hoja de vida sandra correa león

7

Upload: victimasdeacosomedia

Post on 07-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El mejor modo de ser es hacer...

TRANSCRIPT

  • FORMACIN ACADMICA CENTRAL: NIVEL AOS INSTITUCIN TTULO CIUDAD-PASPRIMARIA 6 Santsimo Rosario (1, 2, 3 grado - Dominicas)

    Santa Rosa de Lima (4, 5, 6 grado Dominicas)CaarCuenca

    SECUNDARIA 6 Rosa de Jess Cordero (Dominicas) Bachiller enHumanidades Modernas y Ciencias Sociales

    Cuenca

    SUPERIOR 6 Universidad Estatal (1 y 2do. Ao Facultad de Derecho)Universidad Central del Ecuador (3, 4, 5, 6to Ao Facultad de Derecho)Matr. Prof. C.A.P. 3183 (1989, sin interrupcin a la fecha )Miembro numerario del Foro de Abogados N. 17-1989-26

    Lic. Ciencias Pblicas y Sociales (84).Abogada de losTribunales del Ecuador.Dra. en Jurisprudencia (89)debidamenteregistrados en el Senescyt, como 3ro. Y 4to. Nivel...

    CuencaQuito

    Quito

    Quito

    FORMACIN 1. CIUDAT Uso alternativo del Derecho, y el hbitat en AmricaLatina (86-87)

    Ecuador

    CIENCIAS 2. Gestin Cultural (92) ColombiaGERENCIALES

    3. Gerencia y Gestin Cultural (93) Chile

    LIDERAZGO Liderazgo (93)4.

    Japn

    ADM. EDUC. Administracin Educativa (93) Pasanta FranciaHumanizacin de la Educacin ( 94) UNESCO FranciaPedagoga (95) Cuba

    Organizacin del Transporte Pblico ( 96) Brasil

    PSICOESPIRITUAL

    Encuentro vivencial (Madre Teresa de Calcuta 96) India

    5. Educacin y Multi inteligencias (97) Chile

    AUTODIDACTA Autodidacta psico espiritualidad Contina Vida

    entre otras, Migraciones y Derechos Humanos, Programa Andino de Derechos Humanos (PADH). UASB Publicaciones virtuales - Derechos Humanos Acoso Moral (2008)http://www.actosdeamor.com/derechoshumanosacoso.htm - Lo meditico Acoso Moral (2008)http://www.actosdeamor.com/mediaticoacosomoral.htm - Sanidad Mental Acoso Moral (2008)http://www.actosdeamor.com/saludmentalacoso.htm

    Curso (2008)

    Publicacionesregistradas enel IEPI

    Quito

    Virtual

    DAO MORAL. Colegio de Abogados de Pichincha. Aso. Servidores Pichincha, en convenio U. Belgrano, Bs. Aires Argentina

    2010 Ecuador

    La enseanza de la biotica en la universidad ecuatoriana. Ministerio de Salud Pblica. ConsejoNacional de Salud. CONASA. Comisin Nacional de BioticaCONABI.

    2009 Ecuador

  • S.E.D.I.S.E.M. Intervencin Psicosocial en Situaciones de Mobbing-ESalud

    Curso (2010) 2011QuitoBarcelona

    ACTIVISTA, ad-honorem, entre otros Movimiento Mujeres por la Democracia (dcada de los 80 y 90, l libro Mujer Situacin Social y Jurdico

    Laboral en el Ecuador Coordinadora General Movimiento defensa de la No Violencia a la Mujer (dcada 90) Co realizadora del Programa radial de Capacitacin Jurdico Social de la Mujer (dcada 90) Procesos de integracin de Relaciones diplomticas Internacionales Coordinadora Nacional Primer Modelo de la Asamblea General de la OEA con estudiantes secundarios

    del y en Ecuador Quito-Washington dcada 90) Coordinadora Nacional Expedicin Ruta Quetzal Argentaria, capitulo Espaa, Ecuador, Per (dcada 90) Miembro S.E.D.I.S.E.M Servicio Europeo de Informacin sobre Mobbing (2002). Colaboro desde el

    Ecuador, apoyo como profesional registrada entre los Profesionales especialistas en Mobbing Acoso Laboral, http://www.acosomoral.org/indexprof.htm. Equipos Profesionales

    http://www.acosomoral.org/indexEcuador.htm, WEB Internacional con matriz en Espaa-Barcelona. ESPACIO VIRTUAL. www.acosomoral.org. Ref. Marina Pares Soliva-Presidenta del S.E.D.I.S.E.M. [email protected] [email protected]

