homeopatia en odontologia

Upload: annapolizzotto

Post on 02-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 HOMEOPATIA EN ODONTOLOGIA

    1/10

    1

    HOMEOPATIA Y ODONTOLOGIA

    GENERALIDADES

    Casi todo el mundo conoce la palabra homeopata o ha odo hablar de ella. Para la mayoraeste trmino tiene una connotacin algo mgica o extica, incluso se habla cotidianamente ysin saber porque de "una dosis homeoptica" para indicar que algo est muy diludo, perorealmente la mayora de las personas ignora el alcance de este singular y efectivo mtodode terapia biolgico y holstico desde todo punto de vista y que forma o debera de formarparte del repertorio teraputico de cualquier mdico como un complemento de la medicinageneral.

    El descubridor es Samuel Hahnemann y su obra "el Organon", en la que describe las basestericas de la homeopata, fu redactada hace ya casi doscientos aos. El hecho de que unaterapa halla resistido los embates del tiempo, especialmente los ltimos cincuenta aos enla era de los antibiticos y muchas otras drogas qumicas, es un grn aval de su efectividad.O ser que muchos pacientes "hartos y cansados" del consumo de las fuertes medicinasconvencionales, cuyo consumo est acompaado frecuentemente por desagradables efectossecundarios y que fueron llamados por Hahnemann "alopticos", estaran en la bsqueda de"nuevos o distintos" conceptos para curarse?.

    El primer prrafo de su "Organon de la medicina" puntualiza "la principal y nica

    profesin del mdico es volver sanos a personas enfermas, lo que se denomina curar.

    En muchos parajes de este mundo la homeopata, han sido y siguen siendo mtodos muypopulares con una clara tendencia ascendente.La razn es que la homeopata consiste en una terapia individualizadaque toma en cuentasignos y sntomas personales, tendencias heredadas, medio ambiente, signos mentales y laconstitucin (un factor importante para Hahnemann) etc., adems de ser relativamenteinocua, sin peligro a la intoxicacin y a la adiccin.Nota: en las Universidades nacionales (y en la mayora del mundo) la homeopata no formaparte del pensum de estudio de la farmacologa, debido a que no se reconoce

    academicamente.

    Resumen del mtodo homeoptico clsico:

    Antes del descubrimiento y las publicaciones del mtodo homeoptico el Dr. med. habil.Samuel Hahnemann (naci en 1755 en Meissen, Alemania y muri en 1843 en Paris) ejercala medicina primitiva y anacrnica de su poca y fue por 10 aos profesor de la Universidadde Leipzig una Universidad por entonces muy reconocida.El ao exacto del nacimiento de la homeopata es 1790, cuando Hahnemann estudia un librode la accin medicinal de ciertas plantas. Al percatarse de que la concha de la quininaseutilizaba para combatir la malaria se hizo la siguiente pregunta: -Cul sera la accin de la

  • 8/11/2019 HOMEOPATIA EN ODONTOLOGIA

    2/10

    2

    quinina sobre un organismo sano-?.Para esclarecer su duda el mismo ingiri concha de quinina pulverizada. Al cabo de untiempo comenz a sentir sntomas parecidosa aquellos descritos y observados en losataques verdaderos de malaria: sinti fro en los pies y las puntas de los dedos, debilidad,somnolencia, taquicardia, pulso fuerte y acelerado, mejillas enrojecidas y algo de fiebre.

    Los sntomas siempre tuvieron una duracin de 2 a 3 horas, cada vez que repiti la toma dequinina.

    Hahnemann dedujo que la quinina curaba la malaria debido a que es capz de producir en lapersona sana los mismos sntomas patolgicos.

    De esta observacin dedujo su hiptesis "similia similibus curentur" que traducido dellatn significa "lo parecido puede ser curado por lo parecido", y el trmino homeopataquederiva de dos palabras griegas ("homoios"=parecido, "pathos"=enfermedad), se utiliza paradesignar este nuevo arte de curar. Los remedios tradicionales los llam alopticos(en giego"allos" significa distinto).

    Encontr mas adelante que una medicina capaz de producir un cuadro patolgico en unapersona sana igualmente es efectiva si se elimina su toxicidad a travs de la dilucin y lallamada potenciacin, es decir que si se utiliza la dosificacin adecuada una sustanciaoriginalmente txica se tranforma en un remedio o medicamento teraputico adecuado.

