hoy 11 de enero 2011

16
hoy / Martes, 11 de enero de 2011 1

Upload: diario-hoy

Post on 03-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hoy, el diario de mayor circulación del Centro Oriente del Perú

TRANSCRIPT

  • hoy / Martes, 11 de enero de 2011 1

  • 2 hoy / Martes, 11 de enero de 2011ACTUALIDAD

    1.Se comunica a los Abogados, bachilleres y alumnos de ltimo aode estudios de la carrera profesional de Derecho Y Ciencias Polticas,que las inscripciones del I Ciclo de la Academia de Prctica Forense seencuentran abiertas a partir de la fecha, hasta el 24 de enero del ao2011.

    INVITACIN2. Se invita a los hijos menores de edad de los miembro de la Orden,

    que se encuentran abiertas las inscripciones de las Vacaciones tilesen las disciplinas deportivas: Fulbito, voleibol y natacin. A partirdel da 10 de enero del presente ao, en el horario: 09.00am. a 10:30 am.y 11:00am a 12:30 pm. evento que se desarrollara en el Centro Recrea-cional del Abogado- Colpa Baja. Se facilita la movilidad de ida y vuelta enel horario establecido desde las intersecciones de los jirones GeneralPrado y San Martin.

    3. Se invita a los miembros de la Orden a integrarse como aboga-dos de oficio para el Periodo 2011.Inscripciones en secretaria del cole-gio.

    LA JUNTA DIRECTIVA

    COMUNICADO

    Ilustre Colegio deAbogados de Hunuco

    Jr. 28 de Julio N 1360 Int. B Telef. 062-511915 - Hunucowww.cahco.org.pe - Email. [email protected]

    ISMP DANIEL ALOMIA ROBLESHUANUCO

    NIVEL UNIVERSITARIO

    LEY N 29458

    XXI CURSO VACACIONAL DEARTE 2011

    DEL 03 DE ENERO AL 28 DE FEBRERO DE 2011

    VACACIONES UTILES

    MAMAMAMAMATRICULA ABIERTTRICULA ABIERTTRICULA ABIERTTRICULA ABIERTTRICULA ABIERTAAAAA

    CURSOS Y TALLERESCURSOS Y TALLERESCURSOS Y TALLERESCURSOS Y TALLERESCURSOS Y TALLERES

    DANZAS FLOKLORICASDIBUJO Y PINTURAARTES GRFICASTEATROORATORIA, LIDERAZGO Y MOTIVACION.APRESTAMIENTO MUSICALESTIMULACION MUSICAL

    MUSICA

    INFORMES Jr. General Prado N 634 / Telefax 51-2686- Hunuco.

    No te lo puedes perder, ven matriclate ahoraEl Mejor Centro de Formacin Musical del Per

    INICIODE CLASE

    Lunes, 03 deenero del 2011

    Algunas autoridadesregionales, presionadas ocoludidas con dirigentesdel SUTEP, tratan de re-cortar a un mes el perio-do vacacional de losmaestros de la CarreraPblica Magisterial(CPM), cuando por leyvigente establece dosmeses, sostuvo el vicemi-nistro de Gestin Peda-ggica, Idel Vexler.

    El periodo vacacio-nal de los docentes de laCPM, como de la antiguaLey del Profesorado, es

    Algunas autoridades regionales coludidas

    con dirigentes del SUTEP

    Tratan de recortar a un mesvacaciones de docentes de CPM

    de dos meses. As lo esta-blece la ley, la cual todofuncionario debe cum-plir y hacer cumplir en elpas, dijo el viceministro.

    Idel Vexler seal ha-ber recibido, de parte delos profesores de la CPM,una serie de quejas con-tra algunos titulares de lasdirecciones regionales deeducacin (DRE), de lasunidades de gestin edu-cativa local (UGEL) y dedirectores de colegios,quienes quieren hacerlostrabajar desde el 1 de fe-

    brero, vulnerando susderechos inalienables devacaciones.

    En efecto, el artculo64 de la Ley N 29062,que modifica la Ley delProfesorado en lo referi-do a la CPM, seala tex-tualmente que los pro-fesores que trabajan en elrea de gestin pedag-gica, en las modalidades,los niveles y ciclos deEducacin Bsica, gozande sesenta (60) das anua-les de vacaciones a partirdel da siguiente en que

    finaliza el ao escolar,respetando el nmero dehoras lectivas normalesdispuesto por el Ministe-rio de Educacin.

    Segn dijo el funcio-nario estn desprestigian-do las bondades de la Leyde CPM, la misma que noslo mantiene los dere-chos de la antigua Ley delProfesorado, sino que fijanuevos derechos y asig-naciones econmicas deacuerdo con el mritoprofesional del maestronombrado o incorpora-do.

    El Instituto NacionalPenitenciario (Inpe) dis-puso el internamiento delex empresario televisivoJos Enrique Crousillat enel establecimiento demxima seguridad Mi-guel Castro Castro.

    Dicha institucin,que depende del Minis-terio de Justicia (Minjus),tom esta decisin debi-do a que Crousillat estu-vo prfugo, por lo quedeber cumplir con loque resta de su condena,dos aos, en el referidopenal.

    Como se recuerda,antes de lograr el benefi-cio penitenciario del in-dulto el ex broadcasterestuvo internado en el

    Recluyen a Crousillaten penal Castro Castro

    penal de reos primariosSan Jorge.

    Crousillat fue apresa-do ayer en la madruga-da, en el distrito limeode Miraflores, luego deque un operativo policialque dispuso su capturaculminara exitosamente.

    El ex empresario fuetrasladado a la sede derequisitorias de la PolicaNacional del Per (PNP)y luego al Segundo Juz-gado Anticorrupcin, queorden su detencin.

    Posteriormente estu-vo algunas horas deteni-do en la carceleta de Pa-lacio Nacional de Justicia,bajo un fuerte controlpolicial. (Fuente: Andina)

    El candidato presi-dencial por Fuerza Social(FS), Manuel RodrguezCuadros, present ayer lasolicitud de inscripcinde la frmula que integrajunto a Vladimiro Huarocy Elva Quinez, en laprimera y segunda vice-presidencia, respectiva-mente.

    En declaraciones a laprensa, el ex canciller se-

    FS inscribi frmulapresidencial

    al que de llegaral gobierno llevaradelante una refor-ma integral de laConstitucin, perocon estabilidad ysin regresar al pa-sado.

    Dijo que esecambio no impli-car la convocato-

    ria a una asamblea cons-tituyente, ni el retorno ala Constitucin de 1979,sino que se apelar alprocedimiento estableci-do en el artculo 206 dela Carta Magna, para quesea el Congreso el quelleve adelante estos cam-bios, y despus someter-lo a referndum.

    Indic que convocara una asamblea constitu-yente podra significar unfactor de inestabilidad, enmomentos en que sedebe cuidar y fortalecerel crecimiento.

    La plancha presiden-cial de Fuerza Nacional,liderada por la candidataJuliana Reymer, solicitayer por la tarde su ins-cripcin ante el JuradoElectoral Especial LimaCentro.

    La acompaan en lafrmula presidencial a laprimera y segunda vice-presidencia, Julio Mace-do y Sergio Gallardo.

    Tras presentar la do-

    Fuerza Nacional presentplancha presidencial

    El candidato pre-sidencial por Alianzapor el Gran Cambio,Pedro Pablo Kuczyns-ki, present ayer lasolicitud de inscrip-cin de su frmulapresidencial ante el Ju-rado Electoral Especial(JEE) Lima Centro.

    Junto con MximoSan Romn y Marisol P-rez Tello, aspirantes a laprimera y segunda vice-presidencia de la Rep-blica por su frmula, res-pectivamente, Kuczynskilleg a las 10:30 horas ala sede electoral acompa-ado por sus simpatizan-tes.

    Tambin acudieron ellder de Restauracin Na-cional, Humberto Lay; yYehude Simon, del Parti-do Humanista, este lti-

    Kuczynski presentinscripcin de

    frmula presidencial

    mo resalt las cualidadespersonales y profesiona-les de los integrantes dela frmula presidencial deAlianza por el Gran Cam-bio.

    Luego, en declaracio-nes a la prensa, anuncique conversar con lapresidenta del PartidoPopular Cristiano (PPC),Lourdes Flores Nano,para que en un eventualgobierno suyo se con-vierta en la jefa del Gabi-nete o en ministra de Re-laciones Exteriores.

    cumentacin correspon-diente ante el rganoelectoral, la candidatapresidencial expres suconfianza en que elprximo mandatario delPer ser una mujer em-prendedora.

    Sostuvo que su prin-cipal propuesta comocandidata es impulsaruna eficiente administra-cin del Estado atendien-do a todos los sectores sindistincin alguna.

  • hoy / Martes, 11 de enero de 2011 3ACTUALIDAD

    COMUNICADO N 001 - 2011Se comunica a los usuarios y pblico en general El corte total y restriccin al 50%del servicio de agua potable, por motivo de limpieza del canal de conduccin deagua de Canchn a la planta de Tratamiento, el corte ser segn el siguiente crono-grama:

    MIERCOLES 12 DE ENERO DEL 2011HORA: 8:00 AM. A 5:00 P.MRESTRICCION AL 50%(baja presin)ZONAS AFECTADAS: Sectores de: Hunuco, Amarilis y Pillcomarca, con bajaspresiones en las zonas altas.

    JUEVES 13 DE ENERO DEL 2011HORA: 8:00 AM. A 5:00 P.MRESTRICCION AL 100%ZONAS AFECTADAS: Sectores de: Hunuco, Amarilis y Pillcomarca,

    MIERCOLES 14 DE ENERO DEL 2011HORA: 8:00 AM. A 5:00 P.MRESTRICCION AL 50%(baja presin)ZONAS AFECTADAS: Sectores de: Hunuco, Amarilis y Pillcomarca, es posible queen algunas zonas altas de la Ciudad no llegara el agua por la baja presin.La empresa pide su amable comprensin y sugiere almacenar agua para afrontar lafalta de servicio mientras dura el corte.

    SEDA HUANUCO S.A TRABAJANDO POR EL CAMBIOHunuco,10 de Enero del 2011

    Oficina de Imagen InstitucionalSEDA HUANUCO S.A.

    Hunuco. MedianteResolucin N 1176-2010-MPHCO-A fueronreconocidos dos asenta-mientos humanos en eldistrito, provincia y de-partamento de Hunuco,entre ellos el AA.HH."Ivn Nez Barboza" yAA.HH. "Koko Giles".

    En el primer caso sesupo que tambin apro-baron el plano de lotiza-cin y ubicacin, ascomo la memoria des-criptiva, con rea total deterreno de 5,637.98 me-tros cuadrados.

    Autorizan tambin, lainscripcin en los Regis-tros Pblicos del plano delotizacin, trazado depermetro, as como lamemoria descriptiva, conlas manzanas y lotes paravivienda, debiendo asu-mir los recurrentes los

    costos que genere dichotrmite.

    Asimismo, entreg laresolucin de reconoci-miento el AsentamientoHumano "Koko Giles",ambos, asentados en lajurisdiccin de Puelles.

    Marizabeth Masgo

    Agustn, presidenta delAsentamiento Humano"Ivn Nez Barboza",agradeci la gestin de lacomuna provincial y elsaneamiento fsico legaldel asentamiento huma-no que representa.

    Por su parte, Agapito

    Eduardo Rufino presi-dente del A.H. "Koko Gi-les" se mostr satisfechoque la MunicipalidadProvincial de Hunuco,haya resuelto favorable-mente las gestiones efec-tuadas en beneficio delos moradores.

    Por su parte, el alcal-de provincial Jess Giles,destac la capacidad degestin y dilogo de losdirigentes de ambos asen-tamientos humanos y dijoque en esta nueva gestinluchar contra la pobre-za y buscara la moderni-zacin de Hunuco.

    "Estos lugares se reva-lorarn con la prximaconstruccin del MegaPlaza de Puelles, en la quese invertirn 30 millonesde dlares y dar a su vez,trabajo a ms de 1,500huanuqueos", finaliz.

    Dos asentamientos humanosfueron reconocidos

    Alcalde Giles condirigentes de AA.HH.

    Hunuco (OmarLuna). Luego de la frus-trada transferencia de laAlcalda del distrito deSan Pedro de Chauln, elpasado 28 de diciembre,el alcalde Ral Sosa dijoque denunci ante el Mi-nisterio Pblico (MP) ylas instancias correspon-dientes.

