historia indicaciones tÉcnica seguimiento...indicaciones! oenfermedad!pulmonarobstrucctiva.!...

16
TRASPLANTE PULMONAR HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO Patología Quirúrgica: Dr. Juan Carlos Girón Arjona Resumen: Tema 27

Upload: others

Post on 24-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

TRASPLANTE  PULMONAR  

HISTORIA INDICACIONES

TÉCNICA SEGUIMIENTO

 Patología  Quirúrgica:  Dr.  Juan  Carlos  Girón  Arjona  

Resumen: Tema 27

Page 2: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

PAUTAS  GENERALES  DE  SELECCIÓN  DE  RECEPTORES  

•   Enfermedad  pulmonar  avanzada  intratable.    •   Esperanza  y  calidad  de  vida  limitadas.  

•   Ausencia  de  enfermedad  extra  pulmonar.    •   Posibilidad  de  rehabilitación.  

•   Perfil  psicosocial  y  emocional  saBsfactorio.    

•   Estado  nutricional  ópBmo.  

Page 3: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

CONTRAINDICACIONES  DEL  TRASPLANTE  PULMONAR  

 ABSOLUTAS  •   Drogadicción  o  Tabaquismo.  •   Trastorno  Psíquico  importante.  •   Incumplimiento  de  recomendaciones  médicas.  •   Neoplasia  acBva  o  con  riesgo  de  recurrencia.  

 RELATIVAS  •   Edad:    >  65  años  para  trasplante  unipulmonar.                                >  60  años  para  el  bipulmonar.                                >  55  años  para  el  cardiopulmonar.  •   Intervenciones  Torácicas  o  pleurodesis  previas.  •   Tratamiento  esteroideo  (?).  •   VenBlación  mecánica.  •   Enfermedad  sistémica  con  afectación  pulmonar.  

Page 4: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

INDICACIONES  

o ENFERMEDAD  PULMONAR  OBSTRUCCTIVA.  o   Enfisema.  

o ENFERMEDAD  PULMONAR  RESTRICTIVA  o   Fibrosis  QuísBca.  o   Fibrosis  IdiopáBca.  o   Granulomatosis.  

o   ENFERMEDAD  PULMONAR  VASCULAR.  o   Hipertensión  Pulmonar  Primaria.  o   Hipertensión  Pulmonar  Secundaria.  

Page 5: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

INDICACIONES  DE  TRASPLANTE  PULMONAR  

o   EPOC  o   FIBROSIS  PULMONAR  IDIOPÁTICA  o   BRONQUIECTASIAS  (incluyendo  las    originadas  por  FIBROSIS  QUÍSTICA).  o   HIPERTENSIÓN  PULMONAR.  

o   Sarcoidosis.  o   Linfangioleiomioatosis.  o   HisBocitosis  de  células  de  Lagerhans.  o   Asbestosis.  o   Silicosis.  o  ……

80%  

20%  

Page 6: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

Trulock  EP.  Department  of  Medicine,  Washington  University  School  of  Medicine,  St.  Louis,  Missouri  63110,  USA.  

Page 7: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

TÉCNICA  ¡  PREPARACIÓN.  

l  Selección  del  donante  (10-­‐20%  de  los  casos).  l  Mantenimiento  del  donante.  l  Selección  del  receptor:  CompaBbilidad  ABO  y    antropométrica.  

¡  EXTRACCIÓN  DEL  ÓRGANO.  ¡  MANTENIMIENTO.  ¡  IMPLANTE.  

l  Unipulmonar.  l  Bipulmonar:  En  bloque  o  secuencial.  l  Cardiopulmonar.  

Page 8: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

COMPLICACIONES  

¡  GENERALES:    alteraciones  hemorrágicas,    hemodinámicas,  renales….  