    Es interesante mencionar que antes de publicar el resultado en la revista "HufelandJournal" Hahnemann realiz y confirm sus observaciones en miles de pacientes duranteseis aos dndole a su trabajo el humilde ttulo "prueba acerca de un nuevo principio parala bsqueda de propiedades curativas de sustancias o remedios adems de algunas vistas

    acerca de las ya conocidas".(A diferencia los medicamentos qumicos alopticos se prueban en animales o personasenfermas).

    Las tres columnas de la homeopata clsica:1.- La prueba de un medicamento en lapersona sana(o autoprueba como lo hizoHahnemann). Se debe de realizar con grupos numerosos de personas sanas tanto jvenescomo viejas y de ambos sexos todos segn las mismas normas. Para controlar la exactitudde las observaciones se deben de administrar placebos (sustancias falsas inocuas). La sumade los sntomas obtenidos a partir de las pruebas experimentales en las personas sanas sedenomina "patogenesia" en la homeopata clsica. Las sustancias (remedios o

    medicamentos) y sus respectivos signos y sntomas son resumidas por rden alfabeticoen un compendio llamado "Materia medica", un libro muy "gordo" en el escritorio de todoslos homepatas. ( Allium Cepa, Coffea, Graphites, Plumbum etc. etc. y sus respectivossntomas experimentales).

    Por ejemplo: en el caso del Allium Cepa (cebolla) algunos de lossntomas descritos en cualquier Materia Medica son: "ojos rojos ,lagrimeo abundante, cefalalgia con coriza que se agrava por lanoche, estornudos muy frecuentes, escorea la nariz y el labiosuperior, afona con tos seca.

    2.- El principio del smil, es decir la similitud de los sntomas. A travs de la anamnesisdelpaciente enfermoel homepata clsico anota por el contrario todos los signos y sntomas.

    Los compara con los sntomas experimentados y/o observados que estn resumidos en "otro libro gordo" llamado "Repertorio" (debido a que es imposible memorizar los sntomas

  • 8/11/2019 HOMEOPATIA EN ODONTOLOGIA

    3/10

    3

    de por ejemplo un mil remedios, siendo el repertorio mas conocido el de "Kent").Elhomepata tratar de conseguirprincipalmente los signos y sntomas ms caractersticosllamados modalidades como por ejemplo un dolor localizado en un brazo cuyo dolor aumentacon el movimiento hacia arriba y mas intensamente a las seis de la tarde.Por ejemplo: bajo el sntoma "trismus" (imposibilidad de abrir la boca), aparecen los

    siguientes remedios (resumen): Angust., Atrop., Bellad., Canth., Dulc., Caust., Hyperic.,Magn. phosph., Pass., Veratr., etc.(Los que tienen la letra gruesason los de primera importancia, luego los que estan en"itlica". Aparecen abreviados: Bellad. es Belladona)

    ESTE PROCEDIMIENTO QUE REALIZA UN HOMEOPATARUTINARIAMENTE Y EN EL CUAL DESPUES DE LA ANAMNESISCONSULTA PRIMERO EL" REPERTORIO" Y DESPUES LA" MATERIAMEDICA" PARA LUEGO SER RECETADO AL PACIENTE PARA SUTERAPIA SE LLAMA REPERTORIZACION.

    3.- Preparacin del medicamento a travs de lapotenciacin. Si se

    administra un remedio o medicamento en su estado natural a una personaenferma es de suponer que su estado de salud empeorara an ms. Paraconseguir un mejoramiento o la curacin es necesario una modificacincompleta de la accin de la sustancia. Hahnemann lo consigui gracias aldesarrollo de una tcnica especial llamada "potenciacin". No se trata deuna simple dilucin, como ya se haba insinuado al principio de esta pgina,sino de una dilucin progresiva acompaada de movimiento vigorosotambin llamado "dinamizacin" debido a que a travs de esta tcnica (ycomo ha sido comprobado por investigaciones ms recientes) se consiguealterar la "informacin" biofsica o bioqumica de la solucin teraputica.

    Se ha dicho que la dilucin o dinamizacin se realiza progresivamente,obtenido cada vez y con cada paso una solucin ms diluda o potenciada.Por supuesto que el resultado de cada paso tiene una denominacin prctica,lo que depende a su vez de la cantidad y proporcin de sustancia o tinturamadre utilizada.

