historia social general

46
1 Historia Social General “A” Guías de lectura Curso 2013 UNIDAD I: La Historia Social Eric HOBSBAWM, Sobre la historia, Barcelona, Crítica, 1998 (“De la historia social a la historia de la sociedad”) 1. Sentidos tradicionales de la Historia Social. 2. Causas del rápido avance de la Historia Social. 3. Problemas de escribir una Historia de la Sociedad. 4. Relevancia de la Ciencia Económica 5. Método para escribir una Historia de la Sociedad 6. Temas relevantes de la Historia Social 7. Utilidad de los estudios sobre el conflicto social UNIDAD II: La sociedad feudoburguesa (siglos XI al XV) Rodney HILTON, Siervos Liberados, Madrid, Siglo XXI, 1978 (“Introduccióny La naturaleza de la economía campesina medieval”) Introducción 1. Defina al campesinado como clase social, sus relaciones y sus antagonismos con otras clases. 2. Principales interpretaciones respecto de las características de los levantamientos campesinos medievales. 3. Caracterice las fases del desarrollo europeo entre el 500 y el 1500: a. feudalización de la sociedad (siglos VI a X) b. expansión (XI-XIV) c. crisis (XIV-XV) 4. Explique la importancia de los aspectos políticos y religiosos en la condición del campesino. 5. Identificación de la hipótesis del autor. La naturaleza de la economía campesina medieval 1. Economía campesina.

Upload: eduneme

Post on 06-Feb-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía de lectura

TRANSCRIPT

Page 1: Historia Social General

11

Historia Social General “A”

Guías de lectura

Curso 2013

UNIDAD I: La Historia Social

Eric HOBSBAWM, Sobre la historia, Barcelona, Crítica, 1998 (“De la historia social a la

historia de la sociedad”)

1. Sentidos tradicionales de la Historia Social.

2. Causas del rápido avance de la Historia Social.

3. Problemas de escribir una Historia de la Sociedad.

4. Relevancia de la Ciencia Económica

5. Método para escribir una Historia de la Sociedad

6. Temas relevantes de la Historia Social

7. Utilidad de los estudios sobre el conflicto social

UNIDAD II: La sociedad feudoburguesa (siglos XI al XV)

Rodney HILTON, Siervos Liberados, Madrid, Siglo XXI, 1978 (“Introducción” y “La

naturaleza de la economía campesina medieval”)

Introducción

1. Defina al campesinado como clase social, sus relaciones y sus antagonismos con otras clases.

2. Principales interpretaciones respecto de las características de los levantamientos campesinos

medievales.

3. Caracterice las fases del desarrollo europeo entre el 500 y el 1500:

a. feudalización de la sociedad (siglos VI a X)

b. expansión (XI-XIV)

c. crisis (XIV-XV)

4. Explique la importancia de los aspectos políticos y religiosos en la condición del campesino.

5. Identificación de la hipótesis del autor.

La naturaleza de la economía campesina medieval

1. Economía campesina.

Page 2: Historia Social General

22

a. caracterización de su surgimiento en Europa;

b. formas de explotación: productos, técnicas, mano de obra, extensión;

c. organización social de la producción, regulaciones internas y control;

d. la aldea: origen, características y funciones;

e. diferenciación interna en la comunidad: alcances y límites;

f. artesanos rurales y trabajadores sin tierras;

g. actitudes campesinas frente a la tierra, trabajo familiar y bienes comunales.

2. La tierra: propiedad y posesión.

a. señoríos y apropiación de excedentes;

b. alodios: usurpación y resurgimiento. La colonización.

3. La clase de los señores: fundamentos de su poder.

a. jerarquización interna y relaciones vasalláticas;

b. transformaciones y ascenso de caballeros;

c. poder de ban;

d. centralización estatal y ministeriales.

4. La Iglesia:

a. lugar de los eclesiásticos en la aristrocracia terrateniente;

b. papel ideológico.

5. Libertad, esclavitud y servidumbre:

a. caracterización de la condición servil, su extensión y homogeneidad.

b. procesos de transformación de la mano de obra esclava y los colonos en siervos.

Fabián CAMPAGNE, Feudalismo tardío y revolución, Buenos Aires, Prometeo, 2005 (“Las

tenencias campesinas: la enfiteusis y la ficción del dominio dividido”, pp. 18-25)

1. Secciones del señorío dominical:

a. tenencias a censo (censive)

b. dominio o reserva señorial (demesne)

2. Definición de dominium y locatio.

3. Enfiteusis clásica como ficción jurídica que divide al dominium en:

a. dominio útil

b. dominio directo.

4. Obligaciones que debía cumplir el enfiteuta para gozar a perpetuidad del dominio útil de la

tierra.

5. Semejanzas entre propiedad enfitéutica tradicional y propiedad plena de la tierra.

6. Abolición de la servidumbre como condición que permitió la generalización de la enfiteusis en

el Occidente europeo. Diferencias entre Francia e Inglaterra.

Page 3: Historia Social General

33

Pierre VILAR, Iniciación al vocabulario del análisis histórico, Barcelona, Crítica, 1980 (se-

lección)

1. Estrato, estratificación:

a. conceptualización presentada por Roland Mousnier.

b. deficiencia de los conceptos según Vilar: idea estática e inorgánica de las relaciones entre

clases.

c. papel de las contradicciones en el análisis histórico.

2. Jerarquía:

a. origen del concepto.

b. uso para explicar el funcionamiento de la sociedad.

c. deficiencia del concepto según Vilar: representación no explicativa.

3. Imagen orgánica y funcional de la sociedad medieval:

a. idea de función y solidaridad

b. fábula ideológica justificadora

4. Representación tripartita de las clases sociales en la Edad Media:

a. oratores, bellatores, laboratores: funciones dentro del sistema feudal.

b. posturas respecto de los vínculos entre representación de las clases sociales y la realidad

social.

5. Contradicciones fundamentales y secundarias que complejizan el sistema tripartito, según Le

Goff:

a. conflictos entre guerreros y sacerdotes.

b. estratificación interna de los “laboratores”.

c. aparición de capas “nuevas” (urbanas)

6. Relación entre períodos de equilibrio/crisis y las formas de representación de las clases y las

relaciones entre ellas.

Georges DUBY, Los tres órdenes o lo imaginario del feudalismo, Barcelona, Petrel, 1980

(“La revolución feudal”)

1. Relaciones entre los cambios en la esfera de lo político y las transformaciones del modo de

producción.

2. El período carolingio:

a. bases del sistema de relaciones sociales;

b. los cinco grados de la jerarquía social;

c. importancia de la guerra;

d. relaciones entre ejército y soberano: lo público y lo privado.

3. La mutación del siglo IX:

a. invasiones; cambios en el sistema militar.;

b. transformaciones sociales y políticas: sus manifestaciones visibles;

c. la parcelación del poder: el ascenso de los señores;

d. características del sistema señorial.

4. Idea de revolución en Duby. Alcance y ritmo de los cambios.

Page 4: Historia Social General

44

5. Las repercusiones de la transformación de las relaciones de producción:

a. sobre el trabajo rural;

b. sobre la ordenación social.

6. Ascenso de los caballeros:

a. papel en el sistema de dominación;

b. bases de su poder y beneficios obtenidos;

c. relación con los grandes señores; conformación de una aristocracia;

d. visión de la Iglesia.

Maurice DOBB, Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, México, Siglo XXI, 1979

(selección)

Los comienzos de la burguesía

1. Comunidades urbanas originarias:

a. Presencia de familias aristocráticas. Su influjo en las ciudades italianas.

b. Diferenciación económica y social. Contraste entre ciudades italianas y ciudades inglesas.

2. Método de obtención de ingresos.

a. La base esencial: “régimen de pequeña producción” (Marx). Sus características.

b. La acumulación de capital: el “capital mercantil”.

c. La perspectiva de economistas clásicos desde Adam Smith: riqueza burguesa “producida”,

no “adquirida”. La perspectiva crítica de Dobb respecto de esas posturas.

d. Las características del comercio exterior y la explotación de ventajas políticas

(“acumulación originaria”).

e. Las organizaciones de mercaderes y la adquisición de derechos monopólicos (explotación

a través del comercio”):

- Motivos por los que la falta de desarrollo del mercado y sus condiciones primitivas

posibilitaron ganancias excepcionales.

- Explique por qué el autor considera al capital mercantil como “parásito del viejo orden”.

3. Los controles de la corporación de mercaderes y de las administraciones municipales sobre el

mercado: motivos, características, tipos de regulaciones vinculadas con:

a. Productos consumidos en la ciudad; presencia de extranjeros; reglamentaciones de los

gremios.

b. La importancia de impedir presencia de mercados rivales accesibles. El Staple inglés.

c. El desarrollo de los monopolios urbanos y el “colonialismo urbano” respecto al campo.

d. La consolidación de los mercaderes mayoristas y su influjo en los gobiernos urbanos.

4. La expansión del capital mercantil y su nuevo interés por debilitar los monopolios urbanos. Su

relación con:

a. Las asociaciones interurbanas de comerciantes

b. El interés por debilitar la posición de los gremios artesanales y por fomentar el desarrollo

de la industria rural.

5. El patriciado urbano y el tránsito hacia formas de plutocracia y de oligarquía.

a. La base de la fortuna y acumulación del patriciado.

b. Las transformaciones en las ciudades inglesas: de democracia a plutocracia.

Page 5: Historia Social General

55

c. El cerramiento de las guildas de mercaderes.

d. Caso inglés: la desaparición de las antiguas guildas de mercaderes, más igualitarias, y la

formación de nuevas corporaciones de derechos exclusivos. Consecuencias para los

artesanos corrientes.

6. El nexo entre los cambios políticos (las oligarquías burguesas) y la política económica de la

clase mercantil:

a. La subordinación de los gremios

b. La posibilidad, para algunos artesanos enriquecidos, de inserción en la aristocracia urbana.

c. Tensiones y compromisos que podía generar esa situación entre los grupos dirigentes.

Pierre BONASSIE, Vocabulario básico de la historia medieval, Barcelona, Crítica, 1994.

Cruzada

1. Comienzo de las cruzadas.

a. Objetivos originales.

b. Visión tradicional del proceso.

2. Relación Oriente-Occidente

a. Desarrollo económico y expansión.

b. Crítica del autor.

c. Tesis cultural-religiosa.

d. Inversión de roles entre los Oriente-Occidente.

3. Consecuencias en el desarrollo europeo.

a. Naturaleza social de las cruzadas tras su desarrollo.

b. Relaciones ideológicas y religiosas.

c. Desarrollos mercantiles.

d. “Desviaciones”. Papel de la Iglesia.

Feria

1. Definición de Feria.

a. Distinción feria/mercado. Duración. Espacio.

b. Tipos de feria. Significado social de cada tipo. Funciones.

2. Desarrollo altomedieval de las ferias.

a. Relación con el poder.

b. Relación con el campo.

3. Apogeo de las ferias.

a. Ferias más importantes.

b. Institución de las ferias.

c. Causas de su desarrollo. Estructura comercial antecedente.

d. Mutación de prácticas. Nuevas funciones y nuevas tendencias.

4. Conflicto social y feria

a. Relación con la autoridad.

-Nuevas autoridades/nuevas ferias.

-Garantías territoriales y sistema feudal.

Page 6: Historia Social General

66

b. Paz de ferias. Conductus. Guardianes.

c. Innovaciones

d. La feria y la Edad Media: Relación con los desarrollos económicos posteriores.

Jacquerie

1. Definición de jacquerie: acepciones amplia y “restringida”

2. Discusión de su interpretación:

a. las rebeliones campesinas como episodios coyunturales

b. las rebeliones campesinas como forma particular de resistencia campesina

3. Periodización de las rebeliones campesinas medievales

4. Otras formas de resistencia campesina

5. Resistencia campesina y conciencia de clase

6. Principales rebeliones campesinas medievales

Feudalismo

1. Diferentes interpretaciones del término feudalismo: marxista y tradicional

2. Feudalismo en sentido marxista

a. feudalismo como modo de producción

b. feudalismo como categoría “negativa”

c. feudalismo como estructura socioeconómica

2. Feudalismo según la historiografía tradicional:

a. concepto de “contrato feudo-vasallático”

b. distinción entre “derechos feudales” y “derechos señoriales”

3. Crítica del autor:

a. la visión tradicional como análisis de la estructura interna de la clase dominante

b. la visión marxista como análisis de las relaciones entre la clase dominante y la dominada

c. la visión tradicional como aspecto específico y complementario del análisis marxista

José Luis ROMERO, La revolución burguesa en el mundo feudal, México, Siglo XXI, 1979.

La ecumenicidad del orden cristiano-feudal

1. Las formas de conocimiento de la realidad natural y sobrenatural. Su interrelación.

2. La concepción dualista del hombre y su incidencia en la ética individual y social.

3. La Iglesia: imagen del orden social y de la historia.

4. Los efectos sociales del orden cristiano feudal en tanto sistema ecuménico, sagrado y

jerárquico.

