historiasan juan de los morros

Upload: gladys-diaz

Post on 23-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SAN JUAN DE LOS MORROSAparece a fines del siglo XVI cuando con fiebre de oro visita sus Morros aquel gran latifundista, Garci Gonzlez de Silva. Simplemente lo llamaban San Juan. Don Vctor Manuel Ovalles, hijo prdigo de San Juan de Los Morros, y quien naci en 1862, afirma que San Juan no tiene fundador: ni infanzones de Castilla, ni frailes extranjeros, ni indios de ninguna tribu podran reclamar su paternidad, deca, surgi sin que nadie se diera cuenta de su nacimiento. Apareci entre colinitas y barrancos, y fue acomodando sus viviendas donde quiso y como le dio la gana. En 1675 era un casero, erigido como parroquia eclesistica de San Juan Bautista por el obispo Mariano Mart el 26 de mayo de 1780, de acuerdo con los siguientes linderos: hacia el E el Paso del Medio en el ro Gurico, que lo limita con San Sebastin; al O la quebrada de Pritu que lo separa de San Luis de Cura; al N la serrana de El Pao que lo limita con La Victoria y hacia el S, la sabana de Lucas que lo deslinda de Santa Catalina de Sena de Parapara. Ya en 1873, San Juan era distrito y desde 1934 es capital del Estado Gurico, previa disposicin del dictador General Juan Vicente Gmez y resolucin de las Legislaturas de los Estados Aragua y Gurico, las cuales decretaron un trueque de pueblos y territorios donde sali ganancioso el Gurico. Hubo una caravana presurosa que de Calabozo vino con archivos, funcionarios, formalidades, hieratismo y dobleces, aunque sin palacio, teniendo que instalar al gobierno en un hotel, hasta 1935 en que inauguraron la Gobernacin, la plaza , la estatua gigantesca que mand a elevar cuando le exigieron que queran un San Juan grande. San Juan de Los Morros, es la capital del Estado Gurico, es prcticamente la puerta de entrada a los Llanos Centrales. Tiene una geografa muy particular donde prevalecen unas espectaculares montaas con un singular aspecto que dan origen a parte del nombre de la ciudad, los morros. Adems de estas formaciones geogrficas, San Juan cuenta con una gran variedad de aguas termales las cuales ayudaron al desarrollo de la ciudad desde finales

de siglo pasado y por las cuales, adems de los morros, tambin le han dado fama en el pas. San Juan de los Morros cuenta con varias arterias viales de gran importancia entre ellas las que comunica a los llanos con la regin centro-norte (Maracay-San Juan de los Morros), la carretera que conduce hacia Caracas, encontrndose adems en esta ruta a las poblaciones de San Sebastin de los Reyes y San Casimiro del estado Aragua y a Charallaves y Ca de Miranda. Otra de las obras que se pueden apreciar en esta ciudad es el monumento de San Juan Bautista, el cual est ubicado en la Plaza Bolvar de San Juan de Los Morros. Comnmente llamado "Sanjuanote" fue mandado a construir por el General Juan Vicente Gmez en 1933 como un presente para ciudad cuando se decret Capital del Estado Gurico. El monumento mide 19,8 mts. Fue tallado en Calabozo sobre el Cerro El Calvario y trasladado a San Juan en 1935. As como el templo de San Juan Bautista y el monumento de San Juan, La gobernacin del estado se encuentra frente a la Plaza Bolvar de la ciudad. sta edificacin fue construida entre 1933-1934 por el gobierno del General Juan Vicente Gmez, en el mismo ao en que se construyeron la estatua de San Juan Evangelista y la propia Plaza Bolvar. Los Baos Termales de San Juan son famosos por su poder curativo, el cual se debe al alto contenido de sulfato que poseen sus aguas. Tal es su efectividad y de tan remotos tiempos, que siendo Guzmn Blanco Presidente de Venezuela construy la primera carretera a la ciudad, para poder acceder a esta fuente curativa que le haba recomendado su mdico de cabecera. Monumento Natural Arstides Rojas Los Morros de San Juan Son una serie de formaciones geolgicas de origen caliza arrecifal de 80 millones de aos. Su superficie es de 2.755 ha y una altitud de 1.060 msnm. Temperaturas entre 28 y 30 C. Fue decretado Monumento nacional el 11 de noviembre de 1949.

Monumento Natural Juan Germn Roscio Cerro Platilln: nombre utilizado entre la poblacin rosciana para identificar la formacin montaosa ubicada al oeste de la ciudad de San Juan de los Morros y que tiene una superficie de 8.000 ha, su altitud de 1.930 msnm permite que se consigan temperaturas entre 15 a 25 C. Parte de este parque queda dentro del territorio del Municipio Juan Germn Roscio (Estado Gurico) y otra parte del estado Carabobo. Fue nombrado Monumento Natural el 4 de febrero de 1987. Monumento a la Bandera Est ubicado en la redoma de la Av. Miranda, en el mismo estn los distintos escudos de los Estados incluyendo el de Gurico. Monumento a San Juan Bautista, mejor conocido como "San Juanote". Para la fecha de su inauguracin fueron tradas desde todas las naciones que liber Simn Bolvar, tierra de los campos donde se libraron las batallas que dieron la libertad a estas naciones y las mismas fueron depositadas en nichos de vidrio debajo de los cndores que engalanan este monumento. PORQUE NO SE DEBEN TUMBAR LOS MONUMENTOS Los monumentos no se deben tumbar ni derribar puesto que representan un patrimonio histrico de cada regin.