historial de metodologias de la economia campesina

Upload: orhihe

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Historial de Metodologias de La Economia Campesina

    1/3

    HISTORIAL DE PROGRAMAS Y METODOLOGÍAS PARA LA FORMACIÓNPROFESIONAL PARA EL SUBSECTOR DE LA ECONOMÍA CAMPESINA

    Redactado por:

    Ora!do H"!cap"# Herrera

    L"ce!c"ado C"e!c"a$ de a Ed%cac"&! A'ropec%ar"a

    El SENA aproximadamente tres años después de su creación, inició laformación profesional agropecuaria con el establecimiento de los CentrosAgropecuarios, como respuesta a los subsectores formales de la economíaagropecuaria.

    Desde el año !"# se establecieron en el SENA las acciones de $%& fuera de

    sus Centros con la creación del %rograma 'ó(il )ural *%')+ para atenderprincipalmente los peueños - medianos productores campesinos, medianteacciones de formación complementaria - acciones de abilitación.

    Dos años después, exactamente el / de abril de !0/, se puso en marcalos %rogramas de %romoción %rofesional 1rbana *%%%1+ - %romoción%rofesional %opular )ural *%%%)+, 2os programas rurales fueron asignados ala di(isión agropecuaria - los urbanos a la industria, con el propósito degaranti3ar un desarrollo de la asociati(idad entre productores campesinos -peueños productores de los sectores urbanos - proporcionar instruccióntécnica, mediante acciones de formación complementaria certi4cables

    mediante el otorgamiento de Certi4cados de Aptitud %rofesional *CA%+. Estose con(irtió en una modalidad de formación profesional no tradicional,fuera de los centros 45os del SENA.

    En el año de !06 se da un incremento signi4cati(o de los %%%), con el 4nde lograr una ma-or cobertura en la oferta de formación en las 3onas deEconomía Campesina.

    &gualmente el &nstituto &nteramericano de Ciencias Agrícolas *7EA+ o4cinaColombia con el SENA lan3an la estrategia de incorporación de los8marginados9 - es introducido el esuema de capacitación empresarial paralos peueños productores rurales a tra(és de los programas de CapacitaciónEmpresarial Campesina *CEC+ como una metodología de formación para elpeueño productor campesino. Desde este entonces se empie3an a aplicarcostos de producción a los productos generados por el campesino - con ellose empie3a a descubrir un modo de transferencia de riue3a desde elcampo a la ciudad, porue mucos de los productores (en ue en sustransacciones comerciales no retornan mucos de esos costos indirectosocasionados incorporados en el proceso producti(o.

    %osteriormente, en !#:, ba5o el gobierno de ;elisario ;etancourt, seestablece de manera general con los %%%) - %%%1 el enfoue de formaciónparticipati(a a tra(és de la metodologías Capacitación para la %articipación

    Campesina *CA%ACA+ - *C&%AC1+, ba5o la coordinación de las 1nidades deDesarrollo Social del SENA. El propósito de esta metodología era la de

  • 8/17/2019 Historial de Metodologias de La Economia Campesina

    2/3

    desarrollar los mecanismos de participación - organi3ación comunitaria, fueconsiderada como una de las alternati(as m

  • 8/17/2019 Historial de Metodologias de La Economia Campesina

    3/3

    orientados a fortalecer su seguridad - soberanía alimentaria por parte delSENA - de desarrollo umano a partir de la inter(ención estatal conprogramas asistenciales, en =ltimas mucos campesinos o- lucan porautonomía, permanencia - super(i(encia en el campo, m