horacio karamanosargentinaturfmagazine.com/wp-content/uploads/2020/09/2... · 2020. 9. 28. ·...

58
Revista dedicada a la Industria del Sangre Pura de Carrera Año 17 - 23 de Septiembre, 2020 Horacio Karamanos El jockey argentino disfruta una gran temporada y suma seis títulos en el circuito estadounidense, estando entre los jinetes tops en Maryland.

Upload: others

Post on 15-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Revista dedicada a la Industria del Sangre Pura de Carrera

    Año 17 - 23 de Septiembre, 2020

    Horacio KaramanosEl jockey argentino disfruta una grantemporada y suma seis títulos en el circuitoestadounidense, estando entre los jinetes tops en Maryland.

  • Argentina Turf Magazine - 4

    Sarfo

    Sarfo, el tucumano que quiere brillar en Buenos Aires

    El potrillo se mostró en la milla del Hipódromo de Palermo y ahora espera la Polla de Potrillos (G1).

    Sarfo (Equal Talent) es reconocido por haber ganado en su debut sobre 800 metros. Luego, se presentó en los 1000 metros en el Hipódromo de Tucumán y volvió a mostrar su categoría. Ahora, al cuidado de Carlos Meza Brunel el potrillo tucu-mano se enfrentaba con importantes ejemplares en el Hipódromo de Palermo.En el premio Moon Sale, sobre 1600 metros, Sarfo fue afianzándose desde la largada y comenzó a perseguir a Try To Remember (Roman Rualer). El tucumano tomó la punta y a falta de 300 metros Mio Mondo (Hurricane Cat) lo superó sobre el sector externo. Alexis Páez, el jockey de Sarfo, lo hizo cambiar de mano y con una gran demostra-ción de calidad recuperó el liderazgo de la carrera. Cruzando el disco tras 1m35s09c.Gran muestra de calidad para el potrillo de la caba-lleriza El Califa (Tuc). El nieto de Catcher in The Rye ahora podrá mostrarse en la Polla de Potrillos (G1) de Palermo. Foto Juan Ignacio Bozzello.

  • Argentina Turf Magazine - 5

  • Argentina Turf Magazine - 6

    Las primeras jornadas de venta en Keeneland

    Keeneland

    Los precios máximos de las primeras jornadas. En los que aparecieron vástagos del argentino Candy Ride.

    Las miradas están puestas durante esta semana en la edición 2020 del Keeneland September Sale. En el segundo día de actividad el tope fue de 2.000.000 de dólares. El precio máximo de la jornada fue un potrillo hijo de Tapit y Tara´s Tango (Unbridled’s Song), que fue adquirido por la sociedad integrada por Eclipse Thoroughbred Partners, Bob LaPenta, Gainesway Farm y Ron Winchell. Mientras que el segundo precio más alto fue para una potranca por Into Mischief, que fue aquirida por US$ 1.900.000 por el OXO Equine LLC. Por otro lado, se ofre-cieron cuatro hijos del argentino Candy Ride. La primera generación en las ventas de Gun Runner alcanzaron US$ 750.000 y 625.000. Mientras que Mastery vendió un potrillo por 380.000 dólares.El tope de la tercera jornada en Keeneland quedó para un macho por Uncle Mo. Que fue obtenido por el Mayberry Farm en US$ 950.000. Luego se vendieron dos machos por Into Mischief en US$ 875.000. Mientras que un hijo de Candy Ride fue obtenido por 760.000 dólares. Además se vendieron dos hijos de yeguas argentinas, uno un potrillo por Kitten’s Joy y Belle de Nuit (Galileo), y otro por

    Quality Road y Viva Carina (Giant’s Causeway).Into Mischief volvió a estar entre los precios máximos de la cuarta jornada. Un macho hijo del campeón fue adquirido en 1.000.000 de dólares por Peter Leidel. Entre los vástagos de Candy Ride, un macho con Dixie City (Dixie Union) apareció entre los precios máximos tras ser comprado en US$ 575.000 por la socedad entre el West Point Thoroughbreds y el Woodford Racing.

    Hijo de Uncle Mo

  • Argentina Turf Magazine - 7

    Fundación Equina Argentina felicita a los ganadores de Carreras de las Estrellas

    11 de Septiembre 2020 - Hipodromo Argentino de Palermo

    30° Edición

    KING SLEWGran Premio Estrellas Classic G1

    CITA DE ROMAGran Premio Estrellas Distaff G1

    POWER UPGran Premio Estrellas Mile G1

    INFARTAMEGran Premio Estrellas Juvenile Fillies G1

    SETEADO JOYGran Premio Estrellas Juvenile G1

    LA RELIQUIAGran Premio Estrellas Sprint G1

    SPLENDID KEYGran Premio Estrellas Junior Sprint G1

  • Argentina Turf Magazine - 8

    Handicap Silfo (1º turno): En el disco Don Rayito le ganó a King Newton

    Nacional

    Disputado sobre 1400 metros en la arena de Palermo, el conducido por Fabricio Barroso, en violenta atropellada se impuso en forma ajustada.

    Ni bien se abrieron los partidores el (5) Hiperloop asumió la delantera seguido por el (10) Vos Decis y el (4) Cocktail Designer el (7) Chec Mark. Al ingresar a la recta del frente, el (7) asumió la vanguardia, seguido por el (5) , el (11) Megawatt y el (2) que viajaba por dentro. Ya en el derecho el (7) se mantenía en la delantera seguido por el (5), el (11) y el dos . Faltando 200 metros pasó a comandar el (5) seguido siempre por el (2) y ((11) en una misma línea, mientras desde el fondo y

    abierto atropellaba con mucha fuerza Don Rayito que en el disco le ganó por la cabeza al (2) que ocupó el segundo lugar sacándole 3/4 cuerpo de ventaja al 5 que arribó tercer lugar , mientras el (11) completaba los 4 primeros puestos del mar-cador a 2 y 1/2 cuerpos. El defensor del Stud San Benito, que entrena Carlos Daniel Etchechoury , es hijo de Freud y Doña Raja . El ganador empleó 1m22s.10c para el recorrido de los 1400 metros en la arena palermitana.

  • Argentina Turf Magazine - 9

  • Argentina Turf Magazine - 10

    Handicap Silfo (2º turno): Joy Filoso, veterano hijo de Filoso Emperor en violenta atropellada le ganó

    por 1/2 cuerpo a Sarlat

    Nacional

    El defensor de la caballeriza Rubio´s (TUC) , que entrena Hector Carreto que venía por el fondo del lote, atropelló en el final para

    en el disco resultar el ganador.

    En cuanto se abrieron las puertas, se colocó en el puesto de vanguardia el (9) Amor Lejano, seguido por el (10) Teacher Story, muy cerca el (3) Penbe Savanna que venía superando al (4) Clairemont. De esta manera ingresaron al tiro derecho final , faltando 400 metros el (9) perdía posiciones mien-tras avanzaba el (10) y de los últimos venían el (5)

    y el (6) atropellando . El conducido por Wilson Moreyra se metió por dentro y en el disco superó por medio cuerpo al (6) , en tercera colocación se ubicó el (10) a 1 1/2 cuerpo , completando la cuatrifecta a dos cuerpos lo hizo el (4) . El gana-dor empleó para el recorrido de los 1400 metros 1m22s41c.

  • Argentina Turf Magazine - 11

  • Argentina Turf Magazine - 12

    Pat Smullen: gran pérdida para el turf internacional

    Pat Smullen

    Falleció a los 43 años de edad, tras luchar con un cáncer de páncreas.

    El pasado 15 de septiembre la comunidad hípica des-pidió al jockey Pat Smullen. Tenía 43 años y estaba internado en el St. Vincent’s Hospital de Dublin, Irlanda. Pat peleaba contra un cáncer de páncreas.Smullen se consagró como el mejor jockey aprendiz en 1995 y 1996, siendo un adolescente. Fue cam-peón 9 veces, su último triunfo lo consiguió con Harzand (Sea ehe Stars) en el Epsom Derby (G1). Además ganó dos veces el Irish Derby (G1) y en tres oportunidades la Tattersalls Gold Cup (G1). También obtuvo doblete en el Irish 1000 Guineas (G1) y en el Matron Stakes (G1). Entre otros tantos trofeos que levantó.En mayo de 2019 los médicos le recomendaron no volver a las competencias. Desde ese momento se dedicó a donar dinero para el estudio de la enferme-dad que lo estaba afectando. Además, el año pasado fue designado como Presidente Honorario de la

    Federación Internacional de Jockeys Asociados.Sus colegas, entrenadores y allegados al turf des-pidieron a un jockey campeón a través de las redes sociales.

  • Argentina Turf Magazine - 13

  • Argentina Turf Magazine - 14

    Maximum Security continúa liderando el Classic Rankings

    Maximun Security

    Tom’s D’Etat quedó en el segundo lugar y Tiz The Law pasó a la tercera posición del Longines Breeders’ Cup Classic Rankings.

    En esta nueva semana del ranking Maximum Security (New Year’s Day) mantiene la primera posición con 282 votos. La que había alcanzado tras ganar el Pacific Classic (G1) en Del Mar. Tom’s d’Etat pasó al segundo lugar al sumar 230 votos y desplazó a Tiz the Lazw (Constitution) al tercer lugar que ahora tiene 205.El cuarto lugar también se modificó. Ahora lo ocupa Improbable (City Ziep) que superó a Authentic (Into Mischief). En la sexta posición aparece By My Standards (Into Mischief) junto a Code Of Nonor (Noble Mission). Octavo aparece Global Campaign (Curlin). Mientras que el potrillo Art Collector (Bernardini) y Tacitus (Tapit) completan los primer diez lugares del ranking.El Longines Breeders’ Cup Classic Rankings se publi-cará cada semana hasta el 13 de octubre. Momento en que se anotará para la serie 2020 en Keeneland.

