hola aqui les dejo una muestra de lo que es un diario de doble entrada

4
Diario de Doble Entrada de Mirna Elizabeth Echavarría Peña Artículo: Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la Dirección. 1.- Ficha Bibliográfica: Olga Catasus Poveda, Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la Dirección.” 2. Resumen Completo de la lectura: Fue en el verano del 2008 cuando Doña Díriga contactó conmigo para pedirme mi participación en un estudio que llevaba entre manos sobre el uso de los blogs en educación infantil, así como su seguimiento y valoración por parte de las familias. Por entonces yo estaba comenzando a poner en marcha mi blog de aula con mucha ilusión, pero hasta ese momento no había tomado en cuenta la relevancia y visibilidad que nos da la red. Con mis paseos por internet y de mano de Doña Díriga, nos fuimos adentrando en una red de profesionales comprometidos con la educación, en la que buscábamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la educación del futuro, la única posible: esa que hace que nos esforcemos en Opinión sobre el Contenido General de la Lectura: En este articulo la autora, nos muestra sus inquietudes por trabajar y sus aportaciones para la enseñanza utilizando las películas como herramientas didácticas. En su paseo por el internet se encontró con una serie de profesionales, que al igual que ella están comprometidos con la educación. Nos enseña la importancia de los medios audio visuales, como los son las películas como herramienta para la enseñanza, y que través de ellas podemos conocer nuevas culturas, historias que repercuten para el bien o para el mal, los valores sociales y educativos. La importancia de una imagen bien narrada, como dice la autora el cine nos hace bucear en nuestros

Upload: mirna1231

Post on 30-Jul-2015

177 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hola aqui les dejo una muestra de lo que es un Diario de Doble Entrada

Diario de Doble Entrada de Mirna Elizabeth Echavarría PeñaArtículo: Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la

Dirección.

1.- Ficha Bibliográfica:Olga Catasus Poveda, “Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la Dirección.”

2. Resumen  Completo de la lectura:Fue en el verano del 2008 cuando Doña Díriga contactó conmigo para pedirme mi participación en un estudio que llevaba entre manos sobre el uso de los blogs en educación infantil, así como su seguimiento y valoración por parte de las familias. Por entonces yo estaba comenzando a poner en marcha mi blog de aula con mucha ilusión, pero hasta ese momento no había tomado en cuenta la relevancia y visibilidad que nos da la red. Con mis paseos por internet y de mano de Doña Díriga, nos fuimos adentrando en una red de profesionales comprometidos con la educación, en la que buscábamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la educación del futuro, la única posible: esa que hace que nos esforcemos en conocer a los alumnos, su necesidades, intereses y motivaciones, sin contar los minutos que dedicamos a la enseñanza o los esfuerzos y la piel que nos dejamos en construir nuevos paradigmas.Pronto llegaron las sesiones de Cine y Educación, conectando ciudades, profesionales e intereses... Así poco a poco se fue gestando el Plan audiovisual.Las reflexiones sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las

Opinión sobre el Contenido General de la Lectura:En este articulo la autora, nos muestra sus inquietudes por trabajar y sus aportaciones para la enseñanza utilizando las películas como herramientas didácticas.En su paseo por el internet se encontró con una serie de profesionales, que al igual que ella están comprometidos con la educación. Nos enseña la importancia de los medios audio visuales, como los son las películas como herramienta para la enseñanza, y que través de ellas podemos conocer nuevas culturas, historias que repercuten para el bien o para el mal, los valores sociales y educativos.La importancia de una imagen bien narrada, como dice la autora el cine nos hace bucear en nuestros recuerdos, e imaginar otras realidades.El séptimo arte es una herramienta muy eficaz para transmitir un mensaje y dejar un aprendizaje.

Page 2: Hola aqui les dejo una muestra de lo que es un Diario de Doble Entrada

emociones transmitidas y compartidas, nos han ido reafirmando en la necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de un modo realmente integral, y por ello, como centro neurálgico, nos encontramos con las emociones.

3.-  4 puntos o cita provocativa:1-Con mis paseos por internet y de mano de Doña Díriga, nos fuimos adentrando en una red de profesionales comprometidos con la educación, en la que buscábamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la educación del futuro, la única posible: esa que hace que nos esforcemos en conocer a los alumnos, su necesidades, intereses y motivaciones, sin contar los minutos que dedicamos a la enseñanza o los esfuerzos2- Pronto llegaron las sesiones de Cine y Educación, conectando ciudades, profesionales e intereses...3- Las reflexiones sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, nos han ido reafirmando en la necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos.4-El cine nos hace bucear en nuestros recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras realidades, sentir las más íntimas emociones... Y nosotros los educadores debemos saber desentrañar los misterios del séptimo arte, dejar que nuestros alumnos se

Razones por la que considero provocativos:1-Debemos tomar conciencia de que el internet es un medio que nos une, nos acerca, esa la herramienta de enseñanza para el futuro.

2-El séptimo arte, el cine, nos permite conocer nuevas culturas, lugares, despierta nuestros sentidos, nos invita a volar, a despertar nuestras emociones.

3-Debemos utilizar el séptimo arte para adentrarnos a otras culturas. Los centros educativos tienen que dar más importancia a la parte audio visual como medio de enseñanza.

4- Estoy de acuerdo con la autora en esta parte, porque el cine utilizado de una buena manera, es la mejor herramienta para llevar un mensaje, enseñanza. El cine son muchas representaciones artísticas en una: música, fotografía, literatura… Todas ellas se configuran y encajan armoniosamente para ofrecernos la obra final: la película

Page 3: Hola aqui les dejo una muestra de lo que es un Diario de Doble Entrada

expresen, compartan emociones, las verbalicen y descubran los que les gusta y lo que no.4.- Pregunta¿Por qué no aprovechamos el cine como herramienta educativa?

¿Importancia e implicaciones de la pregunta: El cine, utilizado como estrategia didáctica, tiene un grandísimo potencial. Existen tal cantidad de películas, repartidas en géneros, que los temas que podemos encontrar son ilimitados. Es cuestión de hallar la película que más se acerque a lo que pretendemos trabajar en clase, y que esté adaptado a la edad y los intereses de nuestros alumnos.