holland apuesta por la reducción catalítica selectiva como ... · en otras regiones como américa...

4
Arancha Martínez. Redacción VR. urante el phmer semes- tre del año el mercado ha dado señales de re- cuperarse a nivel mun- dial con un ligero incremento de las ventas en Norteamérica, que han sido incluso mucho mayores en otras regiones como América Latina donde las ventas de tracto- res han aumentado un 56,9%. El mercado europeo es sin embargo harina de otro costal. Entre 2008 y 2010 el mercado de tractores se ha constreñido en 90.000 unidades (quedando en 110.000), mientras que el de co- sechadoras ha bajado en unas 4.000 (hasta las 7.000 unida- des). Durante el primer semestre El equipo directivo de New Holland durante la presentación de la soluciones Tier IV de la marca. NOTICIAS EMPRESAS DEL SECTOR New Holland a p uesta por la reducción catalítica selectiva como solución de futuro ante la normativa de emisiones La entrada en vigor de la normativa Tier 4 ha obligado a los fabricantes de maquinaria agrícola a tomar decisiones. New Holland ha optado, como veremos a continuación, por la recirculación de gases de escape con refrigeración (CEGR) para tractores de menos de 100 CV y por la reducción catalítica selectiva para los de más de 100 CV. La marca ha modificado también la numeración de sus tractores por una nueva más enfocada a las prestaciones, así las tradicionales series T7000, T8000 y T9000 cambian sus nombres por T7, T8 y T9. Pero eso no es todo, además de ampliar la serie T7 con cuatro modelos más, la marca lanza al mercado coincidiendo con el 35 aniversario de Braud, una nueva serie de vendimiadoras, la nueva Braud 9000. 76 Vida RURAL (15/Octubre/2010)

Upload: truongnguyet

Post on 20-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Arancha Martínez.Redacción VR.

urante el phmer semes-tre del año el mercadoha dado señales de re-cuperarse a nivel mun-

dial con un ligero incremento delas ventas en Norteamérica, quehan sido incluso mucho mayores

en otras regiones como AméricaLatina donde las ventas de tracto-res han aumentado un 56,9%.

El mercado europeo es sinembargo harina de otro costal.Entre 2008 y 2010 el mercadode tractores se ha constreñido en

90.000 unidades (quedando en110.000), mientras que el de co-sechadoras ha bajado en unas4.000 (hasta las 7.000 unida-des). Durante el primer semestre

El equipo directivo de New Holland durante la presentación de la soluciones Tier IV de la marca.

NOTICIAS EMPRESAS DEL SECTOR

New Holland apuesta por la reduccióncatalítica selectiva como soluciónde futuro ante la normativa de emisionesLa entrada en vigor de la normativa Tier 4ha obligado a los fabricantes de maquinariaagrícola a tomar decisiones. New Holland haoptado, como veremos a continuación,por la recirculación de gases de escape conrefrigeración (CEGR) para tractores de menosde 100 CV y por la reducción catalíticaselectiva para los de más de 100 CV.La marca ha modificado también la numeraciónde sus tractores por una nueva más enfocadaa las prestaciones, así las tradicionales seriesT7000, T8000 y T9000 cambian sus nombrespor T7, T8 y T9. Pero eso no es todo, además deampliar la serie T7 con cuatro modelos más,la marca lanza al mercado coincidiendo conel 35 aniversario de Braud, una nueva seriede vendimiadoras, la nueva Braud 9000.

76 Vida RURAL (15/Octubre/2010)

NOTICIAS EMPRESAS DEL SECTOR

Ubicación del sistema SCR en el escape del tractor y llenado del depósito de AdBlue (que se encuentra junto al depósito de combustible).

Supply module

Adelue/DEF addMve

AdRlue/DEF tank

Dosing Module

Exhaust gas containing NOx *el>SCR Catalyst

Nnrogen und Water

Esquema del dispositivo SCR.