  • Argentina Turf Magazine - 15

  • Argentina Turf Magazine - 16

    Murió el padrillo Lasting ApprovalLasting Approval

    El ganador de varias carreras de grupo, produjo caballos importantes como Honey Ryder, Bien Toi, Kasaqui y El Azor.

    En el Haras San Francisco Chico, a los 26 años murió el destacado padrillo Lasting Approval, criado en el haras de la familia Perkins y defen-dió en las pistas los colores de su prestigioso Wimborne Farm.Hijo de With Approval y La Gueriere, esta por el crack argentino Lord At War (General), un aporte espectacular que la criadora realizó a la hípica del mundo, el tordillo cumplió una campaña muy des-

    tacada antes de ser retirado para la reproducción para continuar como padrillo, con mucho éxito.Al cuidado de la propia Diane, Lasting Approval salió de perdedor temprano a los 2 años en Keeneland, para ganar luego un allowance en Churchill Downs, ya a los 3. Inmediatamente llegaría su bautismo en el terreno de los clásicos, del que nunca más se bajaría: en Ellis Park ganó el Cumberland Stakes (L). en Keeneland ganó el

    Sir Winsalot

  • Argentina Turf Magazine - 17

    Seattle Slew Stakes (L),posteriormente se impuso en la que fue su mejor carrera el el Oak Tree Derby (G2) en Santa Anita Park, siempre sobre el césped. En el Hollywood Derby (G1), fue segundo cayendo por 3/4 de cuerpo ante Subordination (Mt. Livermore). A continuación Keeneland le acercaría otra buena noticia al ganar el Maker’s Mark Mile Stakes (G3) y a los 20 días volvería a ser segundo en G1, ahora de Joyeux Danseur (Nureyev) en el Early Times Turf Classic Stakes. De su producción en el hemisferio norte sobresalió la brillante Honey Ryder, criada por el Wimborne Farm y que ganó el E.P. Taylor Stakes (G1) cana-diense y el Flower Bowl Invitational Handicap (G1).

    En nuestro país según los datos del Stud Book Argentino, tuvo 270 crías que corrieron, con 157 que ganaron un total de 362 carreras, siendo 6 titulares clásicos y 3 de G1, destacándose El Azor, Bien Toi y Sir Winsalot, (todos tordillos, Honey Ryder), todos titulares de máxima escala, junto con los graduales Stivers, Flesh for Fantasy y Keyite, el destacado Kasaqui, que en los Estados Unidos y con los colores de la familia Perkins se impuso en el Wise Dan Stakes (G2), en el Arlington Handicap (G3) y fue segundo en el Arlington Million (G1), al cuidado de Ignacio Correas (h.). Sir Winsalot y Flesh for Fantasy, Macho Fabuloso), continúan la línea de este gran caballo tanto en las pistas como reproductor.

    Sir Winsalot, ganador del Gran Premio 25 de Mayo (2014)

    Lasting Approval

  • Argentina Turf Magazine - 18

  • Argentina Turf Magazine - 19

    Dos acusados en la denuncia del Juzgado Federal del Distrito de New York se

    declaran culpables de los cargos de Dopaje

    Dopping

    Scott Robinson y Sarah Izhaki se declararon culpables hoy de conspirar para distribuir ilegalmente drogas adulteradas y mal etiquetadas con el

    propósito de dopar a los caballos de carreras.

    Robinson se declaró culpable ante el juez federal de distrito J. Paul Oetken y será sentenciado por el juez Oetken el 15 de enero de 2021. Izhaki se declaró culpable ante la juez federal de distrito Mary Kay Vyskocil y será sentenciado por el juez Vyskocil el 2 de diciembre de 2020. Las declara-ciones de culpabilidad son el primer efecto dominó importante que resulta de las acusaciones explosi-vas del FBI que la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Nueva York comenzó a investigar en Marzo pasado, que incluían cargos contra los entrenadores de alto perfil como Jason Servis y Jorge Navarro. “Scott Robinson y Sarah Izhaki representan el

    lado de la oferta de un mercado de codicia que continúa poniendo en peligro a los caballos de carreras a través de la venta de drogas que mejoran el rendimiento”, dijo Audrey Strauss, Fiscal Federal Interina para el Distrito Sur de Nueva York. “Cada uno de estos acusados pro-porcionó las materias primas para el fraude y el abuso animal mediante la venta de sustancias peligrosas y noreguladas: los productos de Robinson se fabri-caron en instalaciones de mala calidad sin supervisión profesional de su composición;Los productos de Izhaki se introdujeron de con-trabando en el país se vendieron desde automó-viles en los estacionamientos de lossupermercados. Estas condenas demuestran que nuestra oficina ynuestros socios del FBI están comprometidos con el enjuiciamiento e investigación de la corrupción, el fraude y la puesta en peligro en la industria de las carreras de caballos ”.Según las acusaciones recopiladas desde el 2011 hasta marzo de 2020, Robinson conspi-ró con otros para fabricar, vender y recaudar millones de dólares en drogas equinas adulte-radas y mal etiquetadas, incluidas las drogas para mejorar el rendimiento. destinado a ser

    administrado a los caballos de carreras con el fin de mejorar el rendimiento en las carreras de esos caballos para ganar carreras y obtener premios en metálico. Robinson vendió estos medicamentos a través de varios sitios web directos al consumidor diseñados para atraer a los entrenadores y propietarios de caballos de carreras, incluido, entre otros,“horseprerace.com”.(Preliminar Caballos de Carrera). Robinson contribuyó a la conspira-ción, entre otras cosas, mediante la obtención de productos químicos utilizados para crear (PED) Performance Enhancing Drugs = Drogas

    Por HLSAT

  • Argentina Turf Magazine - 20

    Mejoradoras de la Performance del Caballo),Ver Articulo ATM del 12/8/20 “Máximum Security “Último Momento”), personalizados que se anun-ciaban y vendían; etiquetaban, empacaban y envia-ba falsamente esos PED a clientes de todo el país, Incluso en el Distrito Sur de Nueva York; de recopilar, informar y responder a las quejas de los empleados y los clientes con respecto a los produc-tos adulterados y mal etiquetados que se anuncian y venden en línea. Entrelas drogas anunciadas y vendidas durante el curso de la conspiración se encontraban “ mejoradoras de la producción de celdas sanguíneas”, que son utili-zados por los entrenadores de caballos de carreras y otros para aumentar el recuento de glóbulos rojos y / o la oxigenación del tejido muscular de un caballo de carreras para estimular la resistencia del caballo, que mejora el rendimiento y la recuperación de ese caballo en una carrera, así como analgésicos perso-nalizados que utilizan los entrenadores de caballos de carreras y otros para calmar los nervios de un caballo y bloquear el dolor con el fin de mejorar el rendimiento en la carrera. Los medicamentos dis-tribuidos a través de los sitios web de los acusados se fabricaron en instalaciones no registradas por la FDA y conllevaban riesgos importantes para los animales afectados por la administración de esos PED ilícitos. Por ejemplo, en 2016, Robinson recibió una queja sobre el efecto de sus medicamentos no regulados en el caballo de un cliente: “comenzado el trata-miento 8 horas después de la inyección y duran-te aproximadamente 36 horas después, mis dos caballos actúan como si estuvieran muy sedados, apenas pueden caminar. ¿Podría tratarse de un frasco de medicina en mal estado? Me da miedo darlo más, ya que esto ha sucedido tres veces “. Al comentar sobre esta denuncia, Robinson le contesto simplemente: “aquí le envió otro”. En una conspiración separada, desde alrededor de febrero de 2018, hasta aproximadamente Noviembre del

    2019, Izhaki conspiró con otros para transportar, vender y entregar decenas de miles de dólares de Eritropoyetina “Mejorador de la producción de las celdas sanguíneas”, droga destinada a aumentar el rendimiento de una carrera de caballos, que se había introducido de contrabando en el país desde México. Esta droga fue transportada de manera encubierta a los Estados Unidos y vendida por Izhaki, quien creía que los entrenadores de caballos de carreras la usarían para mejorar ilícitamente el rendimiento de sus caballos. Izhaki también ofre-ció a la venta Anfetaminas y una sustancia a la que Izhaki se refirió como “The Devil =”El diablo”, que según Izhaki enmascararía la presencia de dro-gas potentes en el cuerpo de un ser humano o del animal.Los acusados se encuentran entre las 27 personas imputadas en una serie de denuncias derivadas de una investigación de un plan generalizado por parte de entrenadores de caballos de carreras, veterina-rios, distribuidores de PED y otros para fabricar, distribuir y PED adulterados y mal etiquetados y para administrar en secreto esos PED a caballos de carreras. compitiendo en todos los niveles de las carreras profesionales de caballos. Al evadir las prohibiciones del PED y engañar a los reguladores y a los funcionarios de las carreras de caballos, los participantes en estos esquemas buscaron mejorar el rendimiento de las carreras y obtener ganancias en dinero de los hipódromos, todo en detrimento y riesgo de la salud y el bienestar de los caballos de carreras. Robinson, de 46 años, de Tampa, Florida, e Izhaki, de 45, de Manalapan, Nueva Jersey, se declararon culpables cada uno de un cargo de cons-

  • Argentina Turf Magazine - 21

    piración para introducir y recibir ilegalmente con la intención de redistribuir a cambio de pago o drogas adulteradas y mal etiquetadas en el comercio inter-estatal. Este delito conlleva una pena máxima de cinco años de prisión. Cualquier sentencia de los acusados será determinada por el juez.Strauss elogió el destacado trabajo de investi-gación del Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado Euroasiático de la Oficina del FBI en Nueva York y su apoyo a la Iniciativa de la oficina de Integridad en los Deportes y el Juego. Strauss también agradeció a la Oficina del Fiscal General de Nueva Jersey, a la Policía del Estado de Nueva

    York y al Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York por su apoyo a esta investigación, y a la (DEA) Administración de Drogas y Alimentos, por su asistencia y experiencia.Este caso está a cargo de la Unidad de Blanqueo de Capitales y Oficina de Empresas Criminales Transnacionales. Los fiscales federales adjuntos Sarah Mortazavi, Benet J. Kearney y Andrew C. Adams están a cargo de la acusación e investiga-ción.Resumen del artículo publicado por TDN (Thoroughbred Daily News) el 16 de septiembre del 2020.