    Si se mezclan una (1) parte de tintura madre con cien (100) de agua, esdecir 1:100 se habla de potencias C o centesimales (tambin se denominanCH, H). El primer pasode esta dinamizacin da como resultado una solucinque se llama a la C1. Por ejemplo una parte de tintura madre de ARNICA y

    cien partes de agua dan como resultado, despus del movimiento vigorosodurante la mezcla o dinamizacin, una solucin de Arnica a la C1 o ArnicaC1.Sia la vez se toma unaparte de esta solucin C1 y se mezclan con cienpartes de agua se obtendr una solucin a la C2. Si luego se mezclan unaparte de la solucin C2 con cien partes de agua se obtendr una nuevasolucin a la C3y as sucesivamente C4, C5, C6, C7, C8 etc.La dinamizacin tambin se puede efectuar utilizando unaparte de latintura madre y solamente diez (10) partes de agua (1:10). Se hablaentonces de potencias D o decimales (tambin se denominan X).Otra variante menos frecuente es la potencia LM: Una parte de tintura

    madre y 50.000 partes de agua en cada paso de dinamizacin.

  • 8/11/2019 HOMEOPATIA EN ODONTOLOGIA

    4/10

    4

    (Existen otras variantes menos frecuentes: consultar textosespecializados)

    Cmo se dividen o denominan las potencias?En el caso de las potencias decimales o D (que modernamente son las ms

    utilizadas):- Potencias bajas: de la D1 a la D5- Potencias medianas: D6 a la D20- Potencias altas: D30 a la D200- Potencias muy altas: D400 a la D100.000

    Indicaciones teraputicas generales segn la potencia:Potencias bajas: enfermedades agudas y locales;- afinidad al parnquimaorgnico daado o alterado.Potencias medianas: a medida que mejoran los sntomas agudos; en ciertossntomas locales y generales; manifestaciones de enfermedades generales y

    en el dolor;- afinidad con el sistema humoral, linftico y endocrino.Potenciasaltas: con el mejoramiento de los sntomas locales;manifestaciones locales, generales y psquicos;afinidad con el sistemanervioso.

    Despus de la potencia D23 - 6x10.23 (se llama nmero de Avogadro o Loschmidt) NO se consigue

    molcula alguna de la tintura original. Este hecho material por supuesto ha contribudo al rechazo deuna posible efectividad de la accin homeoptica por los crculos cientficos debido a su aparentepoca concentracin. Sin embargo los conocimientos cientficos adquiridos especialmente por la fsicamoderna en los ltimos 20 aos demuestran que una informacin puede ser transmitida y guardadapor otros importantes mecanismos de regulacin ciberntica.(ver mas adelante la pgina sobre bases cientficas bases cientficas)

    Fig.2: Diluciones (DHU) y globulos Fig. 3: Ungento(Heel) -Trituraciones (Weleda)

  • 8/11/2019 HOMEOPATIA EN ODONTOLOGIA

    5/10

    5

    Presentacin:los medicamentos homeopticos se presentan en variasformas por los numerosos fabricantes especializados en este ramo:

    Tinturas originales o madrespara el uso externo (uso fitoteraputico).

    Diluciones(dil.): en gotas y generalmente en alcohol al 45%. Goteros de 10,20, 30 50 100 ml. Se administran por va oral sublingualmente.

    Tabletas(tabl.): son trituraciones comprimidas de lactosa. Le facilita laingesta al paciente por la facilidad de poder llevarlos por ej. a su oficina.Administracin masticable por va bucal.

    Globulos(glob.): son comprimidos pequeos y redondeados de glucosa que seimpregnan con la solucin homeoptica. Pueden tener diversos tamaos. Seindican en la terapia a nivel sublingual y en los nios.

    Trituraciones(trit.): en base a lactosa en envases de 10, 20, 50, 100gramos.

    Ampollas(amp.): generalmente de 1 ml para las inyecciones intracutneas (ointramusculares). Contienen tinturas madres diludas en solucin salinafisiolgica. Vienen en cajas de de 5, 10, 50 o 100 ampollas. Una presentacinespecial lo constituyen las llamadas series KuF del fabricante Staufen-Farma que contiene numerosas ampollas con potencias ascendentes para unaterapia completa llamada tambin "terapia de reactivacin mesenquimtica"o para la desintoxicacin sistematica y gradual del mercurio dental.

    Otras formas son los ungentospara aplicacin externa (en odontologatambin intralveolarmente con tiras de gasa en las alveolitis) y las ampollaspara tomar por va oral.

    Cuales son las sustancias que se utilizan para obtener losmedicamentos homeopticos ?Hahnemann y sus discpulos nicamente utilizaron sustancias naturalespuras del reino vegetal (plantas silvestres, frutos), animal (abejas, pulpos,hormigas, culebras venenosas etc.) y mineral (silice, azufre, mercurio, plata,sales minerales etc.).

