historia del conocimiento

17
HISTORIA DEL CONOCIMIENTO Yeimy Eliana López Martínez Fundación Universitaria Autónoma de las Américas Tecnología en Gestión Administrativa y Financiera Cocorná 2014

Upload: yelop

Post on 01-Jul-2015

398 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Historia del conocimiento y principales filosofos

TRANSCRIPT

Page 1: Historia del conocimiento

HISTORIA

DEL CONOCIMIENTO

Yeimy Eliana Loacutepez

Martiacutenez

Fundacioacuten Universitaria Autoacutenoma de las Ameacutericas

Tecnologiacutea en Gestioacuten Administrativa y Financiera

Cocornaacute

2014

El conocimiento

laquoCapacidad para razonar y ser

conscientes del mundo

exteriorraquo

Historia de conocimiento

El conocimiento esta

ligado de una manera

inseparable al

desarrollo de los

medios materiales y a

los medios de

comunicacioacuten con que

cuenta cada eacutepoca

Historia del conocimiento

Primeros albores

Video EvoluciAtildesup3n del ser humano

[wwwvideograbbernet]mp4

Durante el proceso de evolucioacuten del ser

humano la necesidad de sobrevivir y

adaptarse al medio lo llevo a desarrollar

habilidades para transformarlo e

intentar buscar explicaciones del por

queacute de las cosas lo que posibilito la

Ciencia

Historia del conocimiento

La religioacuten explicacioacuten espiritual de la

vida

El lenguaje acuerdos formas del

ritual

Neoliacutetico edad de piedra

Ciudades 4000 aC

La escritura 3500 aC

La filosofiacutea siglo VII aC

Poliacutetica siglo V aC

Sofistas

Nombre que se daban a

los maestros itinerantes

que proporcionaban

instruccioacuten en diversas

ramas del conocimiento a

cambio de unos

honorarios convenidos

con antelacioacuten

Sofistas

Para el pensamiento sofista la verdaddepende del sujeto de la interpretacioacuten yvisioacuten de cada persona El bien y el maldepende de la perspectiva personal con laque se valora alguacuten hecho o situacioacuten

Hay dos generaciones de sofistas

Sofistas mayores contemporaacuteneos deSoacutecrates que florecieron con anterioridad ala guerra del Peloponeso (431-404 aC)Protaacutegoras Gorgias Hipias Proacutedico

Sofistas

Sofistas menoresson

disciacutepulos de los

anteriores y destacan

por la radicalidad de

sus concepciones y

sus ensentildeanzas

Trasiacutemaco Caacutelices

Antifonte Criacutetias

Soacutecrates

Nace en Atenas en el antildeo 470 aC hijo de unescultor y una partera Fue militar gran filosofoy maestro de Platoacuten quien fue su disciacutepuloantes de los 40 antildeos

Su finalidad era llegar a la verdad a traveacutes deldialogo en dos pasos la ironiacutea y la refutacioacutenLa Mayeacuteutica

Condenado a muerte cicuta

Platoacuten

Platoacuten que realmente se llamabaAristocles Podros nacioacute en Atenas en elantildeo 427 aC Perteneciacutea a una familiaaristocraacutetica

En el antildeo 407 conoce a Soacutecrates ymantuvo amistad con eacutel hasta sucondena a muerte (399)

Tambieacuten funda la Academia en el antildeo387 donde ademaacutes de filosofiacutea seensentildea geometriacutea y astronomiacutea y acabamuriendo en 347

Temas fundamentales

Platoacuten crea una filosofiacutea nueva original eidealista con caraacutecter universal Defiende undualismo entre mente y materia (alma-cuerpo)

LA REALIDAD Platoacuten distingue dos mundos el inteligible y el sensible

EL CONOCIMIENTO teoriacutea antropoloacutegicadonde afirma que el hombre es la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma El la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma

CUESTIONES EacuteTICAS Y POLITICAS

La aristocracia o monarquiacutea corresponde al estadoideal y la justicia se conseguiraacute a partir de laarmoniacutea entre las clases sociales

En la republica nos da una visioacuten acerca de unasociedad perfecta la cual consta de 3 clases

bull La clases de los artesanos o productores

bull Clase de los guardianes o guerreros

bull Clase de los gobernantes

Temas fundamentales

Temas fundamentales

COSMOLOGIacuteA

Su diaacutelogo en el timeo comienza su parte

cosmoloacutegica afirmando la distincioacuten entre dos

mundos inteligible y sensible el primero

sirve de modelo al segundo La relacioacuten que

existe entre ambos es la de imitacioacuten

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 2: Historia del conocimiento

