¡hola estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una...

13
¡Hola Estudiante :)! ¡Feliz 2012! dados los cambios que se generarán en UNITEC a partir del 2012 nos sumergimos en la onda para renovar nuestra estructura, tratando con ella de mejorar el rendimiento de los estudiantes en el programa. Nuestro principal pilar de cambio para el 2012. Temas más frescos, en base al acontecer mundial y que esperamos sean de tu agrado. Es por eso que pensamos una serie de cambios de los que te irás enterando poco a poco a lo largo del trimestre, el más importante que conozcas ahora te lo presento: La estructura de evaluación. Según lo informado a partir de Enero 2012 se evaluará en una escala de 20 puntos, por lo que se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un valor más significativo al encuentro cultural, concluyendo en 14 puntos para el ensayo y 6 puntos para el encuentro cultural. Presentamos a continuación una tabla con los criterios de evaluación del ensayo de socrático actual y el modelo propuesto. De cumplir los estudiantes con los 6 puntos de encuentro cultural solo necesitarían de 4 puntos en el ensayo para aprobar, es por ello que decidimos colocar una condición (como la sumatoria en los parciales) a la que los estudiantes solo tendrán derecho a la nota de encuentro cultural si aprueban el ensayo de socrático con 10 puntos. Existirán además a tu disposición una cuenta de Facebook [http://www.facebook.com/socratizate] y de twitter [@socratizate] para resolver todas tus dudas y obtener tus comentarios y sugerencias del programa, incluyendo sobre los temas de cada trimestre; por allí también te enterarás del resto de los cambios que tenemos para ti. Queremos darles la más cordial bienvenida a los estudiantes de 1er trimestre, deseándoles el mayor de los éxitos en UNITEC, y esperando conocerlos en el Cine Foro planteado para ustedes en la semana 3, en su sede de estudios :). Asimismo, enhorabuena a todos nuestros estudiantes del 8vo trimestre que se encaminan en la vida laboral en sus pasantías ¡Que sean de provecho! Los esperamos en el Encuentro de Ideas Humanísticas en Guacara, en la semana 12. Att. Equipo de Trimestre Socrático y Difusión Cultural.

Upload: ngohanh

Post on 13-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡Hola Estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un ... Todo el texto

¡Hola Estudiante :)! ¡Feliz 2012! dados los cambios que se generarán en UNITEC a partir del 2012 nos sumergimos en la onda para renovar nuestra estructura, tratando con ella de mejorar el rendimiento de los estudiantes en el programa. Nuestro principal pilar de cambio para el 2012. Temas más frescos, en base al acontecer mundial y que esperamos sean de tu agrado. Es por eso que pensamos una serie de cambios de los que te irás enterando poco a poco a lo largo del trimestre, el más importante que conozcas ahora te lo presento: La estructura de evaluación. Según lo informado a partir de Enero 2012 se evaluará en una escala de 20 puntos, por lo que se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un valor más significativo al encuentro cultural, concluyendo en 14 puntos para el ensayo y 6 puntos para el encuentro cultural. Presentamos a continuación una tabla con los criterios de evaluación del ensayo de socrático actual y el modelo propuesto.

De cumplir los estudiantes con los 6 puntos de encuentro cultural solo necesitarían de 4 puntos en el ensayo para aprobar, es por ello que decidimos colocar una condición (como la sumatoria en los parciales) a la que los estudiantes solo tendrán derecho a la nota de encuentro cultural si aprueban el ensayo de socrático con 10 puntos. Existirán además a tu disposición una cuenta de Facebook [http://www.facebook.com/socratizate] y de twitter [@socratizate] para resolver todas tus dudas y obtener tus comentarios y sugerencias del programa, incluyendo sobre los temas de cada trimestre; por allí también te enterarás del resto de los cambios que tenemos para ti. Queremos darles la más cordial bienvenida a los estudiantes de 1er trimestre, deseándoles el mayor de los éxitos en UNITEC, y esperando conocerlos en el Cine Foro planteado para ustedes en la semana 3, en su sede de estudios :). Asimismo, enhorabuena a todos nuestros estudiantes del 8vo trimestre que se encaminan en la vida laboral en sus pasantías ¡Que sean de provecho! Los esperamos en el Encuentro de Ideas Humanísticas en Guacara, en la semana 12.

