historia del cristianismo iii material 1

18
RESUMEN HISTORIA DEL CRISTIANISMO II El semestre pasado vimos en la materia de historia del cristianismo dos áreas que son: 1. LA HISTÓRICA: desde el año 800 d.C. hasta el 1600 d.C. El feudalismo: el rey da tierras a un señor feudal por medio de un contrato para que saque usufructo de estos terrenos a cambio de fidelidad, vasallaje y servicio militar. Las cruzadas: conquistar tierras que estaban en poder de los musulmanes y llegar a Jerusalén. La cumbre del papado. La peste negra: por contaminación y transferida por las pulgas de las ratas. El renacentismo: Arte, literatura (Intelectualismo). Reforma del siglo XVI: 1- Cambios geográficos, descubrimiento de América (expediciones Españolas y Portuguesas) 2- Cambios políticos, El nacionalismo (naciones independientes) 3- cambios económicos, Nace el capitalismo (comenzó en España tenían el oro y dominio de los mares) 4- cambios sociales, nace la clase media 5- Cambios intelectuales, el renacentismo, humanismo y la imprenta. 6- Cambios religiosos, la corrupción papal, los movimientos espirituales, el escolasticismo, las universidades, la inquisición, las indulgencias y las enseñanzas de Wyclif, Huss y Sabonarola. 2. LA DOCTRINAL: desde la iconoclasia hasta el concilio de Trento 1545 hasta 1563.

Upload: jaireggeton

Post on 14-Nov-2015

237 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Upload test 2nd.

TRANSCRIPT

RESUMEN HISTORIA DEL CRISTIANISMO IIEl semestre pasado vimos en la materia de historia del cristianismo dos reas que son:1. LA HISTRICA: desde el ao 800 d.C. hasta el 1600 d.C.

El feudalismo: el rey da tierras a un seor feudal por medio de un contrato para que saque usufructo de estos terrenos a cambio de fidelidad, vasallaje y servicio militar. Las cruzadas: conquistar tierras que estaban en poder de los musulmanes y llegar a Jerusaln. La cumbre del papado. La peste negra: por contaminacin y transferida por las pulgas de las ratas. El renacentismo: Arte, literatura (Intelectualismo). Reforma del siglo XVI: 1- Cambios geogrficos, descubrimiento de Amrica (expediciones Espaolas y Portuguesas) 2- Cambios polticos, El nacionalismo (naciones independientes)3- cambios econmicos, Nace el capitalismo (comenz en Espaa tenan el oro y dominio de los mares)4- cambios sociales, nace la clase media5- Cambios intelectuales, el renacentismo, humanismo y la imprenta.6- Cambios religiosos, la corrupcin papal, los movimientos espirituales, el escolasticismo, las universidades, la inquisicin, las indulgencias y las enseanzas de Wyclif, Huss y Sabonarola.2. LA DOCTRINAL: desde la iconoclasia hasta el concilio de Trento 1545 hasta 1563.

La reforma papal: contra la simona, apoyar el celibato, la divisin entre el oriente y occidente y eleccin del papa por los cardenales. Las ordenes mendicantes: predicar el evangelio en la absoluta pobreza. Las reformas monsticas: luchar contra la simona y volver a la sencillez. Los primeros reformadores: en Inglaterra Juan Wyclif. En Bohemia Juan Huss. En Italia Jernimo de Sabonarola. Las reformadores del siglo XVI: En Alemania Martin Lutero, en Suiza Ulrico Zwinglio. En Inglaterra Juan Knox Juan Calvino unifico la teologa protestante. Reformas religiosa en Espaa: Isabel la catlica.