¡  DE  LA  ANASTOMOSIS  AÉREA  ¡  INMUNOLÓGICAS:  

l  Rechazo  hiperagudo  0-­‐5º  día  l  Rechazo  agudo  5-­‐15º  día  l  Rechazo  crónico:  hasta  24  meses  

¡  INFECCIOSAS  ¡  TARDÍAS  

Page 9: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

COMPLICACIONES  GENERALES    

¡  Alteraciones  hemorrágicas:  CEC,  adherencias...  l  Hemostasia  cuidadosa.  l  Reintervención  precoz      

¡  Alteraciones  hemodinámicas  l  Tratamiento  vasoconstrictor  

¡  Alteraciones  renales  l  Diuresis  150-­‐200  ml/hora  l  Hemodiálisis  

¡  Respuesta  al  implante  (edema):Lesión  por  isquemia-­‐reperfusión.  (DD  infección  y  rechazo).  

Page 10: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

COMPLICACIONES  DE  LA  ANASTOMOSIS  ¡  En  unipulmonar  o  bipulmonares  secuencial  vs  bipulmonar  en  

bloque.  ¡  Precoz:   Dehiscencia   parcial   con   fuga,   necrosis   mucosa,  

hemorragia  e  infección.  ¡  Tardía  :  Estenosis.  ¡  Profilaxis:    

l   Bipulmonar  secuencial  vs  bipulmonar  en  bloque.  l   Bronquio  Largo  en  receptor.    l   Revascularización.  Telescopaje.  l   PlasBas:  epiplón,  pleura.  

¡  Tratamiento:  l  Cirugía  precoz  y  sutura.  l  Endoprótesis.  

Page 11: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

COMPLICACIONES  INMUNOLÓGICAS  

¡  RECHAZO  HIPERAGUDO  0-­‐5º  día  l  IncompaBbilidad  ABO  

¡  RECHAZO  AGUDO  5-­‐15º  día    l  IncompaBbilidad  HLA  l  Mediada  por  linfocitos:  interleukina  II  l  Dipcil  diagnósBco  (  DD.  infección,  respuesta  al  implante)      Biopsia  

l  Tratamiento:  esteroides  

¡  RECHAZO  CRÓNICO:  hasta  24  meses  l  DiagnósBco:          VEMS  y  Biopsia  

Page 12: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

COMPLICACIONES  TARDIAS  

¡  RECHAZO  CRÓNICO.  ¡  ESTENOSIS  VASCULARES.  ¡  ARTERITIS  CORONARIA.    

l  En  el  trasplante  cardio-­‐pulmonar.  

¡  PROCESOS  LINFOPROLIFERATIVOS.      l  Asociados  a  la  inmunosupresión.  l  Asociados  a  la  infección  por  el  virus  de  Epstein-­‐Barr.  

¡  ¡SEGUIMIENTO!  

Page 13: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

PERSPECTIVA  GENERAL  

Page 14: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

PERSPECTIVA  GENERAL  MORTALIDAD  

PRECOZ  

 INFECCIONES    (Bacterianas  o  CMV)   35  %  

 FALLO  DEL  INJERTO   13  %  

 FALLO  CARDIÁCO     9  %    RECHAZO   5  %    HEMORRAGIA   6  %    FALLO  DE  ANASTOMOSIS   5  %    OTRAS  CAUSAS   27  %  

Page 15: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

PERSPECTIVA  GENERAL  MORTALIDAD  

TARDÍA  

 INFECCIONES       30  %  

 BRONQUIOLITIS  OBLITERANTE   29  %  

NEOPLASIAS   6  %  

 INSUFICIENCIA  RESPIRATORIA   5  %  

 HEMORRAGIA   4  %  

 OTRAS  CAUSAS   26  %  

Page 16: HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO...INDICACIONES! oENFERMEDAD!PULMONAROBSTRUCCTIVA.! o!Enfisema.! oENFERMEDAD!PULMONARRESTRICTIVA! o!Fibrosis!QuísBca.! o!Fibrosis!Idiopáca.!

CONSIDERACIONES  FINALES  ¡ Trasplante  en  el  niño.  ¡ Control  e  inmunosupresión  de  por  vida.  ¡ Escasez  de  órganos:  

l Desarrollo  de  la  conservación.  l Desarrollo  de  reparto  de  órganos.  l Menor  restricción  en  Donantes:  

¡   Donantes  en  Parada  Cardiaca.  l Mayor  Recuperación    de  Donantes.  

¡   Estudio  de  pulmones  in  vitro.