El conocimiento

laquoCapacidad para razonar y ser

conscientes del mundo

exteriorraquo

Historia de conocimiento

El conocimiento esta

ligado de una manera

inseparable al

desarrollo de los

medios materiales y a

los medios de

comunicacioacuten con que

cuenta cada eacutepoca

Historia del conocimiento

Primeros albores

Video EvoluciAtildesup3n del ser humano

[wwwvideograbbernet]mp4

Durante el proceso de evolucioacuten del ser

humano la necesidad de sobrevivir y

adaptarse al medio lo llevo a desarrollar

habilidades para transformarlo e

intentar buscar explicaciones del por

queacute de las cosas lo que posibilito la

Ciencia

Historia del conocimiento

La religioacuten explicacioacuten espiritual de la

vida

El lenguaje acuerdos formas del

ritual

Neoliacutetico edad de piedra

Ciudades 4000 aC

La escritura 3500 aC

La filosofiacutea siglo VII aC

Poliacutetica siglo V aC

Sofistas

Nombre que se daban a

los maestros itinerantes

que proporcionaban

instruccioacuten en diversas

ramas del conocimiento a

cambio de unos

honorarios convenidos

con antelacioacuten

Sofistas

Para el pensamiento sofista la verdaddepende del sujeto de la interpretacioacuten yvisioacuten de cada persona El bien y el maldepende de la perspectiva personal con laque se valora alguacuten hecho o situacioacuten

Hay dos generaciones de sofistas

Sofistas mayores contemporaacuteneos deSoacutecrates que florecieron con anterioridad ala guerra del Peloponeso (431-404 aC)Protaacutegoras Gorgias Hipias Proacutedico

Sofistas

Sofistas menoresson

disciacutepulos de los

anteriores y destacan

por la radicalidad de

sus concepciones y

sus ensentildeanzas

Trasiacutemaco Caacutelices

Antifonte Criacutetias

Soacutecrates

Nace en Atenas en el antildeo 470 aC hijo de unescultor y una partera Fue militar gran filosofoy maestro de Platoacuten quien fue su disciacutepuloantes de los 40 antildeos

Su finalidad era llegar a la verdad a traveacutes deldialogo en dos pasos la ironiacutea y la refutacioacutenLa Mayeacuteutica

Condenado a muerte cicuta

Platoacuten

Platoacuten que realmente se llamabaAristocles Podros nacioacute en Atenas en elantildeo 427 aC Perteneciacutea a una familiaaristocraacutetica

En el antildeo 407 conoce a Soacutecrates ymantuvo amistad con eacutel hasta sucondena a muerte (399)

Tambieacuten funda la Academia en el antildeo387 donde ademaacutes de filosofiacutea seensentildea geometriacutea y astronomiacutea y acabamuriendo en 347

Temas fundamentales

Platoacuten crea una filosofiacutea nueva original eidealista con caraacutecter universal Defiende undualismo entre mente y materia (alma-cuerpo)

LA REALIDAD Platoacuten distingue dos mundos el inteligible y el sensible

EL CONOCIMIENTO teoriacutea antropoloacutegicadonde afirma que el hombre es la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma El la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma

CUESTIONES EacuteTICAS Y POLITICAS

La aristocracia o monarquiacutea corresponde al estadoideal y la justicia se conseguiraacute a partir de laarmoniacutea entre las clases sociales

En la republica nos da una visioacuten acerca de unasociedad perfecta la cual consta de 3 clases

bull La clases de los artesanos o productores

bull Clase de los guardianes o guerreros

bull Clase de los gobernantes

Temas fundamentales

Temas fundamentales

COSMOLOGIacuteA

Su diaacutelogo en el timeo comienza su parte

cosmoloacutegica afirmando la distincioacuten entre dos

mundos inteligible y sensible el primero

sirve de modelo al segundo La relacioacuten que

existe entre ambos es la de imitacioacuten

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 3: Historia del conocimiento