    "El saliente alcaldeCelio Ros no ha cumpli-do con entregar el cargoformalmente, hice la de-nuncia correspondiente ytuve que ingresar a lamunicipalidad prctica-mente por presin, al verque estaba cerrada concandado, le puse una ca-dena con otro candado yde esa manera tuvieronque sacar su candado,as ingrese a la alcalda yse puede ver que faltanvarios documentos, todoest en desorden, inclu-

    Hunuco (OmarLuna). El secretario gene-ral del Sindicato Regionalde Construccin Civil,Jhonny Len Lujn, des-autoriz y cuestion laactitud de los expulsadosdirigentes Horacio Cotri-na y Durn Zambrano,por movilizar a personasque no pertenecen aConstruccin Civil.

    "Ellos han sido expul-sados del sindicato porsus malas acciones, notiene ninguna autoridadpara movilizar personasy mucho menos hacerse

    Hunuco (OmarLuna). El Sindicato De-partamental de Trabaja-dores en ConstruccinCivil, liderados por losdestituidos dirigentesHoracio Cotrina y DurnZambrano, lleg hasta lasoficinas de la DireccinRegional de Trabajo concarteles en mano pidien-do el cambio de funcio-narios del rea de Obras.

    Al menos cuarentapersonas, en su mayoramujeres, exigieron alnuevo director de Traba-jo, cambiar a los funcio-narios Ena Espinoza yJos Villaordua. "Esta-mos pidiendo el cambio

    Dirigente provincial de ConstruccinCivil desautoriza a Cotrina y Zambrano

    pasar como dirigentes, notiene ninguna autoriza-cin del Sindicato Regio-nal de Construccin Ci-vil para hacer marchas,es totalmente ilegal estamarcha, son seudo diri-gentes, si se dan cuentahay personas del vaso deleche, club de madres,agricultores, no son deConstruccin Civil", pre-cis Len Lujn.

    Adems, dijo quehoy se reunirn con elpresidente regional LuisPicn para firmar un con-venio con el Gobierno

    Regional a fin de trabajaren las obras que ejecuta-r el Gobierno Regional.

    FOTO:

    Trabajadores de Construccin Civil

    Protestan frente a la Direccin de Trabajode la seora Ena Espino-za porque nunca hizorespetar los derechos delos trabajadores, al con-trario siempre se parciali-z con esos consorciosque vienen de otros sitiosa explotar a los trabaja-dores", expres HoracioCotrina.

    El dirigente tambincuestion a la SUNATpor no intervenir en el sis-tema de tributacin. "Esasempresas hacen ver queal trabajador el pagan to-dos sus beneficios y noes cierto, estn pagandotreinta soles, veinticincosoles, si el rgimen de

    ConstriccinCivil es 51 so-les; un opera-rio debe ganardos mil qui-nientos y unpen dos milsoles, peroeso no secumple", fina-liz.

    Alcalde dice que denunci el hecho

    ante el Ministerio Pblico

    En Chauln no hubotransferencia de cargo

    so han emitido chequesdel Banco de la Nacinsin sustento alguno", refi-ri al alcalde chaulino.

    "El 19 de enero harun informe a la poblaciny a la prensa para sabercmo se encontr la mu-nicipalidad, los docu-mentos que faltan y lascuentas del banco", expli-c Ral Sosa.

    Con respecto a lamaquinaria pesada de lacomuna dijo que est enChauln, pero se haruna revisin para saberen qu condiciones seencuentra. "La maquina-ria tampoco estaba reali-zando el trabajo que in-dicaron, hicieron un tra-bajo superfluo para inflarlos montos y gastar el di-nero de la municipali-dad", finaliz Sosa Ram-rez.

    Jhonny Len Lujn,Secretario General delSindicato Regional deConstruccin Civil.

  • 4 hoy / Martes, 11 de enero de 2011POLICIAL

    ISMP DANIEL ALOMIA ROBLESHUANUCO

    NIVEL UNIVERSITARIO

    LEY N 29458

    INGRESOINGRESOINGRESOINGRESOINGRESOLIBRELIBRELIBRELIBRELIBRE

    PRIMEROS PUESTOS

    CENTRO PRE UNIVERSITARIO

    DOCENTES COMPROMETIDOS CON LA CALIDAD Y

    COMPETITIVIDAD ACADEMICA, ARTISTICA Y CULTURAL

    MATRICULA ABIERTA 2011CICLO PREPARATORIO:DEL 03 DE ENERO AL 28 DE FEBRERO

    CARRERAS PROFESIONALES* DOCENCIA EN EDUCACION MUSICAL* ARTISTA PROFESIONAL:

    - Intrprete y Direccin Musical- Composicin y Etnomusicloga

    EXAMEN DE ADMISION

    Abril del 2011.ESPECIALIDADES QUE SE OFRECEN:

    ARTISTA PROFESIONAL (Interprete) Piano, Guitarra, Canto, Trompeta, Saxofn, Clarinete, Violn, Contrabajo,Violoncello, Viola, Flauta Traversa, Trombn, Bajo, etc.

    MAYORES INFORMES:Jr. GENERAL PRADO N 634 TELEFAX 51-2686El Mejor Centro Musical del Pas

    Donde te exigimos ms!

    INICIO DEINICIO DEINICIO DEINICIO DEINICIO DECLCLCLCLCL ASESASESASESASESASES

    08 DE ENERO08 DE ENERO08 DE ENERO08 DE ENERO08 DE ENERO

    Hunuco (WalterHuete). Ayer a la 1.40 dela tarde un agricultor lue-go que realiz la venta depapas en el mercado dePuelles y se diriga a rea-lizar la compra de abo-no, fue interceptado enla interseccin de los ji-rones Independencia yProgreso, donde tres de-lincuentes portando ar-mas de fuego le arreba-taron la suma de ochomil soles.

    Juan de Dios alcnta-ra Bueno, de 36 aos deedad, se encontraba consu menor hijo, esperan-

    do taxi para dirigirse alcentro de la ciudad, enello aparecieron tres de-lincuentes vociferandopalabras soeces y amena-zantes le apuntaron conun arma de fuego paraluego arrebatarle todo eldinero que portaba.

    El agricultor manifes-t ser del centro pobladode Hualmish y segn in-dic no es la primera vezque es asaltado, en ante-rior oportunidad tambinlo interceptaron casi porel mismo lugar, por lo quepidi a la Polica Nacio-

    nal realizar redadas con-tinuas por esa zona, yaque los delincuentes co-meten asaltos a todahora, siendo las princi-pales vctimas comer-ciantes y vendedoresque circulan por el lugar.

    No puse resistenciaporque eran tres delin-cuentes armados y alparecer estaban en elnegocio que realic, yaque se dirigieron direc-tamente a los bolsillos demi casaca donde se en-contraba el dinero, ma-nifest el agraviado antela polica.

    Hunuco (WalterHuete). Personas dedi-cadas al proxenetismo ytrata de personas, conengaos vienen captan-do a jovencitas cuyasedades fluctan entre 16y 25 aos con el cuentode trabajar como azafa-tas en la selva central,pero luego las sometena la prostitucin.

    A la comisara deHunuco lleg una se-orita identificada conlas iniciales Z.C.P.S.(20), quien denuncihaber recibido una lla-

    mada telefnica de unaseora de nombre Lul,quien le habra ofrecidotrabajo en la zona dePuerto Maldonadocomo azafata y con unsueldo de 2,000 nuevossoles; luego de haber te-nido una amplia conver-sacin incluso le habadado un adelanto de150 soles.

    La seorita se encon-traba emocionada porhaber conseguido unpuesto de trabajo y lecoment a sus familiaresy se preparaba para el

    viaje, cuando uno de sustos le increp diciendoque la misma fmina ha-bra sido quien capt avarias seoritas con en-gaos para explotarlas enlos nigth club y someter-las al meretricio.

    Entonces la jovenci-ta se comunic con lafmina de nombre"Lul" manifestndole deque no viajar por el tra-bajo, ante ello la mujerreaccion airadamente yfue al domicilio de sufrustrada vctima y se lle-vo un baln de gas.

    Hunuco (WalterHuete). Para el prximoviernes 21 de enero fuefijada la fecha de la con-frontacin entre el PeritoJudicial involucrado enel presunto cobro de coi-ma, a quien la polica in-tervino con el dinero en-tregado por un litigantesupuestamente para ser

    Hunuco (WalterHuete). Un sujeto sordo-mudo fue intervenido lamaana del domingopor la presunta comi-sin del delito de viola-cin, hecho que habraocurrido hace siete aos;dispuesto por el Segun-do Juzgado Penal confecha 30 de diciembre de2010.

    El sordomudo habasido citado a la comisa-ra del Aeropuerto, encalidad de testigo, sobreuna denuncia de robo aunas madres de familiaen la comunidad de Col-pa Baja.

    Saturno Llanto Sn-chez se present a la ci-

    Asaltan agricultorocho mil soles

    Acudi como testigo de roboy fue detenido por violacin

    tada comisara en calidadde testigo sobre la de-nuncia interpuesta porsu hermano Hale LlantoSnchez, quien denun-ci haber sido vctima derobo por parte de las in-tegrantes del club demadres de Colpa Baja,con fecha 18 de diciem-bre, donde se realizo unaparrillada en el local co-munal, hecho que adu-jo Hale Llanto haber sidovctima de robo de ma-teriales de construccinpor un monto de 3,000soles.

    En la primera cita-cin no asisti el testigoy guardin. Segn la de-nuncia asisti el domin-

    go 09 del presente y alser consultado a la cen-tral de requisitorias, Sa-turno Llanto se encon-traba con orden de cap-tura, comunicando a losefectivos de la Polica Ju-dicial quienes lo condu-jeron a la carceleta delPoder judicial donde seencuentra el detenido,quien es solicitado porel Segundo Juzgado Pe-nal de Hunuco.

    Segn se conoci, laviolacin habra ocurri-do hace siete aos y pro-ducto de ello habra unacriatura que en la actua-lidad tiene siete aos deedad segn se conocipor fuentes policiales.

    Con engaos captan ajovencitas para trabajarcomo damas de compaa

    El 21 ser confrontacin del peritointervenido cobrando coima

    favorecido en el proce-so judicial que lleva conuna profesora, a quien leprest la suma de 8,560dlares.

    El perito judicial ex-perto en grafotecnia ydactiloscopia, Luis AriasLazo, quien se encuen-tra preso en el penal dePotracancha, tendr una

    confrontacin directacon el involucrado liti-gante Flavio SegundoLeiva Honores, de 60aos de edad.

    En la fecha indicada,el perito judicial dar suversin ante las autorida-des judiciales de cmo serealiz los trmites en elcaso escandaloso.

    Intervencindel perito,cobrando,presuntamente,una coima.

    Hunuco (WalterHuete). Buscar placercarnal le cost caro a unincauto campesino,quien lleg a esta ciudadproveniente de la locali-dad de Panaococha, deldistrito de Umari en laprovincia de Pachitea,quien realiz la venta de20 sacos de papa con elque obtuvo una ganan-cia de ms de 800 soles,emocionado se dirigi alfrontis del RENIEC, don-de se contact con unameretriz callejera y sefueron al hotel al frontisde Telefnica donde le

    robaron la suma de 750nuevos soles.

    Mauricio SantiagoSabino lleg a la comi-sara de Hunuco de-nunciando haber sidovctima de robo por par-te de una fmina deaproximadamente 40aos de edad, en el ho-tel al frontis de la Com-paa de Telefnica,donde haba pagado seissoles para tener accesoal hotel, pero mientras seencontraba concentradoen el placer carnal des-apareci de su bolsillo la

    suma de 750 soles, quese dio cuenta cuando seencontraban fuera delhotel.

    La polica ya tendraidentificada a la meretriz,por lo que su capturasera cuestin de espe-rar, mientras el campesi-no lamentaba lo ocurri-do, ya que la gananciade la cosecha era paracomprar vveres y ropaspara su familia indicbastante afligido dondeincluso se habra queda-do sin el pasaje respecti-vo, todo por buscar pla-cer.

    En hotel de mala muerte

    Meretriz roba 750soles a campesino

  • hoy / Martes, 11 de enero de 2011 5ACTUALIDAD

    UNA SECRETARIA CONCONOCIMIENTO EN OFIMATICA,WEB. DE BUENA PRESENCIA.

    PRESENTAR CURRICULUM VITAEDOCUMENTADO CON FOTO

    RECIENTE HASTA EL MARTES 11DE ENERO EN EL JR. PROGRESO

    676.EXPERIENCIA MINIMA 2 AOS.

    EMPRESA IMPORTANTE REQUIERE HUANUCO : SABADO 18 DE ENEROTINGO MARIA : DOMINGO 19 DE ENERO

    Hunuco. El directorregional de Educacin,Prof. Julio Emilio Falcny Acosta, ayer en horasde la maana se reunicon los trabajadores dela Direccin Regional deEducacin y present suequipo tcnico que loacompaara durante sugestin.