  • Argentina Turf Magazine - 23

    Keeneland

    Buena demanda de los hijos de Into Mischief

    Las crías del semental fueron las que más dinero recaudaron en Keeneland. En las cuatro primera sesiones de subastas que recaudó

    más de 165 millones de dólares.

    Los hijos de Into Mischief fueron de los mejores subas-tados en una nueva edición de Keeneland. Peter Leidel obtuvo un potrillo hijo del semental en una madre por Tapit por 1 millón de dólares. Sin embargo, el padrillo está segundo en promedio con U$$ 532.674 y un monto de 22.905.000 dólares, vendiendo 43 de 65 piezas. El líder es Medaglia D’Oro con un promedio de US$ 631.471 en 17 piezas de las 32 que llegaron al ring.Gun Runner (24 vendidos de 38, US$ 7.135.000 y pro-medio de $ 297.292) y Arrogate (con 19 de 37 vendi-dos, US$ 5.470.000 y promedio de $ 415.385) son los que se destacan entre los sementales nuevos. Mientras

    que Unbridled’s Song lidera como abuelo materno con 26 piezas vendidas y US$ 9.550.000.En estos cuatro días de subaste se superaron los 165 millones de dólares en recaudación, con un promedio de 266 mil dólares por producto. Buenas jornadas para Keeneland Septiembre en la situación que se está viviendo. Superando los US$ 214.692.000, con prome-dio de US$ 382.695 dólares, que se habían vendido en las primera cuatro jornadas del año pasado.

    Foto: hijo de Mischief en madre por Tapit, se pagó un millón de dólares, #1203 en el catálogo.

    .

  • Argentina Turf Magazine - 24Argentina Turf Magazine - 25

  • Argentina Turf Magazine - 26

    Internacional

    Magic Attitude debutó en Estados Unidos con un triunfo

    La pupila de Arnaud Delacour ganó el Belmont Invitational Oaks (G1) en Belmont Park.

    Este sábado en Belmont Park se corrió el Belmont Oaks Invitational Stakes (G1) con una bolsa de pre-mios de 242.500 dólares. Magic Attitude (Galileo) hizo su debut en Estados Unidos en este clásico tras su campaña en Francia.La potranca fue guiada por el venezolano Javier

    Castellano y tardó 2m1s14c en recorrer los 2000 metros de césped. Fue una carrera sin sobresaltos para la hija de Galileo, adquirida por Roy y Gretchen Jackson en mayo. Magic Attitude cruzó el disco con 2 ¼ cuerpos de ventaja sobre Antoinette (Hard Spun). Mientras que Neige Blanche (Anodin) completó la trifecta.

    .

  • Argentina Turf Magazine - 27

    Internacional

    Starship Jubilee está en el mejor momento

    Ganó el Ricoh Woodbine Mile (G1) en Canadá. La yegua es bisnieta de la argentina Podeica (Petronisi).

    Starship Jubilee le hizo frente a los machos en Canadá. La hija de Indy Wind ganó el Ricoh Woodbine Mile (G1) sobre césped y con una distan-cia de 1600 metros. La yegua fue contundente desde el principio. Dominó la carrera y terminó con un cuerpo de ventaja sobre March to the Arch (Arch)

    tras 1m32s6c. En el tercer lugar llegó War of Will (War Front). A los 7 años es el segundo triunfo en G1 en su campaña. El anterior había sido el E.P. Taylor Stakes (G1) el año pasado. La bisnieta de la yegua argentina Podeica, cumplió el objetivo y se clasificó a la Breeders’ Cup.

  • Argentina Turf Magazine - 28

    Internacional

    Gretzky the Great se quedó con el Summer Stakes (G1)

    El hijo de Nyquist ganando el G1 disputado en Woodbine, Canadá, ya tiene un partidor asegurado en Breeders’ Cup Juvenile Turf (G1).

    En la pista de césped de Woodbine, Canadá, se corrió el Summer Stakes (G1) sobre una milla y con una bolsa de 280.500 dólares canadienses. Gretzky the Grat, hijo del campeón Nyquist, se llevó el triunfo y ratificó su potencial. Su jockey, el japonés Kazushi Kimura, con esta victoria obtuvo su primer G1. El zaino persiguió de carca a Ready to Repeat (More Than Ready) que lideraba la carrera. En el derecho

    lo desbordó por la mitad de la pista y el potrillo del haras Darley cruzó el disco con 3 ¼ cuerpos de ven-taja. La trifecta la completó Dolder Grand, hijo del argentino Candy Ride.Con esta victoria, Gretzky the Great se aseguró un partidor en el Breeders’ Cup Juvenile Turf (G1) que se correrá en noviembre en Keeneland, Estados Unidos.

  • Argentina Turf Magazine - 29

  • Argentina Turf Magazine - 30

    Horacio Karamanos

    Karamanos está entre los jinetes tops en Maryland

    El jockey argentino disfruta una gran temporada y suma seis títulos en el circuito estadounidense.

    Horacio Karamanos se destaca en Maryland, Estados Unidos, donde llegó en el año 2000. El jockey argen-tino se quedó con la estadística de jockeys de Laurel Park este fin de semana. Suma seis títulos en el circui-to de Maryland y es la tercera vez que logra obtener la estadística de otoño, las otras dos habían sido en 2002 y 2007.Aunque no consiguió un triunfo en la última reunión del mitín, el puntaje acumulado le sirvió para ganar-

    le por un punto al puertorriqueño Jevian Toledo. Mientras que en lo que es recaudación, el argentino obtuvo 1.359.936 dólares contra 1.559.256 de Toledo. En cuanto a pruebas ganadas, Karamanos tuvo un porcentaje de pruebas ganadas del 17% y terminó en el 49% de las competencias dentro de los tres primeros puestos.Por su parte, el chileno Claudio González se quedó con la estadística entre los entrenadores con 27 triunfos.

    .

  • Argentina Turf Magazine - 31

  • Argentina Turf Magazine - 32

    Nacional

    Punto Bonus repitió y marco un nuevo tiempo record en Villa María

    Con diez carreras programadas la prueba estelar fue el Clásico Stud La Barra de los Lunes sobre 1500 metros. También en este escenario se pudieron apreciar

    los American Trotter durante la tarde de la jornada hípica.

    En la prueba estelar el Clásico Stud La Barra de los Lunes, Tarzan Escapes salió a comandar la carrera en parciales violentos seguido por Punto Bonus, que no le dio respiro hasta ingresar al codo donde se fue filtrando bien pegado a la empalizada hasta entrar al derecho, donde Jacinto Ortiz buscó la disparada hasta el disco dejando como escolta a 2 largos a Don Archi y marcó un registro de 1m29s80c como nuevo récord para los 1500 metros. El hijo de Lizard Island es entrenado por Hugo Ortíz, pertenece a la caballeriza Bri – Va – Tro y abonó $2,80. Con una campaña corta en el hipódromo de La Plata desde los 1100 hasta los 2000 metros, Punto Bonus pudo obtener una sola victoria el 21 de agosto de 2018 en una condicional sobre 1700 metros.Durante la tarde del domingo también se pudieron

    apreciar a los American Trotter, en dos competen-cias clásicas de 1500 metros, uno de ellos fue el BM Clásico 3 años Haras San Ramón, donde se impuso Gora Art Bisnaga de la caballeriza Santa Ana, con el driver Darío Bonetto y en el segundo turno de este espectáculo de sulki fue el Clásico de 1º Categoría Aniversario Ciudad de Villa María que consiguió el triunfo el gran candidato Gora Alt Baltazar, a las órdenes de Elvio Comba y perteneciente al stud San Blas. Así se vivió una gran jornada entre turf y trote en Villa María, sin público, por streaming -a través del canal de YouTube del Hipódromo de Villa María-, com muy buena recaudación online y cumpliendo con los protocolos correspondientes ordenados por el C.O.E. Fotos gentileza EL DIARIO (Villa María)

    .

    Gora Alt BaltazarPunto Bonus

  • Argentina Turf Magazine - 33

  • Argentina Turf Magazine - 34

    Nacional

    Gran Enemiga en el disco superó a Elcisa en el Handicap Campagnarde

    La hija de Que Vida Buena que defiende los colores de Don Florentino, derrotó en el disco a Elcisa por la cabeza.

