historia del house

5
House (música) 1 House (música) House Orígenes musicales Soul, Disco, Funk, Electro, Synth pop, New wave Orígenes culturales  Estados Unidos  Reino Unido A mediados de los 1980 principalmente en Chicago Instrumentos comunes secuenciador, sintetizador, sampler, caja de ritmos. Sintetizadores y cajas de ritmo relevantes: TR-808, TR-909, TB-303, Roland SH-101, Korg M1. Popularidad Todo el mundo, principalmente en Europa, EE. UU. y Asia Subgéneros Acid house, deep house, freestyle house, euro-house, Funky House, garage house, soulful house, italo house, minimal house/microhouse, pumpin' house, tribal house, chillout Fusiones tech house, electro house, hip house, house-trance, latin house Enlaces Categoría:Música electrónica El house es un estilo de música electrónica de baile que se originó en Chicago, Estados Unidos, hacia comienzos de los años 1980. Inicialmente, se hizo popular en la primera mitad de los ochenta en las discotecas orientadas hacia el público afroamericano, [1] latino [1] [2] y gay, [1] , primero en Chicago y más adelante en Nueva York y Detroit. Posteriormente llegó a Europa, antes de convertirse en un fenómeno masivo con una influencia dominante en otros estilos musicales como el pop y la música de baile desde mediados de los años 1990. El house está fuertemente influenciado por las variantes más soul y funk de la música disco. Generalmente imita la percusión del disco, especialmente el uso de un prominente golpe de bombo con cada beat, aunque también puede incluir poderosas líneas de bajo sintetizadas, baterías electrónicas, samples de funk y pop, y vocales potenciadas con filtros reverb o delay. Elementos musicales El house es un estilo rápido de música de baile, oscilando generalmente entre los 118 y los 135 bpm. El tempo era más lento en los primeros años del house. El elemento común del house es el empleo de un prominente golpe de bombo en cada tiempo del compás, un tipo de ritmo también conocido como four-on-the-floor. Este patrón suele generarse mediante una caja de ritmos o un sampler. El sonido del bombo suele ser aumentado a través de diferentes filtros. El patrón rítmico se completa con un hi hat o charles abierto en la tercera división de cada tiempo (semifuerte), y un golpe de caja o de clap en la división fuerte del segundo y cuarto tiempo de cada compás, por lo general complementada con síncopas en las divisiones débiles. Este patrón se deriva de los ritmos four-on-the-floor que desarrollaron los baterías de música disco en los años 1960 y, especialmente, 1970. Los productores de house utilizan una gran variedad de fuentes de sonido para dar forma al bajo, desde líneas repetitivas generadas electrónicamente mediante sintetizadores como Roland SH-101 o TB-303, hasta grabaciones de estudio de secuencias de notas tomadas de la ejecución en vivo por un bajista, pasando por samples tomados de grabaciones clásicas de funk o cualquier otro género. Para la creación de una línea de bajo de house se suele tender a utilizar aquellas notas que caigan dentro del rango de una octava, mientras que las líneas de bajo de la música disco a menudo utilizaban rangos más amplios. Algunas grabaciones del house más primitivo todavía muestran líneas de

Upload: humberto-humberto

Post on 15-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

musica house,historia del house

TRANSCRIPT

Page 1: Historia Del House

House (música) 1

House (música)

House

Orígenes musicales Soul, Disco, Funk, Electro, Synth pop, New wave

Orígenes culturales  Estados Unidos  Reino Unido

A mediados de los 1980 principalmente en Chicago

Instrumentoscomunes

secuenciador, sintetizador, sampler, caja de ritmos. Sintetizadores y cajas de ritmo relevantes: TR-808, TR-909, TB-303,Roland SH-101, Korg M1.

Popularidad Todo el mundo, principalmente en Europa, EE. UU. y Asia

Subgéneros

Acid house, deep house, freestyle house, euro-house, Funky House, garage house, soulful house, italo house, minimal house/microhouse, pumpin'house, tribal house, chillout

Fusiones

tech house, electro house, hip house, house-trance, latin house

Enlaces

Categoría:Música electrónica

El house es un estilo de música electrónica de baile que se originó en Chicago, Estados Unidos, hacia comienzos delos años 1980. Inicialmente, se hizo popular en la primera mitad de los ochenta en las discotecas orientadas hacia elpúblico afroamericano,[1] latino[1] [2] y gay,[1] , primero en Chicago y más adelante en Nueva York y Detroit.Posteriormente llegó a Europa, antes de convertirse en un fenómeno masivo con una influencia dominante en otrosestilos musicales como el pop y la música de baile desde mediados de los años 1990.El house está fuertemente influenciado por las variantes más soul y funk de la música disco. Generalmente imita lapercusión del disco, especialmente el uso de un prominente golpe de bombo con cada beat, aunque también puedeincluir poderosas líneas de bajo sintetizadas, baterías electrónicas, samples de funk y pop, y vocales potenciadas confiltros reverb o delay.