La formación del mundo feudoburgués. Los cambios sociales y políticos. Los

enfrentamientos sociales

1. Los movimientos antiseñoriales. Caracterización de:

a. los nuevos grupos sociales;

b. el proceso de conformación de una identidad y conciencia de grupo;

c. la transformación del grupo disidente en grupo político;

d. las coyunturas propicias para el estallido de estos movimientos;

e. los objetivos de los grupos insurrectos;

d. la comuna como intento de transformación del orden social, económico y político;

f. la radicalización del movimiento, sus resultados e ideología implícita;

Page 7: Historia Social General

77

2. Alianzas y rupturas entre el patriciado y las capas inferiores de la nobleza.

3. La reacción del patriciado ante nuevos grupos urbanos en ascenso.

4. Los movimientos antipatricios. Caracterización de:

a. los nuevos grupos sociales: sus reivindicaciones;

b. las tensiones sociales durante el siglo XIII;

c. objetivos, estrategias y concepción política de los grupos antipatricios;

d. la ideología de estos movimientos y sus límites.

5. Comparación de los movimientos antipatricios con los movimientos antiseñoriales.

6. La reacción del patriciado.

7. La nueva presencia de reyes y señores en las ciudades.

La formación del mundo feudoburgués. Los cambios de mentalidad

1. La conformación de nuevas mentalidades:

a. expansión económica y nuevos actores sociales;

b. expansión geográfica e influencias de otras sociedades y culturas no cristianas.

2. Heterogeneidad e inestabilidad de la mentalidad burguesa.

3. La nueva imagen del hombre:

a. como sujeto de una aventura;

b. como parte de la naturaleza (el ocio, el goce, el erotismo);

c. como ser sensible (la subjetividad, el amor, la sonrisa);

d. como ser racional (instrumento para operar sobre la realidad);

e. la trascendencia profana.

Ruggiero ROMANO, “La crisis del siglo XIV”, en Ruggiero ROMANO y Alberto

TENENTI, Los fundamentos del mundo moderno, Madrid, Siglo XXI, 1974.

1. Las transformaciones rurales

a. repercusiones del descenso demográfico en las relaciones de servidumbre.

b. diferencias regionales en Europa

c. movimientos campesinos

d. la reducción de la productividad como clave de la crisis agrícola

e. relación entre crisis feudal, liberación campesina, penetración burguesa en el campo y

formación de un proletariado agrícola.

2. Analice las ventajas y límites de la “teoría de la guerra” para explicar la crisis

3. Exponga el proceso y analice la dinámica del “progresivo resquebrajamiento de las estructuras

agrarias de Europa” desde comienzos del siglo XIV.

Page 8: Historia Social General

88

4. ¿Por qué Romano afirma que el sistema feudal “abrigaba en sí mismo sus límites, sus

contradicciones, sus gérmenes de corrosión? Exponga esos límites y contradicciones. Analice

cómo la lógica de la relación entre señores y campesinos del período de la expansión agraria

resulta impotente en la crisis, y más bien contribuye a su agravamiento.

Rodney HILTON, “Una crisis del feudalismo”, en T. H. Aston y C.H.E. Philpin, eds., El

debate Brenner, Barcelona, Crítica, 1988.

1. Características estructurales del modo de producción feudal:

a. Base agraria; economía doméstica campesina; comunidad rural

b. Superestructura social y política. Nobles, clérigos, ciudades, estados

c. El crecimiento extensivo y sus límites

d. Señorío, ejercicio jurisdiccional y servidumbre

2. Contradicciones básicas de la sociedad feudal:

a. Capacidad señorial en lo político, jurisdiccional y militar; incapacidad señorial para

penetrar en la economía campesina

b. Dependencia de los sectores urbanos y comerciales de la demanda aristocrática,

dependiente a su vez de la renta campesina.

3. Crisis del siglo XIV:

a. Motivos de la disminución de la productividad desde fines del siglo XIII;

b. Conflictos en torno de la renta feudal.

4. Significado y consecuencias de la crisis feudal del siglo XIV:

a. Crisis de relación entre las dos clases principales de la sociedad feudal.

b. Caída de la renta feudal. Impacto en: terratenientes; estados; sector urbano y comercial;

campesinos y comunidad aldeana.

c. Cambios y reajustes del feudalismo.

Charles TILLY, Coerción, capital y los Estados europeos 990-1990, Buenos Aires, Alianza,

1993 (selección: pp. 111-115, 133-137, 149-153)

1. Proceso de consolidación estatal del monopolio del uso legítimo de la fuerza.

a. Objetivos.

b. Modalidades.

c. Consecuencias.

2. Relación Estados / guerra y coerción.

a. Formas diferentes de hacer la guerra.

b Formas de financiamiento.

c. Importancia de los factores "monetización" y "créditos accesibles"

d. Rol de las ciudades.

3. Relación entre las principales actividades de los Estados.

a. Consecuencias sobre la población

b. Consecuencias sobre la acción colectiva.

c. Consecuencias sobre los derechos de los ciudadanos.

d. Variantes del carácter y poder estatal en función de la economía prevaleciente

Page 9: Historia Social General

99

FUENTES:

Documentos sobre la SOCIEDAD FEUDAL (Ficha de Cátedra OPFyL)

1. Estructura del gran dominio:

a. Manso del Señor, mansos libres, mansos serviles.

b. La iglesia como dominio satélite.

c.Diferencias de hábitat: campo arable (ager), pradera (saltus), bosque (silva).

d.Diferentes obligaciones de colonos y esclavos

e.Matrimonios mixtos y difuminación de las distinciones jurídicas.

2. Obligaciones y censos:

a. Obligaciones campesinas en trabajo, dinero y especie.

b. Origen de las cargas.

c. Dispersión de las obligaciones en la forma y en el tiempo.

d. Recorte de libertades y marcas de servidumbre.

3. Conflicto entre Abadía y Avoué sobre rentas campesinas:

a. Reparto de rentas y competencias judiciales tras el conflicto.

b. Pretextos de exacción señorial.

4. Conflicto entre Abadía y Avoué sobre derecho de ban:

a. Abad como señor territorial.

b. Función del avoué y el homenaje de la abadía.

c. Avouerie y señorío de ban.

d. El burgo de Vezelai y las nuevas actividades económicas.

5. Roturación organizada por los señores:

a. Roturaciones y expansión general de Europa.

b. Relación entre explotación señorial y otorgamiento de libertades.

c. Señorío de ban y franquicias judiciales.

d. La iglesia parroquial.

6. Derechos señoriales:

a. Recorte de libertades y marcas de servidumbre.

b. Tipo de peticiones de un movimiento campesino.

7. Homenaje:

a. Elementos simbólicos de la ceremonia de homenaje.

b. Elementos afectivos en la relación señor/vasallo.

8. Investidura de feudo y servicios militares:

a. Superposición de niveles de posesión de la tierra.

b. Objetivos estratégicos de la entrada en vasallaje.

c. Relación entre obtención del feudo y obligaciones militares.

9. Deberes del contrato feudal:

a. Proporción de detalle entre obligaciones del vasallo y del señor.

b. Diferencia entre vasallo y feudatario.

Page 10: Historia Social General

1100

10. Monarquía feudal:

a. Monarca como primus inter pares.

b. Deberes del monarca.

c. Inicios de monarquía hereditaria.

11. Privilegios feudales:

a. Avance de la monarquía y privilegios feudales.

b. Heredabilidad de feudos y manipulación de las estrategias matrimoniales.

c. Delimitación de obligaciones feudales.

d. Recorte de poderes reales en materia judicial.

Page 11: Historia Social General

1111

UNIDAD III: La transición al capitalismo y la época del absolutismo (siglos

XV al XVIII)

Perry ANDERSON, El Estado absolutista en Occidente, Madrid, Siglo XXI, 1979.

1. Diferencias entre la posición de Anderson y la de Marx y Engels sobre el absolutismo.

2. Causas de la reorganización del Estado feudal luego de la crisis del siglo XIV.

3. Características de los antagonistas de la nobleza: campesinado y burguesía.

4. Papel del resurgimiento del derecho romano en el concepto de propiedad y en la relación entre

el rey y los súbditos.

5. Innovaciones institucionales del Estado absolutista:

a. ejército. Especificidad de los ejércitos de la época; guerra y riqueza; funciones internas y

externas;

b. burocracia civil: orígenes sociales de los funcionarios; mecanismos de ingresos;

c. impuestos: los impuestos reales; su significación con respecto a la nobleza y a los

campesinos;

d. el mercantilismo. Mercado interno, exportaciones, intervención estatal en la economía,

guerra;

e. diplomacia: dinastía y Estado (matrimonios); relación con la "expansión" feudal.

6. Acción del estado absolutista en pro de las burguesías mercantil y manufacturera; límites de

esa acción.

7. Sentido de la siguiente afirmación de Anderson: "la dominación del Estado absolutista fue la

dominación de la nobleza feudal en la época de transición al capitalismo".

Peter KRIEDTE, "La época de la revolución de los precios" (selección), en Feudalismo

tardío y capital mercantil, Barcelona, Crítica, 1982.

1. Comportamiento demográfico en la segunda mitad del siglo XV y en el XVI. Diferencias entre

distintas regiones.

2. Mecanismos de control existentes para el equilibrio entre población y recursos agrícolas.

3. Causas de la crisis agraria del siglo XIV. Inversión del proceso en el XV. Características del

proceso de expansión en el siglo XVI.

4. Diferencias en las relaciones de producción agrarias entre Europa Occidental y Europa centro-

oriental y oriental:

a. la expansión agropecuaria en Inglaterra: incidencia en la estructura social de la aldea

campesina; influencia en la demanda de lana de la industria textil; acción de los

terratenientes en los cercamientos (enclosures);

b. los procesos de expansión agrícola en Francia, España, Italia y Alemania. Comparación

con el caso inglés;

c. la agricultura en los Países Bajos;

Page 12: Historia Social General

1122

d. la expansión agrícola en Europa centro-oriental: incidencia de las relaciones entre señores

y campesinos; perjuicios sobre el comercio urbano; contrastes con Inglaterra.

DDOOCCUUMMEENNTTOOSS SSOOBBRREE LLAA RREEFFOORRMMAA ((sseelleecccciióónn))

II.. LLuutteerroo

DDoocc.. NNºº 11:: PPrreeffaacciioo aall pprriimmeerr ttoommoo ddee llooss eessccrriittooss llaattiinnooss ((11554455))

11)) DDuuddaass tteeoollóóggiiccaass ddee LLuutteerroo.. SSeennttiimmiieennttooss íínnttiimmooss..

22)) DDooccttrriinnaa ddee llaa ""JJuussttiiffiiccaacciióónn ppoorr llaa FFee""

DDoocc.. NNºº 22:: AA llaa nnoobblleezzaa ccrriissttiiaannaa ddee llaa nnaacciióónn aalleemmaannaa,, aacceerrccaa ddeell mmeejjoorraammiieennttoo ddeell eessttaaddoo

ccrriissttiiaannoo ((11552200))

11)) PPoossttuurraass ttrraaddiicciioonnaalleess ddee llooss rroommaannooss aannttee llaass ccrrííttiiccaass..

22)) PPrrooppuueessttaass rreeffoorrmmaaddoorraass ddee LLuutteerroo ccoonnttrraa llaass ppoossttuurraass ddee llooss rroommaannooss..

DDoocc.. NNºº 33:: CCoonnttrraa llaass bbaannddaass ddeelliinnccuueenntteess yy aasseessiinnaass ddee llooss ccaammppeessiinnooss ((11552255))

11)) CCoonndduuccttaass ddee llooss ccaammppeessiinnooss rreepprroobbaaddaass ppoorr LLuutteerroo..

22)) CCaarraacctteerrííssttiiccaass ddee llaa eexxhhoorrttaacciióónn ddee LLuutteerroo aa llooss nnoobblleess..

IIII.. JJuuaann CCaallvviinnoo

DDoocc NNºº 44:: TTrraattaaddoo ddee llaa iinnssttiittuucciióónn ccrriissttiiaannaa ((11555599))

11)) IImmppoorrttaanncciiaa ddee llaa ffee eenn eell ccrreeyyeennttee..

22)) DDooccttrriinnaa ddee llaa ""PPrreeddeessttiinnaacciióónn""..

IIIIII.. LLaa RReeffoorrmmaa rraaddiiccaall:: CCaammppeessiinnooss,, aannaabbaappttiissttaass yy ddiissiiddeenntteess

DDoocc.. NNºº 55:: LLooss DDooccee AArrttííccuullooss ddee llooss ccaammppeessiinnooss ddee SSuuaabbiiaa ((11552255))

11)) RReeiivviinnddiiccaacciioonneess ppoollííttiiccaass,, ssoocciiaalleess,, eeccoonnóómmiiccaass yy rreelliiggiioossaass ddee llooss ccaammppeessiinnooss..

DDoocc.. NNºº 66:: TThhoommaass MMuunnttzzeerr ((11552255))

11)) CCrrííttiiccaass ddee MMuunnttzzeerr aa sseeññoorreess yy pprríínncciippeess..

22)) CCrrííttiiccaass aa llooss eessccrriibbaass..

DDoocc.. NNºº 77:: AArrttííccuullooss ddee llooss aannaabbaappttiissttaass ddee MMüünnsstteerr ((11553344))

11)) RReeiivviinnddiiccaacciioonneess ppoollííttiiccaass,, ssoocciiaalleess yy rreelliiggiioossaass ddee llooss aannaabbaappttiissttaass..