    Dada la orden de partida asumió la delantera por el lado exterior el (12) Embozada Nistel seguida por el (15) Nut Lober , mientras que por el lado interior accionaba el (4) Elcisa. Así los competidores pasaron por los 500 metros con el (4) en la delantera, seguido por el (7) Dontstopmenow y el (11) Kali Mani que lo hacían en línea, mientras que el (5) Gran enemiga accionaba por el lado interior . Faltando 200 metros

    el 4 marcaba el camino seguida por el (1) Libania y el (5) que descontaba por dentro . En los 50 metros finales el (4) continuaba adelante , pero al llegar al disco, la conducida por Cristian Velazquez, logro superar por la cabeza al (4), más atrás a pescuezo el (12) y en cuarto lugar a un cuerpo se ubicó el (1). La Nacida en el haras Don Florentino, que entrena Pablo Guerrero empleó 56s67c para el Km palermitano.

  • Argentina Turf Magazine - 35

  • Argentina Turf Magazine - 36

    Nacional

    Regresa el turf en el Hipódromo de La Plata

    Las carreras volverán el jueves 1 de octubre en el escenario platense.

    Tras aquel marzo en que se detuvo el Turf por el decreto de aislamiento, pasaron más de 6 meses. En el Hipódromo de La Plata la actividad regresará el 1 de octubre. Se llamó para 10 turnos y se esperan entre 12 y 13 carreras diagramadas. En cuanto a los premios, las autoridades habían señalado que serían similares a los que se estaban dando antes de la inactividad.Se anotaron 333 ejemplares para competir el primer jueves de octubre. La carrera más destacada de la jornada será el Handicap Virsha, sobre 1000 metros para yeguas desde los 4 años. También se correrá el Premio Tesonera (1200m), para yeguas de 5 años o más. Ambos premios tendrán la presencia de impor-tantes ganadoras. Fotos Marcelo Saraccchini

    .

  • Argentina Turf Magazine - 37

  • Argentina Turf Magazine - 38

    Nacional

    El Haras de La Pomme baja el telónCasi con 80 años en la actividad la cabaña de Samuel y Guillermo Liberman

    se retira de la Argentina y continuará en el exterior.

    La Pomme fue fundado en 1941 por Roger Guthmann y sus hermanos sobre la ruta 21 en San Antonio de Areco. Fue por este haras que pasaron grandes ejemplares, como La Mission (Congreve), que es la única cuádruple coronada del turf nacional.En 1985, el Haras de La Pomme fue adquirido por la familia Liberman Pomme. Samuel Liberman fue el empresario que lo adquirió, contando con la dirección general de Juan Garat y el asesoramien-to del preparador Adolfo P. Giovanetti. El haras se modernizó pero nunca perdió su nombre ni sus tradicionales colores marrón y blanco de la chaque-tilla. Se criaron 60 ganadores clásico, 40 de ellos de grado y 25 de grupo.Sin embargo, después de casi 80 años, el Haras de La Pomme deja la cría del caballo sangre pura de carreras en Argentina. Los proyectos continuarán en Uruguay y en Los Estados Unidos. En los últimos meses el stock de la cabaña a cargo de Samuel y Guillermo Liberman se había reducido y en noviem-

    bre se irá completamente del país. El remanente de yeguas madres será enviado a Uruguay. Allí vive La Extraña Dama, la campeona que esta temporada parió a una potranca por Candy Ride. Mientras que el padrillo Señor Candy (Candy Ride) será reubica-do en un haras de primera línea. Ajuste Fiscal (Ioya Bigtime) es quien representa al caballo de carrera de La Pomme en la actualidad y que irá a mostrar su potencial en los Emiratos Árabes.

    Samuel y Guillermo Liberman

    La Extraña Dama

    Ajuste Fiscal

  • THYMOTHEA(Hurrinane Cat y Tima por Political Ambition)

    5 años ganadora de 2 carreras

    BRUJO EMPEROR (Emperador Jones y Miss Bruja por Missionary)

    4 años perdedor con importantes place

  • Argentina Turf Magazine - 40

    Starship Jubilee supero a los machos ganando la Ricoh Woodbine Mile (G1)

    Starship Jubilee

    Hipódromo de Woodbine en Etobicoke (Distrito Administrativo de Toronto, Canadá).

    Starship Jubilee propiedad de Blue Heaven Farm fue la yegua competidora de más edad en la Ricoh Woodbine Mile (Grado 1) de $ 1 millón en Premios con un una lenta pero combinada podero-sa y abundante zancada juvenil que le sumaron una puntuación conmovedora como la yegua Coronada el mejor Caballo reinante del año en Canadá.( Ver en nuestra Web: argentinaturfmagazine.com, Edición del 10 de Julio 2020 “La Campeona en el Césped y Mejor Caballo del 2020 en Canadá, bis-nieta de Podeica(ARG) Petrosini en Indian Order por Obid”Petrosini (GB) exportado a la Argentina el 10.10.1980, línea paterna de Petingo (GB) 1965,Petition(GB)1944,Fair Trial (GB)1932 y Fairway (GB)1925, presto servicios en el haras Don Yayo.

    Entrenada por Kevin Attard y montada por Justin Stein, Starship Jubilee de siete años, ganadora de múltiples niveles y campeóna del Premio Soberano de Canadá, llegó a la 24a edición del clásico en el césped de Otoño un poco por debajo del radar de los apostadores.En un día fresco y de vigorizante buen tiempo en Woodbine, la ahora 19 veces triunfadora se catapulto al círculo de ganadores, superando a un talentoso grupo de rivales, incluido el campeón de Preakness Stakes del 2019, War of Will, y el vencedor de múltiples premios March to the Arch.En la Ricoh Woodbine Mile como parte del pro-grama Breeders ‘Cup’ Win and You’re In ‘, la criada en Florida ha ganado un lugar para competir en la Breeders Cup FanDuel Mile (G1 Presentado por PDJF en el hipódromo de Keeneland, con una

    Por HLSAT

  • Argentina Turf Magazine - 41

    bolsa de $ 2 millones junto con $ 10,000 para gas-tos de viaje el próximo 7 de Noviembre.Con una probabilidad en las apuestas de casi 6-1, la hija de Indy Wind se ubicó cuarta a través del primer cuarto de milla cronometrado en: 23.66 sobre la pista firme del E.P. “firme”. Taylor Turf Course, como Admiralty Pier y Value Proposition lideraron el campo de ocho caballos. War of Will,(inbreeding de Forli) que llegó a la milla con un gesto de aprobación al ganar la Mark Mile de Maker’s (G1).Los dos punteros continuaron tomando las decisio-nes a lo largo de media milla en: 46.14, mientras que el jockey Stein mantenía una mano paciente sobre Starship Jubilee, que estaba flanqueado por War of Will.Luego del codo cuando entraron al derecho y pasó los tres cuartos de la milla en 1: 09.12, y Stein buscó espacio para correr y pudo encontrar una línea libre para alcanzar a los primeros, con Rafael Hernández apremiando al favorito en las apuestas de 2-1 War of Will, y Patrick Husbands instando a March to the Arch a desarrollar su mejor velo-cidad.En segundo lugar y ganando rápidamente en el estiramiento adelantándose al locutor de pista Robert Geller, Starship Jubilee pronto tomó el control y llego a la meta como un ganador con-fiado corriendo su último cuarto de milla en 22,62 segundos, un cuerpo por delante de March at the Arch con War of Will tercero a otros tres cuartos de cuerpo con Olympic Runner una cabeza atrás en el cuarto lugar para completar un final 2-3-4 para el entrenador Mark Casse. Armistice Day, Admiralty Pier, Shirl’s Speight y Value Proposition comple-taron el orden de llegada.El tiempo final de la milla fue 1: 32.06.

    “Superando el poste de los tres octavos, alrededor del poste de los 5 / 16s me mostro que tenía mucho vigor y esperé una oportunidad para inclinarla y pedirle que corriera”, dijo Justin Stein, cuando se le preguntó en qué momento de la carrera pensó que iba a ganar. “Es muy honesta y quiere ganar más que nadie. La vi en sus anteriores carreras y es simplemente valiente. Ella se solto cuando esperó su señal y se fue como un gato escaldado. Ella se escabullo “Starship Jubilee se convirtió en la tercera hembra en ganar la Milla.En cinco largadas previas de este año, Starship Jubilee, criada en Florida por William Sorren, ganó sus primeras cuatro carreras antes de termi-nar cuarta en la Diana (G1) en Saratoga el pasado 23 de agosto.Hoy, estaba en la cima de su carrera y superó la marca de $ 2 millones en premios ganados.“Simplemente es un sentimiento increíble”, dijo muy emocionado Kevin Attard. “Esta yegua no recibe el respeto que se merece. Ella es una gana-dora de 18 o 19 carreras de sus 38 largadas, me decepcionó mucho verla en una relación de 6-1 en el totalizador y simplemente olvidada. Cuando una y otra vez, viene y demuestra que es una de los mejores caballos de América del Norte “.“Presté atención a lo que otras personas habían dicho”, dijo Stein, quien actualmente es uno de los lideres con más victorias en la colonia hípica del hipódromo de Woodbine. “Esperaba que War of Will estuviera adelante en cambio, estaba en mi flanco y estábamos en compañía en la parte trasera, y Shirl’s Speight estaba allí arriba con Admiralty Pier. Le dio forma a mi forma de pensar. Estaba en una gran posición y feliz con el viaje que hice ”.No olvidemos que la zaina que fue reclamada por $ 16,000 en nombre de Attard por su padre y compa-ñero de entrenamiento, Tino Attard, en Gulfstream en Febrero del 2017.Starship Jubilee, que participó en la ventas de Kenneland en Noviembre del 2018 no logró cum-plir con su reserva de $ 425,000 y, posteriormente, se vendió de forma privada a la granja Blue Heaven de Bonnie Baskin.Ahora, es probable que ocupe una gatera para intentar la gloria de la Breeders ‘Cup con un joc-key que se había retirado, pero tomó la decisión de volver a montar.No es necesario preguntar si se arrepiente de su regreso.“Es bastante especial”, admitió Stein. “La vida es divertida; Tuve la oportunidad de regresar y sim-