de 2010, las ventas de tractoreshan caído un 17,8% y un 31%las de cosechadoras, frente almismo periodo de 2009. Sin em-bargo, a pesar de ello Carlo Lam-bro, vicepresidente de New Ho-lland para Europa, se mostrabaorgulloso, durante la rueda deprensa celebrada a mediados delmes de septiembre en Turín, delos resultados que ha cosechadola marca con un aumento de sucuota en el mercado de tractoreseuropeos de un 1,1% (+2,9% enItalia, +3,7% en Francia, +2,2%en Alemania, y +1,1% en Espa-ña) y un 2,2% en cosechadoras(con un destacado incremento deun 4,6% de su cuota en el merca-do español). La compañía confíaen que el mercado comience adar señales claras de recupera-ción a partir de este último tri-mestre y que continúe remontan-

do durante 2011, momento enque entrará en vigor la siguienteetapa de la normativa de emisio-nes (Tier 4) para la que nos hapresentado sus soluciones. »Aprincipios de 2011, New Hollandofrecerá la gama más amplia deproductos Tier 4A, con veinte mo-delos de tractores y seis de cose-chadoras » , destacaba el respon-sable de Marketing y Comunica-ción de la marca, Pierre Lahutte.

ller 4, se estrecha el cerco

A partir del 1 de enero de2011 todos los motores de másde 174 CV que se fabriquen parael mercado agrícola deberáncumplir con la normativa Tier 4.La entrada en vigor de la nuevafase de la normativa de emisio-nes (Tier 4A) supondrá una re-ducción del 90% de la emisiónde partículas y del 50% de NOxcon respecto a la normativa ac-tual (Tier 3) ¿Cómo lograrlo?

En todo proceso de combus-tión se emiten gases NOx (óxidosde nitrógeno) y partículas de ho-llín. Con cada fase de la normati-va Tier se ha reducido cada vez

más el porcentaje de estas emi-siones. Pero la solución es cadavez más compleja, porque losNOx se producen a altas tempe-raturas, pero por contra, a altastemperaturas las partículas dehollín se queman.

Para adaptarse a la normati-va Tier 3 se aplicó la recirculacióninterna de gases (EGR), es decir,volver a pasar parte de los gasespor el motor para volver a serquemados. ¿Cuál es el problemade este sistema? Del colector deescape salen los gases a tempe-raturas muy elevadas (600°C),pero si queremos obtener unacombustión eficiente, en el motorno debe entrar aire a más de60°C. Al meter aire caliente en elmotor, baja su rendimiento y paramejorarlo es necesario refrigerar-lo, con lo que aumenta el consu-mo de combustible.

Ante la normativa Tier 4 exis-ten actualmente dos opciones. Enprimer lugar, se encuentra la re-circulación de los gases de esca-pe con filtro de partículas (CEGR),en el que ha emisión de NOx se-rá controlada por el sistemaCEGR, y el hollín por un filtro departículas. Esta opción presentados inconvenientes: el primero esque para poder refrigerar los ga-ses de escape habrá que sobredi-mensionar los paquetes de refri-geración. Por otro lado, el filtroque retiene las partículas de ho-llín, acaba por saturarse, momen-to en el cual se ha de regenerar

(limpieza del filtro) mediante unasobreinyección, lo cual aumentael consumo de combustible.

New Holland ha elegido apli-car por el momento esta opcióna sus tractores de menos de 100CV, teniendo en cuenta que al tra-tarse de tractores más pequeños,se emplean en operaciones enque el motor no está sometido atanto esfuerzo, por lo que no ge-nera tanta cantidad de calor querequiera ser refrigerado.

SCR, la opción de futuroSin embargo, la marca no

considera que esta opción seaviable en tractores de más de100 CV, dado que con la entradaen vigor de la normativa Tier 4Ben 2014 el nivel de NOx que sepueda emitir va a ser tan bajoque para hacerle frente hará falta

una recirculación mucho mayorde los gases, y al aumentar la re-frigeración para hacer frente a esarecirculación, la emisión de partí-culas de hollín podría dispararsea niveles incontrolables.

¿Qué opción queda? Desdeel punto de vista de New Holland.la única opción posible y queaplicará desde enero de 2011 atodos sus motores de más de100 CV es la reducción catalíticaselectiva (SCR). Este sistema fun-ciona a partir de unos sensoresque colocados en el tubo de es-cape miden el nivel de NOx quese está emitiendo. Si el sensor dauna cifra alta, de forma autómati-ca un inyector pulveriza en el es-cape AdBlue (una solución no tó-xica de agua y urea) en funcióndel nivel de NOx, produciendouna reacción química que des-

(15/Octubre/2010) VIdaRURAL

EI Vida RURAL (15/Octubre/2010)

NOTICIAS EMPRESAS DEL SECTOR

compone los gases NOx y las par-tículas de hollín y los convierte enagua y nitrógeno.

