hueso occipital

3
Ocupa la parte posterior, inferior y media del Cráneo. Descansa sobre la primera pieza de la Columna Vertebral, el Atlas y representa morfológicamente la primera de las Vértebras Craneales (C0). 1) Cara Posteroinferior, Convexa o Exocraneal: En la proximidad de su extremidad anterior, se encuentra el Agujero Occipital o Magno. El cual posee un diámetro mayor en dirección anteroposterior. Pone en comunicación la Cavidad Craneal con el Conducto Vertebral, dando paso, al Bulbo y sus envolturas, a los dos Nervios Espinales, a las Raíces Ascendentes del Hipogloso Mayor y a las dos Arterias Vertebrales. a) Por delante del Agujero Occipital se encuentra una superficie cuadrilátera, es la Superficie Basilar del Occipital. Presenta en la línea media y punto de unión de los dos quintos posteriores con los tres quintos anteriores el Tubérculo Faríngeo, en el cual se inserta la Aponeurosis de la Faringe. La parte de la Superficie Basilar situada por detrás y a los lados del Tubérculo Faríngeo presta inserción, a derecha e izquierda de la línea media a los Músculos Recto Anterior Mayor y Recto Anterior Menor de la Cabeza. La porción de la Superficie Basilar que se encuentra situada por delante del Tubérculo Faríngeo corresponde a la Bóveda de la Faringe. Además, ofrece una ligera depresión media, es la Fosa Navicular de Poelchen. En el fondo de la Fosita Navicular se ve a veces una segunda fosita, es la Fosita Faríngea; corresponde a la Bolsa Faríngea de Luschka. b) Por detrás del Agujero Occipital se encuentra la Porción Escamosa o Concha del Occipital. En el centro se encuentra la Protuberancia Occipital Externa, la cual presta inserción al Ligamento Cervical Posterior. Por encima de la Protuberancia Occipital Externa, el Occipital corresponde a los Tegumentos, de los cuales, está separado a los lados por los Músculos Occipitales y en el centro por la Aponeurosis Epicraneal. Por debajo de la Protuberancia Occipital Externa, el Occipital es desigual. Se encuentra la Cresta Occipital Externa, situada en el

Upload: claudio-andres-olmos-de-aguilera

Post on 07-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hueso Occipital

TRANSCRIPT

Ocupa la parte posterior, inferior y media del Crneo. Descansa sobre la primera pieza de la Columna Vertebral, el Atlas y representa morfolgicamente la primera de las Vrtebras Craneales (C0). 1) Cara Posteroinferior, Convexa o Exocraneal: En la proximidad de su extremidad anterior, se encuentra el Agujero Occipital o Magno. El cual posee un dimetro mayor en direccin anteroposterior. Pone en comunicacin la Cavidad Craneal con el Conducto Vertebral, dando paso, al Bulbo y sus envolturas, a los dos Nervios Espinales, a las Races Ascendentes del Hipogloso Mayor y a las dos Arterias Vertebrales. a) Por delante del Agujero Occipital se encuentra una superficie cuadriltera, es la Superficie Basilar del Occipital. Presenta en la lnea media y punto de unin de los dos quintos posteriores con los tres quintos anteriores el Tubrculo Farngeo, en el cual se inserta la Aponeurosis de la Faringe. La parte de la Superficie Basilar situada por detrs y a los lados del Tubrculo Farngeo presta insercin, a derecha e izquierda de la lnea media a los Msculos Recto Anterior Mayor y Recto Anterior Menor de la Cabeza. La porcin de la Superficie Basilar que se encuentra situada por delante del Tubrculo Farngeo corresponde a la Bveda de la Faringe. Adems, ofrece una ligera depresin media, es la Fosa Navicular de Poelchen. En el fondo de la Fosita Navicular se ve a veces una segunda fosita, es la Fosita Farngea; corresponde a la Bolsa Farngea de Luschka.b) Por detrs del Agujero Occipital se encuentra la Porcin Escamosa o Concha del Occipital. En el centro se encuentra la Protuberancia Occipital Externa, la cual presta insercin al Ligamento Cervical Posterior. Por encima de la Protuberancia Occipital Externa, el Occipital corresponde a los Tegumentos, de los cuales, est separado a los lados por los Msculos Occipitales y en el centro por la Aponeurosis Epicraneal. Por debajo de la Protuberancia Occipital Externa, el Occipital es desigual. Se encuentra la Cresta Occipital Externa, situada en el centro y extendida desde la Protuberancia Occipital Externa al Agujero Occipital. De cada lado de la Cresta Occipital Externa nacen dos lneas, de concavidad anterior que se dirigen al borde anterior del Occipital. Son la Lnea Curva Occipital Superior o Lnea Nucal Superior y la Lnea Curva Occipital Inferior o Lnea Nucal Inferior. La Lnea Nucal Superior nace de la Protuberancia Occipital Externa y presta insercin al Msculo Occipital, Trapecio, Esternocleidomastoideo y Esplenio de la Cabeza; la Lnea Nucal Inferior nace de la Cresta Occipital Externa y se dirige a la Apfisis Yugular. Entre ambas lneas se encuentran las inserciones del Complexo Mayor y del Oblicuo Superior de la Cabeza. Adems, en la Lnea Nucal Inferior se inserta el Msculo Recto Mayor y Menor Posteriores de la Cabeza. c) A los lados del Agujero Occipital se encuentran los Cndilos del Occipital. Su cara inferior se articula con las Cavidades Glenoideas de las Masas Laterales del Atlas. Su cara interna ofrece insercin a los Ligamentos Odontoideos Laterales. Su cara lateral est separada del borde del hueso por la Superficie Yugular, en la que se inserta el Msculo Recto Lateral de la Cabeza. Por detrs y por delante de cada Cndilo Occipital se encuentran dos depresiones denominadas Fosita Condiloidea Anterior y Fosita Condiloidea Posterior. La Fosita Condiloidea Posterior presenta el Agujero Condiloideo Posterior, por donde pasa una Vena y Arteriola, rama de la Menngea Posterior. La Fosita Condiloidea Anterior presenta el Agujero Condiloideo Anterior, por donde pasa el Nervio Hipogloso Mayor, acompaado a veces por una Arteriola procedente de la Arteria Menngea Posterior.2) Cara Anterosuperior, Cncava o Endocraneal: Est en relacin con la masa enceflica.a) Por delante del Agujero Occipital se encuentra el Canal Basilar, que aloja a la Protuberancia Anular y una parte del Bulbo Raqudeo. Se nota en este canal el Surco Bulboprotuberancial. Las partes laterales del Canal Basilar se hallan cruzadas por un surco que aloja al Seno Petroso Inferior. b) Por detrs del Agujero Occipital se encuentran las Fosas Occipitales; se distinguen en Inferiores y Superiores. Las dos Fosas Occipitales Inferiores o Cerebelosas estn en relacin con los Hemisferios Cerebelosos. Las dos Fosas Occipitales Superiores o Cerebrales alojan las impresiones de las Circunvoluciones Cerebrales. Los lmites de separacin de estas distintas fosas estn marcados por un punto de reunin en la parte media, constituida por la Protuberancia Occipital Interna.