    Kevin Attard con la Copa de la Ricoh Woodbine Mile (G1). (Michael Burns Photo)

  • Argentina Turf Magazine - 42

    plemente aproveché el día y sigo adelante “.“Voy a disfrutar el momento en este momen-to, pero obviamente es un sentimiento especial saber que esta carrera ha producido tantos caba-llos que han ganado la Copa de Criadores”, dijo Attard. “Entonces, estoy realmente extasiado en este momento y ese es un lugar al que hemos inten-tado concretar durante todo el año. Este es solo un paso más “.Starship Jubilee pagó $ 13.50, $ 5.40 y $ 3.10. Ella

    combinó con March to the Arch ($ 4, $ 2.60) por una exacta de 4-1 $ 2 por valor de $ 46.20. War of Will ($ 2.60) completó la trifecta 4-1-8, que pagó $ 128.30, y Olympic Runner completó la superfecta 4-1-8-5, con un valor de $ 699.50 por un boleto de $ 1.La Ricoh Woodbine Mile de Grado 1, que fue disputada como la novena carrera en el programa del sábado, generó un récord de apuestas de $ 3,098,339 para la carrera.

    Un asterisco después de las probabilidades significa que Starship Jubilee fue la favorita de la carrera.

    Estadísticas de su CampañaDate May 5, 2016 Jun 1, 2016 Jun 24, 2016 Aug 4, 2016 Aug 25, 2016 Sep 22, 2016 Oct 14, 2016 Jan 4, 2017 Feb 12, 2017 Mar 9, 2017 Mar 22, 2017 Apr 21, 2017 May 27, 2017 July 2, 2017 Aug 20, 2017 Sep 16, 2017 Dec 2, 2017 Jan 20, 2018 Feb 17, 2018 May 27, 2018 June 30, 2018 Aug 6, 2018 Sep 15, 2018 Oct 13, 2018 Dec 1, 2018 Jan 19, 2019 May 26, 2019 Jun 29, 2019 Aug 24, 2019 Sep 14, 2019 Oct 12, 2019 Nov 28, 2019 Jan 18, 2019 Feb 8, 2019 Mar 7, 2019 Jul 25, 2020

    Age 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7

    Distance 6 furlongs 5 furlongs 5 furlongs 5 furlongs 5 furlongs 5 furlongs 5 furlongs 7 1⁄2 furlongs 7 1⁄2 furlongs 1 mile 1 mile 1 mile 1 mile 1 1⁄4 miles 1 3⁄8 miles 1 1⁄8 miles 1 1⁄16 miles 1 1⁄16 miles 1 1⁄16 miles 1 mile 1 1⁄4 miles 1 1⁄16 miles about 1 1⁄8 miles 1 1⁄4 miles 1 1⁄16 miles 1 1⁄16 miles 1 mile 1 1⁄4 miles 1 1⁄16 miles about 1 1⁄8 miles 1 1⁄4 miles 1 1⁄8 miles 1 1⁄16 miles 1 1⁄8 miles 1 1⁄8 miles 1 1⁄16 miles

    Race Maiden claiming Maiden claiming Allowance optional claiming Allowance optional claiming Allowance optional claiming Claiming Allowance optional claiming Claiming Claiming Allowance optional claiming Starter allowance Allowance optional claiming Nassau Stakes Dance Smartly Stakes Sky Classic Stakes Canadian Stakes Claiming Crown Tiara Stakes Sunshine Millions Filly & Mare Turf Mary Todd Stakes Nassau Stakes Dance Smartly Stakes Starter Optional Claiming Canadian Stakes E. P. Taylor Stakes Claiming Crown Tiara Sunshine Millions Filly & Mare Turf Nassau Stakes Dance Smartly Stakes Ballston Spa Stakes Canadian Stakes E. P. Taylor Stakes Cardinal Stakes Sunshine Millions Filly & Mare Turf Suwannee River Stakes Hillsborough Stakes Ballston Spa Stakes

    Grade

    II II II II

    II II

    II I

    II II II II I III

    III II II

    Track Gulfstream Park Gulfstream Park Gulfstream Park Gulfstream Park Gulfstream Park Gulfstream Park Gulfstream Park West Gulfstream Park Gulfstream Park Gulfstream Park Gulfstream Park Gulfstream Park Woodbine Woodbine Woodbine Woodbine Gulfstream Park Gulfstream Park Gulfstream Park Woodbine Woodbine Woodbine Woodbine Woodbine Gulfstream Park Gulfstream Park Woodbine Woodbine Saratoga Woodbine Woodbine Churchill Downs Gulfstream Park Gulfstream Park Tampa Bay Downs Saratoga

    Surface Dirt Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf Turf

    Odds 19.00 28.40 6.60 11.70 4.70 1.70* 7.80 5.60 1.30* 3.10

    30.30* 0.60* 10.45 5.55 2.80 7.75 1.60* 1.00* 1.10* 0.90* 8.90 0.65* 11.65 8.10 0.70* 1.10* 0.90* 2.25 6.80 2.20 3.50 0.50* 0.40* 1.20 1.20* 3.10

    Field 6 7 9 9 8 7 8 11 11 8 6 6 7 8 6 7 11 10 9 6 9 5 6 9 12 13 6 8 9 7 10 11 8 6 11 5

    Finish 6 1 5 4 6 1 4 1 2 1 1 1 1

    1[c] 5 3 3 1 2 4 6 1 1 4 4 1 2 2 3 1 1 2 1 1 1 1

    Time 1:11.37 55.93 56.18 56.40 56.32 56.60 57.20

    1:32.92 1:28.85 1:34.14 1:33.50 1:34.33 1:36.86 2:01.81 2:14.95 1:45.26 1:46.65 1:41.03 1:41.70 1:32.74 1:59.51 1:39.46 1:42.91 2:05.10 1:41.87 1:43.33 1:35.30 2:02.08 1:41.39 1:45.84 2:03.29 1:55.07 1:42.57 1:47.54 1:47.83 1:41.76

    Margin (18 1⁄2 lengths)

    1 3⁄4 lengths (4 lengths)

    (4 1⁄2 lengths) (5 1⁄4 lengths)

    Neck (5 1⁄4 lengths) 1 3⁄4 lengths (3⁄4 lengths) 4 3⁄4 lengths 3 3⁄4 lengths 1 1⁄4 lengths 2 1⁄2 lengths 1⁄2 length[d] (5 lengths)

    (1 3⁄4 lengths) (1 3⁄4 lengths)

    1 length (Neck)

    (3 3⁄4 lengths) ({10 lengths) 3 3⁄4 lengths 3 1⁄4 lengths

    (1 1⁄2 lengths) (3 3⁄4 lengths) 4 1⁄2 lengths (3⁄4 lengths)

    (1 1⁄4 lengths) (1⁄2 length)

    4 1⁄4 lengths 1 length

    (3 lengths) 3 1⁄4 lengths 4 1⁄4 lengths 1 1⁄4 lengths

    Neck

    Jockey Eddie Castro Luca Panici Luca Panici Luca Panici Luca Panici Luca Panici Emisael Jaramillo Luis Saez Luis Saez Jose Lezcano Jose Lezcano Nik Juarez Eurico Rosa da Silva Eurico Rosa da Silva Luis Contreras Eurico Rosa da Silva Jose Lezcano Jose Lezcano Jose Lezcano Eurico Rosa da Silva Eurico Rosa da Silva Eurico Rosa da Silva Eurico Rosa da Silva Luis Contreras Paco Lopez Javier Castellano Luis Contreras Luis Contreras Jose Lezcano Luis Contreras Luis Contreras Luis Contreras Javier Castellano Luis Saez Javier Castellano Javier Castellano

    Trainer Steven Dwoskin Steven Dwoskin Steven Dwoskin Steven Dwoskin Steven Dwoskin Steven Dwoskin Steven Dwoskin Steven Dwoskin Jorge Navarro Tino Attard Tino Attard Tino Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard Kevin Attard

    Owner Starship Stables Starship Stables Starship Stables Starship Stables Starship Stables Starship Stables Starship Stables Starship Stables[a] JN Racing Stables[b] Tino Attard Tino Attard Tino Attard Kevin Attard and Soli Mehta Kevin Attard and Soli Mehta Kevin Attard and Soli Mehta Kevin Attard and Soli Mehta Kevin Attard and Soli Mehta Kevin Attard and Soli Mehta Kevin Attard and Soli Mehta Kevin Attard and Soli Mehta Kevin Attard and Soli Mehta Kevin Attard and Soli Mehta Kevin Attard and Soli Mehta Kevin Attard and Soli Mehta Blue Heaven Farm Blue Heaven Farm Blue Heaven Farm Blue Heaven Farm Blue Heaven Farm Blue Heaven Farm Blue Heaven Farm Blue Heaven Farm Blue Heaven Farm Blue Heaven Farm Blue Heaven Farm Blue Heaven Farm

  • Argentina Turf Magazine - 43

    A.P. INDY (USA)

    ZAGORA (USA)

    FOREST WILDCAT (USA)

    PERFECT ARC (USA)

    INDY WIND (USA)

    PERFECTLY WILD (USA)

    SEATTLE SLEW (USA)