Att. Equipo de Trimestre Socrático y Difusión Cultural.

Page 2: ¡Hola Estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un ... Todo el texto

  

Guía Trimestre Socrático [2012] – Temas 2

Desarrolla el sentido crítico con el propósito de cultivar nuevos conocimientos y fomentar un proceso organizado de aprendizaje humanístico, a través de la investigación y el análisis.

Ensayo Temático. “Trimestre Socrático”.

Qué debes tomar en cuenta para realizar tu ensayo

Page 3: ¡Hola Estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un ... Todo el texto

  

Guía Trimestre Socrático [2012] – Temas 3

Pasos para realizar el Ensayo de “Trimestre Socrático”.

Page 4: ¡Hola Estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un ... Todo el texto

  

Guía Trimestre Socrático [2012] – Temas 4

  

Aspectos de Forma y Fondo.

Papel Tamaño Carta

Tipo de letra a usar:  Tahoma 11pt. Ó Arial 12pt.

El interlineado del ensayo debe ser a 1,5.

Todo el texto del ensayo debe estar “justificado”, no alineado a la izquierda. Recuerda separar en párrafos las ideas a la hora de escribir el ensayo. Cuando parafraseas debes colocar el texto como cita y su fuente en referencias bibliográficas. AL NO COLOCAR FUENTE SE CONSIDERA PLAGIO. Todos los datos que coloques en tu ensayo deben tener una fuente explícita en el mismo no serán considerados válidos para sustentar la información.

Márgenes: (derecho) 2,5cm

Impresión en tinta color negro.

Apellido, Inicial del primer nombre; UNITEC 1

Debes incluir el encabezado de UNITEC.

Márgenes: (superior) 2cm

Már

gene

s: (

izqu

ierd

o) 3

cm

Márgenes: (inferior) 2cm

Recuerda colocar el título del ensayo correctamente en un recuadro como este

OJO: Las referencias bibliográficas son OBLIGATORIAS mínimo tres (3) por

ensayo y deben ir en una página aparte con su respectivo título.

Tu ensayo debe tener MÍNIMO dos (2)

páginas COMPLETAS y MÁXIMO cuatro (4).

Debes colocar apellido e inicial del primer nombre.

Page 5: ¡Hola Estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un ... Todo el texto

  

Guía Trimestre Socrático [2012] – Temas 5

Llena todos los datos que te pedimos

correctamente a COMPUTADORA.

Cualquier dato faltante te restará un (1) punto de tu nota

final.

Tus correcciones serán plasmadas aquí TOMALAS EN CUENTA y no cometas dos veces el mismo error, debes retirar tu ensayo en las jornadas que se realizan al final de trimestre.

Page 6: ¡Hola Estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un ... Todo el texto

  

Guía Trimestre Socrático [2012] – Temas 6

ASPECTOS A DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

Criterios aplicados para la evaluación del ENSAYO.

Aspectos de Forma y Fondo.

Portada que debes usar, la encuentras en

publicaciones y la página web de la

universidad.

Engrapa la portada a tu ensayo. No le coloques carpeta

Page 7: ¡Hola Estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un ... Todo el texto

  

Guía Trimestre Socrático [2012] – Temas 7

UNHATE Autor: José Trujillo (PAREJAS)

EVALUAR

PROFUNDIDAD DE ANÁLISIS

Las ideas y opiniones que se expongan en el ensayo, y que son necesarias para responder a las interrogantes planteadas en el mismo, deberán estar sustentadas con argumentos sólidos, logrando así una opinión definida del tema desarrollado.

2.5 ptos.

TUS APORTES

Cuando se habla de que alguien plantea sus puntos de vista a través de la formación de interrogantes, la generación de nuevas teorías, o basándose en comparaciones con temas parecidos, se está hablando de alguien creativo e innovador. En este aspecto, se debe utilizar la indagación para hacer prevalecer los criterios personales mediante nuevas herramientas de análisis y declaración del mismo tema. ¡Extrae tus mejores ideas y muéstranos tu mejor opinión del tema!

2.5 ptos.

COHERENCIA DE IDEAS

Al realizar una correcta redacción del ensayo, se podrá comprender mejor la idea que se está plasmando. Para esto las mismas deben exponerse de manera clara y concisa, además debe seguirse un orden lógico al organizarlas, evitando aquellas que surgen como una derivación de las primeras.