Historia de conocimiento

El conocimiento esta

ligado de una manera

inseparable al

desarrollo de los

medios materiales y a

los medios de

comunicacioacuten con que

cuenta cada eacutepoca

Historia del conocimiento

Primeros albores

Video EvoluciAtildesup3n del ser humano

[wwwvideograbbernet]mp4

Durante el proceso de evolucioacuten del ser

humano la necesidad de sobrevivir y

adaptarse al medio lo llevo a desarrollar

habilidades para transformarlo e

intentar buscar explicaciones del por

queacute de las cosas lo que posibilito la

Ciencia

Historia del conocimiento

La religioacuten explicacioacuten espiritual de la

vida

El lenguaje acuerdos formas del

ritual

Neoliacutetico edad de piedra

Ciudades 4000 aC

La escritura 3500 aC

La filosofiacutea siglo VII aC

Poliacutetica siglo V aC

Sofistas

Nombre que se daban a

los maestros itinerantes

que proporcionaban

instruccioacuten en diversas

ramas del conocimiento a

cambio de unos

honorarios convenidos

con antelacioacuten

Sofistas

Para el pensamiento sofista la verdaddepende del sujeto de la interpretacioacuten yvisioacuten de cada persona El bien y el maldepende de la perspectiva personal con laque se valora alguacuten hecho o situacioacuten

Hay dos generaciones de sofistas

Sofistas mayores contemporaacuteneos deSoacutecrates que florecieron con anterioridad ala guerra del Peloponeso (431-404 aC)Protaacutegoras Gorgias Hipias Proacutedico

Sofistas

Sofistas menoresson

disciacutepulos de los

anteriores y destacan

por la radicalidad de

sus concepciones y

sus ensentildeanzas

Trasiacutemaco Caacutelices

Antifonte Criacutetias

Soacutecrates

Nace en Atenas en el antildeo 470 aC hijo de unescultor y una partera Fue militar gran filosofoy maestro de Platoacuten quien fue su disciacutepuloantes de los 40 antildeos

Su finalidad era llegar a la verdad a traveacutes deldialogo en dos pasos la ironiacutea y la refutacioacutenLa Mayeacuteutica

Condenado a muerte cicuta

Platoacuten

Platoacuten que realmente se llamabaAristocles Podros nacioacute en Atenas en elantildeo 427 aC Perteneciacutea a una familiaaristocraacutetica

En el antildeo 407 conoce a Soacutecrates ymantuvo amistad con eacutel hasta sucondena a muerte (399)

Tambieacuten funda la Academia en el antildeo387 donde ademaacutes de filosofiacutea seensentildea geometriacutea y astronomiacutea y acabamuriendo en 347

Temas fundamentales

Platoacuten crea una filosofiacutea nueva original eidealista con caraacutecter universal Defiende undualismo entre mente y materia (alma-cuerpo)

LA REALIDAD Platoacuten distingue dos mundos el inteligible y el sensible

EL CONOCIMIENTO teoriacutea antropoloacutegicadonde afirma que el hombre es la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma El la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma

CUESTIONES EacuteTICAS Y POLITICAS

La aristocracia o monarquiacutea corresponde al estadoideal y la justicia se conseguiraacute a partir de laarmoniacutea entre las clases sociales

En la republica nos da una visioacuten acerca de unasociedad perfecta la cual consta de 3 clases

bull La clases de los artesanos o productores

bull Clase de los guardianes o guerreros

bull Clase de los gobernantes

Temas fundamentales

Temas fundamentales

COSMOLOGIacuteA

Su diaacutelogo en el timeo comienza su parte

cosmoloacutegica afirmando la distincioacuten entre dos

mundos inteligible y sensible el primero

sirve de modelo al segundo La relacioacuten que

existe entre ambos es la de imitacioacuten

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 4: Historia del conocimiento

Historia del conocimiento

Primeros albores

Video EvoluciAtildesup3n del ser humano

[wwwvideograbbernet]mp4

Durante el proceso de evolucioacuten del ser

humano la necesidad de sobrevivir y

adaptarse al medio lo llevo a desarrollar

habilidades para transformarlo e

intentar buscar explicaciones del por

queacute de las cosas lo que posibilito la

Ciencia

Historia del conocimiento

La religioacuten explicacioacuten espiritual de la

vida

El lenguaje acuerdos formas del

ritual

Neoliacutetico edad de piedra

Ciudades 4000 aC

La escritura 3500 aC

La filosofiacutea siglo VII aC

Poliacutetica siglo V aC

Sofistas

Nombre que se daban a

los maestros itinerantes

que proporcionaban

instruccioacuten en diversas

ramas del conocimiento a

cambio de unos

honorarios convenidos

con antelacioacuten

Sofistas

Para el pensamiento sofista la verdaddepende del sujeto de la interpretacioacuten yvisioacuten de cada persona El bien y el maldepende de la perspectiva personal con laque se valora alguacuten hecho o situacioacuten