    Modificaciones modernas de la homeopata:Mas adelante han sido desarrollados los siguientes recursos teraputicosque aunque fueron elaborados segn los conceptos homeopticos deHahnemann, no son remedios homeopticos sino "isopticos":la isopata sebasa en el concepto bsico "Aequalia aequalibus curentur" ("aequalia" enlatn significa lo igual) en la prctica significa que lo igual cura lo igual.Aunque se parece a la homeopata no lo es porque la isopata se basa en elefecto inverso de la "ley de ARNDT-SCHULZ" que dice que "dosis

    pequeas favorecen, dosis medianas estimulan y dosis grandes destruyen ofrenan".

  • 8/11/2019 HOMEOPATIA EN ODONTOLOGIA

    6/10

    6

    Nota importante: Con la electroacupuntura segn Voll se puede medir o testar exactamente lapotencia del remedio (obtenido por la repertorizacin o por la afinidad por el meridiano afectado),pudindo de esta manera acelerarse el proceso de sanacin y acrecentarse la efectividad delmedicamento. Tambin se evita el frecuente "empeoramiento" de los sntomas si se utilizan potencias

    no convenientes.

    - Tejidos sanos homeopatizados que se llaman "Preparaciones orgnicas"se abrevianOrg. (por ejemplo org. pulpa dentis, Maxilla feti, Jejunum,Cerebrum, Medulla ossis etc.) y generalmente vienen potenciados a la D odecimales.

    - Tejidos enfermos esterilizados que se llaman "Nosodes" se abrevianNos. (por ejemplo Nos. Pulpitis, Sinusitis, Alveolitis,Tuberculinum bovinum,Adenoma mammae etc.)

    - Preparaciones potenciadas metabolicas: del ciclo de Krebs (Acidum

    malicum, Acidum succinicum etc.), alergenos producidos por el organismo apartir del metabolismo intermedio (Histaminum, Histidinum, Acidumasparaginicum, Peptonum, Acidum uricum, Thioaether etc.)

    - Otras sustancias potenciadas: son todas las sustancias que se puedenpreparar por el mtodo homeoptico y ser utilizados en diagnstico yterapia:sustancias alopticos como barbitricos, antibiticos, materiales dentales,metales, aleaciones, anestsicos locales, enzimas, mercurio dental etc.

    - Sustancias homeopticas complejas o compuestas: Contrariamente a lahomeopata clsica segn Hahnemann (o unicista) hoy da en un mundomucho mas complejo, mas txico y mas contaminado se justificara lautilizacin simultnea devarios medicamentoshomeopticoa juntos y nosolamente uno. En este caso la eleccin de un medicamento homeopticocomplejo no se basa en la repertorizacin sino en una sntesis diagnstica enrelacin con la enfermedad, con el rgano y segn una lista de indicaciones

    y reciben el nombre de compositum, mixturasetc.Frecuentemente un solo medicamento homeoptico presentasimultneamente una serie de potencias, por ej. a la D6-8-10-12. y recibenel nombre de Homakkord.

    - Otros subgrupos y derivaciones de la homeopata lo constituyen la"Homotoxicologa segn RECKEWEG", la "SPAGIRICA" que se basa en losconocimientos de PARACELSO, la "medicina antroposfica segn RudolfSTEINER y otros.

  • 8/11/2019 HOMEOPATIA EN ODONTOLOGIA

    7/10

    7

    HOMEOPATIA EN ODONTOLOGIA

    Mata de clavos

    Aquel que desea recorrer nuevos senderos se le presenta realmente un panoramarealmente confuso:existe fitoterapia, acupuntura, electroacupuntura, terapia neural,aromaterapia, campo magnetico etc. etc.cada uno de nosotros debe de escoger la(s)senda(s) para l mas sencilla y efectiva.Pero no cabe duda de que la homeopata y sus variantes es uno de los caminos mas firmes

    y seguros. Constituye uno de los pilares fundamentales en la terapia de muchos cuadros ynumerosas enfermedades bucales, adems del dolor crnico, los pre- y los postoperatoriosquirrgicos y en las emergencias.

    Cuando se utilizan y cuales son sus indicaciones? Esta pregunta es capz de llenar un librocompleto, como todos los temas enunciados en la pgina TODO,por lo que las voy a resumiral mximo. (ver Bibliografa)

    - Miedo del paciente:Gelsemium C30: 2 veces diarias antes del da de la consulta odontolgica.Chamomilla D30: en nios; una toma y luego esperar 20 minutos.Adems Argentum nitricum D12 - Aconitum D12 etc.Muy tiles ha resultado la utilizacin de las "Flores de Bach"(ver la pgina correspondiente a "Flores de Bach"- an en construccin).