    WEEKEND SURPRISE (USA)*

    KINGMAMBO (USA)

    LATE BLOOMER (USA)

    STORM CAT (USA)

    VICTORIA BEAUTY (USA)

    BROWN ARC (USA)

    PODEICA (ARG)

    BOLD REASONING (USA)MY CHARMER (USA)*SECRETARIAT (USA)LASSIE DEAR (USA)*MR. PROSPECTOR (USA)MIESQUE (USA)*STAGE DOOR JOHNNY (USA)DUNCE CAP (USA)*STORM BIRD (CAN)TERLINGUA (USA)*BOLD NATIVE (USA)ABIFAITH (USA)ALLEGED (USA)BROWN BERRY (USA)PETRONISI (GB)INDIAN ORDER (ARG)

    STARSHIP JUBILEE

    Owner: Blue Heaven FarmBreeder: William P. SorrenState Bred: FLWinnings: 38 Starts: 19 - 5 - 3, $2,093,069

    At 4: 1st Nassau S. (G2,WO,8fT), Dance Smartly S. (G2,WO,12fT); 3rd Canadian S. (G2,WO,9fT), Claiming Crown Tiara S. (GP)At 5: 1st Canadian S. (G2,WO,9fT), Sunshine Millions F&M Turf S. (GP); 2nd Mary Todd S. (GP)At 6: 1st E. P. Taylor S. (G1,WO,12fT), Canadian S. (G2,WO,9fT), Sunshine Millions F&M Turf S. (GP); 2nd Dance Smartly S. (G2,WO,12fT), Nassau S. (G2,WO,8fT), Cardinal S. (G3,CD,9fT); 3rd Ballston Spa S. (G2,Sar,8.5fT)At 7: 1st Woodbine Mile (G1,WO,8fT), Ballston Spa S. (G2,Sar,8.5fT), Hillsborough S. (G2,Tam,9fT), Suwannee River S. (G3,GP,9fT), Sunshine Millions F&M Turf S. (GP)

    Foaled March 10, 2013.OBSAug’14: $6,500Claimed in Feb 2017 by Kevin Attard for $16,000 at GP.Canadian Horse of the Year, 2019Canadian Champion Turf Female, 2017-18-19

    Updated 19Sep2020

    (USA) b. M, 2013 {16-c} DP = 3-5-10-3-1 (22) DI = 1.44 CD = 0.27 - 38 Starts, 19 Wins, 5 Places, 3 Shows Career Earnings: $2,093,069

  • Argentina Turf Magazine - 44

  • Argentina Turf Magazine - 45

    Los minerales forman parte de las cenizas del alimento y del cuerpo animal, la clasifica-ción más aceptada y sencilla comprende a los Macrominerales, a los Microminerales y a los Minerales Traza, siendo todos ellos esenciales para el organismo. Los minerales que cumplen funciones reconocidas en los caballos (se detallan los símbolos químicos entre paréntesis) son :

    Macrominerales: Calcio (Ca), Fósforo (P), Sodio (Na), Potasio (K), Magnesio (Mg), Cloro (Cl) y Azufre (S).

    Microminerales: Hierro (Fe), Cobre (Cu), Manganeso (Mn), Zinc (Zn) y Molibdeno (Mo).

    Minerales Traza: Selenio (Se) , Cromo (Cr), Yodo (I), Cobalto (Co) y Flúor (F)

    Los minerales cumplen numerosas funciones en el organismo, detallamos las más importantes a continuación.

    Estructurales: La más conocida es la solidez que le confieren al hueso el Ca y el P.

    Homeostáticas: Mantenimiento del pH, de la pre-sión osmótica sanguínea y de los líquidos corpo-rales y de la temperatura corporal. Los ejemplos más destacados los constituyen el sodio en el mantenimiento del volumen de sangre (volemia) y junto al bicarbonato en la regulación del pH sanguíneo.

    Regulación del metabolismo: Algunos minerales forman parte de las moléculas de enzimas que son los agentes catalíticos más específicos conocidos que regulan todas las funciones metabólicas del organismo, o bien catalizan (aceleran) las reaccio-nes enzimáticas (Ca, Mg, Cu, etc.).También cumplen estas funciones al formar parte de las hormonas tiroideas (Yodo) e Insulina (Azufre) entre otros ejemplos.

    Los minerales en la nutrición del caballoVeterinaria Por Guillermo González, MV

    InmunológicasUltimamente se ha prestado mucha atención a las relaciones existentes entre Inmunidad y Nutrición. Las deficiencias minerales pueden comprome-ter la función inmune; los minerales que mayor implicancia tienen en el sistema inmune son los microminerales, destacándose la importancia del Selenio, Cobre y Zinc en estas funciones.

    Actividad antioxidanteEl oxígeno presenta un singular problema para los organismos aeróbicos como es el del caballo ya que, si bien desempeña un rol como elemento vital para mantener la respiración celular, tam-bién, debido a su naturaleza química, el oxígeno y sus metabolitos son potencialmente tóxicos ya que forman de manera permanente los denomi-nados radicales superóxidos que son dañinos para las membranas celulares. El organismo cuenta con una batería antioxida-tiva que está representada por una parte por los microminerales Selenio, Cobre, Zinc, Manganeso y Hierro y por otra la Vitamina E, la Vitamina C, la Vitamina A y el Betacaroteno. En los caballos que se encuentran en entrenamien-to intenso aumenta la producción de superóxidos y se amplía la brecha oxidativa. En estos casos las demandas de nutrientes antioxi-dantes se elevan en proporción al esfuerzo físico realizado, por lo cual es conveniente suplemen-tarlos.Los minerales tienen ciertas características pro-pias ya que pueden intercambiar su función, como ocurre con la activación de una enzima por Calcio y/o Magnesio. Esta acción colectiva es única entre los nutrientes y les confiere cierta inespecificidad a sus funciones. Esto es beneficioso para el ani-mal, ya que la deficiencia de un mineral puede ser en cierto grado compensada por otro, pero también oculta síntomas precoces de su carencia o bien se observan síntomas inespecíficos que no pueden atribuirse a ningún mineral en particular.Por otra parte, los minerales son los nutrientes más reactivos debido a su tendencia a formar

    Generalidades y Macrominerales

  • Argentina Turf Magazine - 46

    Los minerales forman parte de las cenizas del alimento y del cuerpo animal, la clasifica-ción más aceptada y sencilla comprende a los Macrominerales, a los Microminerales y a los Minerales Traza, siendo todos ellos esenciales para el organismo. Los minerales que cumplen funciones reconocidas en los caballos (se detallan los símbolos químicos entre paréntesis) son :

    Macrominerales: Calcio (Ca), Fósforo (P), Sodio (Na), Potasio (K), Magnesio (Mg), Cloro (Cl) y Azufre (S).

    Microminerales: Hierro (Fe), Cobre (Cu), Manganeso (Mn), Zinc (Zn) y Molibdeno (Mo).

    Minerales Traza: Selenio (Se) , Cromo (Cr), Yodo (I), Cobalto (Co) y Flúor (F)

    Los minerales cumplen numerosas funciones en el organismo, detallamos las más importantes a continuación.

    Estructurales: La más conocida es la solidez que le confieren al hueso el Ca y el P.

    Homeostáticas: Mantenimiento del pH, de la pre-sión osmótica sanguínea y de los líquidos corpo-rales y de la temperatura corporal. Los ejemplos más destacados los constituyen el sodio en el mantenimiento del volumen de sangre (volemia) y junto al bicarbonato en la regulación del pH sanguíneo.

    Regulación del metabolismo: Algunos minerales

    forman parte de las moléculas de enzimas que son los agentes catalíticos más específicos conocidos que regulan todas las funciones metabólicas del organismo, o bien catalizan (aceleran) las reaccio-nes enzimáticas (Ca, Mg, Cu, etc.).También cumplen estas funciones al formar parte de las hormonas tiroideas (Yodo) e Insulina (Azufre) entre otros ejemplos.InmunológicasUltimamente se ha prestado mucha atención a las relaciones existentes entre Inmunidad y Nutrición. Las deficiencias minerales pueden comprome-ter la función inmune; los minerales que mayor implicancia tienen en el sistema inmune son los microminerales, destacándose la importancia del Selenio, Cobre y Zinc en estas funciones.