Con este sistema, el motor tra-baja con normalidad, sin recircula-ción de gases, con lo que se vuel-ve a niveles de consumo Tier 2.Aumenta su rendimiento (porqueno tiene que refrigerar gases que-mados) y aumenta su potencia(porque trabaja sin ninguna trabaque influya en su rendimiento nor-mal), y todo ello va acompañadode una disminución del consumode combustible de en torno a un10% frente a un motor Tier 3.

¿Qué inconvenientes podríatener entonces? El operario tendráque acostumbrarse a llenar el de-pósito de AdBlue. El consumo esde 5 1de AdBlue por cada 100 1de gasoil, aproximamente un de-pósito de AdBlue (45 1) por dos decombustible. Sin embargo, el usode urea repercute en un ahorro di-recto: por cada euro de AdBlue, eltractor ahorra 3 euros de gasoil,teniendo en cuenta el incrementode trabajo y rendimiento antes co-mentado. Junto a ésta, Jorge Sán-chez, responsable en España deMarketing Tractores de New Ho-lland, destaca como ventajas que,además de tratarse de un sistemaprobado en otros sectores -el85% de los camiones- y en el quesu fabricante de motores, Fiat Po-wertrain Technologies, tiene ya unaamplia experiencia, ‹,es un siste-ma de futuro, porque cuando lanormativa se vuelva más estrictaen 2014 valdrá con variar la dosis

de AdBlue para que la solución si-ga siendo válida, y por lo demás,tengo dudas sobre el valor de re-compra que va a tener un tractorque monte el sistema CEGR encomparacion con un tractor queequpe un motor con un sistemaque no afecta al funcio-namiento normal delmismo».

Por el contrario,aparte de tener que re-postar el AdBlue, lo quepuede representar unhandicap para el usua-ho -pero que es impres-cindible para garantizarsu funcionamiento- esque el sistema SCR estádiseñado de tal manera que si eltractor se queda sin AdBlue (5%del depósito) baja el rendimientodel tractor hasta niveles que prác-ticamente solo permiten despla-zarse para rellenarlo.

El coste de incorporar el pa-quete SCR oscila entre 6.000 y10.000 €, de modo que supon-drá un porcentaje de repercusióndiferente dependiendo del costede cada máquina. Considerandoque un tractor de estas caracten-s-ticas, trabaja unas 1.000 horas alaño, con un consumo medio deunos 201/h, (suponiendo un pre-cio de 1 €/1 para el gasoil y de0,50 €/l para el AdBlue) y tenien-do en cuenta que el consumo decombustible es un 10% menor enun Tier 4 SCR frente a un Tier 3,sólo el ahorro de combustible esde unos 1.550 €/año.

Nuevas series de tractores

La aplicación de la tecnologíaSCR ha comportado una mejoradel rendimiento de los tractores dealta potencia. Para poner el acen-to sobre esta ventaja, New Hollandha realizado un cambio en la nu-meración de los modelos quemonten el sistema SOR, las sehesT7, T8 y T9. En la nueva numera-ción (p.ej: T7270) la letra y el pri-mer número (T7) indican la seriedel tractor -cuanto más alto es elnúmero más grande es el tractor-y las tres cifras siguientes (270)representan la potencia máximaque es capaz de desarrollar el mo-tor (potencia máxima con gestiónde potencia).

Serie T7

New Holland ha elegido parasu nueva serie T7 motores NEF de6,7 litros, que sustituyen a los mo-tores Cummins. Cinco modeloscon potencias máximas con ges-tión de potencia de entre 218 y269 CV sustituyen a los cinco mo-delos que componían la serieT7000 y además, la gama se ha

El sistema SCR permite que el motor dediquetoda su potencia a trabajar. Durante las pruebasen campo pudimos ver la diferencia entre unT7000 Blue Power Tier III y un Ti Tier IV SCR.

Serie T8 y detalle del interior de la cabina.

ampliado con cuatro modelos deentre 171 y 212 CV de potenciamáxima con gestión de potencia.Desde la compañía presumenademás de que la nueva gama T7tiene la mejor relación pe-so/potencia del mercado en susegmento con 28,3 kg/CV.