Hay dos generaciones de sofistas

Sofistas mayores contemporaacuteneos deSoacutecrates que florecieron con anterioridad ala guerra del Peloponeso (431-404 aC)Protaacutegoras Gorgias Hipias Proacutedico

Sofistas

Sofistas menoresson

disciacutepulos de los

anteriores y destacan

por la radicalidad de

sus concepciones y

sus ensentildeanzas

Trasiacutemaco Caacutelices

Antifonte Criacutetias

Soacutecrates

Nace en Atenas en el antildeo 470 aC hijo de unescultor y una partera Fue militar gran filosofoy maestro de Platoacuten quien fue su disciacutepuloantes de los 40 antildeos

Su finalidad era llegar a la verdad a traveacutes deldialogo en dos pasos la ironiacutea y la refutacioacutenLa Mayeacuteutica

Condenado a muerte cicuta

Platoacuten

Platoacuten que realmente se llamabaAristocles Podros nacioacute en Atenas en elantildeo 427 aC Perteneciacutea a una familiaaristocraacutetica

En el antildeo 407 conoce a Soacutecrates ymantuvo amistad con eacutel hasta sucondena a muerte (399)

Tambieacuten funda la Academia en el antildeo387 donde ademaacutes de filosofiacutea seensentildea geometriacutea y astronomiacutea y acabamuriendo en 347

Temas fundamentales

Platoacuten crea una filosofiacutea nueva original eidealista con caraacutecter universal Defiende undualismo entre mente y materia (alma-cuerpo)

LA REALIDAD Platoacuten distingue dos mundos el inteligible y el sensible

EL CONOCIMIENTO teoriacutea antropoloacutegicadonde afirma que el hombre es la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma El la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma

CUESTIONES EacuteTICAS Y POLITICAS

La aristocracia o monarquiacutea corresponde al estadoideal y la justicia se conseguiraacute a partir de laarmoniacutea entre las clases sociales

En la republica nos da una visioacuten acerca de unasociedad perfecta la cual consta de 3 clases

bull La clases de los artesanos o productores

bull Clase de los guardianes o guerreros

bull Clase de los gobernantes

Temas fundamentales

Temas fundamentales

COSMOLOGIacuteA

Su diaacutelogo en el timeo comienza su parte

cosmoloacutegica afirmando la distincioacuten entre dos

mundos inteligible y sensible el primero

sirve de modelo al segundo La relacioacuten que

existe entre ambos es la de imitacioacuten

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 5: Historia del conocimiento

Historia del conocimiento

La religioacuten explicacioacuten espiritual de la

vida

El lenguaje acuerdos formas del

ritual

Neoliacutetico edad de piedra

Ciudades 4000 aC

La escritura 3500 aC

La filosofiacutea siglo VII aC

Poliacutetica siglo V aC

Sofistas

Nombre que se daban a

los maestros itinerantes

que proporcionaban

instruccioacuten en diversas

ramas del conocimiento a

cambio de unos

honorarios convenidos

con antelacioacuten

Sofistas

Para el pensamiento sofista la verdaddepende del sujeto de la interpretacioacuten yvisioacuten de cada persona El bien y el maldepende de la perspectiva personal con laque se valora alguacuten hecho o situacioacuten

Hay dos generaciones de sofistas

Sofistas mayores contemporaacuteneos deSoacutecrates que florecieron con anterioridad ala guerra del Peloponeso (431-404 aC)Protaacutegoras Gorgias Hipias Proacutedico

Sofistas

Sofistas menoresson

disciacutepulos de los

anteriores y destacan

por la radicalidad de

sus concepciones y

sus ensentildeanzas

Trasiacutemaco Caacutelices

Antifonte Criacutetias

Soacutecrates

Nace en Atenas en el antildeo 470 aC hijo de unescultor y una partera Fue militar gran filosofoy maestro de Platoacuten quien fue su disciacutepuloantes de los 40 antildeos

Su finalidad era llegar a la verdad a traveacutes deldialogo en dos pasos la ironiacutea y la refutacioacutenLa Mayeacuteutica

