histria de la iglesia

Upload: mario-alberto-cazares-rosales

Post on 07-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANA

TRANSCRIPT

HISTRIA DE LA IGLESIAPara revisar la historia de la iglesia debemos reconocer cules fueron los acontecimientos y los lderes ms relevantes, adems de las controversias en cuanto a doctrinas que conmovieron sucesivamente a la iglesia, provocando en ella profundos cismas.

LOS SEIS PERIODOS DE LA HISTORIA

La cumbre que marca el punto de partida de la Iglesia de Cristo es el Monte de los Olivos, aqu Jesucristo, cerca del ao 30 d.C., despus de resucitar de la tumba en el huerto, dio sus ltimos mandamientos y luego ascendi a su trono celestial. Los periodos de la iglesia se dividen de la siguiente manera: 1. La Iglesia Apostlica.30100 d.C.Desde Jesucristo hasta la muerte de Juan.

2. La Iglesia Perseguida.100313 d.C.Desde la muerte de Juan hasta el Edicto de Constantino.

3. La Iglesia Imperial.313476 d.C.Desde el Edicto de Constantino hasta la cada de Roma.

4. La Iglesia Medieval.4761453 d.C.Desde la cada de Roma hasta la cada de Constantinopla.

5. La Iglesia Reformada.14531648 d.C.Desde la cada de Constantinopla hasta la Guerra de los Treinta Aos.

6. La Iglesia Moderna (postReforma)16491901 d.C.Desde la Guerra de los Treinta Aos hasta el siglo XXI.

Una pequea compaa de judos creyentes en su Seor ascendido como Mesas-Rey de Israel, se detiene por algn tiempo en Jerusaln, sin pensar para nada al principio en una iglesia fuera de los lmites del judasmo. Sin embargo, poco a poco ensanchan sus conceptos y ministerio hasta que la visin incluy llevar a todo el mundo a los pies de Cristo. Bajo la direccin de Pedro, Pablo y sus sucesores inmediatos, la iglesia se estableci en el marco de dos generaciones en casi todos los pases desde el ufrates hasta el Tber y desde el Mar Negro hasta el Nilo. El primer perodo termina con la muerte de San Juan, el ltimo de los doce apstoles sobre la tierra. Segn se dice, su fallecimiento ocurri alrededor del ao 100 d.C. A esta poca la llamamos "Perodo de la Edad Apostlica".

Durante el tiempo que sigui a la Edad Apostlica, perodo que abarc ms de doscientos aos, la iglesia estuvo bajo la espada de la persecucin. Fue as que durante todo el siglo segundo, el siglo tercero y parte del siglo cuarto, el ms poderoso imperio de la tierra ejerci todo su poder para destruir lo que llamaban "la supersticin cristiana". Durante siete generaciones en el Periodo de la Persecucin, un noble ejrcito de mrtires, por centenares de millares, alcanz su corona bajo los rigores del hacha, las fieras en la arena y la ardiente hoguera. En medio de la ms implacable persecucin, los seguidores de Cristo crecieron en nmero hasta que comprendan, en pblico o en privado, casi la mitad de la poblacin del Imperio Romano. Por ltimo, un emperador cristiano ascendi al trono y mediante su edicto contuvo la oleada de matanzas.

Es evidente que los cristianos, por tanto tiempo oprimidos, al parecer de un solo salto pasaron de la prisin al trono. Esto se debi a que la iglesia perseguida lleg a ser la iglesia imperial. Durante el Periodo de la Iglesia Imperial la cruz ocup el lugar del guila como estandarte de la nacin y convirtieron al cristianismo en religin del Imperio Romano. Una capital cristiana, Constantinopla, se levant y desplaz a la antigua Roma. Sin embargo, cuando Roma dej de ser pagana, empez a levantarse como la capital de la iglesia. Las hordas brbaras abatieron al Imperio Romano Occidental, pero a estos conquistadores los conquist la iglesia y fundaron en Europa, no ya naciones paganas, sino cristianas.

Con la cada del Imperio Romano Occidental empieza el perodo de mil aos conocido como la Edad Media y la iglesia entra en el Periodo Medieval. En sus inicios Europa se encontraba en un caos. Un continente de tribus que no lo restringa ningn poder central. Sin embargo, luego se organiza gradualmente en reinos. Vemos al obispo romano, como papa, haciendo esfuerzos por dominar no solo la iglesia, sino tambin al mundo. Asimismo, la religin y el imperio de Mahoma tratan de conquistar todos los pases del cristianismo primitivo. Vemos, tambin, el establecimiento del Santo Imperio Romano y a sus emperadores guerreando con los papas. Observamos el movimiento romntico de las cruzadas en el vano esfuerzo por arrebatar Tierra Santa de sus dueos musulmanes. El despertamiento de la Europa con la promesa de una prxima reforma en la nueva era. As como el final de la historia antigua con la cada de Roma y la historia medieval con la cada de Constantinopla.

Despus del siglo quince, durante el cual despert Europa, dio inicio el siglo diecisis el Periodo de la Reforma de la iglesia. En esta etapa vemos a Martn Lutero clavando su declaracin sobre la puerta de la catedral, haciendo su defensa ante el emperador y los nobles de Alemania y rompiendo los grillos de la conciencia de los hombres. Vemos a la iglesia de Roma dividida en dos debido a los pueblos de la Europa septentrional, quienes fundan sus propias iglesias nacionales de un carcter ms puro. Sin embargo, tambin vemos el surgimiento de una Contrarreforma que comenz en los pases catlicos y que frena el progreso de la Reforma. Finalmente, despus de los terrores de una guerra civil de treinta aos en Alemania, por la paz de Westfalia de 1648 se trazan permanentemente las lneas entre las naciones catolicorromanas y las naciones protestantes.

Notaremos tambin el gran cambio que gradualmente ha transformado al cristianismo en los siglos diecisiete al veinte en el Periodo de la iglesia Moderna.