El concilio de TrentoEs una ciudad de Italia.Este concilio se convoco en tres ocasiones y de all sali la contra reformaPropsitos.1) Definir y codificar la doctrina catlica2) Reformar la vida de la iglesia catlico romana3) Erradicar toda hereja (luterana, calvinista y judaizante)HISTORIA DEL CRISTIANISMO IIIHay dos hechos fundamentales:1- La era de los reformadores protestantes coincidi con la era de los conquistadores.2- Lo que se estaba viviendo doctrinal y polticamente en Alemania e Inglaterra (protestantes) queda relegada por el crecimiento de Espaa (catlica).Isabel la catlica era una mujer muy religiosa y de armas tomar y casada con Fernando de Aragn, emprendieron la campaa de unificar el reino de Espaa, tomando la provincia de Len y la ms complicada la de Granada pues sus habitantes en la gran mayora era moros (musulmanes) ubicados desde el ao 711 d. C. y fue para esta guerra que la reina Isabel envo sus joyas a Valencia para un prstamo, conquistando los territorios de Granada el 2 de enero de 1492.Despus de este acontecimiento la reina presta mayor atencin al navegante genovs Cristbal Coln y en Abril de 1492 se firmaron las capitulaciones de Santa fe concedindole ttulos de Almirante y gobernador de las tierras colonizadas a Cristbal Coln. La campaa colonizadora supuestamente tena como fin el llegar a nuevos territorios (indias) y evangelizar a sus habitantes (hacerlos cristianos)Pero cometieron el mismo error que en las cruzadas (por codicia y poder)El 12 de Octubre de 1492 los navegantes pisaron tierra en la isla de Guanahani en las Lucayas (nombrada san salvador)Aqu es donde cabe la pregunta en verdad fue una conquista? o una invasin que le arrebato al pueblo que habitaba estas tierras su cultura su libertad y su dignidad.Hay mucha discusin en base si Coln fue quien descubri el hemisferio occidental o fueron los normandos u otros viajeros o fueron los antepasados de los indgenas americanos.Este fue el encuentro de dos mundos y la lucha constante de los reyes de Espaa, para que los magnates de la poca (feudales) no se apoderaran de estas tierras y sus riquezas por tal motivo no cumplieron en parte con las capitulaciones de Santa fe pensando en que Coln podra obtener mucho poder.Tambin pensaron en establecer buenas relaciones con los indios por esto enviaron misioneros los cuales mejoraron la convivencia con los indgenas que estaban resentidos con los colonizadores.Todos los atropellos hacia los indios en Amrica tenan la aprobacin de bulas papales, pues para el clero los indios eran canbales, asesinos e ignorantes y haba que convertirlos a la fe cristiana a toda costa.Tras varias revueltas Coln envi varios indios acusados de rebelda a Espaa para vender como esclavos, al principio los reyes no estaban de acuerdo pero al final cedieron segn el caso. La reina Isabel muri en 1504, y en 1508 el rey Fernando obtuvo bulas donde se le daba el poder de ser el patrono real sobre la iglesia en los nuevos territorios conquistados y as se volvi una iglesia nacional espaola.Religiosos enviados a Amrica. Fray Bartolom de las casas, nacido en Sevilla en 1474, licenciado en leyes y en 1502 parti para Amrica con una flotilla con Nicols Ovando, se acomodo al lado de los colonos pero en 1514 dejo el silencio y paso a defender a los indios de los abusos de los colonos espaoles, y argumentando que los caciques eran los verdaderos dueos de estas tierras y que el nico derecho que tenan los espaoles era la de predicar el evangelio. Francisco de Victoria, dominico y catedrtico de teologa en la universidad de Salamanca y que es llamado fundador del derecho internacional, Victoria dice que los indios son los legtimos dueos de las tierras, que ni el pecado mortal, ni la idolatra, ni la falta de capacidad mental son suficientes para negar el derecho de posesin. Dice que todos los ttulos dados a los conquistadores eran ilegtimos:1- El emperador (Carlos V) no es el dueo de todo el mundo.2- El papa aun con su autoridad universal no puede otorgar a los espaoles los territorios en cuestin.3- El titulo de descubrimiento tampoco es legitimo pues estas tierras no estaban desiertas.4- Que los indios por no creer en Cristo han perdido sus derechos sobre estas tierras.5- Se basa en los pecados de los indios y que los espaoles tienen el deber de castigarlos. La colonizacin de la isla de San Juan (Puerto Rico)En 1509 