Christopher HILL, "El protestantismo y el desarrollo del capitalismo" en David Landes

(ed.): Estudios sobre el nacimiento y el desarrollo del capitalismo, Madrid, Ayuso, 1972.

1. Doctrina:

a. críticas a la Iglesia Católica y a su tesis de salvación por las obras;

b. carácter individualista de la doctrina de justificación por la fe;

c. flexibilidad inicial del protestantismo frente al catolicismo.

2. Nuevas actividades y visiones sobre las mismas:

a. reivindicación del trabajo en torno a la propia actividad profesional. Enfasis en las

razones de conciencia;

Page 13: Historia Social General

1133

b. críticas a monjes mendicantes, mendigos y caridad indiscriminada.

3. Relación entre protestantismo y el desarrollo del capitalismo:

a. atractivo y alcances de la nueva religión en un momento de transformación social;

b. importancia del vigor que tomó en las ciudades la oposición a la Iglesia Católica.

Estímulo que proporcionó el protestantismo al crecimiento de las nuevas actividades

productivas y comerciales.

AAllbbeerrttoo TTEENNEENNTTII,, LLaa EEddaadd mmooddeerrnnaa,, XXVVII--XXVVIIIIII,, BBaarrcceelloonnaa,, CCrrííttiiccaa,, 22001111 ((““LLaa RReeffoorrmmaa

pprrootteessttaannttee yy llooss ccoonnfflliiccttooss eeuurrooppeeooss””

11)) PPrreeáámmbbuulloo..

aa)) EEnnffooqquuee hhiissttoorriiooggrrááffiiccoo ttrraaddiicciioonnaall ssoobbrree eell lluuggaarr ddee lloo rreelliiggiioossoo,, lloo tteeoollóóggiiccoo yy lloo eessppiirriittuuaall eenn

eell pprroocceessoo ddee llaa RReeffoorrmmaa..

bb)) CCrrííttiiccaass ddeell aauuttoorr aall eennffooqquuee hhiissttoorriiooggrrááffiiccoo ttrraaddiicciioonnaall..

22)) LLooss pprróóddrroommooss ddee llaa RReeffoorrmmaa..

aa)) CCrrííttiiccaass aa llaa IIgglleessiiaa eennttrree llooss ssiiggllooss XXII yy XXIIVV.. CCaauussaass..

bb)) CCoonnfflliiccttooss eennttrree llaaiiccooss yy eecclleessiiáássttiiccooss.. CCaarraacctteerrííssttiiccaass..

cc)) PPrrooppuueessttaass rreeffoorrmmiissttaass dduurraannttee llooss ssiiggllooss XXIIVV yy XXVV:: JJoohhnn WWyycclliiffff;; JJaann HHuussss yy CCoonncciilliioo ddee

BBaassiilleeaa..

dd))TTeennddeenncciiaass mmííssttiiccaass eennttrree llooss ssiiggllooss XXIIVV yy XXVV.. CCaarraacctteerrííssttiiccaass..

33)) LLuutteerraanniissmmoo yy AAnnaabbaappttiissmmoo..

aa)) CCrrííttiiccaass ddee LLuutteerroo aa llaa IIgglleessiiaa..

bb)) CCiirrccuunnssttaanncciiaass ffaavvoorreecceeddoorraass ddee llaa ddiiffuussiióónn pprrootteessttaannttee:: rrooll ddee llooss pprríínncciippeess aalleemmaanneess yy ddee llaass

cciiuuddaaddeess.. IImmppoorrttaanncciiaa ddee llaa iimmpprreennttaa..

cc)) DDeerriivvaacciioonneess rreeffoorrmmiissttaass rraaddiiccaalliizzaaddaass:: iiddeeaass yy aacccciioonneess ddee TThhoommaass MMüünnttzzeerr..

dd)) AAccttiittuudd ddee llooss ccaammppeessiinnooss yy ddee llooss pprríínncciippeess rreessppeeccttoo ddee MMüünnttzzeerr.. CCaauussaass yy ccoonnsseeccuueenncciiaass..

ee)) DDeerriivvaacciioonneess rreeffoorrmmiissttaass rraaddiiccaalliizzaaddaass eenn llaa cciiuuddaadd ddee MMüünnsstteerr:: iiddeeaass yy aacccciioonneess ddee JJuuaann ddee

LLeeyyddeenn.. CCoonnsseeccuueenncciiaass..

PPoossttuurraa ddee LLuutteerroo rreessppeeccttoo ddeell rreeffoorrmmiissmmoo rraaddiiccaalliizzaaddoo.. CCaauussaass..

44)) PPrriimmeerraa ddiiffuussiióónn ddee llaa RReeffoorrmmaa..

aa)) IImmppaaccttoo ddee llaa RReeffoorrmmaa eenn mmaatteerriiaa ccuullttuurraall yy eenn eell ppllaannoo ddee llaa eennsseeññaannzzaa..

bb)) PPrriinncciippiioo ccuuiiuuss rreeggiioo eeiiuuss rreelliiggiioo.. CCoonnsseeccuueenncciiaass..

cc)) LLaa rreeffoorrmmaa eenn EEssccaannddiinnaavviiaa.. CCaarraacctteerrííssttiiccaass..

dd)) CCaauussaass ddee llaa RReeffoorrmmaa AAnngglliiccaannaa.. CCaarraacctteerrííssttiiccaass.. CCoonnsseeccuueenncciiaass..

55)) EErraassmmoo,, ZZuuiinngglliioo yy CCaallvviinnoo..

aa)) CCaauussaass ddee llaass ddeerriivvaacciioonneess hheetteerrooddooxxaass ddee llaa rreeffoorrmmaa lluutteerraannaa.. TTeennddeenncciiaass yy ccoonnttrraaddiicccciioonneess

iinntteerrnnaass..

bb)) IIddeeaass yy ppoossttuurraa ddee EErraassmmoo rreessppeeccttoo ddee llaa IIgglleessiiaa yy ddeell PPaappaa..

cc)) CCooiinncciiddeenncciiaass yy ddiiffeerreenncciiaass eennttrree EErraassmmoo yy LLuutteerroo..

dd)) IIddeeaass yy ppoossttuurraa ddee ZZuuiinngglliioo rreessppeeccttoo ddee llaa IIgglleessiiaa yy ddeell PPaappaa..

ee)) CCooiinncciiddeenncciiaass yy ddiiffeerreenncciiaass eennttrree ZZuuiinngglliioo yy LLuutteerroo..

Page 14: Historia Social General

1144

ff)) CCaauussaass ddee llaa RReeffoorrmmaa CCaallvviinniissttaa..

gg)) IIddeeaass yy ppoossttuurraa ddee CCaallvviinnoo rreessppeeccttoo ddee llaa IIgglleessiiaa yy ddeell PPaappaa..

hh)) DDiiffuussiióónn ddeell ccaallvviinniissmmoo eenn EEuurrooppaa OOcccciiddeennttaall.. CCaarraacctteerrííssttiiccaass..

66)) LLooss HHeetteerrooddooxxooss..

aa)) NNiiccooddeemmiittaass..

bb)) LLiibbeerrttiinnooss eessppiirriittuuaalleess..

cc)) IInnccrréédduullooss..

Karl MARX, El capital, México, Siglo XXI, 1998 (selección, tomo I, cap. XXIV, pp. 891-

895, 939-945)

La acumulación originaria como punto de partida del modo de producción capitalista:

a) La escisión entre los productores y sus medios de producción:

- Enfrentamiento y contacto entre dos clases diferentes. Explicar cuáles son esas clases y en

qué se basa su situación.

- El proceso de escisión entre los trabajadores y la propiedad de sus condiciones de trabajo.

La transformación de los medios de producción en capital y la conversión de los

productores directos en asalariados.

- El carácter dual de este proceso de escisión entre productor y medios de producción.

b) La génesis del capitalista industrial.

c) Los factores fundamentales de la acumulación originaria y su carácter violento:

- Las conquistas externas, el sojuzgamiento de la población y la apropiación de recursos.

- Las guerras comerciales europeas.

d) La violencia en la transformación del modo de producción feudal al capitalista: el sistema

colonial holandés; la Compañía Inglesa de las Indias Orientales y sus monopolios

comerciales; el trato dado a los indígenas.

e) El papel de la deuda pública.

f) Tendencia histórica de la acumulación capitalista:

- la aparición de la propiedad privada capitalista

- la expropiación y la tendencia a la concentración del capital

- los límites de la acumulación de capital y la expropiación de los expropiadores.

Eric J. HOBSBAWM: "La crisis del siglo XVII" en Trevor Aston (comp.): Crisis en

Europa, 1550-166, Madrid, Alianza, 1983.

1. Lugar de la crisis del siglo XVII en el proceso de transición al capitalismo.

2. Rasgos de la crisis en relación a:

a. ascenso y declinación de precios;

b. población;

c. producción;

d. áreas comerciales;

e. absolutismo;

f. expansión europea;

g. revueltas sociales.

Page 15: Historia Social General

1155

3. Papel de la redistribución de la mano de obra y de la creación de un mercado en la constitución

del capitalismo.

4. Relación del beneficio económico y del espíritu capitalista con la constitución del capitalismo.

5. Límites a la transformación de las sociedades precapitalistas en relación al mercado.

6. Explicite el sentido de la siguiente frase del texto: "la decadencia de Italia muestra la debilidad

del 'capitalismo parasitario' propio del mundo feudal".

7. Explique los siguientes aspectos de las contradicciones de la expansión:

a. la refeudalización de Europa Oriental

b. el viejo sistema colonial

c. la expansión rural europea

d. las características de los mercados interno y de exportación.

8. Por qué la revolución no se produjo hasta el siglo XVIII? (relacionar con 1.)

9. Papel de la concentración económica en el desarrollo de la economía capitalista:

a. la agricultura

b. la industria manufacturera

c. la inversión de capitales acumulados

d. el aparato comercial y financiero

10. Formas peculiares de expansión originadas por la revolución Industrial.

11. Papel del mercado en el desarrollo de la economía capitalista. Diferencie:

a. mercado interno: países continentales y capitalistas

b. mercado externo colonial: antiguas y nuevas formas de colonialismo.

Jan De VRIES, La Economía de Europa en un período de Crisis, 1600-1750, Madrid,

Cátedra, 1979.

La reestructuración de la industria

8. Industria y depresión agrícola:

a. incidencias de la depresión agrícola en las actividades industriales;

b. cambios organizativos en la industria (empleo del trabajo rural; función de los

comerciantes).

9. La proto-industria:

a. principales problemas creados a partir de la implementación de la industria a domicilio;

b. nuevas condiciones provocadas por la generalización de la proto-industria;

c. relación de las tendencias de la producción de hierro con los avances de la proto-industria.

Región en la que aumenta. Causas.

10. Transformaciones de las sociedades agrarias a partir de la generalización de la industria a

domicilio y de la proto-industria.

Page 16: Historia Social General

1166

Eric WILLIAMS, Capitalismo y esclavitud, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana,

1975.

Capítulo 2: “El desarrollo de la trata de esclavos negros” (recortado, van p. 25 a 31)

1. Importancia de la esclavitud para el desarrollo del capitalismo inglés: las colonias y el sistema

de plantaciones. El circuito de la trata.

2. La trata de esclavos como un nuevo negocio. Las compañías monopólicas, los comerciantes

libres y los conflictos de intereses. El triunfo de la libre trata de esclavos.

3. El incremento del comercio de esclavos; el conflicto por los mercados abastecidos. Liverpool.

Bristol.

4. Las condiciones del traslado. La rentabilidad. Las cuestiones morales.

5. La trata y el fomento de la agricultura tropical y de la industria británica.

Capítulo 3: “El comercio británico y el comercio triangular” (pp. 43 a 72).

1. El comercio triangular y el incremento del comercio en los siglos XVII y XVIII. El circuito

comercial y los aportes de la metrópolis, de Africa y de las colonias de plantación.

2. Los mercados y el triple estímulo a la industria británica.

3. Ubicación y producción de las colonias de plantación. La importancia del azúcar.

4. La concepción mercantilista impuesta a las colonias: el monopolio y las Leyes de

Navegación.

5. El comercio triangular y el desarrollo de la marina mercante y de la construcción naval. El

efecto multiplicador de la economía.

6. El desarrollo de los puertos británicos de mar: Liverpool, Bristol. La representación en el

Parlamento. La acumulación de capital.

7. Los aportes del comercio colonial y del procesamiento de la producción colonial al desarrollo

del capitalismo inglés.

8. Productos involucrados en el comercio triangular.

9. La industria textil del algodón y la conexión Liverpool-Manchester. El mercado africano del

algodón. La centralidad de Manchester.

10. Otras industrias: azúcar, ron, pacotilla y metalurgia.

Temas de síntesis:

1. La conexión entre la esclavitud, el comercio triangular y la Revolución Industrial: la salida de

la crisis del XVII, el peso del comercio exterior y la “acumulación originaria”.

