historia del sena

23
LOGOTIPO ESCUDO LA BANDERA MISION VISION HISTORIA DEL SENA HIMNO DEL SENA

Upload: cindy905

Post on 08-Aug-2015

33 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LOGOTIPO

ESCUDO

LA BANDERA MISION

VISIONHISTORIA DEL SENA

HIMNO DEL SENA

HISTORIA DEL

SENANació durante el gobierno de la junta militar posterior a la renuncia

del general GUSTAVO ROJAS PINILLA, mediante el decreto-ley 118

del 21 de junio de 1957. Su función definida en el decreto 164 del 6

de agosto de 1957, la formación fue brinda profesional a trabajadores,

jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y a

la ganadería. Su creador fue RODOLFO MARTINEZ TONO.

El sena esta

encargada de cumplir la

función que le corresponde al esta

do de

invertir en el desarro

llo social y té

cnico de

los trabajadores c

olombianos, ofre

ciendo y

ejecutando la form

ación profesional

integral, para la incorporación y el

desarrollo de las p

ersonas e

n actividades

productivas que contrib

uyan al desarrollo

social, económica y te

cnológico del país

En el 2020, el sena será una

entidad de clase mundial en

formación profesional integral y

en e uso y apropiación de

tecnología e innovación al servicio

de personas y empresas; habrá

contribuido decisivamnete a

incrementar la competitiv

idad de

Colombia a través de:

Aportes relevantes a la productibilidad de las empresas.

Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.

Aportes de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.

Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.

Incorporación de las ultimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral

Estrecha relación con el sector educativas (medias y superación).

Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicas y financieros).

ESCUDO Y BANDERA

El escudo del SENA y la bandera, diseñada a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: El piñón representativo del sector industrial.El caduceo, asociado al de comercio y el servicio.El café, ligado al primario y extractivo.

El Escudo y la bandera

LOGOTIPO

El logotipo muestra de forma grafica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.

HIMNO DEL SENACORO

Estudiantes del SENA adelantePor Colombia luchad con amorCon el animo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor.

IDe la patria el futuro destino,En las manos del joven esta,El trabajo es seguro camino,Que el proceso a Colombia dará.

IIEn la forja del SENA se forman,Hombres libres que anhela triunfar,Con la ciencia y la técnica unidas,Nuevos rumbos de paz trazaran.

IIIHoy la patria nos grita sentida,¡Estudiantes del SENA triunfad!Solo así lograreis en la vida,Mas justicia, mayor libertad.

IVAvancemos con fuerza guerrera,¡estudiantes con firme tesón!Que la patria en nosotros espera,Su pacífica revolución.

ROL DEL TUTOR

ROL DEL APRENDIZDesarrollo humano integral como

constructo de la FPI

MARCO INSTITUCIONALComunidad virtud

Contenidos

E. actividad

es

Estrategias

didácticascomunicaci

ón

Aspectos organizativ

os

Sistema de

evaluación

ESTANDARES DE CALIDAD

PERFIL DEL APRENDIZBuen ser humano: dignidad, libertad, justicia, trascendencia, equidad, tolerancia, solidaridad, gestar de su proyecto de vida.

Buen ciudadano: participación, convivencia, democracia, responsabilidad social y ambiental.

Buen trabajador: autónomo, critico, reflexivo, argumentativo, propositivo, investigador, comprometido con el desarrollo social y económico, con aptitud y actitud de actualizarse permanentemente y buscar la excelencia en su desempeño.

ROL DEL APRENDIZ

Integrarse d forma responsable y con una actitud entusiasta. Participar responsable y activamente en las acciones de su proceso

formativo. Participar en proyectos de investigación y actividades y servicios a

la comunidad. Desarrollo de habilidades de análisis y síntesis de la información

con una visión critica. Realizar búsqueda y aportes de información a la discusión grupal y

al trabajo colaborativo. Participar en actividades colaborativas y experiencias de todos los

miembros del equipo. Señalar necesidades de información y problemas de comunicación. Aprender de los demás y tener el compromiso para compartir el

conocimiento y la experiencia. Reflexionar constructivamente sobre el proceso y los resultados

individuales y grupales.

ROL DEL APRENDIZ Identificar sus prioridades de aprendizaje, en aras de lograr los

resultados de aprendizaje. Retroalimentar el proceso de trabajo del grupo buscando que

se convierta en un grupo efectivo de aprendizaje. Compartir información, estimulando la comunicación y

participación del grupo. Automotivación y autodisciplina Actitud positiva y participación Disposición para aportar y compartir Presencia social Habilidades comunicación escrita Flexibilidad Identidad virtud Independencia y autonomía

EL PERFIL DEL INSTRUCTORHUMANO:

Ser integral con valores y actitudes éticas y altas calidades humanas Flexible, solidario, tolerante Respetuoso y comprometido con su labor pedagógico Justo y objetivo Espíritu de servicio Comprometido con los principios, valores, la visión, la misión, las políticas y las normas

del SENA.

PROFESIONAL:

Competente en su profesión Ser investigador, innovador y creador, critico, reflexivo Actualizarse permanentemente Transformar su practica docente en ara de la calidad Habilidades en el manejo y elaboración de estrategias y actividades de aprendizaje Adopción y adaptación inteligente a los cambios e innovaciones

EL PERFIL DEL INSTRUCTOR

SOCIAL- AMBIENTAL

Habilidades para trabajar en equipo Comunicación efectiva Articular sus practicas con el contexto Habilidad para trabajar en respeto y armonía con la naturaleza Responsabilidad ciudadana y sensibilidad a la realidad social.

SERVICIO A APRENDICESBIENESTAR A LOS APRENDICES

Apoyos de sostenimiento Bienestar de los aprendices Monitores Punto de contacto egresado SENA Sistema de información de gestión virtud de aprendices Sistema de liderazgo

Los siguientes son los frentes de acción del bienestar a los aprendices:

Salud Desarrollo intelectual Consejería y orientación Promoción socioeconómico Recreación y deporte Información y comunicación Protección y servicio institucionales

PLATAFORMA BLACKBOARD

plataforma

Comunicación sincrónica

Comunicación

asincrónica

Presencia social

Interacción efectiva

PLATAFORMA BLACKBOARDCOMUNICACIÓN SINCRONICA

Chat y mensajería instantánea Audios conferencia

Video conferencia Web conferencia Software de comunicación Foro de debate y comunidades académicas

COMUNICACIÓN ASINCRONICA

Correo electrónico Mensajeria Wiki Portafolio Blog webquest

planeación Diseño curricular

Administración de

calendario

Gestión ambiental

Planeación de la

formación

ingreso

• registro

inscripción

• Pruebas

selección

• matricula

formación

Desarrollo curricular

Ejecución formación

Lms

Gestión tiempo

certificación

apoyo

bienestar

emprendimiento

Producción de centro

Administración de sistema

Auditoria calidad

MI CONTEXTO DE FORMACION

PRESENTADO POR:

CINDY PAOLA FRANCO TORRES

PRESENTADO A:ALBA PATRICIA LEURO

FREDDY ALEXANDER GARCIA

ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMA DE INFORMACION

SENACHIA CUNDINAMARCA

2014