por don Juan Ponce de Len exploro la isla y al ao siguiente por Diego Coln gobernador de la espaola le autorizo para conquistarla.Los indios hicieron resistencia pero al final sucumbieron ante el poder de los colonos.La colonizacin en CubaLa expedicin se dividi en tres grupos pues se pensaba que era tierra firmeLa primera y segunda se fueron bordeando las costas y una tercera por tierra con Pnfilio de Narvez el cual encontr resistencia de los indios al mando del cacique Hatuey que haba llegado de la espaola, al ser capturado se le condeno a morir en la hoguera y se cuenta que Hatuey se neg a recibir el bautismo que segn un sacerdote le abra las puertas del cielo, el cacique dijo que si a este lugar iban los cristianos el no deseaba estar en ese lugar.La expedicin en MxicoEl mismo ao que Martin Lutero 1517 que clavo sus 95 tesis en Wittenbert, Francisco de Crdoba descubri la pennsula de Yucatn donde hubo fuerte resistencia de los indios, Francisco llevo un informe de esta rica tierra y en la cual los indios adoraban una serpiente emplumada (Cuculcan). Desde Cuba se nombro a Hernn Cortes este llego a tierra e invito a los indios a aceptar el cristianismo pero como se negaron Cortes ordeno que fueran derribados todos sus dolos de sus pirmides y coloco en la cima de ellas la cruz y la imagen de la virgen Mara. All se entero de la leyenda de Quetzalcatl la serpiente emplumada que adoraban los mayas (Cuculcan), varias tribus se aliaron con Cortes pues eran enemigas de los Aztecas, antes de llegar a Tenochtitln el emperador azteca Montezuma envi embajadas para que confirmara si l era Quetzalcatl a quien los aztecas esperaban. Montezuma tena el poder para aniquilar a estos invasores pero por temor a su dios no lo hizo, por el contrario lo invitaron al templo y Cortes fue irrespetuoso con su dios y fue sacado del templo, Montezuma los tomo como visitantes que pronto se marcharan pero el pensamiento espaol era totalmente diferente, capturaron a Montezuma y lo utilizaron para gobernar con ellos ante la mirada de los indios, pero los indios se dieron cuenta y asesinaron a Montezuma y sitiaron la ciudad, Cortes Sali de ella pues no poda defenderla ante tal multitud, pero tiempo ms tarde recuperaron la ciudad defendida por Cuauhtmoc. Cortes regreso a Espaa y muri en 1547.Este Hernn Cortes escribi al emperador Carlos V para que enviara frailes para la evangelizacin y no sacerdotes ni prelados por que estos solo buscaran riquezas y en pompas para ser admirados, en cambio los frailes eran buen ejemplo a los indios pues Vivian en pobreza y humildad. As llegaron a Mxico los franciscanos llamados por los indios motolina (Pobres) estos establecieron escuelas para ensearles a los hijos de los caciques la fe cristiana y estos se la ensearan a sus familias. El clero quiso cambiarlos por sacerdotes pero el pueblo indgena se opuso y los obligaron a cambiar la decisin.Pero aos ms tarde se estableci la jerarqua eclesistica en este pas, llego Fray Juan de Zumrraga muy parecido en la forma de pensar a Cisneros ambos con tendencia Eramista, llevo la imprenta y imprimi varios libros de doctrina cristiana de Constantino Ponce de la fuente quien haba sido condenado por ser protestante.Zumrraga dio los primeros pasos para empezar la universidad de MxicoZumrraga recibi el ttulo de protector de los indios, pero al igual que Cisneros apoyaba la inquisicin y tambin residi el titulo de inquisidor apostlico en Mxico.Siguiendo la colonizacin se miro hacia el norte en busca de las siete ciudades de oro pero se encontraron con los franceses en Luisiana y con los rusos en California, en estas expediciones viajo un jesuita llamado Eusebio Francisco Kino quien viajo ms all de los limites espaoles hasta Arizona pero muri en 1711, despus fueron expulsados todos los jesuitas de este territorio y de Espaa por ser leales al papa y no tanto a la corona espaola. Su trabajo fue entregado a los franciscano y dominicos.Castilla de Oro (Centro Amrica y parte de uraba)Ya exista una colonia en el Uraba Santa Mara la antigua fundada por Martin de Enciso en 1510.En esta colonia se encontraba Vasco Nez de Balboa demostr ser uno de los mejores dirigentes en la colonizacin se gano la amistad de los indios y obtuvo alimento para su gente y oro para enviar a Espaa y se gano la simpata del rey Fernando de Aragn y este le dio el cargo de gobernador.Balboa