2. Las políticas estatales inglesas para el desarrollo del comercio y la manufactura.

Page 17: Historia Social General

1177

Fabián CAMPAGNE, Feudalismo tardío y revolución, Buenos Aires, Prometeo, 2005, cap. 6

y 7.

Vía inglesa hacia el capitalismo agrario I. Cercamiento y transformaciones en el derecho de

propiedad

1. El proceso surgido en Inglaterra fue tomado habitualmente como la vía clásica hacia el

capitalismo. Sus características: cambios en las relaciones sociales y en el sistema productivo.

2. Características distintivas del cercamiento (enclosure): en las propiedades individuales (saltus)

y en las propiedades colectivas o comunales.

3. Tres vías de los cercamientos: por unidad de posesión, por acuerdo mutuo, por ley

(parlamento)

4. Los cercamientos en los siglos XV y XVI. Cercamientos en el saltus y en las tierras

comunales. Relación con la ganadería ovina y el peligro de despoblamiento rural. Posición de la

monarquía.

5. Siglo XVII; cambios en las ideas en torno a los cercamientos y modificaciones en la

legislación y posición del Estado. Cercamientos por acuerdo.

6. Los enclosures parlamentarios, siglos XVIII Y XIX.. Mecanismos político/administrativos.

Acaparamiento de tierras. Consecuencias para la propiedad comunal, minifundistas y squatters.

Migración.

La vía inglesa hacia el capitalismo agrario II. La Revolución agrícola y las

transformaciones en las técnicas de producción.

1. Características de la vía inglesa al capitalismo agrario:

a. transformaciones en el régimen de propiedad de la tierra, a través de los cercamientos

b. nuevo sistema productivo

2. Transformaciones de las técnicas de producción agrícola: inversiones de capital en pantanos,

bosques y páramos; liquidación del barbecho (nabos y trébol); introducción de cultivos forrajeros

(nabos y trébol); difusión de nuevos cultivos alimenticios (papa y trigo); especialización regional.

3. Síntesis del cambio revolucionario en las técnicas de producción agraria: el sistema Norfolk y

la rotación cuatrienal.

Georges RUDÉ, Europa en el siglo XVIII. La aristocracia y el desafío burgués, Madrid,

Alianza, 1987 (“La Ilustración”)

1. Considere el arco de realizaciones artísticas, científicas, filosóficas, etc., que se designan bajo

el nombre de Ilustración. Las razones del nombre de philosophes y los atributos que unifican a

estos pensadores y escritores. Analice el carácter de élite

2. Los antecedentes de estos pensadores y su difusión en el siglo XVIII. Las diferencias en el

pensamiento político: Montesquieu, Voltaire, Rousseau

Page 18: Historia Social General

1188

3. La filosofía de la ilustración y su acogida por los gobiernos monárquicos y las aristocracias

europeas. La hostilidad de las iglesias. La difusión y recepción entre otros sectores sociales

(burguesía comercial e industrial, clase media profesional, pequeños comerciantes, artesanado y

bajo pueblo, campesinos.

4. Los medios de transmisión de las ideas iluministas. La relación entre las estructuras sociales y

la penetración de los ideales ilustrados

Eric WOLF, Europa y la gente sin historia, México, FCE, 1987 (selección, pp. 139-141, 162-

164, 169-180, 185-187)

1. El expansionismo europeo y la formación del Estado como salida a la crisis del siglo XIV:

f) La relación entre la expansión territorial y la generación de nuevos excedentes.

g) El vínculo con el aumento en la escala y la intensidad de la guerra.

h) El avance hacia territorios extraeuropeos. Indicar cuáles.

i) El surgimiento del Estado como instancia de concentración y organización. Su relación

con la “acumulación originaria” y los comerciantes.

2. La avanzada europea –Portugal, España, Holanda, Inglaterra, Francia– hacia todos los

continentes. ¿Qué relación establece Woolf entre las luchas por el dominio interno europeo y el

control del resto del planeta?

3. España y la obtención de plata americana:

a) El empleo de mano de obra para las minas y su efecto en la población.

b) El establecimiento de monopolios reales para controlar el flujo de metales preciosos,

mercancías y personas. Las dos flotas anuales.

c) El ingreso de plata americana, el aumento de los precios y los factores que contribuyeron

a la decadencia económica española.

4. El intercambio mercantil entre Europa y América. Indicar el tipo de bienes intercambiados, los

agentes comerciales, los modos de pago y la desproporcionalidad en los valores de cambio de las

mercaderías.

5. La prioridad otorgada por la Corona a la minería de plata y su efecto en la estructura de los

dominios americanos:

a) Modificación de las regiones económicas centrales del continente.

b) Consecuencias en la producción de alimentos y materias primas.

c) Las políticas gubernamentales en pro del sistema minero: monopolios reales (ej.

Mercurio) y efecto en el control de mano de obra.

d) El pasaje de la encomienda a la hacienda. Las relaciones de trabajo.

6. La producción de azúcar en las plantaciones brasileñas portuguesas.

a) Destino de la producción azucarera.

b) Mano de obra empleada.

c) La rivalidad holandesa, inglesa y francesa.

Page 19: Historia Social General

1199

FUENTES:

LA ENCICLOPEDIA (selección)

1. Analice las siguientes características del individuo:

a. Igual por naturaleza. Ser de razón. Estado de naturaleza igualitario y necesidad del pacto

social o contrato.

b. Búsqueda de la felicidad como ley natural. Felicidad y razón. Relación con la propiedad.

Derecho individual a elegir la forma de ser feliz. Rearticulación de Dios y de los princi-

pios morales tradicionales. Secularización de la moral (el hombre tal cual es)

c. Confrontar con la idea del hombre propia de la concepción cristianofeudal (Romero)

2. Analice las siguientes relaciones entre el individuo y la sociedad:

a. Los derechos individuales: la igualdad.

-formulación universalista de la igualdad y la libertad: su relación con la naturaleza

humana y la organización social y política

-qué se entiende por igualdad natural

-cuáles son las consecuencias de la violación de este principio.

-la igualdad ante la ley

b. Los derechos individuales: la libertad.

-qué se entiende por libertad. Sus límites

c. Los derechos individuales: la propiedad

-qué se entiende por derecho de propiedad

-relación entre propiedad, sociedad y Estado

-la propiedad individual limitando el poder del estado

-protección legal y razón de los impuestos. Propiedad y estratificación social.

d. El contrato social

Page 20: Historia Social General

2200

UNIDAD IV: La sociedad capitalista (1760-1914)

Rolf REICHARDT, La Revolución Francesa y la cultura democrática. La sangre de la

libertad, Madrid, Siglo Veintiuno de España Editores (“La Revolución Francesa como

proceso político”)

1. Situación prerrevolucionaria

a. Las fuerzas políticas y sociales

b. Las prácticas electorales y la expansión de folletos y panfletos

c. Las discusiones sobre la reforma política. Les cahiers de doléances.

d. Los Estados Generales y la composición del Tercer Estado.

e. La corriente patriótica de fondo

2. La revolución constitucional y la revolución popular

a. Naturaleza y características de la revolución constitucional. Los principios de legitimidad

enfrentados. Los hechos

b. La dinámica política y la gestación de la revolución popular: los rumores políticos, la

reacción monárquica y las jornadas revolucionarias.

c. Los sujetos, los modos de organización y las formas de acción de la revolución popular.

d. Las fuerzas políticas actuantes en el verano de 1789

e. Le Grand Peur. Las significaciones de la noche del 4 de agosto de 1789.

f. La dinámica política: las divisiones políticas en la Asamblea Nacional; la actitud del rey;

las jornadas de octubre.

3. La dialéctica política entre noviembre de 1789 y septiembre de 1791

a. Estado revolucionario e Iglesia (bienes eclesiásticos, constitución civil del clero).

b. El asignado.

c. Clubes políticos y sociedades populares.

d. La política de la monarquía y la contrarrevolución: la fuga de Varennes.

e. Asamblea Nacional y oposición republicana: acciones políticas y conflictos. La petición

de los Cordeleros y la matanza del Campo de Marte.

f. Nuevo estadio en la relación entre revolución constitucional y revolución popular:

características de la dinámica de radicalización y de la división del campo patriota.

g. La sanción de la Constitución. Significaciones.

4. Monarquía parlamentaria y “segunda revolución”

a. Las elecciones a la Legislativa y la nueva composición parlamentaria (tendencias,

integrantes).

b. Movimiento popular: las secciones, la Commune, sociedades populares

c. Factores de agudización de la situación de fondo.

d. La declaración de guerra, los sectores que la apoyan y la movilización de los voluntarios.

e. La política del rey y las jornadas del 20 de junio y del 10 de agosto de 1792. Actores;

significados de la “segunda revolución”.

5. Girondinos vs. Montañeses

a. Las matanzas de septiembre.

b. La Convención: nueva composición, división por tendencias de los nuevos diputados

(Gironda, Montaña, Llanura).

Page 21: Historia Social General

2211

c. La declaración de la República. Los temas de enfrentamiento entre girondinos y

montañeses. El poder fuera de la Convención.

d. El debate sobre el destino del rey. Los símbolos del poder. Consecuencias de la ejecución.

e. La movilización popular, la reacción girondina, la guerra, la Vendeé y la deriva hacia la

política del Terror.

f. El Terror: características, instituciones. Consecuencias políticas.

g. Las jornadas revolucionarias del 31 de mayo al 2 de junio de 1793. Sujetos partícipes y

consecuencias políticas.

6. De la democracia de base al terror legal

a. Los sans-culottes. Formas de acción y de organización. Demandas sociales y políticas.

b. Los grupos de la burguesía revolucionaria radical que aspiran a representarlos (enragés,

herbertistas, etc.)

c. Los portavoces de los sans-culottes y la Convención jacobina. Nuevas medidas del Terror;

persecución de las sociedades populares y disolución de las sociedades de mujeres. De la

preponderancia del movimiento popular a la dictadura jacobina: Comité de Salud Pública,

decretos de Ventoso, ley de Pradial, la guillotina de la oposición.

d. Disciplinamiento del movimiento popular y giro del 9 de Termidor.

7. Aburguesamiento de la revolución

a. El ideal del regreso a la revolución constitucional de 1789: la continuación de la política

de Terror. Acciones políticas y legales contra el movimiento seccionario y popular.

b. Los estertores de la revolución popular: los conflictos de abril y mayo de 1795 y la

conspiración de los iguales de Babeuf de 1796.

c. La nueva Constitución termidoreana. La tolerancia de la revancha restauradora y la deriva

hacia el golpe de Estado del 18 Brumario de 1799.

Eric J. HOBSBAWM, Industria e Imperio, Barcelona, Ariel, 1977.

“El origen de la revolución industrial”

1. Diferencias entre la "revolución industrial" inglesa y los demás procesos de crecimiento

europeos entre los siglos XIV y XVIII.

2. Condiciones previas para la revolución industrial presentes o posibles en Inglaterra en el siglo

XVIII.

3. Relación entre obtención de beneficios e innovaciones tecnológicas en una economía de

empresas privadas.

4. El mercado interno y el crecimiento económico:

a. aumento demográfico;

b. transporte, ciudades, minería y ferrocarriles;

c. rol cumplido en relación a las industrias de exportación.

5. El mercado externo y la revolución industrial:

a. dinámica y estabilidad;

b. la industria de algodón.

6. El gobierno británico:

a. la política externa: guerra y colonización;

Page 22: Historia Social General

2222

b. relación entre nuevo tipo de colonialismo y los mercados.

“La revolución industrial”

1. Relaciones entre la manufactura de algodón y el comercio internacional.

2. La tecnología en la fase inicial de la Revolución Industrial:

a. grado de desarrollo requerido;

b. efectos sobre los capitales, conocimientos, organización y planificación requeridos para

las primeras manufacturas de algodón.

3. El "caso Peel" como ejemplo del proceso de constitución de la nueva empresa industrial.

4. Rasgos originales del "nuevo sistema de la producción".

5. Alcances y límites de los efectos de la industria manufacturera sobre el conjunto de la

economía británica (consideración de las industrias pesadas de base -carbón, hierro, acero-).

6. La crisis de los años `30-`40:

a. relaciones entre salarios y descontento social;

b. relaciones entre beneficios e inversiones;

c. relaciones entre producción, costos de producción y mercados;

d. relaciones entre crisis económica, conflictos sociales y efectos políticos.

Eric J. HOBSBAWM, Las revoluciones burguesas (“La carrera abierta al talento”)

Madrid, Guadarrama, 1962.

1. Rasgos burgueses e influencias aristocráticas de la sociedad francesa posrevolucionaria.

2. Efectos de la revolución industrial sobre la sociedad.

3. La "clase media" en Gran Bretaña:

a. conciencia de clase;

b. concepción del mundo;

c. moralidad puritana.

4. Las vías de ascenso social abiertas por la "doble revolución" y los recursos necesarios para

emprender cada una de ellas:

a. la educación;

b. los negocios;

c. el arte;

d. el ejército.

5. Efectos de la "doble revolución" sobre los judíos.

6. Causas de que la gran masa de los pueblos del mundo y los "pobres" europeos no pudieron

ajustarse a la nueva sociedad (justificación alrededor de la oposición civilizados-bárbaros).

