homicidio bajo el agravante de premeditaciónv

3
Homicidio bajo el agravante de Premeditación El código penal salvadoreño, además de tutelar el bien jurídico Vida. Profundiza su tutela más allá del homicidio o de una lesión culposa o dolosa. Es por eso, que el art 30 Código penal, regula todas las posibles acciones que hacen al homicidio agravante. Es decir, que incrementan la sanción o consecuencia jurídica por realizar una u otra de estas acciones. No obstante, nos remitiremos al Ordinal segundo del Art. 30 del mismo. Premeditación Según la definición del mismo código penal, afirma: “Hay premeditación cuando se planea con anterioridad necesaria, reflexiva y persistente la realización del delito”. En este sentido tenemos una noción de lo que es la premeditación. Pero, para profundizar acerca de esta condición hay que estudiar la circunstancia que supone la realización de este agravante. Esta circunstancia supone la prexistencia de una ideación criminal, la persistencia de la misma y, el mayor grado de peligrosidad de quien entraña actuar de esta forma. Tanto para afectar a nivel personal al realizar el acto, como al grado de impunidad de puede surgir a partir de realizar este. Sin embargo, hay que analizar las siguientes posturas que menciona el código: necesaria, reflexiva y persistente.

Upload: oso

Post on 07-Dec-2015

231 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

derecho penal

TRANSCRIPT

Page 1: Homicidio Bajo El Agravante de Premeditaciónv

Homicidio bajo el agravante de Premeditación

El código penal salvadoreño, además de tutelar el bien jurídico Vida. Profundiza

su tutela más allá del homicidio o de una lesión culposa o dolosa. Es por eso, que

el art 30 Código penal, regula todas las posibles acciones que hacen al homicidio

agravante. Es decir, que incrementan la sanción o consecuencia jurídica por

realizar una u otra de estas acciones. No obstante, nos remitiremos al Ordinal

segundo del Art. 30 del mismo.

Premeditación

Según la definición del mismo código penal, afirma: “Hay premeditación cuando se

planea con anterioridad necesaria, reflexiva y persistente la realización del delito”.

En este sentido tenemos una noción de lo que es la premeditación.

Pero, para profundizar acerca de esta condición hay que estudiar la circunstancia

que supone la realización de este agravante.

Esta circunstancia supone la prexistencia de una ideación criminal, la

persistencia de la misma y, el mayor grado de peligrosidad de quien entraña

actuar de esta forma. Tanto para afectar a nivel personal al realizar el acto, como

al grado de impunidad de puede surgir a partir de realizar este.

Sin embargo, hay que analizar las siguientes posturas que menciona el código:

necesaria, reflexiva y persistente.

Reflexiva: consiste en la consideración nueva y detenida del plan a desarrollar,

pensando, examinando o mirando con cuidado lo que se trata de hacer. Esta

exigencia excluye las acciones de rápido realización en las que le sujeto pasa de

la idea al hecho de manera súbita o rápida. Lo que hace que el sujeto esté al tanto

de la naturaleza de lo que implica el acto, es por eso que esta situación se vuelve

más agravante y reprochable. Por el alto nivel de peligrosidad que se puede dar y

por tener en el fondo una percepción de impunidad de quien lo realiza.

Page 2: Homicidio Bajo El Agravante de Premeditaciónv

Persistente: Esta concatenado con lo anterior por lo que implica este acto, es

decir, que es difícilmente compatible con los recursos o acciones rápidos, ya que

está encaminado a consolidar su culpabilidad de forma que su conciencia y

voluntad que le integran asientan de manera especial.

Necesario: Este factor hace referencia a las conductas delictivas que no precisan

de la conducta de procesos de este tipo, y las que si lo precisan. Siendo estas las

que eventualmente pueden estar afectadas por la concurrencia o no de la

agravante.

Para concluir la premeditación es el planeamiento de la actuación criminal, la

persistencia de la actividad criminal durante un intervalo de tiempo que transcurre

la determinación de cometer el delito y su realización, algo de cierta forma, está

presente en todos los delitos, desde la premisa de que el delito es algo

excepcional en la vida de las personas en lo instintivo, que aparece de forma

súbita y si n someterse a algún tipo de ideación en su desarrollo.

Bibliografía

Moreno Carrasco Francisco, Rueda Gracia Luis, Código Penal salvadoreño comentado, tomo i. unidad bibliográfica y documentación CNJ-ECJ, san salvador