    Miembro ALAL Asociacin Latinoamericana de Abogados Laboralistas (2012) Miembro Consejo Vivencial Revista Holstica Raz (2006 sigue) Miembro Comit Internacional organizador I Congreso Iberoamericano Acoso Laboral, (UNAM-Mxico

    D.F. 2011) Miembro Comit Internacional organizador y Cientfico II Congreso Iberoamericano Acoso Laboral,

    (Bs.Aires-Argentina 2013) Conferencista invitada II Congreso Iberoamericano de Acoco Moral en el Trabajo-Salud Mental y

    Derechos Humanos, organiza el Gobierno de la Republica Argentina, Buenos Aires agosto 2013). Tema: Acoso meditico, vulneracin de derechos humanos individuales y colectivos)

    Miembro fundador del Colectivo ciudadano Victimas Acoso Meditico Miembro de la AAJ Asociacin Americana de Juristas Pasin por la causa Latinoamericana, toda mi vida

    EXPERIENCIA LABORAL FUNCIN DESDE HASTA

    ECUADOR: (entre otras)Sector Privado

    Conductora Programa Club Infantil. Canal 3, Cuenca 1971 1977

    Asistente (control de asistencia), Direccin de Recursos HumanosFca. La Internacional, Quito

    1983 1986

    Asistente (Jefe of. de Accionistas) Gerencia General Fca. LaInternacional, Quito

    1986 1987

    Secretaria del Directorio Fca. La Internacional, Quito 1987 1989Asesora en Derecho Laboral y Societario Fca. La Internacional,Quito.

    1989 1992

    Asesora y miembro militante de organizaciones pro no violencia ala Mujer (CECIM, Mujeres por la Democracia, ad-honorem, Quito

    1986 1992

    Asesora y Contencin multiprofesional a mujeres maltratadas.Coordinadora Nacional de Mujeres, Foro Permanente de Defensade los Derechos de la Mujer, ad-honorem, Quito

    1986 1992

    Comisionada por organizaciones de mujeres, para elaborarreformas al Cdigo Civil/ Administracin CONJUNTA de la SociedadConyugal de Bienes. Congreso Nacional, ad-honorem, Quito

    1988 1989

    Capacitadora en la serie de programas radiales educativos sobrelas reformas conseguidas en el mbito civil, bajo la direccin deAda Gallegos de Moncayo (+), Asesora del CECIM. ComisinEcuatoriana de Cooperacin con la Comisin Interamericana deMujeres, ad-honorem.

    1989 1990

    Coordinadora Nacional del Movimiento de Mujeres, a travs deMujeres por la Democracia, ad-honorem, Quito

    1989 1992

  • Docente universitaria (U.C.L.), Facultades Derecho y Psicologa, Quito

    2008 Abril2012

    Coordinadora Consultorios Jurdicos (U.C.L.), Quito 2010 Abril 2012

    FUNCIN DESDE HASTAECUADOR Sector Pblico (entre otras)

    ASESORA CULTURALMinisterio de Educacin, Cultura y Deportes. Quito

    1992 1993

    Viceministra de Cultura (e), Quito 1993 1994Directora Ejecutiva Nacional (e) Programa Nuevo Rumbo Cultural,Quito

    1994 1995

    Coordinadora General Ministerio de Educacin, Cultura yDeportes, Quito

    1995 1996

    Ministra de Educacin, Cultura y Deportes, y todos los roles que enesa calidad de funcionaria pblica asum con eficiencia, honradezy alto sentido patritico, hasta que fuera aceptada mi renunciairrevocable el 28 de enero de 1997. Quito

    1996 1997

    Del 97 Al 2009, Experimente la sustraccin de mi libertad, por causa de la accinestigmatizadora de un sector de medios de comunicacinvinculados a grandes intereses. Fui arbitrariamente detenida y encarcelada; siendo injustamentecondenada -por prejuicio- a 3 aos cumplidos en marzo/2009, quese emite mi boleta de excarcelacin, luego de finalizar la fase deprelibertad y libertad controlada.

    Viv la sentencia de decretar de forma encubierta- mi muerte civil.

