historia%20de%20la%20lengua%20y%20de%20la%20literatura

10
HISTORIA DE LA LENGUA Y DE LA LITERATURA

Upload: crisjuca

Post on 08-Apr-2017

200 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia%20de%20la%20lengua%20y%20de%20la%20literatura

HISTORIA DE LA LENGUA Y DE LA

LITERATURA

Page 2: Historia%20de%20la%20lengua%20y%20de%20la%20literatura

1. Península prerromana (siglo V-III a.C.)Antes de la llegada de los romanos, la Península Ibérica se encontraba poblada por diferentes grupos sociales, entre los que destacaban:Íberos: por la costa esteCeltas: por la zona oesteCeltíberos: por la meseta central

LENGUAS: se hablans varias lenguas que desaparecerán con la llegada de los romanos

Page 3: Historia%20de%20la%20lengua%20y%20de%20la%20literatura
Page 4: Historia%20de%20la%20lengua%20y%20de%20la%20literatura

2. Romanización (siglo II a.C. – siglo V d.C)

Page 5: Historia%20de%20la%20lengua%20y%20de%20la%20literatura

◦La Península Ibérica pasa a llamarse Hispania.◦Las constantes desaveniencias entre Roma y Cartago desembocará en la llamada Guerra Púnica, dónde el cartaginés Aníbal, intenta llegar a la Ciudad de Roma sin conseguirlo.◦No tuvo la misma intensidad en la península. Las áreas más norteñas apenas fueron dominadas. ◦El latín sustituye las lenguas indígenas, excepto el euskera.

Page 6: Historia%20de%20la%20lengua%20y%20de%20la%20literatura

3. Caída del Imperio Romano (siglo V)◦395 d.C.: el emperador Teodosio divide el Imperio Romano en dos partes, la zona occidental pasa a manos de Honorio, y la zona oriental para Arcadio. Mientras que la oriental pudo reorganizarse, la occidental n o pudo evitar las invasiones germánicas (suevos, vándalos y alanos).◦Roma, incapaz de controlar las invasiones, contrata los servicios de los visigodes, quienes establecen la capital en Toledo.◦Adoptan la llengua de los natives, el LATÍN◦Constantes crisis internas: guerras civiles, traiciones de la noblesa.◦Lengua: latín clásico para los textos y el vulgar como lengua de comunicación oral. Adoptan también el catoliscismo como religión. Su legado son muchas palabras de origen bélico.

Page 7: Historia%20de%20la%20lengua%20y%20de%20la%20literatura

4. Invasión musulmana (siglo VIII (711)- siglo XIV)

◦Fue rápida, 10 años, debido a la división interna de los visigodes.◦Los reyes hispanovisigos, se refugiaron en las zones montañosas del norte de la Península (marca hispánica).◦Se caracterizó por cierta tolerancia religiosa, en un territorio donde convivían 3 pueblos diferentes: musulmanes, judíos y cristianos.◦Los pueblos cristianos del no aceptaron ciertos cambios que desde Toledo se hacían con respecto a la religión (la Santísima Trinidad).◦Nace el mito de la tumba del apóstol Santiago en Compostela.

Page 8: Historia%20de%20la%20lengua%20y%20de%20la%20literatura

5. Formación de los reinos cristianos◦Reino asturleonés◦Reino de Castilla◦Reino de Navarra◦Reino de Aragón◦Condados catalanes

Page 9: Historia%20de%20la%20lengua%20y%20de%20la%20literatura
Page 10: Historia%20de%20la%20lengua%20y%20de%20la%20literatura

6. Cronología