2 ptos.

SÍNTESIS

Para garantizar que el ensayo sea comprendido, la información debe estar sintetizada, y esto se logra organizando la misma de forma razonable, iniciando con una exposición de las causas de la situación a analizar, y terminando con las consecuencias o efectos de la misma.

1.5 ptos.

ORTOGRAFÍA

Facilitar la comprensión del ensayo es una ventaja que se logra a través de la escritura correcta de las palabras, de la pertinencia de las mayúsculas, del adecuado uso de los signos de puntuación, y de la exacta aplicación de la acentuación. Es importante tener cuidado la escritura, ya que cada error u omisión, representa 0.1 puntos dentro de la nota de ortografía.

1.5 ptos.

ASPECTOS DE FORMA

Se refiere a todos aquellos aspectos que se deben cuidar para la correcta presentación del ensayo, como por ejemplo: la justificación del texto, la definición de los márgenes, el interlineado, el tamaño de la hoja, título, encabezado, entre otros. El uso de sangría es opcional.

2 ptos.

SUSTENTO BIBLIOGRÁFICO

Una vez investigado y desarrollado completamente el ensayo, es necesario reflejar las fuentes consultadas en el mismo. Para esto se emplean técnicas conocidas como Citas o Referencias Bibliográficas, utilizando como modelo la “Guía Institucional de Desarrollo de Proyectos e Informe Final de Trabajos Especializados de Grado”, que se encuentra en el centro de copiado.

1 pto.

CITAS BIBLIOGRÁFICAS

Al parafrasear se debe colocar el texto como cita y su fuente en referencias bibliográficas; al no colocar fuente, se considera plagio. Se deben colocar en el ensayo un mínimo de 2 citas y un máximo de 4 citas en el texto (máximo 2 citas por cada autor). Se evaluará el modo de organizar la cita, incluyendo los aspectos de forma de la misma.

1pto.

TOTAL

14 ptos.

Page 8: ¡Hola Estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un ... Todo el texto

  

Guía Trimestre Socrático [2012] – Temas 8

A finales del año pasado la compañía italiana de modas United Color of Benetton, lanzó a través de su fundación Unhate (Antiodio, en español), una polémica campaña sin cesura contra las acciones de odio y rechazo en el mundo. La campaña, que lleva el mismo nombre de la fundación, pretende crear una nueva cultura de respeto y tolerancia. En ella se muestra a los principales líderes políticos y culturales del mundo contemporáneo con evidentes diferencias politicas o de culto dándose un beso en la boca: Obama, Chávez, Benedicto XVI y Sarkozy son algunos de las figuras que han sido publicadas a escala gigante en varias de las capitales más importantes del mundo. Además de esto, fue publicado un video en el que se muestra la delgada línea que existe entre el amor y el odio. En él Unhate nos dice que el amor, sin importar el género, debe ser respetado y tolerado; lo que parece no decir Benetton es que así como existe una línea delgada entre el amor y el odio, existe también una línea, igual de pequeña, entre la libertad y el libertinaje. ¿La mejor forma de atacar el problema es tomar el bando diametralmente opuesto? Es decir, ¿para protestar contra la intolerancia debo aceptar todo tipo de pensamiento y acciones sin más consideraciones? Por otro lado, ¿Son todas las intenciones de la compañía tan nobles como la utopía de la paz y el amor mundial? Pues promocionar una campaña “humanitaria” a través de una fundación, trae beneficios económicos como, por ejemplo, el renombre que gana la marca textil al aparecer en vallas improvisadas en lugares de gran interés en importantes ciudades del mundo sin tener que cumplir con las numerosas normativas y regulaciones que implica una publicidad convencional. Cabría pensar que bien podría ser una estrategia de mercadeo para continuar publicando las lucrativas imágenes que el polémico director creativo de la compañía, Olivero Toscani, ha editado desde varias décadas atrás y que se había suspendido cuando en el año 2000, la campaña On death Row (En el pabellón de los condenados) ofendió sobremanera al público estadounidense generando millones de dólares en pérdida; en ese caso la compañía prefirió retractarse de su “buenas intenciones” antes de cerrar el año con número rojos. En tu ensayo, habla sobre la tolerancia, el respeto y la moral en la sociedad contemporánea; Benetton es sólo un caso del extenso debate social sobre el bien y el mal. Explica tu punto de vista sustentando tus opiniones en estudios, leyes y demás situaciones similares. Recuerda que Wikipedia, Monografías y Rincón del Vago NO son Referencias Bibliográficas válidas.