Elementos musicalesEl house es un estilo rápido de música de baile, oscilando generalmente entre los 118 y los 135 bpm. El tempo eramás lento en los primeros años del house.El elemento común del house es el empleo de un prominente golpe de bombo en cada tiempo del compás, un tipo deritmo también conocido como four-on-the-floor. Este patrón suele generarse mediante una caja de ritmos o unsampler. El sonido del bombo suele ser aumentado a través de diferentes filtros. El patrón rítmico se completa con unhi hat o charles abierto en la tercera división de cada tiempo (semifuerte), y un golpe de caja o de clap en la divisiónfuerte del segundo y cuarto tiempo de cada compás, por lo general complementada con síncopas en las divisionesdébiles. Este patrón se deriva de los ritmos four-on-the-floor que desarrollaron los baterías de música disco en losaños 1960 y, especialmente, 1970.Los productores de house utilizan una gran variedad de fuentes de sonido para dar forma al bajo, desde líneas repetitivas generadas electrónicamente mediante sintetizadores como Roland SH-101 o TB-303, hasta grabaciones de estudio de secuencias de notas tomadas de la ejecución en vivo por un bajista, pasando por samples tomados de grabaciones clásicas de funk o cualquier otro género. Para la creación de una línea de bajo de house se suele tender a utilizar aquellas notas que caigan dentro del rango de una octava, mientras que las líneas de bajo de la música disco a menudo utilizaban rangos más amplios. Algunas grabaciones del house más primitivo todavía muestran líneas de

Page 2: Historia Del House

House (música) 2

bajo tomadas de canciones de música disco. Por ejemplo, el productor Mark "Hot Rod" Trollan copió la línea de bajode varias secciones de la canción de Italo disco de 1983 "Feels Good (Carrots & Beets)" de Electra con Tara Butlerpara formar la base de su producción de 1986 "Your Love" de Jamie Principle. Frankie Knuckles utilizó las mismasnotas en su versión, más popular, del mismo tema publicada en 1987.A la estructura formada por el patrón rítmico y la línea de bajo se le suelen añadir sonidos generadoselectrónicamente y samples tomados de géneros como jazz, blues, disco, funk, soul y synth pop. Las canciones dehouse pueden incluir también vocales similares a las de la música disco, el soul o el gospel. Muchos remixes dehouse incluyen loops de cuerdas repetitivos, cortos y sincopados, compuestos por entre 5 y 7 acordes que entran enun compás de 4 tiempos.El techno, que se desarrolló en paralelo al house, comparte esta estructura básica, si bien evita la sonoridad a músicaen vivo y el sonido explícitamente negro o latino, para centrarse en sonidos de tipo más sintético.

Historia

PrecursoresEl house desciende de la música disco, que fusionaba soul, R&B y funk, con mensajes festivos que hablaban debaile, amor y sexualidad, todo ello sostenido por arreglos repetitivos y un patrón rítmico constante. Algunascanciones de disco incorporaban ya sonidos producidos con sintetizador o cajas de ritmos, llegando algunacomposición a ser completamente electrónica. Ejemplos de este último caso serían las producciones de finales de losaños 1970 del italiano Giorgio Moroder, con temas tan populares como el hit "I Feel Love" de Donna Summerpublicado en 1977.El house también estaba influenciado por las técnicas de mezcla y edición de algunos DJs de música disco, así comode ingenieros de sonido como Walter Gibbons, Tom Moulton, Jim Burgess, Larry Levan, Ron Hardy, M & M yotros que producían versiones más largas y repetitivas de las grabaciones existentes de disco. Alguno de los pionerosdel house, como Frankie Knuckles, creaban composiciones similares de la nada, utilizando para ello samplers,sintetizadores, secuenciadores y cajas de ritmos.El hipnótico tema de música electrónica de baile "On and On", producida en 1984 por el DJ de Chicago JesseSaunders y coescrita por Vince Lawrence, contiene los elementos básicos del primer sonido house: la línea de bajode la 303 y vocales mínimas. Esta canción es citada en ocasiones como el "primer disco de house de la historia",[3]

aunque también se han señalado otros ejemplos de aquella época, como "Music is the Key", publicado en 1985 porJ.M. Silk.[4]

