historia de la computadora esther santiago ula

17
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN EDUCACIÓN MENCIÓN CIENCIAS FÍSICO NATURALES INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA ESTHER SANTIAGO C.I 20434592

Upload: esthersantiago

Post on 26-Jul-2015

185 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

EDUCACIÓN MENCIÓN CIENCIAS FÍSICO NATURALES INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA

ESTHER SANTIAGOC.I 20434592

Las computadoras

LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA ES RECIENTE.

TODO LO QUE SE HIZO ANTES DE 1890 CONTRIBUYO AL DESARROLLO EN MATERIAS COMO LAS MATEMÁTICAS, LÓGICA Y ELECTRÓNICA.

ESTAS DISCIPLINAS CONDUJERON A LA INVENCIÓN DE LA COMPUTADORA.

“EL ABACO”

Herramientas mecánicas para la

realización de cálculos

Uno de los avances hacia la modernización

HISTORIA DE LA COMPUTADORA

La Pascalina

(Blaise Pascal 1642)

primera calculadora mecánica para sumar y

restar

funcionaba

como

maquinaria

a base de

engranajes

y ruedas

EL TELAR PROGRAMABLE

Joseph Marie Jacquard en 1801 añadió un aditamento a la tejedora para hacer diseños en la tela Utilizó tarjetas perforadas.

LA MÁQUINA ANALÍTICA

En 1812 Charles Babbage, a padre de la

computadora,

diseño una máquina

analítica para contar

Utilizaba tarjetas perforadas como la de Jacquard.

EL MARK I

Se creo en 1944 fue el

Primer C

omputador

Electromecánico Universal,

estaba Basada en Rieles

con 800 Kilómetros de

Cable, con Dimensiones de

17 Metros de Largo, 3

metros de alto

y un metro

de profundidad.

ENIAC (1946) Primera “Computadora Electrónica”

Funcionaba con Tubos al Vació

1500 veces mas rápida que el Mark I, podía efectuar

5000 sumas o 500 multiplicación en un

segundo

permitía el uso de aplicaciones científicas en astronomía,

meteorología…

GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

LA PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)

Utilizaban tubos al vacío.

Limitada capacidad de memoria y procesamiento.

pesadas, voluminosas, consumían mucha electricidad y costosas.

LA SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)

computadoras con transistores.

La tecnología de los transistores incrementaron

la velocidad de procesamiento.

utilizaban redes de núcleos

magnéticos

LA TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)

Los circuitos integrad

os (“chips”

)

se obtuvo mayor velocidad, menos calor, más memoria, menos tamaño y menos costo.

CUARTA GENERACIÓN (1971 – HASTA LA FECHA)

Aparecen los microprocesadore

s

son pequeñas y accesibles

nacen las computadoras

personales

"revolución informática".

WEB 1.0: Internet básicaLimitada, usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar

transacciones.

EVOLUCIÓN DEL INTERNET

WEB 2.0: La red social.

WEB 3.0: La red

semántica.

es la idea de añadir metadatos

a la Word Wide Web.

WEB 4.0: La red móvilSe trata de comunicación inalámbrica, personas y objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico

GRACIAS

NORTON, P. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTADORA. EDITORIAL MC GREW HELL, MÉXICO, 2004.

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN. MONOGRAFÍA. DISPONIBLE EN: HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS/HISTOCOMP/HISTOCOMP.SHTML>.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS