hp no. 514

40
Proponen gasto de 4.7 billones para 2016 HACEMOS PERIODISMO Por: Erika Uribe / Pág. 11 Agencias / Pág. 04 La Condusef reportó un incremento en las denuncias por robo de identidad, principalmente por personas que hurtan los recibos de agua y luz para solicitar créditos sin utilizar su nombre verdadero Págs. 02 y 03 Aumenta robo de identidad Pág: 38 Verdad o mentira histórica… Ocurridos apenas los lamentables sucesos de Ayotzinapa, 13 días después para ser exactos, un encumbrado exfuncionario de la izquierda me refirió con lujo de detalles, cómo todos y cada uno de los estudiantes habían sido privados de la vida esa misma noche por supuestos miembros del cártel Guerreros Unidos y policías de Iguala Por: Enrique Aranda De Naturaleza Política La propuesta de Paquete Económico para 2016 que entregó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a la Cámara de Diputados contempla un gasto de 4 billones 746 mil 946 millones de pesos para 2016 AÑO 03 No. 514 Miércoles 9 de septiembre de 2015 Precio $ 4.00 Máxima 33º Mínima 17º 7 5 0 3 0 1 9 4 5 9 0 3 4 Encuentra toda la información en hpdiario.com.mx * Los ministros consideraron obligar a los candidatos independientes a incluir copias de las credenciales de elector de todos los ciudadanos que los apoyan; mientras que el PAN aplaude el fallo, Morena y Movimiento Ciudadano reprueban la determinación “excesiva” Por:Richard Ibarra / Págs. 23 Cierran candados a candidatos independientes Cierran candados a candidatos independientes Eduardo Serrano El grito en el cielo Pág. 22 Carlos Ramírez Guerrero: fracaso de la izquierda Pág. 24 Guillermo Valdés Enojo y miedo ¿qué hacemos con ellos? Pág. 19 Opinión Nuevo León le apuesta al turismo médico El sector está creciendo por encima de 20% en flujo de visitantes 2-2

Upload: hojas-politicas

Post on 23-Jul-2016

239 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cierran candados a candidatos independientes

TRANSCRIPT

Page 1: HP no. 514

Proponen gasto de 4.7 billones para 2016

HACEMOSPERIODISMO Por: Erika Uribe / Pág. 11

Agencias / Pág. 04

La Condusef reportó un incremento en las denuncias por robo de identidad, principalmente por personas que hurtan los recibos de agua y luz para solicitar créditos sin utilizar su nombre verdadero

Págs. 02 y 03

Aumenta robo de identidad

Pág: 38

Verdad o mentira histórica…Ocurridos apenas los lamentables sucesos de Ayotzinapa, 13 días después para ser exactos, un encumbrado exfuncionario de la izquierda me refirió con lujo de detalles, cómo todos y cada uno de los estudiantes habían sido privados de la vida esa misma noche por supuestos miembros del cártel Guerreros Unidos y policías de Iguala

Por: Enrique Aranda

De Naturaleza Política

La propuesta de Paquete Económico para 2016 que entregó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a la Cámara de Diputados contempla un gasto de 4 billones 746 mil 946 millones de pesos para 2016

AÑO 03 No. 514Miércoles 9 de septiembre de 2015

Precio $ 4.00

Máxima 33º Mínima 17º

7 503019 459034

Encuentra toda la informaciónen hpdiario.com.mx

* Los ministros consideraron obligar a los candidatos independientes a incluir copias de las credenciales de elector de todos los ciudadanos que los apoyan; mientras que el PAN aplaude el fallo, Morena y Movimiento Ciudadano reprueban la determinación “excesiva”

Por:Richard Ibarra / Págs. 23

Cierran candados a candidatos independientes

Cierran candados a candidatos independientes

Eduardo Serrano

El grito en el cielo Pág. 22

Carlos Ramírez

Guerrero: fracaso de la izquierdaPág. 24

Guillermo ValdésEnojo y miedo ¿qué hacemos con ellos?

Pág. 19

Opinión

Nuevo León le apuesta al turismo médicoEl sector está creciendo por encima de 20% en flujo de visitantes

2-2

Page 2: HP no. 514

miércoles 9 de septiembre del 2015 Nº 6835 $10 eleconomista.mx

uNa seleccióN de

Laura Quinteroel economista

Después De la ola de violencia que vivió Nuevo León en el 2012, su tu-rismo se logró recuperar en tres años y está creciendo por encima de 20% en visitantes, arriba de la media na-cional y superando a destinos como la ciudad de México y Cancún, afir-mó Lorena Garza, directora de la

Coordinación de Turismo de Nue-vo León.

Ahora, de cara al futuro, la en-tidad busca convertir al clúster de salud en Monterrey en el Houston de México, por lo que están imple-mentando un plan sectorial de tu-rismo médico, en conjunto con el Tecnológico de Monterrey, el cual representa un modelo nuevo a ni-vel nacional.

el sector está creciendo por encima de 20% en flujo de visitantes

Nuevo León le apuesta al turismo médico

Verdad prehistórica P E R U J O

El sector se recuperó en tres años tras la ola de violencia, dijo lorena Garza.

Creado en el 2011, el clúster de sa-lud de Monterrey ha tenido un cre-cimiento importante, pues tan sólo este año, de enero a agosto, logró in-crementar la derrama económica en 28% con respecto al mismo perio-do del 2014, así como un crecimien-to en el número de visitantes de 20 y 13% en ocupación hotelera.

el clúster cuenta con nueve hos-pitales certificados internacional-mente que ofrecen tratamientos de primer nivel a visitantes de estados unidos y del interior de la Repúbli-ca, principalmente. No obstante, la gran apuesta es posicionarlo a nivel internacional.

EL sEctor sE rEcUpErA

Actualmente la entidad cuenta con un promedio de 78% en ocupación hotelera en lo que va del año, 13%

El clúster de salud de Monterrey será el Houston de México, pues de enero a agosto incrementó 28% la derrama económica, destacan autoridades turísticas

más que el año anterior con cifras a agosto. Tiene un incremento de 33% en turismo internacional, a pesar de que algunos especialistas habían he-cho estimaciones de que la recupe-ración del turismo luego de la crisis de inseguridad podría tardar hasta 25 años.

el turismo de reuniones, que es el segmento más fuerte en la entidad, al aportar 44% de los ingresos pro-ducto de la actividad turística, vol-vió a posicionarse, consiguiendo que al año se realicen más de 16,000 reu-niones de todo tipo.

“estamos cerrando la presente ad-ministración con las mejores cifras en turismo durante toda la histo-ria de Nuevo León”, dijo De la Garza, que encabezará la dependencia has-ta el próximo 3 de octubre.

[email protected]

La CRe alista tarifas en energía eléctrica

Karol Garcíael economista

eL Nuevo mercado eléctrico ma-yorista requiere de claridad en las tarifas que definirá la Comisión Re-guladora de energía (CRe) para las actividades de generación, transmi-sión, distribución y comercializa-ción de electricidad en el país, por lo que el regulador aprobó el lunes en su sesión del órgano de gobierno la tarifa máxima para la transmisión que entra en vigor el 1 de enero y que estará vigente hasta el 2018.

Dicho acuerdo tarifario será pu-blicado a más tardar en 10 días en el Diario Oficial de la Federación y se

basa en un modelo de costos conta-bles rumbo a la eficiencia que per-mita reducir costos, explicó el pre-sidente de la CRe, Francisco salazar Diez, en la presentación de las Bases del Mercado.

salazar Diez explicó la fórmu-la tarifaria para el resto de las activi-dades del sector: incluye los costos inerciales que se tomaron de los es-tados financieros del 2014 de la Co-misión Federal de electricidad (CFe) en los rubros de personal, transmi-sión neta de energía y costos de ca-pital, y esto se divide entre la efi-ciencia obtenida en cada una de las actividades.

[email protected]

Aplicarán para el nuevo mercado eléctrico en el 2016

foto

ee:

hugo

sal

azar

Page 3: HP no. 514

La empresa tuvo ventas por $10,000 millones en el 2014

AL, en la mira de Cementos Chihuahua

Se analiza la expansión en los mercados de Centro y Sudamérica, expresó Luis Carlos Arias.

una selección de

signos vitales

Alberto Aguirre [email protected]

Iguala, Chicago y Ayotzinapa

De acuerdo con los expertos interna-cionales, la agresión sufrida por los alumnos de la Normal Rural de Ayo-

tzinapa entre el 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala “no fue producto de la volun-tad aislada de una persona”. ¿El ex alcalde perredista, José Luis Abarca, sería inocen-te? ¿Su esposa, María de los Ángeles Pine-da, tampoco tendría vinculación con los hechos?

El informe Ayotzinapa ratifica que en los hechos participaron distintas agrupaciones policiacas: al menos de dos direcciones de seguridad pública —Iguala y Cocula— aun-que también existe evidencia sobre la parti-cipación de uniformados de Huitzuco de los Figueroa.

Abarca y su esposa fueron consignados como presuntos responsables de formar par-te de una organización criminal responsa-ble de secuestros, asesinatos, delitos contra la salud y desapariciones en aquella región de Guerrero. Y en su revisión de la versión oficial, los expertos internacionales también quisieron profundizar en el contexto, víncu-los, estructura, cooptación de funcionarios públicos, relación con autoridades y de la re-gión, de la organización criminal investigada.

De manera formal y por escrito emplaza-ron a la PGR para agregar a la investigación los informes de inteligencia sobre Los Rojos y Guerreros Unidos, porque en el expedien-te solamente se contaba con cuadros realiza-dos a partir de la información brindada por los capturados, pero no había antecedentes ni de inteligencia ni de otra índole.

“Una parte importante en la investigación de la delincuencia organizada es la indaga-ción sobre las ganancias ilícitas que maneja la red. (...) Por esta razón se solicitó a la PGR (que) analizara los ingresos, egresos, infor-mación bancaria y estado patrimonial de los imputados”.

Los expertos internacionales tienen co-nocimiento de “investigaciones adelantadas” en contra de Guerreros Unidos en EU. El 8 de diciembre del 2014, informaron, la fiscalía de Illinois presentó un caso contra Pablo Ve-ga, presunto jefe en Chicago de la organiza-ción criminal, su cuñado Alexander Figueroa y otros integrantes de Guerreros Unidos.

“Vega trabajó con varias fuentes de nar-cóticos en México para importar cantidades al mayoreo de heroína y cocaína de México a Illinois, a menudo escondiendo los narcó-ticos en autobuses comerciales de pasajeros que viajaron de México a Chicago. La orga-nización de Vega guardó drogas en almace-nes en Aurora y Batavia (Illinois)y recolectó ingresos en efectivo a nombre de Guerreros Unidos”.

El informe del caso Iguala —divulgado por los cinco integrantes del Grupo Interdiscipli-nario de Expertos Independientes— derrum-

bó la versión oficial sobre el destino de los 43 estudiantes desaparecidos y la quema de cuerpos. La imposibilidad del escenario del basurero de Cocula se sustenta en el perita-je elaborado por el investigador peruano José Torero, jefe de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Queensland, Australia, quien es un científico con reconocimiento mundial en investigaciones sobre incendios; tanto así que participó en la indagatoria sobre el co-lapso de las Torres Gemelas.

Pero no es el único experto internacional que colaboró con el GIEI. Allí está el peritaje sobre las autopsias de los normalistas asesi-nados, llevado a cabo por el profesor de Me-dicina Legal de la Universidad del País Vasco, Francisco Etxeberría, quien halló evidencia sobre las torturas sufridas por el normalista Julio César Mondragón Fontes El Chilango.

El experto en video forense Brett Hall-gren realizó un análisis de las fotografías y el video tomadas por la PGR sobre el auto-bús Estrella Roja matrícula 3278, que resul-taron definitivas en la teoría sobre el quinto autobús.

EFECTOS SECUNDARIOSGRITOS Y SUSURROS. Tras invocar a los ar-tículos 108 y 110 de la Constitución, y a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servido-res Públicos y al Código Penal Federal, el lí-der de la bancada perredista en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, anunció que em-prenderán una demanda de juicio político contra el ex procurador Jesús Murillo Karam por las pesquisas del caso Iguala. A su juicio, su desempeño “fue contrario a la adminis-tración de la justicia, así como a los derechos y las garantías a que estaba obligado, por lo cual es indispensable que se inicie el proce-dimiento para que sea sancionado”. El infor-me del GIEI atrajo dudas sobre la actuación de las autoridades. En este espacio, las dipu-tadas federales Mariana Benítez Tiburcio y Lía Limón fueron emplazadas a responder a los expertos. “Uno debe responsabilizarse de sus actos”, reconoce la legisladora oaxaque-ña, “pero en la investigación del caso Iguala no intervine”. Y es que justo hace un año, la subprocuradora gozaba de permiso de ma-ternidad. La ex subsecretaria Jurídica y de Derechos Humanos en Gobernación, por su parte, precisa que sus atribuciones eran dis-tintas a las de las tareas investigativas. “Me tocó empujar a que se reconociera la agre-sión a los normalistas como desaparición forzada. Y junto con el embajador Gómez Robledo tramité la petición ante la CIDH pa-ra traer al grupo independiente de expertos internacionales”. Falta escuchar la voz del ombudsman, Luis Raúl González Pérez. Des-de que arrancó esta nueva era, la CNDH ha emitido 66% menos recomendaciones que sus antecesores. ¿Mala señal?

Alejandro de la RosaEL EcoNoMisTA

GRUPO CEMENTOS de Chihuahua (GCC) ana-liza la posibilidad de expandirse a nuevos mer-cados en Centro y Sudamérica, ante la creciente demanda de productos en la región y porque se cuenta con la experiencia y la solidez financie-ra para hacerlo, comentó su director de Tesore-ría Corporativa, Luis Carlos Arias.

Actualmente la fabricante de cemento y con-creto tiene presencia en parte de Estados Unidos (Texas, Nuevo México, Dakota y Colorado, entre otros estados). Las ventas a este país, que el año pasado sumaron 10,000 millones de pesos, re-presentan 70%, y el resto lo obtienen de México.

Los productos del grupo están presentes en los sectores comercial, industrial, servicios pú-blicos, vivienda o carreteras y, en el caso del concreto, sus clientes son empresas que produ-cen materiales prefabricados como blocks.

“Ahora tenemos capacidad de financiamien-to y aprovecharemos las oportunidades que se presenten, aunque no tenemos definiciones so-bre el lugar al que podríamos ir; también quere-mos consolidar las operaciones de EU, y ampliar nuestra red de centros de distribución”, comen-tó en entrevista. Por lo pronto, este año esperan invertir unos 65 millones de pesos para mejoras en su infraestructura.

GCC está próximo a cumplir 75 años de exis-tencia y desean celebrarlo con presencia en otros países; y pese a las diversas complicaciones que ha presentado el mercado doméstico, les resulta estratégico en sus planes.

“Estamos contentos porque estamos crecien-do. En el 2014, las ventas se incrementaron 20% y el flujo de operación en 40 por ciento. En los primeros seis meses del año andamos con núme-ros muy similares: 19% en ventas y 35% en flu-jo, respecto del año previo”, refirió el directivo.

La depreciación que ha mostrado el peso en los últimos meses ha generado beneficios en la firma por la alta facturación que tienen en dó-lares. No obstante, aseguró que están pendien-tes de la situación del mercado interno en México, donde desean que “no se detengan las ventas”.

[email protected]

foto

ee:

gabr

iela

esqu

ivel

Page 4: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

09SEPTIEMBRE

Gobernador de Nuevo LeónRODRIGO MEDINA DE LA CRUZ

La Cámara de Diputados tiene hasta el 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos y los Senadores hasta el 31 del mismo mes

04 NACIONAL

Entrega HaciendaPaquete Económico

Plantean segundavuelta en 2018

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto de 4 billones 746 mil 946 mdp

El expresidente del otrora IFE, Leonardo Valdez, consideró que en las elecciones presidenciales se debe obtener más del 50% de los votos

Ciudad de México, 8 de septiem-bre.- El Presidente, Enrique Peña Nieto, a través del titular de la

Secretaría de Hacienda y Crédito Pú-blico (SHCP), Luis Videgaray, entregó el Paquete Económico para el Ejerci-cio Fiscal 2016 a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, encabezada por Jesús Zambrano y con la presencia del presidente de la Junta de Coordi-nación Política, César Camacho.

El titular de la SHCP detalló que dicho paquete contiene la iniciativa de la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federa-ción para el Ejercicio 2016, el cual fue elaborado con una metodología base cero, que significa una reingeniería del gasto público y que permite determi-nar los ajustes ya anunciados para el próximo año.

El funcionario comentó que entre las modificaciones destaca la reduc-ción del gasto corriente en 4.7 por ciento en términos reales, en compa-ración con el presupuesto aprobado para 2015.

Videgaray explicó que como parte del cumplimiento de los compromisos del Presidente, Peña Nieto, no se pro-ponen modificaciones a ningún orde-namiento fiscal.

Ciudad de México, 8 de septiembre.- El expresiden-te del otrora IFE, Leonardo Valdés Zurita, planteó realizar una segunda vuelta electoral o sistema de

“balotage” en los comicios federales de 2018, para ga-rantizar que el candidato que gane la contienda lo haga con mayoría absoluta.

Al participar en el Foro “¿Un nuevo sistema de parti-dos?”, en el marco del ciclo: “Los estados en 2015. Resulta-dos y alcances de la nueva reforma político-electoral 2014”, dijo que en México es tiempo de pasar de las reformas electorales a la reforma política.

“Creo que hay que ir al sistema de mayoría absoluta o de segunda vuelta”, expresó el ex consejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), quien consideró que toca a la academia y las instituciones electorales lla-mar la atención en ese sentido.

Reconoció que, si bien las élites políticas no han queri-do impulsar ese sistema, toca a la academia y las institucio-nes electorales llamar la atención en ese sentido.

Precisar que el ganador de la contienda presidencial no lo haga con solo 25 por ciento de la votación, pues además de restarle legitimidad a su Gobierno podría llevar al país a la inestabilidad.

“Me temo que si no hacemos nada en 2018, un candi-dato con algo así como 25 por ciento de los votos puede ganar la elección presidencial”.

“Eso quiere decir gobernar sin el apoyo de 75 por cien-to de los ciudadanos que votaron y eso me parece, puede llevarnos a una crisis de legitimidad y a una situación, in-cluso, de ingobernabilidad”, sostuvo.

Agencias

Agencias

“El paquete presupuestal tiene como objetivo principal preservar la estabilidad de nuestra economía”, re-iteró Videgaray.

Destacó que la propuesta está basa-da en la disminución del déficit público para el 2016 de 1.0 a 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

México ha reducido la depen-dencia en ingresos provenientes del petróleo ante la volatilidad de los precios y de la baja en producción de hidrocarburos”, dijo Videgaray y deta-lló que al primer semestre de 2015, los ingresos petroleros sólo represen-tan 18.6 por ciento de los ingresos pú-blicos totales.

Videgaray Caso detalló que el Pro-yecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2016 contempla recursos por cuatro billones 746 mil 946 millones de pesos. Un monto in-ferior de 1.5 por ciento real respecto a lo autorizado el año pasado.

Impulsará PAN Paquete sensatoEl líder nacional del PAN, Ricardo

Anaya Cortés, advirtió que buscarán el diálogo para construir un paquete económico 2016 que sea sensato con el gasto, se ejerza con honestidad y transparencia, y atienda las priorida-des del país.

Page 5: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

21NACIONAL 05NACIONAL

Continúan lluvias en el país

México, 8 Sep.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que tres canales de baja presión, en combina-

ción con la entrada de humedad, ocasionarán lluvia de varia-da intensidad en la mayor parte del territorio mexicano.

En su reporte más reciente, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que el pri-mero de estos fenómenos afectará a las zonas norte, occiden-te y centro del país, además tendrá interacción con el flujo de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

Ello provocará precipitaciones muy fuertes en el occidente del Estado de México, fuertes en Chihuahua, Durango, Michoacán, Gue-rrero, Morelos, Distrito Federal y Puebla y de menor intensidad en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Guerrero, 8 de sep.- La ma-ñana del martes tres inte-grantes de la Comisión de

Especialistas Independientes, de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, llegaron a las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa para informar a los padres de los desaparecidos sobre los resultados de la investigación.

A su llegada, cerca de las 9:30 de la mañana, Claudia Paz, Francis-co Cox Carlos Martin Beristain, fue-ron recibidos con collares de flores de cempasúchil, una costumbre de Guerrero, para dar la bienvenida a personas importantes, de ahí pa-saron al área del comedor y desa-yunaron con los familiares de los desaparecidos y normalistas.

Posteriormente, en las canchas de la Normal, informaron a los fa-miliares de los normalistas y a los estudiantes de Ayotzinapa sobre los

Llegan 3 integrantes para informar a los padres de los desaparecidos sobre los resultados de la investigación

HUELLAS

resultados de sus investigaciones; uno de los familiares, Melitón Orte-ga, les dijo que su informe “echa por tierra la verdad histórica de Jesús Murillo Karam”, lo cual da las condi-ciones para que se rectifique en la investigación realizada por la PGR.

Y al mismo tiempo le da la es-peranza que sus hijos estén vivos, por lo que los familiares reiteraron su petición de ser nuevamente re-cibidos por el Presidente de la Re-pública, Enrique Peña Nieto.

Acuden expertos del GIEI a la Normal de Ayotzinapa

Fueron recibidos con colla-res de flores de cempasú-chil, una costumbre de Gue-rrero para dar la bienvenida a personas importantes

Existe la esperanza que sus hijos estén vivos

Agencias

Reiteró que las violaciones a los Derechos Humanos son absolutamente reprobables

Agencias

México, 8 Sep.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, consideró que el informe de expertos independien-

tes sobre el caso Iguala debe ser analizado y llegar a la verdad “sin adjetivos”.

“Tiene que servirnos para revisar cuáles son las con-sideraciones y hacerlo a fondo. Conozco el informe, son muchas páginas. Confieso que he empezado el análisis y todavía no puedo dar un punto de vista, una perspectiva no como experto, que no lo soy, sino como un lector inte-resado de las realidades del país”, declaró.

“Creo que tenemos que reconocer que hay una deter-minación para cambiar, transformar y aceptar lo que este grupo de expertos está rindiendo como una suerte de re-comendaciones muy puntuales, que con eso termina el in-forme”, hizo notar.

Pero también es necesario ver “cuáles son las contra-dicciones que se han dado en las distintas versiones”, aña-dió en entrevista, tras la inauguración de la Conferencia Internacional Metrópolis 2015.

Narro Robles reiteró que las violaciones a los Derechos Humanos, como la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, son absolutamente reprobables.

Necesaria “verdad sin adjetivos” en el caso Iguala: José Narro

09SEPTIEMBRE

Colegio de Contadores Públicos de Durango

EVA MARINA VELÁZQUEZ BERNAL

Page 6: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

06 INTERNACIONAL

Condiciona Santos encuentro con Maduro

por deportados

Bogotá, 8 Sep.- El presidente de Colombia, Juan Manuel

Santos, aseguró que está listo para un encuentro personal con el mandatario de Vene-zuela, Nicolás Maduro, pero lo condicionó al respeto a los Derechos Humanos de los colombianos deportados. “Estoy listo para el diálogo, pero, eso sí, que nunca más se vuelvan a violar los derechos fundamentales, los Derechos Humanos de nuestros com-patriotas”, afirmó Santos.

HUELLAS

El diario Tiempo Argentino reveló que Fernando Niembro ha favorecido a Mauricio Macri con contratos para su empresa privada

Agencias

Buenos Aires, 8 Sep.- El escándalo por presunta co-rrupción que afecta al candidato presidencial de Argentina, Mauricio Macri, se complicó con una

serie de allanamientos judiciales realizados para inves-tigar el otorgamiento de millonarios contratos que favo-recieron a uno de sus candidatos al Congreso.

La semana pasada, el diario Tiempo Argentino reveló que Fernando Niembro, un comentarista deportivo postu-lado ahora como candidato a diputado, recibió a través de su empresa privada La Usina Producciones 170 contratos por parte del Gobierno de la ciudad que encabeza Macri.

Gracias a esos contratos, Niembro ganó 21 millones de pesos (unos 2.3 millones de dólares) en contratos di-rectos, sin licitación de por medio, lo que significa que Macri, quien además de jefe de su partido (Propuesta Republicana, PRO) es su amigo personal, y lo favoreció con recursos públicos.

El escándalo estalló cuando faltan sólo siete semanas

para las elecciones presidenciales en las que Macri aspira a lograr los votos suficientes para forzar al candidato kirchnerista, Daniel Scioli, quien en-cabeza las encuestas, a una segunda vuelta electoral.

Crece escándalo de corrupción sobre candidato en Argentina

El escándalo estalló cuando faltan sólo siete semanas para las elecciones presidenciales

Destaca la abolición de la llama-da “doble sentencia conforme”, establecida por el Papa Benedicto XIV en 1741

Simplifica Papa los trámites para nulidades matrimoniales El pontífice modificó las leyes fundamentales de la Iglesia católica latina y tambiénla legislación particular de las Iglesias orientales

Ciudad del Vaticano, 8 Sep.- El Papa Francisco introdujo una se-rie de reformas a la ley eclesiás-

tica encaminadas a simplificar, agilizar y volver gratis los procesos de cons-tatación de nulidades matrimoniales.

El Vaticano presentó dos decre-tos papales en la materia, se trata de los “motu proprio date” (como se le conoce en la jerga eclesiástica) del título “Mitis Iudex Dominus Iesus” (Manso juez señor Jesús) y “Mitis et misericors Iesus” (Manso y miseri-cordioso Jesús).

Con ellos el pontífice modificó las leyes fundamentales de la Iglesia católica latina, (el Código de Derecho Canónico), y también la legislación particular de las Iglesias orientales (el Código de los Cánones).

El Papa constató la existen-cia “del enorme número de fieles que, incluso deseando proveer a la

Agencias

propia conciencia, muy a menudo se mantienen distantes de las estructu-ras jerárquicas de la Iglesia a causa de la distancia física y moral”.

Por eso estableció la necesidad de “procesos más rápidos y accesibles”,

para evitar que “el corazón de los fieles que esperan la aclaración del propio estado no sea largamente oprimido por las tinieblas de la duda”.

Entre las innovaciones más importantes destaca la abolición de la llamada “doble sentencia conforme”, esta-blecida por el Papa Benedicto XIV en 1741.

Page 7: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Secuestran a viceministro

iraquí de Justicia en Bagdad

Bagdad, 8 Sep.- El vi-ceministro de Justi-

cia de Irak, Abdul Karim al-Faris, fue secuestrado por un grupo de hom-bres enmascarados en el noreste de Bagdad, capi-tal del país, informaron fuentes oficiales. Al-Faris viajaba a bordo de un automóvil, acompañado por el director general de Investigaciones del Mi-nisterio de Justicia, por el barrio capitalino de Al-Bunouk cuando fue in-terceptado por hombres armados y vestidos con ropa de color negro.

HUELLASRealizan aviones militares franceses vuelos de observación sobre Siria

Recurre policía griega a la fuerza ante desesperación de refugiados La policía ha utilizado bastones para controlar a una multitud de unas 2,500 personas

desplazadas por la guerra en Siria

Se trata del primer vuelo de reconocimiento sobre Siria realizado por la aviación militar gala

Agencias

Agencias

07INTERNACIONAL

Atenas, 8 Sep.- La policía griega en la isla de Lesbos tuvo que recurrir a la fuerza para contener a cientos de desesperados migrantes, que se disponían a abor-

dar un barco fletado por el Gobierno griego hacia Atenas para continuar su viaje a Europa.

Imágenes de la televisión griega mostraron a la policía utilizando bastones para controlar a una multitud de unos dos mil 500 personas, que estaban desesperadas por abor-dar un navío que había arribado a la isla de Lesbos para llevarlas al puerto de Pireo, en Atenas.

Al grito de “atrás”, los policías ayudados por los guarda-costas tuvieron dificultades para contener a los inmigran-tes, quienes empujaban hacia delante con el objetivo de subir a la embarcación para continuar su viaje hacia Eu-ropa.

Según autoridades griegas, la situación es grave en esa isla del mar Egeo por la llegada de entre 15 mil y 20 mil re-fugiados, que esperan una oportunidad para poder seguir su viaje hacia Europa occidental.

El ministro griego de Política Migratoria, Iannis Mouza-las, advirtió la víspera que Lesbos está “a punto de explotar” por la presencia de entre 15 mil y 17 mil refugiados, una quinta parte de su población total.

La isla se ha convertido en una de las primeras etapas del periplo euro-peo de miles de refugiados y migrantes de Medio Oriente y África que huyen de los conflictos bélicos y la pobreza.

París, 8 Sep.- Una patrulla de avio-nes militares franceses efectuó una misión de reconocimiento

sobre Siria en busca de posiciones del Estado Islámico (EI), anunció el Minis-terio de Defensa.

Se trata del primer vuelo de reco-nocimiento sobre Siria realizado por la aviación militar gala, confirmó la fuente oficial. Los aviones que realiza-ron la misión fueron cazas tipo Rafale, los más sofisticados del ejército del Aire de Francia.

En la misión participaron dos aviones que partieron de su base de Abu Dhabi, indicaron las fuentes. Los aviones tomaron imágenes con

un dispositivo que permite realizar fotografías a cual-quier altitud.

La misión de este día tenía por objetivo “recoger infor-maciones sobre el grupo terrorista Estado Islámico (EI) y reforzar nuestra capacidad de apreciación autónoma de la situación en Siria”, explicó el Ministerio de Defensa.

Llegaron hasta 20 mil refugiados al país eleno

Los aviones tomaron imágenes con un dispositivo que permite realizar fotografías a cualquier altitud

Page 8: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

08 ECONOMÍA Y FINANZAS

Fomentan competencia en el Mercado EléctricoEl tema representa una vigorosa sacudida al antiguo sistema eléctrico mexicano

México, 8 Sep.- Las Bases de Mercado Eléctrico serán un instrumento que fomenta-

rá la competencia y “piso parejo”, así como una reducción de costos, afirmó el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Cold-well.

En la presentación del documen-to, detalló que este contiene 19 dis-posiciones para el Mercado Eléctri-co Mayorista, que iniciará en enero próximo, y las subastas de la Ley de la Industria Eléctrica.

“La reforma que estamos imple-mentando representa una vigorosa sacudida al antiguo sistema eléctri-co mexicano en el que un solo or-ganismo concentraba casi todas las

Agencias

actividades”, refirió.A partir de la publicación de las

Bases, subrayó, numerosas empresas podrán encargarse de las tareas de comercialización, generación y aso-ciarse en las de transmisión y distri-bución de electricidad.

Con ello el país contará en bre-ve con un sistema eléctrico más efi-ciente y con mayor capacidad para satisfacer las necesidades de los usuarios, puntualizó.

El subsecretario de Electricidad, César Hernández Ochoa, precisó que en este esquema se incorporan cua-tro mercados que son Energía y Ser-vicios Conexos, Potencia, Certifica-dos de Energías Limpias y Derechos Financieros de Transmisión.

En los cambios que realizaron al documento, derivado de la consulta, están las subastas de largo plazo y el

diseño de mercado de potencia

09SEPTIEMBRE

Colegio de Contadores Públicos de DurangoHORACIO JOSÉ OROZCO MURRA

Page 9: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

09FINANZAS

Al final de cuentas, o por principio de ellas, el desempeño de una economía debe medirse a nivel de la economía familiar, y a ese nivel

una variable insustituible es el consumo, calculado por la compra de bienes y servicios, lo que se cono-ce como el consumo privado, que “mide el com-portamiento del gasto realizado por los hogares re-sidentes del país en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, que-dando excluidas las compras de viviendas u obje-tos valiosos”, mismo que en junio pasado creció en términos anuales (comparando junio de este año con junio del año pasado) 3.6 por ciento y, en tér-minos mensuales (comparando junio con mayo), decreció 0.3 por ciento, buen resultado el primero, malo el segundo.

¿A cuál comparación, la anual o la mensual, le hacemos caso para responder la pregunta cómo vamos, en México, en materia del consumo de las familias? ¿Cuál de las dos es mejor para tomarle el pulso al consumo familiar? La segunda, la que compara junio, usando esa comparación tenemos que durante junio de 2013, 2014 y 2105 el consumo familiar creció 0.1, menos 0.1 y menos 0.3 por cien-to, respectivamente, habiendo sido junio pasado el peor de los tres últimos junios.

¿Cuál es el resultado si analizamos, usando la comparación mensual, y ampliando “la muestra”, el crecimiento promedio mensual para el primer semestre de los últimos tres años, y no solamente para el mes de junio? 2013, 0.07 por ciento; 2014, 0.23 puntos porcentuales; 2015, 0.45 por ciento, el mejor resultado de los últimos tres años, en una va-riable que es insustituible para medir el bienestar de las familias, a cuyo nivel debe calificarse el desem-peño de una economía.

¿Qué pudo haber contribuido a este buen desem-peño del consumo familiar? Muy probablemente la inflación, que entre enero y junio de 2013, 2014 y 2015 fue, respectivamente, 1.30, 1.09, y menos 0.09 por ciento, menor pérdida en el poder adquisitivo de nuestro dinero que beneficia a la economía fa-miliar.

0.17 -0.49 -0.25 0.40 0.03 0.13 0.04 -0.53 0.02 -0.45 0.37 0.17

15.483 15.2695 15.2165 15.240144,878.27 44,993.11 45,006.89 43,702.16

2.24 2.20 2.15 2.25

JUN-15 MAY-15 ABR-15 MAR-15

HOY AYER HACE 7 DIAS

16.7979 16.9880 16.869216.7880 16.9948 16.977516.7930 16.9998 16.982516.7900 16.9968 16.979516.7950 17.0018 16.984516.3700 16.5600 16.660017.1200 17.3100 17.2600

119.8470 119.2600 119.34601.5392 1.5271 1.53021.1199 1.1166 1.1315

5.297373 5.296992 5.293177

2.95 3.01 3.00

3.3420 3.3390 3.33500.00 0.00 0.000.00 0.00 0.00

3.3770 3.3700 3.3700

3.25 3.25 3.250.3320 0.3330 0.33400.028 0.020 0.0462.956 2.886 2.913

04/09/2015 28/08/2015 21/08/2015 31/12/2003184,496 185,785 187,333 57,435

1,077,897 1,080,707 1,071,897 303,614185,807 187,168 188,629 59,059

43,083.94 42,756.26 43,290.86

0.77 0.03 -0.37

327.68 13.40 -161.50

224.5 n.d. n.d.

13,220.7 n.d. n.d.

399 137 419

243 77 284

131 41 103

25 19 32

1121.2 1119.5 1142.3

14.63 14.54 14.68

24,600 24,600 24,600

18,600 18,600 18,600

310.0 310.0 300.0

45.94 44.26 45.22

49.52 47.52 50.0541.21 39.32 39.70

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la sesión de este martes con una ganancia de 0.77 por ciento, en línea con el comportamiento de las principales mercados accionarios inter-nacionales.En esta sesión, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó al cierre de la jornada en 43 mil 83.94 unidades, lo que significa un incremento de 327.68 puntos respecto a su nivel previo.Los principales indicadores de acciones concluyeron en terreno positivo, impulsados por el optimismo que surgió en el mercado accionario de China, en donde el índice de Shanghai cerró con una ganancia de 2.92 por ciento, de acuerdo con Banco Base.En el centro bursátil mexicano los títulos que finalizaron con mayores ganancias fueron HOTEL nominativa con 5.14 por ciento, ICA nominativa con 4.78 y GFAMSA serie A con 4.15 por ciento.Por el contrario, las emisoras con mayores pérdidas fueron HILASA seria A con 4.37 por ciento, MAXCOM CPO con 3.60 y GSANBOR serie B-1 con 3.32 por ciento. (Fuente: Notimex).

Cierra BMV con ganancia de 0.77 %

OPINIÓNArturo Damm

Consumo privado, ahí la lleva

Page 10: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

10 LOCAL

Gasta Ayuntamiento en nuevo alumbrado patrioLa cantidad invertida rebasa el costo de 20 dispositivos de alcoholímetro o la reparación pendiente de luminarias vandalizadas en 25 colonias de la ciudad

El costo del gasto reciente en el alumbrado patrio que en estos días viste al Centro Histórico de

la ciudad alcanza los 700 mil pesos, según información de la Dirección Municipal de Servicios Públicos. El titular de la dependencia, David Pa-yan Guerrero, aseguró que referida inversión no altera las finanzas mu-nicipales.

Aunque se trata de luces led por el ahorro de energía que esto repre-senta y así no ocasionar incremen-tos en el pago que realiza el Ayunta-miento por concepto del servicio, lo invertido se compara con la compra reciente de 20 aparatos tecnológi-cos que miden el alcohol en los con-ductores.

Un total de 10 de estos apara-tos tuvieron una inversión de 234 mil 947 pesos, es de-cir, cada dispositivo mantiene un costo individual aproxima-do de 23 mil pesos, más las 10 impreso-ras que en total su-maron 147 mil 943 pesos, informó la Policía Preventiva.

El esfuerzo económico en la ins-talación de las 350 figuras lumino-sas alusivas a los festejos patrios y cuya instalación requirió el trabajo

de 50 personas, también equivale a la reparación de las afectaciones por luminarias vandalizadas, pre-sentes en 25 colonias de la ciudad,

cuyo presupuesto se calcula en 300 mil pesos, según in-formó la vocería de Servicios Públicos.

En este sentido, la regidora panista,

Gina Campuzano González, mani-festó que lo invertido en la ilumi-nación patria pudo ser utilizado en la pavimentación de una calle en alguna colonia con mayor necesi-dad, además de la conformación

del patronato de bomberos.Aunque el adornar los primeros cuadros de la ciu-

dad con esta iluminación es una tradición y un gasto contemplado año con año por el Municipio, la regidora considera que tendría que ser el Gobierno del estado la instancia que asuma el gasto, “ya que es el gobernador quien da el Grito de Independencia”.

Fue la noche del domingo cundo el presidente mu-nicipal, Esteban Villegas Villarreral, en compañía de su comitiva, encendió el alumbrado patrio como parte de los festejos 2015 por la conmemoración de la Indepen-dencia de México.

El gasto para los adornos patrios

alcanza los 700 mil pesos

A través de las luces led

pretenden ahorrar en

el gasto de energía

eléctrica Descarta la Dirección de Administración y Finanzas que el gasto repercuta en las arcas del Ayuntamiento

Gabriela Arreola @ gabyssar

Page 11: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Incrementan los robosde identidad financieraLa Condusef alerta sobre posible robo de identidad a través de recibos que contienen los datos del domicilio y nombre de la persona

Un total de 140 denuncias han ingresado a la Co-misión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef),

derivado de robos de identidad y errores de cobro por homónimos, informó el delegado de la institución, José Guillermo Ramírez Guzmán.

Explicó que recientemente este tipo de reclamacio-nes se volvió cada vez más frecuente, pues el robo de identidad se propicia cuando el mensajero deja el recibo de agua, luz o cualquier otro pago, en el exterior de la casa, y alguien lo roba con el único propósito de cometer un delito.

Este documento además de con-tener el nombre y domicilio de la persona, es utilizado como un com-probante que se solicita como un requerimiento in-dispensable para cualquier trámite.

“Quienes se dedican a este ilícito, para ellos lo más fácil es falsificar una credencial de elector, ponerle el

o de montos, lo único que hacemos es solicitar la información de ese crédito ante el buró”, dijo Ramírez Guzmán, quien reiteró que hay casos en los que resulta evidente el delito, debido a que el domicilio registrado en el buró de crédito siempre es el mismo para la persona.

Atenciones

En lo que va del año la Condusef ha atendido a cerca de 17 mil perso-nas, en su gran mayoría se trata de asuntos relacionados con el buró de crédito, entre los que se encuentran la emisión del reporte de crédito es-pecial, situaciones de corrección del nombre y créditos no reconocidos.

Posteriormente se encuentran las instituciones bancarias, princi-palmente aquellas transacciones relacionadas con tarjetas de crédi-to o débito. En este sentido Bana-mex, Bancomer y Santander son los bancos que tienen el mayor índice de reclamaciones.

Mientras que en el caso de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom), el número de de-nuncias ha disminuido, debido a que muchos de los usuarios ya conocen la forma de operación de este tipo de instituciones, por lo que actual-mente lo que más se reclama son las gestiones de cobranza de mane-ra indebida, junto con el alto cobro de intereses.

nombre, acompañado de una foto-grafía y firma diferente, y después acudir a una institución financiera para solicitar un crédito”, comentó el titular de la Condusef, quien señaló que los usuarios se percatan de esta situación, una vez que comienza a recibir estados de cuenta que no re-

conocen.Algo similar su-

cede con los casos donde se duplican los nombres, me-jor conocidos como casos homónimos,

donde se le hace el cobro a una per-sona cuyo nombre es idéntico al del deudor.

En estos casos, la Condusef debe solicitar la eliminación del crédito, pues el usuario no reconoce haber firmado con la institución que exi-ge el pago; asimismo es necesario enviar documentos como identifica-ción oficial, curp, acta de nacimiento e incluso el propio comprobante de domicilio, así como un documento que avale la propiedad como propia, a fin que el buró de crédito los eli-mine.

“Aquí nosotros no nos metemos con cuestiones de un posible fraude

140 denuncias han ingresado a la Condusef por robo de identidad y casos homónimos

En lo que va del año han atendido a 17 mil

usuarios

Problemas con el buró de crédito e institucio-nes financieras son de los más recurrentes

11LOCAL

Erika Uribe @erikauribe_36

Page 12: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

El insecto puede causar la muerte de plantas jóvenes y afectaciones considerablesen árboles viejos

Semarnat lanza alerta para revisar parques de la ciudad

Descartan que la plaga afecte la salud de las personas

18 POLÍTICA12 LOCAL

Detectan plaga de avispas en el Parque Guadiana

Gabriela Arreola @gabyssar

El regidor priista, Salvador Quintero Peña, reveló que han detectado una plaga de avispas en el Parque Guadiana y hasta el momento ya causó daños en 10

árboles. Autoridades toman medidas para evitar que se ex-tienda por todo el lugar.

Se trata de la avispa Agalladora, animales de entre uno y 1. 4 milímetros de longitud, los cuales atacan las hojas, lo que provoca el debilitamiento y retraso en el crecimiento de los árboles, incluso la muerte de plantas jóvenes.

El insecto no representa riesgo alguno para los huma-nos, pero la detección de esta avispa se dio bajo una revi-sión en los parques de la ciudad en atención a una alerta emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Dicha alerta denominada fitosanitaria prevenía sobre la presencia de estas avispas, la cual según la Comisión Nacio-nal Forestal (Conafor) en Durango, el insecto se encontró de manera incipiente, es decir, su población no es grande, por lo que considera que no pone en riesgo los árboles de los parques en la ciudad.

https://www.youtube.com/watch?v=eU_

PeTgvQXI

Page 13: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Seccionar por regiones la educación tiene por motivo controlar los estados del sur, dividir y manipular el movimiento de Magisterio Unido en todo el país

Gesta SEP estrategiade choque: CNTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu-cación (CNTE) aseguró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha creado una estrategia para fraccionar

el movimiento de docentes que exigen la desaparición de las evaluaciones magisteriales.

Lejos de armonizar la inconformidad de los docentes ante la evaluación de permanencia, el seccionar por regio-nes la operatividad de la educación, así como involucrar a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el ti-tular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, muestra una estrategia que reta al movimiento magisterial y plantea fraccionarlo, según considera el dirigente estatal de la sección 12 de la CNTE, Israel Gaucín Salazar.

Gaucín Salazar sostiene estas acciones como una es-trategia administrativa, la cual está dirigida hacia el sur del país, principalmente en la región sureste donde se ubica-ron los estados con mayor representación del movimien-to nacional, tales como Oaxaca y Guerrero. Esta táctica de control prevé manipular estas entidades, y propiciará que la Federación implemente estrategias de choque y división entre los maestros.

Sin embargo, los integrantes de Magisterio Unido por su parte tienen la contra estrategia de permanecer amal-gamados hasta el final. “En cuanto a la intervención de la Conago, sea cual sea su color, los gobernadores están obli-gados a someterse al ejecutivo, eso lo llamaría ya una dic-tadura centralista al puto estilo del siglo pasado”, comentó.

El secretario de Educación proyecta dividir el país en cinco regiones y cada tres meses se reunirán funcionarios de la SEP con autoridades locales para así “llevar la SEP a los estados, conocer los problemas, retos y formas de ayu-dar a resolverlos a niveles local y federal, hacer una agenda precisa y cumplir las tareas que cada parte tiene”, este plan lo dio a conocer al presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México.

Las regiones quedaron integradas de la siguiente ma-

13LOCAL

Giovanna Campos @Gclozoria

nera, la noroeste por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Si-naloa y Sonora. La noreste Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Poto-sí y Tamaulipas, la de occidente por Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas. En la centro están Distri-to Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala y la sureste queda integrada por Campeche, Chia-pas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Veracruz.

Por su parte el titular de la Secre-taría de Educación del Estado de Du-rango (SEED), Héctor Vela Valenzuela, comentó que esta noticia es benéfica y bien recibida por los dirigentes del sistema educativo, “en ocasiones se percibía como un alejamiento entre las decisiones de la autoridad central y la operatividad de cada una de las entidades federativas, gracias a este acercamiento vamos a poder opinar sobre los grandes temas”, dijo.

Agregó que cada dictamen habrá de tomarse de acuerdo al contexto de cada estado, lo cual propiciará resulta-dos más eficientes. Se espera que haya más recursos para los programas de capacitación, académicos y de infraes-tructura, o al menos que el dinero esté mejor distribuido.

Héctor Vela valenzuela

Israel Gaucín

Page 14: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Destaca analfabetismoen zona sierra del estadoMientras a nivel estatal el índice de personas que no saben leer ni escribir es del 2.7%, en Mezquital alcanza el 28%, Canelas el 13% y Guanaceví 11%

Los municipios de la zona serrana continúan con los más altos índi-ces de analfabetismo, mientras a

nivel estatal las personas mayores de 15 años en esta condición represen-tan el 2.7 por ciento, en Mezquital se alcanzan los 28 puntos porcentuales, en canelas los 13, en Guanaceví los 11, en Tamazula 10 y en Otáez ocho, según informó el director del el Insti-tuto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), Carlos Güereca Díaz.

En Mezquital y Pueblo Nuevo se concentra el mayor número de pobla-ción analfabeta de habla indígena. En el estado hay seis mil 521 parlantes de lengua madre analfabetas, de los cuales cuatro mil 988 se encuentran en Mezquital (76 por ciento) y 867 en Pueblo Nuevo. Además del total de indígenas analfabetas el 65.3 por ciento son mujeres (cuatro mil 264) y el 65 por ciento (cuatro mil 244) son mayores de 30 años.

Este mes comenzará a repartirse el material de alfabetización en len-gua huichol en 10 comunidades ubi-cadas principalmente en Mezquital, los educadores principalmente son originarios de sus localidades, tam-bién se tiene ayuda de personal del Consejo Nacional de Fomento Educa-tivo (Conafe).

Se han cumplido tres años desde que se implementó el programa de alfabetización en lengua tepehuana. Actualmente hay 248 personas incor-poradas al módulo de alfabetización tepehuano-hispano.

Hace cinco años había 42 mil anal-fabetas en el estado, ahora se ha lo-grado reducir a 33 mil 510. El sistema del IDEA es de convencimiento, por lo que en 2015 se implementó la estra-tegia de dar un incentivo de 500 pesos a quienes aprenden a leer y a escribir.

De forma general el 26 por cien-to de la población analfabeta tiene entre 15 y 39 años, mientras el 73 por ciento tiene entre 40 y 64 años de edad. Entre mayores sean las per-

sonas más difícil es convencerlos de aprender a leer y a escribir porque toda su vida han vivido vulnerables y han tenido que depender de otros para guiarse, no obstante, cuando comienzan con sus primeros logros se sienten muy orgullosos de sí mismos, expresó.

Según las estadísticas del Institu-to Nacional de Educación para Adul-tos (INEA), hasta agosto del 2015 en Durango se atendían a tres mil 336 educandos hispanohablantes y a 822 de habla indígena, en el mismo mes ingresaron 352 hispanohablantes y 34 indígenas, y egresaron ya con conocimientos de lectura y escritura 202 hispanohablantes y 10 hablantes de lengua madre.

IDEA cuenta con dos mil 561 asesores y 22 técnicos docentes, 79 puntos de encuentro y con un cír-culo de estudio de hasta cinco mil 108 personas.

Celebran 15 años del IDEA

El 18 de septiembre se celebrará el aniversario del IDEA, por lo que se realizarán varias actividades culturales y de-portivas a nivel municipal, regional y estatal. El 20 de sep-tiembre se realizará el maratón Metates por la carretera Libre a Mazatlán en el kilómetro 27, se tendrá modalidad familiar e infantil de tres kilómetros y una para corredo-res más experimentados de 21 kilómetros, se espera que se superen los mil participantes.

Ayer se celebró el Día Inter-nacional de la Alfa-betización

En el país 5 millones de mexicanos de analfa-betas

Carlos Guereca

Población de 15 años y más en Rezago Educativo

14 LOCAL

MunicipioPoblación

mayor de 15 años

Población mayor de 15 años

analfabeta

Mezquital 18,849 5,336

Canelas 2,701 375

Guanaceví 7,063 781

Tamazula 16,399 1,773

Otáez 3,291 286

Giovanna Campos @Gclozoria

Page 15: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Critican los comerciantes cuotas a puestos semifijos La Federación de Trabajadores Independientes asegura que al aumentar los precios solo se tiene la intención de recaudar fondos para el Gobierno municipal, pues los servicios son parte de sus obligaciones

Ante el posible incremento en los precios de los espacios destinados para comerciantes ambulantes que se insta-larán en el Centro Histórico la noche del 15 de septiembre, el dirigente de la Fe-deración de Trabajadores Independien-tes (FTI), Rolando Álvarez Peña, indicó que de ninguna manera se justificaría el aumento, pues es mentira que se gene-re un gasto adicional.

Indicó que los servicios de limpia, alumbrado e inspectores son propor-cionados por el Ayuntamiento capita-lino de manera tradicional, por lo que los trabajadores realizan el trabajo que normalmente hacen; lo mismo sucede con el material utilizado para el cablea-do eléctrico de los puestos, el cual ya es parte del inventario del municipio.

Lo anterior lo dio a conocer en res-puesta a la declaración hecha por el re-gidor priista, Antonio Vázquez Sandoval,

El líder de la FTI lo calificó con tintes recaudatorios

Erika Uribe @erikauribe_36

15LOCAL

donde aseguró la necesidad de incremen-tar en un 50 por ciento el costo de los es-pacios pues, según dijo, actualmente no se compensa con la cantidad de gastos que absorbe el Ayuntmaiento durante la cele-bración de las fiestas patrias.

“En algunas ocasiones los regidores insisten en aumentar, sin darse cuen-ta que es un apoyo para la gente en cuestiones de autoempleo”, dijo Álva-rez Peña, quien aseguró que ésta es la oportunidad para muchos comerciantes ambulantes de incrementar parte de sus ganancias con la concentración de más personas.

Criticó esta decisión y la calificó de recaudatoria, ya que actualmente la si-tuación económica de este municipio

en particular no se encuentra en su mejor momento, lo que impacta negativamente en los vendedores, quienes entre el dinero que se invierte para la compra de mercancía y la insta-lación del puesto, se pierde casi toda la ganancia.

“Si esperamos tener algo de ganancia, no se justifica que el Municipio lo vea como una empresa queriendo recaudar y tener toda la ganancia ellos y no los comerciantes”, comentó el representante de los comerciantes semifijos cuyo padrón es cercano a los 300 afiliados.

Page 16: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Denuncian a las mesas directivas por ignorar comprobación de gastosVan 3 demandas hacia presidentas de las mesas directivas por desviar montos que van desde los 600 pesos hasta los 40,000 pesos

18 POLÍTICA16 LOCAL

Actualmente hay tres presidentas de mesas directivas demandadas por no poder comprobar los gastos de re-cursos que se obtienen mediante cuotas otorgadas por

padres de familia, además que hay alrededor de seis quejas de este tipo ante la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) y la Asociación Estatal de Padres de Familia, (AEPF) por montos que van desde los 600 pesos hasta los 40 mil pesos, informó el presidente de la organización, Miguel Ángel Villanueva Ruano.

La Barra de Abogados Benito Juárez ayuda sin cobrar nada nada por los casos, excepto por los montos de papelería y documentación. Las presidentas demandadas tomaron el di-

nero para asuntos personales. Por tanto recomienda que los dirigentes de las mesas directivas no guarden el monto en cuentas personales sino de la escue-la y que además lo hagan en una ins-titución bancaria confiable.

Insistió en que por ningún motivo se debe condicio-nar la entrada de los alumnos por falta de pago de las cuotas, las aportaciones deben ser voluntarias. Sin embargo, son muy necesarias, invita a los padres de familia a recorrer las escuelas y darse cuenta de las condiciones de algunos sanitarios o aulas de clase, quienes cau-san los imperfectos son sus hijos. Por tanto, si no pueden apoyar con dinero es importante que cooperen con mano de obra y participen en actividades para mejorar el plantel.

Las mesas directivas por su parte, si en verdad requieren el dinero para me-jorar las escuelas, deben crear un pro-yecto en el que muestren a los padres

de familia cuáles son los cambios que quieren hacer y en qué invertirán el dinero, transpa-renten el monto y tengan por ente-

rados a los padres de los avances de dichas obras.

Vamos a transparentar ese dinero de forma voluntaria para evitar esas quejas, peor también hacerles una invitación a los papás, pues quienes destruyen las es-cuela son los propios hijos, que vayan y se den cuenta de las condiciones de los ba-ños y de los salones y si no pueden pagar una cuota pongan mano de obra y par-ticipen en las actividades que la escuela necesita.

Al inicio del ciclo escolar 5 colegios fueron sancionados por Profeco por la imposición

de cuotas comerciales

Giovanna Campos @Gclozoria

Page 17: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Cierran más de 24 horasla “super” por derrumbeEste martes se registró un derrumbe en el kilómetro 185 de la supercarretera

Durango-Mazatlán, a la altura del poblado sinaloense Santa Lucía

El deslave de un cerro fracturó el túnel Falso Pánuco de la super-carretera Durango-Mazatlán, si-

tuación por la cual Caminos y Puentes Federales (Capufe) cerró durante todo el martes mencionada vía de comuni-cación.

Hasta el cierre de esta edición, la dependencia federal confirmó que la rúa permanecería cerrada a la circu-lación vehicular, debido a que todavía no habían removido todos los escom-bros del derrumbe.

El deslave se registró en el kilóme-tro 185, a la altura del poblado sina-loense Santa Lucía.

Ante tal situación, la Unidad Esta-tal de Protección Civil (UEPC) activó los señalamientos necesarios para desviar el flujo vehicular hacia la ca-rretera libre, mientras que cuadrillas de apoyo unían esfuerzo con las au-

toridades de Sinaloa para retirar de la carpeta asfáltica el lodo y las rocas.

Asimismo, el director de la UEPC, Arturo Galindo Cabada, informó que la circulación está libre hasta el túnel El Sinaloense y ahí está la desviación hacia la carretera libre.

Becas para 580 estudiantes de prepa y secundaria

La reforma educativa que impulsó el Presidente Enrique Peña Nieto se ha reflejado en el aprovechamiento académico de los estudiantes en Durango, señaló el presidente de Consejo Administrativo de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja al confirmar junto con el gobernador, Jorge Herrera Caldera, el apoyo de 580 becas del programa “Por los que se quedan”.

Con su estructura, el MT se fortalece en los municipiosCon la estructura territorial y con contacto permanente con la ciudadanía, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de sus sectores y organizaciones se hace más fuerte y unido, para construir juntos grandes triunfos y unificar trabajo a favor de la gente, aseguró el secretario general del Movimiento Territorial (MT) en el estado, Ricardo Benavente. En Ciudad Lerdo, el líder emetista sostuvo un encuentro con algunas presidentas de comité de base junto a su homólogo lerdense Leonardo Reyes Urquidi, ante la presencia de la secretaria general del PRI, Rosa María Triana Martínez, y del secretario general adjunto, Arturo Yáñez, señaló que la fortaleza y la unidad del partido han sido unas de las principales bases para trabajar por Durango y su gente.

Desde la noche del lunes, el tráfico en la “super”

se vio interrumpido

Gabriela Arreola @gabyssar

17LOCAL

Page 18: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Concentra zona orientecontaminación capitalinaDebido al calor registrado en las últimas semanas se ha formado un efecto de bruma, principalmente en la zona oriente de la ciudad, derivado de la sobre evaporación de las lagunas de oxidación

Pese a que recientemente se observó un gran número de partículas suspendidas en el aire de la capital, de acuerdo con las últimas mediciones de la Secretaría

de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), la zona oriente de la capital es la que registra los niveles más altos de contaminación y suele encontrarse en fase amarilla (re-gular) la mayor parte del tiempo.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Maxi-miliano Silerio Díaz, quien aseguró que en lo que va del año, solo en siete ocasiones se ha rebasado el Índice de la Calidad del Aire (ICA), cuyo semáforo de medición se coloca en color anaranjado y establece una mala calidad del aire, cuando se llega a niveles de entre 101 y 150 puntos ICA’s.

“La semana pasada tuvimos dos picos, que en un plazo muy corto de tiempo se pasó el límite permitido que mar-

ca la norma, pero fue un evento muy rápido que duró apenas dos horas en ambos casos”, comentó el funcionario estatal, quien advirtió que este hecho se debe principalmente al clima atípi-co que se ha vivido durante este año.

Explicó que la intensidad de las lluvias provocaron que las partículas suspen-didas, principal fuen-te de contaminación en Durango, fueran diluidas por el agua; no obstante durante septiembre además de lluvias poco frecuentes y la concentración del calor, provocan la deshidratación del suelo que poste-riormente se convierte en polvo.

Éste es levantado por el tránsito hasta la atmósfera para generar un ambiente de contaminación que des-pués descienden por el propio peso de las partículas. Asimismo, recientemen-te se ha formado un efecto de bruma, principalmente en la zona oriente de la ciudad, derivado de la sobre evapo-ración de las lagunas de oxidación y otros cuerpos de agua.

Ante esto Silerio Díaz indicó que las mediciones hechas por los equipos no son cuestión de percepción, sino de puntuaciones marcadas por las nor-mas, mismas que son tomadas por tres unidades permanentes ubicadas en la

propia SRNyMA, en la zona oriente y el Instituto Tecnológico de Durango, además de una móvil.

Debido a que la zona oriente tiene el mayor número de colonias sin pavimentar y 80 por ciento de las ladrilleras, es la que registra los

más altos índices con-taminantes, y según el semáforo que evalúa la calidad del aire, es a partir de las 08:00 ho-ras cuando se encuen-tra por arriba de los 500 puntos ICA, esto significa que su calidad

del aire es regular.

Lo que marca la NOM

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA1-2014, que establece los estándares de calidad del aire en Partículas Me-nores a 10 centímetros (PM10), no deben rebasar los 75 microgramos de metro cúbico (μg/m3) durante 24 horas, mientras que el límite anual no debe ser superior a los 40 μg/m3.

Asimismo, las partículas meno-res a 2.5 (PM2.5) deben concentrar-se en niveles no mayores a 45 μg/m3 en 24 horas, o 12 μg/m3, como promedio anual.

La zona orien-

te de la ciudad

conserva los

semáforos

en amarillo la

mayor parte

del tiempo En 7 ocasiones Durango ha regis-

trado una mala calidad de aire

Maximiliano Silerio Diaz

18 LOCAL

https://youtu.be/kT1dFGKMOrQ

Erika Uribe @erikauribe_36

Page 19: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Enojo y miedo ¿quéhacemos con ellos?

Ya no es noticia, pero eso no lo hace menos preocupante: la aprobación de Enrique Peña

Nieto a fines de agosto llegó a 36 por ciento; además, 38 por ciento de los ciudadanos no le cree nada. Signos de los tiempos. Políticos por un lado y con un rumbo; sociedad en sentido contrario, desconfiada e incrédula. Y no pasa casi nada.

El nivel más bajo de respaldo so-cial de Vicente Fox fue de 39 por ciento en marzo de 2002, pero se recuperó inmediatamente y nun-ca más volvió a caer tanto. Calde-rón osciló, sus seis años, alrededor del 50 por ciento de popularidad. Peña Nieto solo ha tenido más de la mitad de aprobación en marzo y septiembre de 2013; el resto de los trimestres ha bordeado el 40 por ciento o menos. De esa manera, el Gobierno peñista ha establecido un nuevo parámetro de desaprobación sin que ello se traduzca en un pro-blema severo de gobernabilidad. Gobierno y sociedad nos vamos acostumbrando a convivir con ma-yores grados de separación.

Otros datos del estado de ánimo social deteriorado. Hace un año, la situación del país generaba senti-mientos positivos en 60 por ciento de los ciudadanos: 37 por ciento sentía esperanza y 23 por ciento orgullo. Se acababan de aprobar las reformas estructurales. 12 meses después, las respuestas a esa mis-

ma pregunta –frente a la situación actual del país ¿qué siente usted?— los que dijeron tener esperanza se redujeron a 24 por ciento y los or-gullosos descendieron a 14, mien-tras que los enojados crecieron de 26 a 36 por ciento y los que sienten miedo de 17 a 19 por ciento. Ya no somos el país de la segunda ola mo-dernizadora en puerta, sino el de los narcos que controlan municipios y masacran normalistas, de la fuga de “El Chapo” y de las casas compradas al contratista del Gobierno. Miedo y enojo.

Para completar el cuadro emo-cional negativo, el índice de expec-tativas económicas de los ciudada-nos –que mide el ingreso familiar, su poder de compra, la posición laboral y la posibilidad de acceder a créditos— se cayó siete puntos en el último trimestre. Ello concuerda con la percepción negativa sobre la situación económica del país, ya que si en mayo 21 por ciento de los ciudadanos opinaba que era mala, en agosto lo hacía 35 por ciento. (Todos los datos son de la última encuesta GEA-ISA. Consultable en: http://structura.com.mx/gea/).

Sin que ello implique resigna-ción, por lo pronto hay que asumir

El Gobierno peñista ha establecido un nuevo parámetro de desaprobación, sin que ello se traduzca en un problema severo de gobernabilidad

como un dato que gobiernos impo-pulares y ciudadanos enojados pue-den convivir, tolerarse y aguantarse mutuamente, sin que ello signifique necesariamente “primaveras” al es-tilo árabe o destituciones como en Guatemala. Y no es sólo México. Bra-sil y España son dos ejemplos de de-mocracias en crisis con ciudadanías movilizadas, indignadas y Gobiernos que resisten.

La pregunta pertinente no debiera ser cómo tumbar a los gobernantes impopulares e ineficaces (los susti-tutos pueden salir peores o generarse crisis severísimas de gobernabilidad. Véanse Siria, Libia o Egipto), sino cómo las sociedades enojadas pue-den –aprovechando la fragilidad de gobernantes impopulares— forzar cambios en el modo de operar de los gobiernos que contribuyan a cons-truir democracias de mayor calidad. Es decir, normas que obliguen a los partidos a ser más serios y responsa-bles; gobiernos con menos márgenes para la ineficacia, la corrupción y la impunidad; sociedad civil más pode-rosa y organizada; ciudadanos res-petuosos de la cultura de la legalidad y de la participación en los asuntos públicos. Contra el enojo y el miedo, más y mejor democracia.

OPINIÓNGuillermo Valdés Castellanos

18 19OPINIÓN

Page 20: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

@otnielgarcia 09 de septiembreEn Sesión de @Mx_Diputados, seguiremos analizando el #TercerInforme y recibiremos el #PaqueteEconómico2016

@Jesus_ZambranoG 09 de septiembrePrioritario que la PGR cree una Fiscalía Especial que investigue y actúe en coadyuvancia con el Comité de Expertos de la CIDH. #Ayotzinapa

Otniel García

Jesús Zambrano

político

@ManuelEspino 08 de septiembreHoy en Tijuana se dio un gran recibimiento a la RUTA

CINCO, una alternativa para empoderar a los ciudadanos desde la socuedad.

@HectorVelaV 09 de septiembreMuchas felicidades a las y los jóvenes que recibieron

merecidamente sus becas #BBVA

@JHerreraCaldera @EVillegasV

Manuel Espino

Héctor E. Vela V.

Iván Herrera @ivanherreradgo

20 AGENDA

Agenda Inteligente

@Univ_Mundo 09 de septiembre#ÚltimaHora Juez liga al expresidente de Guatemala #OttoPerezMolina con red de corrupción y ordena un proceso penalElUniversal ElMundo

Javier_Duarte 08 de septiembreHoy participé en la 8ª Reunión de Seguridad Zona Sureste, en Tuxtla Gutiérrez, con gobernadores y Srio. @osoriochong. http://bit.ly/563Veracruz

@osoriochong 08 de septiembrePor instrucción del Pdte @EPN recibí a @JaimeRdzNL. Acordamos mantener un diálogo permanente y trabajar juntos por NL

@lopezobrador_ 07 de septiembreEn Proceso, Zhenli Ye Gon dice que de los 205 millones de dólares que le confiscaron, 100 eran de la campaña de Calderón. El “haiga sido...

Javier Duarte

Miguel A.OsorioChong

Andrés Manuel

@EVillegasV 09 de septiembreBienvenidos becarios generación 2015-2018

@FBBVABancomer @JHerreraCaldera “Por una

generación de líderes mexicanos”Esteban Villegas V.

@rafher_ap 08 de septiembreEn cuestión de minutos Rodrigo Dorantes Salgado

asumirá la delegación de la PGR en la entidad.

Dorantes viene de la delegación de Morelos. Lic. Rafael Herrera

@C_ContrerasG 09 de septiembre#Durango se convierte en la primera

entidad que da plena vigencia a los derechos constitucionales de los indígenas. Carlos Contreras

Placer y negocios

Se cumplen 16 años del fallecimiento de Carlos Castillo Peraza, con-siderado uno de los ideólogos más destacados de Acción Nacional, fundador de la Revista PALABRA, quien fuera mentor político de Felipe Calderón. Se dice que uno de los hombres más cercanos a este personaje político fue el duranguense “por adopción” Federico Ling Altamirano (+).

Se realiza en Durango el StartUp Drinks Dgo, un relajado encuentro de emprendedores, un innovador modelo de negocios.

Es cumpleaños de Rodrigo Medina de la Cruz, Gobernador de Nuevo León

En Quintana Roo, Roberto Borge Angulo rinde su 4to Informe de Gobierno

Apple lanza su nuevo iPhone 6s

Justo hoy pero de 1908, nace en Hidalgo del Parral, Aurora Reyes, considerada la primera muralista mexicana.

Se cumplen 84 años que México ingresa a la Sociedad de las Naciones.

EN BREVE:Este viernes estará en Durango, Memo Rentería el “publicista po-líticamente incorrecto del Bronco” un referente del nuevo marke-ting político.

Page 21: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Van petistas pornuevo partido localAunque falta un distrito de computar, si pierde el registro buscarán conformar un frente izquierdista a nivel estatal

El regidor capitalino petista, Eze-quiel García Torres, advirtió que si el Instituto Nacional Electoral

(INE) continúa con su postura de qui-tarle el registro al Partido del Trabajo (PT), buscarán conformar un partido local con ideología de izquierda.

El cómputo que realizará el INE en un distrito de Aguascalientes donde “probablemente” se pueda rescatar el registro del PT, es la esperanza que mantienen los petistas en Durango, aunque ya evalúan la fundación de otra institución política en la entidad, “algo así como el Partido Duranguen-se pero que de verdad defienda a los

ciudadanos, que siga esa ideología del PT”, dijo García Torres.

Sobre el llamado que realizó la di-rigencia nacional del PT para que la militancia de todo el país se una a las movilizaciones, García Torres confió en que los duranguenses afiliados parti-ciparán en lo que sea necesario para conservar su partido “que tanto les ha ayudado”.

“Es una cacería de brujas”, así des-cribió el regidor capitalino las decisio-nes que ha tomado el INE en contra del partido al que pertenece, “no estu-vimos de acuerdo con las reformas es-tructurales de Peña y así lo pagamos,

es la factura”, subrayó. No obstante, manifestó que “la tercera fuerza política

en Durango no morirá”, debido a que en los próximos días solicitarán a la delegación del INE la información para rea-lizar el trámite necesario para iniciar con un nuevo partido que acumule a los ex petistas.

En Michoacán, los petistas analizan la posibilidad de incluirse en la militancia del Partido de la Revolución De-mocrática (PRD), sin embargo, García Torres descartó que eso pueda suceder en Durango, “no existe una real izquier-da aquí, es imposible”.

21POLÍTICA

Descarta inclusión de petistas en otros partidos políticos

Es una cacería de brujas”: García Torres

César Gaytán Gallegos @CesarGaytanG

Ezequiel García Torres

Page 22: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

El grito en el cielo

El Ambiente Político en esta semana ha tomado un curso diferente; como que ahora la

conciencia ha tocado las fibras más íntimas de algunos de los persona-jes que se mueven en este medio de la farándula partidista. En particular hablemos de la senadora Gómez-palatina.

Al parecer Leticia Herrera ha tomado la decisión de bajarle “dos rayitas” a su discurso regionalista, pues en reiteradas ocasiones, en sus “diálogos” ha mencionado que ya le toca el turno a Gómez Palacio -como lo aseveró recientemente su padre, don Carlos Herrera- pues según dijo, este municipio es el que más aporta para el desarrollo del estado.

Seguramente alguno de sus ase-sores –“el diablillo”- le recomendó hace meses que intensificara su tono, que se viera “bronca”, que se notara que ella va con todo y contra todo con tal de ser quien abande-re la candidatura del tricolor; pero hubo unos ligeros errores de cálcu-lo, y la percepción que se ha tenido es que la senadora quiere ser can-didata a toda costa, incluso, a pesar de que con ello le provoque serios daños a su partido.

Entonces, es posible que otro de sus asesores –“el angelito”- le haya dicho: “No Lety, mejor habla de que no se trata de poner en pugna

a la región Lagunera y a los duran-guenses de otros municipios, desde luego principalmente a los de la ca-pital, sino buscar la unidad de todos los que vivimos en esta tierra ben-dita”. Por eso, esta misma semana, la senadora intensificó su gira por los medios de comunicación para exponer su propuesta legislativa que versó en… bueno, lo que pasa es que los tiempos en televisión son muy cortos, por eso mejor aprove-chó para decir que ella desea darle continuidad al avance que ha teni-do Durango en los últimos años, y que sí quiere ser gobernadora…

Como ahora sí se acercan los tiempos de su partido, de los cuales por cierto, todos son muy respetuo-sos, es preciso que el mensaje de unidad sea más creíble, de tal ma-nera que el Ambiente Político no se sienta tan tenso, sino por el contra-rio, lleno de paz y armonía, para ello la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional tiene un “menjurje” preparado a base de

En este mes de la Patria, todo indica que ya se está preparando lo necesario para la celebración del Grito de Independencia; sin embargo, en el tricolor, las cosas no están nada sencillas, y para como vamos, puede ser que suene más fuerte, quien después de todo, pegue ¡el grito en el cielo!

una alta dosis de disciplina, que es como la penicilina, es decir, a algu-nos les causa cierta reacción alérgi-ca, que puede desencadenar otras enfermedades como la “bronquitis”, entiéndase: irse por la libre pero con la camiseta del PRI al revés y con la leyenda “Soy Independiente”.

En definitiva, no creo que sea el caso de Leticia Herrera. Ciertamen-te la contienda interna en el PRI se ha tornado muy atractiva para los que están adentro y los que están afuera, porque de lo que ocurra ahí, de quien abandere a este partido, se desprenderán estrategias en to-dos los demás. Por ser quien go-bierna, es lógicamente el “partido a vencer”, y las mezclas de colores se harán pensando en eso: el azul con el amarillo, o el naranja con el azul, aunque el amarillo, el PRD para que mejor me entienda, quiere hacer alianza con el que sea, porque está tan pálido el pobre que pide a los otros de oposición que no “le haga el feo”.

22 OPINIÓN

Ambiente Político

OPINIÓNEduardo Serrano

Page 23: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Aprueba la SCJN poner candadosa los candidatos independientesLa Suprema Corte aprobó que los independientes deberán reunir las firmas de por lo menos el 3% del padrón electoral; mientras que el PAN aplaude el fallo, Morena y Movimiento Ciudadano reprueban la determinación “excesiva”

A partir de ahora todo ciudadano que aspire a ser can-didato independiente en alguna elección, en territo-rio mexicano, deberá reunir las firmas de por lo me-

nos el tres por ciento del padrón electoral, para que pueda obtener su registro como aspirante a algún cargo de elec-ción popular.

Lo anterior fue aprobado este martes por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN), quie-nes validaron dicho candado a los candidatos que no sean postulados por algún partido político.

Dicho candado forma parte de la legislación que está vigente desde el pasado mes de junio en el estado de Ta-maulipas.

Los ministros también consideraron obligar a los can-didatos independientes a incluir copias de las credenciales de elector de todos los ciudadanos que los apoyan, lo cual no consideran un “requisito excesivo ni desproporcionado”, según la propuesta del ministro Juan Silva Meza.

Durante su sesión de este martes, el máximo tribunal del país consideró que la legislación electoral en Tamauli-pas, que interpone esas restricciones a los candidatos inde-pendientes no violenta la Constitución Política.

No obstante, la SCJN invalidó el artículo que exige que únicamente los ciudadanos que firmaron para conseguir el registro del candidato independiente puedan apoyarlo con recursos económicos para el financiamiento de su campa-ña electoral.

Temen partidos a participaciónde ciudadanos con prestigio: MC

Para José Ramón Enríquez, dirigente estatal del Movimiento Ciudadano (MC), el tres por ciento de firmas del padrón es excesivo, la situación es una manifestación más de que los cambios son lentos y los intereses son importantes, porque influyen en la partidocracia. Además, indicó que los partidos tradicionales se han encar-gado de poner la principal resistencia porque existe miedo a ciudadanos con prestigio.

“Movimiento Ciudadano promue-ve las candidaturas independientes. No puede ser que requieran más re-quisitos que crear un partido político en México”, dijo al recordar que su or-ganismo político en su momento pre-sentó un recurso ante la Corte contra los candados a este nuevo esquema.

Aplaude PAN restricción a independientes

El parecer de Juan Quiñónez Ruiz, líder del Partido Acción Nacional en el es-tado, se basa en la necesidad de poner orden y requisitos suficientes, pues ac-

Por 8 votos contra 2, el Pleno de la Corte reiteró el criterio que había sos-tenido en varios precedentes, en los que ha determinado que los Congresos locales tienen libertad de configuración para imponer este tipo de requisitos

El Artículo 35 de la Constitución federal solo ordena a los estados regular este tipo de candidaturas, sin fijar otros

Al discutir acciones de inconstitucio-nalidad promovidas por PRD, PAN y Morena contra diversos aspectos de la reforma electoral en Tamaulipas

23POLÍTICA

Richard Ibarra @richardibarral

tores políticos que se sienten lastima-dos con sus partidos se van por la ruta independiente.

“Todo es perfectible, no veo mal la decisión de la Corte porque finalmen-te se busca un triunfo electoral. No es una situación de impedimento, sino se transita con rumbo al respeto”, señaló el panista al exponer que las principa-les virtudes son la credibilidad y ho-norabilidad al formar una aspiración sin presiones externas.

Lamenta Morena fallo contra la ciudadanía

Carlos Medina Alemán, dirigente estatal del Movimiento de Regene-ración Nacional (Morena), expresó que las candidaturas independien-tes difícilmente van a transitar como una medida democrática, porque los partidos manejan el sistema rumbo a las elecciones.

La sociedad es la única que pue-de afrontar esos temas, pero no está organizada, dijo el líder partidista. “Los partidos no lo van a permitir porque es como quitarles un negocio. Ellos ponen las piedras”.

Posturas locales

Page 24: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

1824 OPINIÓN

Indicador Político

Guerrero: fracasode la izquierdaSi Guerrero se convirtió en un desafío político para la izquierda desde me-diados del Siglo XX ante el desmoro-namiento del estado a manos del PRI, el PRD como herencia del Partido Co-munista llegó al poder en el estado con candidatos priistas y aplicó el estilo po-lítico de ese partido.Los Gobiernos perredistas de Zeferino Torreblanca (2005 -2011) y Ángel Aguirre Rivero (2011-2014) utilizaron la represión a la escuela normal de Ayo-tzinapa. Por eso fue lógica la orden del alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, para que su policía municipal detuviera a los 43 normalistas y los en-tregara al grupo de Guerreros Unidos.Eso sí, en actos de política del absurdo, el PRD ha pedido juicio político contra el exprocurador, Jesús Murillo Karam, se ha convertido en un crítico del ma-nejo gubernamental de la investiga-ción de la noche de Iguala y avala con los ojos cerrados el informe parcial e incompleto de la Comisión Interameri-cana de Derechos Humanos (CIDH), a pesar que como Gobierno estatal y mu-nicipal el PRD ha resultado cómplice de la represión social.Guerrero ha sido una entidad marcada por la polarización pobreza-riqueza, violencia social y narcotráfico, pero también por la construcción de caci-cazgos priistas. En 1975 arribó al go-bierno estatal el senador Rubén Figue-

roa, secuestrado por Lucio Cabañas y aplicó una estrategia de contrainsur-gencia para liquidar a la guerrilla.En 1996 Rubén Figueroa hijo, se vio obligado a renunciar al Gobierno estatal por el asesinato a mansalva de campesinos en el vado de Aguas Blancas, pero antes de salir impuso a su más leal camarada como su suce-sor: en ese momento presidía al PRI a nivel estatal, Ángel Aguirre Rivero y apareció en el radar del PRD como posible candidato a gobernador en el 2011, pero como buen priista Aguirre dijo que primero lo hicieran candida-to para después renunciar al PRI; así ocurrió y Aguirre tomó posesión del Gobierno estatal como candidato pe-rredista pero militando toda su vida en el PRI.El desafío de la pobreza, la violencia, el crimen organizado, las rebeliones estudiantiles locales y el narcotráfico posibilitaron el aterrizaje del PRD en Guerrero. Pero las gestiones de Torre-blanca y Aguirre como gobernadores perredistas privilegiaron la aplicación de los estilos priistas: corrupción, re-presión y cacicazgos. La política de izquierda en Guerrero fue priista.El PRD de “Los Chuchos”, la tribu que impuso Aguirre en la gubernatura, a Abarca en la alcaldía de Iguala y la precandidatura de María de los Ánge-les Pineda de Abarca como sucesora

de su esposo en la alcaldía, aho-ra grita “¡Al ladrón!” para exigir responsabilidades a la PGR que por razones sospechosas en su indagatoria eludió cualquier incriminación a los perredistas y hoy quiere enjuiciar al expro-curador Murillo Karam.Si se ajusta el análisis de la in-vestigación de Iguala-Ayotzi-napa solo a los hechos, la res-ponsabilidad del asesinato de los 43 normalistas es del PRD: el alcalde perredista ordenó su arresto para que no molestaran en un acto político de su esposa y ordenó también que los en-tregaran al grupo criminal Gue-rreros Unidos.Eso sí, el PRD ha contado con la complicidad de los padres de los normalistas que se la pasan in-ventando conspiraciones para culpar al Gobierno federal del asesinato de sus hijos. Mientras los padres de los 43 no le exijan responsabilidad política, moral y penal al PRD, su lucha será una mentira manipuladora, in-moral y deshonesta.Política para dummies: En po-lítica el silencio es oro pero el ruido de los demás es una larga cadena de diamantes.vvv

OPINIÓNCarlos Ramírez

Page 25: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Llega a Lerdo el primer caso “exportado” de ChikungunyaVecino de Lerdo volvió con el padecimiento pero no representa riesgo de contagio, no obstante se mantendrá bajo vigilancia sanitaria

Lerdo, Dgo.- Llegó el primer caso de Chikungunya a La Laguna, pero exportado de Guerrero y sin posibilida-des de propagar el contagio en la región, informó el

jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Felipe Sánchez Rodrí-guez.

El funcionario estatal aclaró que no se trata de un caso propio de la región, sino de un vecino de Lerdo, varón de 32 años, que contrajo el padecimiento en el estado de Guerrero donde fue diagnosticado y notifi-cado a las autoridades sanitarias.

Al regresar a su natal Lerdo, dijo, el paciente venía ya asintomático, lo que significa que no existe riesgo que propague esta enfermedad en la región, no obs-tante se le está dando puntual seguimiento.

Indicó que el caso ni siquiera está reportado como per-teneciente al estado de Durango, pues ya en aquella entidad se le habría detectado, diagnosticado y estaba en tratamien-to; se trata pues de un caso foráneo que ya está en plena recuperación pero que seguirá bajo vigilancia sanitaria.

Descartan riesgo de contagio para lerdenses

El afectado ya se encuentra en recuperación

tgc_informacionMaría Teresa González Carranza

25REGIONAL

Felipe Sánchez Rodríguez

Page 26: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

María Teresa González Carranza @tgc_informacion

El amparo solicitado por el organismo operador “frustró” el aseguramiento de bienes y se mantendrá está protección legal

Intenta IMSS tercer embargo al Sapal

Cambia el PRI la “sana distancia” por la “cercanía responsable”

Lerdo, Dgo.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Ler-do “frustró” un tercer intento de

embargo por parte del Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS), que pretendía hacer efectivo un cobro por poco más de 250 mil pesos.

Mediante comunicado oficial, la presidencia municipal informó que la mañana de este martes el IMSS inten-tó realizar un tercer aseguramiento de bienes al organismo operador, que desde hace unos dos meses se ampa-ró contra este tipo de acciones.

“El embargo pretendía hacer efecti-vo el cobro de adeudos establecidos en un convenio firmado en marzo de 2009 por el crédito 093003788 del periodo 03/2009, cuyo importe asciende a 254 mil 502.82 pesos de cuotas obrero pa-tronales, multas y actualizaciones”.

Gómez Palacio, Dgo.- En visita a La Laguna, Manuel Herrera Ruiz, presidente del Comité

Directivo Estatal del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI), informó que se constatan los avances y los resultados de los alcaldes priistas José Miguel Campillo de Gómez Pa-

Según el documento, el IMSS había omitido incluir dicho adeudo en las cuentas por cobrar en los dos pasados intentos de embargo que ejecutó sin éxito debido a la suspensión temporal promovida por el organismo operador.

También se informa que apenas el sábado pasado, representantes del Seguro Social solicitaron al Sapal el desistimiento de la protección federal para como una condición “necesaria” para continuar las negociaciones para un posible convenio de pagos.

El IMSS pretendía hacer valido un cobro por 250 mil pesos

26 REGIONAL

lacio y Luis de Villa Barrera de Lerdo. “El PRI estatal cambia sana distancia por una cercanía responsable con los Gobiernos emanados del tricolor, no así con los aspirantes a alguna candidatura, a quienes ha pedido que el partido no se vincule en esas aspiraciones personales”.

Prometen abatir rezagos de comunidades indígenas

Se abatirán las carencias y rezagos que afectan a los

pueblos y comunidades indígenas, con la nueva legislación

aprobada por el Congreso del Estado, lo que permitirá

mejorar sus condiciones de vida, aseguró el presidente

de la Gran Comisión, Carlos Emilio Contreras Galindo.

El legislador señaló que el Catálogo de Comunidades y

Pueblos Indígenas permitirá tener mejores condiciones

para el acceso al desarrollo social, pues es la base legal

para que las localidades consideradas puedan gozar

plenamente de sus derechos como pueblos primigenios.

Beneficia “Seguro para Madres”a mujeres de Pánuco

Pánuco de Coronado, Dgo.- A través de la Dirección

Municipal de Desarrollo Social, el Municipio busca que

todas las madres de familia estén afiliadas al programa

federal de “Seguro para Madres”, por lo que iniciarán un

registro el próximo 9 y 11, según lo indicó el presidente,

Mario Quiñones, quien consideró necesario ampliar el

beneficio a todas las mamás de dicha demarcación.

Page 27: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Frenan ejidatarios protesta en la “super”

Debido a la negociación que mantienen ejidatarios con las autoridades, decidieron levantar la petición de cuota por 2 días; personas ajenas cobraron cuota a conductores en horarios nocturnos

Pueblo Nuevo, Dgo.- Por nego-ciaciones que sostendrán con el personal de la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes (SCT), comuneros del ejido Pueblo Nuevo suspendieron el cobro de 50 pesos a los conductores que transitan desde ayer por la caseta de Coscomate, en la supercarretera que une a la ciudad de Durango con el puerto de Mazatlán.

Las reuniones tienen como obje-tivo evaluar las propuestas de pago que envió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por las más de 370 hectáreas que ya les fueron reconocidas desde hace un par de se-manas, informó el representante legal del ejido Pueblo Nuevo, José Luis Co-ria Quiñones.

Algunos ejidatarios estarán en la caseta para evitar que trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capu-fe) cobren el peaje de 258 pesos, sin embargo, los comuneros no pedi-rán ni un solo peso de cooperación como se realiza desde hace 142 días que inició el plantón que exige el pronto pago de sus tierras que fue-ron utilizadas para la construcción de la rúa de cuota.

Lo anterior se dispuso por la canti-dad de ejidatarios que se vieron obli-gados a participar en las reuniones para analizar una posible aceptación de las cantidades económicas que ofrezca la SCT, no obstante descarta-ron que el movimiento se retire de Coscomate en los próximos días.

“No creemos que en uno o dos

Las molestias que notan en cier-tos conductores al solicitarles la coo-peración de 50 pesos y la poca visibi-lidad son los principales factores que motivaron a desaparecer la práctica por algunas horas.

A los ejidatarios que les toque vi-gilar la caseta durante la noche ten-drán la instrucción de no solicitar ni un solo centavo a los usuarios de la supercarretera y de reportar cualquier anomalía que observen durante las siete horas en que los conductores podrán transitar sin pagar a Capufe ni cooperar con los comuneros.

La Policía Federal mantendrá re-corridos constantes, refirió Coria Qui-ñones al asegurar que la corporación tiene el conocimiento de lo que sucedió y han mostrado el respal-do al ejido Pueblo Nuevo para que esos sujetos que “se pasaron de vi-vos” sean llevados ante las autori-dades competentes.

días nos llegue el dinero a nuestras cuentas bancarias, sin lugar a du-das seguiremos en nuestro plantón hasta no recibir el último peso de la propuesta que aceptemos”, añadió Coria Quiñones.

Otros “hacen su agosto”

Desde hace algunas semanas se reportó por parte de conductores la presencia de personas ajenas al mo-vimiento, quienes solicitaban la cuota de cooperación de 50 pesos durante la madrugada, lo cual alertó al ejido Pueblo Nuevo y se concluyó en que ya no se cobrará después de las 22:00 horas.

Será hasta las 5:00 horas cuando se reanuden las peticiones de ayuda económica para solventar los gastos del plantón, “pero ya no pediremos en la noche, el horario nocturno se presta para muchas cosas y justo eso queremos prevenir”.

La Policía Federal mantendrá recorridos constantes

A los ejida-tarios que les toque vigilar la caseta durante la noche tendrán la instrucción de no soli-citar ni un solo centa-vo

Las reunio-nes tie-nen como objetivo evaluar las propuestas de pago que envió Hacienda

27REGIONAL

César Gaytán Gallegos @CesarGaytanG

Page 28: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

02 REPORTAJE28 GALERÍA HP

Page 29: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

29GALERÍA HP

Page 30: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Mata agente de la Fiscalía a su compañera sentimental

Fue detenido un elemento de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua acusado de privar

de la vida a su pareja sentimental, también agente ministerial.

El acusado fue identificado como Jonathan Rivas Sotelo, originario de Lerdo, Durango, quien se encontra-ba destacado en la zona serrana de Chihuahua.

Lo acusan de asesinar a su com-pañera sentimental y de trabajo, la agente Karla Beatriz Sanerh Gutié-rrez, de 35 años, quien se desempe-ñaba como operadora del sistema C4 en la capital de Chihuahua.

De acuerdo a la red social Fa-cebook, ambos agentes empeza-

30 SEGURIDAD

HUELLAS

Abogado quiso gestionar a fuerza Por los presuntos delitos de lesiones y extorsión fue detenido un sujeto en las inmediaciones de la colonia Hipódromo, el ombligo de la ciudad.El inculpado fue identificado como el abogado Jorge Manuel Salinas Bolívar, de 30 años, con domicilio en el sur de la calle Independencia, en el centro de la ciudad.Lo acusa un hombre de la tercera edad de intentar extorsionarlo, pidiéndole seis mil pesos para realizarle trámites administrativos. Tras no arreglarse, surgió una discusión, luego una agresión, al causarle una herida cortante de dos centímetros en el pulgar derecho.El abogado fue detenido en la esquina de Canelas (Enrique Carrola Antuna) y Santa Clara en la colonia Hipódromo.En los separos de policía le apreciaron dolor en la región cervical, la mandíbula izquierda y el tórax. Fue enviado a la Fiscalía para que responda por sus actos.

ron una relación sentimental en el mes de marzo de este año.

Y fue por mensajes en esta red social que se des-encadenó la tragedia, ya que Jonathan encontró en la cuenta de Karla Beatriz, mensajes de su exesposo, padre de sus dos hijos, una joven de 15 años y un niño de cinco.

En un arranque de ira y de celos Jonathan le dio un disparo en la cabeza a Karla Beatríz, privándola de la vida, para luego huir del lugar en el propio auto de la occisa.

Dado que es oriundo de Durango, los compañeros ministeriales de Jonathan realizaron un operativo para evitar que huyera a esta entidad.

Jonathan Rivas Sotelo fue detenido por sus compa-ñeros luego que fuera a visitar a su hija en una casa con la abuela de la niña, quien dio aviso a las autoridades que ahí se encontraban.

Con heridas en cabeza y brazos resultó un ciclista luego de ser

atropellado en la Comarca Lagunera.El herido responde al nombre

de Esteban López Ruelas, de 57 años, con domicilio en la ciudad de Gómez Palacio.

Esteban viajaba a bordo de una bicicleta valona por el bulevar José Rebollo Acosta de Gómez Palacio, y de repente fue impac-tado por un taxi de color rojo perteneciente a la base “Ursitram”, cuyo conductor huyó del lugar, al abandonar a su víctima.

Para recibir atención médica Esteban fue llevado a la clínica 46 del IMSS, donde le apreciaron a su ingreso contusión de cráneo en región occipital, trauma de cadera derecha y en el hombro del lado derecho.

Un hombre fue agredido con arma punzo-cortante cuando

se encontraba en su lugar de trabajo.El herido fue identificado como

Ismael Vargas, de 49 años.Ismael laboraba en la Reciclado-

ra Durango, ubicada en la carretera a México. Hasta ahí llegó un sujeto al que solamente conoce como “El Pelón”, quien luego de insultarlo sacó una navaja y lo agredió en la fosa ilia-ca del lado derecho.

Para ser atendido Ismael fue trasladado al Hospital General 450.

Taxi impactó a ciclista en Gómez

Lo navajean en el trabajo

Mensajes de Facebook motivaron ataque

Page 31: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

México, DF Autoridades del pe-nal de máxima seguridad del Altiplano confirmaron la

muerte de Sigifredo Nájera Talaman-tes, alias “El Canicón”, considerado uno de los líderes más violentos del cártel de Los Zetas.

De acuerdo con informes extrao-ficiales, “El Canicón”, quien fue vecino de Joaquín “El Chapo” Guzmán (ocupa-ba la celda 20) en el centro peniten-ciario, fue encontrado muerto por las autoridades del penal en la celda 19. La causa de muerte señala de manera también extraoficial que fue debido a los ataques de epilepsia que sufría, lo que derivó en un infarto.

Fuentes de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) aseguran que en breve se informará sobre las causas del deceso del narcotraficante.

Por lo pronto, serán los peritos de la Agencia de Investigación Criminal

Un juez federal dictó auto de formal prisión a otros cuatro funcionarios del penal de máxima seguridad del Altiplano por favorecer al escape del narcotrafi-

cante Joaquín “El Chapo” Guzmán.De acuerdo con el expediente de investigación, estos cua-

tro servidores públicos no atendieron los protocolos de segu-ridad ni la normatividad a la que estaban obligados, tampoco informaron oportunamente de la evasión y ante ese hecho los que estaban obligados a hacerlo no activaron “el código rojo” a pesar que el equipo de monitoreo, con audio y video, y el de comunicación funcionaban adecuadamente.

Muere “El Canicón”, vecino de “El Chapo” en el Altiplano

Formal prisión a otros 4 por fuga de “El Chapo”

Rotweiller ataca a madre e hijo

(AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) los responsables de practicar la autopsia correspondiente para confirmar las causas del fallecimiento.

Nájera Talamantes purgaba una larga sentencia por los delitos de ataques con granadas a las instalaciones del consulado de Estados Unidos y Televisa Monterrey en 2008 y 2009, respectivamente; además, fue señalado de asesinar a elementos del Ejército Mexicano y Policía Federal (PF).

Fue detenido el 20 de marzo del 2009 tras una larga persecución desde Nuevo León hasta Coahuila, donde fuer-zas federales lo capturaron en un fraccionamiento de Salti-llo junto con 13 personas.

HUELLAS

Capturan en Rosarito a mujer buscada en EU

Rosarito, Baja California.- Fue detenida una mujer estadou-

nidense, al contar con órdenes de aprehensión por delitos con-tra la salud, robo de identidad y por violar su libertad condicional.

Se trata de Michele Mclaughlin Santiago, quien fue capturada por elementos de la Policía Estatal Preventiva durante un operativo en la colonia Lomas de Santa Lu-cia, al observar a una mujer que alteraba el orden público.

Durante el aseguramiento se obtuvo información respecto a que la narcotraficante intenta-ba dedicarse a la distribución de droga en Playas de Rosarito.

Llevaban 4 toneladas de mota en camión circense

Elementos de la Policía Fede-ral aseguraron en una carre-

tera de Sonora un cargamento cercano a cuatro toneladas de yerba con características de la mariguana, las cuales eran trans-portadas en un compartimiento oculto de un camión de una su-puesta compañía de circo.

Durante la inspección fue lo-calizado debajo de la carga, con-sistente en estructuras metálicas y dos motocicletas, un compar-timiento de metal de siete me-tros de largo por 1.70 de ancho y 1.60 de alto, el cual expedía un fuerte olor característico de la mariguana. El destino del pre-sunto enervante era Tijuana, Baja California.

Del recipiente fueron extraí-dos 389 paquetes confecciona-dos en papel aluminio y plástico transparente con un peso apro-ximado de tres mil 900.

Con heridas en rostro, nuca y brazos terminó un niño, tras ser atacado

por un perro de la raza rottweiler en Saltillo, la capital de Coahuila.

En un primer ataque el perro tomó del brazo al menor José Ángel de

dos años, en un momento dado se zafó momentáneamente solo

para ser mordido en la nuca y en la cara.

Al ver que su hijo José Ángel era atacado por un rottweiler, María del

Rayo Varela salió en defensa de su hijo, solo para ser atacada por el

can en la pierna.

Con la ayuda de vecinos se retiró al fiero animal, mientras los heridos

fueron trasladados al Hospital General para ser atendidos.

31SEGURIDAD

Con estas consignaciones ya son siete los funcionarios detenidos por la fuga del líder del Cártel del Pacífico, pues el pasado 24 de julio un juez li-bró orden de aprehensión contra tres servidores públicos por estos hechos, cuya orden de captura fue cumpli-mentada, quedando a su disposición en internamiento en el Centro Fede-ral de Readaptación Social Número I Altiplano, en Almoloya de Juárez.

Líder zeta padecía epilepsia

Page 32: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

32 RECREO HORÓSCOPOS

Aries:Mar 21 - Abr 20

(elemento: fuego)

Las oportunidades casi siempre deben ser buscadas. No esperes encontrarlas permaneciendo inactivo sin realizar ningún intento. En el plano amoroso, alguien te gustará más a medida que le conozcas mejor. Si estás en pareja, aún puedes descubrir aspectos fascinantes de su personalidad. Una persona que te aprecia está deseosa de verte.

Quizás sea uno de los mejores momentos para destacarte en tu profesión o actividad. No pierdas ninguna ocasión de demostrar tus talentos y valiosas capacidades. En lo sentimental, podrías conocer personas nuevas y entre ellas a alguien que te generará un interés especial. Si tienes pareja, ella te expresará todo su afecto en esta jornada. Tu salud se encuentra estable.

Géminis:May22- Jun 20

(elemento: aire)

Uno de tus proyectos tendrá un magnífico comienzo gracias a ciertos factores ventajosos para su desarrollo. Por otra parte, hay un mayor equilibrio en tu

economía. En el terreno del amor, tu actitud afectuosa y dedicada hacia quien amas fortalece la relación. Si estás solo, alguien despertará tu interés en algún

lugar al que acudes con frecuencia.

Sagitario:Nov 22 -Dic 21

(elemento: fuego)

Acuario:Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Cada día es una nueva oportunidad para iniciar esos cambios que son tan necesarios. Hoy tu decisión puede ser firme y llevarte a dar el primer paso hacia tu camino futuro. En el amor, los astros potencian las sensaciones y emociones que compartes junto a quien amas. Si no tienes pareja, algunas personas que te rodean te harán sentir atractivo e interesante.

Tu popularidad podría aumentar bastante a raíz de algún talento o habilidad que posees y que capta la atención de quienes te rodean. Por otra parte, evita derrochar el dinero que ganas con esfuerzo. En cuanto al amor, tu romanticismo y pasión cautivarán una vez más a quien está a tu lado. Si estás solo, alguien hará que te sientas atractivo e interesante en una actividad social.

Es fundamental que mantengas tu motivación y creas en el gran potencial de tus ideas. Podrías llegar a alcanzar grandes logros si aprovechas tus capacidades. En el ámbito sentimental, recuerda siempre esos pequeños detalles que otorgan encanto a la relación con quien amas. Si estás solo, alguien observa tus actitudes y escucha con atención tus palabras.

Tauro:Abr 21 - May 21

(elemento: tierra)

Cáncer:Jun 21 - Jul 22

(elemento: agua)

Virgo:Ago 23 - Sep 22

(elemento: tierra)

Escorpión:Oct 23 -Nov 21

(elemento: agua)

Capricornio:Dic. 22 - Ene 20

(elemento: tierra)

Piscis:Feb 19 - Mar 20

(elemento: agua)

Los presentes esfuerzos son oportunidades invaluables para seguir creciendo y avanzando en tus actividades. Por otra parte, estás ganando mucha experiencia

en tu campo. En el amor, alguien podría despertar en ti sensaciones que estaban dormidas u olvidadas. Si tienes pareja, podrías vivir junto a ella algo

muy intenso y significativo. Tus biorritmos están armonizados.

Serás plenamente recompensado por tus esfuerzos, que han sido importantes y sostenidos durante bastante tiempo. Eres merecedor de los éxitos venideros. En el plano sentimental, quizás sientas que estás perdiendo a alguien que quieres, pero aún puedes cambiar las cosas. Si no tienes pareja, intenta conocer gente nueva, sal

de tu rutina y de tu círculo habitual.

Los astros dan un gran impulso a esa energía que te es propia y con la cual podrías llevar adelante grandes proyectos o emprendimientos. Aprovecha esos recursos internos. En el plano amoroso, tu pareja podría proponerte

algo diferente para celebrar una fecha especial. Si estás solo, alguien que te agrada podría invitarte a salir. Descansa adecuadamente por la noche.

Es un momento ideal para aunar tus esfuerzos a colegas o socios en la búsqueda de un objetivo común. Cuentas con personas honestas a tu alrededor y eso es

una ventaja fundamental. En el amor, tu vínculo de pareja atraviesa una etapa vital y apasionada. Si no tienes una relación, cierta persona podría realizarte una

invitación tentadora.

Si bien es cierto que enfrentas algunas dificultades, tu dedicación y constancia te ayudará a tranvsitar nuevos caminos hacia la prosperidad. En el terreno sentimental, no debes ser tan ansioso en relación al amor

con el que sueñas, pues se presentará cuando menos lo esperes. Si tienes pareja, deja que el tiempo sane algunas heridas y sé comprensivo con

quien amas.

Estás muy creativo y tienes una gran inventiva que te llevará a concebir excelentes ideas y proyectos. Si necesitas empleo, amplía al máximo tu búsqueda, sin dejar fuera ninguna opción. En el amor, los astros fortalecen todo aquello que te une a quien amas. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien podría intentar muchas cosas para captar tu atención.

Libra:Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Leo:Jul 23 - Ago 22

(elemento: fuego)

Beber café en cantidades moderadas durante la mediana edad puede reducir el riesgo de la demencia y la enfermedad de Alzheimer en las personas de edad avanzada, según un nuevo estudio.Investigadores en Finlandia y Suecia, examinaron los registros de mil 409 personas cuyos hábitos de bebida de café se han registrado cuando se encontraban en la madurez. Los que bebieron tres a cinco tazas de café al día en la madurez tienen mucho menos probabilidades de haber desarrollado la enfermedad de Alzheimer o la demencia en el seguimiento de los controles o más de dos décadas después, dicen los investigadores en el número de enero de la revista Journal of Alzheimer Disease. “Dada la gran cantidad de consumo de café a nivel mundial, los resultados podrían tener implicaciones importantes para la prevención o retrasar la aparición de la demencia y la enfermedad de Alzheimer “, Miia Kivipelto, investigadora de la Universidad de Kuopio, Finlandia, y el Karolinska Institutet de Estocolmo, Suecia, dice en un comunicado de prensa. “El hallazgo debe ser confirmado por otros estudios, pero abre la posibilidad que las intervenciones dietéticas podrían modificar el riesgo de demencia y la enfermedad de Alzheimer. Además puede ayudar en el desarrollo de nuevas terapias para estas enfermedades.” Los investigadores tuvieron en cuenta que estudios anteriores han demostrado que el café mejora el rendimiento cognitivo, y al parecer la cafeína reduce el riesgo de la enfermedad de Parkinson. Los investigadores dicen que el café no se sabe cómo ofrecería protección contra la demencia, pero el café también se ha asociado con un riesgo reducido de diabetes tipo II, que es un factor de riesgo para la demencia. Los autores especulan que el efecto puede tener algo que ver con la capacidad del café como antioxidante en la sangre. El estudio también demostró que el té no se asoció con un menor riesgo de demencia o la enfermedad de Alzheimer.

