historia del cine

5
HISTORIA DEL CINE Equipo 5 RICARDO BARRIOS CARALAMPIO JOSE DE JESUS PATRICIO PARRA AKIRA AGGISUNNI TADEO DIONICIO LEIBNIZ RAMÍREZ ALVARADO

Upload: richard-barrios-caralampio

Post on 30-Jul-2015

13 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia del cine

HISTORIA DEL CINEEquipo 5

RICARDO BARRIOS CARALAMPIOJOSE DE JESUS PATRICIO PARRAAKIRA AGGISUNNI TADEO DIONICIOLEIBNIZ RAMÍREZ ALVARADO

Page 2: Historia del cine

La historia del cine como espectáculo comenzó en París, Francia, el 28 de diciembre de 1895, con la invención del cinematógrafo obra de los hermanos Lumière, sin embargo no fueron los inventores del cine, pues el primero en hacer una grabación fue Louis Le Prince que en 1888 realiza La escena del jardín de Roundhay de apenas dos segundos de duración, con la ayuda de una lente única y una película de papel.

EL COMIENZO

Page 3: Historia del cine

Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, con lo que se desarrollaron distintos movimientos cinematográficos y cinematografías nacionales.

¿COMO HA EVOLUCIONADO?

Page 4: Historia del cine

PERFECCIÓN EL CINE SONORO

En 1926, la productora Warner Brothers introdujo el primer sistema sonoro eficaz, consistente en la grabación de las bandas sonoras musicales y los textos hablados en grandes discos que se sincronizaban con la acción de la pantalla.

CINE A COLOR

Los experimentos con película de color habían comenzado desde 1906, pero sólo se había usado como curiosidad. Los sistemas ensayados como el technicolor de dos colores, fueron decepcionantes y fracasaban en el intento de impresionar el público. Pero hacia 1933, el technicolor se había perfeccionado, con un sistema de tres colores comercializable, empleado por primera vez en la película "la feria de la vanidad".

Page 5: Historia del cine