emprendi una nueva campaa hacia el sur pues se haba enterado que haba mucho oro, en septiembre de 1513 vio y tomo posesin del mar del sur (Ocano pacifico). El rey Fernando envi a Pedrarias Dvila para una nueva expedicin y para vigilar a Balboa, como Balboa era un estorbo para Dvila lo mando a otra misin y aprovecho para acusarlo de traidor y en 1519 lo hizo ejecutar. Dvila fue hacia el sur y tomo posesin del mar del sur como si Balboa nunca hubiera estado all. Dvila fund la ciudad de Panam y tomaron rumbo hacia Centroamrica.La nueva GranadaSiguiendo la colonizacin ahora en el continente suramericano (La nueva Granada) en 1525 Rodrigo de Bastidas fundo la ciudad de santa Martha quien tambin tena buena amistad con los indios, por esto se gan la enemistad de sus compatriotas y fue obligado a volver a la espaola, los que quedaron hicieron de las suyas y explotaron a los indios. Tambin se fund la ciudad de Cartagena en 1533.Desde Santa Martha se comenzaron expediciones en busca de la leyenda del Dorado con Gonzalo Jimnez de quesada y fund en 1538 la ciudad de Santaf de Bogot.Hemos visto que los que manejaban la evangelizacin eran Jesuitas, Franciscanos, dominicos y en Venezuela los capuchinos y la mayora en defensa de los indios, encontramos a:El dominico Luis Beltrn quien defendi el derecho de los indios y acuso a los encomenderos por el maltrato a los indios.Tambin tenemos a Pedro Claver naci en Catalua en 1580 unido a los jesuitas estuvo en los monasterios de Bogot y Tunja y tomo el ejemplo de Alonso de Sandoval que evangelizaba y ayudaba a los negros esclavos. Claver en Cartagena al llegar los barcos con los esclavos negros traidos de frica, los atenda pues venan tan mal fsica y mentalmente que muchos moran en el camino.Parece ser que tuvo una enfermedad (Parkinson) y sus ltimas visitas al puerto solo lloraba pues no poda ayudar ni aliviar en algo los dolores de estas personas. Muri el 8 de septiembre de 1654.Los hijos del sol (Peru-Bolivia-Chile)Imperio incaLlamada los cuatro rincones del mundo su capital Cuzco se consideraba el centro del mundo (El dios creador para ellos era viracocha ) eran politestas adoraban al sol y a veces sacrificaban vidas humanas, no tan frecuente como los mayas y aztecas, se casaban con sus hermanas para seguir con el linaje divino. Y fue Francisco Pizarro apoyado por Diego de Almagro y el sacerdote Hernando de Luque. Francisco llego a estas tierras vino de Espaa con Ovando, despus estuvo con Balboa y se gano la amistad de Dvila.Tambin los incas tenan una leyenda que vendra los viracocha para salvar al pueblo en medio de las dificultades, cuando llegaron a estos territorios haba muerto el emperador inca y se luchaba por el trono su hijo Huscar y su medio hermano Atahualpa, ambos enviaron embajadores pidiendo el favor de ayudarlos a derrotar a su enemigo y confirmar si eran los viracochas. Atahualpa los llamo los sungasapa (los barbados). Pizarro se aprovecho de esta situacin para tomar el control del imperio inca.La obra misioneraLo mismo ocurri en estas tierras con los indios fueron esclavizados, maltratados hasta la muerte y en una ocasin capturaron a un obispo y en represalia se lo comieron, pues los indios vean que estos tambin queran sus riquezas.Hasta estas tierras llegaron los Dominicos despus los Franciscanos, los mercedarios y los jesuitas.En los principios de la iglesia limea figuran:1- Santa Rosa de Lima (Practicaba el ascetismo)2- San Martn de Porres (amable y servicial, farmaceuta al cual se le dio dones de sanidad) 3- San Francisco Solano (apocalptico predicando arrepentimiento porque vendra la destruccin).En Brasil llegaron los portugueses lo primero que vieron fue los arboles y la buena madera los indios eran pacficos pero canbales. Se dieron la capitanas eran sectores para la explotacin y all llegaron tambin los franceses como Villegagnon y algunos protestantes y este le envi una carta a Calvino para que enviara pastores protestantes, pero al darse cuenta los espaoles arremetieron contra estos y el mismo Villagagnon dijo que no tena nada que ver con este episodio.Ya en norte Amrica empezaron las luchas entre Espaoles y franceses (eran Hugonotes) y despus los ingleses.Los portugueses llegaron a frica y despus a las indias y indonesia, pero como eran culturas avanzadas no las colonizaron sino que hicieron tratos de comercio. All