    El Lic. en Administra-cin Jaime RooseveltGalarza Cspedes es eldirector de la Oficina deGestin Administrativa,la Prof. Mara Bertha Car-huapoma Snchez es ladirectora de la Oficinade Gestin Pedaggica yel Dr. Limbell Lpez Ro-drguez es el director dela Oficina de AsesoraJurdica, quienes se com-prometieron a trabajar enbien de la institucin.

    En la reunin tam-bin escucharon las pro-puestas de algunos tra-

    Titular de la DRE presenta directores de oficinas

    bajadores miembros delsindicato de esta institu-cin, a quienes agrade-ci por su deseo de tra-bajar conjuntamentepara mejorar la imagen

    de la institucin y sobretodo la calidad educati-va.

    Por otra parte, el titu-lar de la DRE dijo quetendrn una poltica

    orientada al bienestar delusuario, las puertas de laDRE estarn siempreabiertas para tratar cual-quier tema y espera quese convoque a reunio-nes similares dondecada trabajador puedaexpresar su punto de vis-ta y aportar al desarrolloinstitucional.

    Finalmente, pidi alequipo que lo acompa-a un trato digno paratodos los trabajadores yusuarios, sin dejar delado el cumplimiento desus obligaciones.

    Hunuco. La SUNATestableci las disposicio-nes y formularios paraque las personas natura-les generadoras de rentay las empresas que seencuentren en el Rgi-men General puedanpresentar la DeclaracinAnual del Impuesto a laRenta correspondiente alao 2010 a travs de In-ternet.

    La Resolucin de Su-perintendencia N 336-2010, establece el cro-nograma de vencimien-tos para la presentacinde la Declaracin Anual,de acuerdo al ltimo d-gito de RUC, que serdesde el 25 de marzo yhasta el 7 de abril prxi-mo.

    Los contribuyentes apartir de maana yapueden presentar susdeclaraciones, antici-pndose a las fechas devencimiento y cumplien-do oportunamente consus obligaciones tributa-rias.

    La norma seala queestn obligados a pre-sentar la Declaracin

    Para la declaracin del Impuesto a

    la Renta 2010

    La Sunat apruebadisposiciones

    Anual todas las personasnaturales cuyos ingresospor servicios profesiona-les, considerados rentasde Cuarta Categora, ha-yan superado los S/.31,500 durante el ao2010.

    Esta obligacin tam-bin alcanza a las perso-nas naturales si la sumade su Renta Neta del Tra-bajo ms la Renta Netade Fuente Extranjera hasido superior a S/.31,500. La Renta Netadel Trabajo comprendelos ingresos provenien-tes de las rentas de Cuar-ta Categora (trabajo in-dependiente) y de Quin-ta Categora (trabajo de-pendiente, planilla).

    Adems, se incluye aaquellos que han obte-nido rentas de PrimeraCategora (alquiler deuno o ms bienes mue-bles o inmuebles) o Se-gunda Categora (provie-ne del rendimiento deinversiones de capital,patentes, entre otros),siempre que tengan sal-do a favor del Fisco.

    Hunuco (OmarLuna). En la SegundaCumbre de Pueblos An-dinos y Selvticos, reali-zado el pasado ocho deenero, en la Municipali-dad de Hunuco, lascomunidades campesi-nas, pueblos andinos yjuventudes campesinaseligieron a los precandi-datos al Congreso de laRepblica.

    Los precandidatoselegidos son Lenin Aqui-no Esteban y Arnulfo

    Organizaciones campesinaseligieron precandidatos al Congreso

    Reyes Chvez, ellos ten-drn que esperar conqu partido poltico seinscribirn. Se est eva-luado cul de los parti-dos polticos se asemeja

    a los planteamientos delas organizaciones cam-pesinas y ese al pareceres el partido poltico deOllanta Humala, dijoLenin Aquino.

    Hunuco (OmarLuna). La cuestionadacongresista Karina Bete-ta confirm su deseo depostular a la reeleccin,pero no quiso revelarcon qu partido polticolo har; sin embargo, porfuentes extraoficialestrascendi que estaradetrs de partido de lahija del hoy recluso Al-berto Fujimori.

    Tengo afinidad con

    Pero no revela con qu partido

    Karina Beteta deseala reeleccin

    todos los partidos polti-cos, pero todava no hedefinido con qu parti-do postular, en losprximos das estar de-finiendo, dijo BetetaRubn quin lleg al Par-lamento en la eleccinanterior, gracias a la po-pularidad de OllantaHumala, luego del cualse cambi de partidopoltico.

    El director regional de Educacin, Prof. Julio Emilio Falcn y Acosta, present asu equipo tcnico que lo acompaara durante su gestin.

    Lenin Aquino Esteban

  • 6 hoy / Martes, 11 de enero de 2011ACTUALIDAD

    A propsito del 50 Aniversario de la UNHEVEscribe: Vctor Domnguez CondezoPrimera Promocin UNCP (1960-1964) yEx docente UNCP, UNDAC y UNHEVAL-

    1. PROCESO HIST-RICO DE CREACIN DELA UCCP

    Los anhelos, las ges-tiones y comits fueronde larga data, entre otros:

    -En 1919 los estu-diantes universitarios deCentro Huancayo impul-saron desde Lima.

    -1942, la comisinPro-creacin de unaUniversidad para Junn,a travs de una encuestase promueve la creacinde una Universidad Po-litcnica, otros preferanUniversidad humanista ytcnica y presentaron unmemorial al presidenteManuel Prado y que fuenegado.

    -1944, otra comisinPro Universidad y varioscomits en la dcada del45 al 55 trabajaron in-desmayablemente, se-gn informacin de An-chimanya Flores(1). Porentonces solo los hijosde los pudientes iban aestudiar a las nicas 5universidades: San Mar-cos, UNI, Trujillo, Cuz-co, Arequipa y los mspudientes a la privada

    P.U. Catlica.-En 1958: Una

    Asamblea en Vista Ale-gre (distrito de Chiche)con asistencia de ElasTcunan Cahuana, enChongos Alto y en Hua-sicancha se preocupa-ron por una Universi-dad. Prcticamente estosdistritos fueron los queaportaron econmica-mente para gestionarante el Congreso de laRepblica la creacin dela Universidad Comunal;en Acolla hubo otra re-unin histrica por lacreacin de una CasaSuperior de Estudios enel Valle del Mantaro.

    -En marzo del 1959se reunieron los repre-sentantes de las comuni-dades de Sicaya, Jarpa,Punpunya, Huasicanchay otras con el propsitode reunir dinero para losdiversos gastos de ges-tin; oficialmente el 5 demarzo de 1959 se con-forma el Comit Pro-fun-dacin de la UniversidadComunal del Centro delPer, presidido por elabogado Jess Vliz Li-

    zrraga. Acordaron invi-tar al Dr. Javier PulgarVidal como Asesor y ellder campesino ElasTcunan para movilizara las comunidades cam-pesinas.

    2. TRABAJOS IN-TENSIVOS Y PROMO-CIN DE LA UNIVERSI-DAD PARA EL DESA-RROLLO ECONMICOSOCIAL.

    A partir de esta fecha(1959) se sucedieron lossiguientes acontecimien-tos.

    - Mayo 10 / 59,con asistencia de 123representantes de institu-ciones se aprob la fun-dacin de la UniversidadComunal del Centro delPer; bajo el lema: LaUniversidad hablar porla cultura del pueblo.

    - Julio 11 / 59, enel Concejo Provincial deHuancayo, se firm elacta de Fundacin y seeligi como primer rec-tor el Dr. Javier PulgarVidal; asistieron 86 co-munidades campesinasy otras tantas institucio-nes pblicas y privadas.

    - Agosto 30 / 59,Minuta de Constitucincomo Asociacin Civilsin espritu de lucro.

    - Septiembre 15 /59, en el Concejo Pro-vincial, se reunieron to-das las autoridades, se-nadores, diputados yms de 160 organizacio-nes y firmaron la Escritu-ra Pblica.

    - Diciembre 16 /59, el presidente ManuelPrado aprob el D.S. No.46 reconociendo la fun-dacin y autorizando elfuncionamiento comoUniversidad particular.

    3. CARCTER Y ES-PRITU DE LA UNIVER-SIDAD COMUNAL

    Se fund la Universi-dad Comunal porquesurgi como productodel esfuerzo conjunto delas comunidades tradi-

    cionales, municipalida-des, sindicatos, clubes,comercio, banca, indus-tria, etc. es decir con elapoyo de institucionesprofesionales, organiza-ciones populares y per-sonas naturales... Para... preparar y formarprofesionales con men-talidad comunal, paradirigir tcnica y cientfi-camente las diversasreas del campo, paralograr el desarrollo co-munal de nuestros pue-blos.

    Que los fundadoresde la Universidad Comu-nal estn constituidospor las comunidades in-dgenas, concejos muni-cipales, asociaciones,clubes, sindicatos, cen-tros sociales, empresascomerciales e industria-les, colegios particularesy personas individualesque, por un sistema deayuda mutua, han hechoposible , la acumulacinde bienes inmuebles ycapital cuyo valor exce-de del milln y medio desoles oro, con prescin-dencia de los lotes de te-rreno donados por par-ticulares, en extensinsuficiente como para edi-ficar la ciudad universi-taria y el goce del usu-fructo de tierras comuna-les inalienables, para laimplantacin de camposde cultivo y experimen-tacin.(2)

    Con el dinero, apor-tado por las comunida-des, compraron parte dellocal propio de la Uni-versidad (35,000 soles)y la otra parte fue dona-da por su propietario Sr.Manuel Alonso. Des-pus se descubri quelos propietarios eranotros (veremos en los si-guientes artculos).

    El Consejo Directivo,segn la Escritura Publi-ca estuvo conformadopor los siguientes miem-bros: Dr. Javier PulgarVidal (Rector), y los di-rectores: abogado JessVliz Lizrraga (Gerente),abogado Luis Felipe Ca-ballero (Relaciones P-blicas), abogado VctorAlfaro de la Pea (Finan-ciero), abogado Wilfre-do Paredes (Economa),Sr. Luis Vega Fernndez(Entidades sostenedoras)y abogado Jos IllanesTorino (Coordinacin).

    Haba, pues, con unsentido nacionalista, unaUniversidad nica en elcontinente. Luego fuemanejada con interesespartidarios y personales,al nacionalizarse perdisu pensamiento y filoso-fa.

    1. Anchimanya Flores, Eduardo Daniel(2010) Biografa del Lder ComunalElas Tcunan Cahuana y la Comu-nidad de Huasicancha, Edic. Muni-cipalidad Distrital de Huasicancha.2. Cit.

    Primer local de la UCCP adquirido con los aportes de la comunidad.

    SEA UD PRSEA UD PRSEA UD PRSEA UD PRSEA UD PROOOOOTTTTTAAAAAGONISTGONISTGONISTGONISTGONISTA DE LA NOA DE LA NOA DE LA NOA DE LA NOA DE LA NOTICIATICIATICIATICIATICIAPoltica : 962-622870

    RPM *278061Publicidad y Negocios :513471 - 962-622860 RPM *278066Direccin Periodstica : 961-623039

    RPM *278061Jr. Progreso 676 - Hunuco

    Llama a los telfonosDIARIO HOY

    Policiales : 962-622859RPM *278065

    Actualidad : 962-622856RPM *278063

    962678589RPM *130997

    Primera parte

    CMO, CUNDO y POR QUnaci la UNIVERSIDAD

    COMUNAL DEL CENTRO

  • hoy / Martes, 11 de enero de 2011 7ACTUALIDAD

    Aniversario de la UNHEVAL

    tesica e incomparable:cientos de institucionesdesfilaron ese da, porprimera vez se concen-traron todas las danzasde la Naci Wanka, lasautoridades e ingresan-tes desfilamos con orgu-llo, con visin clara defuturo, todos de todas lasclases y distintas edades,la mayora maduros ya,muy responsables ycomprometidos.

    Estuvieron presentesministros, senadores, di-putados y representantesde 12 pases que apadri-n a cada Facultad. Eldiscurso de apertura delDr. Javier Pulgar Vidal fuemuy estimulante y aca-so constituy el pensa-miento fundamental dela Universidad Comu-nal?; es verdad, l dio eltoque filosfico a la Nue-va Universidad en elCentro del Per.

    3. BREVE ANLISISDEL DISCURSO DELDR. JAVIER PULGAR VI-DAL(3)

    - Nuestro primerRector dijo: Es obra y es-fuerzo popular, pues hasurgido de l, es decir, deabajo para arriba, al re-vs de lo que muchospensaban hacerlo; perte-nece a todas las comu-nidades, municipios,sindicatos, sociedades,clubes, empresas y a losparticulares.