    1997

    2006

    2006

    2009

    2013 Desarroll la propuesta de Instancia Permanente de DerechosHumanos para UNASUR, por peticin de la INDH (Defensoradel Pueblo) de Ecuador, para potenciar el rol de proteccin ypromocin de los DDHH en la regin UNASUR. CELAC.

    HE CONTRIBUIDO EN LA FORMACIN DE DIVERSOS SECTORES SOCIALES, con conferencias, talleres,seminarios, entre otras:

    INSTITUCIN TEMAS NIVEL FECHAASAMBLEA NACIONALForo Internacional sobreViolencia Moral en el Ecuador

    Ecuador. ConferencistaQue es el Acoso Moral, Saln Ex Senado

    2009 2009

    UNAMI Congreso Iberoamericano sobreAcoso Laboral e Institucional

    Mxico D.F. PonenteAcoso Meditico, conducta del entorno

    2011 2011

    CIESPALEvento No mas Vctimas de Acoso Meditico

    Ecuador. Caso real, Enero 2012, con la conferencista internacional Marina Pares Solivahttp://www.acosomoral.org/AcosoMediaticoEcuador.htm

    2012 2012

    UNIVERSIDAD DE LA HABANAVII Encuentro Interamericano de Derecho Laboral y Seguridad Social y VI Encuentro Internacional de los Abogados Laboralistasy del Movimiento Sindical con el lema: El Derecho del Trabajo Rumbo a la Integracin Latinoamericana trabajo

    Cuba. La Sociedad Cubana de DerechoLaboral y Seguridad Social de la Unin Nacional de Juristas de Cuba, con el Auspicio de la Asociacin Americana de Juristas (AAJ) y la Asociacin Latinoamericana de Abogados Laboralistas(ALAL), y la Participacin de la National Lawyers Guild. Ponente sobre Linchamiento Meditico, rol del Entorno.

    2012 2012

    Universidad Central Ecuador. Escuela de Trabajo Social-Facultad de Jurisprudencia. Taller sobre Mobbing-Acoso Laboral

    2012 2012

  • Universidad Central Ecuador. Escuela de Trabajo Social-Facultad de Jurisprudencia Taller sobre Bullying-Acoso Escolar

    2012 2012

    II Congreso Iberoamericano de AcocoMoral en el Trabajo-Salud Mental y Derechos Humanos, organiza el Gobierno de la Repblica Argentina, Buenos Aires.

    Conferencia magistral: Acoso meditico, vulneracin de derechos humanosindividuales y colectivosConducta del Acoso y Linchamiento Meditico, necesarias consideraciones socio jurdicas para sutipificacin penal. Taller:Condiciones psicosomticas y psicoemocionales que sufren las personas sometidas a violencia, mobbing, bullying, acoso, persecucin, maltrato en la vida personal y laboral: hallazgos y conclusiones, doctoras Wanda Soto Puerto Rico, y Por Ecuador SandraCorreaMesa Redonda:MESA REDONDAEnfrentando Casos de Violencia Laboral, Mobbing o Maltrato conpresuncin de delito por Conspiracin y difamacin en las Cortesy Tribunales de JusticiaParticipan-doctorasSusana Trevio-ARGENTINA, Wanda Soto-PUERTO RICO,Sandra Correa-ECUADOR

    2013 2013

    Universidad Carlos Rafael Rodrguez Cienfuegos-Cuba

    Sptimo Seminario Internacional Docencia UniversitariaTEMATICA: Investigacin e Innovacin en la Instituciones deEducacin Superior. La Universidad del siglo XXI. Retos yPerspectivas: Acoso y Linchamiento Meditico, depredacin de laespecie humana. ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIOSociedad de la informacin y el conocimientohttps://www.academia.edu/9033725/Acoso_y_Linchamiento_Medi%C3%A1tico_depredaci%C3%B3n_de_la_especie_humana

    2014 2014

    DATOS HONORFICOS: Premios.Entre otros, Fundacin Cultura del Ecuador (dcada del 90)Municipalidades por libro publicado en coautora Alto Cenepa los frentes de la guerra, (95, conflicto Ecuador-Per).Homenaje y Reconocimiento por cumplir 25 aos de Ejercicio Profesional en Pro de la Justicia y el Derecho, Colegio de Abogados de Pichincha (2015)

    ELABORACIN Y PROPUESTA PROYECTO DE LEY ante los organismos competentesAsamblea Nacional del Ecuador y autoridades Pertinentes