Condenado a muerte cicuta

Platoacuten

Platoacuten que realmente se llamabaAristocles Podros nacioacute en Atenas en elantildeo 427 aC Perteneciacutea a una familiaaristocraacutetica

En el antildeo 407 conoce a Soacutecrates ymantuvo amistad con eacutel hasta sucondena a muerte (399)

Tambieacuten funda la Academia en el antildeo387 donde ademaacutes de filosofiacutea seensentildea geometriacutea y astronomiacutea y acabamuriendo en 347

Temas fundamentales

Platoacuten crea una filosofiacutea nueva original eidealista con caraacutecter universal Defiende undualismo entre mente y materia (alma-cuerpo)

LA REALIDAD Platoacuten distingue dos mundos el inteligible y el sensible

EL CONOCIMIENTO teoriacutea antropoloacutegicadonde afirma que el hombre es la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma El la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma

CUESTIONES EacuteTICAS Y POLITICAS

La aristocracia o monarquiacutea corresponde al estadoideal y la justicia se conseguiraacute a partir de laarmoniacutea entre las clases sociales

En la republica nos da una visioacuten acerca de unasociedad perfecta la cual consta de 3 clases

bull La clases de los artesanos o productores

bull Clase de los guardianes o guerreros

bull Clase de los gobernantes

Temas fundamentales

Temas fundamentales

COSMOLOGIacuteA

Su diaacutelogo en el timeo comienza su parte

cosmoloacutegica afirmando la distincioacuten entre dos

mundos inteligible y sensible el primero

sirve de modelo al segundo La relacioacuten que

existe entre ambos es la de imitacioacuten

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 6: Historia del conocimiento

Sofistas

Nombre que se daban a

los maestros itinerantes

que proporcionaban

instruccioacuten en diversas

ramas del conocimiento a

cambio de unos

honorarios convenidos

con antelacioacuten

Sofistas

Para el pensamiento sofista la verdaddepende del sujeto de la interpretacioacuten yvisioacuten de cada persona El bien y el maldepende de la perspectiva personal con laque se valora alguacuten hecho o situacioacuten

Hay dos generaciones de sofistas

Sofistas mayores contemporaacuteneos deSoacutecrates que florecieron con anterioridad ala guerra del Peloponeso (431-404 aC)Protaacutegoras Gorgias Hipias Proacutedico

Sofistas

Sofistas menoresson

disciacutepulos de los

anteriores y destacan

por la radicalidad de

sus concepciones y

sus ensentildeanzas

Trasiacutemaco Caacutelices

Antifonte Criacutetias

Soacutecrates

Nace en Atenas en el antildeo 470 aC hijo de unescultor y una partera Fue militar gran filosofoy maestro de Platoacuten quien fue su disciacutepuloantes de los 40 antildeos

Su finalidad era llegar a la verdad a traveacutes deldialogo en dos pasos la ironiacutea y la refutacioacutenLa Mayeacuteutica

Condenado a muerte cicuta

Platoacuten

Platoacuten que realmente se llamabaAristocles Podros nacioacute en Atenas en elantildeo 427 aC Perteneciacutea a una familiaaristocraacutetica

En el antildeo 407 conoce a Soacutecrates ymantuvo amistad con eacutel hasta sucondena a muerte (399)

Tambieacuten funda la Academia en el antildeo387 donde ademaacutes de filosofiacutea seensentildea geometriacutea y astronomiacutea y acabamuriendo en 347

Temas fundamentales

Platoacuten crea una filosofiacutea nueva original eidealista con caraacutecter universal Defiende undualismo entre mente y materia (alma-cuerpo)

LA REALIDAD Platoacuten distingue dos mundos el inteligible y el sensible

EL CONOCIMIENTO teoriacutea antropoloacutegicadonde afirma que el hombre es la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma El la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma

CUESTIONES EacuteTICAS Y POLITICAS

La aristocracia o monarquiacutea corresponde al estadoideal y la justicia se conseguiraacute a partir de laarmoniacutea entre las clases sociales

En la republica nos da una visioacuten acerca de unasociedad perfecta la cual consta de 3 clases

bull La clases de los artesanos o productores

bull Clase de los guardianes o guerreros

bull Clase de los gobernantes

Temas fundamentales

Temas fundamentales

COSMOLOGIacuteA

Su diaacutelogo en el timeo comienza su parte

cosmoloacutegica afirmando la distincioacuten entre dos

mundos inteligible y sensible el primero

sirve de modelo al segundo La relacioacuten que

existe entre ambos es la de imitacioacuten

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 7: Historia del conocimiento