    - Que No es po-sible superar el estadoactual de subdesarrollodel Per, sin modificarfundamentalmente la es-tructura de la universi-dad.

    - Habl de la situa-cin actual de la pro-duccin agrcola, los ali-mentos y la economa dela nacin, que tiene lamisma problemtica dehoy.

    - Que sereorganice laun ive r s idadt r ad ic iona l ,que nazcanuniversidadesque encaren yefecten elplan de desa-rrollo integraldel pas y quesean nexos conla realidad na-cional.

    - La Uni-versidad Co-munal, por es-tas razones ini-ciaba con Fa-cultades, Insti-

    tutos y Escuelas distintasde las existentes; tales fa-cultades que fueron, semodificaron al naciona-lizarse:

    Ciencias Geogrficasy Planeamiento (padrinoHolanda)

    Recursos Naturales(Colombia)

    Zootecnia (EstadosUnidos)

    Acuicultura y Ocea-nografa (Japn)

    Ingeniera Industrial(Alemania)

    Economa, Estadsti-ca y Finanzas (Chile)

    Administracin P-blica y Privada (Francia)

    Contabilidad, Comer-cio y Clculo Actuarial(Inglaterra)

    Ciencias Sociales ySeguridad Social (Mxi-co)

    Educacin Comunal(Italia)

    Arquitectura Social(Brasil) y

    Ciencias Forestales(Venezuela).

    - Emul a las Co-munidades Tradiciona-les y a las municipalida-des las cuales mediantefiestas y colectas reunie-ron centavo a centavo,los capitales necesariospara fundar la Universi-dad y a los maestros,mineros y otras organi-zaciones que otorgaronla suma correspondien-te a un da de trabajo y elmilagro de concederle suprimer presupuesto.

    - Los trabajos mo-nogrficos obligatoriospara incrementar el co-nocimiento.

    - Organizacin deempresas creadoras deriqueza, que los alum-nos al retornar llevenun positivo aporte deideas a su comunidad, deaccin creadora y deempresas modificadorasde las condiciones eco-nmicas de sus lugaresde origen.

    - Que el InstitutoEspecial de Extensinrealice campaas de ar-borizacin, cultivo detauri, quinua, maca, tum-bito o pucumpuy, crian-za de cuyes, estanquescomunales para peces yrecuperacin de todoslos vegetales y animalesque fueron, la base de laeconoma prehispnica.

    Si quisiramos haceruna reflexin universita-ria pertinente para nues-tra realidad, deberamostomar en cuenta estas

    orientaciones que nohan perdido actualidad.

    Finalmente dijo:Que no se corten susalas, que no se marchi-ten sus corolas, que nose tuerzan sus ideales;que esta juventud reali-ce su sueos de grande-za y de prosperidad y

    que estos maestros veanagigantadas sus cien-cias, por la paz y por or-den, y que al final otrasgentes mejores, a todosnos sucedan.

    (De lo que ocurridespus veremos en losprximos apuntes: Ladescentralizacin, malos

    1. CAMPAA PRO-BIBLIOTECA DE LAUNIVERSIDAD

    Haban terrenos do-nados en el Alto Andi-no, el Valle y la Selva,dinero y apoyo general.Faltaban libros para elestudio. En enero del 60llegu a Huancayo juntocon muchos paisanos deHunuco e inmediata-mente me incorpor alComit Pro-Biblioteca.Reunimos cientos de li-bros y 6 mil soles en di-nero.

    2. EL EXAMEN DEADMISIN Y LA APER-TURA EXTRAORDINA-RIA

    En nuestro tiempo elexamen de admisin eratemido si no se tenavara. No haba ingre-sado a San Marcos paraestudiar derechoscomo solamos decir;ahora digo bien hechono ingres. Haban tresalternativas: Trujillo,Huamanga que se re-abra despus de siglosy Huancayo, esta ltimaera la ms cercana, me-jor para los que haba-mos nacido comuneros.

    El primer Examen deAdmisin fue el 1 demarzo del 60, postula-mos 1200 e ingresamos705; hubieron 510 des-aprobados.

    El tipo de Universi-dad que naca nos inspi-r e identific a muchos,al plantearse una alterna-tiva nueva: Desarrollar ala Comunidades Tradi-cionales y a la ReginCentral del pas; hastaentonces la Universidadera elitista y an con tin-tes virreinales, era cate-dralicia, terica y ligadaa la aristocracia.

    La ceremonia deapertura (3 de abril del60) fue realmente apo-

    Lder comunal Elas Tcunan, fundador de la UniversidadComunal del Centro del Per.

    Javier Pulgar Vidal.

    APERTURA DE LA UNIVERSIDAD COMUNALy el CELEBRE DISCURSO DEL Dr. JAVIER

    PULGAR VIDAL

    Segunda parte

    manejos, la nacionaliza-cin y evaluacin de ca-minos sin rumbos nidestinos).

    (3) El texto completo del discursoencontramos en la Rev. Visin delPer, Ao V, Mayo 1960, No. 26,que diriga el periodista AntonioCisneros Reao. Pp. 6-13.

  • 8 hoy / Martes, 11 de enero de 2011

    JR. PROGRESO 670 TELEF. 062-513471CELULAR 962-622860 RPM *278061 EMAIL:

    [email protected] MSN [email protected]: NILTON COZ DVILA

    PRODUCCIN: CONTACTA PEREIRL. RUC: 20489481627 HECHO

    EL DEPSITO LEGAL N 2007-12966

    ARTCULO

    Pinceladas de una crnica ligera en torno a los50 aos de la Universidad Hermilio Valdizn

    la Universidad Hermilio Valdizn pas momentos ms que dra-mticos, dira trgicos, por el fallecimiento de notables profesoresque an el pueblo recuerda, adems de la intervencin autoritaria,durante el rgimen fujimorista, sin embargo como toda institucineducacional, y por la propia dinmica social, educativa y polticacontinu en el camino de mejorar su calidad acadmica y deservicio. La ciudad universitaria fue consolidndose y algunosdocentes que comprendieron su verdadero rol de formadores deprofesionales, ingresaron a una permanente capacitacin perso-nal profesional como es el caso de muchos de ellos, entre loscuales se encuentra el Dr. Ewer Portocarrero Merino.

    EWER PORTOCARRERO MERINO, DOCTOR ENEDUCACION Y EVALUADOR EXTERNO DE CONEAU.

    Quin hubiera pensado que aquel jovencito, ms delgado

    que gordo, usuario del comedor universitario, cuando ejerca laDireccin Universitaria de Bienestar de la UNHE VAL, el profesorVder Rtiz Bedoya, llegado como muchos jvenes del orienteperuano, para ser precisos sanmartinense del distrito de Piscoya-cu, provincia del Huallaga, como l lo refiere en una carrerameterica profesional-, haya llegado con xito a las altas instan-cias de la CONEAU (Consejo Nacional de Evaluacin, Acredita-cin y Certificacin de la Calidad de la Educacin SuperiorUniversitaria).

    Ewer Portocarrero Merino, luego de sus estudios superioresen la Facultad de Educacin se grada como Licenciado enEducacin en la especialidad de Filosofa y Psicologa, en laUniversidad Hermilio Valdizn, para luego obtener el grado deMaestro en Investigacin y Docencia Universitaria y finalmentellegar a Dr. en Educacin. En la actualidad tiene la categora deProfesor Principal, desdel 2003.

    PRODUCCION INTELECTUALEl libro UNIVERSIDAD, LUZ DE UTOPIAS, 2010, escrito al

    alimn con Vctor Enrique Cabrera Abanto, busca contribuir parauna mayor comprensin de la naturaleza y el sentido de la uni-versidad, a partir de un anlisis de su origen y rasgos generalesse plantea categoras que describen el ser de la universidad ensus diferentes dimensiones, llegando a explicitar tendencias quecaracterizan su deber, explican los autores de este libro. Editor

    de la Revista Cientfica EDUCERE, de la facultad de Ciencias dela Educacin. Asimismo, es necesario relevar el texto PAUTASMETODOLOGICAS PARA ELABORAR PROYECTO DE TESIS2OO5.

    Entre otros aspectos, este texto manifiesta que, cabe sealarque, es sumamente didctico, pues presenta informacin sobrela aplicacin de la investigacin cientfica en la elaboracin deproyectos de investigacin, puede ser utilizado por estudiantes yacadmicos de pregrado y posgrado, refiere.

    En cuanto a la publicacin de MAPAS MENTALES Y APREN-DIZAJE UNIVERSITARIO, se encuentra en proceso, a partir deuna experiencia trabajada en el mbito universitario, proporciona-r las herramientas necesarias para un mejor accionar del docen-te en la lnea de enseanza- aprendizaje, refiere EPM.

    Los logros alcanzados en la dimensin de calidad universi-taria, estn referidas a las certificaciones alcanzadas por EPM,como la de Especialista en Calidad Universitaria, de la AsambleaNacional de Rectores, la de Evaluador Externo, Red Internacio-nal, PAR OBSERVADOR INTERNACIONAL EN LA EVALUACIONEXTERNA PARA LA ACREDITACION DE LA CARRERA DE TRA-BAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO DECHILE.

    Sealando, finalmente, la intervencin internacional de EwerPortocarrero Merino que prestigia a la Universidad Hermilio Val-dizn se encuentran las referidas a la Conferencia regional deEducacin Superior de Amrica Latina y el Caribe, Cartagena-Colombia. Taller Latinoamericano de Formacin y Capacitacinen Montevideo Uruguay. Taller Latinoamericano de Formacin yCapacitacin en Acreditacin, desarrollado en Buenos Aires.

    As intentamos valorar el trabajo desarrollado por Ewer Por-tocarrero, sobre todo por su vocacin de superacin constan-te; mientras tanto es posible que nos pregunten: qu de losrectores Pedro Jos Cuculiza, Mirko Cuculiza, Encarnacin Flo-res, Delgado, etc.? A ellos nuestro reconocimiento, especialmen-te al Ing. Juan Jos Cuculiza, mi rector cuando estudiaba, final-mente a travs de esta crnica deseo expresar mi reconocimien-to a mi Alma Mater.

    Escribe Roger Rondn Bardn

    Los hombres pasan y las instituciones quedan es una de lassabias sentencias que sirven para graficar que los instituciones -mucha ms si stas son prestigiosas quedarn grabadas parasiempre en la memoria colectiva de los pueblos, sin embargonada seran stas, si es que no contaran con el concurso dehombres y mujeres que la prestigian.

    Al cumplir 50 aos largos y paradjicamente cortos aos dela histrica fundacin de la Universidad, Hermilio Valdizn, nues-tra Alma Mater, viene a nuestra memoria, as como el carrete delproyector cinematogrfico puesto en reversa, rebobina imge-nes, surgen los recuerdos que subyacente el engrama anmi-co, del que nos hablaba el ilustre maestro Vder Rtiz Bedoya, lque desde la ctedra libre de las ondas hertzianas de RadioOndas de Huallaga, y luego en la ctedra de Literatura, absolvadoctoralmente la interrogante de Edmundo Panay Lazo, aquellode los Vasos Comunicantes y de la Caja China, tcnicas literariasempleadas, por el ahora, Premio Nobel de Literatura all por losaos sesenta. Cmo no reconocer al gran gegrafo TeodoricoAmpudia Zarzoza, aquel brillante investigador de las enigmticasQuilcas, especialmente, aquellas del arte rupestre de Quillarrumi,quien aludiendo al gegrafo alemn Ratzel, deca: el entorno geo-grfico determina la personalidad del ser humano.

    El hilo invisible e inimaginable del carrete del recuerdo des-anda, con gran celeridad. La memoria visual entra en accin. Laretina nos recuerda la figura de otros catedrticos, pues hicieronde la Ctedra, eso, Ctedra. Llenan la retina las figuras de exce-lentsimos maestros como el Dr. Luis Jimnez Gmez y RicardoParra Morzn, a la sazn miembros de la judicatura en la CorteSuperior de Justicia Hunuco Pasco Coronel Portillo. Surge,igualmente la figura del Dr. Rommer Santamara Hidalgo, con unavisin geopoltica de argumentos slidos. Asimismo, el Dr. Ed-mundo Guilln Guilln de gran prestigio nacional, ex Decano deFacultad de Educacin, Hctor Zavala Garca, Eleazar BuitrnZavala, ex Vicerrector de la UNHEVAL, y un poco ms antes entiempos cruciales Papacho Giles, el Dr. Juan Rodrguez y elcarismtico Juan Ponce Vidal, quien pona de relieve al HombreL (Lauricocha) y el Hombre K (Kotosh).