SI ERES ESTUDIANTE DEL 8VO TRIMESTRE (Cohorte 2009) NO TE CORRESPONDE REALIZAR ENSAYO DE SOCRÁTICO, EN SU LUGAR DEBES

ASISTIR AL ENCUENTRO DE IDEAS HUMANÍSTICAS EN EL CAMPUS GUACARA EN LA SEMANA 12. ¡Éxito en tus pasantías!

Los estudiantes del 1er trimestre de carrera deben realizar el ensayo ‘razones para creer’,

asistir al cine foro en la semana 3 en su sede y entregar en ensayo en la semana 4.

Page 9: ¡Hola Estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un ... Todo el texto

  

Guía Trimestre Socrático [2012] – Temas 9

A MAFALDA NO LE GUSTA LA SOPA. Autor: José Reyna. (GRUPAL) La llamada "piratería" ha sido un tema controversial desde la aparición de los primeros casettes de cinta magnética, que permitían grabar las canciones emitidas por radio sólo con dispositivos caseros. Desde esos días se empezó a criticar la copia de obras con derecho de autor, y con la aparición de internet la situación se hizo mucho más significativa, puesto que la duplicación digital no requiere de prácticamente ningún esfuerzo para realizarse de forma masiva. Una de las noticias más recientes sobre éste tema son las leyes “Stop Online Piracy Act” (SOPA) y PROTECT-IP, que han generado una gran polémica por su alcance judicial. Éstas permitirían, dependiendo de quién realice las demandas, llevar a cabo varias medidas en contra del sitio web acusado, como hacer que los proveedores de servicios de internet (ISP’s) bloqueen el acceso a los usuarios, eliminarlos de los resultados de los motores de búsqueda (Google, Bing), o paralizar sus cuentas de pagos en línea (PayPal, por ejemplo). La ley PROTECT-IP incluso establece medios judiciales para intervenir los servidores globales DNS (Domain Name Servers) que se encargan de gestionar las direcciones web (los nombres y los dominios .com, .net y .org) ¿A quién crees que beneficiarían estas medidas de la ley, y por qué?. ¿Crees que defender los derechos de autor sea motivo suficiente para intervenir la estructura básica del internet?. Algunos argumentan que son medidas necesarias para proteger la propiedad intelectual, empleos y ganancias de la industria, que se han visto afectadas negativamente por el exceso de piratería; otros, que sus medidas son excesivamente drásticas, que esas leyes constituyen un atentado contra la neutralidad de la red, y que ya existe una ley cumpliendo la misma función: la Digital Millenium Copyright Act (DMCA), vigente desde el año 1998 ¿Cuál es tu opinión particular sobre la ley SOPA y PROTECT-IP?. ¿Qué hace diferentes a éstas leyes de la DMCA? Grandes sitios web y redes sociales, como Google, Twitter, Facebook, Wikipedia y Reddit se han opuesto a ellas, llegando hasta el punto de organizar un “apagón” conjunto de sus sitios web como forma de protesta. ¿Por qué crees que lo han hecho?. Cabe destacar que en algunos gobiernos, como el Suizo, las descargas no son un acto ilegal. ¿Cómo interpretas esa diferencia con el gobierno norteamericano? Recuerda que no pedimos un cuestionario, exigimos un análisis personal con tus propias ideas que pueda ser validado por citas y referencias bibliográficas. “¿Qué es y cómo funciona la Ley SOPA?”. Fuente: Alt 1040 (2012) [En Línea] Disponible en: http://alt1040.com/2012/01/que-es-y-como-funciona-la-ley-sopa-en-terminos-simples-y-sencillos [Consulta 2012, Enero 12] “Otra vez SOPA”. Fuente: Derechoaleer.com (2012) [En Línea] Disponible en: http://www.derechoaleer.org/2011/11/infografia-otra-vez-sopa.html [Consulta 2012, Enero 12]

SI ERES ESTUDIANTE DEL 8VO TRIMESTRE (Cohorte 2009) NO TE CORRESPONDE

REALIZAR ENSAYO DE SOCRÁTICO, EN SU LUGAR DEBES ASISTIR AL ENCUENTRO DE IDEAS HUMANÍSTICAS EN EL CAMPUS GUACARA EN LA SEMANA

12. ¡Éxito en tus pasantías! Los estudiantes del 1er trimestre de carrera deben realizar el ensayo ‘razones para creer’,

asistir al cine foro en la semana 3 en su sede y entregar en ensayo en la semana 4.