    Actividad antioxidanteEl oxígeno presenta un singular problema para los organismos aeróbicos como es el del caballo ya que, si bien desempeña un rol como elemento vital para mantener la respiración celular, tam-bién, debido a su naturaleza química, el oxígeno y sus metabolitos son potencialmente tóxicos ya que forman de manera permanente los denomi-nados radicales superóxidos que son dañinos para las membranas celulares. El organismo cuenta con una batería antioxida-tiva que está representada por una parte por los microminerales Selenio, Cobre, Zinc, Manganeso y Hierro y por otra la Vitamina E, la Vitamina C, la Vitamina A y el Betacaroteno. En los caballos que se encuentran en entrenamien-to intenso aumenta la producción de superóxidos y se amplía la brecha oxidativa. En estos casos las demandas de nutrientes antioxi-

  • Argentina Turf Magazine - 47

    dantes se elevan en proporción al esfuerzo físico realizado, por lo cual es conveniente suplemen-tarlos.Los minerales tienen ciertas características pro-pias ya que pueden intercambiar su función, como ocurre con la activación de una enzima por Calcio y/o Magnesio. Esta acción colectiva es única entre los nutrientes y les confiere cierta inespecificidad a sus funciones. Esto es beneficioso para el ani-mal, ya que la deficiencia de un mineral puede ser en cierto grado compensada por otro, pero también oculta síntomas precoces de su carencia o bien se observan síntomas inespecíficos que no pueden atribuirse a ningún mineral en particular.Por otra parte, los minerales son los nutrientes más reactivos debido a su tendencia a formar uniones químicas y a sus cargas eléctricas. Esta propiedad es desventajosa ya que se producen numerosas interacciones químicas entre los mine-rales y entre éstos y otros componentes orgánicos de la dieta. Los antagonismos más importantes en los caballos son los excesos de Fósforo respecto del Calcio que impiden la absorción de éste y los excesos de Calcio que disminuyen la absorción de

    Cobre, Zinc y Manganeso.Los minerales son los nutrientes que presentan mayores variaciones en los alimentos debido a condiciones de suelo, clima, especies forrajeras, estado vegetativo y época del año. El control periódico de los niveles minerales de las pasturas es de suma utilidad para reconocer las variaciones estacionales y compararlas entre los diferentes años, permitiéndonos una suplementación más racional y eficiente.Debido a estas características en los minerales se utiliza el término BIODISPONIBILIDAD el cual se refiere a la medida en que un elemento (mineral) que es suministrado al animal tiene la posibilidad de cumplir sus funciones específicas en el organismo.Esto no significa solamente que es absorbido, sino que también se incorporó a las células y/o moléculas donde cumple sus funciones específi-cas. Por ejemplo: el Hierro debe incorporarse a la molécula de hemoglobina y ésta empaquetarse en los eritrocitos para un eficiente aporte de oxígeno a los tejidos.

    Ca y P (%) de diferentes alimentos y suplementos en base seca.

    ALIMENTO

    HENO ALFALFA VERDEO DE MAIZRAY GRASS PREFLORACIONVERDEO DE SOJAVERDEO DE AVENAVERDEO DE TRIGOMAIZ GRANOCEBADA GRANOAVENA GRANOAFRECHO DE TRIGOHARINA DE SOJA

    SUPLEMENTO

    CONCHILLACARBONATO DE CALCIOFOSFATO BICALCICOCENIZAS DE HUESOS

    Ca

    1,200,350,621,000,520,380,020,080,070,140,32

    Ca

    38402230

    P

    0,200,210,340,300,310,290,310,420,301,170,67

    P

    -------1813

    Ca/P

    6,01,61,83,31,71,3

    0,060,190,230,110,47

    Ca/P

    38401,22,3

  • Argentina Turf Magazine - 48

    El agua de bebida provee cantidades insuficientes de Ca en relación con las necesidades corporales.Teniendo en cuenta que el esqueleto es el princi-pal reservorio de Ca del cuerpo, lo que suceda en el hueso será el reflejo entre los ingresos y egresos de este mineral y sus interacciones con el fósforo en el organismo. Cuando los aportes de Ca y/o P son insuficien-tes, o su relación en la dieta es inadecuada se observarán síntomas óseos tales como epifisitis, retracción de tendones, dolores articulares y hasta deformaciones en los huesos de la cara (cabeza hinchada). Los caballos que son sometidos a ejercicios inten-sos y en especial aquellos que se tratan con diu-réticos como la furosemida (Lasix) pueden sufrir un descenso brusco del Ca sanguíneo (hipocal-cemia) al finalizar la competencia o el trabajo de entrenamiento. Esta hipocalcemia se manifiesta con una contracción del diafragma que coincide con los latidos del corazón denominado “flutter diafragmático”, en estos casos se debe acudir rápidamente al veterinario para que revierta este cuadro ya que si progresa puede comprometer la vida del caballo.Cuando se producen carencias de fósforo se pue-den afectar otras importantes funciones biológi-cas, esta carencia en caballos se asocia a:a) Pica (apetito aberrante)b) Bajas ganancias de peso y producción de lechec) Alteraciones óseasd) Bajo rendimiento al ejercicio

    Los excesos también deben ser considerados, un

    exceso de Calcio en la dieta provoca una menor disponibilidad de P, Fe, Cu y Zn, Mg, Mn y I. Otros efectos del exceso dietario de Ca es la Osteopetrosis (hueso hiperdenso) ocasionado por una hipersecreción de la hormona calcitonina. La ingesta elevada de calcio también puede provocar la formación de cálculos renales y de enterolitos (cálculos de gran tamaño en el intestino).Los excesos de P respecto del Ca (Rel. Ca/P menor a 1) provocan en el caballo adulto una desmine-ralización de los huesos faciales, el tejido óseo es reemplazado por tejido conectivo aumentando el tamaño de las mandíbulas y huesos nasales; el agrandamiento de estos hace a la denominación de la enfermedad como “cabeza grande” (big head). En los potrillos este exceso se manifiesta con huesos débiles y epifisitis.Como los síntomas de las carencias o excesos de Ca y P se manifiestan con alteraciones óseas comunes que dificultan un diagnóstico clínico certero, debemos recurrir a análisis clínicos com-plementarios en sangre y orina para efectuar un diagnóstico diferencial.

    MAGNESIOEl 60 a 70 % del Mg se encuentra en los huesos y el 30 a 40 % restante en los tejidos blandos o líquidos corporales. El Mg es un catión netamente intracelular, su concentración en suero sanguíneo es de 1,6 a 2,5 mg/dl en los caballos.El Mg interviene junto con el Calcio, Potasio y Sodio en la excitabilidad neuromuscular regulan-do la permeabilidad de la membrana muscular y la secreción de neurotrasmisores en las terminacio-

  • Argentina Turf Magazine - 49

    nes nerviosas a nivel del músculo. También es necesario para la movilización del calcio del hueso y es un importante regulador del metabolismo de la glucosa. No hay depósitos corporales de Mg y se observó que los corticoi-des adrenales (aldosterona y glucocorticoides) aumentan las pérdidas urinarias de Mg.La mayoría de las raciones administradas a los caballos contienen suficiente Mg para cubrir sus necesidades. En los equinos la literatura no cita afecciones agudas (tetania) debidas a la carencia de Mg, pero en casos aislados se han observado como consecuencia del transporte. Cuando la carencia es crónica se producen calcificaciones en la arteria aorta. El control de la deficiencia subclínica de Mg es recomendable hacerla mediante análisis clínicos complementarios en sangre y orina.

    SODIO, POTASIO Y CLOROEstos elementos son los denominados electrolitos y cumplen importantes funciones tanto adentro (K) como fuera de las células (Na y Cl). Son los principales reguladores del agua del cuerpo debi-do que retienen a ésta a través de sus propiedades osmóticas. Otras funciones son las de regular el pH y la excitabilidad neuromuscular.Presentan una regulación hormonal estrecha por la hormona aldosterona, la cual mantiene su con-centración sanguínea muy constante a través de su impacto sobre las vías de excreción (riñón, sudor, saliva e intestino) principalmente. Los electrolitos se pierden por orina, sudor y mate-ria fecal de manera continua y debido a que no existen reservas corporales importantes de Na, K y Cl, su reposición debe coincidir con el momento de las pérdidas en caballos que realizan esfuerzos físicos en especial durante el verano.Los diuréticos (furosemida) utilizados en los caba-llos como prevención de las hemorragias pul-monares inducidas por el ejercicio aumentan la excreción de Na, K y Ca.Las dietas de los caballos son pobres en sodio y abundantes en potasio por lo que esta especie se adaptó a retener Na y a excretar grandes cantida-des de K de su organismo. Las dietas de los caba-llos deben ser adicionadas con sal común (ClNa) todo el año; esto es particularmente importante en yeguas lactantes y en caballos en entrenamiento.También la sal es estimulante del consumo de ali-mentos y de agua.Las cantidades diarias de Sal recomendadas para caballos PSC son :

    Caballos y yeguas reproductoras : 25 a 35 gramosCaballos en training : 50 a 60 gramosPotrillos destetados : 15 gramosPotrillos de año - “Yearlings” : 20 gramosPotrillos en cuida : 25 a 35 gramos

    Estas cantidades deben reforzarse hasta un 50% más en épocas calurosas y húmedas.El principal síntoma de la carencia de sodio es la deshidratación, acompañándose por inapetencia, pica ( apetito aberrante) y bajo rendimiento. Es casi imposible la carencia de potasio en ani-males que se encuentran a campo consumiendo forrajes, pero cuando se encuentran estabulados y realizando ejercicios intensos pueden ocurrir deficiencias en especial en animales que consu-men poco fardo. El cloruro de potasio (ClK) es un excelente portador de este elemento.El diagnóstico de la deficiencia de Na se realiza mediante análisis del mineral en sangre y en orina, mientras que para el K un análisis de sangre per-mite detectar su carencia.

    AZUFRECasi todo el azufre del organismo se encuentra formando parte de compuestos orgánicos, princi-palmente los aminoácidos cisteína y metionina.El azufre forma parte de biomoléculas importantes como la insulina, glutatión, condroitina, heparina, etc.. También contienen azufre la Vitamina B1 (tiamina) y la Biotina.Ciertos forrajes como los verdeos de verano (sorgo y maíz) presentan concentraciones marginales de azufre; si fuera necesaria la suplementación de éste se utilizará la metionina.