    De otro lado -qu duda cabe- el personal administrativo quetuvimos la suerte de conocer emergen con luz propia en el valledel Pillco, cual inmensos MUJICS de pocas cruciales: TeresitaGonzales de Ruiz, Don Ezequiel Castillo Crdenas, Rosita Plejo,el seor Landino, Damaceno quienes no lo conocan; en fin; queme perdonen aquellos a los que no los menciono. Sabamos dememoria las obras pictricas del italiano Marino Spadavecchia yla figura de Teacher Lehman, creo que as escribe el apellido,dicen, del aviador de los Stuka nazis, que dictaba el curso deingls, con su melena caoba que le daba un aire especial. S, ypor qu no recordar a la brasilea, esposa del Dr. Sadi Falcn,que trabajaba en el departamento de Idiomas de la UNHEVAL. Alcabo y al fin eran todo unos personajes; mientras pensamos quela memoria tambin es esquiva, y todo esto que sucedo fuecuando el mastodonte andino reciba el impacto de la revolucincubana.

    Aos van y aos vienen,el tiempo inexorable, indetenible,cual brioso caballo del Olimpo, sin bridas, ni jinete que lo deten-ga, deja una estela en su camino al insondable advirtiendo, que

    Universidad Nacional Hermilio Valdizn

    Ewer Portocarero en Santiago de Chile junto a otrosEvaluadores Externos.

  • hoy / Martes, 11 de enero de 2011 9

    Humoradas... por Tatn

    Efectivamente,

    voy a sercandidata...pero

    para Jipash2011

    ACTUALIDAD

    Tingo Mara (Wilfre-do Nalvaez F.) Agentespoliciales de la comisa-ra de Cayumba incauta-ron unas dos toneladasde insumos qumicos fis-calizados, logrando evi-tar la elaboracin depasta bsica de cocana(PBC).

    Segn la informacindel Frente Policial Hua-llaga, estos insumos qu-micos fueron halladospor policas de la comi-

    sara de Cayumba al in-tervenir el camin deplaca XG-8989, camu-flado entre colchones,tubos y fardos de telas,varias cajas de golosinasconteniendo botellas decido e insumo qumicofiscalizado que los trafi-cantes de drogas usanpara producir droga.

    La intervencin fueposible gracias a infor-macin de inteligenciaoperativa policial que

    daba cuenta de la movi-lizacin de personas de-dicadas a la provisin deinsumos para elabora-cin de droga, quienesestaran llegando en cual-quier momento a lazona.

    Asimismo, se supo,que fue detenido el con-ductor del vehculo iden-tificado como ArmandoSayn Melndez, de 51aos, y su acompaanteidentificado como

    Freddy Alberto ArtetaArnero, de 23 aos, do-miciliado en San Juan deIrazola, distrito de SanAlejandro, en Ucayali.

    Por su parte, el nue-vo jefe del Frente PolicialHuallaga, Ros Adrian-zn, al inicio de su man-dato como jefe policial,orden que los deteni-dos fuesen trasladados,por personal de la Diran-dro y el representante delMinisterio Pblico, a labase antidrogas de Tin-go Mara.

    Mientras tanto, losinvolucrados, indicaronque los productos tenancomo destino la ciudadde Aguayta, desde don-de se distribuira -segnla polica- a las firmas delnarcotrfico que operanen esa zona.

    El general PNP With-man Ros Adrianzn, jefedel Frente Policial Hua-llaga, sostuvo que la co-mercializacin de esteinsumo se da al preciode 16 dlares por kilo,por lo que se calculanms de 31 mil 400 dla-res costo de toda la car-ga incautada.

    Con esta incautacinse evit la produccin de3,926 kilos de pasta b-sica de cocana 1,800kilos de clorhidrato decocana. Mientras el pe-saje correspondientearroj un total de 1,963kilos de cido muritico.

    Eran transportados en cajas de chocolate

    Incautan dos toneladasde insumos qumicosPara elaborar droga y tena como destino Aguayta

    Tingo Mara (Wilfre-do Nalvaez F.) Los po-bladores del Pueblo Jo-ven Bella Durmiente, seencuentran mortificadospor la decisin que tuvola actual gestin de Pas-cual Guzmn Alfaro,para paralizar la obra depavimentacin de de 16cuadras en esta zona cir-cunscripcin de TingoMara.

    Los vecinos del pue-blo joven Bella Dur-miente el pasado fin desemana salieron a lascalles en una moviliza-cin de protesta contrael alcalde Pascual Guz-mn Alfaro, quien dispu-so la paralizacin de lasobras de pavimentacinde 16 cuadras de estepueblo joven, obra pro-yectada e iniciada por elex alcalde Picn y quedeba culminarse enmarzo.

    Los pobladores deeste sector manifestaronque talvez esta decisindel burgomaestre (Pas-cual Guzmn) obedecenicamente a un nimode desvirtuar la gestinde Picn Quedo, debi-do a celos polticos.

    Sin embargo, algu-nos pobladores exigie-ron continuidad de esta

    Pobladores de Bella Durmiente

    Exigen continuarcon pavimentacin

    obra que deba terminar-se en marzo prximo."Estamos en total des-acuerdo, no es posibleque se haya paralizado,hemos esperado muchotiempo. No se ha notifi-cado a la empresa ejecu-tora ni a nosotros, vamosa hacer un memorial paraque esta obra contine yse culmine la obra", ad-virtieron los pobladores.

    Por su parte, JosBlas Matiezo, presidentedel Pueblo Joven "BellaDurmiente", expreso supreocupacin sobre estaparalizacin porque dijoque perjudica a ms de250 familias, afirmo trasindicar que esperan lasensatez de esta deci-sin de parte del alcaldePascual Guzmn Alfaro.

    Por otra parte., Ricar-do Guerrero Febres, re-gente municipal, mani-fest que espera que lapoblacin les entienda yque se haga lo posiblepara que se reinicien lostrabajos a la brevedadposible. "Esperamos quese pueda superar, estoytomando conocimientode ello y tomaremos al-guna decisin tcnica afavor de la poblacin",agrego el funcionario deconfianza de la nuevagestin edil.

    Tingo Mara. Unnuevo deslizamiento devarias toneladas de tie-rra, ocurrido reciente-mente en la localidadconocida como Las Ve-gas, en el tramo entreTingo Mara y La Diviso-ria que presenta una fa-

    Deslizamiento podra dejar aislada a la regin Ucayalilla geolgica, amenazandejar incomunicada a laregin Ucayali de Hu-nuco y el resto del pas,tal como ocurri en elao 2007.

    Recientemente ocu-rrieron nuevos desliza-mientos que estn po-

    niendo en peligro el trn-sito de los vehculos porla carretera Federico Ba-sadre y la permanenciade las personas que vi-ven en esa zona.

    Inclusive los trabajosde reforestacin que seejecutaron en esa zona,

    para dar mayor solidez alos andenes que se cons-truyeron en ese tramo,corren el riesgo de per-derse por los desliza-mientos.

    La situacin se com-plica por las lluvias per-manentes que azotan enesa zona del distrito deHermilio Valdizn, en la

    provincia de LeoncioPrado, departamento deHunuco.

    Los transportistasopinan que los trabajosrealizados estn mal he-chos y piden que las au-toridades investiguen sise cumpli con las espe-cificaciones tcnicas delproyecto.

    Aucayacu (WilfredoNalvaez F.) Muchas co-munidades y caserosdel Distrito de "Jos Cres-po y Castillo", se han pre-sentado ante la primeraautoridad poltica, VctorRal Lavi Mendoza, conla finalidad de proponerpara que sean designa-dos sus nuevas autorida-des polticas (tenientesgobernadores) y en algu-nos casos puedan serratificadas en el cargopor el buen desempeoen sus funciones comoautoridades polticas queson ad-honoren.

    Segn informacinrecogida del despachode la gobernacin deAucayacu, se emiti unaresolucin que da porconcluida a partir del 31de diciembre de 2010,

    Campesinos proponen atenientes gobernadores

    todos los cargos de lostenientes gobernadoresde la jurisdiccin Distri-tal. Asimismo, indica quefaculta a los comunerosde las localidades rura-les a evaluarlos y solici-tar su ratificacin en elcargo o en su defecto,presentar una nueva ter-na.

    "Son aproximada-mente mas de 100 loca-lidades rurales del Distri-to de "Jos Crespo y Cas-tillo", que se han pedidohagan llegar su terna conel nombre de los comu-neros que tengan el per-fil para representarloscomo su autoridad pol-tica. La evaluacin serealizara tal como la leyme faculta, y designar auno de ellos, para el pe-riodo 2011.", afirmo el

    gobernador. "Mi despa-cho realizara la evalua-cin tambin del gradode estudios, identifica-cin con el desarrollo dela comunidad, igual-mente el no contar conantecedentes policialesni judiciales, agrego LaviMendoza.

    Por otro lado, la au-toridad poltica en estaparte del Alto Huallaga,cuenta con cierta acep-tacin popular en el cas-co urbano, as como doun trabajo aceptable enlas comunidades ruralespor cuanto mantiene undilogo permanente conrepresentantes de distin-tas organizaciones so-ciales y la convocatoriacon las autoridades lo-cales.

  • 10 hoy / Martes, 11 de enero de 2011ACTUALIDAD

    OPININ

    Prensa y Publicidad: Marco Basilio Vargas Celular 963927087-963927086 RPM *238956- *241317 Web: www.hoy.com.pe/pasco/ Correo: [email protected]

    hoyhoy PascoPasco

    Pasco (Jos Caro). Eldirector del hospital Da-niel Alcides Carrin, Dr.Luis Castillo Arrellano,dio a conocer que se hanpresentado dos nuevoscasos de suicidio en loque va del ao.

    El primero se trata deHumberto Sols Panduro,de 41 aos, procedentedel distrito de Paucar-tambo, quien ingres aeste nosocomio el sba-

    do 08 de enero a las 5.30de la tarde, con sntomasde haber ingerido el her-bicida PARACUAT, sus-tancia txica que es usa-da en los campos de cul-tivo.

    Poco pudieron hacerlos galenos para salvarlela vida, dejando de exis-tir a las 5.45 de la maa-na del domingo ltimo.

    El segundo caso se

    trata de Anthony Cente-no Olivera, de 18 aos,proveniente de esta ciu-dad, quien ingres al hos-pital Carrin sin signosvitales, entre las 10.30 y11.00 de la maana deldomingo; tras la necrop-sia que se le practic sedetermin que fallecicomo consecuencia deasfixia por ahorcamiento.

    Segn refiere el direc-

    tor de este hospital, lasmuertes se habran pro-ducido por problemasfamiliares y emocionalesque tenan estas dos per-sonas, aadiendo ade-ms que las cifras por sui-cidio se han incrementa-do de una manera pre-ocupante, ya que en el2010 se reportaron no-venta casos y que solo endiciembre 18 personas sequitaron la vida.

    Pasco (Jos Caro).Tras conocer que los dis-tritos de la provincia deOxapampa, CiudadConstitucin y PuertoBermdez fueron afecta-dos por el desborde delro Pichis, el presidenteregional Klver Meln-dez Gamarra, viaj hastala zona del desastre paraconstatar los daos oca-sionados por el fenme-no natural, llevando con-sigo la primera ayudahumanitaria.

    Este consisti en tresvolquetes de cargamen-tos con diferentes ense-res entre calaminas, col-chones, frazadas, carpas,ropa, entre otros, que sellevaron desde el alma-cn de Defensa Civil que

    Pasco (Jos Caro). Elalcalde del distrito deSanta Ana de Tusi, YavnMeza Sarmiento, dijodesconocer que los po-bladores de esa zona es-tn pensando en una re-vocatoria en contra de sugestin y que esto estarapropiciado por candida-tos que no aceptan hasta

    Pasco (Jos Caro). Elabogado Joel Pizarro Rosdio a conocer que el jue-ves 13 de enero se reali-zar la juramentacin dela nueva Junta Directivapara el periodo 2011 delColegio de Abogados dePasco, en el hostal ViIlaMinera a las nueve de lanoche, haciendo extensi-va la invitacin toda lacomunidad jurdica denuestra ciudad.

    Seal adems queson trece los miembrosque sern juramentados,

    Pasco (Jos Caro).Muchas deficiencias sehallaron en el proceso detransferencia en el Go-bierno Regional que ha-bran cometido funciona-rios pertenecientes a la exgestin del MNI, sostuvoLic. Herles LaureanoMauricio, Gerente Gene-ral de esta institucin.

    "Tras los informes si-tuacionales que se solici-taron a las Gerencias tan-to de Oxapampa y DanielCarrin, se ha podidocomprobar que las de-pendencias no estn bienconstituidas ya que haymuchas deficiencias quedejaron la administracinde Flix Rivera Serrano",explic.