Si la tecnología SOR repercuteen el rendimiento del tractor, losmotores NEF se benefician ade-más del sistema de gestión de po-tencia del motor (EPM) de NewHolland, que regula la potencia delmotor para adecuarla a las condi-ciones de trabajo mediante la de-tección inteligente de las cargasde la toma de fuerza, el sistemahidráulico y la transmisión. Lacombinación de ambas tecnologí-as (SRC + [PM) redunda en unareducción del consumo de com-bustible del 10%. Comparando unmodelo T7270 Tier 4A con SORcon su predecesor T7070 Tier 3,veremos que la potencia máximacon gestión de potencia mejora enun 7%, el par en un 13% y la re-serva de par en un 25%.

Para los cuatro modelos adi-cionales, New Holland ha adapta-do la transmisión AutoCommand,mientras que para los cinco quesustituyen a los modelos de la se-he T7000 se mantiene la transmi-sión PowerCommand y AutoCom-mand, como ya viene siendo habi-tual. La serie T7, que monta lacabina Horizon, se ofrece con el re-posabrazos SideWinder II, el moni-tor IntelliView 111, y opcionalmentecon el eje SuperSteer y el sistemade dirección IntelliSteer.

NOTICIAS EMPRESAS DEL SECTOR

"N.1

AGUIRRE

SEMBRADORASNEUMÁTICAS

Nuevatolva depolietilenode altadensidadcon dobletapa deaberturatotal y1950 Lts. decapacidad

Solo en modelos de 5, 6 y 7 mts.

TREN DE SIEMBRAFLOTANTE que mantiene

constante el nivel deprofundidad de siembra

independientemente de si latolva está llena o vacía.

Solo para modelos de 3 filas de Reja.Opcional en 5 y 6 mt.

Kit para microfertilizantecon doble tolva y 400 Kg. decapacidad.• Opcional

Navarra Maquinaria Agrícola, S.L.Pol. Ind. Municipal s/n. - 31300 TAFALLA (Navarra)

Teléfono 948 70 06 92www.aguirreagricola.com • [email protected]

ithtAGUIRRE

titoluciones para la siembragliknininiellp laboreo

La nueva serie de vendimiadoras Braud 9000, con sistema EnoControl.

Series T8 y T9

Compuesta por cinco mode-los, e indicada para grandes ex-plotaciones y contratistas, la nue-va serie T8 se caracteriza por unadistancia entre ejes de 3.450mm -45 mm más que su ante-cesora la T8000- que aporta unagran estabilidad durante el trans-porte, y una mayor capacidad detracción, sin comprometer su ma-niobrabilidad; su ángulo de giroes de 55°. El motor Cursor 9 Tier4A de EPT que monta la nuevaserie T8 desarrolla una potencia

máxima con gestión de potenciade entre 273 y 389 CV. La trans-misión UltraCommand totalmen-te automática con cambio demarchas FullPowershift, dará pa-so a la transmisión infinitamentevariable para finales de 2011coincidiendo con la feria de Han-nover. Entre otras novedades, laserie está disponible con un má-ximo de seis distribuidores hi-dráulicos, que se pueden confi-gurar de forma sencilla desde elmonitor IntelliView III, una de lasmuchas comodidades que eloperador podrá encontrar en suespaciosa cabina (de 3,1 m2).

Tras la serie T8, con todas susprestaciones pero con muchamás potencia se encuentran losseis modelos que conforman lasehe T9 (390-669 CV de poten-cia máxima con gestión de po-

tencia), que está disponible endos versiones: bastidor estándary heavy duty, y monta motoresCursor 9 y 13 FPTTier 4A.

Braud 9000,la vendimia inteligente

Como si estas novedadesfueran pocas, coincidiendo con el35 aniversario de Braud, New Ho-lland lanza una nueva serie devendimiadoras con motoresCommon Rail con una gama depotencia de entre 141 y 175 CV

y seis modelos -para distintosmarcos de plantación incluidouno para olivar- que monta desehe el sistema EnoControl, Pre-mio a la Innovación en Sitevi2009, que permite una vendimiaselectiva, a partir del sistemaGPS y cartografía área. Es decir,la máquina es capaz de seleccio-nar un área de la parcela y apar-tar lo vendimiado en esta áreaen una tolva distinta porque elagricultor considere que se tratade uvas de mayor calidad quevan a recibir un destino distintodel resto. Además, la combina-ción del motor Common Rail congestión electrónica y el controlde la demanda de potencia me-diante una línea Can Bus, per-mite un ahorro de combustiblede hasta el 35% con estas má-quinas. •