7. Fundamentos de la afirmación de Hobsbawm de que la sociedad jerárquica se reconstruyó

sobre los cimientos de la igualdad oficial.

Page 23: Historia Social General

2233

Eric J. HOBSBAWM, La era del capitalismo (“El mundo burgués”). Barcelona,

Guadarrama, 1977.

"El mundo burgués"

1. Vinculación de la dualidad materia - espíritu con la mentalidad burguesa.

2. Sexualidad, hipocresía y moral burguesa del siglo XIX:

a. aspectos sociales y económicos;

b. contradicciones entre ideal puritano y realidad del éxito burgués.

3. La familia burguesa:

a. estructura, jerarquías y dependencias personales;

b. diferencias y similitudes con la "sociedad" burguesa;

c. alianzas matrimoniales y negocios.

4. Los miembros de la clase burguesa:

a. en el nivel económico;

b. en el nivel político;

c. en el nivel de la sociedad.

5. La conciencia de clase de la burguesía:

a. la aspiración a la nobleza y sus vínculos con la aristocracia;

b. creencias e ideologías;

c. formas de hacer política;

d. ética: de la superioridad moral a la superioridad biológica.

6. Relaciones entre el "desmoronamiento" del virtual monopolio del programa burgués liberal, en

la década del ´70, y la gran depresión económica contemporánea.

E. P. THOMPSON, La formación histórica de la clase obrera inglesa (“Prefacio” y

“Explotación”), Madrid, Laia, 1977.

Prefacio

1. Implicancias de la utilización de los términos "formación" y "clase".

2. Definición de clase propuesta por el autor:

a. relación histórica,

b. experiencia,

c. conciencia,

d. identidad de intereses y antagonismo.

3. Críticas que el autor realiza a otros usos del término "clase":

a. "hombres que se encuentran en una determinada relación con los medios de producción",

b. "una construcción teórica perjudicial".

4. Fundamentos de la afirmación de que la clase obrera se formó en Inglaterra entre 1780 y 1832.

Causas de esa elección.

Page 24: Historia Social General

2244

Explotación

1. Elementos principales de las nuevas relaciones sociales en Inglaterra a fines del XVIII y

comienzos del XIX.

1. Causas de la inexistencia de una correspondencia automática “entre la dinámica del

crecimiento económico y la dinámica de la vida social o cultural”.

3. Motivos que llevan al autor a definir el período 1790-1830 como de formación de la “clase

obrera”.

4. Influencia respectiva del contexto político y de la máquina de vapor en la conformación de la

conciencia de clase y de las instituciones obreras.

5. Modalidades de la percepción por parte de los trabajadores de las relaciones de explotación en

la experiencia de la Revolución Industrial. Relación de esas percepciones con las

reivindicaciones planteadas.

George RUDÉ, La multitud en la historia, Madrid, Siglo XXI, 1989 (“La revolución

francesa de 1848”)

1. Cambios sociales y económicos que se produjeron en Francia entre 1789 y 1848.

2. Describa el proceso de formación de la clase obrera francesa teniendo en cuenta su experien-

cia, organización, instituciones propias e ideas.

3. Composición de las clase dirigentes francesas en 1848.

4. Por qué Rudé dice que los obreros imprimieron su propio sello a la revolución de 1848.

5. Señale, siguiendo al autor, las tranformaciones del antiguo al nuevo tipo de movmiento popu-

lar, indicando sus características en febrero y en junio de 1848.

6. Analice los sectores que se enfrentan en la insurrección de junio. La respuesta estatal y de las

clases propietarias al desafío revolucionario.

7. Comparación entre la multitud de 1789 y la de 1848. ¿Qué nuevos grupos se incorporan?

William H. SEWELL, Jr, "Los artesanos, los obreros de las fábricas y la formación de la

clase obrera francesa" en Historia Social, Valencia, No 12, Invierno de 1992.

1. La industrialización francesa en el siglo XlX: tipo de organización de la producción

predominante, crecimiento demográfico, urbanización, composición de la mano de obra, renta

per cápita. Consecuencias de esta vía de industrialización.

2. Orígenes del desarrollo capitalista en Francia:

a. el putting-out system;

b. dinámica del capitalismo industrial .

Page 25: Historia Social General

2255

3. Las diferentes experiencias de los trabajadores y la “comprensión” de la explotación.

4. El sistema de corporaciones de oficio del Antiguo Régimen:

a. características de la producción corporativa;

b. las corporaciones de oficio de comunidad moral. Conflictividad y coerción.

5. Los efectos de la Revolución Francesa en las industrias artesanales. La reorganización de los

trabajadores. Diferencias y similitudes entre las nuevas confraternidades corporativas y las

corporaciones del Antiguo Régimen.

6. La Revolución de 1830:

a. el discurso revolucionario y el nacimiento de la conciencia de clase; apropiación y

resignificación de los términos del lenguaje revolucionario por los trabajadores;

b. significados de la idea de asociación; luchas de los trabajadores y formación de la

conciencia de clase.

7. Ideas socialistas y tradición republicana. Relaciones.

8. Las asociaciones obreras en la revolución de 1848: fines económicos, sociales y políticos.

9. El desarrollo de las fábricas en la industria textil en Francia:

a. situación de los trabajadores; relaciones de producción;

b. formas de lucha y conciencia.

Maurice AGULHON, 1848 o el aprendizaje de la República, OPFYL.

I ¿Por qué la República?

1. Diferentes percepciones de la "revolución" y la "república" en la historia de Francia:

a. las "herencias" políticas e ideológicas de 1789 y 1792;

b. la imagen del republicano hacia 1815;

c. el lugar ocupado por la historia en la difusión del ideal republicano;

d. la primera causa política de la revolución de 1848.

2. Las contradicciones internas del régimen consagrado en julio de 1830.

a. el desarrollo del socialismo: su relación con la cuestión obrera; límites y alcances del

movimiento obrero;

b. la situación del campesinado antes de 1848: efectos de la Revolución francesa sobre los

conflictos rurales.

3. El papel del romanticismo en la revolución:

a. sectores sociales más influenciados;

b.vinculaciones entre el romanticismo francés y los nacionalismos de Europa oriental y

central;

c. características del "nacionalismo francés" del siglo XIX.

4. Relaciones entre socialismo, republicanismo y romanticismo. Elementos de unificación y de

separación de los "hombres del 48" antes de la revolución.

Page 26: Historia Social General

2266

5. Relaciones entre "república" y "democracia"? Características de la experiencia democrática

francesa antes de 1848.

6. El "partido republicano":

a. principales personalidades, instituciones y lugares de reunión y difusión;

b. tendencias internas.

7. Situación de las "asociaciones" en vísperas de 1848 en París y en el interior.

8. Formas alternativas de hacer política en el interior.

9. Sectores sociales influidos por las ideas republicanas.

10. Características de las relaciones entre obreros y burgueses republicanos.

IV: Orden o democracia social: Francia ante el gran debate

1. Consecuencias políticas de las jornadas del junio de 1849.

2. Los cambios económicos:

a. los cambios económicos entre 1849 y 1852;

b. el papel político de los saintsimonianos durante este período;

c. la crisis rural y su importancia en la actitud política de los campesinos.

3. La organización de "la Montaña" luego de las jornadas de junio de 1849:

a. relación con la legalidad institucional republicana (gobierno y elecciones);

b. estructura del "partido";

c. dirigentes, militantes y simpatizantes: las relaciones verticales entre ellos, importancia del

sufragio universal y de los ámbitos de sociabilidad. Los periódicos;

d. relación con las costumbres folklóricas y tradicionales;

e. la nueva práctica de la asociación obrera (vinculación con las consecuencias políticas de

las "derrotas" del '48 y con el inicio de la expansión económica de 1850). La moral

colectivista;

f. relación entre los ideales socialistas y la legalidad republicana.

4. La organización del "partido del orden":

a. relación con el miedo social: el temor al pueblo;

b. la descalificación de los socialistas: la difusión y consolidación de los "malentendidos";

c. su estructura, su vinculación con los electores y simpatizantes: importancia y

consecuencias de la política de notables;

d. el uso de la propaganda.

5. Comparación de las estructuras políticas, a las que Agulhon llama "partidos", con los partidos

que Hobsbawm describe en "La política de la democracia".

6. El movimiento popular: de las barricadas al asociacionismo y las cooperativas.

Conclusiones

1. Diferencias entre:

a. el régimen político republicano y el "bonapartismo";

Page 27: Historia Social General

2277

b. las tendencias ideológicas y políticas de los que participaron del gobierno durante el

período 1848-1852.

2. Significado de la "república" para los hombres del ´48. Caracterización del socialismo

republicano del ´48 con respecto a la ley y a la Iglesia.

3. Formas de manifestación del romanticismo en los hombres del ´48 (intelectuales o pueblo).

4. Relación entre el partido del orden y la república.

5. El descubrimiento de la posible asimilación entre república y conservadurismo burgués. El

nacimiento de la tradición republicana de derecha.

6. Principales características del bonapartismo:

a. las diferentes visiones de la época;

b. relación del bonapartismo con los diferentes sectores sociales y con la expansión del

capitalismo.

Eric J. HOBSBAWM, La era del capitalismo (1848-1875) (“El gran «boom»”) Barcelona,

Labor, 1989.

“El gran «boom»”

1. Principales rasgos del auge económico de mediados del siglo XIX.

2. Razones por las que la política de la segunda mitad del siglo XIX dejó de ser la "política de la

revolución".

3. Papel jugado por el ferrocarril en esta etapa del capitalismo.

4. Relaciones entre las exportaciones de Gran Bretaña y la industrialización de otros países.

5. Barreras institucionales que trababan el progreso económico. Su abolición.

6. Lugar de la ciencia y de la educación en la economía de los países industriales.

7. Indicadores de la crisis de 1873.

Eric J. HOBSBAWM, La era del imperio (1875-1914), Barcelona, Labor, 1989 (“La

economía cambia de ritmo”, “La era del imperio”, “La política de la democracia” y

“Banderas al viento”)

“La economía cambia de ritmo”

1. Relaciones entre producción y rentabilidad en el contexto de la economía mundial posterior a

1873.

2. La crisis de beneficios:

a. la agricultura: causas de la depresión y salidas;

Page 28: Historia Social General

2288

b. el mundo de los negocios: entre la deflación y el mantenimiento de los costes de

producción.

3. Salidas de la crisis:

a. políticas monetarias;

b. el proteccionismo. Tensión entre las "economías nacionales" y el "capitalismo global";

c. la concentración económica;

d. la racionalización empresarial;

e. el imperialismo.

4. Depresión y agitación social.

5. 1890 y la "belle epoque":

a. la industrialización de otras regiones del hemisferio norte;

b. masas y consumidores.

6. Características de la economia mundial en la era del imperio:

a. base geográfica más amplia;

b. creciente pluralismo; el lugar del Reino Unido;

c. revolucion tecnológica;

d. transformaciones de la estructura y del funcionamiento de la empresa capitalista;

e. transformaciones del mercado de bienes de consumo;

f. crecimiento del sector terciario;

g. papel del gobierno y del sector público.

“La era del imperio”

1. Caracterice el proceso colonialista entre 1875 y 1914.

2. Explique los términos del debate de la época en torno del imperialismo, y particularmente el

planteo de Lenin.

3. Explique las relaciones entre imperialismo y desarrollo económico: formación de una econo-

mía globlal, desarrollo de los transportes, mercados de materias primas y alimentos.

4. Explique la influencia del imperialismo en las colonias, particularmente la especialización y

vulnerabilidad.

5. Analice los argumentos que explican el imperialismo en términos de exportación de capitalles

y ampliación de mercados.

6. Analice las explicaciones del imperialismo en términos de factores estratégicos (protección,

competencia, prestigio)

7. Analice las explicaciones del imperialismo que lo relacionan con las presiones sociales inter-

nas.

8. Explique la posición de las izquierdas frente al imperialismo

9. Exponga cómo funciona el Imperio Británico y qué efectos tiene sobre Gran Bretaña.

Page 29: Historia Social General

2299

10. Qué papel cumplen sus colonias en el crecimiento de los demás países industriales.

11. Explique el proceso de occidentalización de las élites coloniales.

12. Analice, a través del caso de la India y de su líder Gandhi, las características de los nuevos

movimientos antimperialistas.

13. ¿Por qué el imperialismo estimuló el etnocentrismo y el exotismo? ¿Cómo influyó sobre las

vanguardias culturales?

14. ¿Qué incertidumbres genera el imperialismo?

“La política de la democracia”

1. El proceso de democratización:

a. alcances y límites;

b. inevitabilidad y manipulación;

c. formas de movilización: el partido, la retórica y la hipocresía.

2. Conformación de las "masas":

a. clase obrera;

b. clase media;

c. campesinos.

3. Lealtades políticas:

a. la clase social;

b. la religión;

c. la nación.

4. Los partidos políticos de masas:

a. oganización;

b. papel de la ideología;

c. "Estados potenciales".

5. Los problemas de la democratización:

a. el mantenimiento de la unidad del Estado;

b. la estabilidad económica;

c. la legitimación de la sociedad.