  • Argentina Turf Magazine - 50

    Pto1234567891011121314151617181920

    PADRILLOEQUAL STRIPESHURRICANE CAT (USA)ROMAN RULER (USA)ANGIOLOENDORSEMENT (USA)FORTIFY (USA)PURE PRIZE (USA)ENDORSEMENT (USA)CIMA DE TRIOMPHE (IRE)LIZARD ISLAND (USA) KEY DEPUTY (USA) ORPEN (USA)SIDNEY’S CANDY (USA)KEY DEPUTY (USA) REMOTE (GB)CATCHER IN THE RYE (IRE)TREASURE BEACH (GB)GRAND REWARD (USA) MANIPULATOR (USA)GREENSPRING (USA)

    SUMAS26,934,89613,229,96012,565,2338,315,0257,824,7357,780,7007,747,0857,698,2357,597,3257,139,9506,977,2706,960,5876,897,3756,639,7706,596,2856,392,4086,331,4746,279,5746,202,4606,184,250

    PP242329212217272220211617231410289

    182018

    HG20212518221822221817131522118

    239

    181914

    HC6877

    1199073566473898947708640467872878849

    CLG20231321113303501103

    G110000000000000001000

    PADRILLOS

    Estadística General del 1 de enero al 31 de agosto de 2020

    TETAZE

  • Argentina Turf Magazine - 51

    Pto1234567891011121314151617181920

    CRIADORFIRMAMENTOBIOART S. A.EL PARAISOLA QUEBRADALA PASIONABOLENGOLA BIZNAGAVACACIONDE LA POMMESANTA MARIA DE ARARASVIKEDA S.R.L.EL ALFALFARLA ESPERANZASANTA INESORILLA DEL MONTELA PROVIDENCIAPOZO DE LUNACARAMPANGUEVADARKBLARSAN LORENZO DE ARECO

    SUMAS26,934,89613,229,96012,565,2338,315,0257,824,7357,780,7007,747,0857,698,2357,597,3257,139,9506,977,2706,960,5876,897,3756,639,7706,596,2856,392,4086,331,4746,279,5746,202,4606,184,250

    PP242329212217272220211617231410289

    182018

    HG20212518221822221817131522118

    239

    181914

    HC6877

    1199073566473898947708640467872878849

    CLG20231321113303501103

    G110000000000000001000

    CRIADORES

    CABALLERIZASPto1234567891011121314151617181920

    CABALLERIZAEGALITE DE 9 PARQUE PATRICIOS NUESTRAS HIJAS (LP) TRAMO 20 (SDE) LAS CANARIAS HARAS POZO DE LUNA (SI) STUD RDI (SI) JUAN ANTONIO (BV) LA FRONTERA (MZA) HARAS DOCE VALE EL ALFALFAR HARAS EL ANGEL DE VENECIA (SFE) FIRMAMENTO ORILLA DEL MONTE S.DE B. STA. ELENA (LP) MAYFLOWER HARAS PHILLIPSON (SI) CARAMPANGUE (SI) SAN JOSE DE ECUADOR (SI)

    SUMAS21,244,0007,045,1004,384,7004,375,5254,077,2503,799,7003,654,6253,492,9253,440,4003,175,0002,994,0202,935,8002,928,8502,786,1752,705,1002,436,6502,283,4002,158,0252,141,4502,125,400

    PP526

    151094

    13100457274

    12447

    HG324

    141084

    1080456173

    10436

    HC78

    103021221316161

    1314252

    20161620106

    CLG20330310100212010020

    G110000010000000000000

  • Argentina Turf Magazine - 52

    Pto1234567891011121314151617181920

    EJEMPLARTETAZEMIRIÑAQUEPIMPER’S PARADISE (BRZ)TIT RULERIMPERADORMARQUESA KEYSAVITAR (CHI)AJOOLATREVIDO CRYELMAESTRODELARTESOLO UN MOMENTOAJUSTE FISCAL (URU)LA JAVIERAZENDA BOHEMIACITA DI RIOPURE DORISSABINA PRINCESAMISTY SPRINGJOLLY GOODTIO BOY

    SUMAS19,050,0006,350,0003,175,0002,758,8752,314,3502,114,5001,905,0001,580,0001,556,5001,500,0001,400,0001,270,0001,200,0001,193,6001,090,0001,060,1201,038,0001,022,500988,000975,000

    PP10021302212022213212

    CABALLOS GANADORES POR SUMAS

    ABUELOS MATERNOSPto1234567891011121314151617181920

    ABUELO MATERNOORPEN (USA)SOUTHERN HALO (USA)BERNSTEIN (USA)HONOUR AND GLORY (USA)INTERPRETEMUTAKDDIM (USA)GIANT’S CAUSEWAY (USA)EASING ALONG (USA)LODE (USA)INCURABLE OPTIMIST (USA)ROY (USA)LUHUK (USA)NOT FOR SALEEQUAL STRIPESSALT LAKE (USA)THUNDER GULCH (USA)CANDY STRIPES (USA)JOHANNESBURG (USA)SEBI HALOINDYGO SHINER (USA)

    SUMAS27,322,19018,648,56814,618,80014,323,30111,920,4308,846,5947,964,1957,623,2557,102,5556,337,5606,136,2735,576,2655,344,7515,328,8524,964,1274,648,6004,634,0154,579,3154,457,6254,236,505

    PP2657392438311822212217121115231321117

    17

    NG2151352333291621172014121115201217107

    17

    NC13121513095

    1681154991938984768875586458367161

    CLG31602030202120000101

    G110000000000000000000

  • Argentina Turf Magazine - 53

    Estadística Clásica del 1 de enero al 31 de agosto de 2020

    EQUAL STRIPES

    ORPEN

  • Argentina Turf Magazine - 54

    Pto1234567891011121314151617181920

    CRIADORBIOART S. A.FIRMAMENTODE LA POMMELA QUEBRADASANTA MARIA DE ARARASLA BIZNAGAEL PARAISOORILLA DEL MONTEHARAS RIO DOIS IRMAOS S.R.L.LA PASIONABOLENGOVIKEDA S.R.L.LAS RAICESPHALARIS S.R.L.SAN LORENZO DE ARECOCARAMPANGUETRIPLE ALLIANCE S.A.POZO DE LUNABALBI ERNESTO ARMANDOVACACION

    SUMAS19,050,0007,034,8676,703,5653,469,5903,188,2653,109,5252,762,5352,758,8752,515,8002,443,8101,933,2361,690,0001,644,5001,580,0001,500,0001,400,0001,372,8501,305,5551,156,5001,125,710

    CLG16043432132332123311

    G110000000100000000000

    G202000201000002000010

    G303010010020300110001

    L01001010012000012200

    CRIADORES

    Pto1234567891011121314151617181920

    PADRILLOEQUAL STRIPESHURRICANE CAT (USA)REMOTE (GB)ROMAN RULER (USA)PUT IT BACK (USA)KEY DEPUTY (USA)HELIOSTATIC (IRE)ORPEN (USA)TREASURE BEACH (GB)ANGIOLOFORTIFY (USA)DADDY LONG LEGS (USA)PURE PRIZE (USA)GREENSPRING (USA)EASING ALONG (USA)ARCHIPENKO (USA)GRAND REWARD (USA)CIMA DE TRIOMPHE (IRE)ART MASTER (USA)STRATEGIC PRINCE (GB)

    SUMAS20,219,2666,400,0003,895,4353,404,6003,175,0002,874,2202,631,2652,571,0122,553,5501,952,7001,936,0501,905,0001,832,0701,690,0001,632,6001,580,0001,550,0501,535,5101,500,0001,378,300

    CLG20520333133023221112

    G110000000100000000000

    G210110101001010020000

    G300300111000003001011

    L00100011010010100101

    PADRILLOS

  • Argentina Turf Magazine - 55

    CABALLERIZASPto1234567891011121314151617181920

    CABALLERIZAEGALITE DE 9 PARQUE PATRICIOS HARAS DOCE VALE NUESTRAS HIJAS (LP) ORILLA DEL MONTE STUD RDI (SI) HARAS EL ANGEL DE VENECIA (SFE) LOS LEONES (CHI) AL ADIYAAT (SI) LA NONA (SJ) CARAMPANGUE (SI) TRAMO 20 (SDE) HARAS POZO DE LUNA (SI) LA POMME (URU) LAS RAICES DON LOLO (SR) RUBIO B STA. ELENA (LP) WILGERBOSDRIFT (SI)

    SUMAS20,229,6006,384,0003,175,0003,041,2002,758,8752,667,9251,920,9001,905,0001,580,0001,500,0001,400,0001,361,8001,352,7501,270,0001,248,0001,193,6001,077,2501,071,7501,060,1201,022,500

    CLG20032120212230222112

    G110000100000000000000

    G210011000200000000110

    G300010000011000011002

    L00000010001020011000

    ABUELOS MATERNOSPto1234567891011121314151617181920

    ABUELO MATERNOORPEN (USA)HONOUR AND GLORY (USA)BERNSTEIN (USA)ROYAL ACADEMY (USA)GIANT’S CAUSEWAY (USA)PLEASANT TAP (USA)SOUTHERN HALO (USA)LODE (USA)ROAR (USA)DANEHILL (USA)NOT FOR SALEROY (USA)WAR CHANT (USA)FITZCARRALDODISTORTED HUMOR (USA)HALO SUNSHINE (USA)VISION AND VERSE (USA)INTERPRETELOUIS QUATORZE (USA)STORM SURGE (USA)

    SUMAS20,487,0906,928,4004,751,8903,175,0002,808,4452,758,8752,617,0072,368,0002,333,6252,314,3502,006,2161,958,0001,905,0001,714,5001,635,5701,610,5901,567,5001,488,8601,455,0001,270,000

    CLG30603212312202321230

    G110000000010000000000

    G200202100100001100000

    G300200000000101101100

    L10101000002100120010

  • Argentina Turf Magazine - 57

  • Argentina Turf Magazine - 58