Sofistas

Para el pensamiento sofista la verdaddepende del sujeto de la interpretacioacuten yvisioacuten de cada persona El bien y el maldepende de la perspectiva personal con laque se valora alguacuten hecho o situacioacuten

Hay dos generaciones de sofistas

Sofistas mayores contemporaacuteneos deSoacutecrates que florecieron con anterioridad ala guerra del Peloponeso (431-404 aC)Protaacutegoras Gorgias Hipias Proacutedico

Sofistas

Sofistas menoresson

disciacutepulos de los

anteriores y destacan

por la radicalidad de

sus concepciones y

sus ensentildeanzas

Trasiacutemaco Caacutelices

Antifonte Criacutetias

Soacutecrates

Nace en Atenas en el antildeo 470 aC hijo de unescultor y una partera Fue militar gran filosofoy maestro de Platoacuten quien fue su disciacutepuloantes de los 40 antildeos

Su finalidad era llegar a la verdad a traveacutes deldialogo en dos pasos la ironiacutea y la refutacioacutenLa Mayeacuteutica

Condenado a muerte cicuta

Platoacuten

Platoacuten que realmente se llamabaAristocles Podros nacioacute en Atenas en elantildeo 427 aC Perteneciacutea a una familiaaristocraacutetica

En el antildeo 407 conoce a Soacutecrates ymantuvo amistad con eacutel hasta sucondena a muerte (399)

Tambieacuten funda la Academia en el antildeo387 donde ademaacutes de filosofiacutea seensentildea geometriacutea y astronomiacutea y acabamuriendo en 347

Temas fundamentales

Platoacuten crea una filosofiacutea nueva original eidealista con caraacutecter universal Defiende undualismo entre mente y materia (alma-cuerpo)

LA REALIDAD Platoacuten distingue dos mundos el inteligible y el sensible

EL CONOCIMIENTO teoriacutea antropoloacutegicadonde afirma que el hombre es la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma El la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma

CUESTIONES EacuteTICAS Y POLITICAS

La aristocracia o monarquiacutea corresponde al estadoideal y la justicia se conseguiraacute a partir de laarmoniacutea entre las clases sociales

En la republica nos da una visioacuten acerca de unasociedad perfecta la cual consta de 3 clases

bull La clases de los artesanos o productores

bull Clase de los guardianes o guerreros

bull Clase de los gobernantes

Temas fundamentales

Temas fundamentales

COSMOLOGIacuteA

Su diaacutelogo en el timeo comienza su parte

cosmoloacutegica afirmando la distincioacuten entre dos

mundos inteligible y sensible el primero

sirve de modelo al segundo La relacioacuten que

existe entre ambos es la de imitacioacuten

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 8: Historia del conocimiento

Sofistas

Sofistas menoresson

disciacutepulos de los

anteriores y destacan

por la radicalidad de

sus concepciones y

sus ensentildeanzas

Trasiacutemaco Caacutelices

Antifonte Criacutetias

Soacutecrates

Nace en Atenas en el antildeo 470 aC hijo de unescultor y una partera Fue militar gran filosofoy maestro de Platoacuten quien fue su disciacutepuloantes de los 40 antildeos

Su finalidad era llegar a la verdad a traveacutes deldialogo en dos pasos la ironiacutea y la refutacioacutenLa Mayeacuteutica

Condenado a muerte cicuta

Platoacuten

Platoacuten que realmente se llamabaAristocles Podros nacioacute en Atenas en elantildeo 427 aC Perteneciacutea a una familiaaristocraacutetica

En el antildeo 407 conoce a Soacutecrates ymantuvo amistad con eacutel hasta sucondena a muerte (399)

Tambieacuten funda la Academia en el antildeo387 donde ademaacutes de filosofiacutea seensentildea geometriacutea y astronomiacutea y acabamuriendo en 347

Temas fundamentales

Platoacuten crea una filosofiacutea nueva original eidealista con caraacutecter universal Defiende undualismo entre mente y materia (alma-cuerpo)

LA REALIDAD Platoacuten distingue dos mundos el inteligible y el sensible

EL CONOCIMIENTO teoriacutea antropoloacutegicadonde afirma que el hombre es la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma El la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma

CUESTIONES EacuteTICAS Y POLITICAS

La aristocracia o monarquiacutea corresponde al estadoideal y la justicia se conseguiraacute a partir de laarmoniacutea entre las clases sociales

En la republica nos da una visioacuten acerca de unasociedad perfecta la cual consta de 3 clases

bull La clases de los artesanos o productores

bull Clase de los guardianes o guerreros

bull Clase de los gobernantes

Temas fundamentales

Temas fundamentales

COSMOLOGIacuteA

Su diaacutelogo en el timeo comienza su parte

cosmoloacutegica afirmando la distincioacuten entre dos

mundos inteligible y sensible el primero

sirve de modelo al segundo La relacioacuten que

existe entre ambos es la de imitacioacuten

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 9: Historia del conocimiento

Soacutecrates

Nace en Atenas en el antildeo 470 aC hijo de unescultor y una partera Fue militar gran filosofoy maestro de Platoacuten quien fue su disciacutepuloantes de los 40 antildeos

Su finalidad era llegar a la verdad a traveacutes deldialogo en dos pasos la ironiacutea y la refutacioacutenLa Mayeacuteutica

Condenado a muerte cicuta

Platoacuten

Platoacuten que realmente se llamabaAristocles Podros nacioacute en Atenas en elantildeo 427 aC Perteneciacutea a una familiaaristocraacutetica

En el antildeo 407 conoce a Soacutecrates ymantuvo amistad con eacutel hasta sucondena a muerte (399)

Tambieacuten funda la Academia en el antildeo387 donde ademaacutes de filosofiacutea seensentildea geometriacutea y astronomiacutea y acabamuriendo en 347

Temas fundamentales

Platoacuten crea una filosofiacutea nueva original eidealista con caraacutecter universal Defiende undualismo entre mente y materia (alma-cuerpo)

LA REALIDAD Platoacuten distingue dos mundos el inteligible y el sensible

EL CONOCIMIENTO teoriacutea antropoloacutegicadonde afirma que el hombre es la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma El la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma

CUESTIONES EacuteTICAS Y POLITICAS

La aristocracia o monarquiacutea corresponde al estadoideal y la justicia se conseguiraacute a partir de laarmoniacutea entre las clases sociales

En la republica nos da una visioacuten acerca de unasociedad perfecta la cual consta de 3 clases

bull La clases de los artesanos o productores

bull Clase de los guardianes o guerreros

bull Clase de los gobernantes

Temas fundamentales

Temas fundamentales

COSMOLOGIacuteA

Su diaacutelogo en el timeo comienza su parte

cosmoloacutegica afirmando la distincioacuten entre dos

mundos inteligible y sensible el primero

sirve de modelo al segundo La relacioacuten que

existe entre ambos es la de imitacioacuten

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 10: Historia del conocimiento

Platoacuten

Platoacuten que realmente se llamabaAristocles Podros nacioacute en Atenas en elantildeo 427 aC Perteneciacutea a una familiaaristocraacutetica

En el antildeo 407 conoce a Soacutecrates ymantuvo amistad con eacutel hasta sucondena a muerte (399)

Tambieacuten funda la Academia en el antildeo387 donde ademaacutes de filosofiacutea seensentildea geometriacutea y astronomiacutea y acabamuriendo en 347

Temas fundamentales

Platoacuten crea una filosofiacutea nueva original eidealista con caraacutecter universal Defiende undualismo entre mente y materia (alma-cuerpo)

LA REALIDAD Platoacuten distingue dos mundos el inteligible y el sensible

EL CONOCIMIENTO teoriacutea antropoloacutegicadonde afirma que el hombre es la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma El la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma

CUESTIONES EacuteTICAS Y POLITICAS

La aristocracia o monarquiacutea corresponde al estadoideal y la justicia se conseguiraacute a partir de laarmoniacutea entre las clases sociales

En la republica nos da una visioacuten acerca de unasociedad perfecta la cual consta de 3 clases

bull La clases de los artesanos o productores

bull Clase de los guardianes o guerreros

bull Clase de los gobernantes

Temas fundamentales

Temas fundamentales

COSMOLOGIacuteA

Su diaacutelogo en el timeo comienza su parte

cosmoloacutegica afirmando la distincioacuten entre dos

mundos inteligible y sensible el primero

sirve de modelo al segundo La relacioacuten que

existe entre ambos es la de imitacioacuten

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 11: Historia del conocimiento