6. Relaciones entre la ineficacia de los parlamentos, el pesimismo de las clases dirigentes y los

desafíos extra-parlamentarios "desde abajo".

7. Nuevas estrategias de la clase dirigente:

a. reformismo social;

b. imperialismo social;

c. nacionalismo.

8. La lucha por los símbolos y los rituales:

a. la publicidad y la escuela pública;

Page 30: Historia Social General

3300

los centros de lealtad alternativos.

“Banderas al viento”

1. La democratización de la política y el surgimiento del nacionalismo

2. La transformación del nacionalismo:

a. identificación con la derecha política

b. definición de nación en términos étnico-lingüísticos

c. exigencia de estados independientes para todos los grupos que se reconocen como

“naciones”

3. Lealtades simultáneas: la conciencia nacional como inseparable de otras formas de conciencia

social y política.

4. La patria como comunidad real y la nación como comunidad imaginaria

5. El nacionalismo de Estado: una estrategia de doble filo

a. El Estado nacional: la construcción de la nacionalidad y la legitimidad política. La nación

como nueva religión cívica.

b. La escuela primaria: educación de las masas y formación de súbditos y ciudadanos.

Homogeneización lingüística y administrativa.

c. Las nacionalidades excluidas y la resistencia a la lengua e ideología oficiales

6. Los movimientos migratorios masivos y las sociedades receptoras. Asimilación y segregación.

Xenofobia y reacción nacionalista. El despertar de los sentimientos nacionalistas entre los

emigrados y exiliados.

7. La reacción del neotradicionalismo ante el embate de la modernidad.

8. Las distintas capas sociales frente al nacionalismo.

9. Xenofobia, chauvinismo, imperialismo y racismo. El nacionalismo como sustituto de la

revolución y compensación de la inferioridad social.

Dick GEARY, "El socialismo y el movimiento obrero alemán antes de 1914", en

Movimientos obreros y socialistas en Europa antes de 1914, Madrid, Ministerio de Trabajo

y Seguridad Social, 1992.

1. La socialdemocracia alemana en 1914: partido, red de organizaciones subsidiarias y

movimiento sindical asociado.

2. Procesos de industrialización y urbanización, 1860-1914.

3. Naturaleza de la conexión entre los procesos de industrialización y urbanización, por un lado,

y el desarrollo masivo de las organizaciones obreras después de 1890, por el otro.

4. La organización sindical en el período 1860-1873:

a. continuidades con las asociaciones de artesanos de los '40;

Page 31: Historia Social General

3311

b. creadores e integrantes: trabajadores bien remunerados y cualificados;

c. creciente poder negociador y legislación menos represiva. Naturaleza de los reclamos;

d. causas de arraigo de la ideología socialista

5. A partir de 1870, movimiento obrero de fábrica "moderno". Importancia de los trabajadores

cualificados.

6. Móviles de la organización política o industrial colectiva de los asalariados: defensa del

estatus y obtención de mejoras, tradición organizativa, fuerza de negociación.

7. 1890-1914: expansión del ciclo económico e intensificación del conflicto industrial. Factores

que estimularon el aumento de la afiliación al movimiento sindical y al PSD alemán.

8. Formación de la fuerza de trabajo industrial y nacimiento de la solidaridad de clase.

Dificultades para la organización colectiva a corto plazo, formas individualistas de protesta.

9. La situación económica de los obreros no cualificados y su escasa disposición a participar en

las organizaciones del movimiento obrero.

10. Debilidad de la fuerza de trabajo alemana ante los patrones:

a. circunstancias que favorecieron la organización de los empresarios;

b. estrategias adoptadas por los patrones para vincular a los obreros a sus empleos, facilitar

la acción industrial y dificultar la organización sindical.

11. Situación de las trabajadoras. Factores que dificultaban su organización laboral y política.

12. Peculiaridad de la experiencia de las organizaciones colectivas de la clase obrera en la

Alemania Imperial.

13. Partido Socialdemócrata Alemán:

a. antecedentes en la década de 1860: partidos políticos con programa socialista y que

apelaban a los trabajadores;

b. conferencia de Gotha de 1875, nacimiento del PSD Alemán;

c. 1878-1890: legislación anti-socialista, "los "años heroicos";

d. programa de Erfurt de 1891: adopción del marxismo. Existencia "semilegal" y

movilización exitosa.

14. Politización y radicalización de las actitudes de la clase trabajadora alemana de 1860 en

adelante. Crecimiento continuo e impotencia política del movimiento socialdemócrata. Factores

que explican este estado de cosas:

a. papel y actitud de la burguesía alemana: debilitamiento del movimiento liberal y creciente

identificación con el Estado;

b. los empresarios;

c. naturaleza del Estado imperial: su vinculación con la elite agraria, carácter discriminatorio

de los sistemas electorales estatales, el Reichstag -elegido por sufragio universal pero

carente de poder efectivo-, legislación represiva.

15. La legislación "excepcional" contra los socialistas. Sus alcances en las esferas política y

sindical. Su influencia en la radicalización de las bases del PSD.

Page 32: Historia Social General

3322

16. La complejidad al interior de la socialdemocracia alemana:

a. radicalismo / reformismo;

b. burocratización;

c. actividades de las organizaciones subsidiarias: reproducción de la cultura burguesa /

refuerzo de la identidad de clase;

d. patriotismo / hostilidad contra el orden político-social.

17. Las organizaciones obreras no socialistas: los católicos, los polacos, los sindicatos

"amarillos", los trabajadores de cuello blanco.

18. Dificultades de la socialdemocracia y de los sindicatos (organizaciones típicas de las

ciudades industriales de la Alemania protestante) para movilizar a los obreros no cualificados, las

mujeres trabajadoras, los sirvientes domésticos y los trabajadores rurales.

19. Razones de la cautela del movimiento obrero socialdemócrata alemán antes de 1914.

Geoff ELEY, Un mundo que ganar. Historia de la izquierda en Europa, 1850-2000,

Barcelona, Crítica, 2003

“Introducción”

-Características del desarrollo de los movimientos y las culturas socialistas en Europa a fines del

siglo XIX.

“Definiendo la izquierda. El socialismo, la democracia y el pueblo”

1. Democracia y sociedad: visiones de un mundo justo

a. Composición social de los movimientos democráticos de la primera mitad del siglo XIX

b. El ideario democrático: sus características y las causas de su transformación hacia la

mitad del siglo XIX.

2. La democracia socializada

a. Condiciones sociales y políticas para la aparición de las ideas socialistas

b. Características de las ideas socialistas.

3. El horizonte generizado de la democracia

El lugar relegado de la mujer en los movimientos socialistas y las causas de su

discriminación.

4. El partido y el pueblo

El "blanquismo": a) Momento de su mayor apogeo, b) el modelo insurreccional de lucha

política, c) el papel de los dirigentes revolucionarios, d) el lugar reservado a las masas en el

accionar político.

5. Socialismo: utópico y revolucionario

El "socialismo utópico": a) momento de su aparición y de mayor difusión, b) principales

características de su ideología, c) los legados a los movimientos de izquierda posteriores.

6. Hacia el decenio de 1860

a. Ruptura de la izquierda con los movimientos liberales

b. Nacimiento del "constitucionalismo socialista".

Page 33: Historia Social General

3333

FUENTES:

Charles DICKENS, Tiempos difíciles (selección)

1. Ubicación temporal y espacial de “Tiempos difíciles”.

2. La postura de Dickens. El recurso a la ironía. La responsabilidad atribuida a la burguesía en la

formación de nueva sociedad capitalista reflejada en los nombres de los personajes y en la

estructura de la novela: la “siembra”, la “cosecha” y el “acopio”.

3. La sociedad industrial capitalista. Las nuevas relaciones sociales y la nueva desigualdad.

4. La ciudad fabril como creación humana: “las ciudades de carbón”; la segregación de clases y

la traza de la ciudad; ejemplo de utilitarismo; la insalubridad.

5. La unidad de producción: las fábricas (las “hadas”), la maquinaria (“los elefantes”) y las

consecuencias para el trabajador.

6. Los nuevos bloques de burgueses: el lugar de la carrera individual en la nueva sociedad. La

carrera de los negocios. El pasaje a la política. El papel del dinero

7. Caracterización de los burgueses en Dickens: los elementos en común y las diferencias. El Sr.

Bounderby, “el hombre que se hace a sí mismo”, como ejemplo característico de la carrera

abierta al talento.

8. La burguesía y la conciencia de ser una “clase”. Los dogmas e ideologías que le dan seguridad.

El utilitarismo y la deshumanización: el “realismo práctico”.

9. El burgués amo: el derecho de propiedad y los sentimientos de superioridad. El monopolio del

mando en el espacio urbano, en la fábrica, en la unidad familiar.

10. Las “novelas familiares”: las casas y la vida que se lleva en ellas. La familia como jerarquía

de dependencia personal. La casa de Tomás Gradgrind (“La casa de piedra”) como la concreción

del ideal de hogar burgués.

11. El “mercado” del matrimonio como una cuestión de “realidades tangibles”. El lugar del

amor en el matrimonio y en la estructura familiar. Los casos de Gradgrind y su hija y de

Bounderby y su madre.

12. Los trabajadores: el proletariado urbano. Las condiciones de explotación. Jornada de trabajo

y salario. La relación entre fabricante y obrero. La condición de “brazos”. La miseria y la

humillación. El caso de Esteban Blackpool. La vivienda obrera.

13. Las presiones ideológicas y morales sobre los trabajadores y los espacios donde se ejercen.

Las características de la educación burguesa teñida de positivismo y utilitarismo: “Las únicas

cosas necesarias”.

Page 34: Historia Social General

3344

14. La desprotección legal y jurídica (el caso de divorcio y el despido de Esteban). Las

manifestaciones de desmoralización (el caso de la mujer de Esteban) y de identificación con la

patronal (el caso de Bitzer.)

15. El sentimiento de clase y el pasaje del lugar de victimas al de actores sociales: la

organización y la resistencia. El sindicalismo y los dirigentes. La moral de la solidaridad. Las

lecturas: la biblioteca y los periódicos.

16. La burguesía y los sentimientos con respecto a los trabajadores: el lugar asignado a los

trabajadores: “brazos”. La negación de la subjetividad y de los intereses propios. El obrero como

no “virtuoso”. La definición del programa de disciplinamiento para la clase obrera: la represión

estatal, el “uso” de la religión, la represión de los sentimientos y el recorte de la fantasía. La

cuestión de la educación y de las lecturas. La visión del sindicalismo.

17. La burguesía y la política. Los intereses burgueses y el Parlamento. El papel asignado al

estado. La desprotección de los trabajadores y el rechazo a la intervención estatal.

DOCUMENTOS DE LAS CLASES OBRERAS

PRIMERA PARTE: Documentos en torno a la formación histórica de la clase obrera en

Inglaterra

1. Orígenes y formas de organización de las clases trabajadoras en Inglaterra. Su transformación

en el período (c. 1750-1840). Móviles en torno a las cuales se organiza la clase.

2. Modos de intervención de las masas trabajadoras. A partir de los documentos examine las

características (modos de acción, organización, amplitud, demandas, etc.) de los siguientes

movimientos: las revueltas de hambre, el luddismo, el cartismo. Señale continuidades y

transformaciones.

3. Examine los vínculos entre la formación de la clase obrera y los cambios técnicos en la

producción capitalista industrial. Preste especial atención al movimiento luddita.

4. Condiciones del trabajo fabril durante la época de la revolución industrial. Jornada laboral,

mano de obra, condiciones sanitarias y barrios obreros, trabajo y salud, niveles de vida de los

trabajadores. Contrastes con las modalidades del trabajo asalariado antes de la Revolución

Industrial.

5. En base a los documentos, analice la acción del Estado ante las protestas obreras en el período

posnapoleónico. Relaciónelo con las afirmaciones de Thompson.

a. Represión. Identifique los sectores sociales presentes en la movilización de Peterloo.

b. Legislación

6. Trabajadores y propietarios:

a. cómo ven los propietarios a las clases obreras

b. modos de acción de los propietarios frente a las organizaciones obreras

SEGUNDA PARTE: Documentos sobre la clase obrera alemana, 1870-1914

Page 35: Historia Social General

3355

1. Analice las características que la socialdemocracia alemana reviste para la burguesía alemana

del Imperio, y los presupuestos ideológicos y morales que sustentan su mirada.

2. En el texto de Eduard Bernstein:

a. Analice la definición de socialismo que el autor propone, atendiendo a las causas

objetivas y subjetivas. Considere el sesgo ético de estas últimas.

b. Explique los condicionamientos sociales que limitan el desarrollo de la conciencia de

clase de los trabajadores y la necesidad del elemento externo para que los obreros

alcancen una conciencia socialista.

c. Exponga la composición del movimiento socialista y por qué continua siendo, de acuerdo

al autor, un movimiento del proletariado.

d. ¿Cuáles son las condiciones que garantizarían el carácter socialista del movimiento

socialdemócrata? Indique la relación establecida entre socialismo y clase obrera y cómo

es analizada la lucha de clases.

e. Caracterización de otros grupos sociales y su relación con el movimiento socialista.

f. Crítica a las teorías "catastrofistas" y carácter indispensable de la democracia para la

realización del socialismo. Análisis del escenario democrático y la fuerza del consenso

("presiones morales"). Relación entre democracia y lucha de clases.

g. ¿Por qué no existiría una inexorable necesidad, interior al proceso porductivo, que

conduzca al socialismo? ¿Qué relación se encuentra entre la "necesidad social" del

socialismo y la constitución de los obreros en ciudadanos (democracia)? ¿Cuáles serían

las tareas de la socialdemocracia en Alemania?