fue enviado el jesuita Francisco Javier aprendi el idioma y evangelizo a millares La triste historia de los indios (La cruz o la espada)En occidente por su superioridad militar se quiso imponer su civilizacin y la fe cristiana, se crearon la encomienda y la mita. Ms en el oriente no fue as.OTRAS MISIONES EN EL ORIENTELugar fecha quien comentariosfrica del sur Siglo XVI y XVII Portugueses ligado al trafico de esclavosIndia 1542 Francisco Javier (Portugus) En 1700 ya haba milln de catlicosSirlanca Siglo XVI Franciscanos pocos resultadosIndochinaVietnamKampuchea 1663 sociedades misioneras Buenos resultadosLaos extranjeras de Paris Filipinas 1575 Espaoles la misma poca de la conquistaIndias orientales 1569 portugueses/jesuitas conversin de 80 mil personasJapn 1549 Francisco Javier Difcil por su religin sintonismoChina 1552 Francisco Javier Francisco fue muerto 1576 portugueses 1582 Mateo Richi/franciscanos Entraron a la corte en china La era de los dogmas y las dudasEn Europa se buscaba acabar con las guerras de tendencia religiosa y ser ms tolerantes como lo fue Enrique IV de Francia.La pelea entre catlicos y protestantes en Alemania impeda la unin nacional y se buscaba una salida poltica.Europa se dejo llevar por un espritu racionalista que tomo posesin del alma europea. Porqu preocuparse por detalles acerca de la doctrina cristiana sobre los cuales es imposible ponerse de acuerdo, cuando hay una razn natural que nos da a conocer lo ms importante en relacin a Dios y al destino humano? No sera mejor construir una religin natural a base de tal razn y dejar las cuestiones de detalle y todo lo que proviene de la revelacin a los espritus ms crdulos, fanticos y oscurantistas? De ah las dudas del siglo XVII y XVIII. Despus de la reforma en Alemania, Francia, Suiza e Inglaterra y la contra reforma catlica del concilio de Trento, muchos se crean telogos y la mayora de la gente no saba a quin creerle. En Alemania reinaba el protestantismo, haban algunos monjes catlicos los cuales con el apoyo del emperador y el duque Maximiliano de Baviera armaron un ejrcito para quitar la hereja protestante de Alemania y obligando a las personas a volver a la fe catlica, los protestantes se organizaron en la unin evanglistica y los catlicos en la liga catlica, pero muchos prncipes protestantes se negaron a participar por temor poltico y contiendas doctrinales al final los catlicos vencieron, aparte de esto y casi paralelamente en Bohemia pasaba algo similar los husitas ganaron muchos adeptos por consiguiente reinaba el protestantismo ms sin embargo haba entre la clase alta algunos catlicos, el emperador Rodolfo II catlico no pudo sacarlos y se vio obligado a firmar un tratado (MAJESTAT) donde se le conceda a los protestantes algunas garantas, despus fue coronado emperador Matas hermano de Rodolfo. Matas nombro como rey de Bohemia a su sobrino Fernando de Estiria que era catlico, en un consejo real se neg escuchar a los protestantes por se haba violado el tratado de Majestat y en protesta echaron por la ventana a dos principales de los catlicos se conoce como la defenestracin de Praga y marco el comienzo de la guerra de los trente aos.Los protestantes nombraron como rey a Federico V este tena como aliados a fuertes prncipes protestantes y su esposa era hija del rey Jaime I de Inglaterra (Jaime VI de Escocia) aparte de esto era uno de los jefes de la unin evanglica.El emperador Matas haba muerto y el que tomo el trono fue su sobrino Fernando II este pidi ayuda a la liga catlica y su jefe Maximiliano de Baviera junto todos los recursos para invadir Bohemia, en batalla perdieron los protestantes y Federico huyo. Fernando quedo en el trono de Bohemia. Los espaoles llegaron a Alemania respaldando A Fernando II y la casa de Austria que reinaba en Espaa, Jaime I estaba en negociaciones a favor de su yerno, la unin evanglica se disolvi. Fernando dio el palatinado a Maximiliano de Baviera por su ayuda, seguido a esto se persigui a todos los lideres luteranos y calvinistas hasta darles muerte a los dems se les quitaron sus tierras y el que no declarara su fe catlica tena que abandonar el pas.