar la circuitera (cam$iar el ard0are#.

    • COMPUTADORA DIGITAL

    3st&n $asadas en dispositi)os $iesta$les! i.e.! 'ue slo pueden tomar uno de dos )alores posi$les: =. Tienen como )enta-a! el poder  e-ecutar di%erentes programas para di%erentes pro$lemas! sin tener 'la necesidad de modi%icar %sicamente la m&'uina.

    I. PRIMERA GENERACIÓN

    3n esta generacin +a$a un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras! puesto 'ue se reali unestudio en esta época 'ue determin 'ue con )einte computadoras se saturara el mercado de los 3stados Unidos encampo de procesamiento de datos.

    3sta generacin a$arco la década de los cincuenta. ? se conoce como la primera generacin. 3stas m&'uinas tenan

    siguientes caractersticas:

    3stas m&'uinas esta$an construidas por medio de tu$os de )aco.

    3ran programadas en lengua-e de m&'uina.

    3n esta generacin las m&'uinas son grandes y costosas (de un costo apro,imado de ciento de miles de dlares#.

    3n

  • 8/17/2019 Historia de La Computacion- KEVIN

    6/9

    1osteriormente! la compa4a Remington Rand %a$ric el modelo ! la cual present pro$lemas en memoria! de$ido a esto no dur en el mercado.

    /a computadora m&s e,itosa de la primera generacin %ue la I5E A>! de la cual se produ-eron )arios cientos. 3stacomputadora 'ue usa$a un es'uema de memoria secundaria llamado tam$or magnético! 'ue es el antecesor de losdiscos actuales.

    II. SEGUNDA GENERACIÓN

    Cerca de la década de ! las computadoras seguan e)olucionando! se reduca su tama4o y creca su capacidad dprocesamiento. Tam$ién en esta época se empe a de%inir la %orma de comunicarse con las computadoras! 'ue reci$el nom$re de programacin de sistemas.

    /as caractersticas de la segunda generacin son las siguientes:

    3st&n construidas con circuitos de transistores.

    6e programan en nue)os lengua-es llamados lengua-es de alto ni)el.

    3n esta generacin las computadoras se reducen de tama4o y son de menor costo. 9parecen muc+as compa4as y lacomputadoras eran $astante a)anadas para su época como la serie A>>> de 5urroug+s y la 9T/96 de la Uni)ersidadde Eanc+ester.

    9lgunas de estas computadoras se programa$an con cintas per%oradas y otras m&s por medio de ca$leado en unta$lero. /os programas eran +ec+os a la medida por un e'uipo de e,pertos: analistas! dise4adores! programadores yoperadores 'ue se mane-a$an como una or'uesta para resol)er los pro$lemas y c&lculos solicitados por laadministracin. 3l usuario %inal de la in%ormacin no tena contacto directo con las computadoras. 3sta situacin en unprincipio se produ-o en las primeras computadoras personales! pues se re'uera sa$erlas 7programar7 (alimentarleinstrucciones# para o$tener resultados; por lo tanto! su uso esta$a limitado a a'uellos audaces pioneros 'ue gustaran pasar un $uen n*mero de +oras escri$iendo instrucciones! 7corriendo7 el programa resultante y )eri%icando y corrigiendlos errores o $ugs 'ue aparecieran. 9dem&s! para no perder el 7programa7 resultante +a$a 'ue 7guardarlo7(almacenarlo# en una gra$adora de astte! pues en esa época no +a$a discos %le,i$les y muc+o menos discosduros para las 1C; este procedimiento poda tomar de a HA minutos! seg*n el programa. 3l panorama se modi%ictotalmente con la aparicin de las computadoras personales con me-ore circuitos! m&s memoria! unidades de disco%le,i$le y so$re todo con la aparicin de programas de aplicacin general en donde el usuario compra el programa y sepone a tra$a-ar. 9parecen los programas procesadores de pala$ras como el céle$re ord 6tar! la impresionante +o-a

    c&lculo (spreads+eet# Visicalc y otros m&s 'ue de la noc+e a la ma4ana cam$ian la imagen de la 1C. 3l sort0areempiea a tratar de alcanar el paso del +ard0are. 1ero a'u aparece un nue)o elemento: el usuario.