3. Analice en el texto de Karl Kautsky las siguientes problemáticas:

a. Caracterizaciones de la sociedad burguesa y capitalista, en especial la alemana.

Estructura socio-económica y estructura de clases.

b. La sociedad alemana y las relaciones entre clases. La fortaleza de los junkers y la

burguesía alemana. Dificultades para la organización de los trabajadores.

c. Las condiciones sociales, económicas y políticas de los trabajadores durante el II

Reich.

d. Las relaciones entre socialdemocracia, clase obrera y Estado.

e. Parlamentarismo y cambio social. República, sufragio, lucha parlamentaria y lucha

callejera. La huelga política de masas.

f. Las concepciones del sujeto revolucionario.

g. Las formas de acción de los trabajadores. Espontaneidad, lucha de masas y

organización de clase.

4. Analice las políticas en el seno del socialismo europeo en la época del imperialismo (tenga en

cuenta las resoluciones del Congreso Socialista Internacional de Stuttgart). Integre los debates

sobre el sufragio, la huelga política de masas y la huelga general con las formulaciones de

Hobsbawm en “La política de la democracia” y “La era del imperio”.

Page 36: Historia Social General

3366

UNIDAD V: Crisis y reconstrucción del capitalismo (1914-1970)

Enzo TRAVERSO, A sangre y fuego. De la guerra civil europea, 1914-1945, Buenos Aires,

Prometeo, 2009, cap. 3 (“Guerra contra los civiles”), pp. 105-129.

1. Aniquilar

a. Guerras mundiales: violación sistemática del derecho de guerra. Quiebre representado por

la agresión alemana contra la Unión Soviética (junio de 1941)

b. Segunda Guerra Mundial: el frente oriental como el espacio donde las dimensiones

ideológica, colonial y racial de la guerra se despliegan de manera más acabada.

c. El papel de la propaganda: guerra como cruzada ideológica. Deshumanización del

enemigo. Nueva concepción del heroísmo.

d. “Brutalización” de la guerra y del lenguaje. Guerra como un hecho brutal, fanático y

amoral. “Moral de exterminio”. Desarrollo de medios de destrucción modernos junto con

métodos, sentimientos y pasiones de una guerra civil.

2. Bombardear

a. Paradigma “atmoterrorista”: destrucción de las condiciones ecológicas de existencia del

enemigo.

b. Segunda Guerra Mundial: violación del código de guerra aérea elaborado luego de la

Primera Guerra Mundial.

c. “Area bombing”. Exterminio de la sociedad civil. Estoicismo de las poblaciones civiles en

tanto “combatientes de retaguardia”. Masacre de los civiles admitida como una fatalidad de

la guerra total.

d. “Cultural bombing”. Destrucción de la idea de Europa como pasado, herencia y tradición

cultural compartidos.

3. Desarraigar

a. Guerra total. Invasión del espacio de la sociedad civil. Combate en las líneas de frente y

retaguardia.

b. Relación entre guerra total y guerra civil.

c. Distinción normativa entre combatientes y civiles pulverizada por la naturaleza de los

medios de destrucción modernos. Segunda Guerra Mundial: víctimas civiles constituyen

blancos cuyo exterminio es planificado.

d. Consecuencias de la reformulación del mapa político europeo luego de las guerras

mundiales.

-Primera Guerra Mundial: traslados forzosos. Genocidios. Refugiados y apátridas.

-Segunda Guerra Mundial: Traslados. Intento de homogeneizar en el plano étnico a

vastos territorios principalmente en la parte central y oriental (1945-1948). Desaparición

de la Mitteleuropa en tanto espacio de identidades plurales.

Richard LORENZ, “De febrero a octubre de 1917”, en AA.VV., Rusia, México, Siglo XXI,

1992.

1. Los movimientos de masas: soldados, campesinos, obreros:

a. Contexto económico, social y político de cada movimiento;

b. Objetivos primarios;

c. Acciones;

Page 37: Historia Social General

3377

d. Organización y radicalización;

e. El gobierno provisional ante los movimientos;

f. Papel de los movimientos de masas en el proceso revolucionario.

2. La época del comunismo de guerra

a. Política agraria del gobierno soviético y redistribución campesina de la tierra

b. Conflictos de clase en la industria; los comités de empresa. Ventajas y límites. La política

industrial del régimen bolchevique en el contexto de la guerra civil

c. La política internacional y el tratado de Bret-Litovsk

d. La guerra civil y la política de alimentos. Políticas bolcheviques hacia los distintos

sectores del campesinado.

e. El fin de la guerra civil y los primeros debates sobre la reconstrucción de la economía. La

situación económica y social en el momento del fin de la guerra civil.

Dudley BAINES, "Los Estados Unidos entre las dos guerras 1919-1941" en W.P. Adams,

Los Estados Unidos de América, Historia Universal Siglo XXI, Madrid, 1979.

1. La expansión de la década de 1920:

a. la producción de artículos de consumo "duros" ( automóviles y electrodomésticos);

b. el sector de la construcción;

c. el sector servicios;

d. la agricultura;

e. el mercado de consumo: salarios, publicidad y sistemas de venta;

f. el papel del Estado.

2. El derrumbe de la Bolsa y la crisis económica mundial (1929-1930):

a. relación entre cotización de las acciones y marcha de la economía;

b. papel de la inversión y el consumo en la crisis.

3. La depresión económica (1929-1933): sectores afectados.

4. Razones políticas y sociales del triunfo del candidato demócrata ( Franklin Roosevelt):

a. el "primer New Deal" hasta el invierno de 1934-35. Dificultades;

b. el "segundo New Deal". Los sindicatos;

c. el abandono de la política aislacionista.

5. Relaciones del "New Deal" con el capitalismo, el poder del gobierno federal y la "revolución

de las expectativas".

6. Actores no favorecidos por la prosperidad. Sus actitudes.

Isaac DEUTSCHER, Stalin. Biografía política, México, Era, 1969 (selección cap. VIII “El

gran cambio”)

1. ¿En qué sentido se refiere el autor al régimen stalinista como “dictadura del justo medio”? El

diferente rol de las facciones durante la etapa revolucionaria y con posterioridad a la muerte de

Lenin. La conformación del “centro stalinista”

Page 38: Historia Social General

3388

2. Las posiciones del “grupo de Bujarin”, de la facción de izquierdas y del “centro stalinista” en

relación a los problemas de la NEP, el ritmo de la industrialización y la actitud gubernamental

frente al campesinado.

3. Los dilemas de 1929. Las proyecciones iniciales de la colectivización. El significado y la

práctica de “la liquidación de los kulaks como clase”. Los cambios de posición de la facción de

Stalin. La estratificación del campesinado y las políticas gubernamentales. Colectivización

frenética y forzosa, frenazo por la rebelión y el descontento popular, y continuación pausada

durante los años treinta. El carácter de cooperativa de los koljoses y su articulación con la

industrialización: provisión de mano de obra y alimentos.

4. El viraje hacia la industrialización acelerada. Proyecciones originales y alcances efectivos. Los

obstáculos de base para la industrialización. Los altibajos de la industrialización. Logros

materiales y costos humanos para fines de los años treinta.

5. Los distintos análisis de la situación internacional y la política del “socialismo en un solo

país”. El giro nacionalista de la interpelación industrialista y modernizadora por parte del

stalinismo. Sus destinatarios y sus contradictores

6. Políticas del trabajo del stalinismo: jerarquización salarial contra las tendencias igualitaristas,

mecanismos de compulsión al trabajo industrial, campos de trabajo forzado. Consecuencias

humanas. Formación de una nueva intelectualidad: sus características. Relaciones del gobierno

con la vieja intelectualidad bolchevique. Las purgas de los intelectuales y de la dirección

stalinista en los ´30. El culto al trabajo.

7. Comparación entre la “acumulación originaria” del capitalismo industrial inglés, y la

“acumulación originaria” del “socialismo en un solo país”.

Franz NEUMANN, Behemoth. Pensamiento y acción en el nacional-socialismo. México,

Fondo de Cultura Económica, 1983.

El colapso de la República de Weimar

1.El Imperio

a. Métodos de lucha de las clases gobernantes frente a la expansión del socialismo:

características y modalidades de la reorganización de la burocracia; la transformación del

ejército; la reconciliación entre el capital agrario y el industrial.

2. La estructura de la democracia de Weimar.

a. El principio pluralista.

b. Partidos integrantes de la coalición de Weimar. Compromisos implicados.

3. Las fuerzas sociales

a. El partido social democrátata y sus sindicatos en la democracia de Weimar.

b. Reacción de otros estratos sociales: terratenientes; industrias monopolistas; ejército; poder

judicial; burocracia.

c. El capital monopolista y su incompatibilidad con la democracia política.

d. La concentración económica. Factores de la posguerra que contribuyen a su desarrollo:

inflación; empréstitos extranjeros; programa de reformas sociales.

Page 39: Historia Social General

3399

e. La concentración económica y su impacto en el poder del movimiento sindical.

f. La gran depresión. Sus efectos sobre los cárteles y sobre los sindicatos.

4. La decadencia de las organizaciones obreras

a. Los sindicatos. La repercusión de la racionalización, la concentración y la burocratización.

b. Papel, influencia y actitudes respecto del Partido Comunista.

5. La contrarrevolución

a. ¿Cuándo y cómo se organizó? El Poder Judicial en la república de Weimar.

b. La decadencia del Parlamento y sus consecuencias.

6. Derrumbe de la democracia

a. Las contradicciones del Partido Socialdemócrata.

b. Los efectos políticos, económicos y sociales de la depresión de 1930.

c. El partido Nacionalsocialista. Apoyos políticos, económicos y sociales.

7. Un resumen provisional

a. Debilidades del sistema pluralista en el contexto de la Alemania de posguerra.

b. El partido Nacionalsocialista y la expansión imperialista.

Ian KERSHAW, La dictadura nazi. Problemas y perspectivas de interpretación. Buenos

Aires, Siglo Veintiuno Editores de Argentina, 2004.

Política y economía en el Estado nazi.

1. Características de la relación entre las políticas del estado nazi y el capital alemán.

2. El Tercer Reich como “cártel de poder” de carácter policrático. Relación entre sus integrantes

y evolución de su fuerza relativa durante el curso de la dictadura.

3. Importancia del “Plan cuatrienal”.

4. Papel jugado por las presiones económicas en el expansionismo alemán y el estallido de la

guerra.

5. La dimensión económica como factor estructural en la toma de decisiones y las necesidades e

intereses de los industriales alemanes. Papel del empresariado alemán ante la invasión a la URSS

y el exterminio de los judíos.

6. Posición del autor ante los enfoques que acentúan una “primacía de la política” o una

“primacía de la economía” en el estado nazi..

Tim W. MASON, “La primacía de la política: política y economía” en S.J. Woolf:, La

naturaleza del fascismo, México, Grijalbo, 1974.

1. Ubicación del concepto de primacía de la política en el contexto de las discusiones sobre el

nazismo.

2. Caracterización de la situación de la república de Weimar, la crisis de 1932-33, la propuesta de

solución del nazismo y su caracter de “huida de la realidad”.

Page 40: Historia Social General

4400

3. Posición de Hitler en el sistema político nazi.

4. Características del manejo de la economía hasta 1936. Papel de los empresarios.

5. Influencia del rearme sobre el sector empresario y sobre sus relaciones con el estado. Causas

de la imposibilidad de existencia de un interés colectivo, según Mason.

6. Evolución del mercado de trabajo y de los mecanismos de control de la acción obrera.

7. Causas que empujan a Hitler a la guerra, Carácter de ésta.

8. Sentido de las afirmaciones del autor acerca de las “medidas autodestructivas” del sistema nazi

y de su “irracionalidad fundamental”.

Tim W. MASON, “La oposición obrera en la Alemania nazi”, en Taller. Sociedad, cultura

y política, nº 24, 2007.

1. Diferencia entre resistencia y oposición de la clase obrera alemana al régimen nazi.

2. Situación del movimiento obrero alemán bajo el terror político de 1933, y relación con la crisis

económica y el desempleo.

3. Fase de pleno empleo y oposición obrera. Reacciones individuales y colectivas. La solidaridad.

3.1. Las huelgas, relaciones políticas y controles dentro de las fábricas. El salario.

3.2. Productividad y disciplina: intereses del régimen y realidad.

3.2.1. El llamado “decaimiento de la moral en el trabajo” (inasistencias, lentitud, etc).

Relación con el pleno empleo.

3.2.2. Intentos del régimen de establecer medidas disciplinarias.

4. La guerra y la oposición obrera.

5. Transformación de la legislación obrera en legislación penal, 1938. Papel de la Gestapo

Raúl HILBERG, La destrucción de los judíos europeos, Madrid, Akal, 2005 (selección, pp.