    Entre los inconve-nientes encontrados es-tn, los acervos docu-mentarios mal ordena-

    En lo que va del 2011

    Dos casos de suicidioUno se mat ingiriendo herbicida, mientras el otro muri por ahorcamiento

    Cien mil soles, colchones, frazadas, ropa y otros para damnificados

    Ayuda no se hizo esperar

    se encuentra en la pro-vincia de Oxapampa.Adems, se les otorg alos pobladores, la sumade cien mil nuevos solespara la compra de vve-res y alimentos para re-partirlos entre los afecta-dos.

    Finalmente, el presi-dente regional Klver

    Melndez manifest queya se viene haciendo lasgestiones necesarias conel PRONAA, para que sepuedan llevar alimentosva area hasta las zonasafectadas por el desbor-de del rio, ya que las ca-rreteras de acceso a estoslugares estn bloquea-das.

    Burgomaestre de Santa Ana de Tusi sostiene:

    "No s nada sobre revocatoria"la fecha su derrota elec-toral del 2010.

    "Son cinco das degestin, estoy empezan-do a trabajar y los prime-ros resultados se darndentro de los noventadas, la poblacin sabepor qu me eligieron, tie-nen un alcalde capaz y

    ellos vern mi trabajo",acot el burgomaestre.

    Sostuvo que esta re-vocatoria lo estaran pro-piciando algunos candi-datos que estaran en-deudados tras la campa-a en las elecciones del2010 y no saben qu ha-cer, "pues tratan de vin-

    cularme con la muerte delgobernador de Santa Anade Tusi, politizando estetema", enfatiz.

    Finalmente, sostuvoque l seguir trabajandoen beneficio de su distri-to, haciendo un llamadoa toda la poblacin aunirse en aras del desa-rrollo de su pueblo.

    entre ellos su personacomo Decano de estecolegio. Por otra parte,puntualiz que tendruna reunin de decanosa nivel nacional el da 14de enero en la ciudad deLima, donde se va a tra-tar sobre las calificacio-nes que se van a realizara los jueces y fiscales;para determinar si estasencuestas son vinculan-tes ante el Consejo Na-cional de la Magistraturapara la ratificacin de es-tos.

    Colegio de Abogadosde Pasco tiene nuevajunta directiva

    Tras finalizar gestin del MNI

    Hallan deficienciasen el GOREPA

    dos, adems se encontruna mala organizacinen cuanto a personal,entre otros que han difi-cultado bastante el traba-jo de esta nueva gestin.

    Seal adems quepara el 20 de enero, seha pedido un informe fi-nal a todas las Gerencias,para tener un consolida-do de cul es la situacinen que se encuentra elGobierno Regional y aselaborar un Plan de Tra-bajo para este periodo.

    Finalmente, sostuvoque se est esperando uninforme acerca del mon-to que haciendo las deu-das dejadas por la ex ges-tin, y que a raz de todolo mencionado se deci-dir si se declara en emer-gencia el Gobierno Re-gional.

    Hunuco (OmarLuna). El da de ayer conpresencia de autorida-des, en el auditorio delColegio de Ingenieros ylas palabras del presi-dente de la Junta de Fis-cales Rodolfo Vega Vi-lln, se dio inicio al aofiscal.

    Antes de la ceremo-nia central en el Colegiode Ingenieros, se realizuna misa tedeum en laCatedral de Hunuco, los

    Se inici el aofiscal en Hunuco

    fiscales recibieron la ho-mila y fueron exhortadosa trabajar con concienciaa favor del pueblo, delciudadano de a pie, fue-ron las lecciones y el ser-mn del sacerdote.

    El presidente de laJunta de Fiscales, pidi asus colegas a trabajar deacuerdo a ley, que seanlos conductores de justi-cia y hacer respetar el tra-bajo de cada uno deellos.

  • hoy / Martes, 11 de enero de 2011 11

    Humor

    Nombre

    .................................................................................

    Apellidos

    .............................................................................

    DNI:............................................................

    Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr.Progreso N 676 - Hunuco

    PROTAGONISTAS

    HoyHoyHoyHoyHoy

    CCCCCrrrrruuuuuccccciiiiiletras

    Enfermedadesinfecciosas

    ESTOMATITISEUMICETOMA

    EXANTEMAFARINGITIS

    FASCIOLIASISFIEBRE AMARILLA

    FILARIASISFRAMBESIAGANGOSA

    GANGRENA

    Horoscopo

    Aries

    21 marzo-20 abril

    Cncer

    22 junio-22 julio

    Gminis

    21 mayo-21 junio

    Virgo

    23 agosto-21 septiembre

    Leo

    23 julio-22 agosto

    Libra

    22 septiembre-22 octubre

    Sagitario

    22 noviembre-22 diciembre

    Piscis

    22 febrero-20 marzo

    Acuario

    22 enero-21 febrero

    Escorpio

    23 octubre-21 noviembre

    Capricornio

    23 diciembre-21 eneroTauro

    21 abril-20 mayo

    No puedes obligar a lacreatividad. Ni siquiera

    t, Aries. Por ms que quieras realizar algofantstico en este mismo instante, descu-brirs que los meros mortales como noso-tros necesitamos de la creatividad de unamusa, y a pesar nuestro, las musas soninconstantes. No puedes simplemente chas-car los dedos y llamarla: debes persuadirla.

    Noticias sobre tu situa-cin financiera te des-conciertan a pesar de

    no ser tan mala como parece. Antes decaer presa del pnico, Gminis, verifica lainformacin. Pudiera ser un error de com-putadora o equivocacin de un empleadodel banco. Es probable que tengas quelidiar con papeleos y trmites.

    ltimamente piensasmucho en una persona

    ausente. Quizs creas que esa relacin seacab y recin te das por aludido. No tedejes acosar por las dudas, Cncer. Esprobable que esa personita necesite tiem-po para resolver algunos asuntos persona-les. Pronto volver a buscar tu compaa.Si hoy prestas mucha atencin, vas a notaraspectos de las personas.

    La frentica actividaddel da podra atrapar-te en sus redes y llevar-

    te consigo. Busca la ayuda de otras perso-nas para que te puedan guiar en el cami-no. Cuando pidas ayuda, la recibirs. Almismo tiempo, aprenders muchsimo so-bre aquellas personas que terminan ayu-dndote.

    Tu tendencia a la hol-gazanera hoy tiende a

    cuestionarse, Virgo. A pesar de que slodesees recostarte y hacer nada, la verdades que si puedes ajustar un poco tu acti-tud, podrs lograr tus metas. Todo lo quese necesita es un pequeo cambio mentalde tu parte. Si existe un da en el cual lascosas se harn, ese da es hoy. Toma ven-taja de la energa que est trabajando.

    Todos conocemos eldicho: "Si no tienes xi-to al principio, intntalo

    nuevamente". Pero no puedes dejar depensar que lo has intentado muchas vecesen vano. Todo eso esta por cambiar, Libra,ya que comenzars a cosechar los frutosde tus trabajos. Empezars a ver las cosasdesde una perspectiva nueva e inusual.

    Esto te permitir sortearlos obstculos que te

    han bloqueado recientemente. Hoy prestams atencin, y anota mentalmente o fsi-camente cualquier idea inusual que ten-gas. Cualquiera sea la tarea que hoy de-bas realizar, Escorpio, posiblemente lo ha-gas mucho ms rpido y eficientemente quede costumbre. Tu sentido comn est alto.

    Hoy tendrs xito encualquier empresa queemprendas, por consi-

    guiente no temas intentar lo que desees -sin interesar cun atrevido te parezca. Porlo pronto, no te sorprendas si los dems tepiden consejos. Quizs ests controlandolas acciones de otras personas sin siquieraser conciente de ello.

    Hoy puede que sea unda en el que encuen-tres muchos amigos en

    busca de consejos o de un hombro en dondellorar. Y t eres una de las mejores fuentespara ofrecerles el apoyo y el cuidado quenecesitan. Slo asegrate de no dar de-masiado a los dems y de no quedarte sinnada para ti misma.

    VARIEDADES

    Este es uno de esosdas en los cuales tepueden explotar en la

    cara los arrebatos emocionales como resul-tado de las reacciones de las dems perso-nas a tus presiones. No sientas que debesasumir la responsabilidad por las accionesde todo el mundo. Quizs te est resultan-do difcil manejar tus propios asuntos per-sonales.

    El trabajo desde el ho-gar podra ser una bue-na alternativa para

    hoy, Acuario. Tal vez te sientas fsica ymentalmente agotada con tanto trabajo,pero an tienes tareas importantes quecompletar. Quizs funciones mejor en tupropio territorio en este momento, sin com-plicaciones de trnsito o estacionamiento.Sueles hacer tu trabajo muy a conciencia.

    La ganadora del sorteo de estemes es: TEODORA SANTOS

    SOTO - DNI: 22421609

    PROXIMO SORTEO: 05 DEFEBRERO DE 2011

    Pueda que no deseesayudar a un amigo ocolega en problemas

    por no pecar de indiscreto. Pero en estaocasin no puedes mantenerte al margen,Tauro. Lo ms probable es que esa per-sona te necesite. Tu ayuda ser suma-mente apreciada e incluso recompensa-da. Descansa bien esta noche puesto queel cansancio fsico y emocional afecta.

    El pasado 3 de enero estuvo deonomstico el abogado-notario GuidoFalcn Marn, quien celebr sus 44aos de vida junto a sus amistadesmas cercanas y el personal de lanotara "Guido Falcn Marn",ubicada en la cuadra 2 del jirnMonzn en la ciudad de Tingo Mara.Sus amigos y amistades le desean felizcumpleaos Muchas felicidades yxitos le desean tambin sus amigosWilfredo Nalvaez, Silvia Medina,Vctor Rivera, Walter Rivera, elpopular "Chito" y el equipo deportivode la Asociacin de Abogados deLeoncio Prado, del cual forma parteFalcn Marn

    E X A N T E M A E R F D L O S D S A F E C M E C E

    C A I A D O N T B L A I T O M R C O R S L S S O U

    R R L B M I N A R I R E T O S A F S A P O L C R M

    I C O L I T I S A N I R O I A C R E M O N V A I I

    E Q U I N O C O C O N I S K C O L N B R O A R C C

    U N L A T R C P M A G S O P A N E H E O R V L I E

    C O N J U N T I V I I I S N R T P O S T Q I A G T

    R L R T S E N S L I T P A G D I E J I R U S T O O

    I O H I E R E J I L I E A M I A R A A I I C I M M

    P S C O N J U N T E S L N G S S I S T C A O N I A

    F I L A R I A S I S A G A N G R E N A O S E A N I

    D I S E N T E R I A O M A M S S I B P S I Z L O S

    C G E S E R I T E M A L L A S I P R A I S R O S I

    O A C I U L I I S E M I L O C O E S S S T A R I O

    C B H S M A L V A I U S I R R O L I I O E E A S S

    E S P I R I L O S I S S R N E E O S S R I T I S I

    S C A Z Z O S G C H O O A R C N I A O I G P I N S

    I R A M M M E S A I M A M E C Z D I N F N I N A E

    G A N G O S A A C E A N A G T O E L A O O N K V V

    A A S C A I I A S I S A E A S E D O G T S I G E A

    R L L A S T I O A U O R R N I N I I R A A R O E R

    E S C A B I O S I S A S B S C E D C A M D E S I A

    C R O M O M I C O S I S E A N I N S P R O X A N C

    I U T O M O L T O N H E I L A V A A S E O L O R L

    E S T O M A T I T I S I F Z U L C F E D T E L O A

  • 12 hoy / Martes, 11 de enero de 2011

  • hoy / Martes, 11 de enero de 2011 13

    El presidente del Lende Hunuco, Luis Picn,afirm estar convencidode que su equipo se sa-car el clavo de la finalperdida en 2010 y se con-sagrar este ao comocampen nacional.

    El presidente del Lende Hunuco, Luis Picn,afirm estar convencidode que su equipo se sa-car el clavo de la finalperdida en 2010 y se con-sagrar este ao comocampen nacional.

    "Ya llevo varios aosaqu (en el equipo) y hoypuedo asegurar que este2011 ser el ao del Lende Hunuco. No cabe lamenor duda que nos sa-caremos el clavo de aque-lla final perdida ante laUniversidad San Martn",declar Picn a la agen-cia Andina.

    Consultado por lassensibles bajas en el equi-po con las que el cuadrode Franco Navarro enca-rar la Copa Libertadores,el titular huanuqueo in-dic que ha depositado

    Presidente del Len de Hunuco afirma

    Mi equipo ser elcampen nacional 2011

    su confianza en los re-fuerzos de su plantilla.

    "Hemos armado unequipo lo suficiente com-petitivo como para hacerfrente a ambos torneos.Nuestra plantilla est msconsistente por las incor-poraciones y los resulta-dos saltarn a la vista",apunt Picn.