Origen del términoEl término "música house" podría tener su origen en un club de Chicago llamado The Warehouse, que existió entre1977 y 1982. A The Warehouse acudía un público compuesto principalmente por gays negros y latinos.[2] Losasistentes acudían a bailar la música disco que tocaba principalmente el DJ residente, Frankie Knuckles. En eldocumental Pump Up The Volume Knuckles dice que la primera vez que oyó el término "música house" fue cuandovio un cartel en la ventana de un bar de la zona sur de Chicago donde decía "aquí ponemos música house". Una delas personas que iban con él bromeó, "¿sabes? ¡Ese es el tipo de música que tu tocas en el Warehouse!", y entoncestodos se rieron.[5]

La grabación "It's House" de Chip E. (1985) podría haber ayudado también a definir esta nueva forma de músicaelectrónica. Sin embargo, el mismo Chip E. se decanta por la asociación que hace Knuckles. Afirma que el nombrede su disco proviene del método de etiquetar discos de la tienda Importes Etc., donde él trabajó a comienzos de losaños 1980: cajas llenas de la música que DJ Knuckles ponía en el Warehouse eran etiquetadas como "oído en elWarehouse", lo que fue acortado como simplemente "House".[6]

Page 3: Historia Del House

House (música) 3

Larry Heard, alias "Mr. Fingers", afirma que el término "house" (casa en inglés) refleja el hecho de que muchos DJscreaban música en sus propias casas, utilizando sintetizadores y cajas de ritmo. Juan Atkins, uno de los creadores deltechno en Detroit, afirma que el término "house" reflejaba exclusivamente la relación de un número determinado conunos DJs en particular; esos temas eran sus "house records" (del mismo modo que un restaurante puede tener unasalsa para la ensalada de la "casa").[7]

Los años de Chicago: años 1980A comienzos de los años 1980, los DJs de club y de radio de Chicago pinchaban diferentes estilos de música debaile, entre la que se incluían discos antiguos de música disco, otros más modernos de italo disco, y también temasde hip hop y electro funk, así el pop electrónico de grupos como Kraftwerk y las producciones más bailables deR&B, un género conocido como boogie. Algunos de ellos ponían sus propios edits de sus canciones favoritas,incluyendo efectos y otra instrumentación electrónica.A partir de 1984, algunos de esos DJs, inspirados por el éxito de Jesse Saunders con "On and On", pasaron aproducir y a publicar su propio material original. Estas composiciones utilizaban los nuevos sintetizadores, másasequibles que los anteriores, para emular no solo el sonido de Saunders sino también una forma de disco mejorada.Hacia 1985, aunque el origen exacto del término es incierto, la "música house" englobaba todas estas produccioneslocales. Varios subgéneros del house, como el deep house y el acid house, fueron creados al poco tiempo.La popularidad del género creció gracias a que estos discos eran pinchados por DJs de club como Ron Hardy y LilLouis, se vendían en tiendas como Importes, etc, State Street Records y Gramaphone, y eran reproducidos enpopulares shows de radio como Hot Mix 5, de la emisora WBMX-FM. Trax Records y DJ International Records,sellos locales con una amplia distribución, ayudaron también a popularizar el house fuera de Chicago. Un temallamado "Move Your Body" de Marshall Jefferson se hizo famoso fuera de la ciudad, llegando a ser conocido como"el himno de la música house" por muchos. Hacia 1986 ya había sellos británicos publicando house, y en 1987 lascanciones de productores como Steve Hurley, Farley Jackmaster Funk, Larry Heard, Derrick May y KevinSaunderson aparecían o incluso lideraba las listas inglesas de éxitos.

El sonido de Detroit: años 1980El Detroit techno fue desarrollado hacia mediados de los años 1980. Aunque el techno es un género musicaldiferente del house por derecho propio, sus pioneros también tuvieron una importancia señalada tanto en sudesarrollo como en la divulgación a nivel internacional del house. Los dos géneros se desarrollaron paralelamentedesde 1985 hasta 1990 y todavía son estilos con importantes elementos en común.

Reino unido: 1985 – primeros años 1990En Gran Bretaña el crecimiento del house gira entorno al llamado "Segundo Verano del Amor" que tuvo lugar entre1988 y 1989. La presencia del house en la isla se remonta casi al mismo origen del género en Chicago. Los puntos enlos que tuvo un mayor seguimiento son el norte de Inglaterra, las Midlands y el sureste.