9, 67-71, 93, 169-172, 230-231, 293, 366-368, 953-956, 1061-1079).

1. Prefacio:

a. Conexión entre contexto de guerra fría y escasa atención al genocidio judío en Estados

Unidos.

2. La estructura de la destrucción:

a. Caracterización del proceso de destrucción a partir de un patrón definido, pero no planifi-

cado.

b. Orden secuencial de las medidas que llevaron a la destrucción de los judíos.

Page 41: Historia Social General

4411

c. Definición, expropiación y concentración de los judíos como precedentes a la aniquila-

ción. División entre periodos de emigración (1933-1940) y aniquilación (1941-1945).

d. Caracterización del aparato de destrucción.

e. Papel de la Burocracia Ministerial, Fuerzas Armadas, Industria y Partido en el aparato de

destrucción.

3. La expropiación:

a. De la definición de los judíos a su expropiación

4. La concentración:

a. Migraciones de alemanes judíos del campo a la ciudad.

b. Proceso de segregación y guetización.

5. La formación de los guetos:

a. Periodo 1939-1941. Soluciones “intermedias” ante incorporación de nuevas regiones: ex-

pulsiones y guetos.

6. Las operaciones móviles de exterminio:

a. Comienzo de la Solución Final, bajo la forma de “operaciones móviles de exterminio”

(matanzas sobre el terreno, en el frente oriental) y de traslado de judíos hacia campos de

exterminio.

7. El extermino de los prisioneros de guerra:

a. Acuerdo temprano de exterminio sobre un amplio grupo de prisioneros de guerra soviéti-

cos, incluyendo los judíos.

8. Orígenes de los campos de exterminio:

a. Localización de campos más importantes.

b. Comparación del campo con fábrica moderna.

c. Ausencia de antecedentes históricos al campo de exterminio. Combinación entre campo

de concentración e instalaciones de exterminio (cámaras de gas).

d. Orígenes de los campos de concentración (para presos políticos).

9. Las operaciones de exterminio:

a. Ocultación de las operaciones: camuflaje verbal, juramento de silencio, control de los visi-

tantes. Así y todo, importancia de los rumores.

b. Secuencias de la “cinta transportadora”: recepción del transporte, selección, traslado a ins-

talaciones de exterminio.

c. Evolución de procedimientos de exterminio en Auschwitz.

d. Eliminación de cadáveres por entierro, incineración en hornos y a cielo abierto.

Primo LEVI, Si esto es un hombre, Buenos Aires, Raíces, 1988 (selección).

1. El libro y el autor: el objetivo del libro y sentido de su escritura para el autor. El valor testimo-

nial. La experiencia personal del cautiverio. La operación pedagógica de Primo Levi: el estilo

narrativo, el lenguaje, la difusión de la experiencia. El valor de las reflexiones del autor.

2. De Italia al campo de Auschwitz (Polonia)

3. El programa del antisemitismo: la destrucción física y anímica.

Page 42: Historia Social General

4422

4. El concepto de hombre de Primo Levi y su articulación con las necesidades, los valores, los

principios y derechos negados. El concepto de “infelicidad total”

5. La caracterización del complejo de Auschwitz

6. El concepto de campos de exterminio (no de concentración) como algo intrínseco al nazismo.

7. Los fines del campo: terror, exterminio y mano de obra.

8. Las prácticas del terror

9. El aparato de exterminio. Las condiciones de vida en el campo. El trabajo esclavo: exterminio

por explotación. Exterminio por cámaras de gas. La selección. Birkenau

10. Las prácticas deshumanizadoras y las consecuencias. El campo no político. La jerarquía

entre las víctimas.

11. Los obstáculos para el ejercicio de la solidaridad (lingüísticos, necesidades básicas, el aisla-

miento, las posibilidades de sobrevivencia)

12. Descripción del Lager y de la fábrica de caucho sintético. El laboratorio. La jerarquía de auto-

ridades. La lógica SS y la lógica capitalista. La tipología de comportamientos. El personal civil;

los alemanes, los polacos.

13. La relación régimen nazi-alta burguesía alemana. La empresa Farben.

14. Causas de la supervivencia de Primo Levi.

15. Las formas posibles de resistencia. La Buna, la enfermería y el comercio

16. La caracterización del lager como “gigantesca experiencia biológica y social”: las necesida-

des, los hundidos y los salvados. El papel de los criminales comunes. Los sectores recluidos. Los

crímenes políticos y los políticos verdaderos. El caso del burgués acostumbrado a ser amo.

17. La historia de la publicación del libro y las reacciones de posguerra

18. El fascismo luego de la derrota

19. Caracterización de la política de los estados fascistas. El terrorismo de estado.

20. El exterminio metódico, el terror, el conocimiento de los hechos, la complicidad de civiles

21. La caracterización de los recluidos en Auschwitz y los obstáculos a la resistencia masiva.

22. La historia del antisemitismo y las responsabilidades.

23. Los campos como coherentes al nazismo. Las diferencias con el estalinismo.

Temas de síntesis:

Page 43: Historia Social General

4433

1. Confronte la ideología, los objetivos y métodos del nazismo con los principios de la Ilustra-

ción

2. Caracterice la concepción humanista de Primo Levi

3. Articule la relación entre la política del régimen nazi y las actitudes de diversos sectores e

individuos dentro y fuera de los campos de exterminio.

Eric J. HOBSBAWM, Historia del siglo XX, Barcelona, Crítica, 1995.

“La guerra fría”

1. La singularidad de la Guerra Fría:

a. países involucrados y áreas de influencia;

b. duración;

c. zonas de conflicto latente y de conflicto explícito;

d. la Guerra Fría como “Paz Fría”: el armamento nuclear como amenaza y elemento de

disuasión.

2. El enfrentamiento entre las superpotencias como lógica geopolítica:

a. la política de intransigencia de la URSS;

b. la construcción del enemigo externo como política interna de los EEUU: visión

apocalíptica; el anticomunismo popular y la política maccartista; funcionalidad a la

hegemonía mundial norteamericana;

c. el aliento al conflicto permanente por parte de los complejos militares industriales de

ambos bandos.

3. Las consecuencias políticas de la guerra fría:

a. mínimas consecuencias bélicas;

b. polarización del mundo: zonas de influencia de la URSS y de EEUU.;

c. bases políticas de los bloques;

d. situación de Europa frente al conflicto: relación entre la Guerra Fría y la Comunidad

Económica Europea (CEE); surgimiento de la OTAN.

4. La “distensión” de los sesenta:

a. la segunda Guerra Fría;

b. la ruptura de la armonía: las guerras de Vietnam y Yom Kippur;

c. la tercera oleada revolucionaria: el traslado de la Guerra Fría al tercer mundo.

5. La carrera armamentista y la ruina de la URSS.

6. La era de Reagan:

a. la histeria antisoviética;

b. la superación del trauma de Vietnam con una política de agresividad con bajo riesgo;

c. la utilidad de la Guerra Fría para la lucha contra el estado de bienestar.

7. El fin de la Guerra Fría:

a. rol de Reagan y de Gorbachov;

b. la distensión y la vulnerabilidad de la URSS.

Page 44: Historia Social General

4444

8. Cambios introducidos por la Guerra Fría:

a. eliminación de las viejas rivalidades y conflictos;

b. congelamiento y estabilización de la situación internacional;

c. desarrollo del armamentismo.

Los años dorados

1.El gran boom económico de la posguerra:

a. espectacular recuperación europea;

b. prosperidad capitalista y modesto crecimiento socialista;

c. proyección mundial: crecimiento de la población y de la esperanza de vida; multiplicación de

la producción industrial y del comercio; crecimiento explosivo del agro; impacto ecológico.

2. La ideología del progreso:

a. ampliación a todo el planeta del modo de vida norteamericano;

b. producción en masa y auge urbano: la era del automóvil; el mercado de masas.

3. La revolución tecnológica:

a. cambios en la vida cotidiana;

b. inversiones en investigación y desarrollo: ampliación de la brecha tecnológica entre países

pobres y ricos;

c. empleo intensivo de capital en desmedro de la mano de obra.

4. El “Gran salto adelante” como reestructuración sustancial del capitalismo:

a. rol activo del Estado en el desarrollo y la industrialización;

b. características del nuevo capitalismo;

c. planificación económica;

d. la supremacía de EEUU y la subordinación del Banco Mundial y el FMI a su política;

e. las grandes migraciones hacia los países centrales y sus consecuencias.

5. La transnacionalización de la economia mundial:

a. el accionar de las empresas multinacionales y el control del comercio mundial;

b. la nueva división internacional del trabajo;

c. surgimiento de actividades offshore;

d. la proliferación de los “Estados enanos”.

6. El Estado de bienestar:

a. política del pleno empleo y salarios altos;

b. el giro a la izquierda;

c. el aumento del gasto público;

d. elementos de equilibrio y de desgaste.

FUENTES

León TROTSKY, Sobre la vida cotidiana (fragmentos)

1. Sobre la necesidad de un cambio de rumbo en la revolución luego de la guerra civil. De la

política al militantismo cultural. Diferencias en el plano interno e internacional

Page 45: Historia Social General

4455

2. El militantismo cultural: economía y educación, construcción de la clase obrera y construcción

del socialismo

3. El proletariado ruso

a. heterogeneidad: composición, generaciones, actitutes

b. diferencias enre la clase obrera europea y la soviética con respecto a la cultura, la acción

revolucionarial, las condiciones objetivas de acumulación y la conciencia de clase. El

concepto de cultura en Trotsky

c. la educación: su relación con el surgimiento de la conciencia de clase. Relación entre

conciencia de clase y homogeneización obrera; medios y estrategias (cine, rituales). Cambios

internos a los que apuntan

4. La familia

a. desmantelamiento y conservadurismo

b. las transformaciones necesarias y sus obstáculos

c. relación de los cambios sociales y políticos con la cultura

d. tareas del Estado (socialización de los niños, colectivización del trabajo doméstico)

e. igualdad entre mujeres y varones (niveles, logros)

5. Relación entre clase y cultura

a. singularidad en el caso del proletariado

b. concepto de revolución y de creación cultural en el socialismo

c. imagen de la nueva sociedad

d. la dictadura del proletariado como transición y como régimen político

e. creación cultural e intelligentsia

6. Aspectos de la burocracias stalinista

a. el culto a la personalidad

b. el dirigente como “héroe”

c. la apelación a la revolución socialista como fuente de legitimidad

d. la burocracia totalitaria como curso decadentista de la revolución

e. la falta de liberad de creación y el significado para la ciencia y el arte

Fuentes sobre clase obrera durante el nazismo.

I.

Contraposición entre el “gigantesco” orador nazi y el “pequeño judío”. Atributos físicos y

morales así como discursos hacia los trabajadores. Respuestas atribuidas a los trabajadores.

Relacione esta caracterización con los objetivos y métodos del Nacional Socialismo respecto de

la clase obrera enunciados por el relator.

II.

Relación de las medidas anunciadas y el discurso de la fuente N° 1.

Impacto de la redefinición de las relaciones contractuales y de la desestructuración de las

asociaciones obreras en las instancias de organización y acción de la clase obrera.

III.

Metodología represiva e imposibilidad de supervivencia de los grupos organizados de resistencia

Page 46: Historia Social General

4466

Percepción de las opiniones y actitudes de los trabajadores y la población alemana en general

Estrategias de oposición y supervivencia

Debates y críticas dentro y entre las diferentes organizaciones

IV.

Analice los temas, actitudes y grupos individualizados en las fuentes teniendo en cuenta las

hipótesis de Mason sobre las actitudes de la clase obrera y la población en general.

V.

Diferentes motivos de conflicto de los obreros y disímiles respuestas a los mismos.

Transformación en el tiempo de la situación. Estrategias de los empresarios, discurso y papel del

gobierno nazi, puntos de contacto y conflicto.

En ambos casos, discuta la relación de las situaciones analizadas con las hipótesis de Mason

sobre las actitudes de la clase obrera y la población en general.

VI.

Distinga factores económicos, ideológicos y de estrategia militar puestos en juego en la decisión

de invadir la URSS.

VII.

Acciones por las que son detenidos los trabajadores extranjeros, diferencias entre las que poseen

un contenido político explícito y otras formas de protesta y resistencia. Respuestas del régimen y

dificultades que le plantean al mismo estas situaciones.

Similitudes y diferencias entre las acciones por las que es detenida la población extranjera y las

que motivan la detención o sanción de la población alemana. Considere también en este caso las

respuestas del régimen y la forma en que las acciones sancionadas lo afectan.

Anexo 1. La intervención sobre diversos aspectos de la vida cotidiana.

Identifique en el discurso los valores atribuidos al pueblo alemán (nación, juventud, popular,

antiintelectualismo, sencillez, salud, etc.), así como la contraposición que se construye sobre esta

base con los hábitos cuestionados.

Anexo 2. La Oposición en las Iglesias

Identifique los aspectos del régimen que son cuestionados, y los argumentos esgrimidos para

ello, en esta forma pública de crítica.

A partir de la información proporcionada en las mismas fuentes y en las notas, analice las

diferentes respuestas de la población alemana y del régimen a las críticas.