    Picn destac el tra-bajo de Franco Navarroy asegur que "dar el

    mximo" para lograr el t-tulo nacional que les fueesquivo la temporadaanterior.

    "Len tienen un buenentrenador como Franco(Navarro) que ha encon-trado la forma para quenuestros futbolistas jue-guen bien. Cuenta contoda mi confianza y conl alcanzaremos la con-sagracin", enfatiz.

    Picn agradeci a los

    seguidores del Len deHunuco por apoyarlosincondicionalmente a loslargo del torneo pasado.

    "A nuestra aficinsolo pedirles que siganconfiando en nosotroscomo siempre lo han he-cho, que vamos a darlotodo para esta tempora-da conseguir el ttulo. Anivel de Copa, llegaremoslo ms lejos posible", re-calc. (Fuente: Andina)

    El volante del Lenasegura que este ao serigual que el 2010. "Conla prctica conoceremosa los nuevos y seremosms slidos", dijo. |

    Ferrari asegur queFranco Navarro prefieremil veces el reconoci-miento de la gente mscercana a l que el de laFIFA.

    Jean Ferrari:

    "Franco prefiere elreconocimiento desus jugadores"

    "l tom la decisinpor principios, no porganar un premio, estabien que se lo otorguenpero l prefiere ser valo-rado por su gente, sus ju-gadores, que por la FIFA",indic el volante del Lenen a CPN Radio.

    Ferrari tambin hablde lo que se viene en Lende Hunuco para este ao

    y se mostr optimista deque se mantenga el buennivel del 2010.

    "Con Rodas y Perea yasabamos a que jugba-mos, este ao va a ser lomismo con la prctica co-noceremos las caracters-ticas de sus reemplazan-tes", dijo en referencia aMario Leguizamn y Or-lando "Papi" Rodrguez.

  • 14 hoy / Martes, 11 de enero de 2011BB JUEGO LIMPIO

    Ms CoyunturaInterpretacinAnlisisComentariodel acontecer local,regional, nacionale internacional

    InterpretacinAnlisisComentariodel acontecer local,regional, nacionale internacional

    InterpretacinAnlisisComentariodel acontecer local,regional, nacionale internacional

    t

    t

    t

    Lunes aviernes

    8:00 a.m.a 9:00 p.m.

    Lunes aviernes

    8:00 a.m.a 9:00 a.m.

    Conduccin: Rger Rondn Bardn

    Por:

    Hunuco (BigbertoAlvarado). Algunos pa-dres de familia an no handecidido a qu debendedicarse cada uno desus hijos, muchas acade-mias han abierto sus puer-tas, algunas con instruc-tores capaces y legalmen-te autorizados, que vanejerciendo con la prcti-ca de las diversas disci-plinas durante todo el aoy otros no.

    Jorge Aguirre Guerra,desde la formacin de laLiga de Ajedrez de Hu-nuco, formador de mu-chas generaciones en estadisciplina deportiva, pro-sigue con su trabajo y estaoportunidad al frente dela Escuela Regional deAjedrez y en coordina-cin con la Liga de estedeporte han organizadocursos dirigidos a niosde todas las edades, de loque significa el deporteciencia da cuenta.

    "Esto es todo un pro-ceso, como en toda dis-ciplina para que el niollegue ha obtener un ni-vel aceptable tiene queempezar de lo ms bsi-co como lo hacemosaqu, y para ello en estaocasin estamos apoyan-do con los programas enla computadoras quehoy en da apoya muchoal ajedrez y el aprendizpueda superar problemasde aprendizaje. Tiene queempezar de lo bsico".

    "En un inicio paramuchas personas se leshace difcil, luego le resul-tar fcil, fcil , pero unavez pasada esta primeraetapa el alumno ya le en-cuentra el gusto y va vien-do lo amplio que es todoesto. Todo se reduce a lalgica, las jugadas sonconsecuencias de unalgica aplicada al juego,donde para un determi-

    nado movimiento se tie-ne que elegir la mejoropcin".

    Tambin agrega: "Se-gn los especialistascualquier persona puedeaprender este juego, peroesencialmente son losnios que captan los be-neficios directos que pro-porciona esta disciplinacomo son la concentra-cin, razonamiento, luci-dez y como es obvio sucerebro recin est enformacin entonces suaprendizaje se hace msfcil. Por eso, es que tra-bajamos bsicamentecon ellos, pero, no deja-mos a los adultos que lepuedan proporcionar unmomento de distraccinporque es un deportemuy entretenido."

    Seguidamente sea-la: "En los adultos , porlo mismo que sus 5 sen-tidos estn desarrollados,captan ms rpido, peroel beneficio no es comoen el pequeo, los niosson como una esponjaque absorben toda la in-formacin, pero, losadultos estamos con uncerebro hasta cierta edadtotalmente desarrollado,entonces se hace que seincremente mayor cono-cimiento, podra benefi-ciar para la competen-cia y puede volverse unjugador de elevado niveltcnico, y participar enlos eventos y ser un des-tacado jugador."

    De personas que ma-yores lograron el apren-dizaje dice: "Hay antece-dentes de que personasmayores se iniciaron, esel caso del Maestros In-ternacional Miguel Mu-oz. Se inicio a los 17aos en la ciudad deLima, era una personadedicada a lavar Carros.En Lima hay un lugar en

    la Plaza Francia dondelos mejores ajedrecistasse renen a jugar libre-mente y este joven empe-z a ir mirando y de apoco le gust, empez aentrenar, se super tantoque lleg a ser MaestroInternacional, actual-mente radica en Espaay est dedicado a estedeporte y representa alPer

    Luego agrega: "Vivirde este deporte en lospases latinoamericanoses difcil, lamentablemen-te las autoridades no ledan el valor a esta disci-plina. Inclusive los juga-dores se sienten un pocomal, los premios que re-ciben no justifican el es-fuerzo. En Europa la figu-ra es distinta, se valoramucho al ajedrecista, losjugadores buscan salir. Elcaso de Julio Granda esun claro ejemplo; en elPer se dedicaba a la agri-cultura, se fue a Espaa yactualmente participa enlos campeonatos quehay all, los premios sonmiles de dlares y estacontratado por la Federa-cin espaola como en-trenador, por la publici-dad tambin recibe bue-nos dlares. En este mo-mento se ha establecidoeconmicamente."

    En seguida aconseja"Los padres de familiadeben inculcar en sus hi-jos la prctica del ajedrezque le ha de ser muy be-neficioso, inclusive en sudesempeo escolar, por-que mejora muchas ca-pacidades del intelectoHumano. Nos ha pareci-do muy importante loque han determinado losdel Colegio Miguel Ma-gone, los nios que par-ticipan en el campeona-to escolar se estn prepa-rando en conjunto, son

    un total de diez y lo ha-cen en nuestra sede, sa-ludamos la decisin deldirector Prof. Guido RattoNesterenko"

    "En nuestra ciudadtenemos dos lugares conla experiencia del casocomo es la liga de Aje-drez, ubicada en la Mu-nicipalidad Provincial deHunuco, y la EscuelaRegional de Ajedrez queest en el Jr. ConstitucinN 441, estamos traba-jando con nios desdelos 4 aos a ms.

    Jorge Aguirre Guerra:

    Para la prctica del ajedrez senecesita menores de 4 aos

    Hunuco (BigbertoA-lvarado). Los que cons-tantemente participan entorneos de ajedrez y enlas capacitaciones sonalumnos procedentes decolegios de gestin noestatal, mientras que losalumnos de institucioneseducativas nacionales notoman el mayor inters, silos hay son en poca me-dida. Jorge Aguirre dice:"Sobre la participacin ono de nios y jvenesprocedentes de esas ins-tituciones, en la Liga setiene experiencias muynegativas. La Liga funcio-na desde hace 20 aos,es cierto, la mayora departicipantes son de co-legios privados, pero enmuchas ocasiones he-

    mos visitado colegios na-cionales buscando valo-res capaces de ser prota-gonistas en esta discipli-na, pero los directores nonos han recibido, adu-ciendo que el Prof. deEducacin Fsica no est.Buscamos dictar gratis,sin cobrarles un solocentavo, pero se hacemuy difcil, incluso a laDireccin Regional deEducacin le hemos pre-sentado un plan hacemuchos directores atrs,no sabemos donde que-d el documento. Ojalahora con estas nuevasautoridades tengamosacceso, estoy seguro quesurgirn buenos valores"Acot finalmente AguirreGuerra.

    En Instituciones Educativas de

    gestin estatal

    No propician laprctica del ajedrez

    Teniendo como esce-nario las instalaciones dela Liga Distrital de Ftbolde Hunuco, la nueva di-rigencia cumpli con ju-rar ante el Presidente dela Federacin Departa-mental de Ftbol de Hu-nuco, Abog. Lucio AlvaOchoa

    La renovada Junta Di-rectiva est integrada porlos siguientes dirigentes ytendr una vigencia de 4aos.

    Jurament Junta Directivade Liga de Ftbol

    Presidente : GermnAstuquipn Salinas

    Vicepresidente : Han-ley Saldaa Grandez

    Secretario: RobertoDvila Marcelo

    Tesorero : Pablo Cres-po Pascual

    Dir. De Tcnica De-portiva: Abudeo CudeaTrinidad

    1er. Suplente: AgustoAquino Acero

    2d0. Suplente: JuanJulin Vara.

  • hoy / Martes, 11 de enero de 2011 15CJUEGO LIMPIO C

    Hunuco (BigbertoAlvarado). Se inicia unnuevo mandato en la Ligadistrital de ftbol de Hu-nuco, Germn Astuqui-pn Salinas , estar alfrente de esta liga porcuatro aos ms.

    "Iniciamos un nuevoperodo, gracias al apo-yo de los delegados. Adiferencia de aos ante-riores en esta oportuni-dad me inscrib faltandominutos para el cierre Mellam la atencin cuan-do se hizo la convocato-ria para estas eleccionesno haba una sola lista,nadie quiso asumir res-ponsabilidades Me pre-ocupa el cambio que seha dado en los dirigentesdel ftbol.

    En oportunidades an-teriores, muchos se pe-leaban, haban ofreci-mientos hasta de dinero,es que la Liga en esostiempos contaba con unasolvencia econmicabien firme, era el campeo-nato ms importante dela Regin.

    El Presidente dice: "Laresponsabilidad es fuer-te, el ftbol amateur haquedado abandonado,rezagado por dos razo-nes, la creacin de la LigaSuperior y otra el ascen-so del Len de Hunucoal ftbol profesional, es-tamos desamparados porlas respectivas autorida-

    des, lamentablemente laFederacin Departamen-tal no nos apoya ennada, pese al excesivopago que hacemos pordiversos conceptos.

    "Pese a todo eso no-sotros no nos "chupa-mos", estamos trabajan-do, hacemos un cam-peonato de tercera y se-gunda categora, cam-peonatos totalmente fi-nanciados, consolidados,cuentan con recursosgracias a nuestros diri-gentes de clubes, a ellosles agradezco, muchosdejan de dar a la familiapara solventar los gastosde sus equipos."

    Seguidamente agre-ga: "Hemos creado la ter-cera divisin y ahora conla nueva reglamentacin,los jvenes de esa cate-gora pasarn a incre-mentar las filas de equi-pos de la primera, deHunuco, Amarilis, Pill-comarka y de lugares ale-daos a nuestra jurisdic-cin, fue un acierto pro-piciar este torneo. En esesentido estamos traba-jando con el mismo cari-o, con el mismo tesn,no nos rendimos"

    Con un entusiasmo atoda prueba reitera: "Elftbol en Hunuco, eco-nmicamente est atra-vesando por una fuertecrisis, pero deportiva-mente no, con alegra ve-mos salir nuevas figurasde las distintas categorasy pasan a engrosar las fi-las de los equipos de Pri-mera Divisin. Estamoscreciendo, esperamosque en un determinadoda los del Len de Hu-nuco ya no tenga quetraer jugadores de otroslugares para sus divisio-nes menores. Nuestrosjvenes deben tener laoportunidad de vestir lassedas del equipo crema."

    "Lo observamosconstantemente, casi to-dos los futbolistas provie-nen de hogares destrui-dos, con problemas, ellosson los que destacan yson los ms grandes, es-tamos orientndolos paraque se cuiden de los ma-los amigos y no caigan enlas garras del alcohol, delas drogas. "

    "Tambin hemos no-tado que los dirigentesque apuestan por unequipo son aquellos queno cuentan con la solven-

    cia econmica necesaria.La gente que tiene dinerono muestra el mayor in-ters, no quieren gastar.El 90% de dirigentes dela Liga son de escasos re-cursos econmicos yhacen un esfuerzo pormantener el equipo du-rante una campaa. Espe-ramos que en algn mo-mento tengamos la opor-tunidad de tener autori-dades del gobierno regio-nal y de los municipioscon espritu deportivo ypuedan apoyar el desa-rrollo del ftbol. Y entien-dan que no todo es infra-estructura, carreteras,sembrar cemento, tam-bin las personas necesi-tan lo suyo, ojal puedadarse," Finaliz invocan-do el Sr. Germn Astu-quipn.