Preparar la gelatina como lo indica la marca de tu gelatina favorita. Preferiblemente en un molde bajo y extendido. Cuando ya esté bien cuajada la gelatina, se corta en cubos y se vacía en un recipiente más grande. Cortamos en trozos pequeños la Piña en Almíbar. Luego vaciamos las leches, la piña y la nuez en trozos del tamaño deseado. Revolvemos bien. Servimos en recipientes individuales.

Consejos Médicos

Ingredientes

2 paquetes de gelatina de piña 1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 1 lata de piña en almíbar nuez al gusto

Preparación

Gelatina de Piña con Nuez

El café contra la demencia

Page 33: HP no. 514

33RECREO

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

SUDOKU

LABERINTO

Respuesta al Sudoku del día 08 de septiembre

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Page 34: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

34 ESPECTÁCULOS

Agencias

Agencias

Sara García, la abuelita de muchas caras

Sam Smith interpretará el tema central de “Spectre”

Se cumplen 120 años de la abuelita más famosa que ha dado el cine de mexicano

El cantante británico interpreta el tema principal de la última película de la saga James Bond

Londres, 8 de septiembre.- El can-tante británico Sam Smith in-terpreta el tema principal de la

banda sonora de “Spectre”, la última película de la saga James Bond, se-gún informó el artista en su cuenta de Twitter.

El intérprete de Stay With Me ha contado a través de la popular red social que compuso la canción, titulada Writing’s On The Wall (Pin-tadas en la Pared), “en tan solo 20 minutos”, y añadió que es la prime-ra vez que escribe un tema en tan poco tiempo.

El músico, ganador de cuatro premios Grammy este año, publicó varios mensajes en su cuenta de Twitter confirmando su colaboración

En los 70 apareció como la Nana Tomasita, que cuidaba de Cristina (Graciela Mauri) en

la longeva telenovela Mundo de juguete (1974) y como una anciana metiche del

segmento Caridad, dirigida por Jorge Fons, en Fe, esperanza y caridad

Smith mencionó que le emociona poder participar en esta icónica saga británica y formar parte de

una de sus mayores inspiraciones musicales

México, 8 de septiembre.- A los 45 años, Sara García recibió una propuesta que terminaría

por definir su carrera y que la con-sagraría como una de las glorias del cine mexicano.

Era Allá en el Trópico, filme en el que Fernando de Fuentes le ofrecía interpretar el papel de Doña Panchi-ta, una anciana que lideraba una tra-dicional familia mexicana.

La mayoría de los involucrados en la producción consideraban iner-te la posibilidad que, a los 45 años, la nacida en Orizaba, Veracruz, un día 8 de septiembre pero hace 120 años, intentara audicionar por el personaje. Pero ella decidió transformarse.

Entonces, la hija de andaluces consiguió una peluca, se quitó otra vez los dientes (que se había manda-do quitar para un proyecto teatral) y se hizo fracturar una rodilla para usar de “manera natural” el bastón.

Encarnó a la madre abnegada que, filmes más tarde, se convertiría en la abuelita del cine mexicano, un papel que repitió infinidad de veces.

“Pedirme a mí que hable de cine mexicano”, dice con ironía la actriz en un video. “¿Qué no habré vivido? ¿Qué no habré visto? Es como soli-citar mi autobiografía y de cuántas maneras distintas me han visto a mí”, continúa mientras mira a la cámara a través del reflejo de un espejo en el que se termina de arreglar.

“Me han visto tierna en La gallina culeca; llorosa en Cuando los hijos se van; dulce como en El baisano Jalil y enérgica y dominante, y al mismo tiempo cariñosa, en Los tres García. Me han visto muy viva y muy muerta.”

Fue precisamente en esa última película, dirigida por Ismael Rodrí-guez en 1947, en la que conoció a Pedro Infante, a quien durante una entrevista con el periodista Felix Sor-do, definió como “muy aniñado y mu-jeriego como él solo”.

“Fui la abuelita de los tres mu-chachos (Abel Salazar, Víctor Manuel Mendoza y Pedro Infante), y fue ese el personaje con el que más me identifi-qué y me acerqué a Pedro Infante, con quien además hice Vuelven los Gar-

cía, La tercera palabra y Dicen que soy mujeriego, donde su rol de la consentidora Doña Rosa “en el fondo estimula la conducta machista de ser parrandero y mujeriego”.

en el filme, donde aseguraba que era “uno de los momentos más destaca-dos” de su carrera.

“Me emociona poder participar en esta icónica saga británica y for-mar parte de una de mis mayores inspiraciones musicales”, manifestó el cantante, que además deseó que sus seguidores disfrutasen de la canción tanto como él lo había he-cho componiéndola.

En otro mensaje, Sam Smith re-veló que Writing’s On The Wall esta-rá disponible en la aplicación musi-cal iTunes a partir de la medianoche.

Sam Mendes se ha hecho cargo de la dirección de la nueva película de James Bond, que se rodó el pa-sado diciembre en Londres, y cuyo

papel principal interpretó el actor Daniel Craig por cuarta vez.

El estreno mundial del filme tendrá lugar el próximo 26 de octubre en la capital británica y, partir de ese día podrá ser visto en la salas del Reino Unido e Irlanda, y en el resto del mundo el 6 de noviembre.

Page 35: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

35ESPECTÁCULOS

Agencias

Dwayne Johnson “The Rock”le declara la guerra a SupermanEl exluchador de laWWE le mandó un provocador mensaje a su colega “El Hombre de Acero” acompañado de una imagen

El vocalista adaptó la letra en alusión al infante encontrado sin vida y que ya es un símbolo mundial

México, 8 de septiembre.- Dway-ne Johnson, el actor y exlu-chador de la WWE conocido

como “The Rock” (La Roca), le mandó un provocador mensaje a su colega, el histrión Henry Cavill, quien personifica en el cine a Superman.

El fortachón californiano, de 43 años, que será el villano Black Adam en la película Shazam, publicó en las redes sociales una imagen con una in-directa hacia el británico de 32.

En la foto aparece sentado so-bre un automóvil, enfundado en una ajustada camiseta con el logo de Su-perman y con la leyenda: “Sin capa. #BlackAdamIGKSDITD #OneFineDay #TethInTheBloodstream”.

Dwayne, a sus 43 años, será el villano

Black Adamen la película Shazam

El hashtag en turco “#KiyiyaVuranInsanlik” (“La Humanidad Varada”) se convirtió en el trending topic número uno de Twitter a nivel mundial

Supuestamente las abreviaciones significarían “Black Adam is gonna kick Superman directly in the dick” (Black Adam va a darle una patada a Superman directamente en su pene).

Agencias

México, 8 de septiembre.- Bono, vocalista y líder de la banda irlandesa U2, rindió un homenaje Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años que apareció muerto sobre

la arena de una playa turca, y lo hizo cambiando la letra de su emblemático tema Pride (In The Name Of Love) en su actuación en Turín, Italia.

En la letra de su pacifista tema el vocalista adaptó la letra y en lugar de cantar “One man washed up on an emp-ty beach...” (Un hombre varado en una playa vacía...), gritó a todo pulmón “One boy washed up on an empty beach...” (Un niño varado en una playa vacía...), en alusión al infante encontrado sin vida y que ya es un símbolo mundial de la tragedia de los refugiados de Oriente Medio.

U2 rinde homenaje a Aylan, el niño sirio

Page 36: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Tolstói muere a la edad de 82 años en el 1910 víctima de una neumonía

02 REPORTAJE36 CULTURA

Un día como hoy…“Un hombre puede vivir y estar sano sin matar animales para comer, por ello, si come carne, toma parte en quitarle la vida a un animal solo para satisfacer su apetito. Y actuar así es inmoral” –León Tolstói

Gabriela Villa

Un 9 de septiembre de 1828 nace en Yásnaia, Poliana, el escritor, filósofo, dramaturgo y novelista

ruso Lev Nikoláievich Tolstói, en espa-ñol León Tolstoi, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura universal.

Su obra maestra Guerra y Paz está considerada como una de las obras cum-bres de la literatura rusa y de la literatura universal, una novela con tintes de histo-ria, románticos y bélicos. La novela Ana Karenina, otra de las obras de Tolstói se ubica como la obra cumbre del realismo. Su obra “El Reino de Dios está en voso-tros” tuvo impacto en personalidades como Gandhi y Marthin Luther King.

León Tolstói quedó huérfano a la edad de nueve años y quedó a cuidado de unos tíos, estudio derecho y lenguas orientales, sin embargo abandonó sus estudios y a invitación de uno de sus hermanos se enlistó en el Ejercito, las

experiencias vividas durante los com-bates que le toco vivir, el escritos las plasmo en sus obras.

Fue un intenso promotor de la no violencia, y tras varias crisis espiritua-les finalmente se convirtió en una persona profundamente religiosa y altruista, se convirtió en un gran crí-tico de las instituciones eclesiásticas y escribió la obra Resurrección, lo que provocó su excomunión.

Tolstói se convirtió en naturista y en múltiples de sus citas se puede observar su inclinación por el vegeta-rianismo, con el propósito de ser con-gruente a su ideología, este escritor dejó sus lujos y decidió convivir con el sector más desprotegido de la socie-dad, los campesinos.

De su experiencia al convivir con los campesinos, Tolstói fundó una es-cuela en la que daba clases a los hijos de los campesinos, convirtiéndose en

autor y editor de libros de texto; en su filosofía al enseñar promovía el respeto a sí mismos y a sus semejantes.

León contrajo nupcias con Sofía Behrs, con quien procreó 18 hijos, al final de la vida del escritor su esposa no estuvo de acuerdo en las acciones que emprendió como el dejar la como-didad del hogar para vivir con los campesinos, y lo dejó solo.

Page 37: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Page 38: HP no. 514

Verdad o mentira histórica…

Ocurridos apenas los lamentables sucesos que la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiem-

bre derivaron en la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en Guerrero, 13 días des-pués para ser exactos, el 9 de octubre, un encumbrado exfuncionario de la iz-quierda me refirió, con lujo de detalles, cómo todos y cada uno de ellos había sido privados de la vida esa misma no-che por supuestos miembros del cártel Guerreros Unidos y policías, les habían detenido por órdenes expresas del exal-calde José Luis Abarca.

En apenas unos minutos, el ya para entonces exmilitante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó haber recibido información confiable de que, la misma noche de la desaparición, luego de múltiples en-frentamientos en que, incluso, media docena de jóvenes más murieron, los plagiados -vivos aún algunos, presu-miblemente- habían sido llevados has-ta un paraje, presuntamente el basurero de Cocula, donde habrían sido colo-cados hasta formar una gran pila en la que habrían sido calcinados para borrar toda evidencia del crimen.

El relato fue expuesto con evidente malestar, como evidencia que, en la su-reña entidad y en Iguala en particular,

el crimen organizado había penetrado al sol azteca, merced a la tolerancia o la aparente complicidad de dirigentes y funcionarios “sin identidad con las me-jores causas” de esa corriente política.

Entonces, pregunté a mi inter-locutor si, en razón de la gravedad de la información referida, esta ha-bía sido puesta a disposición de las autoridades.

Me aseguró que sí, que la Procura-duría General de la República (PGR) te-nía conocimiento de la misma. Luego de esto, más a causa de la difusión de versiones con más o menos sustento, a la desinformación y al posicionamiento de especies políticamente intenciona-das, pude atestiguar cómo la confusión sobre los hechos, escaló hasta donde hoy se encuentra.

Desconozco si estas líneas contri-buirán a consolidar la versión que so-bre los hechos de Ayotzinapa, a manera de verdad histórica ofreció el entonces procurador Jesús Murillo Karam a la opinión pública el 27 de enero pasado, cuatro meses después de ocurridos los hechos, en contraste, si no harán más que abonar a la confusión y al descrédi-to de aquella que, tras conocerse el con-tenido del informe del Grupo Interdis-ciplinario de Expertos Independientes (GIEI), fue calificada por los padres de

los estudiantes desaparecidos como una (mo-numental) mentira histórica…

Nuevas pesquisas y la voluntad de unos y otros --Gobierno, partidos, activistas y, sin duda, de los padres agraviados-- de avanzar en la búsqueda de la verdad-verdad, permiti-rán esclarecer plenamente los hechos que, en verdad, agraviaron al a sociedad entera y, even-tualmente, hacer justicia.

Nada más, pero nada menos…

Asteriscos* Amén entregar al Congreso, el Paquete Eco-nómico 2016, Luis Videgaray confirmó ayer lo que de manera reiterada se ha sostenido: que el Presidente Peña Nieto solicitará al legislativo su apoyo para la ratificación de Agustín Carstens, por un período más, como gobernador del Ban-co de México. Una medida prudente sin duda, a la vista las previsiones sobre la economía…

* A la vista el incontenible flujo migratorio que desde países del Medio Oriente llega coti-dianamente a la Unión Europea, no son escasas las voces que, aquí, se han levantado para pro-poner que, al igual que lo hizo en su momento con pequeños españoles víctimas de la Guerra Civil, el Gobierno instrumente un programa humanitario orientado a dar “asilo” a menores huérfanos de conflictos armados en esa zona del mundo…

Veámonos el viernes, con otro asunto De Naturaleza Política

38 OPINIÓN

OPINIÓNEnrique Aranda

A la memoria de Gonzalo Robles Valdez, amigo, político católico coherente y ejemplar

Page 39: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

Page 40: HP no. 514

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HP_Diario HP.HacemosPeriodismo

La surfista Maud Le Car aceptó un desafío bastante complicado:

subirse a la tabla y tomar las olas con un vestido y unos tacones.

No es ninguna aficionada... Se trata de Maud Le Car, y se dedica

al mundo del surf de manera profesional, por eso para esta joven

francesa no ha tenido ningún inconveniente en aceptar el desafío.

Puede parecer complicado, pero lo cierto es que Le Car lo consiguió. ¡Y

además con mucho estilo!