    - Abscesos:

    Hepar sulfuris D4 - 4 veces al da.Pyrogenium (es un Nosode) - 3 veces al da.

  • 8/11/2019 HOMEOPATIA EN ODONTOLOGIA

    8/10

  • 8/11/2019 HOMEOPATIA EN ODONTOLOGIA

    9/10

    9

    homeopticos con la tcnica EAV), Oxivenacin, ozono, terapia "autosanguinis",bioresonancia, vitaminoterapia C y E, oligoelementos, antioxidantes como la Echinacea engotas o en cpsulas (fitoterapia) etc.

    Test preoperatorio EAV de medicamentos: se mencionan muchos medicamentos

    compuestos porque se pueden utilizar segn las indicaciones del fabricante, por lo que nohace falta la "repertorizacin" para aquellos profesionales que no siendo homepatas

    tambin estaran en capacidad de prescribir y beneficiar a sus pacientes con la

    homeopata.(detallar los componentes individuales!)

    1.- Para favorecer la funcin de desintoxicacin: Anivel del sistemalinftico(por ej.Lymphomyosot -HEEL o Lymphangitis comp.-PASCOE), aparato urinario (por ej. BerberisD15 - Berberis Homakkord), el hgado (por ej. Chelidonium Homakk. - Mixtura heptica,Hepar stannum).

    2.- Para eliminar el "stress" o el miedo: ver arriba. Adems Arnica D60 para

    tranquilizar, Ipeca D8 para mareos.

    3.- Intolerancia frente a un anestsico local:Aurum met. praep. D10, Strophantus comp.

    4.- Remedio homeoptico relacionado con el meridiano: en este caso se trata de unacordal, por lo que se "testan" varios medicamnetos relacionados con la cadena deresonancia corazn(por ej. Cralonin, Cor comp., Cor suis, Aesculus comp.) -intestinodelgado(por ej. Veratrum Homakkord, Belladonna comp.). De la misma manera se procedecon los dems dientes y sus meridianos relacionados.

    5.- Preparaciones orgnicas especficas: Mandibula feti D30 (WALA): cordal inferior6.- Nosodes especficos: Kieferostitis D30 - Zahnsckchen D30 (folculo dental): lascordales inferiores casi siempre estn acompaados por restos de la lmina dental.

    7.- Para favorecer la cicatrizacin y prevenir (en lo posible) los hematomas y lainflamacin: (Nota: este test si por alguna razn no se pudo realizar preoperatoriamentetambin se puede realizar inmediatamente despus de la intervencin quirrgica).a) Cicatrizacin: Traumeel, Arnica-Heel, Echinacea comp., Calendula D6, Arnica D6-D30etc.b) Dolor postop.:Gelsemium Homakkord - Bryaconeel - Silicea comp.(WALA) - Aconitum

    D20 .c) Hemorragia postop.: una combinacin de Cantharis D6 + Arnica D30 + Hamamelis D12.d) Hematomas:ver arriba Hemorragia.adems de homeopata: postoperatoriamente por tres das terapia elctrica con pulsos debaja frecuenciade 10 Hz que poseen casi todos los aparatos de EAV, Lserfrecuencialtanto localmente como a nivel de los puntos de acupuntura relacionados con la zona y lospuntos auriculares que se manifiestan.e) Hueso y periostio:Ostitis comp. (PASCOE) - SymphytumD6 - Periosteum D15f) Cercana al seno maxilar:Hydrastis D6 - Silicea comp. - Membrana sinuum maxilarisD15, Naso-Heel, Mucosa nasalis comp.

    Nota :Segn R. VOLL y F. KRAMER todo diagnstico y terapia debe de realizarse a travs de la

  • 8/11/2019 HOMEOPATIA EN ODONTOLOGIA

    10/10

    10

    llamada "TRIADA" teraputica que consta de remedios homeopticas, nosodes ypreparaciones orgnicas. Una cuarta entidad lo constituyen las sustancias potenciadas delmetabolismo intermedio.

    Bibliografa:- KRAMER, Fritz: Elektroakupunktur in der zahnrztlichen Praxis. Haug Verlag 1994.- KRAMER, Fritz: Lehrbuch der Elektroakupunktur, Haug Verlag 1990.- KOBAU, Christian: Ganzheitlich und Naturheilkundlich orientierte Zahnmedizin 1999- VANNIER. Leon: Compedio de la Materia Medica Homeoptica. Edit. Porrua 1959- DORCSI. Mathias: Homopathie- Symptomenverzeichnis, Haug Verlag 1985- REICHERT, Peter: Biologische Zahnmedizin, ML Verlag,1992