    Germn Astuquipn S.:

    Dirigentes no quierenasumir direccin de ftbol

    Juan Julin Vara Bernardo, segundo suplente.

    Germn Astuquipn, flamantepresidente de la liga de ftbol. Hunuco (BigbertoAlvarado). En el Club el

    Bosque de Chosica, talcomo estaba anunciado,se inici la pretempora-da del Len de Hunu-co.

    Eran las 09.00 horasaproximadamente cuan-do los jugadores con latranquilidad del caso,luego de los exmenesmdicos se reencontra-ron e iniciaron las activi-dades matinales bajo laatenta mirada de FrancoNavarro, Leo Rojas yMartn Bressan ,

    Segn dio cuentaCarlos Loncharich, Ge-rente Deportivo de la ins-titucin huanuquea,todo est en orden y hoyen horas de la madruga-da habra arribado el 9que haca falta, se tratade Orlando 'Papi' Rodr-guez quien viene al Perpara reforzar al Len trasllegar a un acuerdo conla dirigencia huanuque-a.

    El atacante que pro-viene del club rabe Uni-do de su pas llega en ca-

    Llega delantero extranjero

    Arranc lapretemporadade la cremahuanuquea

    lidad de prstamo, segncomunic el propio juga-dor a un diario 'canale-o'.

    "Estoy muy feliz. Lasnegociaciones fueronbien intensas, pero yatodo est hecho. Estoyfeliz porque voy a jugarla Copa Libertadores.Dios primero, viajo ma-ana (hoy) a Per parahacer la revisin mdicay firmar lo que falta", afir-m el jugador al diariopanameo Crtica.

    'Papi' Rodrguez esun delantero de 26 aosy mide 1.80 cm de esta-tura. Tiene las mismas ca-ractersticas que su com-patriota Luis Tejada y mi-lit en clubes como elDeportivo Pereira (2005),Envigado (2006), La Equi-dad (2007) y el FAS deSanta Ana (2008).

    Y tal como dimos aconocer en nuestra edi-cin de ayer Len tam-bin reforzar su arco conla llegada del argentinoSebastin Leonel Cuer-do, quien lleg anoche anuestro pas.

    Papi Rodrguez.

  • 16 hoy / Martes, 11 de enero de 2011

    NOTIFICACION POR EDICTOSe comunica a la SUCESIN DURAND que en mi notaria

    LUIS JIMENEZ GOMEZ, Jr. Progreso 589 HCO, JUANA MARIACARDENAS LAVERIANO solicita la PRESCRIPCION ADQUISI-TIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE ubicado en Sub Lote C-1 delpasaje sin nombre parte integrante del Lote N 09, LA ESPERAN-ZA AMARILIS HUANUCO, con rea de 681.00 M2. Si seopone presentarse.

    Hunuco, 02 de Diciembre del 2010.

    NOTIFICACION POR EDICTOSe comunica a la SUCESIN DURAND que en mi notaria

    LUIS JIMENEZ GOMEZ, Jr. Progreso 589 HCO, JUANA CEN-TURION DE GRANDEZ Y CNYUGE solicitan la PRESCRIP-CION ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE ubicado enSub Lote B-3 del pasaje sin nombre parte integrante del Lote N09, LA ESPERANZA AMARILIS HUANUCO, con rea de218.00 M2. Si se opone presentarse.

    Hunuco, 02 de Diciembre del 2010.

    NOTIFICACION POR EDICTOSe comunica a la SUCESIN DURAND que en mi notaria

    LUIS JIMENEZ GOMEZ, Jr. Progreso 589 HCO, TEREZA CAR-DENAS LAVERIANO solicita la PRESCRIPCION ADQUISITIVADE DOMINIO DEL INMUEBLE ubicado en Sub Lote A-2 del jirnSan Isidro parte integrante del Lote N 09, LA ESPERANZA AMARILIS HUANUCO, con rea de 619.00 M2. Si se oponepresentarse.

    Hunuco, 02 de Diciembre del 2010.

    NOTIFICACION POR EDICTOSe comunica a la SUCESIN DURAND que en mi notaria

    LUIS JIMENEZ GOMEZ, Jr. Progreso 589 HCO, FELICIANACARDENAS LAVERIANO solicita la PRESCRIPCION ADQUISI-TIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE ubicado en Sub Lote A-3 jirnSan Isidro parte integrante del Lote N 09, LA ESPERANZA AMARILIS HUANUCO, con rea de 581.00 M2. Si se oponepresentarse.

    Hunuco, 02 de Diciembre del 2010.

    D JUEGO LIMPIO

    GRANOPORTUNIDAD

    Vendo terreno de 140m2 (7x20) con instalacio-nes de agua luz y desage,ubicado en el Jr. Indepen-dencia 1547.

    Informes: Cel.961688528 RPM: #

    0108027 - 962668633

    "ALVARADO"Hunuco- Jessy Cauri

    Hunuco: Jr. Aguilar227 Telef. 062-785907

    Jess: Paradero plazade armas Telef. 811807

    TRANSPORTESCansado de la ciudad

    OCASINSe vende terreno de

    2,700 m2. A las afueras dela ciudad, Taruca, cuentacon luz y agua todo el ao Ideal para Casa de Cam-po o Recreo documentosen regla, nico dueo.

    Razn: 962935166

    RPM: # 607421

    Hunuco-Yarowilca-LaUnin-Llata y viceversa

    EMPRESA DE AUTOMVILES

    """""CHAVEZ"

    Of. Principal: Jr. Tarapac N 427-ATelf. 796112 Cel. 962608712

    Autorizado por el MTC

    Hunuco: Jr. San CristbalN 215Telef. 513933 RPM # 361287Tingo Mara: Av. Antonio Rai-mondi N 180 Telef. 565793RPM # 361286

    SERVICIO INTERPROVINCIALDE AUTOMOVILES

    Hunuco-Tingo Mara yViceversa

    ETTUR N 6ETTUR N 6ETTUR N 6ETTUR N 6ETTUR N 6(EX COMIT 5)(EX COMIT 5)(EX COMIT 5)(EX COMIT 5)(EX COMIT 5)

    EMPRESA DE TRANSPORTES

    AMOR PAACOHunuco-Panao-ChagllaServicio Especial con

    puntualidad, responsabilidady seguridad

    Jr. Bolivar N 172. Hunuco

    EMPRESA DE TRANSPORTES EMPRESA DE TRANSPORTES

    Hunuco, Chavinillo, Jacas Chico,Pampa Marca ,Tingo Chico.

    Oficina principalJr. San Martn y Aguilar N 691

    TerminalJr. Virgen de Ftima s/n costado de

    la comisara

    EMPRESA DE TRANSPORTES

    "Turismo Chavinillo"

    VENDO CASA ENLOS PORTALES

    OCASINEn estreno, vendo una casa de

    2 pisos: sala- comedor; cocina, jar-dn exterior e interior, sala estudios,cochera, cerco perimtrico con alar-ma; en 2 piso: 3 dormitorios con clo-set empotrados, baos incorporados,jacuzzi, vidrios templados, tv cable.

    Informes: 962822122RPM: #882122PRECIO A TRATAR

    AVISOSNOTARIALES

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANUCO

    EDICTO MATRIMONIAL

    Ante esta Municipalidad van a contraer matrimonio DENIDARSHAM CUCHILLA ACUA, identificado con DNI N 40863636,natural de Hunuco, de Nacionalidad Peruano, Edad 29 aos,Estado Civil Soltero, Profesin u ocupacin Ing. Civil, domicilia-do en Av. Los Laureles N 428, y LISSETH GOMEZ MUOZ,identificada con DNI N 40712558, natural de Hunuco, de Nacio-nalidad Peruana, Edad 30 aos, Estado Civil Soltera, Profesin uocupacin Sociloga, domiciliada en Jr. Jose Carlos MariteguiN 337 lugar de celebracin Estancia Country Club, fecha decelebracin el 22 de enero del 2011, a horas 10:30 p.m.

    ADVERTENCIA: El Artculo 253 del Cdigo Civil estableceque las personas que tengan inters legtimo, pueden oponerse ala celebracin del Matrimonio cuando exista impedimento. Laoposicin se formular por escrito fundamentando la causa legalante el Alcalde de esta Municipalidad.

    Hunuco, 16 de Diciembre del 2010Mg. Eddie Jerry Dvila Snchez

    Subgerente de Registro Civil

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANUCO

    EDICTO MATRIMONIALAnte esta Municipalidad van a contraer matrimonio RONALD

    CHARLY ECHEVARRIA SALGADO, identificado con DNI N07489303, natural de Junn, de Nacionalidad Peruano, Edad 37aos, Estado Civil Soltero, Profesin u ocupacin Ingeniero, do-miciliado en Pique Mara S/N, y RAQUEL SOLIS LAZO, identifi-cada con DNI N 40302541, natural de Dos de Mayo, de Naciona-lidad Peruana, Edad 30 aos, Estado Civil Soltera, Profesin uocupacin Ing. Industrial, domiciliada en Jr. Rodrigo de MazuelosN 435 lugar de celebracin Los Cantaros, fecha de celebracin el22 de enero del 2011, a horas 09:45 p.m.

    ADVERTENCIA: El Artculo 253 del Cdigo Civil estableceque las personas que tengan inters legtimo, pueden oponerse ala celebracin del Matrimonio cuando exista impedimento. Laoposicin se formular por escrito fundamentando la causa legalante el Alcalde de esta Municipalidad.

    Hunuco, 03 de enero del 2011Mg. Eddie Jerry Dvila Snchez

    Subgerente de Registro Civil

    EMPRESA IMPORTANTERequiere los servicios de

    Ingenieros Civiles, Agrcolas,Sanitarios, Elctricos, Minas.Titulados y Colegiados (Jve-nes). Remitir Hoja de Vida

    no documentada [email protected].

    EDICTOS MATRIMONIALESFinalmente la FIFAdecidi entregarle elPremio Fair Play 2010 ala seleccin femeninasub 17 de Hait porcompetir a pesar del te-rremoto sufrido en supas, en desmedro dealgunas informacionesdesde Suiza que dabancomo favorito al tcnicoperuano Franco Nava-rro.

    Si bien para esta ca-tegora de distincin nohubo un podio de can-didatos, un cable de laAgencia Reuters llegadadesde Berna, daba ayercomo favorito al entre-nador del Len de Hu-nuco, por su gesto de noalinear a Gustavo Rodasen la final nacional anteSan Martn.

    No hubo premiopara Franco

    En este caso laFIFA le otorg el pre-mio a las seleccio-nadas sub 17 deHait, que a pesar delsufrimiento por el te-rremoto ocurrido ensu pas, sigui ade-lante en su partici-pacin en la etapapremiliminar de lasclasificatorias de laCONCACAF almundial de la cate-gora.Franco Navarro

    Los futbolistas colo-chos ya se encuentran enLima para sumarse a lasfilas del cuadro huanca-no y ponerse a disposi-cin del tcnico RobertoMosquera.

    Tras aterrizar en elaeropuerto, los dos futbo-listas realizaron sus pri-meras declaraciones a laprensa peruana y asegu-raron que llegan al pascon el objetivo de dar unabuena imagen del ftbolcolombiano.

    Angulo, delantero de26 aos y proveniente delrabe Unido panameo,seal que espera no de-fraudar a los hinchas delSport Huancayo y expre-

    Sport Huancayo fich alos colombianos MarioAngulo y Anier Figueroa

    s su deseo de al menosrepetir los 10 goles alcan-zados la pasada tempo-rada.

    El defensa Figueroa,de 23 aos y que llegadel Cortula colombia-no, explic que tiene ex-periencia jugando en al-tura por lo que esperaque no haya problemasde adaptacin con sunuevo equipo, que tienesu campo en la ciudadde Huancayo, a 3.259metros sobre el nivel delmar.

    Ambos futbolistastambin expresaron suilusin en poder dispu-tar la Copa Sudamerica-na, aunque sealaron

    que ya tienen experien-cia en torneos regionales,ya que ambos disputaronla Copa Libertadores du-rante el tiempo que estu-vieron en el Amrica deCali.

    Figueroa se definicomo un "defensa com-pleto, agresivo y rpido",y aseguro que dar todolo posible para adaptarsepronto a su nuevo equi-po.

    Los dos futbolistasllega