    3l usuario de las computadoras )a cam$iando y e)olucionando con el tiempo. De estar totalmente desconectado a ellaen las m&'uinas grandes pasa la 1C a ser piea cla)e en el dise4o tanto del +ard0are como del so%t0are. 9pareceel concepto de +uman inter%ace 'ue es la relacin entre el usuario y su computadora. 6e +a$la entonces de +ard0areergonmico (adaptado a las dimensiones +umanas para reducir el cansancio#! dise4os de pantallas antirre%le-os yteclados 'ue descansen la mu4eca. Con respecto al so%t0are se inicia una )erdadera carrera para encontrar la maneren 'ue el usuario pase menos tiempo capacit&ndose y entren&ndose y m&s tiempo produciendo. 6e ponen al alcanceprogramas con men*s (listas de opciones# 'ue orientan en todo momento al usuario (con el consiguiente a$urrimiento

    http://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/infoba/infoba.shtml#circuitohttp://www.monografias.com/trabajos11/trans/trans.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/discos-duros/discos-duros.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/discos-duros/discos-duros.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/discos-duros/discos-duros.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/sisope/sisope.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/sisope/sisope.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiaword/guiaword.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Software/http://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/infoba/infoba.shtml#circuitohttp://www.monografias.com/trabajos11/trans/trans.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/discos-duros/discos-duros.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/discos-duros/discos-duros.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/sisope/sisope.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiaword/guiaword.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Software/http://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtml

  • 8/17/2019 Historia de La Computacion- KEVIN

    7/9

    de los usuarios e,pertos#; otros programas o%recen toda una artillera de teclas de control y teclas de %unciones (ata-ospara e%ectuar toda suerte de e%ectos en el tra$a-o (con la consiguiente desorientacin de los usuarios no)atos#. 6eo%recen un sinn*mero de cursos prometiendo 'ue en pocas semanas +acen de cual'uier  persona un e,perto en losprogramas comerciales. 1ero el pro$lema 7constante7 es 'ue ninguna solucin para el uso de los programas es7constante7. Cada nue)o programa re'uiere aprender nue)os controles! nue)os trucos! nue)os men*s. 6e empiea asentir 'ue la relacin usuario21C no est& acorde con los desarrollos del e'uipo y de la potencia de los programas. ac%alta una relacin amistosa entre el usuario y la 1C.

    III. TERCERA GENERACIÓN

    Con los progresos de la electrnica y los a)ances de comunicación con las computadoras en la década de los !surge la tercera generación de las computadoras. 6e inaugura con la I5E G> en a$ril de con los modelos >! ! G>! H>! A>! A! F! FA! BA! @>! ! se llam O6 'ue conta$a con )arias con%iguraciones! inclua un con-unto detécnicas de mane-o de memoria y del procesador 'ue pronto se con)irtieron en est&ndares.

    3n >> con la computadora >> 'ue se consider durante algunos a4os como la m&sr&pida.

    3n la década de ! la I5E produce la serie GF> (modelos produce los modelos A>> y F>> de a)anado dise4o! 'ue se reemplaaron por su serie F>>>. oney 2 ell participacon su computadora D16 con )arios modelos.

    9 mediados de la década de ! aparecen en el mercado las computadoras de tama4o mediano!o minicomputadoras 'ue no son tan costosas como las grandes (llamadas tam$ién como main%rames 'ue signi%icatam$ién! gran sistema#! pero disponen de gran capacidad de procesamiento. 9lgunas minicomputadoras %ueron las

    siguientes: la 1D1 2 B y la 1D1 2

  • 8/17/2019 Historia de La Computacion- KEVIN

    8/9

    compa4a! los modelos NOV9 y 3C/I163 de Data Keneral! la serie G>>> y @>>> de e0lett 2 1ac8ard con )ariosmodelos el G y el GH! la ang y oney 2 ell 25ull! 6iemens de origen alem&n! la IC/ %a$ricada en Inglaterra. 3n laUnin 6o)iética se utili la U6 (6istema Uni%icado! Ryad# 'ue +a pasado por )arias generaciones.

    IV. CUARTA GENERACIÓN

    9'u aparecen los microprocesadores 'ue es un gran adelanto de la microelectrnica! son circuitos integrados dealta densidad y con una )elocidad impresionante. /as microcomputadoras con $ase en estos circuitos sone,tremadamente pe'ue4as y $aratas! por lo 'ue su uso se e,tiende al mercado industrial. 9'u nacen las computadorpersonales 'ue +an ad'uirido proporciones enormes y 'ue +an in%luido en la sociedaden general so$re lallamada 7re)olucin in%orm&tica7.

    3n

  • 8/17/2019 Historia de La Computacion- KEVIN

    9/9

    V. QUINTA GENERACIÓN

    3n )ista de la acelerada marc+a de la microelectrnica! la sociedad industrial se +a dado a la tarea de poner tam$ién aesa altura el desarrollo del so%t0are y los sistemas con 'ue se mane-an las computadoras. 6urgela competencia internacional por el dominio del mercado de la computacin! en la 'ue se per%ilan dos lderes 'ue! sinem$argo! no +an podido alcanar el ni)el 'ue se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en unlengua-e m&s cotidiano y no a tra)és de cdigos o lengua-es de control especialiados.

    Lapn lan en