(la poblacin de bohemia se redujo en un 80%). Al ver esto los daneses que eran protestantes se vieron en riesgo y se unieron en una liga protestante con Inglaterra y Holanda para ir en contra de la casa de Austria y volver a dar a Federico V el palatinado. encontraron apoyo de prncipes protestantes alemanes y algunos catlicos.Por su parte Fernando no quera la ayuda de la liga catlica y de Maximiliano (porque solo se le reconocan los triunfos sobre los protestantes a la liga y a Maximiliano y no al Rey) El rey busco ayuda de Alberto de Wallenstein quien era muy rico pues haba comprado las propiedades de los protestantes en Bohemia, pero necesito de la ayuda de la liga catlica, al final los catlicos trataron de invadir Dinamarca pero se llego a un acuerdo entre los reyes Cristian IV de Dinamarca y Fernando II en el tratado de Lubeck, Dinamarca se retiraba de la guerra y sus tierras serian devueltas.En 1611 el joven de diecisiete aos Gustavo Adolfo heredo el trono sueco, pero fue un buen gobernante, siempre pendiente del conflicto en Alemania y el creciente podero de la casa de Austria, lo cual le preocupaba pues Gustavo era un convencido Luterano.Fernando II estaba seguro de todo lo que haba conquistado y despidi a Wallenstein y su ejercito por celos, esto hizo que Gustavo invadiera algunos territorios reales y obligo al rey Fernando a pedir ayuda a la liga catlica que ahora estaba bajo el mando del general Tilly. Algo que favoreci a ejercito de Gustavo era el respeto por las personas (No robos, no saqueos, no maltratos no violaciones) y tampoco pretendan imponer su fe protestante a los catlicos por la fuerza, poco a poco Gustavo se convirti en un hroe legendario y Francia empez a enviar ayudas econmicas para ir en contra de la casa de Austria, la acepto pero puso condiciones que ninguno de los territorios conquistados pasara a ser parte de Francia, tambin acepto la ayuda de los prncipes protestantes de Sajonia y Brandeburgo.Fernando y la liga sitiaron la ciudad de Magdeburgo, esperando que Gustavo acudiera para defenderla, pero esto no sucedi y terminaron con la horrenda matanza en esta ciudad.Despus en la batalla de Leipzig Tilly y la liga fueron derrotados por el ejercito de Gustavo quien aprovecho este triunfo enviando al ejercito sajn a invadir Bohemia, mientras el segua al sur de Alemania.En la batalla Wurzburg Tilly y la liga fueron derrotados nuevamente y esta le sirvi para ir al territorio de Baviera,algunos jefes catlicos acudieron a Gustavo para negociar la paz, Gustavo acepto con las siguientes condiciones: Deba haber tolerancia tanto para catlicos como protestantes. Que se le devolvieran los derechos al reino de Bohemia. Que Federico V recibiera de nuevo sus territorios en el Palatinado. Que se expulsaran a todos los jesuitas del imperio.El rey Fernando acudi de nuevo a Wallenstein para organizar un nuevo ejrcito, pero este le puso tantas condiciones a Fernando que terminara con el nuevo emperador.Wallenstein tomo a Praga y expulso a los sajones, en la batalla de Lutzen se encontraron los ejrcitos de Wallenstein y Gustavo este cay herido de muerte, pero el ejrcito de la liga y Wallenstein fueron derrotados.Le dieron el mando de los suecos a Oxel Oxenstierna, este busco la paz con los trminos ofrecidos por Gustavo Adolfo, pero el ejercito se dividi y muchos queran continuar con la guerra.O travs Fernando recurri al menguado ejrcito de la liga y Wallenstein para defender la casa de Austria, pero Wallenstein estaba negociando secretamente con los suecos, franceses y los protestantes alemanes. Pero un ejrcito espaol venia en camino y los rumores del acuerdo llegaron al rey Fernando, lo que sucedi es que Wallenstein y varios de sus principales fueron asesinados. El rey volvi a tomar las riendas de este ejrcito y apoyado por los espaoles obtuvieron varios triunfos, Oxenstierna se vio obligado a pedir ayuda a los franceses y polacos y cuando estaban a punto de derrotar al rey Fernando, Dinamarca intervino atacando a Suecia. La causa principal de este conflicto se haba perdido y ahora cada cual peleaba por sus propios intereses. Los Daneses que eran luteranos atacando a los protestantes suecos. Los franceses que estaban bajo la iglesia catlica romana se aliaron con los protestantes suecos para acabar con la casa de Austria que era catlica.Ya hasta los ms sangrientos estaban cansados de la guerra y Fernando II haba muerto en 1637 y su sucesor su hijo Fernando III no participo del espritu intolerante de su padre, y tras varias negociaciones se llego a la paz de Westfalia en 1648 y se puso fin a la guerra de