Temas fundamentales

Platoacuten crea una filosofiacutea nueva original eidealista con caraacutecter universal Defiende undualismo entre mente y materia (alma-cuerpo)

LA REALIDAD Platoacuten distingue dos mundos el inteligible y el sensible

EL CONOCIMIENTO teoriacutea antropoloacutegicadonde afirma que el hombre es la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma El la unioacutenaccidental de un cuerpo y un alma

CUESTIONES EacuteTICAS Y POLITICAS

La aristocracia o monarquiacutea corresponde al estadoideal y la justicia se conseguiraacute a partir de laarmoniacutea entre las clases sociales

En la republica nos da una visioacuten acerca de unasociedad perfecta la cual consta de 3 clases

bull La clases de los artesanos o productores

bull Clase de los guardianes o guerreros

bull Clase de los gobernantes

Temas fundamentales

Temas fundamentales

COSMOLOGIacuteA

Su diaacutelogo en el timeo comienza su parte

cosmoloacutegica afirmando la distincioacuten entre dos

mundos inteligible y sensible el primero

sirve de modelo al segundo La relacioacuten que

existe entre ambos es la de imitacioacuten

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 12: Historia del conocimiento

CUESTIONES EacuteTICAS Y POLITICAS

La aristocracia o monarquiacutea corresponde al estadoideal y la justicia se conseguiraacute a partir de laarmoniacutea entre las clases sociales

En la republica nos da una visioacuten acerca de unasociedad perfecta la cual consta de 3 clases

bull La clases de los artesanos o productores

bull Clase de los guardianes o guerreros

bull Clase de los gobernantes

Temas fundamentales

Temas fundamentales

COSMOLOGIacuteA

Su diaacutelogo en el timeo comienza su parte

cosmoloacutegica afirmando la distincioacuten entre dos

mundos inteligible y sensible el primero

sirve de modelo al segundo La relacioacuten que

existe entre ambos es la de imitacioacuten

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 13: Historia del conocimiento

Temas fundamentales

COSMOLOGIacuteA

Su diaacutelogo en el timeo comienza su parte

cosmoloacutegica afirmando la distincioacuten entre dos

mundos inteligible y sensible el primero

sirve de modelo al segundo La relacioacuten que

existe entre ambos es la de imitacioacuten

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 14: Historia del conocimiento

Aristoacuteteles

384 aC-322 aC Estagira

(Macedonia) Disciacutepulo de Platoacuten

La filosofiacutea es realista oacutesea las cosas tienen unaexistencia propia independientemente delconocimiento del hombre

Critica la divisioacuten que hace Platoacuten del mundosensible e inteligible

Para Aristoacuteteles no existe un mundocualitativamente diferente superior y endefinitiva maacutes verdadero que el propio mundosensible

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 15: Historia del conocimiento

Principales

obrasMetafiacutesica es una de las partesfundamentales de la filosofiacutea que se ocupadel estudio del ser sus propiedadesprincipios causas y fundamentos

Estudia la naturaleza estructuracomponentes y principios fundamentales dela realidad

Los seres de este mundo no son ideas sinosubstancias y estaacuten compuestos demateria y forma La materia es de lo queestaacuten hechos y la forma es la esencia quelos hace ser tal cual son

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 16: Historia del conocimiento

SOCRATES PLATOacuteN ARISTOTELES

Mayeacuteutica Teoriacutea de las ideas Creador de la loacutegica

Lleva al sujeto a

descubrir la verdad

Perfecciona el meacutetodo

dialeacutectica

Clasificacioacuten

enciclopeacutedica

Ensentildeanza oral Ensentildeanza que

transcribe en sus cartas

llamado dialogo

Ensentildeanza naturalista

Critica iroacutenica Conocimiento sensible y

conocimiento intelectual

Observacioacuten de la

naturaleza se vuelve

perfeccionista

laquoLa verdadera sabiduriacutea

esta en reconocer la

propia ignoranciaraquo

laquoLo poco que seacute se lo

debo a mi ignoranciaraquo

laquoEl ignorante afirma el

sabio duda y reflexionaraquo

laquoSolo hay un bien el

conocimiento Solo hay

un mal la ignoranciaraquo

laquoEl hombre que siente

mucho habla pocoraquo

laquoEl sabio no dice todo lo

que piensa pero

siempre piensa todo lo

que diceraquo

Muchas Gracias

Page 17: Historia del conocimiento

Muchas Gracias