Page 10: ¡Hola Estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un ... Todo el texto

  

Guía Trimestre Socrático [2012] – Temas 10

EL CÁNCER Autor: Verónica Vivas (GRUPAL) Hemos oído de enfermedades que destrozan los órganos, huesos y hasta las almas más aferradas a la esperanza de solventar esa situación y algún día recuperar su vida ¿Qué sabemos del cáncer?. Existe una gran variedad de cánceres que a nivel mundial azotan la vida de miles de personas; de acuerdo a la OMS entre el 2005 y el 2015 un aproximado de 84 millones de personas podrían sufrir este trágico destino sino se tratan a tiempo. Según la Sociedad Venezolana de Oncología esta enfermedad es la segunda causa de mortalidad en el país, siendo así 1 de cada 7 personas puede morir por cáncer. Se han realizado películas y documentales contando la historia de aquellos pacientes con cáncer; que han ablandado el corazón de aquellos a los cuales no se observaba un ligero asomo de esperanza, entre ellas podríamos nombrar: “My Sister´s Keeper”, “Step Mom” y “A Walk to Remember”. Esta no es una enfermedad cinematográfica; conocemos las peripecias por las que tienen que pasar las familias venezolanas para costear la medicina de un paciente que padece esta enfermedad, pero, ¿Qué se escucha en la actualidad del cáncer en un Presidente? y ¿Cómo es distinto del cáncer que padece un venezolano común?, ¿Qué opinas acerca de la acusación del Presidente Venezolano a EEUU y “la tecnología que induce el cáncer en los mandatarios latinoamericanos”? Si todos fuéramos bombardeados con la noticia de que el cáncer ha atacado a algún familiar o a alguien conocido… ¿Sentiríamos algo? ¿Proporcionaríamos ayuda a esa persona? ¿Qué harías si fuera el último día o año de la vida de una persona cercana a ti? ¿Qué actividades realizarías para ayudar a los pacientes que conoces en tu comunidad? Analiza todas las películas que te mencionamos anteriormente y escribe tu ensayo en base a tus apreciaciones del tema. Recuerda que no pedimos un cuestionario, exigimos un análisis personal con tus propias ideas que pueda ser validado por citas y referencias bibliográficas.

SI ERES ESTUDIANTE DEL 8VO TRIMESTRE (Cohorte 2009) NO TE CORRESPONDE REALIZAR ENSAYO DE SOCRÁTICO, EN SU LUGAR DEBES

ASISTIR AL ENCUENTRO DE IDEAS HUMANÍSTICAS EN EL CAMPUS GUACARA EN LA SEMANA 12. ¡Éxito en tus pasantías!

Los estudiantes del 1er trimestre de carrera deben realizar el ensayo ‘razones para creer’,

asistir al cine foro en la semana 3 en su sede y entregar en ensayo en la semana 4.

Page 11: ¡Hola Estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un ... Todo el texto

  