Page 4: Historia Del House

House (música) 4

El house entra en el popTras hacerse popular no solo en su país de origen sino también internacionalmente, era cuestión de tiempo que elhouse pasara a hacerse comercialmente exitoso, entrando en todas las listas de éxitos. De la mano de DJs comoDavid Guetta y Bob Sinclar, Roger Sanchez y Offer Nissim existe toda una corriente de house que se ha idopaulatinamente transformando en un género popular alejado casi por completo de los clubes.

Referencias[1] George, Nelson (21-6-1986). « House Music: Will It Join Rap And Go-Go? (http:/ / books. google. com/ books?id=gyQEAAAAMBAJ&

lpg=PA27)». Billboard:  p. 27. . «The initial audience started out black and gay in Chicago, but the music has since attracted Hispanics andwhites as well.».

[2] Enciclopedia Británica (2009). « House music (http:/ / www. britannica. com/ EBchecked/ topic/ 273088/ house)» (en inglés). Consultado el17 de julio de 2009.

[3] James Cummins (25 de octubre de 2004). « Finding Jesse - The Discovery of Jesse Saunders as the Founder of House (http:/ / www.flyglobalmusic. com/ fly/ archives/ uscanada_features/ finding_jesse_-. html)» (en inglés). Consultado el 15 de julio de 2010.

[4] Paoletta, Michael (16-12-1989). «Back To Basics». Dance Music Report:  p. 12.[5] Frankie Knuckles; Hindmarch, Carl (director).  Pump Up The Volume (http:/ / www. imdb. com/ title/ tt0847411/ ). Channel Four.[6] Chip E. (entrevistado); Hindmarch, Carl (director).  Pump Up The Volume (http:/ / www. imdb. com/ title/ tt0847411/ ). Channel Four.[7] Future Shock (Entrevista a Juan Atkins) (http:/ / www. mobeus. org/ archives/ juanatkins/ ). Music Technology Magazine. Diciembre 1988. .

Consultado el 14-01-2011.

Page 5: Historia Del House

Fuentes y contribuyentes del artículo 5

Fuentes y contribuyentes del artículoHouse (música)  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=51649046  Contribuyentes: Aadrover, Alfonso", Amarill0, Andres Rojas, Antoniopepejuan, Antur, Ascánder, Açipni-Lovrij,Birrein, Brutalism9, Bucho, Camima, Carlossouth, Carmin, Cexarmachine, Chewie, Chien, Cobalttempest, Cookie, Cyberio, Danielvaca, Davidexpress, Diegusjaimes, Djsanroman, Dodo,Dou1985, Dreitmen, Edmenb, El dola, Er Cabesa, Fabzza, FrancoGG, GRHugo, Goyo, Hegowik, Housekid, Hprmedina, Humberto, JaKeD, Jabyer, Jafol, Javier Carro, Javierito92, Jjafjjaf, Jynus,Kazem, Kutastha, Kved, Laura Fiorucci, Leakpo930, Leugim1972, LeyendaV, Machucho2007, Mahadeva, Maldoror, Maleiva, Manuelt15, Marit, Martaedita, Masqblood, Matdrodes, Maurete,Mavelus, Mellotron74, Metaforero, Miguelaccp, Mpeinadopa, Mutari, Nati 75, Netito777, Nidgraforx, Nixón, Nubecosmica, Oscar ., OzzyPow, Pablo1989, Peejayem, Pilaf, Pitxulin, Pitxulin1,Planta jrach2, Queninosta, RADIO EDIT, Rafasuarez, Rafiko77, Ragunaroku, Rastrojo, Robertjón, Roberto Fiadone, Rosarino, RoyFocker, Rubenme, Sala Zero, Segedano, Sergio AndresSegovia, Snakeeater, Solaria, Sole sessions, Spyness22, Super braulio, Superzerocool, Tabanonimo, Tano4595, Technopat, Tico, Tirithel, Tlaoakaiser, Txuspe, Unaiaia, Urdangaray, Vgiron,Vmars, Vtefoi, Vubo, Wilfredor, 448 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Flag of the United States.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_United_States.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Dbenbenn,Zscout370, Jacobolus, Indolences, Technion.Archivo:Flag of the United Kingdom.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_United_Kingdom.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Original flagby James I of England/James VI of ScotlandSVG recreation by User:Zscout370

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/