los treinta aos.Los principales vencedores polticos fueron los suecos y franceses pues obtuvieron la mayor parte de las tierras.Y en lo religioso se decidi que cada cual poda seguir su creencia siempre y cuando esta fuese catlica, luterana o la reformadora. El problema teolgico hasta aqu segua lo mismo pues la gente no saba a quin creerle o cual es la verdadera fe.La iglesia del desiertoEn 1610 fue asesinado el rey de Francia Enrique IV (Borbn) el que haba cambiado de fe varias veces por conveniencia poltica, haba muchos jefes catlicos que nos les gustaba la tolerancia que tenan los protestantes en Francia. El nuevo rey fue Luis XIII quien contaba con ocho aos de edad y que por tanto el gobierno quedo bajo las manos de la regente Mara de Medicis, madre del rey.Mara para calmar los nimos confirmo el edicto de Nantes y en consecuencia los hugonotes en la asamblea general le dieron el apoyo al rey.La regente y sus consejeros casaron al joven rey con la infanta espaola Ana de Austria y esta poltica llevo a Francia a aliarse estrechamente con la casa de Austria y en especial con la espaola, por consiguiente los hugonotes protestaron y el resultado fue la muerte y la prisin, para los hugonotes.Aos ms tarde el rey tena un consejero el cardenal Armando de Richelieu cuyos objetivos era engrandecer la corona francesa y su ego personal, no le interesaba lo teolgico ni las confesiones de fe. Lo que le interesaba era que el enemigo de los Borbones que reinaba en Francia era la casa de Austria e intervino en la guerra de los treinta aos a favor de los protestantes y en contra del emperador que era de la casa de Austria.Las polticas de Richelieu en Francia eran distintas fuera de ella, para l estaba bien dividir a Alemania apoyando al partido protestante, pero en Francia haba que destruir al partido de los hugonotes, considerndolos como un quiste en el estado y tena que evitar un estado dentro de otro estado.Richelieu conformo un ejrcito y ataco una de las ciudades fuertes de los hugonotes, de 25000 personas solo quedaron 1500 y obligo a que se diera la misa catlica en todas las iglesias, lo que le interesaba al cardenal Richelieu era menguar el poder hugonote en Francia y lo consigui.Para evitar ms derramamiento de sangre y enfrascarse en una larga guerra promulgo un edicto de tolerancia hacia los protestantes tanto en lo civil como en lo religioso y as mantener al pas fortalecido frente a la casa de Austria. Richelieu muri en 1642 y al ao siguiente Luis XIII, el encargado del reino tena cinco aos de edad Luis XIV, la gobernabilidad quedo en manos de su madre la regente Ana de Austria y esta a su vez le confi los asuntos de estado al cardenal Mazarino antiguo colaborador de Richelieu. El rey Luis XIV tena veintitrs aos cuando muri Mazerino y no nombro a otro en su cargo pues l quera gobernar por su propia cuenta y se hizo llamar EL REY SOL por esto choco con el papa y quera exterminar el protestantismo en Francia. Uso la violencia y le dio buenos resultados y la incremento aun ms, en 1685 el rey promulgo un edicto el de Fontainebleau que abrogaba el de Nantes, como los protestantes perdieron sus derechos migraron hacia Alemania, Suiza, Inglaterra, pases bajos y Norteamrica. Como la gran mayora eran artesanos y comerciantes, la economa francesa se fue al piso, esto a la postre fue una de las causas que condujo a la revolucin francesa.Entonces los protestantes que quedaron en Francia se reunan en templos ocultos, bosques y los campos para rendir adoracin y escuchar la palabra, cuando eran descubiertos, los hombres eran mandados a remar en las galeras, las mujeres enviadas a la crcel y sus hijos a familias catlicas.Hubo despus un enfoque de predicacin apocalptica donde se deca que el mundo seria destruido en 1689 y esto llevo a que se reunan secretamente a tomar las armas, pero un ejrcito bien entrenado francs acabo con ellos.Los que lograron sobrevivir volvieron a reunirse para estudiar y tener una exposicin clara y cuidadosa de las Escrituras. El rey sol muri y su hijo de tan solo cinco aos llego al trono pero la gobernabilidad quedo en manos del regente Felipe de Orleans quien continuo con la misma poltica.En Lausana Suiza se fund un seminario y donde muchos de los hugonotes se formaron y volvieron a Francia donde echaron buenas races doctrinales y la iglesia del desierto haba logrado sobrevivir.