Guía Trimestre Socrático [2012] – Temas 11

TEMA ÚNICAMENTE PARA LOS ESTUDIANTES DEL I TRIMESTRE

DE CARRERA. RAZONES PARA CREER. Autor: Lcda. Daniela Payares (INDIVIDUAL) Vas caminando por la calle, miras al piso y te encuentras una cartera, cuando la abres tiene dos entradas a palco para una final Caracas-Magallanes [o Tigres-Magallanes, para los aragueños ;)] ¿Qué harías? Esta fue la misma pregunta que se hicieron 10 personas al encontrarse una cartera extraviada de un socio del Futbol Club Barcelona para el clásico en la tienda oficial del Real Madrid; 9 de 10 personas la devolvieron al personal de la tienda y por ello fueron premiados con dos entradas cada uno para disfrutar del partido que se avecinaba entre estos grandes rivales. Según “Marketing News” esta acción forma parte de la campaña mundial lanzada a principios de 2011 por Coca-Cola titulada “Razones para creer”, que muestra que los valores humanos siguen presentes en estos tiempos de crisis por encima de cualquier competición o rivalidad entre equipos. Aunado a ello durante el partido, el marcador del campo emitió el video de la acción desarrollada en la tienda del Real Madrid; lo importante es que no solo personas españolas fueron las de mayor honestidad, argentinos y colombianos pudieron disfrutar de este partido gracias a la honradez mostrada en la tienda del equipo. Esta es una gran labor realizada por el equipo de Coca-Cola y el Real Madrid pero ¿De verdad hay razones para creer que hay un mundo mejor? ¿Será que el 95% de la población de verdad es así como muestra el video? ¿Están latentes todavía los valores? ¿Qué valores te enseñaron a ti en el hogar? ¿Cuáles valores enseñarás tú a tu familia y por qué? ¿Tienes razones para creer? ¿Cuáles son? Emite tu opinión con respecto al tema y recuerda que no pedimos un cuestionario, exigimos un análisis personal con tus propias ideas que pueda ser validado por citas y referencias bibliográficas. Fuente: Marketing News (2011) [en línea] Disponible en: http://www.marketingnews.es/gran-consumo/noticia/1061966028005/coca-cola-probo-honradez-futboleros.1.html?utm_source=newsletter&utm_medium=marketingnews&utm_campaign=20111213 [Consulta 2012, Enero 12]. SI ERES ESTUDIANTE DEL 1ER TRIMESTRE DE CARRERA DEBES ASISTIR

AL CINE FORO QUE SE REALIZARÁ EL JUEVES DE LA SEMANA 3 EN TU SEDE CORRESPONDIENTE, EL ENSAYO DE SOCRÁTICO LO ENTREGARÁS

EN LA SEMANA 4 ¡Bienvenido a la vida universitaria, bienvenido a UNITEC!

Page 12: ¡Hola Estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un ... Todo el texto

  

Guía Trimestre Socrático [2012] – Temas 12

ANEXOS

TEMAS ABRIL – JULIO 2010 (Grupal o individual)

100% ACTITUD

Para referencias tomadas de libros: Autor, Apellido (Junio 2009). Titulo. Lugar, Página.

Apellido, Inicial del nombre; Apellido, Inicial del nombre; UNITEC 1

Modelo de encabezado a utilizar en todas las hojas del ensayo.

Modelo de Referencia Bibliográfica

Para referencias tomadas de Internet: Título del Artículo [En línea]. Disponible en www.página.com [Consulta en 2009, Marzo 29].

IMPORTANTE: Si el nombre de un participante aparece en dos o más Ensayos, a cada uno de los Ensayos se le restará un punto (1) en la nota definitiva. NOTA: La guía Institucional (TEG I y II) para la realización de referencias y citas bibliográficas se encuentra disponible en el centro de copiado y en la Web. Con relación a las citas, éstas deberán ser de un máximo de cuatro (4) citas y hasta un máximo de dos autores, con un interlineado de 1,5. OJO: Debes usar papel tamaño carta, tipo de letra Tahoma 11 ó Arial 12, interlineado 1,5, los márgenes (superior: 2 cm; inferior: 2 cm; izquierdo: 3cm; derecho: 2.5 cm) y el encabezado disponible en esta guía. El Ensayo debe tener un mínimo de 2 cuartillas y un máximo de 4. Debes usar la portada “Trimestre Socrático” disponible en el Centro de Copiado y en la Web. Asegúralo con una grapa y NO LE C0LOQUES CARPETA. RECUERDA QUE WIKIPEDIA, RINCON DEL VAGO Y MONOGRAFÍAS NO SON CONSIDERADOS FUENTES VÁLIDAS PARA TU ENSAYO.

TÍTULO DEL TEMA DEL ENSAYO

Modelo del cuadro de títulos (Ensayo y Referencias Bibliográficas).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 13: ¡Hola Estudiante :)! - unitec.edu.ve fileque se acordó que la nueva estructura no será una ponderación del porcentaje anterior sino que era necesario añadir un ... Todo el texto

  

Guía Trimestre Socrático [2012] – Temas 13