    LEY DE COMUNICACIN ACOSO MEDITICOhttp://acosomoral.org/leycomunicacion.htm

    http://www.ecuadorinmediato.com/Noticias/news_user_view/proponen_que_en_ley_de_comunicacion_se_incluya_el_quotacoso_mediatico_quot--116922

    LEY NO AL ACOSO MORAL EN EL ECUADOR http://www.actosdeamor.com/proyectodeley.htm

    DEFENSA DEL PROCESO DEMOCRTICO, NO AL INTENTO DE GOLPE EN ECUADOR 2010http://asambleanacional.gov.ec/blogs/cesar_rodriguez/2010/09/30/la-mayoria-del-pueblo-ecuatoriano-esta-con-este-proceso/

    http://documentacion.asambleanacional.gov.ec/alfresco/service/api/node/workspace/SpacesStore/69f3839f-6718-4fcb-a048-99e96d08fb7b/content.pdf?alf_ticket=TICKET_ae124a93964eecd9336ee53b3cc46d456135a354

  • El Acoso Meditico a un pas: Ecuadorhttp://www.acosomoral.org/mediatic10.htm http://www.acosomoral.org/indexEcuador.htm http://www.actosdeamor.com/asamblea.htm http://www.actosdeamor.com/accionesenmarcha.htm http://www.actosdeamor.com/persecucion.htm Entre otros.

    Libros publicadosFsicosMujer, situacin social y jurdico laboral en el Ecuador 1990Alto Cenepa, los frentes de una guerra, 1995 (coautora)Virtuales9 obras

    1

  • 11 en total, publicaciones debidamente registradas en el IEPI-Derechos de Autorhttp://www.actosdeamor.com-victoriassecretas.htm

    Autora de Ensayos inditos: TTULO TIPO libros, ensayos, etc.) FECHA

    ECUADOR. Poltica y Noticia judicializadas. CasoMochila Escolar Gratuita. (compilacin yenfoque 19972010)

    Libro por publicar

    El Significado del Silencio como significante. Libro por publicar .El Acoso Meditico en coautora internacional Libro En preparacinColeccin VICTORIAS SECRETAS Publicado en Internet,

    http://www.actosdeamor.com/victoriassecretas.htmpor publicar en libros fsicos

    2002 y sigue

    MANUALMOBBING FASE VIIRECUPERACIN SANACIN TESTIMONIAL [1]

    http://www.actosdeamor.com/mobbing7.htmpor publicar en libro fsico

    2008

    NIVELAOSINSTITUCINTTULOCIUDAD-PASPRIMARIASECUNDARIASUPERIORMatr. Prof. C.A.P. 3183 (1989, sin interrupcin a la fecha )Miembro numerario del Foro de AbogadosN. 17-1989-26FORMACIN1. CIUDAT Uso alternativo del Derecho, y el hbitat en Amrica Latina (86-87)CIENCIAS2. Gestin Cultural (92)GERENCIALES3. Gerencia y Gestin Cultural (93)LIDERAZGOLiderazgo (93)ADM. EDUC.

    Administracin Educativa (93)PSICOESPIRITUAL

    5. Educacin y Multi inteligencias (97)AUTODIDACTA

    Autodidacta psico espiritualidadS.E.D.I.S.E.M.

    ACTIVISTA, ad-honorem, entre otrosMovimiento Mujeres por la Democracia (dcada de los 80 y 90, llibro Mujer Situacin Social y Jurdico Laboral en el EcuadorCoordinadora General Movimiento defensa de la No Violencia a la Mujer (dcada 90)Co realizadora del Programa radial de Capacitacin Jurdico Social de la Mujer (dcada 90)Procesos de integracin de Relaciones diplomticas InternacionalesCoordinadora Nacional Primer Modelo de la Asamblea General de la OEA con estudiantes secundarios del y en Ecuador Quito-Washington dcada 90)Coordinadora Nacional Expedicin Ruta Quetzal Argentaria, capitulo Espaa, Ecuador, Per (dcada 90)Miembro ALAL Asociacin Latinoamericana de Abogados Laboralistas (2012)Miembro Consejo Vivencial Revista Holstica Raz (2006 sigue)Pasin por la causa Latinoamericana, toda mi vidaEXPERIENCIA LABORALFUNCINDESDEHASTAFUNCINDESDEHASTAINSTITUCINTEMASNIVELFECHATTULOTIPO libros, ensayos, etc.)FECHA